Vejer de la Frontera

  • El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera establece protocolo para controlar colonias felinas

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, a través de la Delegación de Bienestar Animal dirigida por la concejala Dominika Paradiso, ha puesto en marcha un protocolo de gestión para las colonias de gatos ferales presentes en el municipio.

    De acuerdo con la normativa en vigor, el proceso comenzará con un censo de los gatos que forman parte de las colonias, priorizando aquellas que son más numerosas y que generan mayores inconvenientes. Esta tarea será llevada a cabo por voluntarios.

    Posteriormente, se procederá a la esterilización y desparasitación de los felinos pertenecientes a cada colonia. Esta medida no solo busca controlar la población de gatos, sino que también contempla la emisión de un "CARNET DE ALIMENTADOR" destinado a aquellas personas que, autorizadas por el ayuntamiento, se encargarán de su alimentación.

    El control de estas colonias trae consigo múltiples beneficios:

    • Disminución o erradicación de inconvenientes ocasionados por gatos no esterilizados, como el aumento desmedido de la población felina, malos olores, ruidos por peleas y maullidos constantes.
    • Menor número de gatos fallecidos por enfermedades o atropellos, mejorando así las condiciones de salud pública.
    • Reducción de individuos no autorizados alimentando a los gatos, lo que aminora la presencia de basura y malos olores debido a alimentos en descomposición.
    • Menor número de enfrentamientos entre aquellos que están a favor y en contra de la presencia de estos gatos.
    • Aumento del atractivo natural y paisajístico del municipio. Una colonia de gatos saludables puede ofrecer un encanto visual tanto para residentes como para visitantes.

    Finalmente, desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la comprensión y paciencia de los vecinos. Aunque reconocen que las colonias felinas pueden generar molestias, la implementación de las medidas descritas requiere tiempo. Se solicita la colaboración con los voluntarios para lograr una mejor calidad de vida tanto para los habitantes como para los animales.

  • El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera incorpora a cuatro nuevos funcionarios de carrera

    Cuatro nuevos funcionarios de carrera tomaron posesión en el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera el pasado viernes, como parte del proceso de estabilización de trabajadores municipales que está llevando a cabo el consistorio.

    En concreto, se nombraron a una delineante, una asesora jurídica, una técnica de Recursos Humanos y un fisioterapeuta de la residencia.

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera está desarrollando la Oferta de Empleo Público más amplia de su historia, con más de 100 plazas, correspondientes a procesos de estabilización de personal que ha ocupado puestos de forma interina durante varios años y que ahora tienen la oportunidad de consolidar.

    Desde el equipo de gobierno se ha trasladado su agradecimiento a la secretaría y recursos humanos "por su total implicación y trabajo realizado para poder llevar a buen puerto todo el proceso de estabilización".

    La noticia de la incorporación de estos nuevos funcionarios fue comunicada a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, destacando que "desde el equipo de gobierno trasladamos nuestra felicitación a todos".

  • El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera incorpora a los últimos trabajadores del Plan de Cooperación Local

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha dado la bienvenida a los últimos trabajadores que faltaban por incorporarse al Plan de Cooperación Local, una iniciativa financiada por la Diputación de Cádiz. Estos empleados comenzarán a trabajar a partir de mañana en diferentes departamentos municipales.

    El Plan de Cooperación Local, al que Vejer de la Frontera se ha adherido, cuenta con una inversión de 234.845,06 euros y busca beneficiar a los municipios de la provincia de Cádiz, promoviendo la generación de empleo y la dinamización de las áreas municipales.

    En paralelo, el Ayuntamiento está trabajando en el programa ‘Andalucía Activa’, cofinanciado por la Junta de Andalucía y el propio consistorio, que dará empleo a 25 personas desempleadas del municipio.

    La incorporación de los trabajadores contó con la presencia del alcalde Antonio González, el concejal de empleo José Ligero y el concejal de recursos humanos Francisco Javier González. Desde el consistorio se ha destacado el trabajo de los técnicos municipales, quienes hacen posible la puesta en marcha de estos planes de empleo.

  • El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera inicia acciones formativas para entender la factura de la luz

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, en colaboración con FACUA, ha lanzado una serie de acciones formativas dirigidas a proporcionar a los ciudadanos las herramientas necesarias para comprender la factura de la luz. Esta iniciativa, liderada por la delegación de Consumo bajo la dirección de la concejala Dolores de Melo, comenzó el pasado jueves con la realización de dos talleres específicos. Uno de los talleres se orientó hacia las personas mayores, mientras que el otro estuvo abierto a la población en general.

    Durante estos encuentros, los participantes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con los diferentes agentes que juegan un papel crucial en el mercado eléctrico, incluyendo las comercializadoras, distribuidoras y transportistas. Además, se abordaron los distintos conceptos y términos que aparecen en las facturas de la luz, con el objetivo de clarificar su significado y cómo afectan al cálculo del coste final del servicio.

    Estas acciones formativas forman parte de un esfuerzo más amplio por parte del Ayuntamiento para mejorar la educación y la comprensión del consumo eléctrico entre los ciudadanos de Vejer de la Frontera.

  • El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera inicia labores de control de plagas en el casco antiguo

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha comenzado esta mañana con las labores de control de plagas que se realizan anualmente en el municipio. Las acciones ya se han llevado a cabo en varias calles del casco antiguo, incluyendo Plaza de España, Judería, Mesón de Ánimas, Ramón y Cajal, y Corredera.

    La empresa Lokímica, encargada de llevar a cabo este tratamiento, está realizando la desinsectación de cucarachas debido a la llegada de la época estival, ya que las altas temperaturas favorecen la aparición de estos insectos.

    Las labores preventivas se desarrollan siempre con medios técnicos que protegen la salud del medio ambiente. El Ayuntamiento recomienda a los vecinos que tomen medidas oportunas en sus viviendas, como tapar desagües y cerrar ventanas o usar mosquiteras, aunque se trate de un tratamiento que evita la dispersión del insecto. Además, se ruega no alarmarse si se nota una mayor presencia de insectos tras los tratamientos, ya que esto es parte del proceso de desinsectación.

    Es importante recordar la necesidad de adoptar ciertas medidas para evitar la proliferación de plagas, tales como no arrojar desperdicios a la vía pública, mantener limpios los solares privados y depositar las bolsas de basura cerradas y en el horario establecido.

  • El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera inicia trabajos de saneamiento de naranjos

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha comenzado los trabajos de saneamiento, limpieza, aireado y refaldado de los naranjos en la Plaza de España y la calle Los Naranjos. Durante estos días se han retirado las naranjas amargas que caían al suelo, provocando su aplastamiento y pudrimiento.

    El aplastamiento de estos frutos generaba una imagen de suciedad y representaba un peligro de resbalones para los transeúntes. Esta actuación tiene como objetivo mejorar el estado de los árboles y su floración, además de mejorar considerablemente el entorno de estas áreas.

    En los próximos días, se continuará con estos trabajos en la Corredera, siguiendo el plan de mantenimiento del municipio para asegurar la limpieza y seguridad en las calles de Vejer de la Frontera.

  • El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera organiza un concurso de decoración de escaparates con temática LGTBIQ+

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera organiza un concurso de decoración de escaparates con la temática LGTBIQ+ con motivo del II DiversityFest. La asociación LGTBIQ+ Vejer ha propuesto este concurso para los establecimientos del pueblo, con la intención de llenar de color y creatividad las calles de Vejer de la Frontera.

    Para participar en el concurso, los establecimientos deben colaborar económicamente con una cantidad de dinero establecida. Esta colaboración no solo asegura la inclusión del logo del establecimiento en el cartel del evento, sino que también inscribe automáticamente al establecimiento en el concurso. Los escaparates deberán estar decorados desde el 4 de julio al 7 de julio de 2024.

    Los premios para el ganador incluyen una pieza elaborada a mano por el artista @lacaja.francabeza y un bono de copas en la barra del II DiversityFest, que se celebrará la noche del 6 de julio de 2024. El ganador será elegido por un representante de la asociación, del Ayuntamiento y del pueblo. El resultado se anunciará el 5 de julio de 2024 durante la izada de bandera en la fachada del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera.

    La asociación LGTBIQ+ Vejer anima a todos los establecimientos a participar, invitando a "dejar volar vuestra imaginación y llenemos de color nuestro pueblo". La comunidad espera que este evento contribuya a "llenar Vejer de color", resaltando la diversidad y la inclusión.

  • El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera solicita perfiles profesionales para el Plan de Cooperación Local

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera solicitará a la Diputación de Cádiz una serie de perfiles profesionales para la puesta en marcha del Plan de Cooperación Local. La elección del personal se realizará a través del Servicio Andaluz de Empleo, manteniendo la metodología de planes anteriores.

    Tras la realización de los proyectos previstos, los perfiles demandados son: oficial de primera albañilería (3 puestos), peón de construcción (2 puestos), oficial de primera pintura (3 puestos), oficial de primera jardinería (2 puestos), oficial de primera fontanería (2 puestos), mantenedor (1 puesto), monitor deportivo (1 puesto), auxiliar de turismo (1 puesto), auxiliar administrativo (6 puestos), administrativo (1 puesto), diseñador gráfico (1 puesto), trabajadora social (1 puesto), técnico de gestión (1 puesto), técnico de medio ambiente (1 puesto), oficial de primera carpintería (1 puesto) y administrativo de cultura (1 puesto).

    Todos los contratos tendrán una duración de tres meses, excepto los de administrativo, técnico de gestión y técnico medioambiental, cuya duración será de cinco meses.

    El concejal de Empleo del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, José Ligero, destacó la importancia de este plan de empleo para la comunidad local, afirmando que "este plan de empleo es un balón de oxígeno tanto para las familias de nuestro municipio como para la administración que podrá atender las zonas que requieran más recursos, como son zonas comunes, parques, vías públicas. Era algo muy necesario".

    Las personas interesadas que estén en situación de demandantes de empleo deben actualizar su demanda en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), incluyendo las ocupaciones en las que deseen participar en el plan.

  • El Ayuntamiento de Vejer debatirá una moción en apoyo al sector agrario

    El Ayuntamiento de Vejer, bajo la propuesta del alcalde Antonio González Mellado, llevará a debate una moción de apoyo al sector agrario en el próximo pleno. La propuesta se centra en el reconocimiento de la importancia histórica y económica del campo en Vejer, destacando que ha sido el principal sustento económico y laboral de la localidad durante décadas.

    El alcalde explica que "el campo vejeriego es muy importante para nuestra economía local". Se señala que, aunque actualmente otros sectores económicos han desplazado al sector primario, es necesario prestarle la atención necesaria por parte de las administraciones públicas.

    La moción aboga por la superación del modelo agrícola europeo actual, enfocándose en el relevo generacional y la garantía de la soberanía alimentaria. Incluye varios puntos de acuerdo, como exigir el fin de la competencia desleal, flexibilización de la burocracia en la Política Agraria Común (PAC), mejoras en la Ley de Cadena Alimentaria, un presupuesto reforzado para los seguros agrarios, soluciones a los problemas de sequía y falta de infraestructuras hidráulicas, e instar a la Junta de Andalucía, el Gobierno de España y la Unión Europea a considerar todas estas medidas.

    Estas propuestas responden a "las justas y reiteradas reivindicaciones" de los agricultores y ganaderos, buscando el fortalecimiento del sector primario en Vejer.

  • El Ayuntamiento de Vejer es denunciado ante el Tribunal de Cuentas

    El Ayuntamiento de Vejer ha sido denunciado ante el Tribunal de Cuentas debido a posibles irregularidades detectadas tras la fiscalización del ejercicio 2021, particularmente por la falta de presentación de cuentas desde 2018 por parte del gobierno anterior. Francisco Javier González, portavoz del gobierno, informó sobre las consecuencias inmediatas que estas irregularidades podrían tener en el funcionamiento del Ayuntamiento, incluyendo el impacto en la calidad de los servicios ofrecidos. Las horas extras excesivas fueron un aspecto destacado en el informe del Tribunal, señalando la urgencia de encontrar soluciones.

    El gobierno actual ha asumido la responsabilidad de enfrentar esta situación con seriedad, apostando por el diálogo con los trabajadores a través de una mesa de negociación para no implementar medidas unilaterales. Se han establecido plazos para trabajar en soluciones que reduzcan las horas extras y minimicen el impacto en los servicios municipales y en los ciudadanos.

    González enfatizó la importancia de actuar rápidamente para asegurar la estabilidad económica del Ayuntamiento y evitar posibles repercusiones, como la retención de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), situación ya experimentada por otros municipios en la provincia. El portavoz hizo un llamamiento a la oposición para cooperar en la resolución de este problema, atribuyendo la responsabilidad de la situación actual a su gestión anterior.

    Aseguró que los servicios esenciales no se verán comprometidos durante eventos importantes del municipio, tales como la Semana Santa, el Toro Embolao o la Feria de Primavera. Las medidas que se tomarán serán consensuadas con los sindicatos, buscando afectar lo mínimo posible a los ciudadanos. La información sobre estas acciones fue compartida en una reunión con los representantes de los trabajadores municipales.

  • El Ayuntamiento de Vejer establece un canal de WhatsApp para reportar incidencias

    El Ayuntamiento de Vejer ha lanzado un innovador sistema de comunicación mediante WhatsApp para que los ciudadanos informen sobre averías o desperfectos en la vía pública de una forma directa y sencilla. Este nuevo canal permite a los usuarios enviar un mensaje inicial con la palabra "Hola" al número 630 968 835, activando un cuestionario automatizado para detallar la incidencia.

    Las categorías que pueden seleccionar los usuarios incluyen mantenimiento urbano, problemas con el agua, asfalto, limpieza, residuos urbanos, pedanías, parques y jardines, así como alumbrado público. A continuación, se les pide que proporcionen información adicional sobre la incidencia, pudiendo adjuntar fotografías para una mejor evaluación.

    Francisco Javier González, portavoz del gobierno municipal, destacó la importancia de esta herramienta: "Desde este momento, los ciudadanos tienen la capacidad de informar sobre cualquier incidencia en la localidad a través de un simple mensaje de texto, describiendo con precisión el tipo de problema que requiere la atención municipal".

    González añadió que es esencial para el equipo de gobierno facilitar canales de comunicación accesibles y efectivos. "Queremos asegurarnos de que se sientan escuchados y atendidos por la administración. Con esta herramienta, podremos mantener un registro detallado de todas las incidencias y tomar medidas apropiadas", subrayó.

    Este número de teléfono está exclusivamente habilitado para recibir mensajes de WhatsApp y no está destinado a recibir llamadas telefónicas ni otro tipo de consultas.

  • El Ayuntamiento de Vejer exige permiso para mejorar la explanada del antiguo centro de salud

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha solicitado hasta tres veces a la delegación territorial de Salud de la Junta de Andalucía la autorización para acondicionar la explanada del antiguo centro de salud. Este espacio, de titularidad autonómica, necesita intervenciones urgentes debido a los daños sufridos por los vehículos estacionados allí, especialmente tras las recientes lluvias.

    Las peticiones del Ayuntamiento, incluyendo la más reciente en noviembre, aún no han obtenido respuesta. Mientras avanza la construcción del nuevo equipamiento sanitario, la situación en el terreno continúa siendo motivo de preocupación para los vecinos del municipio. Desde el Ayuntamiento reiteran su disposición para actuar de inmediato en la zona y resolver estos problemas.

  • El Ayuntamiento de Vejer firma un convenio con AFA Vejer para apoyar a enfermos de Alzheimer

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Vejer (AFA Vejer) con el objetivo de apoyar la labor que desarrolla esta entidad y contribuir al mantenimiento del centro.

    La rúbrica del acuerdo fue realizada por el alcalde de Vejer, Antonio González, y la presidenta de AFA Vejer, Mari Carmen Mejías. El convenio se enmarca en las prioridades del nuevo equipo de gobierno, que tiene como línea principal el respaldo a los colectivos que protegen y velan por las personas más vulnerables, en este caso las que padecen Alzheimer.

    Durante la firma, se destacó la labor que desempeñan tanto los profesionales como los voluntarios de AFA Vejer, quienes trabajan en la atención a los enfermos y en el acompañamiento de sus familiares.

  • El Ayuntamiento de Vejer firma un convenio con los Veteranos del Vejer Balompié

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Veteranos del Vejer Balompié. El acuerdo, formalizado en la Alcaldía del Ayuntamiento, tiene como propósito respaldar y promover las actividades deportivas de esta entidad local.

    El alcalde de Vejer, Antonio González, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Deportes, José Ligero, suscribieron el convenio junto a José María Muñoz, presidente de la asociación. Este pacto ha sido promovido por la Delegación de Deportes, en colaboración con la junta directiva de la Asociación de Veteranos, destacando el compromiso del consistorio con el fomento del deporte en el municipio.

    El Ayuntamiento reconoció la labor que realiza esta organización en el ámbito deportivo local y reiteró su apoyo a las actividades que contribuyen al desarrollo deportivo de Vejer.

  • El Ayuntamiento de Vejer habilita 200 aparcamientos gratuitos en El Palmar

    El Ayuntamiento de Vejer ha recuperado un espacio en la playa de El Palmar, con el visto bueno de la Demarcación de Costas, para habilitar aproximadamente 200 plazas de aparcamiento público y gratuito. Este espacio permitirá que los vehículos puedan estacionar cuando las familias visiten la playa.

    El Ayuntamiento implementará medidas de control necesarias para garantizar que este espacio se destine exclusivamente al aparcamiento de vehículos, evitando que se utilice para otros fines.

    Esta ha sido una reclamación histórica y una demanda importante de los vecinos y visitantes que desean disfrutar de un día de playa en El Palmar. El estacionamiento de vehículos ha sido un problema debido a las miles de personas que visitan la playa, además de la necesidad de conservar un espacio protegido como nuestro litoral.

    "Con esta respuesta que desde el consistorio damos, somos conscientes de que el problema continúa, aunque eso sí, comenzamos a paliar parte del mismo. Sin duda, esta es una buena noticia", afirmó el alcalde, Antonio González.

  • El Ayuntamiento de Vejer inicia una recogida de firmas para pedir aumentar el caudal de agua

    El Ayuntamiento de Vejer ha comenzado una campaña de recogida de firmas para instar a la Junta de Andalucía a que permita un incremento en el caudal de agua en el municipio. El alcalde, Antonio González, ha resaltado la urgencia de esta medida después de que tres vehículos resultaran calcinados esta madrugada, un incidente que evidencia la necesidad de un mayor suministro hídrico para evitar los cortes nocturnos que actualmente se efectúan.

    El Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, según el mandatario local, debe recibir la autorización para aumentar el caudal más allá de los 1800 m3 diarios actuales, que son insuficientes para las demandas del municipio. Esta solicitud se formalizó por escrito el pasado 23 de abril, sin haber obtenido aún respuesta de la Junta.

    "La paciencia de Vejer tiene un límite y hoy lo hemos podido comprobar", declaró González, refiriéndose a los desafíos adicionales como la baja presión de agua y la acumulación de aire en las tuberías debido a los mencionados cortes. El alcalde también criticó la política de gestión de recursos hídricos que permite llenar piscinas privadas en otras localidades mientras Vejer enfrenta restricciones severas.

    Desde este viernes, los vecinos de Vejer pueden expresar su apoyo a la iniciativa firmando en el Ayuntamiento o en otras dependencias municipales. Se distribuirán también plantillas de firmas en comercios locales para ampliar la participación en esta causa.

  • El Ayuntamiento de Vejer intensifica acciones contra mosquitos portadores del Virus del Nilo

    375006585 676257134536648 3838900021726407049 n

    El alcalde de Vejer de la Frontera, Antonio González, ha convocado una reunión con responsables locales de diversas delegaciones para abordar el preocupante tema de la presencia de mosquitos portadores del Virus del Nilo en el municipio. El encuentro tuvo como objetivo principal coordinar y reforzar las medidas preventivas contra este vector de enfermedad.

    Entre las acciones propuestas se encuentra la intensificación del control de aquellas infraestructuras susceptibles de generar agua estancada, ambiente propicio para la reproducción del mosquito. También se ha realizado un llamamiento a la administración autonómica para la limpieza de arroyos, como medida adicional para erradicar posibles focos de infección.

    Esta medida viene a sumarse a otras ya implementadas por las autoridades locales en materia de sanidad y prevención. La detección de mosquitos infectados con el Virus del Nilo ha elevado el nivel de alerta y, por ende, la necesidad de actuar de manera coordinada y efectiva para proteger a la ciudadanía.

    Con esta nueva estrategia, el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera se suma a otros municipios que han tomado acciones contundentes para enfrentar el aumento de casos relacionados con el Virus del Nilo. El control efectivo del mosquito y su erradicación son vitales para minimizar los riesgos asociados a esta enfermedad, que puede causar desde fiebre hasta complicaciones neurológicas en los casos más severos.

    La colaboración entre las diferentes delegaciones municipales y la administración autonómica se presenta como una pieza clave para garantizar la efectividad de las medidas preventivas. La información y concienciación de la ciudadanía también forman parte de esta estrategia integral para combatir la propagación del virus.

  • El Ayuntamiento de Vejer negocia acuerdos para adelantos de rentas de Hazas de Suerte

    El alcalde de Vejer, Antonio González, está llevando a cabo negociaciones con diversas entidades bancarias para garantizar el acuerdo más favorable para los vecinos que resulten beneficiarios del sorteo de Hazas de Suerte de este año y deseen adelantar el cobro de la renta correspondiente.

    Esta iniciativa surge como una medida para prevenir los inconvenientes experimentados por los agraciados en ediciones anteriores del sorteo, especialmente en relación con la negociación de adelantos de las rentas.

    Desde el Ayuntamiento, se ha manifestado el compromiso de continuar trabajando en beneficio de los vecinos y en la protección de los bienes comunales. Próximamente, se presentarán los avances y detalles de estas gestiones ante la Junta de Hazas.

  • El Ayuntamiento de Vejer presenta a los representantes de los Reyes Magos 2025

    El Ayuntamiento de Vejer, encabezado por el alcalde Antonio González y la delegada de Fiestas, María José Espinosa, presentó oficialmente a las personas que encarnarán a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente durante la celebración del 5 de enero. En el acto, también se dio a conocer a la Estrella de Oriente, el Heraldo Real y la cartera real.

    Enrique Martínez asumirá el papel de ayudante del Rey Melchor, mientras que Kiko Reyes desempeñará el rol de ayudante del Rey Gaspar, y Juan Pedro Martínez será el ayudante del Rey Baltasar. A ellos se unirá Laura Marchante, quien interpretará a la Estrella de Oriente, acompañando a los Reyes Magos en la tarea de repartir ilusión y alegría entre los vecinos.

    María Rodríguez será la encargada de recoger las cartas de los niños del municipio en los días previos a la cabalgata, una actividad que se llevará a cabo con la colaboración de los Pajes Reales. Como novedad este año, Manu Martínez representará al Heraldo Real, quien se encargará de recibir a los Reyes Magos en su llegada al municipio.

  • El Ayuntamiento de Vejer realiza trabajos de arreglo y mantenimiento de farolas

    El Ayuntamiento de Vejer ha informado que se están realizando trabajos de arreglo y mantenimiento en las farolas de las calles del municipio. Estas labores se llevan a cabo desde la delegación de Alumbrado Público y abarcan varias zonas, incluyendo las calles Eduardo Shelly, Cilla Vieja y Juan de Sevilla.

    Con el objetivo de mejorar la iluminación y garantizar la seguridad de todos, el Ayuntamiento ha señalado que es posible que los vecinos vean algunas farolas encendidas durante el día. Este encendido diurno es parte de los trabajos necesarios para asegurar que las farolas funcionen correctamente.

    La delegación de Alumbrado Público ha indicado que se están coordinando los distintos avisos recibidos a través del número de WhatsApp 630 968 835 para arreglar cualquier avería o desperfecto en la vía pública.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social