Vejer de la Frontera

  • 'El Lebrillo', un nuevo espacio para mujeres rurales en Vejer

    408279328 728236452672049 8236234482878381384 n

    Este miércoles, Vejer de la Frontera ha sido escenario de un acontecimiento significativo para la comunidad local, especialmente en el ámbito rural: la presentación de la Asociación de Mujeres ‘El Lebrillo’. El evento, que tuvo lugar en La Muela, marca el inicio de una nueva era para las mujeres de las pedanías rurales de La Muela, Patria y La Torre.

    La asociación ‘El Lebrillo’ surge como una iniciativa centrada en las experiencias de las mujeres de estas zonas, con el propósito de fomentar la convivencia y la unión. Su misión principal es enriquecer la vida de las mujeres en las zonas rurales, ofreciéndoles una amplia gama de actividades diseñadas específicamente para ellas. Esta iniciativa representa un esfuerzo significativo para fortalecer los lazos comunitarios y promover el empoderamiento femenino en el ámbito rural.

    Durante la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una mesa coloquio, donde mujeres de las mencionadas pedanías compartieron sus vivencias personales y colectivas. Este intercambio de experiencias sirvió para destacar la importancia de la asociación en la vida de las mujeres rurales. Además, el evento contó con una merienda de tortas fritas y chocolate caliente, creando un ambiente cálido y acogedor que favoreció el diálogo y la convivencia.

  • 'Fit Gipsy Dance' cierra temporada con gran acogida en Vejer

    La clausura de las clases de gimnasia terapéutica 'Fit Gipsy Dance', impartidas por María José Altamirano, tuvo lugar este miércoles 29 de mayo en Vejer. Este evento, que desarrolla coreografías con movimientos aeróbicos y terapéuticos, aplica distintas técnicas de danza adaptadas a diversas modalidades deportivas.

    El alcalde de Vejer, Antonio González, asistió a la clausura y agradeció a María José Altamirano por su trabajo y por convertir al grupo en algo más que una clase de baile. González destacó que "es el claro ejemplo de que el baile y el movimiento aporta mejoría tanto física como mental. A por muchas temporadas más".

    Este evento ha tenido una gran acogida entre los vecinos de Vejer, quienes han participado activamente en las sesiones y han valorado positivamente los beneficios de esta disciplina fitness.

  • 'La suerte de Vejer': La nueva novela de la bilbaína Begoña Curiel

    screenshot 2718

    La talentosa periodista y escritora bilbaína Begoña Curiel ha publicado su más reciente novela, 'La suerte de Vejer'. Nacida en Bilbao en 1969 y licenciada en Ciencias de la Información, Curiel ha desarrollado una carrera destacada en los medios de comunicación y actualmente forma parte del equipo de Canal Sur TV en Algeciras, Cádiz.

    'La suerte de Vejer' nos sumerge en la historia de Juan Relinque, un campesino del siglo XVI que se enfrentó a los duques de Medina Sidonia por los derechos de los vecinos en las tierras gaditanas. La novela sigue a Idoia Caballero, una periodista que, inspirada por un reportaje sobre las Hazas de Suerte en Vejer, se lanza a investigar la figura de Relinque. La historia alterna entre la batalla personal de Idoia y la narrativa en primera persona de Relinque, relatando su revuelta social y judicial en defensa de las tierras.

    Begoña Curiel, con una trayectoria que incluye obras como "La película de tu vida" y "En tus manos", aborda en esta novela un tema histórico relevante. La lucha de Juan Relinque y la persistencia de las Hazas de Suerte, aspirantes a ser reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se presentan como un legado de justicia y comunidad.

    La autora, además de su carrera periodística, se ha destacado en el ámbito literario, participando como colaboradora en la página "El libro durmiente" y contribuyendo al enriquecimiento del panorama literario y periodístico.

    'La suerte de Vejer' ha sido publicada por Avant Editorial, una casa editora enfocada en apoyar a autores noveles y en llenar el vacío dejado por editoriales tradicionales que se centran en autores con mayor presencia mediática. Con esta novela, Begoña Curiel continúa dejando su huella en el mundo de la literatura española.

  • 'Tres días del 33': Un viaje literario al corazón de la historia española en Vejer

    401031199 714131817415846 6126553724532078683 n

    El Salón de Actos del Museo de Historia y Arqueología de Vejer fue el escenario, el pasado viernes, de un evento cultural destacado: la presentación del libro "Tres días del 33" del autor Ramón Pérez Montero. La noche se caracterizó por un lleno total, reflejando el gran interés que despertó esta obra literaria en la localidad.

    El libro, una novela que combina investigación histórica y lingüística, aborda los acontecimientos sucedidos entre los días 10 y 12 de enero de 1933. Estos días son clave en la historia de la Segunda República Española, marcando un punto decisivo en su desarrollo.

    En el acto de presentación, contaron con la participación de personalidades distinguidas como Carlos Arenas Posadas, catedrático de la Universidad de Sevilla, y el reconocido novelista y poeta isleño Enrique Montiel Sánchez. Ambos aportaron su visión y análisis sobre la obra, enriqueciendo la experiencia del público asistente.

    La novela de Pérez Montero ha sido elogiada por su rigor y profundidad en el tratamiento de un periodo complejo y trascendental en la historia española.

  • ‘Almas Callejeras’ nace en Vejer para defender los derechos de los animales

    405008967 720340610128300 5263843038148982529 n

    El compromiso de Vejer de la Frontera con el bienestar animal ha dado un nuevo y significativo paso adelante con la presentación de la asociación ‘Almas Callejeras’. En un acto que contó con la presencia del alcalde Antonio González, la concejala de Bienestar Animal, Dominika Paradiso, y el Jefe de la Policía Local, Bartolomé Vallejo, se dio a conocer este nuevo colectivo dedicado a la protección y defensa de los animales en la localidad.

    La asociación surge como una iniciativa clave para fomentar la conciencia y la acción en torno a la defensa de los derechos animales, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento para desarrollar diversas acciones. Estas iniciativas tienen como objetivo abordar y mitigar problemas como el abandono y el maltrato animal en Vejer, buscando involucrar a toda la comunidad en esta causa.

    El alcalde González ha destacado la importancia de este avance, que permitirá al municipio beneficiarse del asesoramiento y colaboración de ‘Almas Callejeras’.

  • ‘Vejer no pierde la memoria’: Un compromiso histórico y cultural en Vejer de la Frontera

    419218626 749248833904144 8468954662800660984 n

    Vejer de la Frontera rememora su pasado histórico con la presentación del I Ciclo de Memoria Histórica ‘Vejer no pierde la memoria’. El alcalde de Vejer, Antonio González, acompañado por el concejal de Cultura, Manuel Jesús Melero, y el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Janda, Javier Rodríguez, han sido los encargados de dar a conocer esta iniciativa.

    Este ciclo tiene como objetivo principal reactivar y profundizar en la Memoria Histórica de Vejer, buscando arrojar luz sobre algunos de los episodios más sombríos y menos conocidos de la historia local y de la comarca de La Janda. El programa incluye tres actividades, que se desarrollarán en el Salón de Actos del Museo y en el Teatro Municipal San Francisco.

    El concejal de Cultura destacó el significado del ciclo, mencionando: “‘Vejer no pierde la memoria’ es más que un ciclo cultural; es un compromiso con el pasado, presente y futuro de nuestro pueblo. Es una programación humilde, pero una magnífica manera de reactivar la memoria histórica y los trabajos de investigación que se han realizado en nuestro municipio sobre ella y que llevan 12 años silenciados”.

    Por su parte, el presidente de la Mancomunidad anunció una asignación de 30.000 euros para la Memoria Histórica para el presente año. Rodríguez expresó su apoyo a la iniciativa, afirmando: “Vejer va a ser referente para que este tipo de iniciativas se pongan en marcha y sus vecinos vean y conozcan, a través de estos trabajos, y su divulgación esta parte de nuestra historia. Agradecer al ayuntamiento esta apuesta que hacen tan valiente, y para la que tendréis a la mancomunidad de vuestra parte”. Además, anunció una próxima reunión con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reafirmando el compromiso de la comarca con la memoria histórica y la dignidad de las víctimas.

    Finalmente, el alcalde enfatizó la importancia de la colaboración y el apoyo de la Mancomunidad en este proyecto, declarando: “es fundamental e importante que Javier Rodríguez esté aquí, porque en el día de hoy ponemos de manifiesto varias cosas: la recuperación de la memoria histórica y testimoniar el apoyo a la mancomunidad y nuestra inminente vuelta a ella. Creemos en la mancomunidad y en el diálogo con los municipios de la comarca. Este es el Vejer en positivo que queremos”.

  • 600 colillas retiradas de la playa de El Palmar en una jornada de limpieza voluntaria

    La recogida de colillas y limpieza de la playa de El Palmar se llevó a cabo este domingo, logrando extraer alrededor de 50 kilos de residuos y unas 600 colillas del litoral.

    En esta actividad participaron varios voluntarios junto a la concejala de playas, Dolores de Melo. El evento tuvo como objetivo limpiar y mejorar las condiciones de la playa, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente.

    El Ayuntamiento de Vejer agradeció a todas las personas que hicieron posible esta jornada de limpieza, destacando la importancia de la colaboración ciudadana para mantener las playas en buen estado.

  • A sus 101 años, Matea Nicolasa recibe el reconocimiento de Vejer de la Frontera

    screenshot 2050

    El alcalde de Vejer de la Frontera, Antonio González, junto con la concejala del Mayor, María José Espinosa, han entregado un reconocimiento a Matea Nicolasa Murrillo, conocida cariñosamente como Marisa entre su familia y amigos. El acto tenía como objetivo distinguir a Marisa como una de las personas más longevas del pueblo.

    "A sus 101 años, Marisa transmite en sus ojos mucha fuerza y felicidad. Ha sido una mujer muy luchadora durante toda su vida, y aunque no ha nacido en Vejer, se siente como una vejeriega más", afirmó el alcalde durante la ceremonia.

    El reconocimiento a Matea Nicolasa se inscribe en un conjunto de actos organizados por la delegación del Mayor para celebrar el Día Internacional del Mayor. Este evento se conmemora anualmente cada 1 de octubre. Este año, el ayuntamiento decidió brindar especial atención a las personas de mayor edad que se destacan por su longevidad y contribución al bienestar de la localidad.

  • Aarón y Paula transforman a Vejer en la cuna de campeones de Sambo 2024

    Aarón Aneiros Mera se ha proclamado campeón de España en Combat Sambo 2024, marcando otro hito para Vejer al situarse nuevamente en lo más alto del podio en esta disciplina. Su próximo desafío se centra en los campeonatos de MMA.

    Por su parte, Paula Benaixa Pérez también ha logrado el título de campeona de España en lucha Sambo 2024, añadiendo otro reconocimiento nacional para Vejer.

    En la misma línea, Jorge Fernández Muñoz ha obtenido el título de campeón de España en lucha Sambo 2024, continuando su trayectoria de éxitos nacionales y preparándose para el próximo Campeonato de Andalucía MMA.

    Finalmente, Paula Mera Utrera y Natalia Malia Muñoz se han distinguido como subcampeonas de España en lucha Sambo 2024, trayendo a casa dos medallas nacionales y reafirmando la posición destacada de Vejer en este deporte.

  • Abandonan en una caja a tres cachorros en la carretera de El Palmar: se buscan familias de adopción

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha hecho un llamamiento para encontrar un hogar para tres cachorros que han sido abandonados en la carretera de El Palmar.

    A través de sus canales oficiales, el Ayuntamiento ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para difundir el caso y ayudar a que estos animales puedan ser adoptados por una familia que les brinde el cuidado necesario.

  • Abandonan una camada de gatitos en Vejer y la Policía Local no se queda callada

    La Policía Local de Vejer de la Frontera ha informado sobre el abandono de una camada de gatitos en una de las colonias felinas del municipio, un acto que consideran un "delito grave". Estos animales habían sido dejados en un lugar donde se lleva a cabo el control y cuidado de gatos, con la supervisión de cuidadoras que se encargan de su alimentación y castración para evitar la proliferación descontrolada.

    El cuerpo policial ha recordado que tanto el maltrato como el abandono de animales están contemplados en el Código Penal con penas de cárcel que oscilan entre los tres y dieciocho meses. Además, han señalado que estas acciones conllevan sanciones económicas "importantes".

    La Policía ha calificado como "incomprensible" que se causen daños a animales que, según expresan, "siempre ofrecen cariño a sus cuidadores". Desde el cuerpo se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que, en caso de presenciar o tener conocimiento de este tipo de actos, lo comuniquen a las autoridades, garantizando el anonimato de los denunciantes.

  • Abandonan una treintena de llantas junto a una zona natural de Vejer de la Frontera

    screenshot 1726

    Un nuevo episodio de contaminación medioambiental ha sacudido a la localidad de Vejer de la Frontera. En un comunicado publicado, el Ayuntamiento de Vejer ha manifestado su inquietud y repulsa al hallar una treintena de llantas de neumáticos de gran tamaño arrojadas junto a los contenedores de basura en el área de La Angostura, en plena zona natural de la localidad.

    Este acto no solo representa un delito medioambiental sino que también refleja un patrón de conducta ciudadana que socava los esfuerzos por mantener espacios naturales protegidos y limpios. El Ayuntamiento subraya que, aunque se están tomando medidas para combatir este tipo de problemas, la colaboración ciudadana es imprescindible para erradicar estos comportamientos.

    Las llantas abandonadas no solo constituyen una agresión visual en un entorno natural, sino que también son una amenaza para la flora y la fauna locales, y representan un riesgo de incendio. Además, estos objetos son difíciles de descomponer, lo que exige una gestión especializada para su tratamiento y reciclaje.

    El Ayuntamiento de Vejer hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana para frenar actos de este calibre que menoscaban la calidad de vida y el ecosistema. En su comunicado, la entidad gubernamental subrayó: "Este tipo de conductas no se pueden permitir. Somos conscientes de todo lo que queda aún por hacer y en ello estamos trabajando junto a los operarios municipales".

    Según la ley, el vertido incontrolado de residuos puede conllevar sanciones económicas y penales. Además, el coste de la limpieza y el tratamiento de los residuos vertidos recae finalmente sobre el conjunto de la población, a través de los impuestos municipales.

  • Abierto el plazo de matriculación en la escuela de adultos SEP Hazas de Suerte

    Desde el pasado 1 y hasta el 28 de junio permanece abierto el plazo de matriculación para el Centro de Educación Permanente 'Hazas de Suerte' para el próximo curso 2024-2025. Este centro ofrece una amplia variedad de cursos gratuitos destinados a personas adultas.

    La oferta educativa incluye:

    • Inglés básico y avanzado, disponible en horario de mañana o tarde.
    • Curso A1 de inglés semipresencial, impartido por la Escuela Oficial de Idiomas de Chiclana.
    • Informática básica y avanzada, disponible en horario de mañana o tarde.
    • Español para extranjeros.
    • Preparación de pruebas libres de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.).
    • Preparación para la prueba de acceso a ciclos de grado medio.
    • Preparación para el graduado en E.S.O. de manera semipresencial.
    • Talleres de hábitos de vida saludable que abarcan la memoria, lectura y escritura.
    • Gimnasia para mayores.
    • Diversos talleres y salidas durante el curso en colaboración con otras entidades.

    El horario de atención del centro es de lunes a jueves de 16:00 a 21:00 horas y los viernes de 9:00 a 14:00 horas. Para más información, los interesados pueden llamar al teléfono 956 45 96 20.

    El Centro de Educación Permanente 'Hazas de Suerte' se encuentra en la primera planta de la biblioteca, ubicada en la Calle Molinero sin número, en el municipio de Vejer de la Frontera, dentro

  • Acciones de mantenimiento mejoran Vejer de la Frontera

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha gestionado y dado respuesta a desperfectos y tareas de mantenimiento en la vía pública. Además, se han llevado a cabo acciones en las zonas del municipio que lo requerían.

    Este jueves 30 de mayo, el Ayuntamiento está actuando en tareas de desbroce, poda y restitución de losas en la Plaza 25N, rotonda de la subida y acceso a Vejer por las 22 curvas, Avenida Andalucía y Plaza 7 de mayo.

    Para dar aviso de cualquier incidencia o desperfecto en la vía pública, los vecinos pueden contactar con el número de WhatsApp 630 968 835.

  • Actos de vandalismo en el complejo "Ciudad de Vejer" motivan medidas de prevención

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para colaborar en el mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales, ante los recientes actos de vandalismo ocurridos en el complejo municipal de deportes "Ciudad de Vejer". Estos incidentes incluyen daños a mallas, bancos, césped artificial, redes de porterías, uso indebido de extintores y acumulación de basura, especialmente notorios en las pistas de fútbol 7.

    La delegación de deportes, en colaboración con la de seguridad ciudadana, enfatiza la importancia de cuidar y mantener las instalaciones públicas, lo cual es esencial para garantizar las mejores condiciones para la práctica deportiva. Se recuerda que el acceso a las instalaciones fuera del horario de apertura está estrictamente prohibido.

    Para contrarrestar esta problemática, se han propuesto e implementarán de manera gradual una serie de medidas orientadas a fomentar el correcto uso de las instalaciones. Estas acciones buscan prevenir futuros actos de vandalismo y promover una mayor conciencia sobre el cuidado de los espacios deportivos entre todos los usuarios.

  • Agentes de la Policía Local de Vejer imparten clases de Educación Vial

    Agentes de la Policía Local de Vejer de la Frontera y del puesto de la Guardia Civil de Vejer han impartido clases de Educación Vial a los alumnos de los colegios 'Divino Salvador de Vejer' y 'Las Lomas'. Estas clases se han llevado a cabo en los últimos días.

    Los agentes han utilizado sus conocimientos para ilustrar al alumnado sobre la importancia de la Educación Vial. Durante estas sesiones teóricas, los agentes han mostrado a los escolares los vehículos patrullas y el funcionamiento de sus sistemas, tanto luminosos como sonoros, lo que ha generado un notable entusiasmo entre los estudiantes.

    El evento ha tenido como objetivo principal la educación y concienciación de los niños en temas de seguridad vial. Al final de las clases, los agentes han realizado demostraciones prácticas con los vehículos, lo que ha permitido a los estudiantes ver de cerca cómo funcionan estos sistemas.

    La iniciativa ha sido bien recibida en los colegios, y se ha reconocido la labor docente que los agentes están realizando en los diversos centros educativos de Vejer de la Frontera.

  • Agredida una médica en el Centro de Salud de Vejer: insultos, amenazas y objetos lanzados

    El Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda ha activado su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones a raíz de un episodio de violencia sufrido por una médica de familia del Centro de Salud de Vejer, quien ya ha presentado la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil. Este protocolo incluye el ofrecimiento de asesoramiento jurídico y apoyo psicológico a la profesional afectada, así como otras medidas dirigidas a garantizar su bienestar y la seguridad del personal sanitario.

    Los hechos tuvieron lugar el pasado 6 de enero, cuando una usuaria comenzó a insultar y amenazar a la médica después de que esta le pidiera que esperara un momento mientras se limpiaba la consulta. La usuaria, en respuesta, lanzó objetos a la profesional, golpeándola con uno de ellos. Aunque otros profesionales lograron retirar a la agresora del lugar, esta regresó horas más tarde al centro, donde continuó con insultos y amenazas hacia el personal.

    Desde el Distrito Sanitario y la Delegación Territorial de Salud y Consumo, dirigida por Eva Pajares, se ha condenado enérgicamente esta agresión y se ha mostrado apoyo total a la profesional agredida y al resto del personal sanitario. Pajares ha expresado su rechazo a cualquier forma de violencia y ha señalado que "en un episodio violento, el único responsable es el agresor". También ha subrayado que no se debe desviar la atención hacia causas ajenas a estos hechos.

    Este no fue el único incidente de violencia registrado en centros sanitarios de la provincia durante los últimos días. El mismo 6 de enero se produjo otro ataque en el Centro de Salud Las Delicias, en Jerez de la Frontera, lo que llevó al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a organizar una concentración de repulsa por estos hechos. En respuesta a los acontecimientos en Vejer, el Distrito también tiene previsto convocar un acto similar.

    El Plan de Prevención y Atención a las Agresiones del SAS, que ya se encuentra en funcionamiento, dispone de herramientas específicas para combatir estas situaciones. Entre ellas se encuentran la figura del ‘profesional guía’, la atención psicológica inmediata y prolongada para las víctimas de agresiones físicas o verbales, y la formación del personal sanitario para enfrentar este tipo de episodios. La provincia de Cádiz cuenta, además, con una comisión provincial contra las agresiones, un órgano que se reúne de forma trimestral en distintos puntos del territorio y que analiza las medidas necesarias para reducir los ataques a los profesionales.

    A finales del año pasado, la provincia de Cádiz fue sede de la Mesa Técnica de Prevención de Riesgos Laborales del SAS, en la que se presentó el Banco de Buenas Prácticas, un documento que recoge acciones dirigidas tanto a prevenir agresiones como a mejorar la atención y el apoyo que reciben los trabajadores después de sufrirlas. Estas prácticas permiten a los centros asistenciales identificar aspectos específicos que pueden mejorar para proteger a su personal en base a su propia experiencia y contexto.

    La comisión provincial contra las agresiones incluye representantes de hospitales, distritos sanitarios, áreas sanitarias y el servicio de emergencias 061, así como de la Policía Nacional y la Guardia Civil, tanto de la provincia de Cádiz como del Campo de Gibraltar. Entre sus integrantes también se encuentran la asesoría jurídica y la Secretaría General de la Delegación Territorial de Salud y Consumo. La próxima reunión de esta comisión está programada para el 20 de enero en el Hospital Punta Europa de Algeciras.

  • Agresiones verbales y amenazas a un enfermero: el Hospital de La Janda se planta

    El Hospital de La Janda ha sido escenario de una concentración contra las agresiones al personal sanitario a raíz de un episodio violento acaecido el pasado viernes 12 de julio, cuando un paciente y su familiar insultaron y amenazaron a un enfermero del centro porque querían acceder a consulta una hora y media antes de su cita. El profesional avisó al personal de seguridad, puso una denuncia en Comisaría y estuvo amparado por el Plan de Prevención y Atención a las Agresiones del Servicio Andaluz de Salud (SAS), por el que se activaron los servicios de apoyo psicológico y jurídico a la víctima.

    El acto ha contado con la participación de numerosos profesionales, la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del centro, y representantes sindicales. Parte del equipo directivo del hospital ha leído un manifiesto de repulsa a esta lacra.

    La Delegación Territorial de Salud y Consumo de Cádiz, a través de la delegada Eva Pajares, ha mostrado públicamente su apoyo al profesional sanitario agredido y ha lamentado estos hechos, recordando que "cualquier episodio de violencia en un centro sanitario puede ser castigado, independientemente de su condición, agresión física, amenaza o insulto".

  • Alarma por aumento de delitos de violencia de género en Vejer de la Frontera

    El martes pasado, la Comisión del Protocolo de Casos de Violencia de Género de Vejer de la Frontera, compuesta por técnicos municipales de Servicios Sociales, miembros de las fuerzas de seguridad y representantes municipales, reveló un alarmante incremento en los delitos contra las mujeres en el municipio, alcanzando casi un caso por semana. Este encuentro evidenció que Vejer figura entre los municipios con mayor incidencia de esta problemática en la región, lo que suscita una necesaria reflexión social.

    Francisco Javier González, concejal de Seguridad, manifestó: “Como máximos responsables del municipio, debemos visibilizar y denunciar públicamente este problema. La violencia contra las mujeres es inaceptable y nos avergüenza como pueblo. Constituye nuestro principal desafío en materia de seguridad, y lamentablemente, a menudo se traduce en violencia contra los hijos e hijas”. Señaló la importancia de enfrentar estos delitos abominables mediante la concienciación social y la educación, especialmente entre los jóvenes. González enfatizó que Vejer debe condenar y perseguir cualquier acto violento contra las mujeres y que la denuncia y condena enérgica, apoyadas por recursos y colaboración interadministrativa, son fundamentales para erradicar esta lacra social.

    González añadió: “Lamentablemente, la violencia contra las mujeres no se resuelve con un simple minuto de silencio al comenzar una sesión plenaria ni con grandes discursos en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se combate, en primer lugar, no ocultando la existencia del problema, buscando todos los recursos disponibles, abriendo conciencias sociales para fomentar las denuncias y, por supuesto, colaborando con todas las administraciones”.

    Finalmente, el concejal de Seguridad reconoció y felicitó la labor de la Policía Local y la Guardia Civil de Vejer, destacando su profesionalismo y sensibilidad ante este desafío. La reunión se consideró productiva y establece un punto de partida para abordar de manera efectiva y transparente este grave problema.

  • Alejandro Manzorro y Aaron Aneiros, dos gaditanos directos al Mundial de MMA

    399833169 711634047665623 1800021112040473843 n

    El municipio de Vejer de la Frontera se vestirá de gala deportiva al confirmarse que dos de sus más destacados atletas, Alejandro Manzorro y Aaron Aneiros, serán los encargados de representar a España en la próxima cita mundialista de las artes marciales mixtas (MMA). Este evento de envergadura internacional se llevará a cabo entre los días 18 y 27 de noviembre en la capital albanesa, Tirana.

    La trayectoria de Manzorro y Aneiros ha estado marcada por el éxito, fruto del esfuerzo y la disciplina inculcados en el seno del C.D. Artes Marciales Vejer, un semillero de talentos que ha visto cómo sus representantes han cosechado triunfos en diversos campeonatos, dejando en alto el nombre de su localidad natal.

    El apoyo del Ayuntamiento de Vejer no ha faltado, mostrando un firme agradecimiento a estos dos guerreros que, con cada combate, extienden la fama deportiva de Vejer más allá de nuestras fronteras. "Desde el Ayuntamiento de Vejer les deseamos muchísima suerte y que disfruten al máximo de esta experiencia", fueron las palabras transmitidas en el comunicado oficial, reflejo del sentimiento de una comunidad que ve en sus deportistas un espejo de sus valores y aspiraciones.

    Con la mirada puesta en el Mundial, Vejer espera con ansias las noticias que surjan desde Albania, donde sus dos hijos predilectos se medirán con los mejores del mundo en una disciplina que, más que fuerza, requiere de inteligencia, estrategia y un espíritu indomable.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social