Chipiona

  • Actuaciones intensivas en el alcantarillado de Chipiona para controlar las plagas

    cec1997ae23a6c0deb56e906282c70c3 xl

    La Delegación Municipal de Sanidad del Ayuntamiento de Chipiona ha informado sobre las actuaciones llevadas a cabo esta semana en el programa de desratización, desinfección y desinsectación en el alcantarillado público. Las actividades están siendo realizadas por la empresa adjudicataria, Andasur Control de Plagas.

    Con el objetivo de mantener informados a los vecinos sobre los trabajos realizados, el departamento que dirige Virginia Porras ha comunicado que, debido al adelanto de las temperaturas altas que se han venido registrando desde abril, se está atendiendo diariamente el control de las plagas de cucarachas y los avisos de los ciudadanos.

    Las actuaciones llevadas a cabo esta semana, del 14 al 18 de agosto, incluyen las intervenciones en respuesta a los avisos formulados por los vecinos a través de la APP del Ayuntamiento, telefónicamente o mediante escrito en la Delegación Municipal de Sanidad. Las áreas tratadas son las siguientes: Calles Salmedina, Laja del Medio, Jazmín, Ramón y Cajal, Clavel, Chalupa, Río Ebro, Río Tinto, Divina Pastora, Vía Láctea, Nogal, Arboleda, Castaño, Coral y Sol, además del Paseo Costa de la Luz y las avenidas de la Cruz Roja, Sevilla, Huelva y del Esturión.

    Adicionalmente, las actuaciones no solo se limitan a las calles antes citadas, sino que también se abordan sectores en los que la empresa tiene dividido el municipio, de manera que cada dos meses se completan las acciones de desratización, desinfección y desinsectación en todo Chipiona.

    Estas acciones reflejan el compromiso de la Delegación de Sanidad con la salud y el bienestar de los vecinos de Chipiona, y la intención de mantener un control efectivo sobre las plagas en la localidad.

  • Adiós a los problemas de cobertura: el 5G ya es una realidad en Chipiona

    La empresa Llega700 activará en Chipiona en los próximos días el servicio de telefonía móvil 4G y 5G sobre las bandas de frecuencia de 700 y 800 MHz. Esta nueva implementación permitirá a los usuarios acceder a conexiones de alta velocidad con una mejor cobertura en el interior de los edificios y una mayor extensión geográfica.

    Para garantizar la compatibilidad de esta nueva tecnología con la señal de televisión digital terrestre (TDT), Llega700 ha sido designada como la entidad encargada de solucionar cualquier afectación en la recepción de la señal televisiva. La empresa ofrecerá servicios gratuitos a los ciudadanos, incluyendo un procedimiento correctivo tras el encendido de las estaciones, asegurando la resolución de cualquier incidencia sin coste alguno.

    La activación de la red 4G y 5G en Chipiona facilitará el acceso a nuevos servicios y aplicaciones, optimizando la velocidad de descarga y envío de datos como fotografías, música o contenido audiovisual en alta definición. Además, permitirá mejorar el rendimiento de aplicaciones en línea, como los videojuegos, y favorecerá la introducción de soluciones tecnológicas en el ámbito empresarial y de la administración pública, tales como herramientas de movilidad con alto contenido multimedia o el uso de videollamadas.

    Uno de los principales beneficios de la nueva red móvil es su capacidad para solventar problemas de cobertura en zonas con orografía complicada, así como mejorar la penetración de la señal en el interior de los edificios. La cobertura proporcionada por las frecuencias de 700 y 800 MHz permitirá la expansión eficiente del servicio en el territorio.

    Llega700 ha habilitado un teléfono de atención gratuito (900 833 999) y una página web (www.llega700.es) donde los ciudadanos podrán consultar información y gestionar posibles incidencias en la recepción de la señal televisiva.

  • Adiós al quiosco de la Avenida de Granada de Chipiona: ya está convertido en escombros

    Chipiona emprende múltiples mejoras en infraestructuras gracias a las acciones coordinadas por el alcalde Luis Mario Aparcero y el responsable de la Delegación de Servicios Municipales, José Luis Barriga. Entre las intervenciones realizadas destacan la eliminación de un kiosco en la Avenida de Granada, así como obras en varios centros educativos y edificios municipales. Se ha procedido también a la mejora de acerados, alcorques y al bacheo general, que había sufrido daños debido a las recientes lluvias.

    Durante esta semana, se continuará con las labores de bacheo y se iniciará el pintado de señales de tráfico en diversas calles y avenidas, tareas que se llevarán a cabo tanto con medios propios municipales como mediante una empresa contratada tras un proceso de licitación.

    Se recuerda a los ciudadanos de Chipiona la utilidad de la aplicación gratuita APP GECOR para reportar incidencias. Esta herramienta permite comunicar cualquier problema para que los técnicos y encargados municipales puedan priorizar y coordinar los trabajos eficazmente. Se advierte que la comunicación de incidencias a través de redes sociales, mensajería instantánea o correo electrónico podría retrasar la gestión de las mismas, ya que no se garantiza la rapidez en la recepción de los reportes por estos medios.

  • Adjudicadas las obras de construcción del nuevo edificio de Primaria del CEIP Los Argonautas de Chipiona

    Las obras de construcción de un nuevo edificio para Primaria en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Los Argonautas de Chipiona han sido adjudicadas a la empresa Oreco Balgon, S.A. por un importe de 3.700.962,70 euros. La actuación consistirá en la creación de un edificio de nueva planta con una superficie construida de 1.588,90 metros cuadrados, que contará con 150 plazas para el alumnado de Primaria. Este nuevo edificio sustituirá a la actual sede de Primaria, ubicada en otra parcela del municipio, y permitirá unificar ambas enseñanzas en un solo recinto. De esta manera, se completará un centro educativo de tipología C1, con 225 puestos escolares.

    El nuevo edificio estará equipado con seis aulas de Primaria, dos aulas de pequeño grupo y un aula específica de educación especial, además de una biblioteca, gimnasio, sala de usos múltiples y otros espacios comunes. También contará con un comedor, una cocina, almacén y aseos. En el exterior, se habilitarán una pista polideportiva, una zona de juegos y áreas ajardinadas, entre otros. El edificio se diseñará con una instalación de bioclimatización, energía solar fotovoltaica y un sistema de calefacción con aerotermia, lo que contribuirá a la eficiencia energética.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la concejala de Educación, Virginia Porras, se han mostrado satisfechos con la adjudicación de esta obra y han expresado su alegría junto a la comunidad educativa. La Delegada Territorial de Educación de la Junta de Andalucía también ha comunicado oficialmente este avance, lo que significa que pronto comenzarán los trabajos, con un plazo de ejecución de diez meses. La obra se llevará a cabo en la parcela en La Laguna, que el Ayuntamiento de Chipiona cedió para este proyecto educativo.

  • Agrochipiona 2024: un escaparate de talento y calidad en el sector agrícola

    La III edición de Agrochipiona, que se celebrará del 15 al 17 de marzo, ha anunciado sus premiados. La delegada de Agricultura, Laura Román, ha revelado que las Hermanas Sánchez (Pilar e Inmaculada Reyes Sánchez) recibirán el premio a la mejor agricultora, Francisco Lázaro Romero será galardonado como el mejor agricultor, y Bachicha S.L. ha sido elegida como la mejor empresa comercializadora. Además, se otorgará un premio al mejor stand decorado, cuyo ganador se anunciará el domingo 17 de marzo a las 11:00 horas durante la entrega de premios.

    Román ha expresado su "agradecimiento a todos los miembros del Consejo Local Agrario por su aportación en la elección de los premiados" y ha motivado a la ciudadanía a visitar la feria. Agrochipiona 2024 iniciará su programa el jueves 14 de marzo con ponencias sobre temas agrícolas, seguido de la inauguración oficial el viernes 15 y diversas actividades, como catas de vino, presentaciones de productos locales y talleres, que se desarrollarán hasta el domingo 17, culminando con una demostración de arte floral y la mencionada entrega de premios.

  • Alarma en Chipiona por la presencia de un joven en la calle con un machete

    La circulación de audios entre la población de Chipiona ha generado alarma debido a informes sobre la presencia de un joven con un machete y un incendio en la calle Juan Ignacio Sardi. Ante esta situación, tanto la Guardia Civil como la Policía Local han activado sus protocolos de seguridad y se encuentran en estado de alerta para controlar estos incidentes.

    En relación con el joven mencionado, las autoridades han confirmado que se trata de una persona conocida por los cuerpos de seguridad. Actualmente, está siendo investigado, sin que exista una orden de busca ni captura en su contra, y con diligencias policiales abiertas ante las denuncias presentadas.

    Por su parte, el incendio registrado en la calle Juan Ignacio Sardi fue provocado de forma fortuita por un cortocircuito en un sótano. La intervención de los bomberos permitió controlar la situación, constatándose únicamente daños materiales y la necesidad de atención médica para personas afectadas por inhalación de humos, sin que se haya detectado la implicación de ninguna persona en su origen.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha solicitado a la población la máxima cautela ante la difusión de estos audios, subrayando que la situación está controlada por las fuerzas de seguridad. La coordinación de estas actuaciones se realiza bajo la dirección del nuevo jefe accidental de la Policía Local, Carlos Martínez. Además, los cuerpos de seguridad están supervisando un intento de robo de un ciclomotor ocurrido en la noche anterior y un altercado reciente, con el despliegue de patrullas y el servicio de turnos activo.

  • Alarma en Chipiona: incendio en una clínica veterinaria durante la madrugada

    Un incendio se declaró en la madrugada del 1 de diciembre de 2024 en una clínica veterinaria ubicada en la Avenida La Laguna, en Chipiona. El fuego se inició en el sistema de aire acondicionado tipo split situado en la entrada del establecimiento, generando una gran cantidad de humo que invadió las instalaciones.

    El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz movilizó tres vehículos del parque de Sanlúcar: una autobomba urbana (P42), una unidad de mando y comunicaciones (U45) y una autobomba forestal (M52). En la intervención participaron cinco bomberos, quienes lograron controlar el incendio y ventilar el edificio afectado.

    Durante las labores de rescate, los bomberos localizaron un gato sin vida dentro de la clínica. No se reportaron daños personales entre los empleados ni en los alrededores del establecimiento. Las autoridades no han informado sobre daños estructurales significativos en el lugar.

  • Alcalde de Chipiona y Junta abordan el futuro urbanístico de la localidad

    405374804 726929592803876 5865044783135525289 n

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, junto al Delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, y Leonor Hidalgo, Jefa del Área de Urbanismo, han mantenido una reunión clave con representantes de la Junta de Andalucía para discutir el desarrollo urbanístico de la localidad. En un encuentro productivo con la Delegada Territorial de Ordenación del Territorio, Carmen Sánchez, y Teresa Ortega, se han abordado puntos significativos para el crecimiento y mejoramiento de Chipiona.

    Entre los temas tratados, destacan la actualización del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), sectores de relevancia como Los Quemados o Costa Ballena, y proyectos infraestructurales cruciales como la construcción de la carretera de dos carriles Rota-Chipiona y la unión marítima de provincias entre Cádiz y Huelva. Además, se ha discutido sobre la edificación del teatro y auditorio municipal, que incluirá un nuevo estacionamiento, así como sobre los Planes Especiales tanto industriales como residenciales.

    El alcalde Aparcero puso especial énfasis en la necesidad de incluir en los próximos presupuestos la construcción de viviendas sociales, subrayando la importancia de colaborar estrechamente con las administraciones para fomentar el desarrollo de Chipiona como una ciudad preparada para el futuro. En este sentido, se ha extendido una invitación a la delegada territorial para realizar una visita institucional a la población y conocer de primera mano las necesidades y proyectos en curso.

    Como seguimiento a estas conversaciones, se formará próximamente una comisión técnica entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, que se dedicará al seguimiento del PGOM.

  • Alerta de tsunami en Chipiona: un ensayo para salvar vidas en la costa andaluza

    399261475 715324980631004 1280378689406311040 n

    Un ejercicio de prevención y preparación tuvo lugar esta mañana en la localidad de Chipiona, donde se llevó a cabo un simulacro de evacuación de tsunami en el colegio público Maestro Manuel Aparcero. La iniciativa, encabezada por UNESCO junto con el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria y el Instituto Geográfico Nacional, ha contado con la colaboración esencial de Protección Civil Nacional y el apoyo de Protección Civil de la Junta de Andalucía.

    El propósito de esta actividad, según ha comunicado la organización, se centra en evaluar la capacidad de reacción de las estructuras de emergencia a nivel nacional, autonómico y local, frente a la recepción y gestión de alertas de tsunami.

    El protocolo de actuación se ha desplegado tras la emisión de una alerta de tsunami por parte del Instituto Geográfico Nacional. Esta alerta ha sido rápidamente transmitida a Protección Civil Nacional y a la Junta de Andalucía, quienes han notificado a la Policía Local de Chipiona para activar los protocolos de emergencia correspondientes. En un acto de pronta respuesta, los alumnos del colegio Maestro Manuel Aparcero fueron evacuados a La Lagunilla, zona designada como segura ante la amenaza de un tsunami.

    La operación ha contado con la participación activa de la Policía Local, Protección Civil, el equipo directivo del colegio y el Ayuntamiento de Chipiona, desarrollándose con total normalidad y sin incidentes relevantes.

    Tras la conclusión del simulacro, se procederá al análisis detallado de los datos obtenidos, evaluando los tiempos de respuesta y la efectividad en la coordinación de las operaciones, con la finalidad de identificar áreas de mejora. 

  • Alerta en Cádiz: Bares reciben llamadas de estafadores amenazándoles con cortarles la luz

    screenshot 3457

    Recientemente, un bar en Chipiona ha sido objeto de una intentona de estafa telefónica, un incidente que refleja un creciente problema en el sector hostelero. El responsable del establecimiento recibió una llamada de un individuo que se identificó como técnico de la compañía eléctrica Endesa. Durante la llamada, el presunto técnico informó de una supuesta deuda pendiente de varios cientos de euros, habitual en el mundo de la hostelería, y amenazó con cortar el suministro eléctrico de forma inminente si no se realizaba un pago inmediato.

    El dueño del bar, sospechando que algo no estaba bien, confirmó que no existía tal deuda y decidió informar a las autoridades. Este caso no es aislado, ya que se ha observado un patrón de estafas dirigidas específicamente a locales hosteleros. Los delincuentes buscan aprovecharse del daño que un corte de electricidad repentino podría causar a establecimientos que dependen de refrigeración continua.

    La Policía Local de Chipiona, a través de un comunicado, ha emitido un aviso para que los propietarios de establecimientos sean especialmente cautelosos. Recomiendan desconfiar de llamadas que exijan pagos urgentes y verificar siempre que el número desde el que se contacta coincida con los que aparecen en las facturas de las compañías de servicios. Con este aviso, la Policía espera prevenir que más negocios sean víctimas de este tipo de estafas.

    No se descarta que este tipo de llamadas hayan sido recibidas por dueños de establecimientos hosteleros de otros puntos de la provincia de Cádiz.

  • Almudena Martínez apela a la unidad para acabar con la lacra de la violencia de género

    La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha expresado en nombre de toda la institución su repulsa por el asesinato machista de una mujer de 63 años en Chipiona. El caso, que ha sido confirmado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género como presunta violencia de género, eleva a 1.222 el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003 (año en el que empezaron a contabilizarse estos casos).

    “Desde la Diputación condenamos este presunto asesinato por violencia de género; el cuarto ya en la provincia en lo que va de año”, ha recordado la presidenta. “Apelamos a la unidad de todas las administraciones, del poder judicial y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de la sociedad en general para acabar con esta lacra que sigue golpeando a las mujeres y que ha causado la muerte de esta vecina en Chipiona”.

    La Diputación de Cádiz ha convocado para el próximo lunes 28 de agosto una concentración para condenar este nuevo caso de violencia de género en la provincia. Será a las 09:30 horas, a las puertas del Palacio Provincial.

    Según la información difundida por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, la víctima tenía un hijo y dos hijas mayores de edad. En este 2023, 38 mujeres han sido víctimas mortales de la violencia machista, 13 de ellas en Andalucía.

  • Amalio González será nombrado hijo predilecto de Chipiona

    Amalio González será nombrado hijo predilecto de Chipiona y la empresa Rivera recibirá la Medalla de Honor de Chipiona, según la propuesta presentada por el alcalde del municipio, Luis Mario Aparcero, ante la Junta de Gobierno Local. Esta iniciativa será llevada a pleno en la próxima sesión para su aprobación.

    Amalio González ha desarrollado una trayectoria destacada en la recuperación de la historia local, lo que le ha valido este reconocimiento. Por su parte, la empresa Rivera, fundada por Isidoro Rivera, celebra 50 años de actividad en el sector comercial y agrícola de Chipiona, proporcionando empleo a varias generaciones. En la actualidad, la compañía es dirigida por los hijos de su fundador.

  • Ana Gallardo da voz al espíritu de las Cruces de Mayo en Chipiona

    El pregón de las Cruces de Mayo fue organizado por la Asociación de Belenistas de Chipiona y ofrecido por Ana Gallardo.

    Durante el evento, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, expresó su agradecimiento a la Asociación de Belenistas por su labor en preservar esta tradición durante 20 años.

    El concejal de Fiestas, Francisco Query, junto con otros miembros de la corporación, estuvieron presentes en el acto. Sema Miranda y su equipo fueron los encargados de organizar este evento, destacado por su carga de tradición y emotividad.

  • Analizan en Chipiona mejoras urbanísticas y de tráfico en la zona de Hijuela de Ana Flores

    Una reunión celebrada el viernes 11 de abril de 2025 entre representantes del gobierno municipal y vecinos de la zona de Hijuela de Ana Flores sirvió para analizar diversas actuaciones urbanísticas y de movilidad en esta área de Chipiona.

    Durante el encuentro se abordó la dificultad existente para poder asfaltar el camino de acceso a Los Quemados, al encontrarse dentro del sistema general y de los espacios libres correspondientes a la urbanización. Para solucionar esta situación, se va a proponer un proyecto que incluya la creación de un parque público, con la posibilidad de asfaltar el camino, habilitar un carril bici y una zona peatonal. Estas actuaciones están supeditadas al inicio del desarrollo de la urbanización, por lo que su ejecución requerirá tiempo.

    También se trató la elevada densidad de tráfico rodado que soporta la zona, y como respuesta a esta problemática se ha planteado la apertura de una nueva vía de conexión entre la carretera de Rota y la glorieta de Los Corredores. Esta actuación requerirá contar con los permisos pertinentes de la Junta de Compensación de Los Quemados.

    Otro tema abordado fue la posibilidad de mejorar la situación urbanística general de la zona, incluyendo la opción de promover un plan especial que permita, en el futuro, urbanizar las calles situadas en la parte más perimetral del casco urbano que colindan con el suelo rústico.

    El encuentro contó con la participación del alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y de los delegados de Agricultura y Urbanismo, Laura Román y Pepe Mellado.

  • Ángela Cascobelo Florido, elegida Piconera Mayor del Carnaval de Chipiona

    Ángela Cascobelo Florido ha sido elegida Piconera Mayor del Carnaval de Chipiona tras la decisión del jurado en un evento que reunió a un numeroso público. La gala contó con la participación de seis piconeras que presentaron sus puestas en escena, así como con la actuación de Vicky Cebrián Reyes, Piconera Mayor de 2024, quien interpretó un pasodoble que dio inicio al acto. También intervinieron los piconeros y piconeras infantiles, quienes este domingo participarán en el Pregón de la Plaza Vieja, que estará a cargo de Juan Pedro Fuentes.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el concejal de Fiestas, Francisco Query, fueron los encargados de colocar la banda a la nueva Piconera Mayor, en un momento que fue recibido con entusiasmo por los asistentes. Ángela Cascobelo Florido será coronada el próximo 22 de febrero en la Plaza de Andalucía, durante el pregón que ofrecerá Juan Carlos Sáenz.

    El evento dejó también una imagen negativa debido a la acumulación de basura en el Palacio tras la elección, pese a la presencia de numerosas papeleras y los avisos reiterados al público asistente. Desde el municipio han hecho un llamamiento a la colaboración para mantener una Chipiona más limpia.

  • Animan en Chipiona a darse el primer baño multitudinario del año en la playa

    El 1 de enero de 2024, a las 13:00 horas, vecinos y visitantes de Chipiona están invitados a participar en el "primer baño del año" en la playa de Regla, en el Monumento de la Luz, entre el Faro de Chipiona y el Santuario de Regla. Este evento, que se presenta como el baño más multitudinario conocido en Andalucía y España, contará con una atmósfera festiva y un ambiente único en este emblemático enclave.

    El evento es organizado por el equipo de Dojo Sakura Yon, bajo la dirección de José María Rodríguez, en colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona, encabezada por Laura Román. El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, junto con los organizadores, ha extendido invitaciones a medios de comunicación para cubrir el acto, destacando la importancia de esta actividad en el inicio del año en la localidad.

    Además del baño en aguas frías, el encuentro promete un momento de convivencia con la oferta de un caldo de puchero preparado por Alfonso Guerrero, del Bar Caleta, como colofón de la jornada.

    El ayuntamiento y los organizadores animan a los asistentes a disfrutar del agua limpia y salada, garantizando un rato de diversión y alegría para dar la bienvenida al nuevo año.

  • Antiguos secretos del Castillo de Chipiona salen a la luz durante la restauración

    El Ayuntamiento de Chipiona avanza con las obras de restauración de la fachada norte del Castillo de Chipiona, supervisadas por el alcalde Luís Mario Aparcero. En esta fase de las obras, se está llevando a cabo el picado de la primera planta, lo que ha dejado al descubierto antiguos mechinales y diferentes elementos constructivos originales del edificio.

    Durante los trabajos, se procederá a sustituir los ladrillos empleados en la restauración de 2008 por piedra ostionera, similar a la utilizada en la antigua chimenea de la cocina, la cual fue dejada hueca y tabicada. Además, después del picado, se realizará un proceso de chorreo con arena proyectada, seguido de un yagueado y jabelgado, que consiste en rellenar los huecos entre las piedras con mortero de cal y aplicar cal líquida de alta densidad. En las zonas que lo requieran, se aplicará mortero de cal aérea según lo determine la dirección facultativa de las obras.

    El uso de jabelga, en lugar del revestimiento actual, permitirá que el edificio presente un mejor discurso histórico, así como una mejora en su conservación y mantenimiento.

    Estas obras están coordinadas por el concejal de Cultura, Sebastián Guzmán, y se llevan a cabo gracias a una subvención concedida a los municipios turísticos de Andalucía por la Secretaría General para el Turismo de la Junta de Andalucía, con un presupuesto de 110.894,74 euros. Esta es la tercera fase de las obras y ya se ha previsto la siguiente intervención en la fachada este del castillo.

  • Antonio Moreno Ollero iluminará la historia de Chipiona en archivos de la Casa de Medina Sidonia

    402664085 724098806420288 4584063962457608340 n

    Este viernes, en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío, situada en Casa Manolo-Peña El Chusco en Chipiona, se llevará a cabo una charla fascinante a cargo de Antonio Moreno Ollero, bajo el título ‘Noticias de Chipiona en el Archivo de la Fundación Casa Medina Sidonia’. La actividad, que dará inicio a las 21:00 horas, está organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona, dirigida por Tano Guzmán.

    Antonio Moreno Ollero, doctor en Historia y con una amplia experiencia como docente y investigador, se enfocará en su presentación en documentos clave del archivo ubicado en Sanlúcar para explorar la historia de Chipiona durante los siglos XV, XVI y XVII. Su intervención proporcionará una visión detallada del papel de Chipiona en el comercio y la navegación de la época, aspectos fundamentales para comprender la historia local.

    Moreno Ollero es reconocido por su profundo conocimiento de la historia de los grandes señoríos de España, incluyendo los de los Fernández de Velasco en Burgos y los duques de Medina Sidonia. Ha dedicado gran parte de su carrera a investigar estos temas, lo que ha dado fruto a publicaciones como 'Sanlúcar de Barrameda a fines de la Edad Media' y 'La Casa de Velasco en la Baja Edad Media', además de numerosos artículos sobre la historia señorial y regional.

  • Antonio Moreno Ollero ofrece una perspectiva histórica de Chipiona en una charla cultural

    402314163 719612113535624 6000652054488953325 n

    La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha organizado una charla titulada ‘Noticias de Chipiona en el Archivo de la Fundación Casa Medina Sidonia’, que será impartida por el historiador Antonio Moreno Ollero. La cita está programada para el próximo viernes 24 de noviembre a las 21:00 h en el Colectivo Cultural Espacio Vacío, situado en Casa Manolo-Peña El Chusco.

    El delegado de Cultura resaltó la trayectoria y conocimientos de Moreno Ollero, quien es doctor en Historia y ha ejercido como profesor en las universidades de Sevilla y Córdoba, así como docente en el I.E.S. Salmedina de Chipiona. Su intervención se centrará en documentos históricos significativos que revelan aspectos cruciales de Chipiona durante los siglos XV, XVI y XVII, especialmente en términos de comercio y navegación.

    Moreno Ollero, especialista en señoríos como los de los Fernández de Velasco en Burgos y los duques de Medina Sidonia, aportará una perspectiva enriquecedora sobre la historia de Chipiona. El evento forma parte del programa Otoño Cultural y promete ser una oportunidad única para los interesados en la historia local y regional.

  • Anunciada la fecha del final de las obras del nuevo refugio de animales en Chipiona

    419914678 757699513060217 3178307716484851329 n

    Las obras del refugio de animales en Chipiona continúan progresando eficientemente, prometiendo una pronta finalización de su segunda fase dentro del año en curso. El Alcalde de Chipiona, Luís Mario Aparcero, acompañado por miembros del equipo de gobierno, ha realizado una visita a las instalaciones para supervisar el avance de este importante proyecto.

    El concejal de Bienestar Animal, Sebastián Guzmán, quien está coordinando esta iniciativa, ha expresado su compromiso con la atención a la problemática del abandono animal. Esta obra, una vez completada, se espera que brinde una solución integral y duradera a esta situación en la localidad.

    La finalización de esta obra es un paso significativo en el esfuerzo continuo de Chipiona por mejorar el bienestar y la atención a los animales abandonados.

Portal de Cádiz Social