Chipiona

  • La Junta invertirá más de un millón de euros en el dragado del puerto de Chipiona

    La Junta de Andalucía invertirá más de un millón de euros en las obras de dragado de la bocana y el entorno del puerto de Chipiona, con el objetivo de garantizar la navegabilidad de las embarcaciones. Estas obras se iniciarán a principios de diciembre de 2024 y consistirán en la extracción de aproximadamente 97.100 metros cúbicos de material del fondo marino, recuperando así un calado mínimo de 3,5 metros en una superficie superior a 92.000 metros cuadrados.

    La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, anunció esta intervención durante su participación en el Pleno del Parlamento de Andalucía, destacando que “es esencial no sólo para mantener la operatividad del sistema portuario, sino también para la seguridad de las personas que utilizan nuestros puertos”.

    Díaz subrayó que la mejora de la navegabilidad en los accesos a los puertos de titularidad autonómica es “una de las líneas prioritarias” del Gobierno andaluz, explicando que la Agencia Pública de Puertos de Andalucía diseña un programa de actuaciones de dragado en diferentes puertos con el fin de mantener los estándares de operatividad y calidad demandados por los usuarios. En este contexto, se hace necesario intervenir en el puerto de Chipiona, que no había recibido trabajos de restitución de calado desde 2016.

    Las últimas inspecciones realizadas revelaron “la pérdida progresiva de calados en esta zona del puerto, motivada fundamentalmente por la deposición de áreas y fangos procedentes de la deriva litoral y los aportes de las playas cercanas”. Esta intervención beneficiará tanto a unas 500 embarcaciones deportivas que amarran en el puerto como a 70 barcos de la flota pesquera que operan en el Golfo de Cádiz.

    La consejera añadió que, aunque el material extraído no es apto inicialmente para la regeneración de playas y será vertido en mar abierto, se podría reconsiderar su uso en la regeneración de la playa de La Micaela si finalmente se determina su viabilidad.

  • La lucha contra el acoso escolar toma fuerza en Chipiona y alrededores

    La delegada de Educación del Ayuntamiento de Chipiona, Virginia Porras, ha comenzado una ronda de reuniones con los delegados de Educación de los municipios de la provincia más cercanos con el objetivo de establecer una mesa de trabajo. Esta iniciativa busca unificar esfuerzos para combatir el acoso escolar. El primer encuentro tuvo lugar con el delegado de Educación del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Enrique Iglesias, en el Teatro Municipal ‘Pedro Muñoz Seca’.

    Durante esta reunión, ambos delegados expresaron su preocupación por el incremento de casos de bullying detectados en los centros educativos de sus respectivas zonas. Coincidieron en la urgencia de compartir recursos, experiencias y buenas prácticas para la prevención e intervención frente al acoso escolar.

    Porras trasladó a Iglesias su propósito de integrar a los municipios cercanos en esta lucha, con la visión de crear entornos educativos seguros e inclusivos. Además, planteó hacer extensiva esta colaboración a la Asociación Andaluza contra el Bullying Escolar (ABSA), una organización sin ánimo de lucro compuesta por un equipo de profesionales especializados. ABSA ofrece formación y asesoramiento a centros educativos, familias y estudiantes, y lleva a cabo campañas de sensibilización y prevención.

  • La maestra Aurelia Casado será distinguida en el Festival Romano 'Turris Caepionis' de Chipiona

    382722709 691160526380783 5961743401988306613 n

    Aurelia Casado ha sido seleccionada como la persona laureada del II Festival Romano 'Turris Caepionis', un evento organizado por la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chipiona. Isabel María Fernández, delegada de dicha Delegación, comunicó la decisión a Casado el 25 de septiembre de 2022, en reconocimiento a su destacada labor educativa en Chipiona.

    Casado se mostró "muy sorprendida y alagada" con este honor. En sus propias palabras: "No me siento merecedora de este reconocimiento puesto que lo que he hecho siempre me ha salido de dentro. Yo solo he sido una maestra que ha creído en su papel y que lo ha desempeñado como lo ha sentido, y de verdad que incluso ahora me sigo sintiendo maestra porque no soy capaz de desprenderme de ese papel. Es un sentimiento interno".

    El Festival Romano 'Turris Caepionis' tiene como objetivo enriquecer la localidad con la cultura romana, que ha tenido un impacto significativo en la historia de Chipiona. La Delegación de Participación Ciudadana ha preparado un diversificado programa de actividades para el evento, que se celebrará del 9 al 15 de octubre. El programa incluye desde actividades de carácter divulgativo y cultural hasta propuestas de índole educativa o gastronómica.

  • La Navidad llega a Chipiona: actos, pregón y belenes adornan la agenda festiva

    406032261 726917086138460 8175160342913464413 n

    La programación oficial de la Navidad en Chipiona arrancó con entusiasmo el pasado sábado, 25 de noviembre, marcando el comienzo de una serie de eventos festivos que se extenderán a lo largo de la temporada. El Ayuntamiento de Chipiona, en colaboración con la Asociación de Belenistas Caepionis, ha delineado una amplia gama de actividades culturales y recreativas para el disfrute de los ciudadanos y visitantes.

    El acto de presentación oficial contó con la participación del alcalde Luis Mario Aparcero, el presidente de los belenistas Sema Miranda, y el delegado de Fiestas Francisco Javier Query. En el evento se entregaron diplomas a los ciudadanos que encarnarán a los Reyes Magos y al Cartero Real, y se presentó el pregonero y el cartel oficial de la Navidad. El coro Las Marías, bajo la dirección de Bernardo Caro, amenizó la velada con sus cantos.

    A continuación, se detalla la programación de eventos navideños en Chipiona:

    • Del 1 al 10 de diciembre: Exposición ’20 años de belenismo’ en el Castillo.
    • 2 de diciembre: Pregón de la Navidad en el Santuario de Regla y Campeonato de Powelifiting en el pabellón municipal Manuel Castaño ‘Oli’.
    • 5 de diciembre: Pasacalles infantil desde el Castillo y encendido del alumbrado especial seguido de una actuación musical.
    • 6 de diciembre: Inauguración del Belén Municipal y apertura del mercadillo navideño de belenistas en la plaza Pío XII.
    • 9 de diciembre: ‘Musicalle’ en las calles del centro.
    • 10 de diciembre: Actividad de pesca deportiva en la playa de Regla y ‘Quedada ningún niño sin juguete’.
    • 16 de diciembre: Belén Viviente en el Castillo.
    • 20 de diciembre: Torneo exhibición de gimnasia rítmica en el Pabellón Municipal.
    • 22 de diciembre: ‘La Casa de Papá Noel’ en la Plaza Pío XII.
    • 23 de diciembre: Zambomba municipal en la plaza de Andalucía.
    • 28 de diciembre: Carrera Popular San Silvestre y torneo de fútbol indoor en el Polideportivo Municipal.
    • 29 de diciembre: Actividad para niños en la plaza de Abastos.
    • 30 de diciembre: Actuación musical en la plaza de Abastos.
    • 2 de enero: Día del Cartero Real.
    • 5 de enero: Recibimiento a los Reyes Magos y cabalgata, seguido del acto de Adoración al Niño Jesús en la plaza Pío XII.

    Con este calendario, Chipiona se viste de gala para celebrar la Navidad, ofreciendo desde actos tradicionales hasta actividades innovadoras que promueven la convivencia y el espíritu navideño entre los chipioneros.

  • La nueva APP GECOR del Ayuntamiento de Chipiona busca mejorar la comunicación con los ciudadanos

    El Ayuntamiento de Chipiona ha lanzado GECOR, una nueva aplicación móvil destinada a mejorar la interacción con los ciudadanos. Desarrollada por el área de Informática municipal, esta herramienta está disponible para dispositivos iOS y Android, y ofrece una variedad de funcionalidades para facilitar la comunicación y el acceso a la información local.

    Laura Román, delegada del departamento de Informática, ha subrayado que GECOR aspira a ser "un instrumento que mejore la comunicación entre la administración local y los ciudadanos aprovechando las posibilidades que ofrecen en la actualidad las nuevas tecnologías". Además, ha incentivado a los ciudadanos a descargar y utilizar la aplicación, destacando su potencial para ofrecer una mayor cercanía e inmediatez en la comunicación.

    Entre las características de GECOR, se incluyen secciones de noticias locales, datos meteorológicos y un apartado específico para reportar incidencias. Esto permite a los ciudadanos informar sobre cualquier desperfecto o anomalía en el municipio, contribuyendo así a su pronta resolución y mejora. Según el área de Informática, la gestión de estas incidencias se realizará de manera eficiente por los departamentos municipales correspondientes.

    Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento de Chipiona por incorporar las nuevas tecnologías en su gestión y mejorar los servicios ofrecidos a la población, facilitando una comunicación más directa y efectiva.

  • La nueva APP municipal GECOR busca mejorar la comunicación en Chipiona

    El Ayuntamiento de Chipiona ha presentado GECOR, una nueva aplicación municipal diseñada para estrechar la comunicación con los ciudadanos y ciudadanas, proporcionando un canal más directo e inmediato. A partir de este jueves 4 de abril, todos los residentes de Chipiona tienen acceso a esta herramienta que promete facilitar la transmisión de información de manera más eficaz y rápida. Disponible en plataformas IOS y Android, la APP ha sido desarrollada por el área de Informática del Ayuntamiento, con la intención de optimizar la interacción entre la administración local y la población a través del uso de nuevas tecnologías.

    La delegada responsable, Laura Román, ha descrito GECOR como "un instrumento que mejore la comunicación entre la administración local y los ciudadanos aprovechando las posibilidades que ofrecen en la actualidad las nuevas tecnologías". La aplicación no solo provee noticias locales y datos meteorológicos, sino que también incluye una sección de incidencias, permitiendo a los ciudadanos reportar cualquier desperfecto o anomalía en el municipio para su pronta atención y resolución por los departamentos municipales competentes. Esta nueva versión de la APP incorpora funcionalidades adicionales, buscando una mejora continua en la prestación de servicios al ciudadano.

  • La nueva cámara refrigerada mejora la gestión de residuos en el Mercado Municipal de Chipiona

    La delegada de Comercio, Isabel María Fernández, ha presentado una cámara refrigerada en el Mercado Municipal de Abastos de Chipiona, que incluye ventilación forzada y preinstalación de un sistema de ozono. Este nuevo equipamiento tiene como fin minimizar las molestias por residuos, reduciendo el impacto visual y los malos olores, beneficiando tanto a comerciantes como a vecinos del área.

    Isabel María Fernández explicó que la motivación para implementar esta tecnología surgió de su compromiso por transformar el mercado en un lugar más acogedor tanto para los residentes de Chipiona como para los visitantes. “Desde que comencé como responsable de Comercio estoy empeñada en que esta plaza sea un espacio amable, de calidad y que invite a visitarse por chipioneros y turistas. Una de las cuestiones que hemos implementado para dar más calidad a la plaza es esta cámara de frío que tiene el objetivo de acoger los contenedores que recogen los residuos del Mercado, ya que esos residuos al llevar ahí horas se fermentan y dan malos olores. A partir de ahora estarán dentro de la cámara, que ya ha comenzado a funcionar hace una semana. Esto dará más calidad a este espacio y será beneficioso para comerciantes, usuarios y personas que viven en el edificio aledaño”, señaló.

    La cámara, que ya está operativa desde hace una semana, busca también evitar la proliferación de insectos, un problema que se intensifica con las altas temperaturas. Además, este avance se enmarca dentro de un plan más amplio de dinamización del Mercado Municipal de Abastos que incluye la creación de una zona Gourmet, buscando diversificar la oferta y atraer a un mayor número de visitantes.

  • La Oficina de Turismo de Chipiona renueva la marca Q de Calidad Turística

    406047099 727504219413080 6323067122091055162 n

    La Oficina Municipal de Turismo de Chipiona ha logrado, un año más, la renovación de la prestigiosa marca ‘Q Calidad Turística’, manteniendo así un estándar de excelencia que ha ostentado ininterrumpidamente desde el año 2008. Esta renovación simboliza el compromiso continuo de la ciudad con la calidad en el sector turístico.

    Francisco Javier Query, delegado de Turismo del Ayuntamiento de Chipiona, ha destacado la importancia de este logro. La marca Q, otorgada por el Instituto de Calidad Turística Española tras superar una rigurosa auditoría, no solo confiere prestigio y diferenciación a los establecimientos turísticos, sino que también asegura fiabilidad y promoción por parte de la Secretaría de Estado de Turismo y las Comunidades Autónomas. Este reconocimiento es un claro indicativo del esfuerzo y la dedicación de todas las personas involucradas en la gestión de la Oficina de Turismo de Chipiona.

    Query ha subrayado que “esta distinción pone de manifiesto la calidad y profesionalidad de la Delegación, todo ello para asegurar a los clientes la mejor experiencia turística posible”. La Q de Calidad se concede a aquellas empresas y entidades del sector turístico que cumplen con las directrices del sistema de calidad turística española, específicamente bajo la norma UNE-ISO 14785:2015, enfocadas en la atención óptima al usuario y la satisfacción de sus expectativas.

    La entrega oficial del certificado se realizará en la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid del 24 al 28 de enero, marcando un momento significativo para la Oficina de Turismo de Chipiona y reforzando su posición como un destino de calidad en el panorama turístico nacional e internacional.

  • La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Chipiona registra 48 reclamaciones en 2023

    La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Chipiona, situada en el edificio municipal de la plaza Juan Carlos I, ha presentado su informe de actividades correspondiente al año 2023. Según el balance, la OMIC gestionó un total de 48 reclamaciones y 2 denuncias o quejas por diversos motivos. Además, se proporcionó asesoramiento e información a 154 personas a través de medios presenciales o telefónicos.

    Las áreas con mayor número de reclamaciones fueron el sector servicios, con 15 incidencias, seguido de cerca por el comercio y la telefonía, con 8 reclamaciones cada uno. Los sectores de electricidad y seguros registraron 4 reclamaciones por cada uno, mientras que la formación, bancos, transportes y clínicas estéticas contabilizaron dos en cada categoría. Por último, las clínicas veterinarias, hoteles y ortopedias recibieron una reclamación cada uno.

    Un dato relevante es la disminución de las reclamaciones dirigidas a empresas de telefonía, principalmente por penalizaciones en la facturación por baja anticipada. La OMIC subraya que el 99% de las solicitudes presentadas se resolvieron de manera favorable para el consumidor, evidenciando un alto índice de eficacia en la protección de sus derechos.

    A pesar de que las reclamaciones a clínicas estéticas no fueron significativas en número, se observó un incremento en las consultas relacionadas con deficiencias en los tratamientos estéticos, lo que sugiere un aumento en el uso de estos servicios. La oficina también ha notado un aumento en las reclamaciones en el sector servicios, interpretando este hecho no como una disminución en la calidad de los servicios, sino como un reflejo de una mayor formación y concienciación de los consumidores en la defensa de sus derechos.

    Este informe concluye que tanto el número de reclamaciones como el de consultas han continuado disminuyendo, lo cual se atribuye a una mayor educación de los consumidores y a un esfuerzo por parte de las empresas por mejorar la calidad de sus servicios.

  • La ONCE reparte 350.000 euros en Chipiona

    El sorteo de la ONCE del 7 de agosto ha repartido 350.000 euros en Chipiona y 500.000 euros en Huelva, sumando un total de 850.000 euros distribuidos entre ambas localidades. En Chipiona, el vendedor de la ONCE José Antonio Caro vendió 10 cupones premiados con 35.000 euros cada uno en la Avenida de la Diputación, en pleno centro de la localidad gaditana. Caro, quien es vendedor de la ONCE desde 2001, se mostró "desbordado" por la alegría generada entre sus vecinos, afirmando que "cuando da alguien algo se encuentra bien y si se lo da a una persona que verdaderamente lo necesita se siente uno mejor".

    En Huelva, la suerte llegó al Mercado del Carmen, donde Juan Reyes Chacón, otro vendedor de la ONCE, distribuyó la serie agraciada con medio millón de euros.

    El mismo día, en Torremolinos, Málaga, la ONCE entregó un premio de 50.000 euros con un boleto de primera categoría del SuperOnce, vendido por María Luisa Belmonte.

    El sorteo del 7 de agosto estaba dedicado a la campaña de verano de seguridad en la náutica, realizada por la ONCE en colaboración con Salvamento Marítimo y la Dirección General de la Marina Mercante, bajo el lema 'Una alerta a tiempo es tu mejor salvavidas'. El resto de los premios de este sorteo se distribuyeron en Baleares y Cataluña.

    El Cupón Diario de la ONCE ofrece un premio de 500.000 euros al número más la serie, además de otros premios menores, como 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado, y 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras, entre otros.

    Para el viernes 9 de agosto, el Eurojackpot, que la ONCE vende en España junto con otros 18 países europeos, ofrece un bote de 31 millones de euros. Además, el Extra de Verano de la ONCE, que se sorteará el 15 de agosto, incluirá un primer premio de 15 millones de euros, diez premios adicionales de un millón de euros y otros 119 premios de 40.000 euros.

    Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura y solidaria que la organización comercializa a través de más de 20.000 agentes vendedores y en establecimientos autorizados, además de estar disponibles en su página web.

  • La Onda Local de Andalucía pone el broche de oro al 40 aniversario de Radio Chipiona

    396009807 708669827963186 3204463722455615884 n

    La Onda Local de Andalucía se trasladará este jueves 26 de octubre a Chipiona para participar en los actos de conmemoración del 40 aniversario de Radio Chipiona. El emblemático Castillo de Chipiona, declarado Bien de Interés Cultural, será el escenario para la programación especial que se emitirá de 8:30 a 13:00 horas.

    El informativo regional 'De Este a Oeste' se transmitirá en vivo de 8:30 a 10:00 horas, y luego la programación continuará con una edición especial hasta las 13:00 horas. Esta colaboración se realiza en conjunto con los profesionales de la radio de Chipiona y estará abierta al público.

    Durante la emisión, se hablará de la historia de Radio Chipiona, que comenzó sus emisiones de prueba en el otoño de 1982 y un año después ya ofrecía una programación regular a la población local. Se prevé la participación del alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, así como de las Delegaciones de Comunicación y Turismo de la localidad y de representantes del tejido asociativo y cultural.

    La radio, que ha mantenido un compromiso firme con la información de proximidad, ha sido un catalizador social, trabajando estrechamente con cerca de un centenar de colectivos locales. En la programación se destacan temas relacionados con personas mayores, mujeres y grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

    Para celebrar este hito, Radio Chipiona ha organizado diversas actividades adicionales, como una exposición que se inauguró el pasado 28 de septiembre. También se están llevando a cabo una serie de diez entrevistas con pioneros de la radio y se está elaborando un libro conmemorativo que recopila cuatro décadas de trayectoria de la emisora.

    La colaboración de EMA-RTV es una muestra más del respaldo que recibe Radio Chipiona, un medio que ha sabido ganarse el agradecimiento y la lealtad de la ciudadanía de Chipiona a lo largo de su historia.

  • La Peña Flamenca José Mercé acoge la presentación del libro sobre la historia del vino de Chipiona

    En la Peña Flamenca José Mercé se llevó a cabo la presentación del libro 'Breve historia del vino de Chipiona. Del vinum gaditanum al Moscatel', un evento que contó con la presencia del alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el delegado de Cultura, Tano Guzmán, quien también es coautor de la obra. La publicación, que aborda en detalle la relación histórica entre Chipiona y su tradición vinícola, ha sido el resultado del esfuerzo conjunto de cinco autores, incluidos especialistas locales en historia y arqueología como Jesús Rodríguez Mellado y Luis Franco Atalaya.

    Luis Mario Aparcero expresó su reconocimiento hacia la obra y sus autores, mencionando que "gracias a esta obra, vamos a conocer mucho mejor y con todos los detalles la relación de Chipiona y el vino, aplaudo el trabajo magnífico de estos cinco autores". Tano Guzmán proporcionó una visión general del libro, señalando su estructura en siete capítulos que cubren distintas eras y aspectos clave para entender la vinculación de la ciudad con la viticultura. Destacó cómo "la historia de Chipiona está íntimamente ligada a la producción del vino", una relación que se extiende desde sus orígenes hasta la actualidad.

    El doctor Jesús Rodríguez Mellado compartió insights sobre la importancia del vino en Chipiona durante la época romana, mientras que Luis Franco Atalaya rememoró la era de las grandes bodegas, subrayando la significativa presencia de estas en la localidad en tiempos pasados. La obra, que cuenta con una tirada inicial de 300 ejemplares, es fruto de la colaboración de diversos expertos, incluyendo a Enrique García Vargas y Manuel León Béjar, figuras destacadas en el campo de la arqueología y la historia vinculadas a la Universidad de Sevilla.

  • La peña motera 'Los Mascas' duplica la recogida de juguetes en Chipiona

    La peña motera 'Los Mascas', en colaboración con la delegación de Educación del Ayuntamiento de Chipiona, liderada por Virginia Porras, ha impulsado un evento en la ciudad con el objetivo de recaudar juguetes para destinarlos a Valencia. La actividad, que reunió a moteros de Chipiona y de otros municipios, logró duplicar la cantidad de juguetes recogidos en comparación con ediciones anteriores.

    El alcalde de Chipiona, Luís Mario Aparcero, destacó esta iniciativa, subrayando el esfuerzo y participación de los moteros que entregarán las donaciones en Paiporta el próximo 13 de diciembre. El evento se desarrolló en un ambiente de convivencia y sin incidentes registrados.

  • La Piscina Municipal de Chipiona ahora bajo gestión directa municipal

    El pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha decidido en una sesión extraordinaria y urgente celebrada en la mañana del 6 de junio de 2024 que el servicio de mantenimiento y monitores de la Piscina Municipal deje de gestionarse de forma indirecta y pase a gestión directa a través de la Sociedad Mercantil Pública Caepionis SL, empresa municipal. Se trata de una propuesta de la Alcaldía Presidencia que ha sido aprobada con los votos de todos los asistentes.

    También se ha acordado por unanimidad, a iniciativa de Alcaldía Presidencia, aprobar inicialmente el Plan de Medidas Antifraude del consistorio.

    Finalmente, a propuesta del delegado de Urbanismo, se ha aprobado de manera definitiva la actuación extraordinaria para autorización de uso en zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo terrestre para actividad recreativa náutica con apoyo de kiosco-bar en la playa Micaela. Este asunto ha contado con el apoyo de todos los grupos de la Corporación a excepción de VOX, que se ha abstenido.

    Antes de tratar los referidos asuntos, la Corporación acordó ratificar la urgencia de la sesión extraordinaria de conformidad con lo establecido en el artículo 79 del R.D. 2568/1986.

  • La piscina municipal de Chipiona reabre sus puertas tras mantenimiento anual

    380534286 686976770132492 2460596908329586542 n

    La piscina municipal de Chipiona ha retomado su actividad a las 8 de la mañana del 18 de septiembre, tras cerrar el pasado 1 de septiembre para llevar a cabo los trabajos de mantenimiento y limpieza anuales. El recinto abre con una variedad de actividades y cursos en su programación para la temporada otoño-invierno.

    La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ofrece este año una amplia gama de cursos y actividades, que van desde clases para niños de todas las edades a partir de los 3 años hasta programas para adultos. Además, se incluyen clases especializadas como natación para la salud y para mujeres embarazadas, aquarunning y matronatación para niños de 1 a 3 años. A esta oferta se añade el uso de las instalaciones para el deporte federado local, incluyendo al Club Natación Caepionis y al Club de Triatlón Caepionis, así como espacio para nado libre.

    La piscina estará abierta en un horario ininterrumpido de 8:00 a 22:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

    Para aquellos interesados en obtener más información o en inscribirse en alguna de las actividades, pueden dirigirse a la piscina municipal situada en la avenida del Universo. La información también está disponible por teléfono, llamando al 662 365 586, o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • La pista de Montijo en Chipiona contará con alumbrado solar LED

    El contrato para la ejecución de las obras del proyecto "Obras de instalación de alumbrado solar fotovoltaico LED en la pista de Montijo" ha sido adjudicado a la empresa Edison Next Government SRL. Este proyecto contempla un presupuesto de 75.794,12 euros (IVA excluido), que será financiado a través de la partida presupuestaria 410-61905 Cádiz Marcha 2024-CM Alcornocal y Los Rizos. Según el pliego de condiciones administrativas y técnicas, la adjudicataria deberá cumplir con los términos especificados en su oferta.

    En el marco de las mejoras que se están implementando en el sector agrícola del municipio de Chipiona, dentro de unas semanas comenzarán los trabajos de reasfaltado en los caminos de Esparragosa, Tres Piedras, Chapitel Telefónica y Chapitel Depuradora. Esta iniciativa cuenta con una inversión que supera los 500.000 euros, destinada a reforzar las infraestructuras rurales.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, destacó que estas acciones son parte de las gestiones que el equipo de gobierno lleva a cabo para modernizar las infraestructuras del campo.

  • La Policía de Chipiona derriba una puerta para auxiliar a una mujer que sufrió un percance en casa

    screenshot 3327

    La Policía Local de Chipiona ha vivido una jornada inusual tras recibir una llamada de emergencia. La situación, que inicialmente parecía cotidiana, se convirtió en un acto de urgente intervención para auxiliar a una mujer que había sufrido un percance en su domicilio.

    La central de la Policía Local recibió una llamada alertando sobre una señora que había caído y no lograba levantarse por sí misma. Al llegar al lugar, los agentes se encontraron con que la hermana de la afectada poseía las llaves de la vivienda, pero un cerrojo interior impedía el acceso. Ante la preocupación por el bienestar de la mujer y con el consentimiento de su hermana, los policías optaron por "echar la puerta abajo a patadas", rompiendo únicamente el cerrojo para poder entrar.

    La tensión se palpaba en el ambiente, y los segundos de incertidumbre se hicieron eternos hasta que los agentes localizaron a la mujer. Ella se encontraba junto a un sillón, incapaz de levantarse debido a la debilidad en sus brazos. Tras comprobar que la situación estaba bajo control y que no había peligro inminente, los latidos de los agentes se normalizaron.

    La mujer, agradecida por la asistencia, insistió en invitar a los policías a un café, un gesto de cortesía que estos declinaron por el momento, aunque no descartaron volver otro día para comprobar su bienestar y aceptar la invitación. Además, aprovecharon para recordarle la importancia de no cerrar la puerta con cerrojo desde el interior, ya que esto podría dificultar futuras ayudas en caso de ser necesarias.

  • La Policía Local de Chipiona inicia movilizaciones por impagos

    La Policía Local de Chipiona ha iniciado movilizaciones para reclamar los impagos de las horas extra realizadas desde febrero de 2023. Este jueves 23 de mayo de 2024, los agentes protestaron durante la celebración del pleno municipal, con el apoyo del sindicato CSIF, exigiendo el abono de cantidades que oscilan entre los 3.000 y 10.000 euros por agente.

    El sindicato CSIF destaca que, además de las horas extra, no se ha abonado ningún plus de productividad desde febrero de 2023, lo cual representa un incumplimiento del Gobierno local de Chipiona. La excusa esgrimida por el equipo de Gobierno, según CSIF, es que "no se está cumpliendo la jornada laboral ordinaria y, por tanto, no se justifican las horas extra". Sin embargo, CSIF niega esta afirmación, indicando que "la jornada laboral fue negociada y aprobada en el propio pleno municipal".

    Desde la sección sindical de CSIF señalan que "es incomprensible que el Ayuntamiento no quiera dar por válida tal jornada laboral y al mismo tiempo no haya anulado los cuadrantes de turnos de la plantilla de la Policía Local".

    CSIF ha anunciado que continuará apoyando a los policías locales en futuras movilizaciones, que se repetirán en cada pleno municipal hasta que el equipo de Gobierno rectifique y abone todas las cantidades adeudadas a su plantilla. "Los máximos responsables del Ayuntamiento tienen la obligación de velar por sus trabajadores, que, a su vez, son quienes velan por la seguridad de la ciudadanía de Chipiona y el cumplimiento de las ordenanzas", señalan desde la central sindical.

    El sindicato espera que el alcalde tome medidas inmediatas para resolver esta situación, ya sea a través de la empresa mediadora contratada para este asunto –que hasta ahora no ha conseguido resultados– o mediante la negociación directa con los representantes de los trabajadores y la plantilla. "Los empleados municipales y la ciudadanía no se merecen este trato", finalizan desde la sección sindical.

  • La Policía Local de Chipiona lanza campaña 'Polisonrisas' para la recogida de juguetes

    operacion polisonrisas

    La Policía Local de Chipiona ha reeditado su exitosa campaña 'Polisonrisas', en un esfuerzo por llevar alegría a los niños más necesitados. Coincidiendo con el aniversario de la creación de UNICEF en 1946, la iniciativa busca hacer frente a los desafíos que aún enfrentan los niños en todo el mundo debido a la pobreza, la violencia y la enfermedad.

    Reconociendo que, aunque las contribuciones individuales pueden ser limitadas, el impacto colectivo de pequeñas acciones puede ser significativo, la campaña 'Polisonrisas' se centra en la recogida solidaria de juguetes. Con el fin de mantener intactas las sonrisas de los niños más desfavorecidos, la Policía Local anima a la comunidad a donar juguetes nuevos, en su envoltorio original.

    El lugar de entrega para las donaciones es la Jefatura de Policía Local de Chipiona, que estará recibiendo los juguetes las 24 horas del día. Esta iniciativa no solo busca reunir juguetes, sino también generar conciencia sobre la importancia de la solidaridad y el bienestar infantil.

    Como un incentivo adicional, quienes lleven sus donaciones tienen la opción de participar en un photocall para inmortalizar el momento de su entrega. La campaña 'Polisonrisas' es un reflejo del compromiso de la Policía Local de Chipiona con la comunidad y su futuro, y una invitación a que los ciudadanos se unan para hacer del mundo un lugar mejor para los niños.

  • La Policía Local de Chipiona se despide de Shena, su agente más fiel

    La Policía Local de Chipiona ha compartido una emotiva carta abierta para despedirse de Shena, una perra detectora de sustancias que ha sido parte del equipo durante los últimos tres años. La carta, firmada por Edu Peinado, adiestrador canino, instructor y responsable de UCAN Chipiona, expresa el agradecimiento y la nostalgia que deja su salida del cuerpo.

    "Querida Shena, hemos compartido tres años de trabajo, emociones, convivencias, experiencias y algún que otro cabreo, pero he de reconocerte que nuestra lealtad y sinceridad siempre fue desde el corazón", comienza la carta. A pesar de que Shena llegó al equipo con tristeza por dejar su destino anterior, pronto encontró su lugar en la plantilla de la Policía Local de Chipiona, ganándose el cariño de todos sus compañeros.

    En el texto se destaca la habilidad de Shena para detectar sustancias y su dedicación en los innumerables servicios realizados. "Has sido una excelente detectora de sustancias, has realizado innumerables servicios con una destreza y habilidad increíble", señala Peinado. Además, resalta la pasión de Shena por compartir tiempo con los niños de los colegios que visitaban.

    La carta también agradece a la organización 'Adopta K9' por encontrar un hogar para Shena en su jubilación y a su nueva familia adoptiva por acogerla. "Gracias a Adopta K9 por buscar un hogar para tu jubilación y a tu nueva familia adoptiva por haber sabido ver en ti todo el amor que tienes aún por dar. Gracias Rafael e Isabel", expresa la carta.

    Finalmente, Peinado concluye con un mensaje lleno de afecto: "Ahora a disfrutar de tu retiro, a seguir demostrando que el corazón es el punto que mueve este mundo y a recordar siempre que esta será tu casa, donde tanto nos has dado, y donde tu vacío será grande y por siempre recordado. ¡Gracias Shenita, gracias gordita!".

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social