Chipiona

  • Chipiona lanza un plan integral para el control de malas hierbas

    El ayuntamiento de Chipiona ha puesto en marcha un plan integral de limpieza que coordina varias unidades municipales para controlar y mitigar el crecimiento de malas hierbas en la localidad. Las unidades de Parques y Jardines, Agricultura, Caepionis y UTE Chipiona están involucradas en esta iniciativa que busca establecer un protocolo anual para la eliminación y el mantenimiento de estas especies invasoras.

    El proceso incluye técnicas de escarda y eliminación tanto mecánica como manual, complementadas con la aplicación de herbicidas autorizados específicamente para este propósito. Sin embargo, se ha hecho una excepción en las áreas donde se encuentra el taraxacum gaditanum, una especie protegida autóctona del hábitat de Chipiona, respetando así los protocolos de conservación ambiental vigentes.

    A raíz de las últimas lluvias, que han provocado un fuerte crecimiento de las malas hierbas, se ha hecho necesario ampliar las zonas de actuación tanto en el casco urbano como en el campo. El ayuntamiento asegura que esta es una acción continua que requiere coordinación constante para adaptarse a las condiciones cambiantes y efectivamente reducir la presencia de estas plantas no deseadas en el municipio.

  • Chipiona le dice adiós al despilfarro: el agua depurada se convierte en aliado del campo

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, junto a los concejales de Agricultura, Laura Román, y Urbanismo, Pepe Mellado, así como técnicos y representantes de la Comunidad de Regantes, Aqualia y el Servicio de Aguas, se reunieron para analizar estrategias destinadas a recuperar el agua depurada del municipio y emplearla en el riego agrícola para mitigar los efectos adversos de la sequía.

    En el encuentro también participaron miembros de la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste, subrayando la importancia y la urgencia de esta iniciativa.

    Se abordaron diversas opciones técnicas para acelerar el proyecto, resaltando el compromiso de utilizar el agua de manera eficiente y responsable, garantizando al mismo tiempo la preservación del canal de Chapitel.

    Este esfuerzo conjunto busca no solo aliviar la presión sobre los recursos hídricos de la zona sino también evitar los cortes de agua previstos, que podrían tener graves consecuencias para el sector agrícola local.

  • Chipiona limita la pirotecnia en sus fiestas y renueva la estructura de su carnaval

    El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha celebrado la sesión ordinaria del mes de abril, en la cual se ha decidido, entre otras medidas, la eliminación de los castillos de fuegos artificiales en todas las festividades, excepto durante la celebración de la Virgen de Regla la noche del 8 de septiembre. Esta decisión se ha tomado considerando que, aunque los fuegos artificiales son visualmente atractivos, el ruido generado afecta a parte de la ciudadanía y a los animales, tanto domésticos como salvajes, que habitan en el entorno urbano. La votación sobre este punto ha resultado en un apoyo de UXCH e IU, la abstención del PP y el rechazo de VOX y PSOE.

    En la misma sesión, se ha aprobado la modificación del artículo 5 de los Estatutos del Consejo Local del Carnaval de Chipiona. Ahora, los vocales del Pleno del Consejo Local del Carnaval serán un representante de cada asociación, peña u organización carnavalera y un representante de cada grupo político con representación municipal. Este cambio ha sido respaldado por todos los grupos municipales, excepto VOX, que se abstuvo.

    Además, de manera unánime, el Pleno ha acordado adherirse al Pacto Andaluz por la Accesibilidad, comprometiéndose a promover en el municipio el cumplimiento de sus objetivos. También se ha iniciado el expediente de aprobación de la Memoria del Proyecto y Medidas del Paseo Marítimo de Personajes Ilustres, incluyendo la colocación de un monumento y la construcción de un templete, propuesto por la Asociación Cultural Caepionis.

    Durante la sesión, también se han abordado tres modificaciones presupuestarias (números 16/2024, 17/2024 y 19/2024), todas de modalidad crédito extraordinario y financiadas con bajas de créditos, que han sido aprobadas con la abstención de VOX y el voto favorable del resto de grupos políticos.

    Se ha discutido y aprobado una moción urgente de Unidos por Chipiona sobre la necesidad de reactivar los planes de empleo para la población andaluza y gaditana, específicamente en Chipiona, con la abstención del PP y el apoyo del resto de formaciones. Asimismo, una moción no resolutiva de Izquierda Unida para mejorar la gestión del Puerto Pesquero por parte de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía fue aprobada con la abstención de VOX y PSOE, el voto en contra del PP y el apoyo de UXCH e IU.

    Por último, de forma unánime, se ha aprobado una propuesta de adhesión del Ayuntamiento de Chipiona al manifiesto del 25 de abril de 2024, denominado ‘No a la reapertura de la mina Aznalcóllar, no a los vertidos de metales pesados al Guadalquivir’.

    Mientras se desarrollaba la sesión, se escucharon en el exterior, en la plaza Juan Carlos I, las sirenas y tambores de los policías locales, quienes se manifestaban.

  • Chipiona limpia sus zonas verdes para un entorno mejorado

    El Ayuntamiento de Chipiona ha iniciado los preparativos finales para la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar, que comenzará este jueves 22 de mayo con el traslado al Santuario de Regla. El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, coordina a todas las delegaciones con responsabilidad en este evento para ofrecer lo mejor a los ciudadanos y visitantes. Las delegaciones de Fiestas, Servicios Municipales, Plan Integral de Limpieza, Medio Ambiente, Agricultura, Parques y Jardines, Seguridad y Protección Civil se coordinan para mantener limpio el recorrido, los espacios públicos y las zonas verdes.

    Se solicita la colaboración ciudadana para mantener limpio el recorrido, los espacios públicos y las zonas verdes. Igualmente, todos los residuos ocasionados deben depositarse en el interior de los contenedores habilitados. El Ayuntamiento resalta que "Chipiona más limpia es la ciudad donde menos se ensucia". También se agradece a la Hermandad del Pinar y a todos los romeros su colaboración y participación.

    Complementariamente, continúan los trabajos intensos para el desbroce de hierbas y zonas verdes de Chipiona tras las actuaciones prioritarias y urgentes que se están realizando. Está descendiendo el nivel de crecimiento a través de las actuaciones realizadas por las delegaciones de Parques y Jardines, Playas, Agricultura, Medio Ambiente, Caepionis, UTE y Plan Integral de Limpieza.

    Este plan, coordinado por el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, persigue conseguir el objetivo de una Chipiona más limpia, buscando la unión de todos para una mejora global. El alcalde subraya que "poco a poco se van consiguiendo estos objetivos".

  • Chipiona lucha contra la sequía: medidas de ahorro para proteger el agua

    Chipiona ha implementado nuevas medidas para enfrentar la sequía, según anunció este viernes 17 de mayo el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, tras reunirse con el presidente del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, Andrés Díaz Rodríguez.

    El alcalde informó que, a pesar de las recientes lluvias, el municipio continúa en una situación hidrológica descendente. Por ello, se han preparado estrategias para ahorrar el máximo de agua en esta etapa de escasez. Entre las propuestas presentadas, se destaca la restricción del riego de parques y jardines a horas nocturnas, según lo aprobado por la CAZG. También se limitará el uso de agua en la construcción y el llenado de piscinas, exceptuando las destinadas a obras de seguridad pública y limpieza de alcantarillado.

    Luis Mario Aparcero solicitó además una mayor demanda de agua durante el verano, considerando que Chipiona es uno de los municipios con mayor afluencia turística de la provincia, y que en verano su consumo se incrementa notablemente.

    Por otro lado, se anunciaron mejoras en las tuberías que abastecen a Chipiona, con una inversión de 350.000 euros destinada a evitar pérdidas de agua. Estas obras comenzarán próximamente y permitirán una gestión más eficiente del recurso hídrico.

    Finalmente, el alcalde destacó la necesidad de cuidar el agua y pidió a la población "hacer el máximo esfuerzo ahorrando todo lo posible".

    Las autoridades de Chipiona seguirán evaluando la situación y proponiendo nuevas medidas para enfrentar la sequía, siempre con el objetivo de asegurar el abastecimiento de agua para sus ciudadanos y visitantes.

  • Chipiona marca el calendario: nuevos plazos para ocupar la vía pública en 2024

    Abren una bolsa de trabajo de auxiliar administrativo en Chipiona

    Las Delegaciones de Comercio y Actividades Económicas del Ayuntamiento de Chipiona han emitido un comunicado para informar sobre las normativas y plazos relacionados con la ocupación de vía pública. Este anuncio es crucial para que las personas interesadas en desarrollar actividades comerciales y de hostelería puedan organizar adecuadamente sus operaciones.

    En el caso de las ocupaciones de vía pública con veladores para establecimientos de hostelería, las solicitudes deben ser presentadas con un mínimo de tres meses de antelación al inicio previsto de la ocupación. Esto se alinea con lo establecido en el artículo 19 de la Ordenanza Municipal. Particularmente, para las ocupaciones que comiencen en el primer o segundo trimestre del año, las solicitudes deben realizarse durante el mes de enero.

    Por otro lado, las ocupaciones de vía pública con expositores de productos para establecimientos comerciales, siguiendo el artículo 31 de la mencionada Ordenanza, también requieren que las solicitudes se presenten con tres meses de antelación. Similarmente, si la ocupación se planifica para los primeros tres meses del año, las solicitudes deben ser tramitadas en enero.

    El comunicado subraya que las solicitudes presentadas fuera de estos plazos serán rechazadas por incumplimiento. Sin embargo, existe una excepción importante: las licencias de ocupación de vía pública con veladores o expositores que ya hayan sido concedidas bajo la normativa actual tendrán una renovación automática para los ejercicios posteriores, manteniendo la misma duración que en el ejercicio inicial. Esta disposición está contemplada en el artículo 14.2 de la Ordenanza Municipal.

    Para aquellos titulares de licencias de ocupación de vía pública que deseen finalizar este sistema de renovación automática, deben presentar una solicitud formal ante el Ayuntamiento de Chipiona antes del 31 de diciembre del año en curso. Si la intención detrás de esta petición es modificar los términos de la ocupación autorizada previamente, será necesario presentar una nueva solicitud dentro de los plazos establecidos.

    Este anuncio del Ayuntamiento de Chipiona es un paso importante para garantizar el orden y la eficiencia en el uso de espacios públicos, ofreciendo a los comerciantes y hosteleros la oportunidad de planificar sus actividades de forma adecuada y conforme a la normativa vigente.

     

  • Chipiona nunca olvida a 'la más grande': homenaje a Rocío Jurado 18 años después de su adiós

    La conmemoración del fallecimiento de Rocío Jurado, natural de Chipiona, se llevó a cabo este sábado 1 de junio en el municipio de Chipiona. La ceremonia, organizada por el Ayuntamiento de Chipiona, marcó los 18 años desde la muerte de la reconocida artista.

    El evento comenzó con una misa en el Santuario de Regla, oficiada por el rector Juan José. Tras la misa, se realizó una ofrenda floral en el monumento a Rocío Jurado. En este acto, participaron el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y una representación de la corporación, así como vecinos de la Asociación de Vecinos 'Atlántico', quienes ofrecieron flores en honor a la artista.

    El acto concluyó con una visita al mausoleo de Rocío Jurado, donde muchos vecinos y familiares se reunieron para rendir homenaje a su memoria.

    El Ayuntamiento de Chipiona expresó su agradecimiento hacia Rocío Jurado, señalando: "Gracias Rocío por toda tu aportación a nuestra cultura, nuestra música y nuestro arte. Por siempre por ti Rocío Jurado".

  • Chipiona ofrece dos cursos gratuitos de formación los días 18 y 19 de diciembre

    La Delegación de Participación Ciudadana y Formación del Ayuntamiento de Chipiona ha programado dos nuevos cursos gratuitos dirigidos a la ciudadanía. Estas actividades forman parte del Plan Municipal de Formación 2024, diseñado para reforzar las habilidades y competencias de los asistentes y alinearlas con las demandas actuales del mercado laboral.

    El miércoles 18 de diciembre se impartirá un curso sobre búsqueda activa de empleo y LinkedIn, mientras que el jueves 19 de diciembre se llevará a cabo otro centrado en emprendimiento y creación de empresas. Ambas sesiones tendrán lugar en el Centro de Formación Municipal, ubicado en el Centro Miguel Espinosa Pau, en la calle Larga, 32. El horario de los cursos será de 18:00 a 21:00 horas.

    Las personas interesadas en participar deben enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando su nombre completo, DNI y teléfono de contacto. La delegación responsable de estas actividades, liderada por Isabel María Fernández, busca fomentar el aprendizaje continuo y adaptarse a la era digital mediante estas iniciativas formativas.

  • Chipiona ofrece seis días de actividades turísticas gratuitas desde el 26 de septiembre

    98b02c081b2b9e1ff53e362295132ef4 m

    El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Chipiona, Francisco Javier Query, y el alcalde Luis Mario Aparcero, anunciaron una variada programación para conmemorar el Día Internacional del Turismo. La información se hizo pública hoy durante declaraciones en la radiotelevisión municipal de Chipiona. Este año, la celebración se extenderá del 26 de septiembre al 1 de octubre y estará dedicada a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía.

    Para la ocasión, se han organizado seis días de actividades que arrancarán el martes 26 de septiembre. Los interesados podrán disfrutar de visitas gratuitas al faro en tres turnos matutinos: 11:00, 12:00 y 13:00 horas. Las inscripciones se pueden realizar en la oficina municipal de Turismo o mediante llamamiento telefónico al 956929065.

    El Día Internacional del Turismo, celebrado el 27 de septiembre, se marcará con un acto de homenaje a Puertos de Andalucía en el Castillo de Chipiona a las 13:00 horas. Ese mismo día, se organizarán visitas gratuitas al Centro de Interpretación Rocío Jurado en tres turnos vespertinos. Las inscripciones para estas actividades deben realizarse en el Centro de Interpretación Rocío Jurado, situado en avenida de Granada 39, o por teléfono al 685935179.

    La agenda continúa el jueves 28 con nuevas oportunidades para visitar el faro y el Centro de Interpretación Cádiz y el Nuevo Mundo. Además, se inaugurará la nueva sede de la Peña Flamenca José Mercé a las 21:00 horas, un evento que contará con la participación del artista y otros cantaores y guitarristas locales.

    El viernes 29, los corales de pesca y las Vidrieras del Santuario de Regla serán los principales focos de interés. Ambas actividades requieren inscripción previa en la Oficina de Turismo o por llamamiento al número ya mencionado.

    Finalmente, el sábado 30 ofrecerá visitas guiadas al museo del Santuario de nuestra Señora de Regla y la primera jornada de la carrera vertical Faro de Chipiona. La segunda jornada de esta competición tendrá lugar el domingo 1 de octubre. Durante todo el fin de semana, la Plaza de las Américas acogerá una Foodtrucks Xperience a partir de las 13:00 horas, como una manera de realzar la oferta gastronómica de la localidad.

  • Chipiona ofrecerá un nuevo taller gratuito de promoción del disc golf el 2 de septiembre

    La Delegación Municipal de Deportes y el Club Disc Golf Chipiona han organizado un taller gratuito de disc golf para el sábado 2 de septiembre en el campo municipal ‘Parque de los lagos’, ubicado en Costa Ballena Chipiona. La iniciativa se enmarca en la promoción de esta modalidad deportiva en auge durante el verano.

    El taller comenzará a las 10:00 horas y tendrá una duración de 90 minutos. La actividad está abierta a todos los interesados, sin importar su nivel de habilidad o experiencia previa en el deporte.

    El disc golf, una versión del golf tradicional donde los jugadores lanzan un disco volador o frisbee en lugar de golpear una bola con palos, se ha convertido en un deporte cada vez más popular en la región. El objetivo del juego es lanzar el disco de cesta a cesta, utilizando el menor número de lanzamientos posible.

    Chipiona es especialmente relevante en el mundo del disc golf, ya que cuenta con el primer campo público en la Comunidad Autónoma andaluza con los 18 hoyos.

    Los organizadores de este taller tienen como objetivo fomentar el interés en esta modalidad deportiva, darla a conocer y atraer a nuevos practicantes. Es importante resaltar que ya se realizó otro taller de disc golf en julio, demostrando el compromiso del Ayuntamiento y el Club Disc Golf Chipiona con la promoción de este deporte.

    Aquellos interesados en participar en estos talleres pueden inscribirse llamando a los teléfonos 687 36 95 02 o 956 92 90 67, o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La oportunidad de aprender y disfrutar de este deporte único en un entorno natural y hermoso como Costa Ballena Chipiona, sin duda, representa una opción atractiva para los ciudadanos y visitantes.

  • Chipiona organiza tómbola solidaria para apoyar a protectoras de animales

    couple at tombola stall at busy summer garden fete 2021 08 26 16 15 16 utc

    El espíritu solidario se apodera de Chipiona este 18 de noviembre, cuando la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento, encabezada por Tano Guzmán, se una a las protectoras de animales Esperanza Canina y Chipi Gato Feliz para organizar una tómbola solidaria. Este evento, que tendrá su inicio a las 11:00 horas en la calle Víctor Pradera, busca reunir recursos vitales para las protectoras locales.

    Las iniciativas para apoyar a estas organizaciones son variadas y van desde la recolección de fondos hasta la donación de pienso, ambos esenciales para la subsistencia y cuidado de los animales en los refugios. La jornada además servirá como plataforma para sensibilizar a la ciudadanía sobre temas fundamentales como la adopción responsable, el no abandono de mascotas y la importancia de la esterilización.

    La estructura de la tómbola se compone de artículos donados por comercios y particulares, los cuales pueden entregarse en el establecimiento DeModa o contactando al número 652072903. Los boletos, a un precio de dos euros, darán chance de ganar en el sorteo y, con ello, contribuir a una noble causa. María Eugenia Rodríguez, representante de Esperanza Canina, subraya la necesidad de reparar el invernadero del refugio, dañado recientemente por inclemencias meteorológicas, con un costo estimado de 1.000 euros.

    La tómbola también ofrecerá información detallada sobre el proceso de adopción y sobre el valioso trabajo que realizan estas entidades. Se prevé la colocación de huchas para recolectar donativos adicionales y se destaca que toda ayuda es crucial, ya sea para cubrir gastos veterinarios, alimentación o mantenimiento. Aquellos que prefieran contribuir de manera digital, podrán hacerlo mediante Bizum al número 618074674, indicando "pienso" como concepto.

  • Chipiona organiza una charla gratuita sobre medidas contra las plagas en el municipio

    La Delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Chipiona ha organizado una conferencia titulada 'Medidas de prevención y control de plagas para proteger tu hogar y municipio', que se celebrará en la sala de juntas del museo Rocío Jurado el viernes 26 de abril a las 10:30 horas. Este evento está abierto a toda la ciudadanía en general, incluyendo a los bares, restaurantes, cafeterías, hoteles, centros educativos y asociaciones del municipio.

    Los encargados de impartir la conferencia serán técnicos de Andasur Control de Plagas S.L., empresa que actualmente gestiona los servicios de desratización, desinfección y desinsectación en el municipio. La entrada será libre y sin costo hasta completar aforo, permitiendo un acceso amplio para todos los interesados.

    La concejal de Sanidad, Virginia Porras, ha subrayado que la charla tiene como objetivo instruir sobre la importancia de los trabajos de desratización, desinfección y desinsectación en viviendas y establecimientos, y cómo estos esfuerzos contribuyen al bienestar general del municipio. Además, se abordarán temas sobre la legislación vigente y la normativa que debe ser cumplida dependiendo de cada situación.

    Desde la Delegación de Sanidad se recuerda que el control de plagas es una responsabilidad compartida y que el Ayuntamiento realiza dos actuaciones semanales dentro del programa de desratización, desinfección y desinsectación, con actuaciones adicionales cuando se requieren de forma urgente, asegurando que cada dos meses se cubran todas las áreas necesarias del municipio.

  • Chipiona organiza una nueva recogida de envases agrícolas

    En Chipiona se ha realizado una nueva recogida de envases de uso agrícola profesional, un evento organizado por la Asociación española para la valorización de envases con la colaboración de la Delegación de Agricultura del Ayuntamiento local. Esta actividad tuvo lugar en las instalaciones de Serviagri’97 S.L., ubicadas en la carretera que une Chipiona con Sanlúcar, y se desarrolló entre las 11:00 y las 13:00 horas. Los participantes en esta recogida entregaron sus envases y recibieron un justificante de dicha entrega.

    La delegada de Agricultura, Laura Román, explicó que el propósito de estas recogidas es "facilitar que los agricultores de la localidad puedan entregar esos residuos a un gestor autorizado", resaltando la importancia de esta iniciativa para la gestión ambiental y el apoyo a los agricultores de la zona.

  • Chipiona pedalea hacia un futuro saludable con Aqualia y Capitán Pedales

    aqualia colab. capitan pedales chipiona

    La empresa Aqualia, encargada de gestionar el Servicio Municipal de Agua en Chipiona, ha confirmado la renovación de su acuerdo de colaboración con el club ciclista local Capitán Pedales. El alcalde, Luis Mario Aparcero, ha manifestado su satisfacción por esta continuación, subrayando el firme compromiso de la empresa con la población local.

    Aqualia se ha destacado por su activa participación local y su dedicación al impulso del deporte y la vida saludable. Con la ratificación de este convenio, la empresa extiende su respaldo al club ciclista por un segundo año consecutivo, consolidando el esfuerzo de promover el deporte y la actividad física como un medio ameno y sano de mantenerse en buena forma.

    En representación del Club Ciclista Capitán Pedales, José Romero y Joaquín González presentaron a Delfín Moreno, encargado de servicio de Aqualia en Chipiona, una fotografía del equipo completo vistiendo las indumentarias que lucen el logo de la compañía, junto al de otros patrocinadores.

    Durante el evento, el alcalde y la concejala de Deportes, Laura Román, expresaron su valoración favorable de esta alianza. “Todo esfuerzo que promueva el espíritu deportivo, la vida sana y el acompañamiento, como el que Aqualia y Capitán Pedales han demostrado, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento. Además, cabe destacar que el ciclismo contribuye a la reducción de emisiones de CO2 y combate el cambio climático, lo que le otorga aún más relevancia”, apuntaron.

     

  • Chipiona pide más de 11.000 euros en subvenciones para Protección Civil

    El Ayuntamiento de Chipiona ha presentado una solicitud a la convocatoria de subvenciones de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil para el año 2024. La delegada de Fomento Económico y Desarrollo Local, Isabel María Fernández, comunicó que el área municipal ha solicitado dos líneas de subvenciones destinadas al mantenimiento de las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil.

    La primera línea de subvenciones está dirigida a la adquisición de vestuario y material menor complementario. Según Fomento Económico, el material incluye pantalones DRC bielásticos para verano, polos DRC M/C para verano bicolor, emblemas para brazo y pecho, anorak DRC 3/4 PC bicolor con forro desmontable, gorras y emblemas para las gorras, así como pantalones y polos de verano en tallas especiales. El coste total de este material asciende a 5.990,42 euros, para los que se ha solicitado el 100% de la financiación.

    La segunda línea de subvenciones se destinará a gastos inventariables. Entre los equipamientos a adquirir se encuentran un aspirador coche Conga Rocksar Wet Dry steel max, un baúl trasero de 96 litros, un patinete eléctrico, un casco inteligente, diez walkie talkie, dieciocho pinganillos walkie, un juego de vasos, una taquilla montada con puertas, cuatro baterías, diez botas Magnum, un monitor Decon, un sensor de parking, una cámara decon universal, una motosierra Garland y un combo Indiana, además de veinte sillas con pala para diestros. Esta inversión asciende a 5.997,24 euros, para los que también se ha solicitado el 100% de la financiación.

    Isabel María Fernández destacó que se han realizado todas las gestiones y tramitaciones necesarias para la solicitud de subvención ante la Delegación del Gobierno en Cádiz.

  • Chipiona planea nuevas obras de reasfaltado y mejoras en infraestructura rural

    El Consejo Local Agrario de Chipiona se reunió para abordar la situación administrativa y los avances de las obras destinadas a la reutilización de aguas depuradas de la EDAR. En la sesión, celebrada en el municipio, se destacaron varios puntos clave relacionados con la administración y financiación de los proyectos de infraestructura que beneficiarán a los agricultores y mejorarán las carreteras locales.

    El director técnico de la Comunidad de Regantes Costa Noroeste, Juan Carlos Pozo, junto con el nuevo gerente de Aqualia, Diego Carballeira, y el ingeniero técnico municipal Antonio Pedrosa, contribuyeron con su experiencia y conocimientos técnicos a la sesión. Durante el encuentro, se informó de que la Junta de Andalucía ha incrementado la dotación de agua para el riego y que actualmente no hay cortes de agua en curso. Además, se detalló que el proyecto está administrativamente avanzado y que será Aqualia la empresa encargada de realizar las obras, las cuales serán financiadas por el Ayuntamiento de Chipiona. El coste de reutilización del agua depurada recaerá sobre los agricultores, quienes solo deberán cubrir el precio de la energía necesaria para el bombeo más el canon de reutilización de las aguas depuradas impuesto por la Junta de Andalucía.

    En otro segmento de la sesión, se informó a los consejeros sobre las próximas obras financiadas con fondos del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia Municipal de la Diputación. Estas incluyen el reasfaltado del camino de Esparragosa y del camino de Las Tres Piedras. La delegada de Agricultura expresó la intención de redactar el proyecto de reasfaltado del tercer tramo del camino El Alcornocal, el tercer tramo del camino de La Talona, el proyecto de ensanche del entronque del camino de Los Rizos con el camino de Jerez, el asfaltado del camino del Cerro Colón y el soterramiento de un tramo de cuneta en el camino de Jerez, con el objetivo de que estas actuaciones se acojan a los fondos del Plan DipuInvierte de la Diputación.

    Finalmente, el alcalde de Chipiona anunció que el tramo de la colada de Chapitel que discurre entre el Club Hípico La Garrocha y la carretera de Rota ha sido incluido para solicitar su desafectación como vía pecuaria debido a su falta de uso, mostrando el compromiso del municipio con la mejora y adecuación de sus infraestructuras rurales.

  • Chipiona planifica el calendario deportivo de 2025: plazo abierto para propuestas de eventos

    La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha iniciado el proceso de recepción de propuestas para incluir eventos y programas deportivos en el calendario de 2025, con un plazo que estará abierto desde hoy hasta el 20 de diciembre. La delegación, encabezada por Laura Román, explica que la distribución planificada de los eventos deportivos durante todo el año permite una mejor organización y coordinación por parte de este departamento, de otros departamentos municipales implicados y de las fuerzas de seguridad, lo cual sería imposible sin esta previsión.

    La Delegación de Deportes recuerda que la inclusión de un evento en el calendario no implica la autorización automática de la actividad por parte del Ayuntamiento de Chipiona. La autorización será otorgada una vez que se cumplan y registren todos los requisitos necesarios. Además, como en años anteriores, se dará prioridad en el establecimiento de fechas a la antigüedad de los eventos, al fomento de la actividad física entre la población y a la repercusión deportiva y turística de las actividades propuestas.

    Asimismo, la Delegación de Deportes colaborará con aquellas entidades cuyos eventos requieran trámites de autorización administrativa de organismos externos al Ayuntamiento, brindándoles asesoría en la elaboración de los proyectos y, en la medida de lo posible, apoyando la ejecución y desarrollo de estos eventos y programas deportivos.

  • Chipiona pone a prueba su respuesta ante tsunamis

    Los planes de emergencia ante tsunamis de municipios gaditanos, sobre la  mesa de Diputación

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha participado hoy, a través de la Red Sísmica Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN), en un simulacro internacional de comunicación y respuesta ante un tsunami en el noreste atlántico. El simulacro se ha llevado a cabo un día después de la celebración del Día Mundial de Concienciación de los Tsunamis establecido anualmente el 5 de noviembre.

    Los tsunamis son desastres de origen natural de rápida ocurrencia y con consecuencias regionales e incluso globales. Es vital que los sistemas de alerta de tsunamis regionales y nacionales estén preparados para responder con eficacia. Estos simulacros ayudan a garantizar que los enlaces de comunicación funcionan sin problemas y que las agencias y el personal de respuesta comprenden sus funciones durante un evento real.

    España ha desarrollado este simulacro a nivel nacional a través de la comunidad autónoma de Andalucía y el municipio de Chipiona. Lo ha hecho en coordinación con el resto de los países de la región del noreste Atlántico, el Mediterráneo y mares adyacentes (conocida como región NEAM).

    No es la primera vez que se lleva a cabo un simulacro internacional en esta región con la participación del Sistema de Alerta de Tsunamis de España, sino la continuación de simulacros anteriores en 2017 y 2021. El simulacro de este año NEAMWave23 ha pretendido ayudar a que los países evalúen su preparación y creen conciencia sobre el riesgo de tsunami en la región. Así mismo, ha sido una oportunidad para evaluar los planes locales de respuesta al tsunami y la coordinación entre los países participantes.

    En el simulacro, que ha tenido especial relevancia en la costa andaluza de Chipiona, como parte del proceso para convertirse en “Tsunami Ready”, según la certificación internacional de la UNESCO, ha participado la Red Sísmica Nacional de Mitma, como responsable de la vigilancia y alerta de los terremotos y tsunamis en nuestro país.

    Preparación ante los tsunamis

    Por primera vez, el simulacro de este año ha incluido comunidades locales trabajando activamente para conseguir estar preparados ante los tsunamis. La certificación internacional “Tsunami Ready” proporcionada por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO se basa en 12 indicadores que logran mejorar las capacidades de la comunidad ante los tsunamis.

    Durante el simulacro NEAMWave 23, se ha actuado ante la hipotética ocurrencia de un tsunami producido por un terremoto en el mar, al suroeste de la península Ibérica, como el sucedido en 1761, de magnitud 8,5.

    En su desarrollo en España, que ha sido dirigido por el IGN, como Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, han estado involucrados la Dirección General de Protección Civil y de Emergencias, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Chipiona, su policía local y un colegio de Chipiona, que ha sido evacuado por la alerta de tsunami. El simulacro ha sido coordinado también por el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria y el Instituto Español de Oceanografía del CSIC.

  • Chipiona prepara a su ciudadanía ante posibles tsunamis con una jornada formativa

    Una jornada formativa sobre el riesgo de maremoto se desarrollará en Chipiona el próximo martes 5 de noviembre de 2024 a partir de las 10:00 horas en el edificio San Fernando. Este evento forma parte del programa organizado por el Ayuntamiento de Chipiona para conmemorar el maremoto de Lisboa de 1755, en torno a la festividad del 1 de noviembre.

    La jornada, en su cuarta edición, está dirigida al público general, con un enfoque especial en la comunidad educativa. Durante el evento, Gregorio Gómez Pina, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, presentará la ponencia titulada ‘Tsunamis, una explicación sencilla, sin alarmismo’, donde ofrecerá una explicación didáctica sobre las causas de los tsunamis y cómo interpretarlos sin generar alarma.

    Además, José Antonio Aparicio Florido, presidente del Instituto Español para la Reducción de Desastres, abordará en su intervención ‘El Maremoto de Lisboa de 1755’ uno de los eventos sísmicos más relevantes de la historia, proporcionando contexto histórico y científico.

    Francisco Javier Castro Camacho participará con la ponencia ‘Preparación de Chipiona ante el riesgo de maremoto’. En esta, detallará el trabajo realizado por el punto focal en el Ayuntamiento dentro del Programa Chipiona Tsunami Ready de la UNESCO, orientado a preparar a la comunidad ante posibles riesgos de maremotos.

    Finalmente, el técnico coordinador de Protección Civil del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Calvo Hurtado, ofrecerá la ponencia ‘Autoprotección de Centros Educativos ante el riesgo de maremotos’. En esta presentación, se explicarán protocolos de seguridad para el entorno escolar, resaltando la importancia de la preparación para la prevención de desastres.

  • Chipiona prepara actividades para la jornada mundial de la salud de las mujeres

    El Consejo de la Mujer de Chipiona ha abordado en su sesión ordinaria el programa de actividades previsto por la Delegación Municipal de Igualdad para conmemorar la jornada mundial de la salud de las mujeres, que se celebra el próximo martes 28 de mayo de 2024. En la reunión, se ha dado lectura y aprobado el acta de la sesión anterior y se ha entregado el borrador de los nuevos estatutos del órgano a las personas presentes.

    El programa de actividades comenzará el lunes 27 de mayo de 2024 con dos ponencias en la sala de conferencias situada junto al Museo de Rocío Jurado. A las 10:00 horas, el dietista-nutricionista Alberto Hernández ofrecerá la ponencia titulada 'Me preocupa lo que como'. A las 11:00 horas, la trabajadora social de la Unidad de Gestión de Chipiona, Verónica Gutiérrez, presentará la ponencia 'Y si nos cuidamos?'.

    El martes 28 de mayo de 2024, se realizará la tradicional marcha por la salud, que partirá a las 10:00 horas del Castillo de Chipiona.

    La delegada de Igualdad, Isabel María Fernández, ha sido la responsable de presentar este programa de actividades durante la reunión del Consejo de la Mujer.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social