Vejer de la Frontera

  • Arrancan motores en Vejer: un domingo a toda velocidad en la Noria

    El recinto ferial la Noria acogerá el evento "Ciudad de Vejer" este domingo, originalmente planificado para febrero pero aplazado por causas meteorológicas.

    Organizado por 3D Estudios & FullRacing, este evento ofrecerá a los aficionados al mundo del motor una jornada completa de actividades que incluyen exposiciones de coches y concursos en diversas disciplinas. La espectacularidad de los vehículos será uno de los principales atractivos para los asistentes.

  • Arrojan veneno en un parque de Vejer de la Frontera: peligro para niños y animales

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha informado sobre la detección de veneno en el Parque Poeta Miguel Hernández, situado en la calle Hijuela de Lucas. Este acto ha causado daños en la salud de los animales, representando un grave peligro no solo para las mascotas, sino también para los niños, quienes pueden estar expuestos a estos productos nocivos.

    La Policía Local de Vejer de la Frontera tiene constancia de este suceso y ha abierto una línea de investigación para identificar y localizar a los responsables. La comunidad está preocupada por la seguridad en el parque y espera que se tomen medidas para prevenir futuros incidentes similares.

  • Así luce el Belén Municipal de Vejer en la Ermita de la Oliva

    La Hermandad de la Oliva completó ayer la instalación del Belén Municipal, que ya está disponible para visitas en el patio interior de la Ermita de Nuestra Señora de la Oliva. Este acto se enmarca en la colaboración que, por segundo año consecutivo, mantiene el Ayuntamiento de Vejer con la Hermandad, cediendo este emblemático nacimiento para acercarlo a un espacio cargado de simbolismo y tradición en el municipio.

    El Ayuntamiento de Vejer ha invitado tanto a vecinos como a visitantes a recorrer este rincón especial, que representa una oportunidad única para sumergirse en el espíritu navideño en un entorno singular como lo es la Ermita.

  • Atención más cercana en Vejer: Nuevas oficinas en pedanías abren sus puertas

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha puesto en marcha dos puntos de atención a la ciudadanía en sus pedanías, específicamente en El Palmar y La Muela. Estas oficinas, que empezaron a funcionar este jueves, tienen como finalidad facilitar el acceso de los vecinos a los servicios administrativos, reduciendo la necesidad de desplazarse hasta el centro urbano.

    En la pedanía de La Muela, los ciudadanos serán atendidos por el concejal de Núcleos Rurales, Agricultura y Ganadería, Manuel Jesús Melero. Por su parte, en El Palmar, la atención estará a cargo de la concejala Dolores de Melo. Este enfoque busca proporcionar un servicio más personalizado y adaptado a las necesidades de cada comunidad.

    La atención al público se realizará de manera presencial todos los jueves, en un horario comprendido entre las 10:00 y las 14:00 horas. Para ser atendidos, los ciudadanos deberán concertar una cita previa. Los números de teléfono habilitados para este propósito son el 677 90 26 84 para El Palmar y el 677 03 07 11 para La Muela.

    El alcalde de Vejer de la Frontera ha destacado la importancia de esta iniciativa, señalando que representa el cumplimiento de uno de los compromisos adquiridos por su administración. “Cumplimos con uno de nuestros compromisos: acercar recursos y atención a nuestra zona rural. Estas oficinas, a lo largo del tiempo, las dotaremos de más recursos y herramientas. Tenemos que recuperar el sentimiento de pertenencia perdido”, afirmó el alcalde.

  • Atropellan a un trabajador mientras inspeccionaba una obra en Vejer de la Frontera

    Un trabajador del Plan de Cooperación Local fue atropellado mientras realizaba labores en la calle Barbate de Vejer de la Frontera. Según informó el Ayuntamiento, el accidente ocurrió mientras el equipo asignado realizaba una inspección para reparar una arqueta en la zona. En el momento del incidente, uno de los trabajadores estaba recogiendo materiales homologados para la señalización, mientras el otro inspeccionaba el área de trabajo.

    El Ayuntamiento expresó su solidaridad con el trabajador afectado y deseó su pronta recuperación, asegurando su disposición para brindarle toda la ayuda necesaria. Además, destacó que todas las áreas municipales trabajan constantemente para garantizar la seguridad de los empleados, proporcionando los medios adecuados para sus labores.

    El accidente fue calificado como fortuito, y se están llevando a cabo investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas. Para ello, se ha solicitado un informe al Jefe de Servicios Municipales y otro a la Policía Local.

    El concejal de Servicios Municipales, Manuel Jesús Melero, lamentó que “se utilice un incidente de estas características para hacer política por parte de la oposición, algo que consideramos de una gran bajeza moral”. Asimismo, hizo un llamamiento al respeto hacia el trabajador afectado, los responsables municipales y la administración local.

  • Ayuntamiento de Vejer abre subvenciones para impulsar cultura local en 2023

    El Ayuntamiento de Vejer ha anunciado la apertura del plazo de subvenciones destinadas a financiar proyectos culturales en el municipio y la provincia de Cádiz. Los solicitantes podrán presentar sus propuestas desde el 19 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2023, un total de 15 días naturales.

    El llamamiento tiene diversas finalidades, entre las que destacan la puesta en valor del patrimonio cultural de la provincia de Cádiz, la dinamización de la vida cultural en el municipio y la creación artística basada en la innovación y la fusión de culturas. Asimismo, el uso novedoso de tecnologías en cualquier disciplina artística o modalidad creativa se considera un elemento esencial para la adjudicación de ayudas. Además, se busca la modernización y el desarrollo del sector de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) en la provincia.

    Para lograr estos objetivos, el Ayuntamiento ha establecido tres líneas de actuación. La primera se centra en acciones para la dinamización cultural de la localidad. La segunda abarca proyectos de creación artística y producción cultural. Finalmente, la tercera línea está orientada a actuaciones y proyectos que buscan el desarrollo de las ICC.

    Este anuncio marca un momento significativo para la provincia, al ofrecer una oportunidad tangible para revitalizar y enriquecer el tejido cultural en un momento en el que muchas iniciativas buscan apoyo financiero.

  • Ayuntamiento de Vejer y Vejer Balompié firman convenio para impulsar el fútbol local

    404099151 719791590183202 4378681528758923714 n

    En una importante movida para el deporte local, el Ayuntamiento de Vejer y el Vejer Balompié han firmado un convenio de colaboración. Este acuerdo, que se formalizó este lunes en el Complejo Deportivo ‘Ciudad de Vejer’, es un paso significativo para el fomento y desarrollo del fútbol en el municipio.

    Jose Antonio Alcedo, Presidente del Vejer Balompié, y Antonio González, alcalde de Vejer, fueron los protagonistas de este acto, sellando el convenio en presencia de Jose Ligero, concejal de deportes. Este acuerdo simboliza la unión de esfuerzos entre la institución deportiva y el gobierno local.

    El principal objetivo de este convenio es sufragar los gastos durante la actual temporada deportiva, proporcionando así un apoyo sustancial al Vejer Balompié. Más allá del aspecto económico, el acuerdo representa un compromiso mutuo de trabajar juntos para enfrentar nuevos retos y oportunidades en el ámbito del fútbol.

    Ambas entidades subrayan la importancia de la colaboración y la unidad para continuar avanzando y contribuir a la mejora del deporte en Vejer. Este convenio no solo beneficia al club de fútbol, sino que también impulsa el desarrollo deportivo del municipio, alentando la participación y el interés en el fútbol entre los vecinos de la localidad.

    Este convenio entre el Ayuntamiento de Vejer y el Vejer Balompié es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones públicas y entidades deportivas puede generar un impacto positivo en la comunidad, promoviendo el deporte como un pilar fundamental para el desarrollo social y cultural.

  • Barbate, Conil y Vejer se unen contra el "monstruo eólico" de Ferrovial en medio del mar

    offshore wind farm in the borselle windfield aeri 2022 03 07 23 54 32 utc

    Una reunión entre los alcaldes de Barbate, Conil y Vejer se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Barbate. La convocatoria, propuesta por la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, tuvo como objetivo unificar criterios en el rechazo a la instalación de la plataforma marina "Almadraba", impulsada por Ferrovial.

    Tras las intervenciones de cada uno de los alcaldes, se acordó responder mediante un informe técnico medioambiental a la carta ministerial que los tres ayuntamientos habían recibido. Este informe justificará la oposición a la citada plataforma eólica marina y presentará alternativas o normas que debería considerar el promotor del proyecto.

    Además, tanto el Ayuntamiento de Barbate como el de Conil presentarán una moción en sus respectivos plenos para oficializar su oposición al proyecto, que tendría impacto en las costas de Conil, el Palmar de Vejer y Barbate.

    Miguel Molina, alcalde de Barbate, manifestó que, aunque están a favor de las energías renovables, "la instalación de un parque eólico en nuestras costas supone acabar con el modelo de desarrollo sostenible por el que hemos estado luchando todos estos años". Molina subrayó la importancia de mantener un turismo sostenible y proteger los productos artesanales de la región.

    Por su parte, Antonio González, alcalde de Vejer, se mostró tajantemente opuesto al proyecto eólico, exponiendo los efectos negativos que tendría a nivel ecológico y económico en la zona de la comarca de la Janda.

    Inmaculada Sánchez, alcaldesa de Conil, detalló los motivos por los cuales su gobierno se opone al proyecto, entre ellos, el daño que causaría al ecosistema marino y la pérdida de la pesca tradicional en la región.

    Para cerrar, se decidió que las tres administraciones locales responderán mediante informe técnico a la carta ministerial, detallando los motivos del rechazo y la alteración paisajista y económica que sufrirían los municipios afectados. Los tres alcaldes expresaron su unión en el rechazo al proyecto que, según ellos, tendría un impacto negativo en el modo de vida de cientos de familias que dependen de la pesca, hostelería y turismo.

  • Bartolomé Vallejo Coronil será Miembro Honorario de la Corporación de Vejer

    El Ayuntamiento de Vejer ha anunciado la propuesta de nombrar a Bartolomé Vallejo Coronil como Miembro Honorario de la Corporación Municipal. Esta distinción, la primera de su tipo para un vecino del municipio, busca reconocer la entrega y dedicación de Bartolomé hacia Vejer, tanto en su vida profesional como personal. El expediente administrativo correspondiente ya ha sido iniciado, conforme al Reglamento de Honores y Distinciones.

    Bartolomé Vallejo Coronil ha dedicado su vida al servicio de Vejer, destacando como Jefe de la Policía Local y Coordinador de Protección Civil. Su compromiso con los demás, junto con su capacidad de unir y colaborar, lo han convertido en un referente para la ciudadanía. Según el alcalde Antonio González, esta propuesta refleja el respeto y cariño que Bartolomé ha sembrado entre los vecinos. El alcalde afirmó que "en la vida hay que distinguir a quienes son un ejemplo por su dedicación y entrega, y Bartolomé ha demostrado con creces ser merecedor de este honor". Asimismo, expresó su confianza en que esta iniciativa contará con el respaldo unánime del pueblo de Vejer.

    Se espera que próximamente se informe sobre el desarrollo del expediente y los detalles del acto en el que se entregará esta distinción.

  • Beneficiarios del Sorteo de Hazas de Suerte reciben pagos del segundo año

    402650850 716295073866187 1561883222791719468 n

    A partir de hoy, los afortunados en el Sorteo de las Hazas de Suerte, que se llevó a cabo en diciembre de 2020, pueden empezar a recibir la renta correspondiente al segundo año del cuatrienio. Este sorteo, una tradición arraigada en Vejer de la Frontera, representa una parte importante de la cultura y economía local.

    Los beneficiarios deben presentarse en la entidad bancaria La Caixa, provistos de su título correspondiente, para efectuar el cobro de la renta. Esta renta es parte de un sistema que se remonta a siglos atrás, donde las Hazas de Suerte se asignan mediante sorteo y otorgan derechos de uso sobre tierras comunales durante un período determinado.

    La Hazas de Suerte no solo es un evento de gran interés local, sino que también subraya la continuidad de las tradiciones y la importancia de mantener vivos los usos y costumbres que definen a Vejer de la Frontera. Este sistema de asignación de tierras, único en su tipo, refleja la rica historia y el patrimonio cultural de la región, siendo un ejemplo de cómo las comunidades pueden gestionar sus recursos de manera equitativa y sostenible.

    La realización del pago de este año marca un momento significativo para los beneficiarios y para la comunidad en general, evidenciando la fortaleza de las tradiciones y el compromiso de Vejer de la Frontera con la preservación de su patrimonio cultural e histórico.

  • Billetes de 50€ falsos detectados en Vejer de la Frontera

    369527712 146495915165598 4617205172797995233 n

    La Policía Local de Vejer de la Frontera ha emitido una alerta en el día de hoy a raíz de la información proporcionada por un vecino comerciante de la localidad, sobre la introducción de billetes falsos de 50€ en el mercado local.

    Estos billetes, que a simple vista parecen auténticos, están siendo utilizados en transacciones comerciales, y la Policía ha instado especialmente a los comerciantes a estar alerta.

    La autoridad policial recomienda la revisión cuidadosa de los billetes y sugiere que, en caso de duda o detección de un billete posiblemente falso, se contacte de inmediato con la Policía Local.

    Esta situación pone de manifiesto la importancia de la colaboración ciudadana y la comunicación entre los vecinos y las fuerzas de seguridad para prevenir y combatir el fraude. La Policía Local de Vejer de la Frontera continúa trabajando en la investigación de este caso para identificar y detener a los responsables de la circulación de estos billetes falsos.

  • Blanca Flores marca su primera visita a Vejer con importantes reuniones y proyectos de seguridad

    Blanca Flores, subdelegada del Gobierno en Cádiz, ha efectuado hoy su primera visita oficial al Ayuntamiento de Vejer de la Frontera. Durante su visita, ha firmado en el Libro de Honor y ha llevado a cabo una reunión de trabajo con el alcalde, Antonio González, y el equipo de gobierno local. El propósito de este encuentro ha sido discutir asuntos de prioridad, enfocándose especialmente en temas relacionados con la seguridad, que son de interés tanto para el gobierno como para los vecinos de Vejer.

    Posteriormente, se ha procedido a visitar el Cuartel de la Guardia Civil de Vejer con el fin de inspeccionar las instalaciones y entender su funcionamiento. Además, la agenda incluyó una visita a las obras de la carretera N-340, donde actualmente se están construyendo dos rotondas gracias a una inversión del Gobierno de España que supera los 2.6 millones de euros. 

    El alcalde, Antonio González, ha subrayado la importancia de estas intervenciones, mencionando que "no solo se va a materializar en la creación de dos rotondas, sino que también mejorará la seguridad, el tráfico y la movilidad en un punto conflictivo, especialmente durante la temporada estival. El pueblo de Vejer está de enhorabuena, ya que las obras están muy avanzadas y ambas rotondas están operativas, lo que ya estamos notando". 

    Asimismo, González ha hecho hincapié en la colaboración entre las distintas administraciones y la unidad para llevar a cabo proyectos significativos como este. Ha anticipado además que pronto se anunciarán más buenas noticias relacionadas con el progreso de Vejer.

    Por otro lado, Blanca Flores ha expresado su satisfacción por la cooperación del equipo de gobierno local y ha destacado el avanzado estado de las obras, señalando la posibilidad de que estas finalicen mucho antes de lo previsto inicialmente.

    En relación con los puntos violetas, Flores ha valorado positivamente la iniciativa del Ayuntamiento de Vejer de incorporar las farmacias como puntos violetas, reconociendo la importancia y necesidad de estas acciones para la sociedad. 

  • Bomberos de Conil se 'comieron las uvas' apagando el incendio de este coche

    screenshot 3399

    El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz reportó un incendio de un vehículo en La Barca de Vejer, actuando bomberos de Conil. El siniestro, que tuvo lugar el 1 de enero de 2024, no resultó en daños personales.

    Según los detalles proporcionados por el Consorcio, el aviso se recibió a las 23:44 horas, desplazándose al lugar una dotación de dos bomberos equipados con un vehículo autobomba rural pesada y Equipos de Respiración Autónomos. El vehículo afectado se encontraba ardiendo por la parte delantera del motor y por el salpicadero. Para controlar y extinguir el fuego, se utilizaron aproximadamente 500 litros de agua.

    La situación se manejó con eficacia, y la dotación de bomberos regresó al Parque de Bomberos de Conil a la 00:57 horas.

  • Bomberos retiran bombonas de butano en un incendio de un quad en El Palmar

    El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz actúa en el incendio de un quad y matorrales en El Palmar, en el carril Los Atravesados. El incendio ha afectado a un total de unos 200 metros cuadrados de terreno. Durante la intervención, se retiraron unas bombonas de butano que presentaban peligro.

    Para la extinción del incendio, fueron necesarios una autobomba rural pesada y 2000 litros de agua. En la operación colaboraron la Guardia Civil y la Policía Local. El servicio tuvo una duración aproximada de una hora, desde las 23:35 horas hasta las 00:30 horas.

  • Cañada Ancha estrena su primera feria con gran participación

    Este viernes, se ha inaugurado la primera feria de Cañada Ancha en Vejer de la Frontera. El evento ha comenzado con el corte de la cinta y el encendido del alumbrado, seguido por diversas actividades y la participación de los vecinos.

    El alcalde de Vejer de la Frontera, Antonio González, ha asistido a la inauguración y ha dado la enhorabuena a la asociación de vecinos 'El Tejar' por su trabajo en la organización del evento. Posteriormente, Lourdes Pareja ha ofrecido su pregón arropada por sus vecinos.

    La noche ha continuado con la actuación musical de Nayra Gomar, quien ha deleitado al público asistente con un repertorio variado. La programación de la feria incluye actividades ecuestres, juegos tradicionales y un triangular de fútbol que se desarrollarán durante el sábado 29 y el domingo 30 de junio de 2024.

  • Cantarranas celebra el XI Maratón de Fútbol Sala

    Durante este fin de semana se ha celebrado en la pedanía de Cantarranas el XI Maratón de Fútbol Sala 'Venta Blas'.

    Desde la categoría de Benjamín hasta veteranos se han disputado diversos partidos, gracias a los 76 equipos participantes, creando un gran ambiente entre los vecinos y jugadores.

    Desde el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, se felicita un año más a Luis Montero por la organización del Maratón, que se ha convertido en todo un referente deportivo.

  • Cantarranas se prepara para el vibrante maratón de fútbol sala 'Venta Blas'

    El Complejo Deportivo “Ciudad de Vejer” acogió la presentación de la XI edición del maratón de fútbol sala 'Venta Blas', que se celebrará en Cantarranas los días 13, 14, 15 y 16 de junio. Luis, uno de los organizadores, junto con el técnico de deportes y el concejal de deportes, José Ligero, destacaron la continuidad de la tradición de este evento que, en ediciones anteriores, congregó a más de 60 equipos en sus distintas categorías.

    Desde la delegación de deportes, se está coordinando con la organización del evento para asegurar que todas las necesidades sean cubiertas y que la competición se desarrolle con normalidad. Se espera que la participación sea tan elevada como en las ediciones previas, manteniendo el espíritu deportivo y la emoción que caracteriza al maratón 'Venta Blas'.

  • Caos tecnológico en Vejer y Medina: Hasta tres averías de internet que paralizan los servicios básicos

    Tres averías en las líneas de fibra óptica han causado la pérdida de servicio de internet en Vejer y Medina, afectando a más de 5.000 abonados de diversas compañías telefónicas, incluyendo Movistar, Orange y Vodafone. Este incidente ha tenido un impacto significativo en la vida diaria y los servicios básicos de ambas poblaciones.

    El primer corte se produjo el jueves de la semana pasada, seguido de un segundo incidente un día después, y un tercero este lunes desde las seis de la mañana hasta las dos de la tarde. Durante estos periodos, servicios administrativos esenciales de los ayuntamientos y centros de salud quedaron inoperativos, afectando a numerosas instituciones y empresas.

    En Vejer y Medina, los cortes de internet han paralizado funciones críticas como la gestión administrativa, la receta de medicamentos, el acceso al historial médico de pacientes y la dispensación de medicinas en farmacias. También han sufrido las administraciones de loterías, oficinas y comercios, que no pudieron realizar ventas, generando cuantiosas pérdidas económicas.

    Este es el tercer incidente de este tipo que se ha registrado en ambas localidades, causando un profundo malestar entre usuarios y empresas dependientes del servicio de comunicación. Por suerte, las comunicaciones móviles no se vieron interrumpidas, aunque el tránsito de datos se ralentizó, probablemente debido al aumento de usuarios utilizando este medio como alternativa.

    Ante esta situación, diversos colectivos de Medina, con el apoyo del Ayuntamiento, han amenazado con emprender acciones de protesta, siguiendo el ejemplo de otras localidades de la Sierra de Cádiz. Han subrayado la preocupación por las consecuencias que podrían tener estas averías en temporadas de mayor afluencia turística, dada la importancia del turismo para la economía local.

  • Carnaval a todo ritmo en Vejer: Desde la Gran Pollá hasta la chirigota del Bizcocho

    Vejer vive su gran sábado de Carnaval con un programa repleto de eventos que arranca a las 13:00 horas con la Gran Pollá y degustación de pollo al ajillo en la Plaza de La Paz. La celebración continúa por la tarde, a las 17:30 horas, en la Plazuela con la XII Dobladilla Popular. Este evento contará con las actuaciones del primer premio de comparsas y el segundo de chirigotas del Concurso de Agrupaciones de Vejer, así como la presencia de la comparsa de Medina ‘Madre’; la chirigota del Negrito; la chirigota Los Mondongos; la comparsa Welcome to Cádiz, Picha; Las Niñas del Purito; Los quemaos del lomo embolao o Este es mi lío, ni se apaga ni se puede apagar.

    La jornada de Carnaval se enriquecerá aún más a partir de las 19.00h con la actuación de la chirigota del Bizcocho “La última y nos vamos”. En este marco también se celebrará el concurso de disfraces para mayores, amenizado por la música de DJ Emilio.

    La gran culminación del día será la Gran Verbena de disfraces en la Caseta Municipal La Noria, que dará comienzo a las 24:00 horas, prometiendo ser el broche de oro para un día lleno de festividad y alegría en el marco del Carnaval de Vejer.

  • Christian Soto asume la delegación de Economía y Hacienda en Vejer de la Frontera

    Christian Soto asumirá la delegación de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, según anunció el alcalde, Antonio González. Esta incorporación, que se hará efectiva tras la aprobación del pleno el próximo lunes 13 de mayo, también le otorga a Soto un papel como adjunto en Playas, Núcleos Rurales, Protección Animal y Política Verde. Hasta ahora, Dolores de Melo, quien dejó el puesto para Soto, seguirá siendo adjunta en la misma delegación, añadiendo a su responsabilidad la delegación de Núcleos Rurales.

    "Christian es una persona joven, experto en finanzas y contabilidad que asumirá una delegación importante, adecuada a su perfil profesional", señaló el alcalde. Además, indicó que la primera teniente de alcalde, Dolores de Melo, deja su puesto con "la tarea hecha", habiendo preparado unos presupuestos realistas ante la grave situación económica del municipio, los cuales serán aprobados en el próximo pleno.

    Por otro lado, el concejal Manuel Jesús Melero expandirá sus responsabilidades actuales para incluir Servicios Municipales, que implica Limpieza viaria, Recogida de Residuos y Mantenimiento Urbano. "Tras la marcha de Ramón Vallejo, Tini ha asumido junto a este alcalde, la gestión de mantenimiento urbano. Es una persona trabajadora, conoce el territorio, los problemas y necesidades de nuestras barriadas", explicó González, asegurando que Melero ahora tendrá plenas competencias en esta materia.

    Dominika Paradiso, previamente adjunta en Urbanismo, asumirá la responsabilidad total de este área, destacando su "contribución fundamental en los últimos meses", y el alcalde expresó su total confianza en su capacidad para seguir adelante con importantes proyectos urbanísticos.

    Además, María José Espinosa se hará cargo de la delegación de Fiestas, y el alumbrado Público será responsabilidad de Francisco Javier González, portavoz del gobierno. José Ligero, junto a Dolores de Melo, gestionará la delegación de Contratación como adjunto.

    Puede ser una imagen de 9 personas y texto

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social