La Línea de la Concepción

  • Ayuntamiento de La Línea destaca en aprovechamiento de fondos europeos

    alcalde jornada cierre iti cadiz

    La Línea de la Concepción se sitúa a la vanguardia entre los municipios gaditanos por su eficaz ejecución de proyectos cofinanciados con los fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Con un notable 90% de proyectos ya ejecutados, el municipio, junto a Chiclana, encabeza la lista en la provincia.

    En el marco de una jornada técnica organizada por la Oficina de Información de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz y el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz, el alcalde de La Línea, Juan Franco, resaltó los logros de su municipio. Según sus declaraciones, las inversiones han permitido importantes remodelaciones urbanas como la Plaza de Toros, el Mercado de la Concepción, diversas obras de peatonalización y la digitalización del Ayuntamiento. “El equipo técnico municipal se ha implicado de una manera muy importante”, enfatizó el alcalde Franco.

    La Oficina ITI de Cádiz, financiada por el FEDER en el marco del Programa Operativo Plurirregional FEDER 2014-2020, ha concluido sus actividades con esta jornada técnica. Se ha debatido la transición entre las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y las Agendas Urbanas, así como la convocatoria para proyectos de formación para el empleo a través del Programa EFESO, FSE+ 2021-2027.

    La jornada, celebrada en el Parador de Cádiz, fue inaugurada por Almudena Martínez del Junco, presidenta de la Diputación de Cádiz, y contó con la presencia de representantes de la Comisión Europea, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía.

    Además, el alcalde Franco participó en el Blue Zone Forum, un foro sobre Economía Azul organizado por Zona Franca, destacando el potencial de sectores como las nuevas tecnologías, inteligencia artificial, internet de las cosas y blockchain. “Ha sido una jornada muy provechosa mirando al futuro de la ciudad en forma de inversiones. En definitiva, para mejorar la calidad de vida y crear puestos de trabajo que tanta falta hacen”, concluyó el alcalde.

  • Bajo el lema "compra más por menos", La Línea se prepara para el Gran Outlet de temporada

    La asociación de la pequeña y mediana empresa linense (Apymell), en colaboración con el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, ha organizado para este fin de semana, los días 2 y 3 de febrero, un “Gran Outlet” de liquidación de la temporada de invierno. Este evento se sitúa en la zona centro de la ciudad y promete ofrecer una amplia variedad de artículos de temporada a precios reducidos.

    El concejal responsable de Comercio y Mercados, Alfonso Lozano, ha destacado la importancia de este evento para la dinamización económica local. "Animamos a toda la ciudadanía a participar en esta actividad, que no solo ofrece artículos de calidad a precios accesibles, sino que también contribuye al fortalecimiento del comercio del centro", expresó Lozano.

    El Gran Outlet se enmarca dentro de las iniciativas de Apymell para promover y apoyar al comercio local a lo largo del año. Con este tipo de actividades, se busca potenciar la actividad económica de la zona, ofreciendo a los ciudadanos de La Línea de la Concepción oportunidades únicas de adquirir productos de calidad a precios competitivos, fomentando así el consumo local.

  • Baloncesto y emoción aterrizan en La Línea: llegan los Campeonatos de Andalucía A8

    presentacion casebas+

    La Línea de la Concepción será la ciudad anfitriona del Campeonato Andaluz A8 de selecciones provinciales de baloncesto masculino y femenino. El evento masculino tendrá lugar entre los días 27 y 29 de octubre, mientras que el torneo femenino se desarrollará los días 3, 4 y 5 de noviembre. Ambas competiciones se llevarán a cabo en el Pabellón Municipal de Deportes.

    La competición reunirá a equipos de las ocho provincias andaluzas en categoría infantil. De estos torneos saldrán los equipos que competirán en enero por el Campeonato de España. El alcalde de La Línea, Juan Franco, presentó estas convocatorias en una rueda de prensa junto a Francisco Javier Vidal, vicepresidente de la Diputación Provincial de Cádiz y delegado municipal de Deportes; Antonio de Torres, presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB), y Adolfo Magrañal, delegado de la FAB en Cádiz.

    Juan Franco expresó su satisfacción por acoger un año más eventos deportivos "de primer nivel". Según el alcalde, estos campeonatos no solo tienen importancia deportiva, sino que también aportan "un plus" al municipio al atraer numerosos visitantes que "se llevan una buena imagen de la ciudad y descubren su verdadera cara".

    Vidal, por su parte, elogió la "magnífica" relación con las federaciones de baloncesto a nivel provincial y autonómico, lo que facilita la organización de eventos deportivos que promocionan la provincia. Destacó además la idoneidad del Pabellón Municipal de Deportes de La Línea para estas competiciones.

    Antonio de Torres extendió su agradecimiento a la Diputación de Cádiz y al Ayuntamiento de La Línea por su colaboración en la organización de estos campeonatos. Asimismo, animó al público a visitar y disfrutar de la ciudad, y se mostró abierto a futuras colaboraciones para organizar competiciones a nivel autonómico y estatal.

    Adolfo Magrañal estimó que alrededor de mil personas se desplazarán con los equipos para este evento, y destacó la oportunidad de presenciar el talento de los jóvenes que "serán los que marcarán el futuro del baloncesto andaluz".

    La Federación Andaluza de Baloncesto organiza el evento en colaboración con la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y la Unión Linense de Baloncesto (ULB).

  • Baloncesto y emoción: La Línea acoge el CADEBA infantil masculino

    El Campeonato de selecciones de Andalucía de Baloncesto en categoría infantil masculino, conocido como CADEBA, se disputará en el Pabellón Polideportivo de La Línea de la Concepción del 14 al 19 de mayo. Este evento atraerá a la ciudad a alrededor de un millar de personas, incluidos unos trescientos jugadores de 16 equipos de las ocho provincias andaluzas, junto con sus familiares y personal técnico.

    El delegado en Cádiz de la Federación Andaluza de Baloncesto, Adolfo Magrañal, informó que "en las jornadas del martes 14 al jueves 16, en jornadas de mañana y tarde, se jugará la fase de grupos". Además, "el viernes 17, desde las 9:30 horas, comenzará la fase eliminatoria, el sábado 18 se disputarán las semifinales y el domingo 19 la final".

    La presentación del campeonato contó con la presencia del alcalde de La Línea, Juan Franco; el teniente de alcalde delegado de Deportes, Francisco Javier Vidal; y el propio Magrañal. El alcalde destacó el nombramiento de La Línea como Ciudad del Baloncesto 2024 y expresó su confianza en que "la colaboración se siga manteniendo para que la ciudad se ponga en el mapa del deporte de Andalucía y contribuyamos a que la verdadera imagen del municipio se conozca fuera".

    Vidal adelantó que, además del CADEBA, La Línea albergará un campeonato de minibasket a final de mes y destacó que eventos como estos "consiguen que se dinamice mucho la ciudad". Magrañal recalcó la importancia de la colaboración a largo plazo entre el Ayuntamiento, la Unión Linense de Baloncesto (ULB) y la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB), que "ha conseguido referenciar a La Línea como Ciudad del Baloncesto 2024". Invitó al público a disfrutar tanto del torneo como de la ciudad, que acogerá "a los mejores jugadores de baloncesto en categoría infantil de Andalucía".

  • Bares de La Línea de la Concepción deben esperar hasta las 09:00 horas para montar terrazas este jueves

    La delegación municipal de Salud del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha informado sobre la campaña anual de desinsectación que se llevará a cabo el jueves 16 de mayo de 2024 en la zona centro, entre las 06:00 y las 09:00 horas.

    Todas las calles ubicadas en el tramo comprendido entre las plazas de la Iglesia y la Constitución se verán afectadas. Estas calles incluyen la calle Real, San Pablo, Sol, Isabel La Católica, los aledaños del Mercado de La Concepción, Las Flores, Jardines, Clavel, Carboneros, Plaza Fariñas y Plaza Cruz Herrera.

    Para el correcto desarrollo de las tareas de desinsectación, el Ayuntamiento solicita la colaboración de los establecimientos hosteleros de estas zonas, rogándoles que no monten sus terrazas y veladores hasta después de las 09:00 horas.

  • Bellavista alza la voz: alcalde y vecinos se reúnen para revitalizar la urbanización

    reunion vecinos bellavista

    El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, celebró una reunión con vecinos de la urbanización Bellavista el pasado martes 24 de octubre. En el encuentro también estuvieron presentes el concejal delegado de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Bautista; el responsable de Mantenimiento Urbano, Rafael León, y el encargado de Parques y Jardines, José M.ª Matas.

    El diálogo se enfocó en varios aspectos críticos para la comunidad de la urbanización. Se trataron temas relacionados con el mantenimiento y conservación de espacios públicos y zonas verdes, asuntos que han sido derivados a los concejales correspondientes para tomar las medidas necesarias. Además, los vecinos informaron al alcalde sobre una próxima reunión que tendrán el 2 de noviembre con la Agencia de Vivienda y Rehabilitación (AVRA), dependiente de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.

    Este encuentro con AVRA tiene el objetivo de solicitar obras de mejora en las viviendas de titularidad autonómica dentro de la urbanización. El Ayuntamiento ha tomado nota de estas demandas para incluirlas en un paquete de peticiones que se discutirán en una futura reunión con la agencia estatal.

    Juan Franco calificó la reunión con los vecinos de "cordial" y expresó su confianza en que se puedan implementar con celeridad las mejoras solicitadas. "Confío en que se pueda avanzar con celeridad en el cumplimiento de estas demandas vecinales", afirmó el alcalde.

  • Betania organiza un desayuno-coloquio en La Línea para abordar los retos sociales de la comarca

    El establecimiento inclusivo 'Café con Sal', situado en el Paseo de La Velada de La Línea de la Concepción, fue el escenario de un desayuno-coloquio organizado por Betania, que reunió a los responsables de Servicios Sociales de la comarca del Campo de Gibraltar. Durante el encuentro, se debatieron los retos y prioridades de los servicios sociales municipales, con la participación activa de Zuleica Molina, de La Línea de la Concepción; Paula Conesa, de Algeciras; Eva Gil, de San Roque; Carlos Torres, de Los Barrios; y Victoria González, de Castellar de la Frontera.

    El acto fue inaugurado por Begoña Arana, directora de Betania, quien presentó las líneas generales del evento. A continuación, Mayte García, responsable de Servicios Sociales de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, expuso los datos más relevantes sobre la situación social de la comarca, proporcionando un contexto detallado para las discusiones.

    Este desayuno-coloquio subraya la relevancia del trabajo en red entre las diferentes localidades, destacando la labor de proyectos como 'Café con Sal', respaldado por Fundación Iberdrola. Esta cafetería inclusiva se ha convertido en un referente local, al ofrecer formación en hostelería a mujeres en riesgo de exclusión social, facilitando su acceso al mercado laboral y promoviendo la integración social.

  • Bomberos del Campo de Gibraltar inician curso sobre rescate en altura y espacios confinados

    curso rescate en altura la linea. 03.10

    Los Bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) arrancan hoy en La Línea de la Concepción con un curso especializado sobre "TRABAJOS EN ALTURA Y ESPACIOS CONFINADOS". Se trata del primero de cuatro cursos que se impartirán a lo largo del año y que están organizados por el Departamento de Formación del CBPC dentro del Plan Agrupado de Formación de la Diputación Provincial de Cádiz.

    La formación tiene lugar en las instalaciones de Formal Limitless, una empresa del Campo de Gibraltar homologada para ofrecer este tipo de entrenamiento especializado. En cada curso, 12 bomberos se beneficiarán de 24 horas lectivas repartidas en tres días. Durante este tiempo, los profesionales simularán diversas técnicas y situaciones a las que podrían enfrentarse en actuaciones de rescate en altura y espacios confinados.

    La iniciativa tiene como objetivo capacitar a los bomberos en la gestión de los riesgos y medidas preventivas asociadas con este tipo de intervenciones. Entre los temas tratados se incluyen la actuación ante emergencias en trabajos en altura, los riesgos y efectos de una caída desde una gran altura, y los procedimientos de actuación ante emergencias en espacios confinados. Además, se tratan aspectos como los sistemas y equipos de protección, los límites de exposición profesional y las medidas preventivas específicas.

    El programa de formación no es nuevo; se ha estado ofreciendo desde 2021 y ha recibido una respuesta positiva por parte de la plantilla en sus cinco ediciones anteriores. Con la finalización de los cuatro cursos programados para este año, serán 96 los efectivos del CBPC que habrán completado esta formación especializada.

  • Brisa Fenoy presenta su libro ‘Amor o poder’ en La Línea de la Concepción por el Día Internacional de la Mujer

    La Biblioteca Municipal José Riquelme de La Línea de la Concepción ha organizado una serie de actividades culturales en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se llevarán a cabo durante el mes de marzo. Entre estas actividades, destacan la presentación del libro ‘Amor o poder’, de Brisa Fenoy, y un recital poético dedicado a esta efeméride.

    El recital poético tendrá lugar el 6 de marzo a las 18:30 horas, ofreciendo un espacio para la reflexión y celebración a través de la poesía. La temática del Día Internacional de la Mujer continuará el 8 de marzo a las 18:00 horas con la presentación de ‘Amor o poder’ de Brisa Fenoy, donde la compositora, cantante, exmodelo y activista, aborda la dicotomía entre amor y poder como una motivación constante en la vida cotidiana.

    Además, se presentarán dos obras más a lo largo del mes. El 19 de marzo, a las 18:30 horas, en la sala de lectura, se presentará ‘Recuerda mi nombre’, de Pilar Fernández de Torres, con una intervención literaria a cargo de Ana M. Barroso. El siguiente día, el 20 de marzo, en el Teatro Paseo de la Velada a las 18:00 horas, se presentará ‘Fortificaciones del Sur. Zona Oriental’, coordinado por el historiador Ángel Sáez, en un evento organizado por la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

    La programación también incluye actividades para el público infantil, como el evento del 12 de marzo a las 17:30 horas con ‘El monstruo de colores, doctor de emociones’, basado en el personaje creado por Anna Llenas, diseñado para ayudar a los niños a reconocer y gestionar sus emociones. Del 18 al 22 de marzo, la biblioteca ofrecerá una selección bibliográfica en la sala infantil dedicada a la primavera, y para los adultos, una selección centrada en la poesía contemporánea.

  • Brothers in Band revive los éxitos de Dire Straits en La Línea de la Concepción

    El próximo sábado 09 de marzo, el Palacio de Congresos de La Línea de la Concepción se llenará de música con la actuación de Brothers in Band, el reconocido grupo tributo a Dire Straits, en el marco de la II Edición del ciclo de conciertos En La Línea Música. Este evento presenta a Brothers in Band, aclamados por su fidelidad al estilo y sonido de Dire Straits, interpretando su espectáculo "The Very Best of Dire Straits", que incluye clásicos como "Sultan of Swing", "Walk of Life" o "Money For Nothing".

    La calidad musical y la puesta en escena de Brothers in Band les han granjeado el reconocimiento de la crítica y del público, consolidándose como una de las principales bandas tributo en el panorama musical. Además, el ciclo En La Línea Música continuará ofreciendo actuaciones de renombrados artistas como Diana Navarro, Pablo López, Malú, Luz Casal, El Barrio, Los Chichos, Salvador Sobral, Martita de Graná, Ángel Martín y El Arrebato en los próximos meses.

    Para aquellos interesados en asistir al concierto de Brothers in Band, aún hay entradas disponibles a través de Entradas.com, el sitio web www.enlalineamusica.es, y en Discos Grammy. Este evento promete ser una oportunidad excepcional para disfrutar de los icónicos temas de Dire Straits en un entorno en vivo.

  • Cae en La Línea un distribuidor de droga que usaba las redes sociales para repartos a domicilio

    screenshot 2714

    La Policía Nacional ha llevado a cabo una importante operación en La Línea de la Concepción, Cádiz, que ha resultado en la detención y posterior ingreso en prisión de un hombre de 34 años, acusado de ser un destacado distribuidor de cocaína al por menor. El arrestado utilizaba las redes sociales para gestionar sus pedidos y efectuaba los repartos utilizando su vehículo particular.

    Este operativo, denominado Operación Tapón, forma parte de una serie de acciones emprendidas por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Comisaría de La Línea de la Concepción, enfocadas en combatir la venta y distribución de drogas a pequeña y mediana escala en la localidad.

    La detención se produjo el pasado viernes 10 de noviembre, tras una inspección realizada en varios locales y un registro domiciliario. Durante estos procedimientos, los agentes incautaron cocaína y otras sustancias anfetamínicas dañinas, incluido el fentanilo, conocido como “la droga zombie”. En total, se confiscaron 408,5 gramos de cocaína y 8 comprimidos de fentanilo.

    Los investigadores descubrieron que el detenido distribuía las drogas en múltiples ubicaciones, incluidos domicilios particulares y fiestas privadas, donde contactaba con una amplia gama de personas de diferentes edades. El método de operación consistía en difundir "ofertas" y horarios de disponibilidad a través de plataformas de mensajería instantánea, una modalidad conocida como “Tele-coca”.

    La detención se efectuó en el acto de una venta, y el registro posterior reveló la posesión de una cantidad significativa de cocaína preparada para su venta. La presencia de fentanilo entre los artículos incautados indica la creciente disponibilidad de este potente opiáceo en los puntos de venta de droga.

    El detenido ha sido puesto a disposición judicial, y la Autoridad Judicial ha ordenado su ingreso en prisión. 

  • Cambio de sentido y nuevas rutas: La Línea de la Concepción renueva su tráfico

    La delegación municipal de Movilidad Urbana de La Línea de la Concepción ha finalizado las obras de reurbanización en la Avenida de España, anunciando una inminente reordenación del tráfico que comenzará a regir desde el miércoles, 10 de abril. Estas modificaciones incluirán un cambio en la circulación por la Avenida del Mar, que operará en un único sentido desde el Paseo Cornisa hacia la Avenida de España, retornando así a su disposición original.

    Además, se ha previsto una inversión en el sentido de circulación en Rafael de León, facilitando el acceso a los arcos de Torres Vico desde la Avenida de España y la salida por la calle Carboneros hacia Salvador Dalí. Esta medida, impulsada por la concejal Raquel Ñeco, busca mejorar el acceso para los servicios de limpieza y optimizar las opciones de salida para los propietarios de garajes en el área.

    Estas actualizaciones en la movilidad y circulación vehicular son resultado de un esfuerzo conjunto entre la delegación de Movilidad Urbana y los ciudadanos de La Línea de la Concepción, quienes han participado activamente en el proceso de consulta y diseño de estas nuevas regulaciones de tráfico. Con estas acciones, se espera no solo mejorar el flujo vehicular sino también aumentar la seguridad y la eficiencia en el tránsito local.

  • Campaña "Salvemos al chorlitejo patinegro" se lanza en la playa de Guadalquitón

    AGADEN-Ecologistas en Acción y el Aula de la Naturaleza Ateneo de la Bahía han iniciado una campaña informativa en la playa de Guadalquitón para proteger al chorlitejo patinegro. Esta especie, incluida en el libro rojo de las aves de España y considerada como "de interés especial" y "en peligro de extinción" en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, enfrenta múltiples amenazas en su hábitat.

    Voluntarios de la campaña "Salvemos al chorlitejo patinegro" han colocado 15 carteles informativos desde el bunker hasta el faro de Punta Mala en la playa de Guadalquitón. Esta señalización tiene como objetivo recordar a los visitantes la prohibición de caminar por las zonas de nidificación del chorlitejo y la necesidad de llevar a los perros atados para contribuir a la supervivencia de la especie.

    El uso público de las playas durante la época reproductora del chorlitejo patinegro, junto con la alteración del hábitat dunar, la presencia de mascotas sueltas y el tránsito de personas, representan graves amenazas para esta especie. Para mitigar estos riesgos, se pide al Ayuntamiento de San Roque mayor implicación y colaboración en la conservación y recuperación del chorlitejo patinegro en su litoral.

    Además, es crucial gestionar correctamente las playas para proteger las zonas de cría, evitando el uso de maquinaria pesada en las áreas de nidificación. Los restos que traen las mareas, como maderas, algas y materia orgánica, facilitan la nidificación y contribuyen a mantener una densidad adecuada de invertebrados que forman parte de la dieta del chorlitejo. Por este motivo, se recomienda dejar islas de estos restos para su protección.

    Actualmente, se tienen contabilizadas ocho parejas de chorlitejos patinegros en la playa de Guadalquitón, un valor que los ciudadanos deben conservar y aumentar mediante esfuerzos conjuntos.

  • Campaña de mejora y mantenimiento en los colegios de La Línea de la Concepción

    screenshot 813

    La delegación municipal de Educación de La Línea de la Concepción ha dado inicio hoy a una campaña de choque de limpieza en los centros educativos de la localidad, en preparación para el próximo inicio del curso escolar en septiembre. La labor se realiza en colaboración con personal municipal y de la empresa Unei, adjudicataria del contrato de apoyo, que ha prorrogado el servicio del pasado año y continuará atendiendo los mismos colegios que en el curso de 2022.

    Adicionalmente, bajo la dirección del concejal Manuel Abellán, se lleva a cabo un seguimiento directo al proyecto de Mejora y Mantenimiento de centros. Estos trabajos, que incluyen actuaciones de pintura y renovación de infraestructuras eléctricas, se prolongarán hasta finales de este mes. Algunas intervenciones, principalmente las que afectan a las zonas externas de los centros, se extenderán durante septiembre, garantizando en todo momento que no se generen inconvenientes a la comunidad educativa.

    En colaboración con diversas delegaciones municipales, se están coordinando acciones para la mejora y adecuación de los entornos escolares. Las áreas de Limpieza, Jardines, Movilidad Urbana, Policía Local y Mantenimiento Urbano están implicadas en estas acciones, que son habituales en las fechas previas al inicio del curso escolar.

    En lo que respecta al calendario académico, el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial dará comienzo el 11 de septiembre, mientras que el inicio de las clases en los centros de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional está previsto para el día 15 del mismo mes. Estas medidas reflejan el compromiso de la administración local en garantizar un entorno adecuado y seguro para la educación de los ciudadanos en la nueva etapa escolar.

  • Carnaval 2024 en La Línea: la fiesta que revitalizó la ciudad

    El Carnaval de la Concha Fina 2024 en La Línea de la Concepción ha sido calificado de extraordinario por el alcalde Juan Franco, quien destacó la masiva afluencia de participantes y el notable impacto económico positivo para la ciudad. Durante el evento, se vivió una gran participación ciudadana en el Teatro Paseo de La Velada, con un concurso de agrupaciones que benefició de la recuperación de este espacio escénico, así como un pregón destacado por la chirigota de Pepe Torres y una cabalgata que cerró con broche de oro la Gran Final del viernes.

    Con una participación sin precedentes, especialmente durante el fin de semana en el centro de la ciudad, el Carnaval ha tenido un efecto muy favorable en los sectores comercial y hostelero, incluyendo la revitalización del Concurso de Disfraces. Franco anunció próximas reuniones con las agrupaciones del Carnaval para evaluar esta edición y buscar mejoras para 2025.

    Mercedes Atanet, concejal y delegada municipal de Fiestas, también realizó un balance positivo, destacando la normalidad y la ausencia de incidentes durante las festividades. La instalación de una carpa en el Paseo Fariñas fue bien recibida, contribuyendo al ambiente festivo y al beneficio económico de la localidad. Atanet aseguró que esta edición ha representado un "paso de gigante" y prometió esfuerzos continuos para enriquecer el Carnaval en los próximos años.

  • Carrera de la Mujer de APON en La Línea recauda fondos para pacientes oncológicos

    El centro comercial Gran Sur colabora nuevamente este año con la 'Carrera de la Mujer' organizada por la Asociación de Problemas Oncológicos (APON) en La Línea de la Concepción, que se celebrará el próximo viernes 30 de agosto de 2024. Este evento tiene como objetivo fomentar la sensibilización y empatía hacia los pacientes oncológicos, así como recaudar fondos para las actividades de la asociación.

    Los participantes deberán recoger sus dorsales y kits de corredor en las instalaciones de Gran Sur el jueves 27 de agosto a partir de las 18:00 horas. La carrera, que tendrá un recorrido de aproximadamente cinco kilómetros, se desarrollará por el interior del Puerto Deportivo Alcaidesa Marina, con salida prevista para las 20:00 horas. Las inscripciones se pueden realizar hasta el domingo 25 de agosto en la web www.dorsalchip.com, con un precio de 7 euros.

    La gerente del centro comercial, Sandra Fernández Garrido, ha manifestado que para Gran Sur "es un honor y un placer volver a colaborar con esta carrera solidaria, que tiene un fin tan importante y necesario para los pacientes oncológicos". Asimismo, ha afirmado que "Gran Sur, como ha demostrado durante muchos años, siempre estará al lado de la sociedad linense, ayudándole en lo que necesite y contribuyendo a paliar sus problemas".

  • Carteles para salvar al chorlitejo patinegro en La Línea de la Concepción

    La delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha confirmado la instalación de cartelería alusiva a la protección del 'chorlitejo patinegro' en las zonas de Sobrevela y Arroyo Negro. Esta especie se encuentra en peligro de extinción y es fundamental para el ecosistema litoral.

    El proyecto denominado 'Iberalex Gestión sostenible de playas y humedales ibéricos: conservación del chorlitejo patinegro como herramienta para compatibilizar usos humanos y biodiversidad' incluye esta acción. Iberalex propone acciones que mejoren el estado de conservación del chorlitejo patinegro sin afectar los usos humanos, recreativos y extractivos, adaptándose al cambio climático y a la erosión costera. Este proyecto incluye cuatro actividades y once acciones enfocadas en educación ambiental, capacitación, reducción del impacto recreativo, adaptación al cambio climático y gestión de hábitats.

    Iberalex está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), a través del Programa Interreg VI-A-España-Portugal (Poctep) 2021-2027.

    La delegada municipal de Medio Ambiente ha realizado un llamamiento a la colaboración ciudadana para que respeten la cartelería ubicada en estas dos zonas costeras. Ha subrayado la importancia de este proyecto para la preservación del chorlitejo patinegro, una especie en peligro de extinción.

  • Casi 40.000 alumnos de La Línea de la Concepción participan en la Oferta Educativa Municipal 2023-2024

    Cerca de 40.000 alumnos de La Línea de la Concepción, en concreto 39.138, han participado en los distintos programas de la Oferta Educativa Municipal 2023-2024, que finaliza el lunes 17 de junio. Estos datos se recogen en el avance elaborado por la Delegación de Educación del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, en el que también se especifica que han sido 71 los programas ofertados, de los cuales se han desarrollado 61, siete de ellos de nueva incorporación.

    En concreto, han participado 31 centros educativos, 27 de ellos de la localidad y cuatro de la comarca. La programación ha contado con ocho bloques temáticos: 'Conoce Tu Entorno', 'Vida Saludable', 'Educación Vial', 'Actividades Deportivas', 'Talleres', 'Medio Ambiente', 'Tradiciones y Exposiciones' y 'Educación en Valores'.

    Entre los programas incorporados destacan 'Puerto Alcaidesa Marina y Profesión Policía Nacional' en el bloque 'Conoce tu Entorno'; 'Diviértete jugando al Tenis' en el bloque 'Actividades Deportivas'; 'Semana de la Prevención Campo de Gibraltar' y 'Teatro Escolar' en el bloque 'Talleres', y 'Exposición Rastros' y 'Este Marrón Vale la Pena' en el bloque 'Medio Ambiente'.

    Desde la Delegación de Educación, que dirige María de los Santos Martín, se ha confirmado que hasta finales de este mes se recibirán las valoraciones de cada uno de los programas desarrollados por parte de los centros educativos, elaborándose entre julio y agosto la memoria final y las previsiones de la Oferta Educativa Municipal 2024-2025.

  • Casi mil candidatos compiten por 17 plazas de Policía Local en La Línea de la Concepción

    curso de policia local

    La Líínea de la Concepción se encuentra en un momento crucial en la selección de nuevos miembros para su Policía Local, con 994 aspirantes luchando por 17 plazas disponibles. Estas plazas, que forman parte de las Ofertas de Empleo Público de los años 2021, 2022 y 2023, han generado un alto interés, con la lista de candidatos ya publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz.

    De los 994 candidatos, 961 han sido admitidos para participar en las pruebas de oposición, mientras que 33 han sido excluidos. Estos últimos tienen un plazo de diez días hábiles, iniciado el pasado 7 de diciembre, para corregir posibles errores y poder reincorporarse al proceso.

    El concejal y delegado municipal de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Bautista, informó que una vez finalizado el plazo de alegaciones y resueltas las reclamaciones, se publicará la relación definitiva de admitidos y se confirmará la fecha de las pruebas de turno libre.

    Además de las plazas de turno libre, hay cuatro plazas más en juego, destinadas a la movilidad sin ascenso por concurso de méritos. Nueve personas han presentado su candidatura para estas posiciones, aunque una ha sido excluida por no cumplir con los requisitos establecidos.

    Los aspirantes enfrentarán una serie de pruebas rigurosas, comenzando con un examen teórico de conocimientos, seguido por pruebas de aptitud física y un examen psicotécnico, todos de carácter obligatorio y eliminatorio. Posteriormente, se llevará a cabo una prueba práctica de conocimientos y un reconocimiento médico.

    Los candidatos admitidos participarán en una segunda fase que incluye un curso en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), escuelas concertadas o Escuelas Municipales de Policía Local. Tras completar esta etapa, se iniciará un periodo de prácticas y formación, culminando en la propuesta de nombramiento y la toma de posesión oficial.

     

  • Casi mil estudiantes conocen la Guardia Civil como opción profesional en La Línea de la Concepción

    Este miércoles 15 de mayo ha finalizado el programa de la Oferta Educativa Municipal 'Profesión: Guardia Civil', iniciado el pasado 3 de mayo y dirigido a alumnos de cuarto curso de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación de Adultos en La Línea de la Concepción.

    En el mismo han participado cerca de mil alumnos de ocho centros educativos de la ciudad (Tolosa, Mediterráneo, Virgen de la Esperanza, Juan Pablo II-San Pedro, Providencia Sagrado Corazón, Salesianos y Monte Calpe).

    El objetivo del programa, desarrollado por agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras en colaboración con la concejalía de Educación, ha sido dar a conocer a la Guardia Civil como alternativa profesional de futuro, requisitos de ingreso y visibilización de la mujer en el cuerpo.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social