Vejer de la Frontera

  • Comienzan las obras del peligroso cruce en La Barca de Vejer

    381054285 684171063745255 8199253740088296949 n

    Se han iniciado las labores de señalización para las dos nuevas rotondas que se ubicarán en La Barca de Vejer y el Cruce de Castro, en la carretera N-340 de Vejer de la Frontera. Esta actuación se enmarca en un proyecto financiado por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Fomento, que ha destinado una inversión de 2,66 millones de euros para la mejora de esta vía.

    Antonio González, alcalde de Vejer de la Frontera, ha destacado el compromiso del Gobierno con la comarca: "Por fin, tenemos un gobierno en España que está comprometido con nuestra comarca. Estas obras mejorarán significativamente la circulación y transformarán la zona, beneficiando tanto a los comercios como a los vecinos de Cañada Ancha y La Barca, así como nuestra zona industrial".

    La carretera N-340 es una vía de gran afluencia de vehículos, especialmente durante la temporada estival, y las nuevas rotondas buscan aliviar el tráfico en la zona. Este proyecto responde a una demanda histórica de mejora en las infraestructuras de la carretera, y se espera que su realización tenga un impacto positivo tanto en la seguridad vial como en la economía local.

  • Cómo disfrutar al máximo del Gastro Music Festival Vejer 2024

    El ‘Gastro Music Festival Vejer’ ha sido presentado este lunes como un evento que combina música en directo y gastronomía de Vejer de la Frontera. En la presentación estuvieron presentes el alcalde del municipio, Antonio González, el concejal de Comercio, Francisco Javier González, y los empresarios locales Alberto Reyes, del restaurante 4Estaciones, y Juan Francisco Melero, de la Heladería El Mastrén y La Taberna del Lomo en Manteca.

    El festival se celebrará los primeros sábados de cada mes, comenzando el próximo 7 de diciembre, y ofrecerá una jornada completa de actividades enfocadas en destacar la identidad cultural y culinaria de Vejer. Según explicó el alcalde, “este tipo de iniciativas consolidan a Vejer como un destino único. Tras confirmarse que seremos sede del encuentro internacional de la Asociación de los Pueblos más bonitos del Mundo, esta es otra noticia importante para seguir atrayendo ese visitante de perfil medio-alto, culto, que busca también buena gastronomía. Estoy convencido de que tendrá el respaldo tanto del ciudadano como del visitante. Larga vida al Gastro Music Festival Vejer”.

    Por su parte, Alberto Reyes subrayó: “Queremos atraer a un público con inquietudes culturales y nivel adquisitivo medio-alto, creando una conexión entre gastronomía y cultura que beneficie a todos”. Asimismo, agradeció la colaboración del Ayuntamiento, los patrocinadores y los hosteleros, e invitó a otros establecimientos a sumarse a la iniciativa.

    Finalmente, Juan Francisco Melero explicó que el objetivo del evento es “combatir la estacionalidad, y quitarle esa etiqueta a Vejer de pueblo de verano. Queremos darle razones a la gente para que siga viniendo a disfrutar de su gastronomía, así que animamos a que acudan a la primera edición del Gastro Music Festival Vejer el 7 de diciembre”.

  • Compromiso con la identidad rural: Vejer apoya a la pedanía de Santa Lucía

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera y la Asociación de Vecinos 'Pedro Esquivel' de Santa Lucía han formalizado un convenio de colaboración destinado a respaldar las actividades y proyectos desarrollados en esta pedanía. El acuerdo busca fortalecer el compromiso con iniciativas que preserven la identidad local y fomenten el bienestar de los vecinos.

    La firma del convenio contó con la presencia del alcalde de Vejer de la Frontera, Antonio González, y la presidenta de la Asociación de Vecinos 'Pedro Esquivel', Oliva Varo. Tras la rúbrica, González subrayó el papel esencial de la asociación en la conservación del patrimonio y en la cohesión social de Santa Lucía, indicando que "la labor de esta asociación es fundamental para mantener viva la identidad de Santa Lucía, y desde el Ayuntamiento seguiremos respaldando todas aquellas acciones que contribuyan al bienestar de sus vecinos y a la protección de su patrimonio".

    Este acuerdo refuerza el apoyo institucional hacia una comunidad activa en proyectos locales, consolidando una colaboración que beneficia a los habitantes de la pedanía y a su entorno.

  • Concluye la primera fase de renovación en el Parque El Molinero, en Vejer

    La primera fase de renovación en el Parque El Molinero ha sido concluida, respondiendo así a las solicitudes de los vecinos de la zona. Esta intervención surge como respuesta a la preocupación por el estado de salud de 14 olmos, afectados por la galeruca, lo que llevó a la solicitud de un análisis por parte del Servicio de Jardinería de la Diputación. Tras la evaluación, se decidió respaldar la tala de los árboles basándose en un informe técnico.

    Durante los primeros días de febrero, se procedió a reemplazar los olmos por algarrobos, adecuando nuevos espacios para su crecimiento y realizando una limpieza exhaustiva de las áreas verdes. Además, se implementó nueva señalización dirigida a los dueños de mascotas, advirtiendo sobre las sanciones aplicables por no recoger los desechos de sus animales.

    El 14 de febrero, se añadió un nuevo banco al parque, el cual fue decorado por la Asociación LGTBIQ+ con los colores de la bandera arcoíris, representando la promoción del amor libre y la diversidad. Se agradece a los vecinos por su colaboración y sugerencias, comprometiéndose a seguir trabajando para mantener el Parque El Molinero como un espacio agradable y bien cuidado.

  • Conmoción tras ser descubierto el cadáver de un joven en un coche sumergido en el rio Barbate

    pnmarismasbarbate p1020270

    El cuerpo sin vida de un joven ha sido hallado esta tarde en el interior de un coche sumergido en un río de Vejer de la Frontera (Cádiz), según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.

    Un ciudadano alertó al 112, poco antes de las 18:30 horas, de que había un vehículo sumergido en el río Barbate. Indicaba en su aviso que solo se le podía ver una rueda y que el coche estaba a unos cuatro o cinco metros de un talud junto a la carretera. Inmediatamente, desde el 112 se activó a la Guardia Civil, a la Policía Local, a los Bomberos y al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061.

    Fuentes sanitarias han confirmado el fallecimiento de un varón joven, sin que hayan trascendido más datos de cómo se ha producido este suceso.

  • Cortes de agua impulsan medidas urgentes contra la sequía en Vejer de la Frontera

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha establecido una serie de medidas restrictivas en el uso del agua para hacer frente a la situación de escasez y evitar repetir incidentes como el corte de agua que se produjo el pasado sábado por la noche. Entre las acciones inmediatas se incluye la reducción de la presión del agua cuando sea necesario y la prohibición del riego en jardines y zonas deportivas, excepto durante competiciones oficiales.

    Además, queda prohibido el uso de duchas en instalaciones deportivas que no estén relacionadas con competiciones oficiales y el llenado de piscinas, estanques y fuentes, tanto privados como públicos, a menos que cuenten con sistemas de reciclaje o circuitos cerrados. Se recuerda también la prohibición de uso de agua potable en piscinas desmontables o hinchables.

    El riego o limpieza con agua potable de patios, viales, calles, sendas, aceras y huertos particulares queda igualmente prohibido, así como la limpieza de ventanas y fachadas con manguera. El Ayuntamiento apela al uso consciente y responsable del agua por parte de todos los ciudadanos y, en paralelo a estas restricciones, se desarrollarán campañas de concienciación para promover la reducción del consumo de agua en los hogares.

    El Ayuntamiento ha detallado  varias recomendaciones para el ahorro de agua en actividades cotidianas, como cerrar el grifo al lavarse las manos o al cepillarse los dientes, y reparar las goteras y fugas, entre otras. Con estas medidas y la cooperación de la ciudadanía, Vejer de la Frontera busca mitigar los efectos negativos de la sequía y asegurar un uso más eficiente del recurso hídrico.

  • Creatividad y tradición se unen en el Concurso de Belenes de Vejer 2023

    266152411 4796537433743957 4583331943320378344 n

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, a través de su Delegación de Cultura y en coordinación con la Delegación de Fiestas, ha anunciado la convocatoria para el Concurso de Belenes de Navidad 2023. Esta iniciativa, arraigada en las tradiciones navideñas, está abierta a la participación de particulares, centros educativos y colectivos.

    Para participar en el concurso, los interesados deben inscribirse rellenando un formulario y entregándolo en el Museo de Arqueología e Historia o enviándolo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de diciembre de 2023. Los belenes deberán estar montados para su exposición el martes 19 de diciembre a las 12:00 horas.

    El concurso está dividido en tres categorías: colectivos, centros educativos y familiares. Se admitirá cualquier tipo de material en las figuras que compongan el Belén, y los belenes podrán ser de cualquier tamaño, siempre que cuenten con la representación del Misterio.

    Un jurado calificador visitará los Belenes inscritos desde el día 20 al 23 de diciembre. El jurado, compuesto por representantes políticos, culturales y técnicos municipales, valorará el trabajo manual, la originalidad, el esfuerzo y la presentación artística de cada Belén. Los resultados del concurso se harán públicos el 26 de diciembre.

    Los premios por categoría son de 150 euros para el primer premio, 100 euros para el segundo y 50 euros para el tercer premio. Además, se requiere que los belenes ganadores estén abiertos al público para su visita desde el 23 de diciembre hasta el 4 de enero, con horarios y fechas a decidir por los ganadores.

  • Cuatro caravanas y un vehículo, consumidos por las llamas en El Palmar

    Un incendio devastador en el núcleo rural de El Palmar, en Vejer de la Frontera, consumió cuatro caravanas y un vehículo la pasada noche. El siniestro, que fue intensificado por el fuerte viento de Levante y la inflamabilidad de los materiales de las caravanas, comenzó alrededor de las 00:15 horas, según informaron fuentes locales.

    La Policía Local de Vejer recibió una llamada alertando sobre el fuego, lo que movilizó a los servicios de emergencia. Equipos de bomberos de Colorado y Chiclana de la Frontera acudieron al lugar para combatir las llamas, que finalmente fueron extinguidas aproximadamente una hora más tarde.

    Además de las pérdidas materiales, se lamenta la muerte de un perro que se encontraba aparentemente dentro de una de las caravanas afectadas. La labor de los bomberos requirió el uso de 6,000 litros de agua y el empleo de mangueras de 45 mm y dos autobombas rurales pesadas. La intervención se prolongó durante más de dos horas, finalizando cerca de las 02:40 horas.

    Durante el incidente, colaboraron efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil, quienes permanecieron en el lugar hasta la total extinción del fuego, la identificación de los propietarios de las caravanas y la investigación de las posibles causas del incendio. La rápida respuesta de los equipos de emergencia y la colaboración ciudadana fueron clave para controlar la situación.

  • Cuatro décadas de flamenco: ‘Aguilar de Vejer’ en su máximo esplendor

    394330243 703110175184677 4007838118458084509 n

    La Peña Cultural Flamenca ‘Aguilar de Vejer’ lució este viernes con distinción para conmemorar sus cuatro décadas de existencia. En honor a este hito, la peña organizó una exposición fotográfica que estará abierta al público hasta el domingo 29 de octubre. La muestra, compuesta por decenas de imágenes, ofrece un viaje visual a través de la historia y trayectoria de la renombrada institución flamenca.

    En el marco de la celebración, los asistentes tuvieron el privilegio de presenciar la actuación de El Wilo del Puerto, acompañado por Jesule en la guitarra.

    El ayuntamiento de Vejer no quiso pasar por alto esta importante fecha y extendió sus felicitaciones a la Peña Cultural Flamenca 'Aguilar de Vejer', agradeciendo su constante compromiso con la promoción y difusión del arte flamenco durante todos estos años. En palabras del propio ayuntamiento: "¡Felicidades! ¡A por cuarenta años más!"

  • Curso gratuito para hosteleros en Vejer: platos seguros para celíacos

    La Asociación de Celíacos de Cádiz y la dietista-nutricionista Olga Rojas, de Vejer de la Frontera, organizarán una formación para hosteleros interesados en ofrecer platos aptos para celíacos.

    Esta sesión de formación gratuita se llevará a cabo el próximo viernes, 10 de mayo, a las 18:30 horas en la Biblioteca Municipal 'Poeta Francisco Basallote'.

    Los interesados pueden inscribirse contactando al número 615 451 751 mediante WhatsApp.

  • Daños en mobiliario urbano y jardineras durante la madrugada en Vejer

    El Ayuntamiento de Vejer ha expresado su condena frente a los actos vandálicos ocurridos durante la pasada madrugada en diversos puntos del municipio.

    En respuesta a estos incidentes, desde la Concejalía de Seguridad se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para actuar con civismo, sentido común y responsabilidad, enfatizando que "estos actos constituyen un serio delito que daña la imagen de nuestro pueblo".

    Los daños reportados incluyen el destrozo de mobiliario urbano, así como perjuicios en jardineras y maceteros, subrayando la importancia del cuidado y respeto por el entorno, considerado una responsabilidad compartida.

  • Degustaciones en Vejer de la Frontera... ¡vuelve el Día Internacional del Lomo en Manteca!

    lomoenmanteca

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha anunciado que el próximo 15 de octubre se celebrará la VI Edición del Día Internacional del Lomo en Manteca. La decisión ha sido tomada en una reunión entre las distintas carnicerías locales y representantes de las delegaciones de comercio, turismo, fiesta y cultura del consistorio vejeriego.

    Este evento gastronómico, que ya se ha convertido en una tradición en la localidad, busca promover este exquisito manjar típico de Vejer. La iniciativa cuenta con el apoyo de las autoridades locales, que ven en ella una oportunidad para impulsar tanto el comercio como el turismo en la zona.

    La celebración del Día Internacional del Lomo en Manteca es una muestra más de la riqueza gastronómica de Vejer y de la provincia de Cádiz. Con esta edición, el evento se consolida como una cita ineludible para los amantes de la buena mesa y de la cultura local. La jornada promete ser un festín para los sentidos, donde los asistentes podrán disfrutar de este plato en diversas preparaciones y presentaciones.

  • Dejan abandonados cuatro gatitos recién nacidos junto a la Jefatura de la Policía Local de Vejer

    En la mañana de este lunes, la Jefatura de la Policía Local de Vejer de la Frontera ha reportado el hallazgo de cuatro gatitos recién nacidos abandonados en los alrededores de sus instalaciones. Los animales, que apenas cuentan con unos días de vida, requieren cuidados especiales, incluyendo alimentación mediante biberón, debido a su corta edad.

    La Policía Local ha decidido acoger temporalmente a estos gatitos mientras se encuentran adoptantes que puedan proporcionarles el cuidado necesario.

    Desde la Jefatura, se ha emitido un llamamiento urgente a los ciudadanos para que consideren la adopción de estos animales y ayuden a garantizar su supervivencia y bienestar. "Les suplico compartan este comunicado para salvar la vida de estos pequeños", han expresado desde la Policía Local, destacando la importancia de la acción rápida por parte de la comunidad.

  • Denuncian el abandono de numerosos animales en las últimas semanas en Vejer de la Frontera

    sad dog 2021 08 26 16 31 58 utc

    En respuesta a los recientes incidentes de abandono y maltrato animal en el término municipal de Vejer de la Frontera, el Ayuntamiento ha iniciado una campaña de sensibilización. Desde la Delegación de Bienestar Animal y la Jefatura de la Policía Local, se busca educar y recordar a la ciudadanía sobre las graves consecuencias legales de tales acciones.

    La ley es clara y contundente al respecto: el abandono de animales puede acarrear sanciones económicas de hasta 50 mil euros. Más aún, actos que resulten en lesiones graves o la muerte de un animal pueden desembocar en penas de cárcel que alcanzan hasta los 18 meses.

    Finalmente, el consistorio hace un llamamiento a la población a unirse en favor de la tenencia responsable de animales de compañía, buscando garantizar el bienestar y la protección de estos seres que enriquecen nuestras vidas.

  • Denuncian irregularidades y obstrucción en Trafalgar Polo de Vejer de la Frontera

    La instalación de 'Trafalgar Polo', situada en el municipio de Vejer de la Frontera, en terrenos rústicos y no urbanizables cercanos al asentamiento y playa de Mangueta y al Arroyo San Ambrosio, enfrenta denuncias por múltiples infracciones en materia ambiental y de urbanismo. Ecologistas en Acción ha anunciado su intención de llevar el caso ante las instancias correspondientes para lograr "el restablecimiento de la legalidad".

    El inicio de las actuaciones contra 'Trafalgar Polo' se remonta al 14 de abril de 2020, cuando la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible abrió un expediente sancionador por presunta infracción en materia de Aguas. Este expediente se basó en las actas de inspección realizadas por Agentes Ambientales de Cádiz en septiembre de 2019 y abril de 2020, así como en las denuncias y solicitudes de información presentadas por AGADEN-Ecologistas en Acción en junio de 2020.

    Las irregularidades detectadas en la inspección incluyen la rehabilitación del cortijo y naves adyacentes, actualmente utilizados como oficinas del club de polo, alojamiento hotelero bajo la denominación 'TRAFALGAR POLO CLUB' con 13 habitaciones, salón de celebraciones y estancias auxiliares, ocupando una superficie total aproximada de 7.000 m². También se señala la construcción de una cancha de polo de 3,6 hectáreas, con 1,17 hectáreas en la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre, sin contar con la autorización de uso correspondiente.

    Además, se identificaron varias captaciones y aprovechamientos de agua no autorizados, como una balsa de riego de 13x13 metros, dos sondeos entubados con bombas eléctricas y dos pozos artesianos ubicados en la zona de policía de los arroyos San Ambrosio y La Parrilla. Estas aguas se utilizan para el riego del campo de polo, zonas ajardinadas, instalaciones hoteleras y celebraciones, sin contar con los permisos necesarios.

    En la inspección se detectó también la falta de acreditación de la retirada de lodos por un gestor autorizado y la ausencia de autorización para el vertido de aguas residuales, cuyo punto final de vertido se desconoce.

    Durante una visita de inspección en mayo de 2020, los Agentes de Medio Ambiente y el Guarda Fluvial fueron expulsados de la finca por el propietario, Gonzalo Melgarejo Martínez, quien llegó a amenazar con emprender acciones legales contra ellos, en un acto que fue calificado como "una nueva infracción de obstrucción a la labor inspectora". Esta inspección solo pudo completarse tras la intervención de una patrulla de la Guardia Civil de Vejer, en la que participaron además dos Agentes de Medio Ambiente, un Guarda Fluvial, el Jefe de Servicio de Dominio Público Hidráulico y Calidad de Aguas, y el Coordinador Provincial de Agentes de Medio Ambiente.

    Ecologistas en Acción ha manifestado que, hasta la fecha, "no tiene constancia de que ninguno de los siguientes departamentos de la Junta de Andalucía haya actuado de manera efectiva": el Departamento de Costas, el Servicio de Protección Ambiental, el Servicio de Dominio Público Hidráulico y Calidad de Aguas, el Servicio de Calidad de Aguas y el Departamento de Asuntos Jurídicos y Régimen de Usuarios. Además, se cuestiona la responsabilidad de otras instituciones, como el Ayuntamiento de Vejer y la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, por no haber actuado para restablecer la legalidad.

    La organización ha señalado que "en agosto de 2024, la empresa Trafalgar Polo sigue actuando y cometiendo las graves infracciones arriba enumeradas y otras más", destacando que esto "no sería posible en un Estado de Derecho si no fuese por las actuaciones y omisiones cómplices de determinadas administraciones y autoridades cuya responsabilidad por imperativo constitucional, entre otras, es restablecer de inmediato la legalidad gravemente vulnerada, y que prevalezcan los intereses generales sobre los intereses de un infractor sin escrúpulos".

  • Descubre las novedades en la playa de El Palmar para este verano

    La playa de El Palmar en Vejer se prepara para una nueva temporada estival con la implementación de novedades tanto en seguridad como en personal e infraestructuras. Este jueves 16 de mayo, el alcalde de Vejer, Antonio González, presidió una reunión de coordinación con la concejala de playas, Dolores de Melo, el adjunto a esta delegación, Christian Soto, y el coordinador de playas, Rafa Muñoz de Arenillas. El objetivo principal de esta reunión fue abordar y planificar mejoras para la próxima temporada estival en la playa de El Palmar.

    Durante el encuentro, el alcalde destacó el compromiso del Ayuntamiento con la mejora continua de los servicios públicos en la playa de El Palmar. Subrayó la importancia de garantizar la seguridad, fortalecer el personal y mejorar las infraestructuras para ofrecer a los visitantes una experiencia excepcional. González afirmó que "estamos trabajando desde hace meses en la mejora de los servicios públicos que prestamos en la playa de El Palmar. Este año, hemos planificado importantes novedades para satisfacer las necesidades de nuestros vecinos y visitantes. Vamos a reforzar tanto la seguridad como el personal e infraestructuras, tal y como merece nuestra playa".

    La temporada en la playa de El Palmar comenzará este viernes 14 de junio y se extenderá hasta mediados de septiembre. Se implementará un amplio dispositivo para garantizar la prestación de los servicios necesarios y asegurar una experiencia segura y placentera para todos los usuarios.

    González también expresó su satisfacción por el hecho de que la playa de El Palmar recibe este año la Bandera Azul, un reconocimiento internacional a la calidad de sus aguas y servicios. "La Bandera Azul es un símbolo de la calidad y la excelencia que caracterizan a nuestra playa. Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la conservación del medio ambiente y la promoción del turismo sostenible en nuestra playa. Agradezco a todo el personal de la delegación de Playas, cuyo trabajo es lo que hace posible este reconocimiento", concluyó el alcalde.

  • Descubre los sabores de La Janda: Un mercado único abre sus puertas este fin de semana en La Barca de Vejer

    traditional piece of spanish salchichon sausage an 2023 11 27 05 14 22 utc

    La Barca de Vejer acoge desde hoy hasta el 3 de diciembre el primer 'Mercado de Productos del Litoral de la Janda', un evento que promete ser un punto de encuentro esencial para los amantes de la gastronomía y la cultura vinícola de la región. Organizado por Bodegas Gallardo S.L., en colaboración con Piñones La Breña, el mercado reunirá a una veintena de empresas destacadas en el sector agroalimentario y vinícola de la Comarca de la Janda.

    Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar los auténticos sabores de la tierra, presentados en diversos stands, donde podrán disfrutar de una amplia gama de productos locales. El mercado no solo es una oportunidad para degustar y comprar, sino también para vivir una experiencia cultural única, con actividades como degustaciones y showcooking en directo.

    El evento cuenta con el apoyo institucional de los Ayuntamientos de Vejer, Barbate y Conil, lo que refleja la importancia de este encuentro tanto para la economía local como para el fomento de la cultura de la zona. Esta iniciativa se perfila como un escaparate para la promoción de los productos locales y un impulso para el sector agroalimentario de la comarca.

    La cita en la Bodega Gallardo no es solo una invitación a descubrir los productos de la zona, sino también una celebración de la riqueza gastronómica de La Janda y su litoral. El mercado se presenta como una oportunidad para que tanto residentes como visitantes puedan apreciar y disfrutar de lo mejor que ofrece esta región en términos de productos agroalimentarios y vinos.

    Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por dinamizar la economía local y promover el turismo en la región, ofreciendo una experiencia única que combina lo mejor de la tradición y la innovación en el sector agroalimentario.

  • Descubre los secretos de la fotografía creativa en Vejer con José Aniés

    El taller de 'fotografía creativa' se ha celebrado este sábado 25 de mayo en el Museo de Arqueología e Historia de Vejer, dirigido por José Aniés. Tras la clase teórica, los participantes recorrieron las calles y rincones del municipio para fotografiar detalles y aplicar los conocimientos adquiridos.

    La actividad, que se enmarca en la programación de primavera y Planeamos 2024, contó con la colaboración de la Fundación Provincial de Cádiz. Según los organizadores, "la satisfacción fue tal que se ha decidido repetir la experiencia en futuras ocasiones".

    Esta iniciativa ha permitido a los inscritos no solo aprender nuevas técnicas fotográficas, sino también descubrir los encantos ocultos de Vejer, capturando imágenes que reflejan la esencia del lugar. El éxito del taller demuestra el interés y la acogida positiva que tienen este tipo de eventos culturales en el municipio.

  • Descubre los secretos de Vejer en la nueva obra de Antonio Morillo Crespo

    El próximo viernes, 10 de mayo, a las 20:00 horas, el Museo de Historia y Arqueología de Vejer será el escenario escogido para la presentación del libro "Historias del Vejer Antiguo" de Antonio Morillo Crespo.

    Este acto contará con la presencia de figuras destacadas como Antonio González Mellado, alcalde de Vejer de la Frontera; Alberto Ramos Santana, catedrático y protagonista del libro; Manuel J. Melero Calado, concejal delegado de Cultura; y Antonio Muñoz Rodríguez, presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País.

    Esta nueva publicación promete sumergir a los asistentes en las ricas historias del pasado vejeriego, ofreciendo una noche llena de cultura e historia.

  • Descubre los secretos de Vejer: puertas abiertas a su patrimonio este puente

    345895527 246622988047115 8254333200566982017 n

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, a través de su Delegación Municipal de Cultura, dirigida por el concejal Manuel Jesús Melero, ha anunciado la iniciativa ‘Vejer, abierto de par en par’. Este proyecto tiene como fin principal la divulgación y apreciación del Patrimonio Monumental del municipio, coincidiendo con el puente de la Constitución.

    Las jornadas, programadas para los días 7 y 9 de diciembre (jueves y sábado), ofrecerán acceso gratuito a algunos de los edificios más representativos y cargados de historia en Vejer. Entre estos se encuentran el Castillo, el Museo de Costumbres y Tradiciones, el Museo de Historia y Arqueología, y los Molinos de Viento. Esta oportunidad brinda a vecinos y visitantes una ventana única para explorar y profundizar en el rico legado cultural y arqueológico de la localidad.

    La propuesta de ‘Vejer, abierto de par en par’ se enmarca dentro de los esfuerzos del Ayuntamiento por promover el turismo cultural y el conocimiento del patrimonio local. Al facilitar el acceso gratuito a estos lugares emblemáticos, el evento no solo espera atraer a un público más amplio, sino también fomentar un mayor aprecio y entendimiento de la historia y las tradiciones de Vejer.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social