Chipiona

  • Chipiona actualiza a su sector de hostelería en alérgenos e intolerancias

    La Casa de la Cultura, Educación y Juventud de Chipiona fue el escenario, el pasado lunes, de un curso de actualización sobre alérgenos e intolerancias, organizado por la Delegación de Sanidad. El evento contó con la participación de diversos actores del sector hostelero del municipio, miembros de ACITUR y personal de centros educativos locales con servicio de comedor.

    Esta iniciativa formativa, dirigida por técnicos sanitarios de la Junta de Andalucía, incluyó cinco ponencias enfocadas en diferentes aspectos de los alérgenos e intolerancias. Marina Martínez y Ana Hidalgo abrieron la serie con una charla centrada en la legislación actual sobre alérgenos. La segunda ponencia, a cargo de Gema Gascueña, abordó los aspectos clínicos y epidemiológicos de estas afecciones. La tercera, presentada por Juan Luis Vázquez, compartió experiencias del Reino Unido relacionadas con alergias e intolerancias. Gabriel Chacopino ofreció la cuarta ponencia, enfocándose en cómo transmitir información sobre alérgenos eficazmente. Por último, Julio Navas cerró el ciclo con estrategias sobre buenas prácticas en la hostelería.

  • Chipiona actualiza la Ordenanza de Vía Pública con medidas aclaratorias

    Tras más de un año desde su implementación en abril de 2022, la Ordenanza de Vía Pública de Chipiona ha requerido una revisión para abordar aspectos que necesitan ser interpretados, aclarados o desarrollados. Este proceso de ajuste ha llevado a la concejala delegada de Actividades Económicas y Empresariales, Virginia Porras, a colaborar estrechamente con personal técnico y representantes de la Asociación de Empresarios Turísticos de Chipiona (ACITUR) en una serie de encuentros, siendo este el tercero, con participantes de distintas zonas como La Laguna, Avenida de Jerez y el centro urbano, además de un representante legal.

    En esta reunión, Porras ha presentado un decreto que incluye ocho medidas destinadas a aclarar la mencionada ordenanza, respondiendo a la mayoría de las solicitudes formuladas en estas y anteriores sesiones. Estas medidas tienen aplicación inmediata, anticipándose a la temporada de verano de 2024, un movimiento que ha sido especialmente apreciado por los asistentes dada la inmediatez de su efecto, sin necesidad de esperar por futuras modificaciones que podrían no resultar tan ventajosas.

    El foco de estos esfuerzos por parte de la delegada Virginia Porras ha sido ofrecer una solución rápida y efectiva a las inquietudes de uno de los sectores más importantes para la economía local, proporcionando así tranquilidad y claridad normativa.

  • Chipiona adapta sus normativas del Carnaval y de fiestas tradicionales

    El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Chipiona correspondiente al mes de octubre ha aprobado varias modificaciones importantes en sus normativas y estatutos. Entre las decisiones más destacadas, se encuentra la modificación de los Estatutos del Consejo Local del Carnaval de Chipiona, que ha sido aprobada con los votos a favor de los grupos del Equipo de gobierno y de VOX, mientras que el PP y el PSOE optaron por abstenerse. Este cambio permite que el secretario del Consejo pueda ser, además de un funcionario, un empleado municipal no funcionario si se trata de personal laboral, adaptándose así a la normativa vigente.

    Además, se han aprobado cambios en las normativas de organización y funcionamiento de las fiestas de la Virgen de Regla y de la Feria del Moscatel. En estas modificaciones se establece que tendrán preferencia en las solicitudes para la instalación de casetas los colectivos sociales. Unidos por Chipiona e Izquierda Unida votaron a favor de estos cambios, mientras que VOX, PP y PSOE se abstuvieron.

    También se llevaron a cabo modificaciones en varias ordenanzas fiscales. La ordenanza fiscal n.º 9, que regula la tasa por licencias de aperturas de establecimientos, fue aprobada con el voto a favor del Equipo de Gobierno y la abstención de los grupos de la oposición. De igual modo, se aprobó la modificación de la ordenanza fiscal n.º 16, que regula la tasa por la ocupación de vía pública con mesas y sillas con finalidad lucrativa, con la abstención del PSOE y el apoyo del resto de grupos. Además, se aprobó la modificación de la ordenanza que regula la prestación patrimonial no tributaria del servicio de abastecimiento de agua, contando con el respaldo del gobierno municipal y la abstención de VOX, PP y PSOE.

    Dentro del orden del día, también se incluyó una propuesta para la adhesión a la Red Local de Acción en Salud (RELAS) del Ayuntamiento de Chipiona, que fue aprobada por unanimidad.

    Por último, se aprobaron dos mociones de carácter político. La primera, presentada por Izquierda Unida, proponía la formación de una red de entidades locales para la defensa y ejercicio de los servicios públicos en Andalucía, recibiendo el voto a favor de UXCH, IU y PSOE, mientras que VOX y PP votaron en contra. La segunda moción, impulsada por el Partido Popular, defendía un sistema de financiación justo y solidario entre las Comunidades Autónomas, contando con el voto a favor de PP y UXCH, el voto en contra de IU y la abstención de VOX y PSOE.

  • Chipiona adelanta la cabalgata de Reyes al 4 de enero por lluvia

    La cabalgata de Reyes en Chipiona, tradicionalmente programada para los días 5 y 6 de enero, se adelantará al sábado 4 de enero de 2025 debido a las previsiones de lluvia. La decisión fue tomada tras una reunión celebrada por la Delegación de Fiestas a las 13:00 horas de hoy, en la que participaron todas las partes implicadas. Este cambio permitirá también que la cabalgata de Valdeconejos-Montijo-La Jara pueda celebrarse el domingo 5 de enero a partir de las 10:00 horas, al compartir las carrozas utilizadas en Chipiona.

    El acto del Cartero Real, sin embargo, se mantiene según lo previsto y tendrá lugar mañana, 3 de enero de 2025, en la calle Víctor Pradera. La actividad, que comenzará a las 16:30 horas, incluirá la recogida de las cartas de los niños de Chipiona. Este año, la figura del Cartero Real será interpretada por el periodista, maestro e investigador Juan Mellado, quien ya desempeñó este papel en su juventud. Mellado está ligado al Centro de Educación de Adultos de Chipiona, que celebra su 40 aniversario este año, institución que él mismo fundó y dirigió durante más de tres décadas antes de jubilarse.

    El sábado 4 de enero, Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente, representados este año por Paco Sánchez como Melchor, Dolores Verdún como Gaspar y Francisco José Mellado como Baltasar, llegarán a Chipiona. Los eventos comenzarán a las 12:00 horas en la Plaza de Andalucía con la entrega de las llaves de la ciudad a los Reyes Magos. Allí, recibirán a los niños y niñas de la localidad.

    La cabalgata de Reyes dará inicio ese mismo día a las 18:00 horas. El recorrido incluirá la avenida de Granada, avenida de la Diputación, avenida de Rota, calle Arboleda, calle Naranjo, avenida de Madrid, calle Miguel de Cervantes y terminará en la Plaza de Abastos. Desde este último punto, Melchor, Gaspar y Baltasar continuarán a pie hacia la Plaza de Andalucía, donde aproximadamente a las 21:00 horas se celebrará el acto de Adoración del Niño Jesús. Este momento estará organizado por la Asociación de Belenistas Caepionis.

  • Chipiona adquiere nuevas motocicletas para mejorar servicios municipales

    Chipiona ha incorporado cuatro nuevas motocicletas a su parque móvil, destinadas a diversos departamentos municipales, en un esfuerzo por actualizar y mejorar los servicios que ofrece a la ciudadanía. La presentación de estos vehículos tuvo lugar esta mañana y fue llevada a cabo por Luis Mario Aparcero, alcalde de Chipiona, y Laura Román, delegada de Planificación.

    Luis Mario Aparcero explicó que "cuando llegamos hace cuatro años nos encontramos con un parque móvil muy antiguo y con muchas averías y hoy contamos con muchos vehículos de renting, con una mejora en la calidad y un abaratamiento en cuanto a gastos de mecánica y talleres". Esta renovación ha significado una inversión aproximada de 19.000 euros, financiada mediante remanentes de créditos del ayuntamiento.

    Además, se anunció que el departamento de Planificación Ciudadana está trabajando en la instalación de dos espacios para la recarga de vehículos eléctricos, los cuales estarán disponibles tanto para los vecinos de Chipiona como para los turistas.

  • Chipiona alberga la exposición 'Paseo Matemático Al-Ándalus'

    La sala de exposiciones del Castillo de Chipiona ha inaugurado este domingo 19 de mayo la exposición itinerante 'Paseo Matemático Al-Ándalus' de la Fundación Descubre, que estará disponible hasta el 14 de junio de 2024.

    El acto de inauguración contó con la presencia del delegado de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona, Tano Guzmán, y del responsable de proyectos expositivos e itinerancia de la Fundación Descubre, Roberto García. Guzmán informó que la exposición permanecerá abierta de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y que se ha establecido un cuadrante de visitas concertadas con los diferentes centros educativos de la localidad. Por su parte, García resaltó que la muestra que llega a Chipiona “se trata de un proyecto de divulgación interdisciplinar y multicanal que ofrece una nueva visión de la arquitectura monumental andalusí, desde un punto de vista científico y utilizando para ello las matemáticas, todo ello en un lenguaje muy divulgativo”.

    La exposición, organizada por la Fundación Descubre, Junta de Andalucía y el Ministerio de Innovación con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona, ofrece al visitante, a través de 24 paneles, una nueva mirada sobre los siete monumentos andalusíes más relevantes como la Alhambra de Granada, la Mezquita y la Sinagoga de Córdoba, así como la Giralda, el Real Alcázar, la Torre del Oro y la Catedral de Sevilla.

    La muestra pretende presentar los diferentes espacios destacando en cada uno de ellos un concepto matemático especialmente notable. El objetivo es expresar la variedad de conceptos matemáticos que entran en juego en la arquitectura andalusí, apoyados por breves textos y miniaturas de ortos o fotos con capa matemática que permiten una lectura casi visual de la exposición.

    El propósito de la muestra es que el visitante aprecie la variedad de conceptos culturales y sociales que se pueden expresar y sintetizar en objetos y funciones matemáticas diversas. Entre los conceptos matemáticos tratados se encuentran: simetría, proporción, jerarquía y orden, modulación, teselación, frisos, mocárabes, nudos, arcos (excéntricos, apuntados), polígonos (estrellados), geodésicas, matmemes, orientación (geográfica, astronómica y solar), triángulo de Releaux, homotecia, curvas en la decoración y antropometría.

  • Chipiona alerta sobre la contaminación minera en el Guadalquivir y busca soluciones conjuntas

    El proyecto de Minera Los Frailes, ubicado en Aznalcóllar, y el de minería subterránea y refinería polimetálica de Cobre Las Cruces han generado inquietud debido a su impacto ambiental en el estuario del río Guadalquivir. En una reunión reciente, profesores de la Universidad de Sevilla, representantes del grupo ecologista Cans, las asociaciones Alaire y Eriphia, así como las delegaciones de Medio Ambiente, Playas y Agricultura y Pesca, analizaron la situación. Se discutieron los efectos de los vertidos mineros y la hidrodinámica del río, especialmente en la desembocadura que afecta a municipios como Chipiona.

    Luis Mario Aparcero, alcalde de Chipiona, ha señalado que los proyectos mencionados y sus programas de seguimiento no consideran el complejo contexto de la contaminación en la zona. Según sus declaraciones, "estos proyectos mineros y sus planes de seguimiento han ignorado el complejo contexto sobre la contaminación que se diluirá y precipitará en el río y, en concreto, en la desembocadura del río Guadalquivir, afectando a Chipiona en los aspectos de nuestra pesca, turismo, salud, agricultura y medio ambiente". Aparcero subrayó además que "este tipo de vertidos contaminantes, con metales pesados, suponen un peligro y un riesgo para nuestra economía y nuestro futuro".

    Ante esta situación, el Ayuntamiento de Chipiona anunció la implementación de medidas para abordar la problemática. Entre estas iniciativas, se incluye la convocatoria de todas las alcaldías afectadas para formar una plataforma conjunta y la redacción de un manifiesto con el objetivo de solicitar al Gobierno de España, la Autoridad Portuaria de Sevilla, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz una revisión y solución a la situación generada por los vertidos.

  • Chipiona anuncia a las seis candidatas que competirán por ser la Piconera Mayor 2025 de su carnaval

    La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona ha llevado a cabo el proceso de selección de las seis representantes del Carnaval de Chipiona 2024, con el fin de elegir quién será la próxima Piconera Mayor el 14 de febrero de 2024. En este año, el título recaerá en una mujer, pues solo se han presentado candidatas femeninas.

    La selección se realizó el pasado día 31, a las 17:00 horas, cuando el jurado, compuesto por cinco personas, inició la serie de entrevistas con las 14 candidatas y candidatos que presentaron su interés en participar. La jornada contó con la presencia de Francisco Javier Query, delegado de Fiestas del municipio de Chipiona, quien supervisó el proceso de entrevistas llevado a cabo por el jurado.

    Las candidatas que han sido seleccionadas para representar al Carnaval de Chipiona y optar por el título de Piconera Mayor son Estefanía León Fernández, Ángela Cascobelo Florido, Rocío San José González, María López Ramírez, Marina Vidal Pérez y Nerea García Muñoz.

    Para ser elegidas, las aspirantes debían cumplir ciertos requisitos: tener 18 años cumplidos antes del 1 de enero de 2025 y estar empadronadas en Chipiona. La Delegación de Fiestas proporcionará a cada una de las seleccionadas el traje tradicional de la provincia de Cádiz, que lucirán durante el Carnaval.

    El Carnaval de Chipiona dará comienzo oficialmente el próximo 22 de febrero de 2024 con el pregón y continuará hasta el 8 de marzo de 2024. La gran cabalgata, uno de los eventos más destacados, tendrá lugar el 2 de marzo, manteniendo así la tradición de esta festividad en el municipio.

  • Chipiona anuncia medidas de limpieza durante la Feria del Moscatel

    El Ayuntamiento de Chipiona ha puesto en marcha el Plan Integral de Limpieza "Chipiona Limpia" con motivo de la Feria del Moscatel, que se celebrará del 3 al 7 de abril. Este plan, detallado por el alcalde, Luis Mario Aparcero, y el delegado del Plan Integral de Limpieza, Eduardo Lorenzo Caro, busca preservar la limpieza y la imagen del municipio durante el evento.

    Para alcanzar este objetivo, se han dispuesto varios puntos de recogida selectiva de residuos en las inmediaciones de la Feria y en la zona de atracciones. Se han instalado papeleras de tres tipos: envases (contenedor amarillo), para plásticos, tetrabriks, latas de bebidas, papel de aluminio, tapones y anillas de metal; vidrio (contenedor verde), destinado a tarros, frascos, botellas y botellines; y fracción resto (contenedor gris, papeleras fijas y papeleras blancas de cartón), para aquellos residuos que no cuentan con un contenedor específico.

    Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la ciudadanía, solicitando su colaboración para mantener la limpieza depositando los residuos en los contenedores y papeleras adecuados. Asimismo, se valora de antemano la cooperación de caseteros, feriantes y hosteleros en este esfuerzo conjunto por mantener limpia la localidad durante la feria.

    Adicionalmente, el equipo de jardinería liderado por Laura Román, se encargará de las labores de embellecimiento del Real, contribuyendo así a la presentación y estética general del evento.

  • Chipiona anuncia nueva oferta de empleo público en el sector de la limpieza

    El Consejo de Administración de la Empresa Municipal Caepionis, de Chipiona, ha decidido lanzar una oferta de empleo público para la contratación de cuatro trabajadores, incluyendo dos conductores de maquinaria de limpieza, un mecánico y un peón de limpieza viaria. Esta información fue revelada por el concejal delegado de la empresa, Pepe Mellado, quien indicó que los miembros de Izquierda Unida, su partido, han apoyado la propuesta.

    Pepe Mellado detalló que la oferta de empleo se llevará a cabo a lo largo de 2024, marcando el inicio del proceso para incorporar a cuatro nuevos empleados. Estos se unirán al equipo después de un proceso selectivo que garantizará la igualdad, el mérito y la capacidad.

  • Chipiona anuncia nuevo curso gratuito de ‘Bienestar animal en el transporte’

    El Ayuntamiento de Chipiona, a través de la delegación de Agricultura liderada por Laura Román, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo curso de formación denominado ‘Bienestar animal en el transporte’. Este curso se llevará a cabo los días 30 de abril, 2, 3 y 6 de mayo, siendo totalmente gratuito. Está dirigido a desempleados, trabajadores del sector agrícola y general, y a cualquier persona interesada en el tema, a excepción de empleados públicos. El programa formativo constará de un total de 20 horas.

    Para inscribirse en el curso, los interesados deben enviar sus solicitudes al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cabe destacar que las plazas son limitadas, admitiéndose únicamente a 25 participantes.

    Este curso es una iniciativa conjunta de la Asociación Agama Bajo Guadalquivir y la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos. La Delegación de Agricultura, bajo la dirección de Laura Román, ha recordado que se están realizando gestiones para la implementación de otros cursos formativos relacionados con los sectores de la agricultura y la ganadería, cuyos detalles serán anunciados en cuanto se disponga de toda la información pertinente.

  • Chipiona apoya al sector de la flor cortada con una campaña especial

    La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona ha iniciado una campaña para promover el regalo de flores y plantas locales con ocasión del Día de la Madre, que se celebra este domingo 5 de mayo. Esta iniciativa busca apoyar al sector de la flor cortada, una industria clave para la economía local que ha enfrentado desafíos significativos en años recientes.

    Laura Román, responsable del área municipal, destacó la importancia de este sector y motivó a los ciudadanos a participar en la campaña. "El apoyo de todos a un sector que es clave en la economía chipionera y que en los últimos años ha sufrido importantes reveses", explicó.

    La campaña incluye la difusión de un vídeo elaborado por la radiotelevisión municipal y la distribución de cartelería en redes sociales y páginas web municipales, con el fin de maximizar el alcance y el impacto de esta iniciativa.

  • Chipiona aprueba convenios laborales y destina 10.000 euros a Cruz Roja para que lo destinen a Valencia

    La Corporación municipal de Chipiona celebró el 20 de diciembre de 2024 su última sesión ordinaria del año. En esta reunión, se aprobaron todas las propuestas planteadas, destacando varios acuerdos de especial relevancia para la plantilla municipal. Entre los asuntos abordados, sobresalieron la aprobación del convenio colectivo del personal laboral, el acuerdo de mejora para funcionarios y una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

    La delegada de Personal presentó la propuesta para la aprobación del Convenio Colectivo del personal laboral y el Acuerdo de Mejoras para el personal funcionario del Ayuntamiento. Esta iniciativa contó con el respaldo de todos los grupos municipales, excepto el Partido Popular, que optó por abstenerse. Asimismo, el pleno aprobó, por unanimidad, una modificación del Reglamento de Productividad que incluye un complemento de productividad por prestación de servicios. En cuanto a la RPT, la propuesta de creación y modificación fue aprobada con todos los votos favorables, salvo las abstenciones de los concejales del PP.

    Por otra parte, la Corporación acordó por unanimidad destinar una subvención de 10.000 euros a Cruz Roja Española. Esta ayuda está destinada a apoyar a las personas afectadas por los daños ocasionados por la Dana 2024. La propuesta fue presentada por la Alcaldía Presidencia.

    Finalmente, se dio luz verde a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Comunidad de Regantes Costa Noroeste de Cádiz. Este acuerdo tiene como objetivo la reutilización e impulsión de las aguas regeneradas de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Chipiona. En esta ocasión, votaron a favor Unidos por Chipiona, PP e Izquierda Unida, mientras que PSOE y VOX optaron por la abstención.

  • Chipiona aprueba la reutilización del agua depurada para la agricultura

    El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado de manera definitiva y por unanimidad el convenio de colaboración con la Comunidad de Regantes Costa Noroeste de Cádiz para la reutilización e impulsión de las aguas regeneradas de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Chipiona. La medida busca promover el uso eficiente del agua depurada en la agricultura local.

    Durante la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo, todos los miembros de la Corporación han respaldado también la memoria valorada para la adecuación de la EDAR de Chipiona a la nueva autorización de vertidos. Este proyecto incluye la reforma de los cuberos de almacenamiento de productos químicos, la renovación de la tubería de evacuación de grasa del canal desarenador-desengrasador y la instalación de un sistema de protección contra incendios.

    El Pleno ha aprobado además una propuesta conjunta de los alcaldes de Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, Rota y Trebujena sobre los vertidos mineros al Estuario del Guadalquivir. En el documento se insta a la Junta de Andalucía a nombrar un comité de expertos científicos independientes que evalúe los posibles impactos socioambientales de estos vertidos y se solicita una moratoria para evitar nuevos vertidos en la zona.

    En otro punto del orden del día, con el respaldo de todos los grupos, se ha designado a Juan Carlos Claver Egler como juez de paz titular y a Francisco Olave Almadana como juez de paz suplente del municipio. También se ha dado inicio al proceso para establecer el Reglamento del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Chipiona.

    Asimismo, se ha aprobado una moción para conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, que ha contado con el voto en contra del grupo Vox.

    El Pleno ha abordado además el reconocimiento extrajudicial de créditos número 01/25, que ha sido aprobado con la abstención de Vox y PSOE y el voto a favor del resto de los grupos. Por otro lado, se ha dado luz verde a la modificación inicial de la Ordenanza reguladora de la prestación patrimonial no tributaria del servicio de abastecimiento de agua. En este caso, la propuesta ha contado con el respaldo de los grupos del equipo de gobierno y la abstención de los grupos de la oposición.

  • Chipiona aprueba un presupuesto de más de un millón de euros para Costa Ballena

    El Consejo Rector y la Asamblea General de la EUC y Junta de Compensación de Costa Ballena abordaron esta semana los temas de tesorería, deudas, pagos y la aprobación del presupuesto para 2025. Este presupuesto, de 1.097.177,48 euros, será cubierto mediante las aportaciones de los propietarios de terrenos y urbanizaciones, calculadas según sus cuotas de participación basadas en la superficie.

    Durante la reunión, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, presentó un resumen de las actuaciones municipales ya realizadas, aquellas pendientes de certificaciones técnicas y los proyectos futuros enfocados en mejoras. Asimismo, destacó los avances urbanísticos logrados en los últimos años, el crecimiento en nuevas promociones, la solución a diversos problemas de gestión, así como los nuevos equipamientos hoteleros e infraestructuras en desarrollo.

  • Chipiona aprueba un proyecto de 340.000 euros para reurbanizar la calle Nuestra Señora de la O

    El proyecto básico y de ejecución para la reurbanización de la calle Nuestra Señora de la O en Chipiona ha sido aprobado por la Junta de Gobierno Local. Este proyecto contempla una reurbanización completa del tramo comprendido entre la calle Isaac Peral y el Callejón Pichichi, que incluye la renovación de todas las redes de abastecimiento, saneamiento, pluviales, de baja y media tensión eléctrica, así como del alumbrado público y las telecomunicaciones. Además, se realizará una ampliación del acerado y se colocará una nueva pavimentación, con el objetivo de mejorar la accesibilidad de toda la calle y, en consecuencia, del centro histórico y tradicional del municipio.

    El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado, ha destacado que “este es el último tramo que queda por reurbanizar en la zona tradicional e histórica de nuestro pueblo”. Mellado ha señalado que el coste del proyecto asciende a 340.000 euros, calificándolo como “una importante inversión para dejar finalizado este entorno histórico del municipio”.

  • Chipiona apuesta por el futuro: vehículos eléctricos para cuidar el medioambiente

    nuevos vehiculos electricos aqualia chipiona 17 11 2023 2

    El Ayuntamiento de Chipiona y Aqualia, la empresa encargada del Servicio Municipal de Agua, han marcado un hito en su compromiso con el medioambiente al incorporar cuatro vehículos eléctricos Citroën Berlingo VA a su flota, a los que pronto se sumará una furgoneta Toyota Proace Electric. Esta acción se enmarca en una estrategia más amplia de sostenibilidad y eficiencia energética.

    La presentación de estos vehículos, realizada en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Chipiona, destaca por su enfoque ecológico: los vehículos, libres de emisiones de CO2, contribuirán significativamente a la mejora de la calidad del aire y a la reducción de la contaminación acústica en la ciudad, según palabras del alcalde Luis Mario Aparcero.

    La flota, que ya cuenta con seis vehículos, se beneficia de una autonomía de 125 kilómetros en entornos urbanos y 170 kilómetros en carretera, con un tiempo de recarga de entre 6 y 9 horas. Además, la instalación de postes de recarga en las instalaciones de Aqualia facilitará el mantenimiento operativo de estos vehículos.

    Delfin Moreno, jefe de servicio de Aqualia en Chipiona, ha subrayado el compromiso de la empresa con la preservación del medioambiente, mencionando que Aqualia es pionera en calcular su huella de carbono de manera integral. Javier Romero, delegado de Aqualia en Cádiz Occidental, ha aportado un dato revelador: la utilización de estos cuatro vehículos eléctricos permitirá evitar la emisión de aproximadamente 6.500 kilos de CO2 anuales.

    Este esfuerzo de Chipiona y Aqualia por la sostenibilidad y la conversión de la ciudad en un entorno inteligente y ecológico, se alinea con los objetivos del Plan Estratégico de Sostenibilidad de Aqualia, que prevé que para 2030 el 100% de sus vehículos sean de bajas emisiones. Este paso adelante es una muestra clara del compromiso de Chipiona con un futuro más sostenible y respetuoso con el medioambiente.

  • Chipiona apuesta por la accesibilidad: obras en la biblioteca municipal

    La biblioteca municipal José Miranda de Sardi de Chipiona iniciará el próximo lunes unas obras para mejorar su sala de formación y accesibilidad. Así lo ha comunicado el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona, Tano Guzmán.

    Las obras, que están cofinanciadas por los Ministerios de Trabajo y Economía, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial dentro de los programas de formación y empleo agrario -PFEA 2023-, tendrán una duración de seis meses y supondrán una inversión de 157.000 euros.

    Guzmán ha señalado que durante el periodo de ejecución de las obras, se verá reducido el servicio de la biblioteca. El horario para el servicio de préstamo será de 10:00 a 13:00 horas y se restringirá el acceso a las salas. Estas limitaciones estarán vigentes hasta el final de las obras y afectarán al periodo de verano.

  • Chipiona apuesta por la educación en cuidados sanitarios y marítimo pesquero: nuevos ciclos formativos a la vista

    El Ayuntamiento de Chipiona se encuentra en la etapa final de gestiones para la implantación de nuevos ciclos formativos centrados en cuidados sanitarios y en el ámbito marítimo pesquero, según informó la delegada del área de Formación, Isabel María Fernández. "Lo tenemos todo preparado para solicitar autorización a los estamentos supramunicipales y espero que demos la noticia muy pronto de que ya es una realidad", señaló la delegada.

    Estos programas se impartirían en el Edificio San Fernando, destinado a usos educativos, lo que reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la ampliación de la oferta educativa en la localidad. Fernández rememoró que, ya en 2018, desde Izquierda Unida se inició una campaña para solicitar más ciclos formativos ante la limitada oferta existente. "Del trabajo incansable y del apoyo que tuvimos por parte de muchos colectivos educativos que rubricaron el manifiesto, lo tenemos muy avanzado", explicó.

    Aunque anteriormente fue responsable de Educación, Fernández aclaró que desde esa área no se tienen competencias directas para decidir sobre la creación de nuevos ciclos, ya que se limitan a la conservación y mantenimiento de centros educativos públicos. "Sin embargo, desde el área de Formación que ostento actualmente, hemos seguido trabajando incansablemente en este empeño", añadió.

    Para concluir, Isabel María Fernández expresó su agradecimiento a todos los colectivos que han apoyado esta iniciativa, la cual, subrayó, beneficia a toda la ciudadanía de Chipiona.

  • Chipiona apuesta por la música y el baile con el 'Tardeo Latino' en noviembre

    La Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Chipiona ha organizado una nueva actividad para impulsar el centro comercial urbano bajo el nombre de ‘Tardeo Latino’. Esta iniciativa se llevará a cabo el sábado 2 de noviembre de 2024.

    El evento, que forma parte de la campaña de dinamización comercial, busca posicionar a Chipiona como un destino comercial, turístico, de ocio e inversión, con el objetivo de atraer tanto a consumidores locales como a aquellos de la zona de influencia comercial del municipio. Además, esta iniciativa pretende ofrecer una experiencia diferente a los clientes del comercio local, mejorando su estancia en los establecimientos con actividades lúdicas.

    La actividad tendrá lugar en la zona peatonal de la calle Víctor Pradera y comenzará a las 18:30 horas. Consistirá en una exhibición de bailes afrolatinos, con la participación del DJ Liu, quien animará a los asistentes con ritmos de salsa, bachata, kizomba, entre otros.

    La delegada de Comercio, Isabel María Fernández, ha destacado que estas actividades buscan apoyar tanto a comerciantes como a emprendedores locales, resaltando que “se les está dando toda la importancia que merecen los comerciantes de la localidad” y que se trabaja “en todas las líneas posibles con el fin de impulsar el comercio local”.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social