Castellar de la Frontera

  • Castellar y su Castillo medieval: foco de la visita de la delegada de Cultura de la Junta

    La delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Tania Barcelona, ha visitado el municipio de Castellar de la Frontera, donde fue recibida por el alcalde, Adrián Vaca. Durante la jornada, ambos representantes han abordado una agenda que resalta los recursos culturales, turísticos y deportivos de la localidad.

    La visita incluyó un recorrido por los lugares más emblemáticos de Castellar de la Frontera, como el Castillo medieval y el paraje natural de La Almoraima. En esta actividad, estuvieron acompañados por la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Tamara Trujillo, y la concejala de Turismo, Marina Saraiba.

    En el encuentro, se destacó el inicio de los trabajos conjuntos orientados a la preparación de la visita de los Pueblos Más Bonitos del Mundo a Castellar de la Frontera, que está prevista como sede mundial de la red en 2026. El alcalde subrayó que "este proyecto representa una oportunidad única para mostrar nuestro legado histórico, cultural y natural al mundo" y expresó su confianza en que, con el apoyo de la Junta de Andalucía y el esfuerzo colectivo, Castellar logrará ocupar "el lugar que se merece".

  • Dos días de fiesta y color: Castellar de la Frontera despliega su programa de Carnaval

    Castellar de la Frontera se viste de fiesta para celebrar su Carnaval los días 1 y 2 de marzo de 2024, con una amplia gama de actividades para todos los públicos. La inauguración del evento será el viernes 1 de marzo a las 21:00 h con la proclamación de los "Archimagníficos Dioses del Carnaval", seguida por un pregón a las 21:30 h a cargo de Rubén García Pereña, quien invitará a la diversión con un discurso ameno y humorístico bajo el lema "Con un poquito de guasa".

    Tras el pregón, a partir de las 22:30 h, la noche se llenará de música y sátira con las actuaciones de distintas agrupaciones carnavaleras. Entre ellas se encontrarán la chirigota "San Roque 'Las Medirogrammys'" con la dirección y música de Diego David Barreno y letras de Juan Antonio Rodríguez; la comparsa "Los Barrios 'Momosapiens'", dirigida y musicalizada por Dani López con letras de Rafa Velasco; y la comparsa femenina "Castellar 'Las Amazonas'", bajo la dirección y la música de Juan José Delgado.

    El segundo día, sábado 2 de marzo, comenzará con un "Gran pasacalle de carnaval" a partir de las 12:00 h, que promete entretener al público con su recorrido por el Recinto Ferial, adornado con la creatividad y el entusiasmo de los participantes. A las 13:00 h habrá una "Fiesta infantil carpa municipal" pensada para el disfrute de los más pequeños, y a las 14:00 h se ofrecerá una "Paella popular" para el deleite de los asistentes.

    Las celebraciones continuarán a las 15:00 h con "Grandes actuaciones carnavalescas y de Chumba Chumba", incluyendo la presencia de la chirigota "De los de la Arriitmia al 3x4" desde Cádiz, y la chirigota local "Sintrom ni Som" entre otras. El ambiente festivo se intensificará con el acto "Nuestro primo el Sherifff y su chirigota 'El Grinch de Cai'", que promete ser uno de los momentos más destacados del día.

    Finalmente, a las 22:30 h, tendrá lugar la "Gran gala de disfraces de carnaval" donde se hará entrega de los premios a los mejores disfraces en varias categorías, seguida de actuaciones de compás flamenco y un "DJs show festival" para cerrar la noche con energía y ritmo.

    El Carnaval de Castellar de la Frontera demuestra una vez más su capacidad para reunir tradición y diversión, convirtiendo a la localidad en un punto de encuentro para los aficionados a esta festividad tan arraigada en la cultura española.

    Programa detallado:

    Viernes 1 de marzo:

    • 21:00 h - Proclamación Archimagníficos Dioses del Carnaval.
    • 21:30 h - Pregón por Rubén García Pereña con el lema "Con un poquito de guasa".
    • A partir de las 22:30 h:
      • Chirigota San Roque 'Las Medirogrammys'.
      • Comparsa Los Barrios 'Momosapiens'.
      • Comparsa femenina Castellar 'Las Amazonas'.
      • Chirigota estelar Los Cojinetes.
      • Desde Cádiz, La Guinda: La comparsa 'Los Colgaos'.

    Sábado 2 de marzo:

    • A partir de las 12:00 h: Gran pasacalle de carnaval. Salida: Recinto Ferial.
    • A partir de las 13:00 h: Fiesta infantil carpa municipal.
    • A partir de las 14:00 h: Paella popular.
    • A partir de las 15:00 h: Grandes actuaciones carnavalescas y de Chumba Chumba, incluyendo:
      • Desde Cádiz, la chirigota de los de la Arriitmia al 3x4.
      • Desde los barrios, la chirigota 'Sintrom ni Som'.
      • Kilómetro cero, la chirigota Los Cojinetes.
      • Y... ¡cómo nos gusta!, Nuestro primo el Sherifff y su chirigota 'El Grinch de Cai'.
    • Chispa más o menos, sobre las 18:30 h:
      • Gran orquesta Sidefield.
      • Emiliano, Emiliano, Emiliano.
      • La banda KM 90.
    • A partir de las 22:30 h: Gran gala de disfraces de carnaval con grandes premios, actuación compás flamenco y DJs show festival.

    Premios infantiles de disfraces:

    • Primer premio grupo: 80,00 €
    • Segundo premio grupo: 50,00 €
    • Tercer premio grupo: 40,00 €
    • Primer premio individual: 30,00 €
    • Segundo premio individual: 25,00 €
    • Tercer premio individual: 20,00 €
    • Primer premio parejas: 40,00 €
    • Segundo premio parejas: 30,00 €
    • Premio grupo familiar: 70,00 €

    Premios adultos de disfraces:

    • Primer premio grupo: 200,00 €
    • Segundo premio grupo: 120,00 €
    • Tercer premio grupo: 100,00 €
    • Premio individual: 60,00 €
    • Premio grupo más animado: 120,00 €
  • El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera presenta un ambicioso plan de empleo

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha finalizado el anteproyecto y las actuaciones propuestas para el Plan de Cooperación Local 2025 de la Diputación de Cádiz. Este proyecto, que incluye una inversión de 176.406,34 euros, busca reforzar servicios esenciales en el municipio y generar empleo a través de la contratación de 16 perfiles específicos a través del SAE.

    Las contrataciones incluirán peones de jardinería, construcción y limpieza, así como oficiales de albañilería, electricidad y fontanería, además de auxiliares administrativos. Entre las actuaciones destacadas están el mantenimiento, repoblación y prevención de montes públicos; conservación de parques y jardines; mejora y accesibilidad universal para acerados y arbolado urbano en calles y plazas, y refuerzo de personal municipal en áreas como Archivo y Biblioteca.

    El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, junto a los tenientes alcalde de Obras y Servicios, Tamara Trujillo, y de Personal, Raúl Egeda, han concluido este anteproyecto con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios municipales. Según Vaca, “este anteproyecto dibuja no solo mejorar servicios esenciales como la conservación de nuestros espacios públicos, sino también reforzar áreas que consideramos importantes como el Archivo y la Biblioteca. Seguimos comprometidos por generar oportunidades para nuestros vecinos a través del Plan de Cooperación Local”.

  • Inscríbete en el primer Cross solidario de Castellar de la Frontera

    El municipio de Castellar de la Frontera acogerá el próximo sábado 21 de diciembre el I Cross Popular Lúdico y Solidario. Este evento deportivo combina una prueba popular y competitiva destinada a participantes de todas las edades, en un ambiente navideño. Las inscripciones serán gratuitas y estarán disponibles desde mañana en la página web www.cronofinisher.com. El recorrido diseñado para la ocasión tendrá una distancia de 6,5 kilómetros, adaptado para fomentar la participación de toda la familia.

    La Delegación Municipal de Deportes, encabezada por los concejales Pedro Ramet y Daniel Orellana, organiza esta iniciativa con la colaboración de la Diputación de Cádiz y el apoyo de Turismo Running y el Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar. El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, destacó que “somos un destino muy querido para la práctica deportiva por todos los vecinos de la comarca y nos faltaba sumarnos a las carreras navideñas con ese toque divertido y para toda la familia. Así que, además de invitaros a venir disfrazados, para hacerla más especial, no hemos querido dejar fuera nuestros bellos parajes y hemos añadido el toque cross a un recorrido de gran belleza y cero dificultad”.

    La dimensión solidaria del evento estará destinada al Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar. Aunque la inscripción será gratuita, se solicita a cada participante que entregue 2 kilos de alimentos o un juguete al recoger su dorsal. Estos serán entregados directamente a los voluntarios del colectivo comarcal.

    Para los niños menores de 8 años, se organizarán carreras de 200 metros, con entrega de golosinas para los participantes. La competición será oficial a partir de la categoría Sub 10 hasta veteranos de más de 63 años, con premios para los tres primeros clasificados, tanto en categoría masculina como femenina. Además, se otorgarán trofeos a las mejores marcas en la carrera absoluta.

  • Se abre el plazo para elegir Juez de Paz en Castellar de la Frontera

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha anunciado la apertura del plazo para la elección del Juez de Paz titular de este municipio. Este proceso se inicia tras la expiración del mandato correspondiente, dejando vacante el cargo. El Pleno del Ayuntamiento será el encargado de elegir tanto al Juez de Paz titular como a su sustituto, según establece la normativa vigente.

    A partir de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz el pasado viernes, se ha habilitado un plazo de quince días hábiles para que los interesados presenten sus solicitudes. Estas deberán dirigirse a la Alcaldía del Ayuntamiento y cumplir con las condiciones legales requeridas. Entre la documentación necesaria, se incluye:

    1. Datos personales completos, especificando NIF, profesión u oficio actual, y domicilio.
    2. Certificado de nacimiento.
    3. Certificado de antecedentes penales.
    4. Certificado médico que acredite no padecer enfermedad que incapacite para el cargo.
    5. Declaración jurada de no incurrir en causas de incompatibilidad.
    6. Aceptación expresa para desempeñar el cargo en caso de ser designado.

    Las solicitudes se podrán presentar en el Registro de Entrada del Ayuntamiento utilizando un modelo de instancia disponible en las dependencias municipales y en la sede electrónica del Ayuntamiento (http://castellardelafrontera.sedelectronica.es). Asimismo, los interesados pueden consultar en la Secretaría del Ayuntamiento el expediente y obtener información sobre requisitos, duración del cargo, remuneración y otros aspectos relevantes.

    En caso de no recibirse candidaturas, el Pleno del Ayuntamiento elegirá a los designados conforme a lo dispuesto en el artículo 101.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y los reglamentos aplicables, comunicando posteriormente el acuerdo al Juzgado de Primera Instancia del partido judicial correspondiente.

  • ¡Activa tu mente! Castellar de la Frontera lanza la nueva edición del taller de memoria

    La Delegación Municipal de Bienestar Social de Castellar de la Frontera anuncia la continuación de su Taller de Memoria, financiado con fondos propios, destinado a quienes deseen mantener su mente activa mediante la estimulación cognitiva. Esta iniciativa busca apoyar un proceso de envejecimiento saludable a través de una variedad de actividades lúdicas y colectivas.

    El orientador especializado trabajará con los participantes en horario de tarde, los martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas. El taller está diseñado para ofrecer no solo beneficios cognitivos, sino también un espacio de socialización y aprendizaje en grupo.

    Para inscribirse o obtener más información, los interesados pueden acudir a las oficinas municipales. La oportunidad está abierta a todos los ciudadanos de Castellar de la Frontera que estén interesados en participar en esta experiencia de aprendizaje y mejoramiento personal.

  • ¡Azul contra amarillo! El Castellar Prix comienza este fin de semana

    screenshot 2066

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha desvelado los líderes y padrinos de los equipos que competirán en el evento 'Castellar Prix' este fin de semana. El alcalde de Castellar, Adrián Vaca, tomará el mando del equipo amarillo, contando con el acompañamiento de la madrina, Sandra Carrillo, presidenta de la Asociación de Mil Colores. Por otro lado, el equipo azul estará bajo la dirección de la teniente alcalde, Victoria Eugenia González, y contará con el respaldo de su padrino, Juan Gavira, conocido farmacéutico del lugar.

    Los participantes ya están alistando sus camisetas para defender los colores de su preferencia. Cuarenta entusiastas chisparreros y chisparreras están listos para brindar un gran espectáculo y disfrutar al máximo. La cita para este enfrentamiento entre azules y amarillos será a las 17.00 horas en el Complejo Deportivo Manuel León. La expectación crece y la competición promete ser emocionante. Se espera una gran afluencia de público para apoyar a sus equipos favoritos.

  • ¡Descubre el arte de cerca! Open Arts transforma Castellar de la Frontera en un estudio a cielo abierto

    screenshot 2029

    Este sábado, el castillo de Castellar de la Frontera se convierte en epicentro de la cultura y las artes gracias al I Open Arts. Organizado por la Delegación Municipal de Cultura, el evento pretende ser un referente anual en la agenda municipal, según ha anunciado la teniente alcalde y concejal promotora, Tamara Trujillo.

    Con el objetivo de fortalecer el tejido artístico y artesano local y establecer vínculos con la población, los artistas colaboradores abrirán las puertas de sus estudios y también serán acogidos en edificios públicos del castillo. Además, el domingo también estarán disponibles para visitas. La temática de este año se centrará en el mundo del circo, siendo un homenaje a la historia del circo contemporáneo andaluz.

    "No es casual la elección del tema". De esta forma, Tamara Trujillo recordó que en los años ochenta se celebró en el castillo un pionero Gran festival de Malabares a nivel europeo. Esta semilla dio lugar al nacimiento del circo andaluz contemporáneo. En este sentido, se presentará el libro ‘Bajo las Estrellas’, de Gonzalo Andino, publicado por CIRAE, Centro de Investigación de las Artes Escénicas. En esta obra se recoge la historia del circo andaluz y se dedica un capítulo especial al Castillo de Castellar.

    Los ciudadanos podrán disfrutar de un gran espectáculo de circo contemporáneo en la Plaza de Armas a las 17.00 horas. Además, para facilitar la asistencia, habrá autobuses lanzadera gratuitos desde las 10.00 hasta las 21.30 horas.

    La oferta cultural se completa con una amplia gama de artistas que abrirán sus talleres y estudios. Entre ellos, Marluna Taller de Joyería, Paloma Hidalgo, O'Chio Tienda/Taller, Isabel Lozano Rojas, Raquel Macías Pinturas, Estudio Ana Sánchez Trujillo, Ángel Gutiérrez/Sacador de Fuego y ULLA Tienda/Taller.

    Los participantes expondrán cómo elaboran sus obras, permitiendo la compra de piezas inéditas. Así, Open Arts aspira a acercar la cultura y el arte a los ciudadanos, siguiendo una dinámica implantada en todo el mundo.

  • ¡Descubre el circo que habla al corazón! 'Distans' llega al Castillo de Castellar

    17838593938620756899

    El próximo sábado a las 17:00 horas, el Castillo de Castellar de la Frontera será escenario de "Distans", un espectáculo de circo contemporáneo organizado por la Fundación Provincial de Cultura en el marco del I Open Arts de Castellar. El acto cuenta con numerosos premios en su haber, como el Mejor Espectáculo de Noche Féten 2019, el Mejor Espectáculo Circo LORCA 2019 y varios premios en dirección, puesta en escena y mejor artista masculino en los PACA 2019.

    La sinopsis del espectáculo revela un enfoque emocional e introspectivo. "Distans" aborda temas como la amistad y los recuerdos que perviven en nosotros a pesar del tiempo y la distancia. También se exploran la soledad, la ruptura y la regeneración del amor en nuestras relaciones con los demás. Todo ello se presenta en un viaje visual y sonoro que incorpora elementos de circo acrobático y teatro gestual.

    Según el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, el espectáculo es "un viaje a través de las emociones en un espacio visual y sonoro que envuelve las escenas de circo acrobático y teatro gestual". Con su reconocida trayectoria desde su estreno, "Distans" promete ser una combinación de arte y emoción que no dejará indiferente a quienes decidan asistir.

    Para quienes estén interesados en el mundo del circo y las artes escénicas, este evento supone una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo galardonado y reconocido en el sector.

  • ¡La adrenalina está asegurada! Car Cross y más en la Cronometrada de Castellar

    La Cronometrada de Castellar de la Frontera, prevista para los días 9 y 10 de noviembre de 2024, promete emociones fuertes con un nuevo formato y la inclusión de los espectaculares Car Cross. Esta prueba, organizada por la Escudería Sur en colaboración con el Ayuntamiento de Castellar, contará con un recorrido de 1,2 kilómetros, concentrando así la competición en un espacio más reducido que la tradicional Subida.

    La decisión de transformar la Subida en Cronometrada ha sido fruto de meses de trabajo, con el objetivo de que el Campo de Gibraltar recupere el automovilismo. Según la Escudería Sur, el cambio en el formato solo requería un pequeño arreglo en el recorrido, un ajuste que ha sido acometido "brillantemente" por la Diputación de Cádiz.

    El director deportivo de la Escudería Sur, Paco García Galera, señaló que "ha sido complicado, pero no hemos dejado de insistir para poder realizar la prueba y estamos muy contentos por volver de nuevo a Castellar. Trabajar con el equipo de gobierno de su Ayuntamiento es fantástico, pues le ponen mucho interés y ganas en que la prueba salga adelante".

    La Cronometrada de Castellar contará además con la participación de vehículos Car Cross, monoplazas con motor de moto que resultan especialmente llamativos. Se espera que al menos cuatro unidades de estos vehículos participen en la competición.

    El evento tendrá dos fases: una el sábado y otra el domingo. Cada fase incluirá entrenamientos y tres mangas de carrera. El sábado 9 de noviembre, las verificaciones comenzarán a las 09:00 horas en el Aula de la Juventud y el Recinto Ferial, mientras que a las 12:00 horas se cerrará la carretera CA-9201, a 200 metros de la Venta Jarandilla. La competición dará inicio a las 13:00 horas y se entregarán los premios a las 18:30 horas. Los vehículos permanecerán en el Parque Cerrado hasta las 21:30 horas.

    El domingo 10 de noviembre se repetirá el mismo formato. La carretera se cerrará a las 09:15 horas y la competición comenzará a las 10:30 horas, con la entrega de premios programada para las 14:00 horas.

    Este evento también será crucial en el Campeonato de Andalucía de Cronometrada, ya que la prueba de Castellar será la penúltima del calendario, cerrándose el certamen en Zahara a finales de noviembre.

    Los organizadores invitan a todos los aficionados a no perderse esta cita que marcará el regreso del automovilismo a la comarca.

  • ¡No te pierdas la primavera chisparrena en Castellar! Música y diversión garantizadas este mes de abril

    El recinto ferial de Castellar de la Frontera se llenará de música y espectáculo el próximo sábado 6 de abril con la celebración de la segunda edición de la Primavera Chisparrena, un evento que promete superar las expectativas creadas en su primera edición. El alcalde de Castellar, Adrián Vaca, junto con la concejal de Turismo, Marina Saraiba, y el concejal de Juventud, Daniel Orellana, presentaron un cartel repleto de artistas que atraerá a un gran número de asistentes.

    Adrián Vaca recordó la exitosa primera edición del evento, mencionando que "Queremos repetir una tarde noche como la de 2023, que dejó con ganas de más a los miles de asistentes que se concentraron en nuestro recinto ferial". La concejal de Turismo adelantó que para esta segunda edición "Hemos ampliado el número de artistas", mostrando el compromiso del Ayuntamiento por ofrecer un espectáculo mayor y más diverso. Daniel Orellana extendió una invitación especial a la juventud de la comarca, animándolos a disfrutar del evento "con ganas de divertirse con responsabilidad".

    El evento contará con la presencia de destacados artistas como Jose de Rico, reconocido músico, productor y DJ catalán, el violinista Alejandro Ortega, conocido por sus actuaciones en el Estadio del Betis, y el emergente artista granadino Alberto Toral. Además, los DJs locales Diego Macías y Karlos Nieto serán los encargados de mantener el ambiente festivo desde las 19.00 horas hasta la madrugada, prometiendo un evento lleno de sorpresas, restauración y entretenimiento para dar la bienvenida a la primavera en Castellar de la Frontera.

  • ¡Prepárate para el carnaval más chisparrero de Castellar de la Frontera! Anuncian las fechas

    86488517 474843726729242 8952952404748271616 n

    La Delegación Municipal de Fiestas de Castellar de la Frontera ha anunciado las fechas para la celebración de su tradicional carnaval chisparrero. Este evento tan esperado por los ciudadanos de Castellar de la Frontera tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de marzo, marcando un momento de alegría y diversión para el municipio tras la clausura de las festividades navideñas.

    El carnaval de Castellar de la Frontera es un evento destacado en el calendario local, atrayendo a visitantes de la región y ofreciendo una variedad de actividades culturales y recreativas. Con su ambiente festivo, este carnaval se ha convertido en una de las celebraciones más emblemáticas de la localidad.

    Este año, tras el día bisiesto, la ciudadanía de Castellar de la Frontera se prepara para vivir tres días de fiesta y colorido. La Delegación Municipal de Fiestas ha hecho un especial esfuerzo para organizar un carnaval que promete ser memorable, lleno de música, desfiles y actos que reflejan la rica cultura y tradición del municipio.

    El carnaval chisparrero de Castellar de la Frontera es una oportunidad para que tanto los locales como los visitantes disfruten de la creatividad y el espíritu comunitario que caracteriza a este evento. Con el anuncio de las fechas, la expectativa y el entusiasmo crecen entre los vecinos y vecinas, quienes participan activamente en las diferentes actividades planificadas.

    La Delegación Municipal de Fiestas invita a todos a participar en el carnaval chisparrero de Castellar de la Frontera, asegurando que será una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

  • ¡Tres puestos en la Plaza de Abastos de Castellar a subasta! El Ayuntamiento abre plazo para ofertas

    103941470 549507622596185 2853836379709675311 n

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha abierto este martes 16 de enero el plazo para la recepción de ofertas para la explotación de tres puestos en la Plaza de Abastos. Este anuncio supone una oportunidad para aquellos interesados en desarrollar su actividad comercial en esta ubicación.

    Se subastan tres puestos, cada uno con dimensiones de 2,20 mt x 2,60 mt, y están situados contiguamente, sumando un total aproximado de seis metros cuadrados. El pliego de cláusulas y condiciones necesarias para particip

    ar en la licitación está disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera. Los interesados tienen hasta el próximo 30 de enero para presentar sus propuestas, conforme a los requisitos establecidos.

    Los puestos ofrecidos son de similares dimensiones y su ubicación contigua permite una operación comercial integrada en caso de ser adquiridos por un único postor. La adjudicación de estos espacios permitirá a los ganadores el uso privativo de los mismos durante un periodo de cuatro años, ofreciendo una excelente oportunidad para negocios locales o nuevos emprendedores.

    Para obtener más información y acceder al pliego de condiciones, los interesados pueden visitar la sede electrónica del Ayuntamiento, disponible en https://castellardelafrontera.sedelectronica.es/. Este proceso de licitación representa una iniciativa del Ayuntamiento para dinamizar la actividad económica local y proporcionar nuevas oportunidades de negocio en la Plaza de Abastos de Castellar de la Frontera.

  • ¡Vuelve el terror a Castellar de la Frontera! La Casa Maldita regresa con escalofríos y sorpresas

    386095535 654165560182799 3743453785897153371 n

  • ¡Vuelve la diversión! La Primavera Chisparrera anuncia su fecha para abril de 2025

    La celebración de la 'Primavera Chisparrera' se llevará a cabo el próximo sábado 5 de abril de 2025 en el Recinto Ferial de Castellar de la Frontera. Este evento, que llega a su tercera edición consecutiva, ha sido confirmado por las delegaciones municipales de Fiestas, Turismo y Juventud, quienes han destacado la importancia de esta jornada como uno de los encuentros más esperados del año.

    La cita promete música, diversión y un ambiente festivo para todos los asistentes. Aunque no se han revelado aún los detalles completos del programa, se espera que en los próximos meses se compartan más novedades sobre las actividades y participantes a través de las redes sociales y la página web del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera.

    Desde la organización, se ha animado a los vecinos y visitantes a reservar la fecha y a compartir la noticia para seguir promoviendo esta celebración que se ha consolidado como un referente local.

  • ¿Cómo está cambiando el Campo de Gibraltar? La Diputación despliega el PFEA en Castellar y San Martín del Tesorillo

    javier bello con alcalde de castellar

    El diputado de Cooperación, Javier Bello, se ha desplazado al Campo de Gibraltar para mantener sendos encuentros de trabajo con los alcaldes de Castellar y San Martín del Tesorillo, Adrián Vaca y Jesús Fernández Rey, respectivamente. La visita institucional ha servido para hacer seguimiento de diferentes obras que la Diputación gestiona en estas localidades a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario, PFEA. Este programa está ejecutando 5 obras entre ambos municipios de readaptación de espacios municipales y mejora de entornos urbanos.

    Javier Bello ha visitado primero cada uno de los ayuntamientos y luego ha visitado obras. Los alcaldes le han trasladado en las reuniones algunas de las ideas que tienen para desarrollar en sus municipios en los que el Área de Cooperación de la Diputación puede prestarle asistencia y han repasado el estado de las actuaciones vivas. Acto seguido, han comprobado in situ el estado de los trabajos.

    En Castellar, el diputado se ha desplazado con el alcalde a ver las obras PFEA que se ejecutan en la Plaza Chirina de la Barriada de la Almoraima. Unos trabajos para adecentar un edificio municipal y convertirlo en kiosco. Para ello se han abierto nuevos huecos y se han cegado parte de los que ya no son necesarios, se han eliminado las particiones e instalaciones interiores, se han picado los suelos para cambiar la solería, se instalan nuevas carpinterías y rejerías, enfoscados y alicatados y se adapta la entrada para cumplir las disposiciones legales de accesibilidad. Además se acometen nuevas instalaciones de fontanería, saneamiento y electricidad, para contar con nuevos aseos. Todo ello se traduce en una inversión total de 146.961,61 euros, de los que 101.352,84 se destinan a mano de obra.

    El Programa de Fomento del Empleo Agrario también esta ejecutando otra obra en el municipio. Una mejora de acerados y accesibilidad en la calle Príncipe Juan Carlos. Nuevas solerías, barandillas y pintura que, junto a la plantación de un seto, suponen una inversión total de 16.070,73 euros.

    San Martín del Tesorillo

    En el caso de San Martín del Tesorillo, Javier Bello ha visitado la obra en el local conocido como ‘casita de campo’, en la calle Larios, donde se ejecutan trabajos de rehabilitación para albergar un punto de información turística. Se trata de un local independiente del resto del edificio que se somete a una reforma integral, con picado de paredes, colocación de solería de mármol, rodapiés, apertura de los huecos de las ventanas, nueva carpintería y cerrajería, agrandamiento del hueco de la puerta, carpintería de paso de exterior, nuevos pretiles de las balaustradas, restauración del muro exterior, sustitución de la puerta principal, repavimentación del callejón e instalaciones eléctricas.

    No es el único espacio que se pretende acondicionar en el municipio para nuevos usos con cargo al PFEA. En la calle La Fábrica se están haciendo obras de adaptación de otro local en la sede del Consistorio Municipal, que actualmente se usa como almacén, para implantar allí un aula de formación, con una inversión total de 146.961,61 euros.

    En San Martín del Tesorillo se ejecuta además una adecuación del acerado de la Plaza de la Constitución, que permite eliminar las bocas de los contenedores soterrados y recuperar el espacio para el acerado. Idéntica finalidad persiguen otras obras en la calle San Roque. Para ello se rellena el hueco de los contenedores con zahorra artificial y se colocará una solera de hormigón. Estos trabajos representan una inversión total de 16.200,65 euros.

    En la financiación de esta iniciativa pública convergen fondos del Servicio Público de Empleo Estatal, de la Junta de Andalucía y de la propia Diputación.

  • ¿Eres un amante de las artes ecuestres? No te pierdas el concurso de Doma Vaquera en Castellar

    screenshot 2131

    Castellar de la Frontera se convertirá en el epicentro de las artes ecuestres en la Comarca del Campo de Gibraltar durante el fin de semana del 21 y 22 de octubre. La Asociación Ecuestre del Santísimo Cristo de la Almoraima y el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ultiman los detalles para una programación que culminará con la celebración del Día del Caballo.

    Las actividades, que tendrán lugar durante dos jornadas, buscarán rendir homenaje a la tradición ecuestre andaluza, acogiendo a caballistas y aficionados a esta disciplina. Entre los eventos más destacados se encuentra el concurso de Doma Vaquera, para el cual ya se han abierto las inscripciones.

    El concurso de Doma contará con premios en metálico que oscilan entre los 50 y 400 euros. En la categoría "Domados", el primer premio será de 400 euros, seguido de 300 euros para el segundo lugar, 200 euros para el tercero, 100 euros para el cuarto y 50 euros para el quinto. Además, los tres mejores clasificados en la categoría "Iniciados" recibirán medallas como reconocimiento a su destreza.

    "Los interesados en participar en el concurso de Doma ya pueden inscribirse", indicó el Ayuntamiento a través de una comunicación oficial. Este llamamiento se hace en un momento en que los organizadores buscan fomentar la participación y el acompañamiento de todos aquellos que comparten la pasión por las artes ecuestres.

  • ¿Eres un pequeño Picasso? Castellar te reta a diseñar la próxima mascota de su biblioteca

    screenshot 1933

    La Delegación Municipal de Bibliotecas de Castellar de la Frontera, gestionada por la concejal Marina Saraiba, ha hecho un llamamiento a la creatividad de los jóvenes de la localidad. El objetivo es encontrar una mascota que represente a la Biblioteca Municipal y que ilustre material promocional educativo.

    Los aspirantes a participar en el concurso deben cumplir con ciertas condiciones. En primer lugar, el límite de edad se ha establecido en 14 años. Además, los participantes deben ser socios de la biblioteca, aunque la inscripción puede realizarse al instante en la propia Biblioteca Municipal.

    En cuanto a las bases técnicas, los dibujos deben presentarse en formato A4 dentro de un sobre cerrado. Es obligatorio incluir un pseudónimo y un número de teléfono de contacto para facilitar la comunicación con los responsables del concurso.

    La Biblioteca Municipal será el punto de entrega de los dibujos. La institución ha informado de los horarios para facilitar la participación. Hasta el 29 de septiembre, el horario será de 8:00 a 14:00 horas. A partir del 2 de octubre, el horario se amplía a 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:00 horas.

    Por último, el concurso promete un "premio sorpresa" para la persona ganadora, aunque no se han dado más detalles al respecto. Este certamen se presenta como una oportunidad para fomentar la creatividad y el amor por la lectura entre el conjunto de los más jóvenes del municipio.

  • ¿Olvidados? El alcalde de Castellar critica el reparto de fondos de la Diputación de Cádiz

    381050256 643869207879101 1901003065911411618 n

    El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, ha expresado su rechazo al reparto del remanente de tesorería de más de 30 millones de euros aprobado en el pleno de la Diputación de Cádiz. Vaca afirma que el reparto incumple la función original de las Diputaciones provinciales, que deberían asistir principalmente a los municipios de menos de 20.000 habitantes.

    Según el alcalde, del total de los fondos distribuidos, apenas el 5% ha sido asignado a los pequeños municipios de la provincia, dejando a Castellar de la Frontera sin inversión consignada para este año. Vaca recordó que en 2022, con un remanente de importe similar, Castellar recibió 600.000 euros. Estos fondos se destinaron a mejoras en infraestructuras, instalaciones y servicios para los residentes, además de generar empleo y dinamizar la economía local.

    Vaca también hizo hincapié en la forma en que se realizaron los repartos de remanentes durante el mandato anterior. Señaló que estos se hacían mediante un proceso transparente y basado en criterios objetivos, practicando la solidaridad y la igualdad con los pequeños pueblos. Además, se convocaban Consejos de Alcaldes para escuchar y atender las demandas de los representantes de estos municipios.

    Finalmente, Vaca instó al gobierno provincial a rectificar su "política de hechos consumados" que, según él, deja sin inversión al 95% de los pequeños municipios de la provincia. En cambio, beneficia a las ciudades que ya cuentan con mayores recursos materiales y económicos para llevar a cabo sus proyectos y programas.

  • ¿Sequía extrema en Campo de Gibraltar? Las restricciones podrían llegar en Navidad

    395026373 661683432764345 8336829320310834627 n

    El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, participó en una reunión de la Mesa de la Sequía del Campo de Gibraltar, celebrada en la sede de Arcgisa. Esta mesa de trabajo tiene como objetivo abordar el preocupante nivel de los embalses de Charco Redondo y Castellar. Según José Manuel Alcántara, director general de Arcgisa, los embalses cuentan con un volumen de 44 hectómetros cúbicos de agua y entrarían en situación de emergencia si se reducen a 41,3 hectómetros.

    Se reconoce que el consumo de agua ha disminuido, pero desde Arcgisa se hace un llamamiento a la población para que reduzca aún más su uso. Entre las medidas extraordinarias que podrían implementarse se encuentran la disminución de la presión del agua, cortes programados y la eliminación de algunos servicios municipales. En términos de consumo, los domicilios representan más del 60% del total del agua embalsada, mientras que las industrias consumen cerca del 30% y el riego un 8%, especialmente en las zonas de Los Barrios y Castellar.

    Tres escenarios están siendo considerados por Arcgisa para hacer frente a la escasez de lluvias, que actualmente se encuentra entre el 50 y 60% de la media histórica de la comarca. Alcántara afirma que la sequía actual es más severa que la que sufrió la región entre los años 1992 y 1995. En el peor de los casos, si las precipitaciones son casi nulas, las restricciones comenzarían en torno a la Navidad. Si se registraran lluvias en torno a la mitad de la media histórica, estas medidas se aplicarían durante el verano.

    Para combatir este escenario, el alcalde Vaca anunció que se emitirá un bando para alertar a la población sobre la importancia del ahorro de agua. Además, se darán instrucciones a la Policía Local para intervenir en situaciones de derroche de agua.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social