Vejer de la Frontera

  • ¿Te lo vas a perder? Cantarranas se viste de fiesta este fin de semana

    screenshot 2133

     

    El barrio de Cantarranas, perteneciente a Vejer de la Frontera, se prepara para celebrar sus tradicionales fiestas en honor a Santo Tomás de Villanueva. Según ha anunciado el ayuntamiento, el evento tendrá lugar desde el jueves 12 al domingo 15 de octubre y está organizado por la Asociación Vecinal "Torrecilla".

    El programa del evento es variado e incluye desde gastronomía local hasta entretenimiento en vivo. Las festividades comenzarán el viernes 13 de octubre con la llegada y coronación de damas y un pregón de inauguración a cargo de Paca Reyes Callado. Más tarde, a las 23:00 horas, el público podrá disfrutar de una actuación musical de Carmen Tundidor y una amenización musical por DJ Cascorro.

    El sábado 14 ofrece una jornada especialmente dirigida a los amantes de la tauromaquia. Se abrirá la taquilla para la suelta de vaquillas a las 13:00 horas, seguido de la suelta de reses de 14:00 a 18:00 horas. El resto de la tarde y la noche estarán amenizados por DJ Diego Houses y se llevará a cabo la elección de Miss y Mister Caseta.

    Para el domingo 15, la programación incluye una Santa Misa al Patrón Santo Tomás de Villanueva a las 11:00 horas y una procesión por las calles de Cantarranas a las 12:00 horas. También se ofrecerá una degustación de arroz y un concierto de Diego de Gloria. El día concluye con carreras de cintas a palillo y a garrocha para adultos, organizadas por la Asociación Amigos del Caballo (Vejer) y la Peña Los Arreos de la Montura (Benalup) respectivamente. Los premios varían entre 25 y 75 euros, además de trofeos.

    Es de resaltar que todos los premios para los distintos concursos y carreras son donados por la caseta del evento, y la entrega de los mismos se realizará una vez concluidos los concursos.

  • ¿Una playa de El Palmar más verde y accesible? Vejer de la Frontera pone en marcha plan revolucionario

    371811534 672943011534727 4785797745964573634 n

    Los concejales del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, responsables de las áreas que afectan al desarrollo y funcionamiento de los servicios de la Playa de El Palmar, mantuvieron una reunión esta mañana para abordar la redacción del nuevo "Plan de Playas 2024-2027". Este documento tiene como objetivo primordial mejorar la calidad de los servicios ofrecidos en la playa de El Palmar.

    Entre los aspectos tratados en la reunión, destaca la sostenibilidad ambiental. El consistorio ve necesario implementar medidas que promuevan un desarrollo sostenible y garantice la conservación de los recursos naturales de la playa. También se discutió la importancia de mejorar las infraestructuras existentes, haciendo hincapié en las necesidades de acondicionamiento y modernización de las mismas.

    La accesibilidad fue otro de los temas en la agenda. Los responsables buscan que El Palmar sea un lugar seguro y accesible para todos los visitantes, independientemente de su movilidad o condiciones físicas. En este sentido, se abordaron propuestas para adaptar los accesos y dotar a la playa de las instalaciones necesarias para personas con movilidad reducida.

    Finalmente, la mejora en los servicios de salvamento fue otra cuestión considerada en la reunión. La intención es optimizar los recursos disponibles y coordinar mejor las actuaciones de los equipos de rescate y primeros auxilios para garantizar la seguridad de los bañistas.

  • ¿Vives en Madrid y eres de Vejer? Organizan una quedada para vejeriegos en la capital de España

    El próximo miércoles 24 de enero, a las 20 horas, se celebrará un encuentro especial para los vecinos de Vejer de la Frontera que residen en Madrid y sus alrededores. Este evento, que tendrá lugar en el emblemático Mercado de San Miguel, es una iniciativa para fomentar la unión y la cercanía entre los vejeriegos que, por diferentes motivos, han elegido Madrid como su lugar de residencia.

    Este encuentro busca fortalecer los lazos entre los vecinos de Vejer, reconociendo que "Nuestro mayor tesoro, sin duda, es nuestra gente". La invitación está abierta a todos aquellos que deseen disfrutar de un momento distendido y ameno entre paisanos. Este tipo de eventos es vital para mantener viva la identidad y las raíces de los oriundos de Vejer, incluso lejos de su tierra natal.

    La iniciativa subraya la importancia de mantener el espíritu de comunidad entre los vejeriegos, independientemente de dónde se encuentren.

  • 'El Lebrillo', un nuevo espacio para mujeres rurales en Vejer

    408279328 728236452672049 8236234482878381384 n

    Este miércoles, Vejer de la Frontera ha sido escenario de un acontecimiento significativo para la comunidad local, especialmente en el ámbito rural: la presentación de la Asociación de Mujeres ‘El Lebrillo’. El evento, que tuvo lugar en La Muela, marca el inicio de una nueva era para las mujeres de las pedanías rurales de La Muela, Patria y La Torre.

    La asociación ‘El Lebrillo’ surge como una iniciativa centrada en las experiencias de las mujeres de estas zonas, con el propósito de fomentar la convivencia y la unión. Su misión principal es enriquecer la vida de las mujeres en las zonas rurales, ofreciéndoles una amplia gama de actividades diseñadas específicamente para ellas. Esta iniciativa representa un esfuerzo significativo para fortalecer los lazos comunitarios y promover el empoderamiento femenino en el ámbito rural.

    Durante la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una mesa coloquio, donde mujeres de las mencionadas pedanías compartieron sus vivencias personales y colectivas. Este intercambio de experiencias sirvió para destacar la importancia de la asociación en la vida de las mujeres rurales. Además, el evento contó con una merienda de tortas fritas y chocolate caliente, creando un ambiente cálido y acogedor que favoreció el diálogo y la convivencia.

  • 'Fit Gipsy Dance' cierra temporada con gran acogida en Vejer

    La clausura de las clases de gimnasia terapéutica 'Fit Gipsy Dance', impartidas por María José Altamirano, tuvo lugar este miércoles 29 de mayo en Vejer. Este evento, que desarrolla coreografías con movimientos aeróbicos y terapéuticos, aplica distintas técnicas de danza adaptadas a diversas modalidades deportivas.

    El alcalde de Vejer, Antonio González, asistió a la clausura y agradeció a María José Altamirano por su trabajo y por convertir al grupo en algo más que una clase de baile. González destacó que "es el claro ejemplo de que el baile y el movimiento aporta mejoría tanto física como mental. A por muchas temporadas más".

    Este evento ha tenido una gran acogida entre los vecinos de Vejer, quienes han participado activamente en las sesiones y han valorado positivamente los beneficios de esta disciplina fitness.

  • 'La suerte de Vejer': La nueva novela de la bilbaína Begoña Curiel

    screenshot 2718

    La talentosa periodista y escritora bilbaína Begoña Curiel ha publicado su más reciente novela, 'La suerte de Vejer'. Nacida en Bilbao en 1969 y licenciada en Ciencias de la Información, Curiel ha desarrollado una carrera destacada en los medios de comunicación y actualmente forma parte del equipo de Canal Sur TV en Algeciras, Cádiz.

    'La suerte de Vejer' nos sumerge en la historia de Juan Relinque, un campesino del siglo XVI que se enfrentó a los duques de Medina Sidonia por los derechos de los vecinos en las tierras gaditanas. La novela sigue a Idoia Caballero, una periodista que, inspirada por un reportaje sobre las Hazas de Suerte en Vejer, se lanza a investigar la figura de Relinque. La historia alterna entre la batalla personal de Idoia y la narrativa en primera persona de Relinque, relatando su revuelta social y judicial en defensa de las tierras.

    Begoña Curiel, con una trayectoria que incluye obras como "La película de tu vida" y "En tus manos", aborda en esta novela un tema histórico relevante. La lucha de Juan Relinque y la persistencia de las Hazas de Suerte, aspirantes a ser reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se presentan como un legado de justicia y comunidad.

    La autora, además de su carrera periodística, se ha destacado en el ámbito literario, participando como colaboradora en la página "El libro durmiente" y contribuyendo al enriquecimiento del panorama literario y periodístico.

    'La suerte de Vejer' ha sido publicada por Avant Editorial, una casa editora enfocada en apoyar a autores noveles y en llenar el vacío dejado por editoriales tradicionales que se centran en autores con mayor presencia mediática. Con esta novela, Begoña Curiel continúa dejando su huella en el mundo de la literatura española.

  • 'Los Oculistas' y 'Por ahí van los tiros' triunfan en el Concurso de Carnaval de Vejer 2025

    El Teatro Municipal San Francisco acogió el Concurso de Agrupaciones de Carnaval 2025, donde siete agrupaciones se disputaron los premios en las modalidades de comparsas y chirigotas. El certamen contó con la participación de cuatro comparsas y tres chirigotas, ofreciendo una noche de coplas, humor y tradición carnavalesca.

    Tras la deliberación del jurado, los premios en la categoría de comparsas fueron otorgados a 'Los Oculistas', de Vejer, que obtuvo el primer premio; 'Más típico no lo hay, de Conil a Caí', de Conil, que logró el segundo puesto; y 'Los Gorriones', de Chiclana, que se quedó con el tercer premio.

    En la modalidad de chirigotas, el primer premio recayó en 'Por ahí van los tiros', de Benalup, seguida por 'Los Ochenteros. Una comparsa de toa la vía', de Vejer, en el segundo puesto, y 'No es lo mismo contarlo que vivirlo', de Cádiz, que obtuvo el tercer premio.

    Tras la entrega de premios, las agrupaciones locales continuaron la celebración interpretando coplas en el exterior del teatro, acompañadas por el público asistente.

  • 'Ocho Apellidos Andaluces' aterriza en Vejer de la Frontera con risas y acento andaluz

    El espectáculo de humor 'Ocho Apellidos Andaluces' se representará en el Teatro Municipal San Francisco de Vejer de la Frontera el sábado 10 de mayo de 2025 a las 19:00 horas.

    La propuesta reúne a cuatro cómicos andaluces, Quique de la Fuente, Txapela de Cádiz, Abraham Martín y Jesús Piña, quienes presentan un show basado en monólogos e improvisación, con el humor andaluz como hilo conductor.

    El espectáculo, organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera y 'Vejer Cultura', se promociona como una experiencia de humor 100% andaluz.

  • 'Perico Pan - El Peter Pan Vejeriego', la obra que hará disfrutar a Vejer de la Frontera

    El Teatro Municipal San Francisco de Vejer acogerá el viernes 28 de marzo de 2025 a las 20:00 horas la representación de la obra teatral musical 'Perico Pan - El Peter Pan Vejeriego', un espectáculo que apuesta por la inclusión y la diversión.

    La obra ha sido adaptada por Toñeta Guerrero y Virtudes Moreno, quien también se encarga de la dirección, la idea de adaptación, la dirección musical y los arreglos musicales. El atrezzo ha sido desarrollado por Verónica Walker, J. A. Nieto, Toñeta Guerrero, Ana T. Gandiega y la propia Virtudes Moreno.

    Entre el elenco figuran Toñeta, Miguel, Alba, Manoli, Betty, Pedro, Rebecca, María Ariza, Ana T. G., Luis, Carmelo, Juan Antonio, Leyre, Ada, Paqui, Álvaro, Diego, Isabel, Salma, Lucía, Isabel, Ana, Pablo y Alberto.

    La actividad tiene carácter solidario, con un donativo de 5 euros destinado a beneficio de las asociaciones Ahínco Conil y Avadis Vejer, entidades centradas en la inclusión social. Las entradas están disponibles en las sedes de ambas asociaciones.

  • 'Tres días del 33': Un viaje literario al corazón de la historia española en Vejer

    401031199 714131817415846 6126553724532078683 n

    El Salón de Actos del Museo de Historia y Arqueología de Vejer fue el escenario, el pasado viernes, de un evento cultural destacado: la presentación del libro "Tres días del 33" del autor Ramón Pérez Montero. La noche se caracterizó por un lleno total, reflejando el gran interés que despertó esta obra literaria en la localidad.

    El libro, una novela que combina investigación histórica y lingüística, aborda los acontecimientos sucedidos entre los días 10 y 12 de enero de 1933. Estos días son clave en la historia de la Segunda República Española, marcando un punto decisivo en su desarrollo.

    En el acto de presentación, contaron con la participación de personalidades distinguidas como Carlos Arenas Posadas, catedrático de la Universidad de Sevilla, y el reconocido novelista y poeta isleño Enrique Montiel Sánchez. Ambos aportaron su visión y análisis sobre la obra, enriqueciendo la experiencia del público asistente.

    La novela de Pérez Montero ha sido elogiada por su rigor y profundidad en el tratamiento de un periodo complejo y trascendental en la historia española.

  • ‘Almas Callejeras’ nace en Vejer para defender los derechos de los animales

    405008967 720340610128300 5263843038148982529 n

    El compromiso de Vejer de la Frontera con el bienestar animal ha dado un nuevo y significativo paso adelante con la presentación de la asociación ‘Almas Callejeras’. En un acto que contó con la presencia del alcalde Antonio González, la concejala de Bienestar Animal, Dominika Paradiso, y el Jefe de la Policía Local, Bartolomé Vallejo, se dio a conocer este nuevo colectivo dedicado a la protección y defensa de los animales en la localidad.

    La asociación surge como una iniciativa clave para fomentar la conciencia y la acción en torno a la defensa de los derechos animales, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento para desarrollar diversas acciones. Estas iniciativas tienen como objetivo abordar y mitigar problemas como el abandono y el maltrato animal en Vejer, buscando involucrar a toda la comunidad en esta causa.

    El alcalde González ha destacado la importancia de este avance, que permitirá al municipio beneficiarse del asesoramiento y colaboración de ‘Almas Callejeras’.

  • ‘Vejer no pierde la memoria’: nueva edición con análisis y testimonios sobre la historia local

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, a través de la Delegación de Cultura, ha presentado el II Ciclo de Memoria Histórica ‘Vejer no pierde la memoria’, una iniciativa que refuerza el compromiso del municipio con la recuperación y divulgación de su historia. Tras el éxito de la primera edición, este ciclo regresa con nuevas actividades centradas en recordar los acontecimientos que marcaron a Vejer y la comarca de La Janda.

    La programación se desarrollará en dos jornadas:

    • 21 de febrero
      • Hora: 20:00 horas
      • Lugar: Salón de Actos del Museo de Vejer
      • Actividad: Mesa redonda en torno a la obra Causa 74/1936 de Manuel Revuelta
      • Participantes: Historiadores Alejandro Santos Silva, Antonio Muñoz Rodríguez, Santiago Moreno Tello y el autor de la obra, Manuel Revuelta Gil
    • 27 de febrero
      • Hora: 20:00 horas
      • Lugar: Teatro San Francisco
      • Actividad: Proyección del audiovisual Lugares de la memoria de Vejer, editado por la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de La Janda

    El concejal de Cultura, Manuel Jesús Melero, destacó la importancia de esta iniciativa y señaló: "No se trata solo de recordar, sino de aprender de nuestra historia para construir un futuro con más conciencia. Vejer no pierde la memoria es un compromiso con el pasado, presente y futuro de nuestro pueblo".

  • ‘Vejer no pierde la memoria’: Un compromiso histórico y cultural en Vejer de la Frontera

    419218626 749248833904144 8468954662800660984 n

    Vejer de la Frontera rememora su pasado histórico con la presentación del I Ciclo de Memoria Histórica ‘Vejer no pierde la memoria’. El alcalde de Vejer, Antonio González, acompañado por el concejal de Cultura, Manuel Jesús Melero, y el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Janda, Javier Rodríguez, han sido los encargados de dar a conocer esta iniciativa.

    Este ciclo tiene como objetivo principal reactivar y profundizar en la Memoria Histórica de Vejer, buscando arrojar luz sobre algunos de los episodios más sombríos y menos conocidos de la historia local y de la comarca de La Janda. El programa incluye tres actividades, que se desarrollarán en el Salón de Actos del Museo y en el Teatro Municipal San Francisco.

    El concejal de Cultura destacó el significado del ciclo, mencionando: “‘Vejer no pierde la memoria’ es más que un ciclo cultural; es un compromiso con el pasado, presente y futuro de nuestro pueblo. Es una programación humilde, pero una magnífica manera de reactivar la memoria histórica y los trabajos de investigación que se han realizado en nuestro municipio sobre ella y que llevan 12 años silenciados”.

    Por su parte, el presidente de la Mancomunidad anunció una asignación de 30.000 euros para la Memoria Histórica para el presente año. Rodríguez expresó su apoyo a la iniciativa, afirmando: “Vejer va a ser referente para que este tipo de iniciativas se pongan en marcha y sus vecinos vean y conozcan, a través de estos trabajos, y su divulgación esta parte de nuestra historia. Agradecer al ayuntamiento esta apuesta que hacen tan valiente, y para la que tendréis a la mancomunidad de vuestra parte”. Además, anunció una próxima reunión con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reafirmando el compromiso de la comarca con la memoria histórica y la dignidad de las víctimas.

    Finalmente, el alcalde enfatizó la importancia de la colaboración y el apoyo de la Mancomunidad en este proyecto, declarando: “es fundamental e importante que Javier Rodríguez esté aquí, porque en el día de hoy ponemos de manifiesto varias cosas: la recuperación de la memoria histórica y testimoniar el apoyo a la mancomunidad y nuestra inminente vuelta a ella. Creemos en la mancomunidad y en el diálogo con los municipios de la comarca. Este es el Vejer en positivo que queremos”.

  • 196 viviendas en El Palmar recibirán servicios básicos con el nuevo plan urbanístico

    El proceso de regularización de las edificaciones en El Palmar avanza con la tramitación del Plan Especial 6, que ya ha recibido el Documento de Alcance por parte de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Este documento marca el inicio formal de la redacción del plan, que se encuentra en la fase previa a su aprobación inicial y la elaboración del Documento Ambiental Estratégico.

    El Ayuntamiento de Vejer ha iniciado el proceso de licitación para la redacción del Plan Especial 6, estableciendo un plazo de ejecución de 15 meses. Este plan tiene como objetivo identificar y delimitar agrupaciones de edificaciones irregulares, además de establecer medidas para su integración ambiental, territorial y paisajística. También busca garantizar las condiciones mínimas de seguridad y salubridad de la población.

    El Plan Especial 6 beneficiará a 196 viviendas, cubriendo una superficie de 347.522,83 metros cuadrados, con la dotación de servicios básicos una vez concluido el proceso. Posteriormente, el Plan Especial 7 seguirá el mismo procedimiento, y se iniciará la tramitación de nuevos planes organizados por sectores, siguiendo las recomendaciones de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

    El Ayuntamiento de Vejer ha reiterado su compromiso con la redacción y tramitación de estos planes, trabajando en la mejora de las infraestructuras y la ordenación de El Palmar, con el objetivo de garantizar la seguridad ambiental y la calidad de vida de los vecinos, sin perder la esencia natural de la zona.

  • 32 viviendas protegidas en Vejer: la espera llega a su fin

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha solicitado una nueva reunión con la Diputación de Cádiz para continuar con los trámites necesarios para la promoción de 32 viviendas de protección oficial en el municipio. Este paso se enmarca en la gestión municipal en materia de vivienda y da continuidad a lo anunciado en el Consejo de Alcaldías celebrado recientemente, donde se confirmó que durante este año se iniciarán los procedimientos para la puesta en marcha de estas viviendas.

    Como parte de este proceso, el Ayuntamiento de Vejer está actualizando el Registro de Demandantes de Viviendas, requisito indispensable para optar a estas promociones. Esta actualización responde a lo abordado en la última reunión mantenida con el diputado provincial de Vivienda y Suelo, José Manuel Cossi, el pasado mes de diciembre.

    Durante el Consejo de Alcaldías también se presentaron los presupuestos provinciales y se expusieron diversos planes y actuaciones que la Diputación de Cádiz tiene previsto desarrollar en 2025 en distintas áreas.

    El alcalde de Vejer, Antonio González, ha señalado que "desde el Ayuntamiento seguiremos colaborando con la Diputación para impulsar proyectos que beneficien a nuestro municipio. Es fundamental sumar esfuerzos para avanzar en las necesidades de Vejer".

  • 600 colillas retiradas de la playa de El Palmar en una jornada de limpieza voluntaria

    La recogida de colillas y limpieza de la playa de El Palmar se llevó a cabo este domingo, logrando extraer alrededor de 50 kilos de residuos y unas 600 colillas del litoral.

    En esta actividad participaron varios voluntarios junto a la concejala de playas, Dolores de Melo. El evento tuvo como objetivo limpiar y mejorar las condiciones de la playa, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente.

    El Ayuntamiento de Vejer agradeció a todas las personas que hicieron posible esta jornada de limpieza, destacando la importancia de la colaboración ciudadana para mantener las playas en buen estado.

  • A sus 101 años, Matea Nicolasa recibe el reconocimiento de Vejer de la Frontera

    screenshot 2050

    El alcalde de Vejer de la Frontera, Antonio González, junto con la concejala del Mayor, María José Espinosa, han entregado un reconocimiento a Matea Nicolasa Murrillo, conocida cariñosamente como Marisa entre su familia y amigos. El acto tenía como objetivo distinguir a Marisa como una de las personas más longevas del pueblo.

    "A sus 101 años, Marisa transmite en sus ojos mucha fuerza y felicidad. Ha sido una mujer muy luchadora durante toda su vida, y aunque no ha nacido en Vejer, se siente como una vejeriega más", afirmó el alcalde durante la ceremonia.

    El reconocimiento a Matea Nicolasa se inscribe en un conjunto de actos organizados por la delegación del Mayor para celebrar el Día Internacional del Mayor. Este evento se conmemora anualmente cada 1 de octubre. Este año, el ayuntamiento decidió brindar especial atención a las personas de mayor edad que se destacan por su longevidad y contribución al bienestar de la localidad.

  • Aarón y Paula transforman a Vejer en la cuna de campeones de Sambo 2024

    Aarón Aneiros Mera se ha proclamado campeón de España en Combat Sambo 2024, marcando otro hito para Vejer al situarse nuevamente en lo más alto del podio en esta disciplina. Su próximo desafío se centra en los campeonatos de MMA.

    Por su parte, Paula Benaixa Pérez también ha logrado el título de campeona de España en lucha Sambo 2024, añadiendo otro reconocimiento nacional para Vejer.

    En la misma línea, Jorge Fernández Muñoz ha obtenido el título de campeón de España en lucha Sambo 2024, continuando su trayectoria de éxitos nacionales y preparándose para el próximo Campeonato de Andalucía MMA.

    Finalmente, Paula Mera Utrera y Natalia Malia Muñoz se han distinguido como subcampeonas de España en lucha Sambo 2024, trayendo a casa dos medallas nacionales y reafirmando la posición destacada de Vejer en este deporte.

  • Abandonan en una caja a tres cachorros en la carretera de El Palmar: se buscan familias de adopción

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha hecho un llamamiento para encontrar un hogar para tres cachorros que han sido abandonados en la carretera de El Palmar.

    A través de sus canales oficiales, el Ayuntamiento ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para difundir el caso y ayudar a que estos animales puedan ser adoptados por una familia que les brinde el cuidado necesario.

  • Abandonan una camada de gatitos en Vejer y la Policía Local no se queda callada

    La Policía Local de Vejer de la Frontera ha informado sobre el abandono de una camada de gatitos en una de las colonias felinas del municipio, un acto que consideran un "delito grave". Estos animales habían sido dejados en un lugar donde se lleva a cabo el control y cuidado de gatos, con la supervisión de cuidadoras que se encargan de su alimentación y castración para evitar la proliferación descontrolada.

    El cuerpo policial ha recordado que tanto el maltrato como el abandono de animales están contemplados en el Código Penal con penas de cárcel que oscilan entre los tres y dieciocho meses. Además, han señalado que estas acciones conllevan sanciones económicas "importantes".

    La Policía ha calificado como "incomprensible" que se causen daños a animales que, según expresan, "siempre ofrecen cariño a sus cuidadores". Desde el cuerpo se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que, en caso de presenciar o tener conocimiento de este tipo de actos, lo comuniquen a las autoridades, garantizando el anonimato de los denunciantes.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social