La Línea de la Concepción

  • Agreden físicamente a una facultativa de la UCI del Hospital de La Línea

    El Hospital de La Línea estrena Servicio de Hemodiálisis Hospitalaria para  pacientes renales agudos

    El Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este ha activado su Plan de Prevención de Agresiones tras un lamentable incidente de violencia ocurrido en el Hospital de La Línea. Una facultativa de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro ha sido víctima de una agresión física, lo que ha motivado una respuesta inmediata por parte de la administración sanitaria.

    La respuesta a este suceso no se ha hecho esperar. Desde el Área se han movilizado todos los recursos disponibles para apoyar a la profesional afectada. Además, se ha emitido una condena pública contra estos actos de violencia. Cabe destacar que los tribunales de justicia consideran la agresión física o intimidación grave contra el personal sanitario en el ejercicio de su función pública asistencial como un delito de atentado. Las sentencias en casos similares han implicado penas de prisión de uno a tres años.

    La Delegación Territorial de Salud y Consumo, representada por su delegada, Eva Pajares, también ha expresado su repulsa por lo ocurrido y ha mostrado su apoyo no solo a la facultativa agredida sino al conjunto del personal sanitario. La Consejería de Salud y Consumo ha enfocado esfuerzos en combatir estas agresiones mediante su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones, en vigor desde hace dos años.

    Dentro de las iniciativas para luchar contra esta problemática, destaca la comisión provincial contra las agresiones a profesionales de centros sanitarios. Presidida por Eva Pajares, esta comisión busca implementar mejoras para reducir los ataques tanto físicos como verbales a los profesionales de la salud. Participan en esta comisión el interlocutor sanitario, representantes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de Cádiz y Algeciras, así como asesores jurídicos y referentes de hospitales, distritos sanitarios y el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de la provincia.

    Se han tomado medidas adicionales, como la creación del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz, una entidad de la Junta que forma parte del Plan de Prevención de Agresiones. Este observatorio tiene el objetivo de proponer acciones efectivas para combatir la violencia contra los profesionales sanitarios, contando con la participación de colegios profesionales. Además, gracias a la nueva Ley de Función Pública de Andalucía, los profesionales sanitarios y el personal de gestión y servicios serán considerados autoridad pública, lo que les brinda una mayor protección legal en el desempeño de sus funciones.

  • Agresiones en centros sanitarios de Cádiz: la batalla continúa con estrategias renovadas

    comision provincial agresiones hll

    El Hospital de La Línea de la Concepción, en el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este, ha acogido una nueva reunión de coordinación -la primera de este año 2024-, de la comisión provincial contra las agresiones a profesionales de centros sanitarios, un instrumento, contemplado en el Plan de Prevención y Atención del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y que tiene como objetivo encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución de los ataques físicos o verbales.

    La comisión, presidida por la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, cuenta con la participación del interlocutor sanitario, interlocutores de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, tanto de Cádiz como del Campo de Gibraltar, la asesoría jurídica y la Secretaría General de la Delegación Territorial de Salud y Consumo, así como los referentes en materia de agresiones de los hospitales, distritos, áreas sanitarias y el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de la provincia. En esta ocasión, también ha estado presente el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez Ros.

    El encuentro ha servido para poner sobre la mesa los datos de agresiones al personal sanitario registrados en 2023. Así, la delegada ha detallado que el pasado año, y según los datos del registro de agresiones del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se produjeron 199 agresiones (físicas y no físicas) en centros sanitarios de la provincia de Cádiz. En 2022, las agresiones registradas fueron 259. Del total de agresiones de 2023, 26 fueron físicas, 9 menos que en 2022, cuando hubo 35 agresiones físicas.

    Los asistentes han incidido también en la necesidad de seguir promoviendo acciones formativas para el personal sanitario, a cargo de los cuerpos y fuerzas de seguridad, como las desarrolladas en 2023 y que son muy bien acogidas por el personal de los centros de salud y hospitales de la provincia. En ese sentido, los asistentes han vuelto reiterar la necesidad de concienciar a los profesionales víctimas de un episodio de violencia a que lo comuniquen y denuncien, tanto las agresiones físicas, como las amenazas y coacciones.

    La delegada también ha informado de que la Consejería de Salud y Consumo exportará a todos los centros del SAS el uso de alarmas individuales, una experiencia pilotada en el Hospital Universitario de Puerto Real, como medida de prevención frente a las agresiones. La alarma individual es un dispositivo pequeño, discreto y resistente, que emite una señal acústica gran potencia (125 decibelios), perceptible a cientos de metros de distancia, y una señal óptica mediante luz LED de alta intensidad, intermitente y visible desde gran distancia. El dispositivo se carga mediante cable USB y cuenta con capacidad de funcionamiento durante 30 minutos de forma continua.

     

    Plan de Prevención y Atención a las Agresiones

    El Plan de Prevención y Atención a las Agresiones se puso en marcha en 2020 tras el acuerdo unánime de la Mesa Sectorial de Sanidad para encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución del total de estos ataques verbales o físicos.

    En virtud de este plan se ha creado la figura del ‘profesional guía’, que tiene el objetivo de acompañar, asesorar en los trámites y dar apoyo al trabajador que sufre una agresión; también habilita canales ágiles y rápidos para que la persona víctima de una agresión ya sea verbal o física, no esté sola momentos después de sufrirla; además, se facilita atención psicológica durante el tiempo que sea necesario. Asimismo, ha venido a reforzar las medidas de seguridad en los centros sanitarios y las condiciones de seguridad en los lugares de trabajo.

    Igualmente, el plan mejora la coordinación entre los interlocutores policiales territoriales sanitarios, los interlocutores sanitarios, los directivos de los centros y las asesorías jurídicas provinciales; este es el sentido de la reuniones de la comisión provincial que ha permitido abordar cuestiones prácticas que afectan a los profesionales, y resolver dudas y problemas que surgen en el manejo de este tipo de situaciones.

  • Agresiones verbales sacuden el Centro de Salud La Velada de La Línea

    El Centro de Salud La Velada en La Línea de la Concepción ha sido escenario de agresiones verbales por parte de un usuario en dos días consecutivos, situación que ha motivado la condena y la demanda de medidas inmediatas por parte del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de La Línea. Este usuario, cuya identidad se mantiene reservada por razones legales, ha creado un clima de intimidación y violencia.

    Rocío Barciela Oliva, delegada de CCOO Sanidad en La Línea, enfatizó la urgencia de esta situación: "Es inaceptable que los profesionales de la salud y los pacientes se sientan inseguros y desprotegidos debido a la falta de medidas de seguridad en el Centro de Salud La Velada. La Administración tiene la responsabilidad de garantizar un entorno de trabajo seguro para nuestros profesionales y un entorno de atención sanitaria seguro para nuestros pacientes". CCOO ha reiterado en múltiples ocasiones la necesidad de implementar vigilancia y medidas preventivas en los distintos Comités de Seguridad y Salud, sin recibir respuesta hasta la fecha.

    El sindicato insiste en la necesidad de adoptar acciones concretas inmediatamente para asegurar la integridad del personal y la tranquilidad en el centro, destacando que no se puede permitir que la violencia ponga en riesgo la labor esencial del personal sanitario.

  • Alarma en el IES Mar de Poniente: CCOO destapa carencias críticas en personal y accesibilidad

    CCOO ha denunciado la situación que vive el IES Mar de Poniente en La Línea de la Concepción, subrayando la carencia de personal de administración y servicios, así como la falta de medios adecuados para la inclusión de personas con movilidad reducida. El sindicato insta a Isabel Paredes, Delegada Territorial de Desarrollo Educativo de Cádiz, a tomar medidas inmediatas para garantizar los derechos del personal y de la comunidad educativa.

    El instituto, que alberga a 890 estudiantes y tiene una plantilla de 87 trabajadores, enfrenta deficiencias en personal e infraestructuras. Específicamente, la secretaría del centro carece de un administrativo y un auxiliar administrativo, roles fundamentales para la gestión diaria, especialmente en periodos de alta demanda como el de escolarización. "¿Cómo piensa la Delegación Territorial que sale el trabajo adelante?", interroga J. Sebastián Alcón, secretario general de CCOO Enseñanza Cádiz.

    Además, el sindicato ha verificado el retraso en las obras de acondicionamiento para personas con movilidad reducida, afectando directamente a alumnos que requieren de estas facilidades. Alcón destaca la indignidad de que un estudiante no pueda moverse libremente por el instituto, y critica la inacción ante la instalación de una silla salvaescaleras ya enviada al centro.

    CCOO se ofrece a colaborar con la comunidad educativa del IES Mar de Poniente para superar estos obstáculos, promoviendo la denuncia y la movilización en otros centros que enfrenten problemas similares, reflejando un patrón de desatención hacia la educación pública en la provincia.

  • Alarmantes hallazgos en playas La Línea: Moto de agua abandonada y varios delfines muertos

    moto de agua abandonada

    El personal de limpieza de la delegación de Playas ha comunicado el hallazgo de una moto de agua abandonada en la orilla de la playa de la Alcaidesa. El hecho, que ocurrió en la mañana del jueves, se ha puesto en conocimiento de la Policía para investigar si el vehículo hubiera sido sustraído.

    La aparición de la moto de agua no es el único incidente preocupante en las playas locales en los últimos días. Los litorales de Santa Clara, Sobrevela, Torrenueva y Levante han sido escenario de varios descubrimientos inquietantes: dos delfines, un pez luna y un cuarto ejemplar en avanzado estado de descomposición han sido hallados muertos. Todos ellos han sido retirados por la delegación de Playas.

    Estos hechos resaltan la importancia de la vigilancia y el cuidado continuo de las costas, no solo para garantizar la seguridad de los visitantes, sino también para proteger la flora y fauna marina. La delegación de Playas y las fuerzas de seguridad continúan trabajando conjuntamente para esclarecer las circunstancias de estos sucesos y mantener las playas de La Línea de la Concepción en óptimas condiciones.

  • Alcaidesa Marina representa a La Línea en prestigiosa Feria Náutica de Southampton

    380990893 721224976711439 6719055222580553265 n

    La delegación municipal de Turismo de La Línea de la Concepción ha mostrado su agradecimiento a Alcaidesa Marina por su destacada participación en la Feria Náutica de Southampton, un evento clave en el panorama marítimo británico. La feria, organizada por la Federación Marítima Británica, se celebra anualmente y constituye uno de los eventos más importantes del sector en el Reino Unido.

    Toni Valbuena, director del Puerto Deportivo Alcaidesa Marina, recibió el agradecimiento por parte de la concejal responsable del área de Turismo de La Línea de la Concepción. Valbuena fue elogiado por su labor de llevar el nombre de la ciudad más allá de las fronteras nacionales, al mismo tiempo que ofrecía un vistazo a los principales enclaves turísticos del municipio.

    Este evento, que va más allá de la mera exposición de embarcaciones, ofrece una rica variedad de puntos de interés para los visitantes. Desde yates de lujo hasta veleros deportivos, la feria también cuenta con zonas especializadas como la "Zona de Deportes Acuáticos", la "Zona de Veleros" y la "Zona de Barcos Clásicos y Diurnos". Es una cita imprescindible tanto para profesionales de la industria marítima como para los aficionados a la navegación.

    En la feria se dieron cita expositores de diversos ámbitos de la industria marítima, que presentaron sus productos y servicios a un público diverso. Entre los asistentes se encontraban profesionales del sector, entusiastas de la navegación y personas con una simple pasión por el mar y la navegación.

  • Alcalá del Valle y La Línea de la Concepción inician proceso de hermanamiento

    La iniciativa de hermanamiento entre Alcalá del Valle y La Línea de la Concepción ha comenzado oficialmente. Representantes del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalá del Valle, incluyendo su alcalde, han mantenido una reunión con Juan Franco, alcalde de La Línea, y su equipo, para dar inicio a los preparativos de este proceso.

    Este hermanamiento surge como una manifestación de agradecimiento y reconocimiento a la solidaridad mostrada por el pueblo de La Línea y su alcalde, Juan Franco, particularmente en momentos difíciles donde brindaron acogida a los mayores de Alcalá del Valle. "La acogida a nuestros mayores en aquellos momentos tan difíciles es nuestra principal motivación. El pueblo de La Linea y su Alcalde Juan Franco demostró con creces su mejor capital que es la solidaridad con lo mejor de nuestra sociedad que son nuestros mayores", expresaron desde Alcalá del Valle.

    Desde aquellos eventos, se ha forjado un vínculo extraordinario entre las dos localidades, culminando en este proceso de hermanamiento que busca celebrar y reforzar esta unión. Además, se ha extendido un agradecimiento especial al alcalde de La Línea por facilitar esta unión, con la afirmación de que "siempre seréis bien recibidos en nuestro pueblo".

  • Alegría y tradición alemana: la Oktoberfest toma La Línea con música y cerveza

    screenshot 2591ç

    La celebración de la Oktoberfest toma forma en la Plaza de Toros de La Línea este fin de semana, del 10 al 12 de noviembre. La festividad, que se origina en la tradición alemana, invita a los asistentes a sumergirse en una atmósfera de música, danza y la oportunidad de disfrutar de una variada selección de cervezas.

    El viernes 10, la festividad comenzará a las 19:00 horas con DJ Nando, seguido por la actuación de Dance & Dreams a las 21:00 horas, y se extenderá hasta altas horas de la noche con una sucesión de actuaciones que incluyen a BANDido y un tributo a la Movida de los 80's, cerrando con DJ Nando.

    El sábado 11, desde las 16:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de la música de ENROK2, BANDido y The COVEN, además de un tributo a Buddy Holly. DJ Nando volverá a tomar el escenario para mantener el ambiente festivo hasta la madrugada.

    El domingo 13, las celebraciones continuarán con The HYPE, un tributo a U2 a las 15:00 horas, y BLAZE, con un tributo a Bon Jovi a las 17:00 horas, concluyendo el evento a las 19:00 horas.

    Además de la oferta musical, este año la Oktoberfest de La Línea se enorgullece de presentar una selección de cervezas que incluye a renombradas marcas internacionales y nacionales: Paulaner, Salvator, La Chouffe, Sevebrau, La Cibeles, La Sagra y la marca artesana linense, Aguaviva. Cada una ofrecerá a los visitantes la posibilidad de degustar los sabores que han hecho de la Oktoberfest una de las celebraciones más icónicas a nivel mundial.

    La feria también contará con una "zona infantil", asegurando entretenimiento para toda la familia. Con estas adiciones, la Oktoberfest de La Línea se prepara para ser un encuentro inolvidable para los amantes de la cerveza, la música y la cultura alemana.

     

  • Alerta por la aparición masiva de carabelas portuguesas en playas de la provincia de Cádiz

    La delegación de Playas del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha confirmado la aparición masiva de carabelas portuguesas en las playas de Levante y Santa Bárbara. Estas medusas, consideradas altamente peligrosas, han llegado a las costas linenses debido a las corrientes marinas y han sido arrastradas por los vientos de Poniente desde el Mediterráneo.

    Desde la concejalía que dirige Rafael León se ha emitido una alerta a la ciudadanía para que extreme las precauciones y evite el contacto con estos ejemplares, ya que se trata de una especie venenosa. Durante toda la mañana, operarios han trabajado en la retirada de estos organismos, una tarea que podría repetirse debido a que se trata de un fenómeno habitual en la zona.

    Las carabelas portuguesas son especialmente vistosas, lo que puede atraer la atención de los vecinos y aumentar el riesgo de contacto. Su picadura puede provocar un intenso dolor, problemas respiratorios e incluso una parada cardíaca, debido a la alta toxicidad de las neurotoxinas que segregan sus tentáculos.

  • Alfonso Candón y Juan Franco revisan la agenda social para La Línea en 2025

    El delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Cádiz, Alfonso Candón, se reunió con el alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, y con la teniente de alcalde delegada de Asuntos Sociales, Zuleica Molina. Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con el área social del municipio a lo largo de 2024 y se discutieron los retos para 2025.

    El encuentro también incluyó un intercambio de impresiones sobre asuntos relevantes para la gestión social y culminó con un gesto de felicitación mutua por las fiestas navideñas.

  • ALMA expone su labor de apoyo a mujeres en riesgo en La Línea de la Concepción

    La Mesa Técnica de Actuación contra la Violencia de Género ha celebrado una sesión en el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción para el seguimiento coordinado de las denuncias presentadas en los últimos meses y el análisis de los casos más problemáticos.

    Durante la sesión, responsables del equipo del proyecto 'Apoyo y Lucha a la Mujer Amenazada' (ALMA), gestionado por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, informaron sobre el funcionamiento de este recurso destinado a la atención integral de mujeres jóvenes, con o sin hijos, que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social y/o son víctimas de trata de seres humanos. A través de ALMA, se busca facilitar la inserción de estas mujeres en el mercado laboral, promoviendo su autonomía, independencia y emancipación mediante un entorno familiar que favorezca la consecución de sus objetivos.

    El proyecto ALMA ofrece diversos servicios, entre ellos alojamiento, acompañamiento, asistencia, asesoramiento en formación, orientación e inserción laboral, con el objetivo de reconducir la vida de mujeres que han sufrido episodios traumáticos de violencia y abusos, evitando la marginalidad y la exclusión.

    Los integrantes de la Mesa Técnica agradecieron esta intervención informativa, así como el trabajo realizado desde ALMA en apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad.

  • Alumnos de La Línea se suman a la protección de cetáceos con talleres educativos

    El instituto Antonio Machado ha iniciado el taller de Medio Ambiente 'La Línea, Hogar de Cetáceos', promovido por la delegación de Medio Ambiente y llevado a cabo por la entidad Ecolocaliza. Esta actividad está dirigida a estudiantes de tercer curso de Educación Secundaria y se extenderá hasta marzo. Todos los institutos interesados pueden inscribirse mediante la Oferta Educativa.

    El programa incluye propuestas para informar sobre la presencia de cetáceos en la ciudad, sensibilizar sobre la importancia de su protección, identificar especies, analizar problemas ambientales, y conocer la profesión de biólogo marino y sus salidas laborales en la comarca. Como incentivo, los 90 mejores trabajos realizados por los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en una actividad de avistamiento en velero, acompañados por una bióloga de Ecolocaliza.

    Este taller es financiado por la Fundación Moeve y forma parte de una serie de actividades de la delegación de Medio Ambiente, enmarcadas dentro del proyecto Galadriel. Dicho proyecto incluye también la instalación de un punto de avistamiento de cetáceos desde tierra en la playa de levante, la exposición de una ballena en la Casa de la Cultura, y la presentación del libro 'Gala y el Bebé Ballena'.

    El libro, escrito por José Luis Rivera, fue presentado el 15 de diciembre de 2024 en la biblioteca municipal, contando con una notable asistencia de público. En él se narra la historia de una niña de La Línea y la playa de levante, inspirada en el rorcual común que apareció en la costa linense años atrás. La obra ya está disponible en librerías de toda España y en El Corte Inglés, habiendo sido bien recibida por las comunidades educativas.

    La concejal delegada de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, expresó su satisfacción por el trabajo realizado en el libro, que califica como una contribución al conocimiento y la sensibilización sobre los cetáceos y su conservación.

  • Alumnos del IES Mediterráneo presentan su cortometraje 'War stories' en el Museo Cruz Herrera

    rrss war stories

    El Museo Cruz Herrera será el escenario de la proyección del cortometraje 'War stories', realizado por estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Mediterráneo. Este evento tendrá lugar el próximo viernes, 19 de enero, y contará con dos sesiones, a las 18:30 y 19:30 horas.

    El cortometraje, de trece minutos de duración, ha sido dirigido por Daniel Antequera, profesor de Historia del IES Mediterráneo. 'War stories' es una obra que, a través de la ficción, analiza las actitudes de diferentes personas frente a la guerra, concluyendo con un mensaje de rechazo a la violencia como medio para resolver conflictos. Este proyecto cinematográfico ha sido realizado por estudiantes de 4º de Secundaria y 1º de Bachillerato, destacando la participación estelar de los alumnos Paolo Azzarelli, Nino Hete y Valentino Sosa.

    El corto, rodado en inglés y alemán y subtitulado en español, se ha filmado en diversos escenarios de La Línea de la Concepción, incluyendo los búnkeres existentes en la ciudad y la playa de Torrenueva. Antequera explicó que el proyecto tiene una finalidad educativa y se ha desarrollado en tres etapas: la de rodaje, donde los estudiantes exploraron el tema de los conflictos bélicos de una manera innovadora; la fase de edición, también a cargo de los alumnos, que les permitió perfeccionar sus habilidades audiovisuales; y la etapa de difusión, que incluye la proyección del corto en otros institutos de la zona para fomentar debates sobre el tema bélico.

    Además de 'War stories', el Museo Cruz Herrera proyectará 'After the war', un documental que muestra el desarrollo del proyecto y las impresiones de todos los participantes. Este documental está rodado en inglés, con subtítulos en castellano, ofreciendo una visión completa del proceso creativo y educativo detrás del cortometraje.

  • Álvaro Mota: de profesor a fenómeno literario en La Línea

    La visita del escritor linense Álvaro Mota al Ayuntamiento de La Línea de la Concepción se ha convertido en un acontecimiento destacado en la ciudad, tras la reciente presentación de su novela 'El odio tiene paciencia' en la Casa de la Cultura. Esta obra ha tenido una notable acogida entre el público, evidenciando el creciente interés en la producción literaria de Mota.

    El alcalde de La Línea, Juan Franco, expresó su satisfacción por recibir al autor, resaltando el orgullo que representa para la ciudad su trayectoria. "Es un orgullo recibirle", afirmó el alcalde, quien además alentó a Mota a seguir divulgando su obra literaria.

    Álvaro Mota, quien compagina su profesión de profesor de ciencias con la literatura, ha desarrollado una carrera literaria notable en los últimos ocho años. Hasta la fecha, ha completado cinco libros, de los cuales tres ya han sido publicados, y se encuentra trabajando en tres nuevas historias.

    La novela 'El odio tiene paciencia' aborda un tema de actualidad: el fenómeno del odio y los llamados haters en la sociedad contemporánea. Mota señala que, aunque su obra está dirigida a un público amplio, espera una buena recepción especialmente entre los lectores jóvenes, dada la relevancia del tema tratado.

  • Amenazas de muerte a trabajadores de una empresa de La Línea de la Concepción

    La vandalización de un vehículo de la empresa Aqualia en La Línea y la aparición de pintadas amenazantes ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de CCOO en relación con las amenazas que vienen recibiendo desde hace tiempo miembros de la plantilla de esta empresa en la localidad campogibraltareña.

    Desde CCOO destacan que esta situación no es nueva, a la vez que ponen de manifiesto que estas amenazas van escalando en gravedad y suponen un notable riesgo para la plantilla, que llevan tiempo comunicando a la dirección de la empresa.

    "Exigimos a la dirección de Aqualia que cumpla con sus obligaciones en este terreno y que disponga las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de la integridad física de su plantilla frente a la proliferación de amenazas" ha afirmado el secretario comarcal de CCOO en el Campo de Gibraltar, Manuel Triano.

    Desde este sindicato han recordado que llevan tiempo alertando a la empresa de esta situación y que han observado una timidez en su respuesta que, a su criterio, no se corresponde con la gravedad de los hechos.

    "La vandalización del vehículo supone un aumento en la escalada de las amenazas y se puede esperar a que se produzcan agresiones a personas trabajadoras para dar a este asunto la importancia que merece" ha concluido Triano.

  • Ampliación de fondos en la Biblioteca José Riquelme de La Línea con un centenar de novedades literarias

    libros biblioteca

    La Biblioteca Pública Municipal José Riquelme, situada en La Línea de la Concepción, ha aumentado significativamente su oferta literaria con la adquisición de un lote de 110 libros, según informó la delegada de Cultura, Raquel Ñeco. Este nuevo conjunto está destinado a públicos de todas las edades: infantil, juvenil y adulto.

    La selección es variada y actual, abarcando desde novedades editoriales hasta clásicos reeditados. Entre los autores contemporáneos se incluyen Ken Follet, Elisabeth Benavent, Camila Lackberg y Lorenzo Silva. También se han incorporado libros relacionados con el crecimiento personal y la autoayuda, así como obras clásicas de Agatha Christie.

    Para los más jóvenes, la biblioteca ha sumado a su catálogo cómics manga, libros infantiles y ejemplares para primeros lectores hasta los 16 años. En el mostrador de préstamos de la primera planta se encuentra disponible un listado con la relación de todas las novedades adquiridas.

    Los interesados en acceder a estos nuevos recursos deben formalizar la tarjeta de uso de la biblioteca, trámite que puede realizarse de manera gratuita. La Biblioteca Pública Municipal José Riquelme está situada en el edificio La Comandancia y abre sus puertas de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 15.30 a 20 horas. Además, las salas de estudio se encuentran disponibles de forma ininterrumpida desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde.

  • Ana Guijarro protagoniza el recital inaugural del XXII Curso De Mar a Mar, en La Línea

    La pianista Ana Guijarro ofrecerá el concierto inaugural del XXII Curso De Mar a Mar este viernes, 22 de marzo, a las 19:30 horas en el Teatro Paseo de la Velada. Este evento musical contará con un programa que incluye piezas de Maurice Ravel, Claude Debussy, Manuel de Falla y Mario Castenuovo-Tedesco, siendo la entrada gratuita hasta completar el aforo.

    Catedrática de piano desde 1983, Guijarro ha ejercido como docente en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, institución de la que también fue directora. A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con varios premios tanto nacionales como internacionales, ofrecido recitales alrededor del mundo y participado en destacadas grabaciones. En la actualidad, Guijarro combina su presencia en los escenarios con la impartición de clases magistrales, incluyendo su participación en el Curso De Mar a Mar. Este curso está organizado por la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez, en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda y el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.

  • Andalucía Activa arranca en La Línea con 50 empleos para mayores de 50 años

    La delegación de Fomento de Empleo ha confirmado la formalización de los primeros contratos correspondientes al programa Andalucía Activa, impulsado por la Junta de Andalucía, en el municipio de La Línea de la Concepción. Este programa permitirá la contratación de 50 personas desempleadas de la localidad, todas ellas mayores de 50 años y registradas en las oficinas del SAE (Servicio Andaluz de Empleo) como demandantes de empleo no ocupadas.

    Las primeras cinco personas seleccionadas ocuparán plazas de administrativos, mientras que las 45 contrataciones restantes se llevarán a cabo a lo largo del próximo año 2025.

    Andalucía Activa es un programa orientado a fomentar el empleo en los diferentes municipios de Andalucía, dirigido tanto a los jóvenes como a las personas mayores de 45 años que enfrentan mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral.

    Desde la concejalía de Fomento de Empleo, dirigida por Iria Bello, se ha destacado que esta iniciativa permitirá ofrecer oportunidades laborales a un colectivo que afronta especiales complicaciones para encontrar empleo. Asimismo, se ha recordado que, a nivel municipal, se están impulsando diferentes iniciativas enfocadas a mejorar la formación en distintas disciplinas, con el objetivo de facilitar el acceso al mercado laboral a personas desempleadas.

  • Andalucía Bay 2030 propone mejoras en infraestructuras al alcalde de La Línea

    La nueva junta directiva de Andalucía Bay 2030 ha presentado sus proyectos al alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, en una reunión celebrada este 17 de junio de 2024. El encuentro tuvo como objetivo compartir las inquietudes y propuestas de la asociación relacionadas con la mejora de las infraestructuras en el Campo de Gibraltar.

    La junta directiva de Andalucía Bay 2030, encabezada por Juan Ureta, expuso sus iniciativas y la necesidad de reivindicar mejoras en las comunicaciones viarias, portuarias y ferroviarias de la comarca. En este sentido, Ureta destacó que "lo único que nos mueve es que los vecinos del Campo de Gibraltar mejoren socialmente y todo pasa por contar con infraestructuras ferroviarias y viarias acordes". Además, informó sobre el proyecto de la entidad de organizar el I Foro del Estrecho, un evento que pretende abordar estos temas con el apoyo de diversas administraciones.

    Por su parte, el alcalde, Juan Franco, mostró su disposición a estudiar posibles colaboraciones con la asociación. Franco subrayó el interés de que la ciudadanía conozca "la necesidad común de los ocho municipios de contar con mejores infraestructuras que, al final, van a redundar en las condiciones económicas y laborales y en una superior calidad de vida". Para ello, durante la reunión se planteó la posibilidad de organizar conferencias y encuentros en entidades culturales y educativas del municipio con el fin de "explicar los problemas que atañen a toda la comarca y sus posibles soluciones".

    En el encuentro participaron también Antonio Gómez, secretario de Andalucía Bay 2030; Juan Luis Moreno Retamino, tesorero; y Yolanda Cózar, vocal de la entidad.

  • Andy y Lucas ofrecerá un concierto de despedida en La Línea de la Concepción

    El dúo Andy y Lucas ha confirmado su actuación en el evento En La Línea Música 2024, que se llevará a cabo en la Plaza de Toros de La Línea de la Concepción el próximo 31 de agosto a las 20:00 horas. Esta presentación forma parte de su gira 'Nuestros Últimos Acordes', con la que el grupo celebra más de dos décadas en la música y se despide de los escenarios.

    Con una trayectoria que comenzó en 2003 con el lanzamiento de su álbum 'Rompiendo el Silencio', Andy y Lucas han logrado consolidar una carrera de éxito, sumando un total de 10 álbumes de estudio y ventas que superan los 2 millones de discos. Entre sus reconocimientos se incluye un Premio Ondas a la Mejor Canción por 'Bailando'.

    En su último concierto, los asistentes podrán disfrutar de temas que se han convertido en verdaderos himnos como 'Son de Amores', 'Y en tu ventana' y 'Tanto la quería', entre otros. Las entradas para este evento ya están disponibles a través de Entradas.com, El Corte Inglés, la web del ciclo www.enlalineamusica.es, y en Discos Grammy.

Portal de Cádiz Social