La Línea de la Concepción

  • Alegría y tradición alemana: la Oktoberfest toma La Línea con música y cerveza

    screenshot 2591ç

    La celebración de la Oktoberfest toma forma en la Plaza de Toros de La Línea este fin de semana, del 10 al 12 de noviembre. La festividad, que se origina en la tradición alemana, invita a los asistentes a sumergirse en una atmósfera de música, danza y la oportunidad de disfrutar de una variada selección de cervezas.

    El viernes 10, la festividad comenzará a las 19:00 horas con DJ Nando, seguido por la actuación de Dance & Dreams a las 21:00 horas, y se extenderá hasta altas horas de la noche con una sucesión de actuaciones que incluyen a BANDido y un tributo a la Movida de los 80's, cerrando con DJ Nando.

    El sábado 11, desde las 16:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de la música de ENROK2, BANDido y The COVEN, además de un tributo a Buddy Holly. DJ Nando volverá a tomar el escenario para mantener el ambiente festivo hasta la madrugada.

    El domingo 13, las celebraciones continuarán con The HYPE, un tributo a U2 a las 15:00 horas, y BLAZE, con un tributo a Bon Jovi a las 17:00 horas, concluyendo el evento a las 19:00 horas.

    Además de la oferta musical, este año la Oktoberfest de La Línea se enorgullece de presentar una selección de cervezas que incluye a renombradas marcas internacionales y nacionales: Paulaner, Salvator, La Chouffe, Sevebrau, La Cibeles, La Sagra y la marca artesana linense, Aguaviva. Cada una ofrecerá a los visitantes la posibilidad de degustar los sabores que han hecho de la Oktoberfest una de las celebraciones más icónicas a nivel mundial.

    La feria también contará con una "zona infantil", asegurando entretenimiento para toda la familia. Con estas adiciones, la Oktoberfest de La Línea se prepara para ser un encuentro inolvidable para los amantes de la cerveza, la música y la cultura alemana.

     

  • Alfonso Candón y Juan Franco revisan la agenda social para La Línea en 2025

    El delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Cádiz, Alfonso Candón, se reunió con el alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, y con la teniente de alcalde delegada de Asuntos Sociales, Zuleica Molina. Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con el área social del municipio a lo largo de 2024 y se discutieron los retos para 2025.

    El encuentro también incluyó un intercambio de impresiones sobre asuntos relevantes para la gestión social y culminó con un gesto de felicitación mutua por las fiestas navideñas.

  • Alumnos de La Línea se suman a la protección de cetáceos con talleres educativos

    El instituto Antonio Machado ha iniciado el taller de Medio Ambiente 'La Línea, Hogar de Cetáceos', promovido por la delegación de Medio Ambiente y llevado a cabo por la entidad Ecolocaliza. Esta actividad está dirigida a estudiantes de tercer curso de Educación Secundaria y se extenderá hasta marzo. Todos los institutos interesados pueden inscribirse mediante la Oferta Educativa.

    El programa incluye propuestas para informar sobre la presencia de cetáceos en la ciudad, sensibilizar sobre la importancia de su protección, identificar especies, analizar problemas ambientales, y conocer la profesión de biólogo marino y sus salidas laborales en la comarca. Como incentivo, los 90 mejores trabajos realizados por los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en una actividad de avistamiento en velero, acompañados por una bióloga de Ecolocaliza.

    Este taller es financiado por la Fundación Moeve y forma parte de una serie de actividades de la delegación de Medio Ambiente, enmarcadas dentro del proyecto Galadriel. Dicho proyecto incluye también la instalación de un punto de avistamiento de cetáceos desde tierra en la playa de levante, la exposición de una ballena en la Casa de la Cultura, y la presentación del libro 'Gala y el Bebé Ballena'.

    El libro, escrito por José Luis Rivera, fue presentado el 15 de diciembre de 2024 en la biblioteca municipal, contando con una notable asistencia de público. En él se narra la historia de una niña de La Línea y la playa de levante, inspirada en el rorcual común que apareció en la costa linense años atrás. La obra ya está disponible en librerías de toda España y en El Corte Inglés, habiendo sido bien recibida por las comunidades educativas.

    La concejal delegada de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, expresó su satisfacción por el trabajo realizado en el libro, que califica como una contribución al conocimiento y la sensibilización sobre los cetáceos y su conservación.

  • Alumnos del IES Mediterráneo presentan su cortometraje 'War stories' en el Museo Cruz Herrera

    rrss war stories

    El Museo Cruz Herrera será el escenario de la proyección del cortometraje 'War stories', realizado por estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Mediterráneo. Este evento tendrá lugar el próximo viernes, 19 de enero, y contará con dos sesiones, a las 18:30 y 19:30 horas.

    El cortometraje, de trece minutos de duración, ha sido dirigido por Daniel Antequera, profesor de Historia del IES Mediterráneo. 'War stories' es una obra que, a través de la ficción, analiza las actitudes de diferentes personas frente a la guerra, concluyendo con un mensaje de rechazo a la violencia como medio para resolver conflictos. Este proyecto cinematográfico ha sido realizado por estudiantes de 4º de Secundaria y 1º de Bachillerato, destacando la participación estelar de los alumnos Paolo Azzarelli, Nino Hete y Valentino Sosa.

    El corto, rodado en inglés y alemán y subtitulado en español, se ha filmado en diversos escenarios de La Línea de la Concepción, incluyendo los búnkeres existentes en la ciudad y la playa de Torrenueva. Antequera explicó que el proyecto tiene una finalidad educativa y se ha desarrollado en tres etapas: la de rodaje, donde los estudiantes exploraron el tema de los conflictos bélicos de una manera innovadora; la fase de edición, también a cargo de los alumnos, que les permitió perfeccionar sus habilidades audiovisuales; y la etapa de difusión, que incluye la proyección del corto en otros institutos de la zona para fomentar debates sobre el tema bélico.

    Además de 'War stories', el Museo Cruz Herrera proyectará 'After the war', un documental que muestra el desarrollo del proyecto y las impresiones de todos los participantes. Este documental está rodado en inglés, con subtítulos en castellano, ofreciendo una visión completa del proceso creativo y educativo detrás del cortometraje.

  • Álvaro Mota: de profesor a fenómeno literario en La Línea

    La visita del escritor linense Álvaro Mota al Ayuntamiento de La Línea de la Concepción se ha convertido en un acontecimiento destacado en la ciudad, tras la reciente presentación de su novela 'El odio tiene paciencia' en la Casa de la Cultura. Esta obra ha tenido una notable acogida entre el público, evidenciando el creciente interés en la producción literaria de Mota.

    El alcalde de La Línea, Juan Franco, expresó su satisfacción por recibir al autor, resaltando el orgullo que representa para la ciudad su trayectoria. "Es un orgullo recibirle", afirmó el alcalde, quien además alentó a Mota a seguir divulgando su obra literaria.

    Álvaro Mota, quien compagina su profesión de profesor de ciencias con la literatura, ha desarrollado una carrera literaria notable en los últimos ocho años. Hasta la fecha, ha completado cinco libros, de los cuales tres ya han sido publicados, y se encuentra trabajando en tres nuevas historias.

    La novela 'El odio tiene paciencia' aborda un tema de actualidad: el fenómeno del odio y los llamados haters en la sociedad contemporánea. Mota señala que, aunque su obra está dirigida a un público amplio, espera una buena recepción especialmente entre los lectores jóvenes, dada la relevancia del tema tratado.

  • Amenazas de muerte a trabajadores de una empresa de La Línea de la Concepción

    La vandalización de un vehículo de la empresa Aqualia en La Línea y la aparición de pintadas amenazantes ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de CCOO en relación con las amenazas que vienen recibiendo desde hace tiempo miembros de la plantilla de esta empresa en la localidad campogibraltareña.

    Desde CCOO destacan que esta situación no es nueva, a la vez que ponen de manifiesto que estas amenazas van escalando en gravedad y suponen un notable riesgo para la plantilla, que llevan tiempo comunicando a la dirección de la empresa.

    "Exigimos a la dirección de Aqualia que cumpla con sus obligaciones en este terreno y que disponga las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de la integridad física de su plantilla frente a la proliferación de amenazas" ha afirmado el secretario comarcal de CCOO en el Campo de Gibraltar, Manuel Triano.

    Desde este sindicato han recordado que llevan tiempo alertando a la empresa de esta situación y que han observado una timidez en su respuesta que, a su criterio, no se corresponde con la gravedad de los hechos.

    "La vandalización del vehículo supone un aumento en la escalada de las amenazas y se puede esperar a que se produzcan agresiones a personas trabajadoras para dar a este asunto la importancia que merece" ha concluido Triano.

  • Ampliación de fondos en la Biblioteca José Riquelme de La Línea con un centenar de novedades literarias

    libros biblioteca

    La Biblioteca Pública Municipal José Riquelme, situada en La Línea de la Concepción, ha aumentado significativamente su oferta literaria con la adquisición de un lote de 110 libros, según informó la delegada de Cultura, Raquel Ñeco. Este nuevo conjunto está destinado a públicos de todas las edades: infantil, juvenil y adulto.

    La selección es variada y actual, abarcando desde novedades editoriales hasta clásicos reeditados. Entre los autores contemporáneos se incluyen Ken Follet, Elisabeth Benavent, Camila Lackberg y Lorenzo Silva. También se han incorporado libros relacionados con el crecimiento personal y la autoayuda, así como obras clásicas de Agatha Christie.

    Para los más jóvenes, la biblioteca ha sumado a su catálogo cómics manga, libros infantiles y ejemplares para primeros lectores hasta los 16 años. En el mostrador de préstamos de la primera planta se encuentra disponible un listado con la relación de todas las novedades adquiridas.

    Los interesados en acceder a estos nuevos recursos deben formalizar la tarjeta de uso de la biblioteca, trámite que puede realizarse de manera gratuita. La Biblioteca Pública Municipal José Riquelme está situada en el edificio La Comandancia y abre sus puertas de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 15.30 a 20 horas. Además, las salas de estudio se encuentran disponibles de forma ininterrumpida desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde.

  • Ana Guijarro protagoniza el recital inaugural del XXII Curso De Mar a Mar, en La Línea

    La pianista Ana Guijarro ofrecerá el concierto inaugural del XXII Curso De Mar a Mar este viernes, 22 de marzo, a las 19:30 horas en el Teatro Paseo de la Velada. Este evento musical contará con un programa que incluye piezas de Maurice Ravel, Claude Debussy, Manuel de Falla y Mario Castenuovo-Tedesco, siendo la entrada gratuita hasta completar el aforo.

    Catedrática de piano desde 1983, Guijarro ha ejercido como docente en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, institución de la que también fue directora. A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con varios premios tanto nacionales como internacionales, ofrecido recitales alrededor del mundo y participado en destacadas grabaciones. En la actualidad, Guijarro combina su presencia en los escenarios con la impartición de clases magistrales, incluyendo su participación en el Curso De Mar a Mar. Este curso está organizado por la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez, en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda y el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.

  • Andalucía Activa arranca en La Línea con 50 empleos para mayores de 50 años

    La delegación de Fomento de Empleo ha confirmado la formalización de los primeros contratos correspondientes al programa Andalucía Activa, impulsado por la Junta de Andalucía, en el municipio de La Línea de la Concepción. Este programa permitirá la contratación de 50 personas desempleadas de la localidad, todas ellas mayores de 50 años y registradas en las oficinas del SAE (Servicio Andaluz de Empleo) como demandantes de empleo no ocupadas.

    Las primeras cinco personas seleccionadas ocuparán plazas de administrativos, mientras que las 45 contrataciones restantes se llevarán a cabo a lo largo del próximo año 2025.

    Andalucía Activa es un programa orientado a fomentar el empleo en los diferentes municipios de Andalucía, dirigido tanto a los jóvenes como a las personas mayores de 45 años que enfrentan mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral.

    Desde la concejalía de Fomento de Empleo, dirigida por Iria Bello, se ha destacado que esta iniciativa permitirá ofrecer oportunidades laborales a un colectivo que afronta especiales complicaciones para encontrar empleo. Asimismo, se ha recordado que, a nivel municipal, se están impulsando diferentes iniciativas enfocadas a mejorar la formación en distintas disciplinas, con el objetivo de facilitar el acceso al mercado laboral a personas desempleadas.

  • Andalucía Bay 2030 propone mejoras en infraestructuras al alcalde de La Línea

    La nueva junta directiva de Andalucía Bay 2030 ha presentado sus proyectos al alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, en una reunión celebrada este 17 de junio de 2024. El encuentro tuvo como objetivo compartir las inquietudes y propuestas de la asociación relacionadas con la mejora de las infraestructuras en el Campo de Gibraltar.

    La junta directiva de Andalucía Bay 2030, encabezada por Juan Ureta, expuso sus iniciativas y la necesidad de reivindicar mejoras en las comunicaciones viarias, portuarias y ferroviarias de la comarca. En este sentido, Ureta destacó que "lo único que nos mueve es que los vecinos del Campo de Gibraltar mejoren socialmente y todo pasa por contar con infraestructuras ferroviarias y viarias acordes". Además, informó sobre el proyecto de la entidad de organizar el I Foro del Estrecho, un evento que pretende abordar estos temas con el apoyo de diversas administraciones.

    Por su parte, el alcalde, Juan Franco, mostró su disposición a estudiar posibles colaboraciones con la asociación. Franco subrayó el interés de que la ciudadanía conozca "la necesidad común de los ocho municipios de contar con mejores infraestructuras que, al final, van a redundar en las condiciones económicas y laborales y en una superior calidad de vida". Para ello, durante la reunión se planteó la posibilidad de organizar conferencias y encuentros en entidades culturales y educativas del municipio con el fin de "explicar los problemas que atañen a toda la comarca y sus posibles soluciones".

    En el encuentro participaron también Antonio Gómez, secretario de Andalucía Bay 2030; Juan Luis Moreno Retamino, tesorero; y Yolanda Cózar, vocal de la entidad.

  • Andy y Lucas ofrecerá un concierto de despedida en La Línea de la Concepción

    El dúo Andy y Lucas ha confirmado su actuación en el evento En La Línea Música 2024, que se llevará a cabo en la Plaza de Toros de La Línea de la Concepción el próximo 31 de agosto a las 20:00 horas. Esta presentación forma parte de su gira 'Nuestros Últimos Acordes', con la que el grupo celebra más de dos décadas en la música y se despide de los escenarios.

    Con una trayectoria que comenzó en 2003 con el lanzamiento de su álbum 'Rompiendo el Silencio', Andy y Lucas han logrado consolidar una carrera de éxito, sumando un total de 10 álbumes de estudio y ventas que superan los 2 millones de discos. Entre sus reconocimientos se incluye un Premio Ondas a la Mejor Canción por 'Bailando'.

    En su último concierto, los asistentes podrán disfrutar de temas que se han convertido en verdaderos himnos como 'Son de Amores', 'Y en tu ventana' y 'Tanto la quería', entre otros. Las entradas para este evento ya están disponibles a través de Entradas.com, El Corte Inglés, la web del ciclo www.enlalineamusica.es, y en Discos Grammy.

  • Animales sueltos en vías públicas de La Línea tras entrar en vigor la nueva ordenanza: multas a la vista

    screenshot 1954

    La iniciativa de la Policía Local de La Línea de la Concepción para supervisar el acatamiento de la Ordenanza de Bienestar, Protección y Tenencia de Animales, vigente desde marzo de 2023, ya tiene sus primeras constataciones. En apenas una semana de control, los agentes municipales han detectado animales errantes en las vías públicas, ausentes de la tutela de sus propietarios. Esta situación genera deposiciones sin control en las calles y representa un peligro tanto para la circulación vehicular como para los transeúntes.

    La normativa mencionada incluye, entre sus disposiciones, la obligación de que los animales estén acompañados y sujetos con correa. Este ha sido uno de los principales desacatos identificados por los agentes, además de la carencia del microchip obligatorio para su identificación.

    Desde las delegaciones municipales de Salud y Seguridad Ciudadana, encabezadas por Zuleica Molina y Miguel Ángel Bautista, se ha efectuado un llamamiento a la participación activa de la población con el fin de prevenir que tales circunstancias persistan.

    La Policía Local, por su parte, mantendrá su posición de sancionar estas infracciones por parte de los dueños de los animales. La campaña, que tuvo sus inicios en la zona centro la semana pasada, tendrá alcance en distintas barriadas de la ciudad.

  • Ante el Día de la Salud Mental, mayores de La Línea reciben formación especializada

    cpam implemental

    Los delegados territoriales de Salud y Consumo y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, han inaugurado una actividad formativa en el CPAM La Atunara de La Línea de la Concepción, centrada en la alfabetización en salud mental para los mayores.

    La actividad de hoy ha sido organizada por la Delegación Territorial de Salud y Consumo. En el evento, han participado figuras destacadas como la delegada territorial, Eva Pajares, el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Alfonso Candón, el alcalde de La Línea, Juan Franco, y la concejal de Asuntos Sociales, Zuleica Molina. Esta jornada es una de las iniciativas del programa europeo 'ImpleMENTAL', que actualmente se pilota en la provincia.

    El proyecto 'ImpleMENTAL' es una estrategia multinivel que busca trabajar en profundidad en la prevención del suicidio. Esta estrategia fue presentada el pasado febrero en una reunión en la Delegación de Salud y Consumo con la participación de directores de unidades de Salud Mental y otros responsables en el ámbito de la salud de la provincia. A nivel local, ya se han organizado actividades similares, como una que tuvo lugar en febrero, con técnicos del consistorio linense.

    El objetivo principal de esta formación es proporcionar a los mayores de La Línea herramientas y claves para identificar problemas relacionados con la salud mental y saber cómo abordarlos o dónde buscar ayuda si es necesario. Es relevante destacar que esta formación se lleva a cabo justo antes de la conmemoración del Día de la Salud Mental, que se celebra mañana, 10 de octubre. La formación ha sido impartida por Daniel López, psicólogo y técnico de la Delegación Territorial de Salud y Consumo.

  • Antílopez y Jesús Bienvenido actuarán en noviembre en el Teatro Paseo de la Velada de La Línea

    La presentación de la oferta de espectáculos de la Red Andaluza de Teatros Públicos para los próximos meses en el Teatro Paseo de la Velada ha revelado una programación diversa que abarca desde el teatro infantil hasta propuestas para adultos, buscando satisfacer a un amplio espectro de la ciudadanía de La Línea de la Concepción. Este acto ha contado con la participación del alcalde de la ciudad, Juan Franco; la concejal de Cultura, Raquel Ñeco, y el jefe de servicio del área, Luis Miguel Delgado.

    Raquel Ñeco ha explicado que "habrá actividades infantiles con el circuito Abecedaria y espectáculos para adultos. Las primeras pretenden fomentar el interés por las artes escénicas de escolares y jóvenes y los segundos, cubrir los gustos del máximo público posible". Esta oferta se suma a otros proyectos como En la Línea Música y el ciclo Reserva Carbonera, con el objetivo de ofrecer "una proyección de la cultura muy diversa, desde pequeños a mayores, para que exista una amplia alternativa cultural en la ciudad".

    La programación incluye "Espejismo" de la Compañía Espejo Negro el 31 de mayo, un espectáculo descrito como irreverente y provocador. El 31 de octubre se proyectará la película "Dr. Frankestein", acompañada por la actuación en vivo del grupo de Jazz Pedro Cortejosa Quintet. Histrión Teatro presentará "Juana, la reina que no quiso reinar" el 1 de noviembre. Jesús Bienvenido subirá al escenario el 8 de noviembre con "El Rámper", y el dúo Antílopez presentará "Mutar Fama" el 5 de noviembre, un disco/espectáculo con letras comprometidas.

    Luis Miguel Delgado destacó la calidad de los espectáculos, anunciando un precio de entrada de 7 euros para adultos, excepto para Antílopez, que será de 12 euros. Además, indicó que las entradas para la Compañía de Espejo Negro estarán disponibles a partir del próximo jueves, y las demás, próximamente.

    En el ámbito infantil, el circuito Abecedaria ofrecerá "Ellas de oro" el 18 de abril, "Andersen el Patito Feo" el 25 de abril y "Ad Libitum" el 30 de mayo. Estas actividades están dirigidas exclusivamente a la comunidad educativa, con un coste de 3 euros, siendo los centros educativos los responsables de coordinar la asistencia de sus alumnos.

    Delgado enfatizó en la importancia de ofrecer espectáculos de alta calidad a un público joven, mencionando que "si no se le ofrece un nivel de calidad adecuado puede obtenerse un resultado opuesto al que se planifica". Por ello, desde la Red se seleccionan propuestas muy trabajadas que garantizan su éxito.

    La Red Andaluza de Teatros Públicos dispone de un catálogo de más de 600 espectáculos, permitiendo a la área de Cultura y Actos Públicos de La Línea seleccionar los más adecuados para sus ciudadanos.

  • Anuncian concierto de Omar Montes en la provincia de Cádiz este mes de julio

    Omar Montes, quien ha destacado en el nuevo flamenco urbano, actuará el próximo 6 de julio en la Plaza de Toros de la ciudad, como parte del cartel del En La Línea Música 2024. El estilo de Omar Montes se caracteriza por la fusión de géneros como trap, hip hop, EDM, reggae y reggaeton con el flamenco tradicional, posicionándolo como un referente en la música urbana en España.

    Desde su primer álbum de estudio, 'La Vida Mártir', Omar Montes ha logrado éxitos notables. Entre sus temas más conocidos se encuentran 'La Rubia Remix' con La nueva Escuela, 'Alocao' con Bad Gyal y 'Prendió Remix' con Rvfv. Además, el artista ha sido nominado a los Latin Grammy y ha entrado en el top 10 de Spotify España con 'El Conjuntito', grabada en colaboración con El Bobe, alcanzando más de cuatro millones de reproducciones en su primera semana.

    Las entradas para el concierto de Omar Montes en la segunda edición de En La Línea Música están disponibles en Entradas.com, El Corte Inglés, la web del ciclo www.enlalineamusica.es y en Discos Grammy. Este evento se perfila como una cita importante para los seguidores de la música urbana y del nuevo flamenco.

  • Anuncian fechas para el II Memorial Víctor Sánchez en honor a policía fallecido en La Línea

    presentacion ii memorial victor sanchez p local

    La ciudad de La Línea de la Concepción se prepara para ser anfitriona de un evento de convivencia deportiva que promete estrechar lazos entre distintas fuerzas de seguridad. El II Memorial Víctor Sánchez, organizado por la Policía Local linense, reunirá a miembros de la Guardia Civil, la Policía Nacional, el Consorcio de Bomberos y la Policía Portuaria para unas jornadas repletas de deporte y compañerismo.

    El alcalde Juan Franco, junto con el concejal de Seguridad, Miguel Ángel Bautista, y el intendente de la Policía Local, Rafael Aradas, han sido los encargados de presentar este memorial que no solo honra la memoria de Víctor Sánchez, agente caído en cumplimiento del deber, sino que también celebra la camaradería y la profesionalidad de las fuerzas policiales. Carlos Fernández y Miguel Ángel Ordóñez, miembros destacados de la organización, también estuvieron presentes en el acto.

    Las competiciones deportivas, que incluyen pádel, fútbol y tiro policial, tendrán lugar del 27 de noviembre al 1 de diciembre, coincidiendo con las festividades de la patrona, la Inmaculada Concepción. El intendente Aradas ha subrayado el valor de estas jornadas como un espacio para fortalecer vínculos interpersonales más allá del entorno profesional y para mantener viva la memoria de su compañero Víctor Sánchez.

    Por su parte, el alcalde Franco ha resaltado la profesionalidad de la Policía Local y su compromiso con la seguridad ciudadana, así como la importancia de eventos como este para fomentar el espíritu de equipo. Bautista, a su vez, ha expresado su confianza en que se logren excelentes resultados deportivos que reflejen el compromiso diario de los cuerpos de seguridad por mantener la seguridad en la ciudad.

    El agradecimiento también se ha extendido a la delegación de Deportes, cuya colaboración ha sido fundamental para la organización del evento, reflejando el apoyo institucional para conmemorar y celebrar la labor de quienes velan por la seguridad de La Línea de la Concepción.

     

  • Anuncian novillada en La Línea de la Concepción con jóvenes talentos del toreo para marzo de 2024

    presentacion novillada sabado gloria

    La Línea de la Concepción se prepara para acoger una destacada novillada con picadores el 23 de marzo de 2024, en la víspera del Domingo de Ramos. El evento, que tendrá lugar en la Plaza de Toros El Arenal, ha sido presentado hoy en el Museo Taurino Pepe Cabrera, ante la expectación de aficionados y personalidades locales. Entre los asistentes destacaron el alcalde Juan Franco, la concejal Mercedes Atanet, y otros concejales del equipo de gobierno, así como el empresario Curro Duarte.

    El joven novillero Marcos Pérez, de 16 años, figura como uno de los atractivos principales del cartel. Conocido como el "niño prodigio" tras su debut con picadores en Istres, Francia, Pérez promete ser una de las grandes revelaciones del toreo. Junto a él, la novillada contará con la participación de Manuel Román, destacado novillero cordobés, y Cristian González, completando un cartel de alto nivel.

    Curro Duarte, empresario de la plaza, ha resaltado el auge del tema taurino en La Línea, anunciando que este año se celebrarán seis espectáculos taurinos. Además, ha agradecido la colaboración de Juan Carlos Landrove en las novilladas de la Escuela, retransmitidas por Canal Sur Televisión, que han cosechado un gran éxito de público.

    Por su parte, el alcalde Juan Franco ha expresado su satisfacción por acoger la novillada, subrayando la importancia de la Plaza El Arenal no solo para eventos taurinos sino también para conciertos, lo que favorece la economía local. Franco ha destacado igualmente la figura de Curro Duarte, a quien espera ver consolidado como empresario de la plaza.

    La concejal de Fiestas, Mercedes Atanet, ha felicitado a Duarte por su gestión, señalando el incremento del interés por el mundo del toro en La Línea. En cuanto a la venta de entradas, se ha anunciado que las taquillas abrirán en diciembre con precios accesibles, desde 15 euros, y diversas facilidades de pago. Además, se realizará una campaña de regalos de entradas para Navidad. A partir de enero, las taquillas abrirán tres días a la semana, complementándose con la venta online.

  • Aparca 12 horas por menos de 1 euro en La Línea

    El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, en colaboración con la nueva concesionaria Telpark, ha puesto en marcha una campaña que ofrece pases de 12 horas de estacionamiento por 0,99 euros. Esta tarifa está disponible desde el pasado 7 de enero y se mantendrá, de manera inicial, hasta finales de febrero en el parking Constitución/Frontera, el espacio con mayor capacidad.

    La iniciativa, dirigida a incentivar el comercio y la hostelería del municipio, incluye pases en formatos de 5, 10 y 20 usos, con una caducidad de dos años. Estos pases, vinculados a una matrícula pero transferibles a través de la app de Telpark, mantendrán un precio máximo de 2,90 euros una vez concluida la campaña. Para beneficiarse de esta oferta, es necesario descargar la aplicación Telpark, que cuenta con 4 millones de usuarios y ofrece ventajas en otros estacionamientos de España y Portugal.

    En el acto de presentación participaron Sebastián Hidalgo, teniente de alcalde; Alfonso Lozano, concejal delegado de Comercio y Mercados; y José María Fayos Cobos y Óscar de Pablos, representantes de Telpark. Lozano destacó que la medida responde a las demandas del sector comercial y hostelero, que buscan atraer más visitantes al centro de la ciudad. Hidalgo subrayó la calidad de las instalaciones de estacionamiento como un recurso que puede beneficiar la economía local.

    Por su parte, José María Fayos expresó el compromiso de Telpark con el desarrollo económico del municipio, afirmando que el objetivo es facilitar la visita al centro sin que el aparcamiento suponga un inconveniente.

  • Apoyo unánime a La Línea 100x100 para lograr representación en la APBA

    El pleno de Diputación ha respaldado la moción de la formación política La Línea 100x100 en la que se reclama que el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción esté representado en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. Esta propuesta ha contado con el voto a favor del Partido Socialista e Izquierda Unida y la abstención del Partido Popular.

    La moción expone la necesidad de contar con un representante linense en el citado consejo, atendiendo a los últimos acontecimientos en las costas. Entre los eventos mencionados se encuentran el reciente rechazo del equipo de gobierno a la implantación de un fondeadero en la zona de levante, los arribazones del alga asiática en el litoral de levante y las construcciones portuarias en Algeciras "que están afectando al cambio de la dinámica del litoral".

    Además, se destaca la existencia de proyectos pendientes de desarrollo en terrenos de la Autoridad Portuaria. Entre estos proyectos se incluyen el Centro de Tecnificación Náutico-Deportiva, centros comerciales y el uso "nada barato" de los tinglados del pantalán cedidos en precario a entidades sociales y deportivas. También se mencionan los puertos Alcaidesa Marina y el Club Marítimo Linense, así como la próxima construcción del nuevo Real Club Náutico en terrenos de la entidad portuaria, sin renunciar al puerto de megayates.

    Desde el equipo de gobierno se demanda colaborar en la toma de decisiones y, mientras se adopta su presencia en el consejo, poder participar como invitados en las sesiones donde puedan estar en liza los intereses de la ciudad.

  • Aprendiendo a salvar vidas: La Línea enseña a sus vecinos cómo actuar en incendios

    La XIX Semana de la prevención de Incendios se celebrará en el parque Reina Sofía de La Línea de la Concepción los próximos días 24 y 25 de abril. Esta iniciativa es organizada por la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), en colaboración con el Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz, la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de La Línea.

    José Ortiz, presidente del Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz; Juan Franco, alcalde de La Línea; Miguel Ángel Bautista, concejal de Seguridad Ciudadana; Jaime Domínguez, director gerente del Consorcio, y Francisco Cubero, intendente jefe de zona en el Campo de Gibraltar, han presentado hoy los actos programados. En la vía principal del parque Reina Sofía, se instalará una especie de parque temático, de 9:00 a 14:00 horas, destinado principalmente a 400 escolares de 3º y 4º de Primaria, aunque abierto a toda la ciudadanía.

    En este espacio se impartirán cursos y talleres de reanimación cardiopulmonar y de utilización de extintores, entre otros. Además, se exhibirán los recursos con los que cuentan los servicios de extinción de incendios, incluyendo el Grupo de Localización y Rescate con perros. También se contará con una vivienda hinchable simuladora de humo que enseña de forma intuitiva cómo actuar en caso de incendio.

    El alcalde ha resaltado la utilidad de estas actividades para dar a conocer el trabajo del Consorcio de Bomberos, no solo en la extinción de incendios sino también en su prevención. "Es esencial formar a la ciudadanía para actuar en caso de incendios y en primeros auxilios", afirmó Ortiz. Se ha invitado a centros educativos y a asociaciones de mayores a participar en estas actividades. Asimismo, se destacó la importancia de los detectores de humo en el hogar, dispositivos de bajo coste que pueden salvar vidas. Cádiz será pionera en la instalación de estos dispositivos en viviendas de personas mayores y dependientes, una iniciativa que se implementará próximamente en La Línea.

    Domínguez enfatizó que la prevención es el eje fundamental del Consorcio, y Bautista agradeció la colaboración de las delegaciones municipales de Educación, Movilidad, Mantenimiento Urbano y Seguridad Ciudadana para la realización de la Semana de la prevención, "una acción formativa que viene bien a toda la ciudadanía de La Línea".

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social