La Línea de la Concepción

  • ¿Quieres ser taxista en La Línea? Ya puedes inscribirte en las pruebas de aptitud

    La delegación municipal de Movilidad Urbana de La Línea de la Concepción ha anunciado la convocatoria de las pruebas para la obtención del Certificado Municipal de Aptitud necesario para ejercer como conductor de taxi. Estas pruebas, reguladas por la ordenanza del servicio de Transporte Público de Personas en Automóviles Turismo Auto-Taxis, aprobada en pleno en 2023, se celebrarán anualmente en tres convocatorias.

    Las fechas establecidas para este año son el 7 de marzo, el 6 de junio y el 26 de septiembre. Los exámenes tendrán lugar en un aula del complejo educativo Ballesteros a las 11:00 horas y consistirán en una prueba de 50 preguntas tipo test con respuestas alternativas, diseñadas para evaluar los conocimientos de los aspirantes sobre la prestación del servicio de taxi.

    Los interesados en participar deberán presentar su solicitud mediante el formulario oficial disponible en la web municipal (www.lalinea.es/Tablón de Anuncios), el Registro General o la sede electrónica del Ayuntamiento. También podrán obtener el modelo de solicitud en la delegación municipal de Movilidad Urbana. La documentación requerida incluye un certificado médico oficial, un certificado de antecedentes penales, una fotocopia del permiso de conducir B o superior y una fotocopia del documento nacional de identidad.

    El plazo de presentación de solicitudes comienza el martes 18 de febrero, fecha de publicación de la convocatoria en el Tablón de Anuncios, y se extenderá durante diez días hábiles.

  • 'Tiempo es vida': La Línea reunirá a expertos en trauma grave el 29 de mayo

    El Hospital Universitario de La Línea de la Concepción será la sede de la cuarta edición de las Jornadas de Atención al Trauma Grave de la provincia de Cádiz, que se celebrará el 29 de mayo. Este evento está organizado por el Comité Provincial de Trauma Grave y el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este, y se presenta bajo el lema 'Tiempo es vida'.

    Las jornadas están dirigidas a profesionales sanitarios de distintos ámbitos, incluyendo cirujanos generales y vasculares, traumatólogos, intensivistas, urgenciólogos, médicos de familia, rehabilitadores y neurocirujanos. Su objetivo principal es mejorar la coordinación en la atención sanitaria para ofrecer una respuesta efectiva a los pacientes con trauma grave en la provincia.

    En el encuentro participarán diversas entidades vinculadas a la asistencia en emergencias y urgencias sanitarias, como el Consorcio de Bomberos de Cádiz, la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas (Aspaym Cádiz), el Centro de Emergencias Sanitarias 061 en la provincia y los Colegios Oficiales de Enfermería y Médico de Cádiz. También estarán representadas las Áreas Sanitarias Campo de Gibraltar Oeste y Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, además del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda y el Complejo Hospitalario Puerta del Mar-San Carlos.

    El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, han mantenido una reunión con el gerente del Área Campo de Gibraltar Este, Sergio Calderón, para conocer los detalles del programa de las jornadas. Durante la presentación, se ha destacado que este evento permite actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y mejorar los protocolos de actuación en la atención a pacientes con trauma grave.

    El programa incluirá formación práctica y multidisciplinar mediante casos clínicos y ponencias enfocadas en optimizar la respuesta asistencial ante situaciones complejas. Se ha habilitado un enlace de inscripción en el cartel oficial del evento, accesible mediante un código QR.

  • 'Tiempo es vida': La Línea reunirá a expertos en trauma grave el 29 de mayo

    El Hospital Universitario de La Línea de la Concepción será la sede de la cuarta edición de las Jornadas de Atención al Trauma Grave de la provincia de Cádiz, que se celebrará el 29 de mayo. Este evento está organizado por el Comité Provincial de Trauma Grave y el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este, y se presenta bajo el lema 'Tiempo es vida'.

    Las jornadas están dirigidas a profesionales sanitarios de distintos ámbitos, incluyendo cirujanos generales y vasculares, traumatólogos, intensivistas, urgenciólogos, médicos de familia, rehabilitadores y neurocirujanos. Su objetivo principal es mejorar la coordinación en la atención sanitaria para ofrecer una respuesta efectiva a los pacientes con trauma grave en la provincia.

    En el encuentro participarán diversas entidades vinculadas a la asistencia en emergencias y urgencias sanitarias, como el Consorcio de Bomberos de Cádiz, la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas (Aspaym Cádiz), el Centro de Emergencias Sanitarias 061 en la provincia y los Colegios Oficiales de Enfermería y Médico de Cádiz. También estarán representadas las Áreas Sanitarias Campo de Gibraltar Oeste y Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, además del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda y el Complejo Hospitalario Puerta del Mar-San Carlos.

    El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, han mantenido una reunión con el gerente del Área Campo de Gibraltar Este, Sergio Calderón, para conocer los detalles del programa de las jornadas. Durante la presentación, se ha destacado que este evento permite actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y mejorar los protocolos de actuación en la atención a pacientes con trauma grave.

    El programa incluirá formación práctica y multidisciplinar mediante casos clínicos y ponencias enfocadas en optimizar la respuesta asistencial ante situaciones complejas. Se ha habilitado un enlace de inscripción en el cartel oficial del evento, accesible mediante un código QR.

  • Alegría en La Línea: Repartido un primer premio de la Lotería Nacional

    El sorteo de la Lotería Nacional del 23 de enero de 2025 trajo alegría a La Línea de la Concepción, donde el primer premio, correspondiente al número 45.971, dejó 30.000 euros por décimo. Los boletos premiados se vendieron en el Centro Comercial Gran Sur, convirtiendo este enclave en epicentro de la fortuna.

    La Línea, ubicada en el Campo de Gibraltar, fue uno de los puntos afortunados en toda España donde se distribuyó este premio, que alcanza 300.000 euros por serie. Sin embargo, no fue la única localidad agraciada: en Andalucía también cayó en Granada, Sevilla y Las Cabañuelas (Almería). A estas provincias se sumaron otras como Gipuzkoa, Girona, Valencia, Badajoz, Salamanca, y Santa Cruz de Tenerife.

    Mientras los linenses celebran este golpe de suerte, el segundo premio del sorteo, que recayó en el número 29.570, también repartió fortuna en otros puntos del mapa, como Málaga y Barcelona, con 6.000 euros por décimo.

    En cuanto a los reintegros, los números finales agraciados fueron el 1, el 6 y el 4, completando así un sorteo cargado de emoción y esperanza.

  • Alfredo Mena y Nicolás Díaz ponen a La Línea en el mapa del remo mundial

    El remero andaluz Alfredo Mena, del Club Remo de Mar La Línea, ha conseguido la medalla de bronce en la categoría sub17 sobre 500 metros en el Campeonato del Mundo de remo indoor. Con un tiempo de 1:23.2, Mena se ha quedado a solo dos décimas de la medalla de plata, que ha sido para el egipcio Omar Eldebba con un registro de 1:23.00. El oro ha sido para el ucraniano Yaroslav Zakharov, quien ha registrado un tiempo de 1:19.5.

    En la categoría sub18, el también remero del Club Remo de Mar La Línea, Nicolás Díaz, ha alcanzado el duodécimo puesto en la competición intercontinental, que se ha disputado de manera online. Díaz ha completado la prueba en 1:28.3, mientras que el ganador, el irlandés Fionn Frotscher, ha conseguido un tiempo de 1:19.1.

  • Comienza la renovación de parques infantiles en La Línea de la Concepción

    Con el inicio del vallado en el parque infantil junto al complejo Ballesteros, han comenzado las tareas de replanteo previas a la construcción de un nuevo espacio recreativo. Estas obras incluyen la eliminación de los elementos restantes del antiguo parque para instalar nuevas áreas de juegos infantiles, una zona para bebés y elementos adaptados para menores con movilidad reducida. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 459.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, siendo parte de un contrato total por 903.575 euros, aportados por la Diputación de Cádiz.

    El contrato firmado con la empresa Proyecto y Ejecuciones Técnicas Unidas S.L. (Innate Solutions) incluye, además, la rehabilitación de otros doce parques infantiles en diferentes zonas de La Línea de la Concepción. Estas actuaciones implican la limpieza, reposición de equipamientos, instalación de nuevos juegos, vallado metálico homologado y pavimentación de seguridad, según el estado de cada espacio. Los parques beneficiados se encuentran en Constitución, Santa Marta, Plaza Ruiz Jiménez, Chacón Vichino, Guadalupe, La Paz, La Velada, La Habana, Los Lirios, Punto Ribot, Alcaidesa y la barriada de la Colonia.

    El proyecto también abarca el mantenimiento de estos espacios durante dos años, consolidando las mejoras realizadas en las áreas de ocio infantil del municipio.

  • El Ayuntamiento de La Línea atendió 2.322 demandas ciudadanas en 2024 a través de la app

    La delegación municipal de Servicios Operativos y Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción gestionó un total de 2.796 demandas ciudadanas a lo largo del año 2024 mediante la plataforma de gestión de incidencias Gecor. De estas demandas, se logró atender y solucionar 2.322.

    Entre las solicitudes, 776 se originaron desde centros educativos. Las actuaciones realizadas incluyeron 674 reparaciones de acerado, 505 arreglos de electricidad, 257 intervenciones de carpintería de madera, 157 de carpintería metálica, 351 trabajos en fontanería, 169 en pintura y 191 correspondientes a otras necesidades.

    El concejal a cargo de la delegación, Rafael León, destacó la labor continua para resolver el mayor número de incidencias registradas por la ciudadanía a través de la plataforma.

  • El Ayuntamiento de La Línea gestionó 60 millones en licencias de obras en 2024

    El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción gestionó licencias de obras por un valor total que supera los 60 millones de euros entre enero y diciembre de 2024. Este importe incluye múltiples proyectos urbanísticos en diversas áreas del municipio, según se detalla en el informe emitido por la delegación de Urbanismo y Patrimonio.

    Entre las iniciativas destacadas figura la aprobación del proyecto del hotel de cinco estrellas OKU Andalucía, la construcción de 114 viviendas en Alcaidesa Cortijo por la empresa Metrovacesa, y otras 55 viviendas promovidas por One Eden. Además, se contempla el desarrollo de una nueva zona comercial en el puerto Marina Alcaidesa, un espacio destinado a potenciar la actividad económica de la zona.

    Durante este periodo, también se avanzó en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), cuya aprobación definitiva por la Junta de Andalucía depende de la corrección de deficiencias señaladas por la administración autonómica. Estas modificaciones, ratificadas en el pleno municipal el 12 de diciembre de 2024, han sido remitidas a la Dirección General competente.

    Asimismo, se ejecutaron actualizaciones normativas y se dio cumplimiento a sentencias importantes, como la que afecta a los terrenos donde se ubica el restaurante McDonald’s. En cuanto a la gestión de patrimonio, el Ayuntamiento concluyó el proceso de cesión de una parcela en la calle Sevilla, destinada a albergar la futura Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. Paralelamente, se está negociando con Patrimonio Militar para formalizar un acuerdo que permita disponer del inmueble de la Ayudantía de Marina en la Avenida de España.

    Estas acciones reflejan un año de intensa actividad en la planificación y desarrollo urbanístico, así como en la gestión del patrimonio municipal.

  • El Ayuntamiento de La Línea impulsa nueve programas educativos durante enero

    El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción está llevando a cabo diversas actividades educativas durante enero, dentro de la Oferta Educativa Municipal 2024/25. Nueve programas comenzaron a desarrollarse al inicio del mes, según informó la delegación de Educación, liderada por la concejal Santos Martín.

    Entre las iniciativas destacan los talleres ‘Aprendo a Circular’, enfocado en la seguridad vial, y ‘Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual’. También se desarrollan propuestas culturales como ‘Renato Nicanor: Un flamenco muy flamenco’, y deportivas, incluyendo ‘Juega al Rugby’, ‘Diviértete jugando al tenis’, y ‘Remo de Mar’. En colaboración con los servicios de bomberos, se lleva a cabo el ‘Curso Básico de Prevención de Incendios’. Además, se realiza la ‘Campaña de sensibilización hacia la discapacidad’ y la actividad ‘Acércate a la Espina Bífida’.

    A lo largo de esta semana, alumnos de segundo de Secundaria del IES Tolosa participaron en una sesión introductoria de remo, organizada en conjunto con el Club de Remo local. Esta actividad forma parte de un programa que concluirá en marzo.

    Asimismo, el programa ‘Exposición Entomológica’ finalizará este mes, mientras que en abril concluirá el taller ‘Ergofuertes’, iniciado en noviembre. En mayo terminarán los programas ‘Yo Soy de la Balona’ y ‘Escuela Deportiva de Patinaje’.

    Por otra parte, el Ayuntamiento informó que debido a la implementación de un nuevo sistema de gestión de procesos, los trámites relacionados con el padrón de habitantes se realizarán únicamente mediante cita previa. Estas citas pueden solicitarse de manera presencial en el Ayuntamiento desde las 9:00 horas, con un límite inicial de 120 números diarios, que se incrementará paulatinamente en los próximos días.

  • El Club Remo de Mar La Línea y el Club Remo Barbate destacan en el Andaluz de Beach Sprint

    El Campeonato de Andalucía de remo en la modalidad de beach sprint se ha celebrado este fin de semana en la playa de Poniente de La Línea de la Concepción. Esta tercera edición de la cita regional ha contado con la participación de 137 tripulaciones procedentes de 10 clubes de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla, compitiendo en un recorrido de 250 metros que los deportistas debían completar dos veces, partiendo desde la orilla y terminando nuevamente a pie en el punto de partida.

    Organizado por la Federación Andaluza de Remo y el Club Remo de Mar La Línea, con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de La Línea, y el patrocinio de Filippi, el evento ha reunido a numerosos clubes que se han medido en un total de 173 mangas, entre toma de tiempos y finales A y B. El Real Club Mediterráneo de Málaga ha dominado el medallero acumulando cuatro oros, seis platas y cinco bronces, logrando el triunfo absoluto en la competición.

    El Club Remo de Mar La Línea, como anfitrión del evento, ha obtenido un destacable resultado con cuatro medallas de oro, dos de plata y cinco de bronce, que le han permitido ocupar el tercer puesto en el podio por clubes. Por su parte, el Club de Remo Linense también ha sumado cuatro oros, además de cuatro platas y cuatro bronces, asegurándose el segundo lugar en la clasificación general.

    En la categoría de veteranos, que no puntúa para el medallero, el Club Remo Barbate ha conseguido un oro, situándose entre los clubes destacados en esta edición del Campeonato de Andalucía. Además, el Club Náutico Sevilla y el Real Club Mediterráneo han logrado dos oros cada uno, mientras que otros clubes como el C.D. Remo San Jerónimo y el Real Círculo de Labradores han sumado diversas medallas.

    Completaron la participación en esta edición del campeonato los clubes malagueños C.D. IES El Palo y Real Club El Candado, que se unieron a las pruebas celebradas en La Línea, una de las sedes emblemáticas del remo andaluz.

  • El doctor Carlos de Sola, referente médico de La Línea de la Concepción

    El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha mantenido una reunión con el médico linense Carlos de Sola Earle. Este destacado profesional es Licenciado en Medicina por la Universidad de Cádiz, Doctor en Medicina por la Universidad de Granada y especialista en Medicina del Aparato Digestivo.

    Carlos de Sola ha desempeñado diversos cargos en el ámbito sanitario, incluyendo la dirección médica hospitalaria. Además, se le reconoce como uno de los especialistas más valorados a nivel nacional por su participación en diferentes directivas relacionadas con la medicina privada.

    Durante el encuentro, Juan Franco resaltó la importancia de conocer personalmente a Carlos de Sola, a quien describió como una figura que representa a La Línea de la Concepción en múltiples espacios profesionales. También destacó el papel del doctor en proyectos actuales de investigación relacionados con el origen de enfermedades y estudios genéticos.

  • El III Festival de Ajedrez ‘Ciudad de La Línea’ reunirá a escolares y adultos el 15 de febrero

    El III Festival de Ajedrez para Jóvenes ‘Ciudad de La Línea’ se celebrará el próximo 15 de febrero de 2025 en la Casa de la Juventud, ubicada en el Paseo Andrés Viñas, 3, en La Línea de la Concepción. Este evento, organizado por la delegación municipal de Educación con la colaboración de las concejalías de Juventud y Deportes, así como del Club de Ajedrez Algeciras, estará dirigido tanto a escolares de Educación Primaria como al alumnado de institutos y Educación de Adultos.

    El festival contará con dos torneos diferenciados por horario y nivel educativo. Durante la mañana, de 10:00 a 13:30 horas, se disputará el torneo de Educación Primaria bajo el sistema de juego suizo a cinco rondas, con cinco minutos por jugador para cada partida. Este segmento premiará con trofeos a las mejores categorías por edad y a los colegios con mejor desempeño, mientras que todos los participantes recibirán medallas.

    Por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas, será el turno de los estudiantes de Secundaria y adultos. Este torneo, válido para el sistema de puntuación Elo de la Federación Andaluza de Ajedrez, se jugará con un sistema suizo a seis rondas, donde cada jugador dispondrá de ocho minutos por partida con un incremento de tres segundos por movimiento. En esta categoría, además de los trofeos por edad y por institutos mejor clasificados, habrá premios en metálico por un total de 500 euros. El evento cuenta con un cupo máximo de 80 jugadores por torneo.

    Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de febrero de 2025, a las 15:00 horas, y pueden realizarse de manera gratuita para menores de 18 años y titulados FIDE, mientras que el resto de participantes deberá abonar una cuota de 7 euros en la sala de juego. Los interesados deberán enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre, apellidos, año de nacimiento y centro educativo correspondiente. Es posible realizar inscripciones de manera individual o a través de una relación enviada por el centro escolar.

    El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción reitera su apuesta por fomentar actividades lúdico-educativas como esta, en beneficio de los jóvenes y adultos de la localidad.

  • Encuentro navideño en Despierta: así fue su tradicional almuerzo en La Línea

    La coordinadora Despierta organizó el 24 de diciembre de 2024 su tradicional comida de Navidad, un evento que reunió a usuarios y responsables del centro para compartir momentos de convivencia en un ambiente festivo. Durante el almuerzo, se abordaron temas relacionados con el funcionamiento de la entidad y se celebró la proximidad de las fiestas navideñas.

    La jornada permitió reforzar los lazos entre los asistentes y destacar la importancia del trabajo que realiza la coordinadora Despierta en beneficio de sus usuarios, quienes aprovecharon la ocasión para expresar sus impresiones sobre el apoyo recibido y las actividades del centro.

  • Estudiantes del IES Tolosa de La Línea descubren el mundo de los cetáceos con Ecolocaliza

    Ecolocaliza continúa con su programa educativo ‘La Línea, Hogar de Cetáceos’ con una charla dirigida a estudiantes de tercer curso de Secundaria del Instituto de Educación Secundaria (IES) Tolosa. Esta iniciativa, que forma parte de la Oferta Educativa Municipal, tiene como objetivo la divulgación del mundo de los cetáceos entre el alumnado de la localidad.

    Durante la sesión, la bióloga Estefanía Martín, responsable de la entidad, ofreció información sobre las especies de cetáceos que pueden encontrarse en la zona y compartió detalles curiosos sobre estos animales marinos.

    Además de la charla, los estudiantes realizaron una visita a la Casa de la Cultura, donde pudieron conocer de cerca el esqueleto de la ballena Galadriel, expuesto en la tercera planta del edificio.

    Los talleres educativos de ‘La Línea, Hogar de Cetáceos’ están orientados a estudiantes de tercer curso de Educación Secundaria y buscan acercar a los jóvenes al conocimiento de estos mamíferos marinos mediante actividades informativas y divulgativas.

  • Éxito del Carnaval de La Línea pese a la lluvia: grandes momentos en el pregón y el concurso

    La gran afluencia de público ha marcado el pregón de Miguel Ángel García Argüez 'el Chapa' y todas las sesiones del Concurso Oficial de Agrupaciones durante el Carnaval de la Concha Fina en La Línea de la Concepción. A pesar de la intensa lluvia que ha afectado al Campo de Gibraltar durante el fin de semana, el carnaval se ha celebrado con entusiasmo y una alta participación en sus principales actos.

    El pregón, a cargo de 'el Chapa' y su agrupación La Tribu, llenó el Palacio de Congresos, lugar al que fue trasladado. También se destacó la gran acogida del público en las tres semifinales del Concurso Oficial de Agrupaciones, donde la comparsa algecireña Los Hijos del Cañaveral y la chirigota de Los Barrios, Viva la Virgen del Karma, se alzaron con los primeros premios.

    Las actividades en la calle se vieron afectadas por la lluvia, lo que obligó a suspender la cabalgata del domingo. Sin embargo, se pudieron mantener los actos infantiles del sábado y el domingo en las carpas de la Plaza Fariñas, con buena asistencia en los talleres y concursos. El ‘indulto’ de la concha fina, adelantado en su horario, cerró la edición de 2025 del carnaval.

    La concejal de Fiestas, Mercedes Atanet, calificó esta edición como un "éxito", resaltando la calidad de las comparsas y chirigotas participantes. Además, expresó su agradecimiento a todas las delegaciones municipales que han contribuido al desarrollo de la fiesta, con especial mención al personal del Teatro Paseo de la Velada, del Palacio de Congresos y de la delegación de Fiestas.

  • Isabel Casal, la investigadora linense que estudia el impacto de los puentes en el cambio climático

    Isabel Casal Porras ha culminado su tesis doctoral en Ciencias y Tecnologías Marinas en la Universidad de Cádiz con un trabajo titulado “Dinámica del carbono en comunidades vegetadas costeras: evaluación de impactos antropogénicos, caracterización química de la materia orgánica disuelta y su influencia en el secuestro de carbono azul”. Durante cinco años ha investigado los efectos del cambio climático y la presión humana sobre estos ecosistemas, considerados esenciales por su capacidad para generar ‘carbono azul’. Casal ha analizado cómo el sedimento de macroalgas muertas, rico en dióxido de carbono acumulado durante la fotosíntesis, contribuye a este proceso y cómo infraestructuras como los puentes pueden liberar este carbono a la atmósfera.

    La joven ya contaba con un doble grado en Ciencias Ambientales y Química, así como un máster en Biotecnología, todos por la Universidad de Cádiz. En 2018 fue reconocida por el alcalde con motivo del premio extraordinario en Ciencias Ambientales y el segundo premio del Colegio de Ambientólogos de Andalucía por su trabajo de fin de grado.

    El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, y la concejal de Educación, Santos Martín, han recibido a Isabel Casal Porras en señal de reconocimiento por su trayectoria. Juan Franco manifestó sentirse orgulloso de contar con personas como ella representando a La Línea de la Concepción en el ámbito de la investigación científica y le deseó un futuro brillante.

  • Javier Velasco dona un lienzo de la Patrona al Santuario de La Línea

    El Santuario de la Inmaculada Concepción de La Línea de la Concepción recibirá mañana, miércoles 4 de diciembre, una donación artística por parte del pintor Javier Velasco. El artista, natural de esta localidad, ha creado un óleo sobre papel tensado en homenaje a la Patrona del municipio, que será entregado durante un acto programado en el templo a las 19:00 horas.

    La obra, realizada específicamente para la parroquia, retrata a la Virgen que preside el Santuario, una imagen creada por el escultor Luis Ortega Bru. Velasco ha plasmado en el lienzo un homenaje tanto a la ciudad como a la escultura de la Inmaculada Concepción, destacando los detalles característicos de la obra original.

    El evento contará con la participación de miembros de la comunidad parroquial, que se reunirán en torno a esta contribución artística.

  • La Atunara y Mar de Poniente recibirán una inversión de más de 500.000 euros para su reforma

    La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ejecutará obras de reforma en la Escuela Infantil La Atunara y trabajos de mejora de accesibilidad en el Instituto de Educación Secundaria Mar de Poniente, ambos en el municipio de La Línea de la Concepción, con una inversión total de 513.237,60 euros.

    El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, visitó el IES Mar de Poniente junto a la concejal de Educación del municipio, Santos Martín. Durante su visita, Ros destacó el trabajo de la Junta para mejorar las infraestructuras educativas en la localidad.

    Las obras en el IES Mar de Poniente, que cuentan con un presupuesto de 208.423,71 euros, estarán enfocadas en la eliminación de barreras arquitectónicas. Los trabajos incluyen la instalación de ascensores y la ejecución de rampas, con un plazo de ejecución previsto de siete meses. Esta intervención beneficiará a más de 850 alumnos matriculados en el centro.

    En los accesos al edificio principal se adaptará a normativa una rampa existente y se construirá una nueva. También se ejecutará una rampa de acceso a las pistas deportivas, al edificio secundario y al gimnasio, donde se adecuará otra rampa a la normativa vigente. Asimismo, se instalarán ascensores en los edificios principal y secundario.

    Javier Ros resaltó que la actuación no solo mejorará la accesibilidad del instituto, sino que también se complementa con la oferta educativa del centro, que imparte actualmente siete ciclos de Formación Profesional, incluyendo el nuevo ciclo de Marketing y Publicidad en la modalidad dual.

    Por otro lado, en la Escuela Infantil La Atunara se llevarán a cabo obras con un presupuesto de 304.813,89 euros y un plazo de ejecución previsto de cuatro meses. Estas intervenciones ya han sido adjudicadas y beneficiarán a los 87 alumnos matriculados en el centro.

    Los trabajos en la escuela infantil incluyen la impermeabilización de la cubierta y la reparación de desperfectos ocasionados por humedades y goteras en el interior del edificio. Además, se resanará la estructura y la rejilla perimetral de la montera del patio interior, sustituyéndola por vidrios de seguridad. También se procederá a la demolición de un castillete de escalera en mal estado.

    Las rejas de tramex de las ventanas serán reemplazadas por celosías de lamas orientables antivandálicas, se realizarán repasos en la fachada y se procederá al pintado general del centro. Asimismo, se mejorarán los pavimentos de las aulas exteriores, se renovará la puerta de la entrada principal y un tramo del cerramiento perimetral, además de repararse las redes eléctrica y de saneamiento.

    Estas intervenciones forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, gestionado por la Agencia Pública Andaluza de Educación. La concejal de Educación de La Línea, Santos Martín, expresó su satisfacción por la inversión destinada a estos centros, subrayando la coordinación entre administraciones y la apuesta de la Junta por la mejora de las infraestructuras educativas y la enseñanza en la localidad.

  • La Caravana Planeta ODS llega al parque Princesa Sofía de La Línea de la Concepción

    La actividad educativa 'Caravana Planeta ODS', impulsada por Fundación Mapfre, está desplegada en el parque Princesa Sofía de La Línea de la Concepción hasta el viernes 24 de enero. Este proyecto gratuito tiene como objetivo concienciar a los escolares de Primaria sobre seguridad vial, prevención de lesiones no intencionadas en el hogar y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    La caravana se divide en tres áreas temáticas: un escape room en el interior del vehículo, donde los educadores guían a los participantes en la resolución de enigmas sobre movilidad sostenible; un circuito de movilidad 3S, destinado a enseñar prácticas seguras para peatones y usuarios de bicicletas y patinetes; y un hogar virtual, que recrea situaciones relacionadas con accidentes domésticos y fomenta la prevención a través de actividades grupales interactivas.

    Estas actividades están dirigidas en horario matutino a alumnos de 3.º a 6.º de Primaria de los centros educativos de La Línea, con tres turnos diarios a las 9:30, 11:00 y 12:30 horas. En horario de tarde, entre las 15:30 y las 17:00 horas, se abre al público general, hasta el jueves 23 de enero.

    La iniciativa, que cuenta con la colaboración de las delegaciones de Educación y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, fue visitada por la delegada de Educación, Santos Martín, y el concejal de Participación Ciudadana, Alejandro Rodríguez, quienes estuvieron acompañados por Víctor Manuel Moreno, responsable de la caravana.

    Por otro lado, el Ayuntamiento de La Línea ha informado que, debido a la implementación de un nuevo sistema de gestión, los trámites relacionados con el padrón de habitantes solo podrán realizarse con cita previa. Estas citas se obtienen de forma presencial en el propio Ayuntamiento a partir de las 9:00 horas, con un límite inicial de 120 números diarios que se ampliará progresivamente en los próximos días.

  • La exposición 'Si las manos hablasen' se inaugura en La Línea de la Concepción

    La galería Manolo Alés acogerá a partir del jueves 30 de enero a las 20:30 horas la inauguración de la exposición 'Si las manos hablasen'. Esta muestra reúne casi un centenar de obras de pequeño formato creadas por los alumnos del taller de dibujo y pintura Reinici-Arte, actividad que se imparte en la Casa de la Cultura de La Línea de la Concepción.

    La exposición está formada por reproducciones de manos de artistas célebres a lo largo de la historia del arte, desde el Renacimiento hasta la etapa contemporánea. Las obras representan una evolución estética y simbólica de esta parte del cuerpo humano, trabajadas principalmente con técnicas de óleo, aunque también hay piezas realizadas en lápiz y acuarela.

    Los asistentes podrán disfrutar de esta colección hasta el 7 de marzo, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas.

    Desde la delegación de Cultura del municipio, que dirige la concejal Raquel Ñeco, se ha destacado que esta actividad forma parte de las iniciativas del programa Reiniciarte, que este año ha incluido cursos de dibujo que abarcan desde expresiones naturales con modelo, animación y acuarela avanzada, hasta talleres para niños y jóvenes.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social