Castellar de la Frontera

  • Castellar de la Frontera une sus fuerzas para que el pequeño Diego Sillero pueda recuperar la visión

    374766889 635047372094618 5879344946350005613 n 1

    El 23 de septiembre, el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera respaldará un festival benéfico destinado a ayudar a Diego Sillero Carou, un niño que necesita asistencia médica especializada. Los fondos recaudados se dirigirán a cubrir consultas médicas y pruebas en la Clínica Barraquer de Barcelona, especializada en oftalmología. Diego sufre de enfermedad Wolfram-Like, una condición que le está causando pérdida de visión.

    Para este evento solidario, se ha abierto la oportunidad para que empresas y establecimientos locales colaboren en la recaudación de fondos. Tamara Carou, madre del pequeño Diego, coordina personalmente las acciones voluntarias y se encuentra disponible para aquellos que deseen contribuir a esta causa. A los colaboradores se les entregará un cartel acreditativo que certifique su aporte al festival benéfico.

  • Castellar de la Frontera vive un fin de semana ecuestre inolvidable

    El municipio de Castellar de la Frontera ha celebrado con éxito el Día del Caballo del 23 al 27 de octubre de 2024, un evento que ha contado con una amplia programación dedicada a la cultura ecuestre y la tradición local. Las actividades, organizadas por el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera y la Asociación Ecuestre Santísimo Cristo de la Almoraima, han incluido desde jornadas formativas hasta exhibiciones y eventos culturales.

    El programa comenzó el 23 de octubre con las I Jornadas Equinas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, inaugurando una serie de actividades ecuestres. La agenda continuó el 25 de octubre con la apertura del Mercado Artesanal y Tosantos en el Recinto Ferial, ofreciendo productos locales y artesanales a los visitantes.

    El 26 de octubre, la exhibición "Homenaje a los Arrieros" reunió a figuras destacadas como José María Alcántara Agua, de Castellar de la Frontera, y Juan Antonio Márquez Puerta, arriero de Alcalá de los Gazules. El día culminó con conciertos de Alikindoi y Antonio Albaladejo en el Recinto Ferial, creando un ambiente festivo para todos los asistentes.

    El 27 de octubre, las actividades iniciaron con un paseo a caballo por el municipio, premiando a los jinetes mejor ataviados y al mejor caballo, con recompensas que oscilaron entre los 150 euros y los 75 euros. El evento finalizó con un espectáculo ecuestre a cargo de la Escuela de Equitación David García León en el Picadero Municipal, seguido de una comida popular de arroz y el espectáculo "Herencia de mi Mula Cleopatra" de José Manuel González Agüera. La jornada concluyó con la entrega de premios a los participantes, cerrando cinco días dedicados al mundo ecuestre.

    El alcalde de Castellar de la Frontera subrayó que "se trata de una programación pactada con todas las asociaciones de la comarca", destacando la colaboración entre la Asociación Ecuestre Santísimo Cristo de la Almoraima y los voluntarios locales. El evento también contó con el apoyo de instituciones como la Diputación de Cádiz, la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía, y entidades locales como la Finca Almoraima y la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado.

    Entre los colaboradores, participaron diversas asociaciones ecuestres de la comarca, como la Asociación Meta Andalucía, La Peña Caballista El Estribo de Algeciras, y el Club Deportivo El Caballo de Algeciras. También se sumaron las empresas Hermanos Morales y Riegos Hemo S.L., contribuyendo al éxito de esta celebración.

    El Día del Caballo de Castellar de la Frontera ha sido un punto de encuentro para los amantes de la cultura ecuestre, reuniendo a participantes de toda la comarca del Campo de Gibraltar y ofreciendo actividades para todos los públicos, desde aficionados hasta profesionales del sector.

  • Castellar de la Frontera y Diputación de Cádiz trabajan en nuevos proyectos culturales

    La Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera han abordado nuevas inversiones conjuntas en materia cultural durante un encuentro de trabajo en Cádiz. En la reunión se trataron proyectos como el festival 'Castejazz', la Escuela Municipal de Teatro y el Festival Flamenco del Castillo, iniciativas orientadas al desarrollo del patrimonio cultural del municipio y al fomento del talento local.

    Asimismo, se planteó la reedición de la 'Noche de las Velas' y la organización de eventos extraordinarios, entre ellos la Asamblea Regional de los Pueblos Más Bonitos de España.

    El encuentro contó con la participación del alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, y la diputada de Cultura de la Diputación de Cádiz, Vanesa Beltrán. Según ha manifestado el alcalde, esta colaboración refuerza el compromiso de ambas instituciones por la promoción del patrimonio, la cultura y las tradiciones del municipio, consolidándolo como un referente cultural en la provincia.

  • Castellar de la Frontera y Mancomunidad unen fuerzas por el progreso municipal

    En una reciente reunión en el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, el alcalde Adrián Vaca, acompañado de su equipo de gobierno, recibió a Susana Pérez Custodio, presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Durante este encuentro, se trataron diversos asuntos de interés mutuo para el municipio, destacando la importancia de la cooperación y colaboración para el adecuado desarrollo de servicios básicos y esenciales, como el abastecimiento, la depuración y la recogida de residuos, a cargo de la empresa instrumental ARCGISA.

    Adrián Vaca expresó su preocupación por la situación de sequía, enfatizando la necesidad de asegurar los recursos hídricos para la agricultura local: "He querido trasladar la preocupación por las medidas para la sequía, reiterando la necesidad de que se garanticen en todo momento los hectómetros cúbicos necesarios para el mantenimiento de la arboleda de nuestros agricultores". Además, manifestó su rechazo al aumento del 46% en el recibo de ARCGISA, solicitando la posibilidad de postergar la implementación de esta medida hasta 2025.

    El alcalde también solicitó "máxima diligencia" para la activación y desarrollo de la subvención de Destino Turístico Inteligente, la cual está destinada a financiar la reforma del Bulevar, subrayando la responsabilidad de la mancomunidad en la gestión de estos fondos para el beneficio de los municipios implicados.

  • Castellar de la Frontera y Zona Franca de Cádiz unen fuerzas contra el desempleo

    391588113 660904966175525 7985134369525184148 n

    El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, recibió al Delegado Especial del Estado para la Zona Franca de Cádiz, Francisco González, en una visita institucional al municipio campogibraltareño. Durante el encuentro, ambos representantes dialogaron sobre intereses compartidos entre las dos administraciones con el objetivo de fomentar proyectos que impulsen la actividad económica local y contribuyan a la reducción de las tasas de desempleo.

    Adrián Vaca señaló que, tras estudiar la viabilidad de diversas propuestas, las conversaciones con esta área del Ministerio de Hacienda y Función Pública se retomarán en la agenda del próximo año 2023. Francisco González, por su parte, manifestó su interés en fortalecer los lazos con el municipio y trabajar de forma conjunta en iniciativas que beneficien tanto a la Zona Franca de Cádiz como a Castellar de la Frontera.

    Este encuentro se suma a los esfuerzos recientes por parte de diferentes administraciones para dinamizar la economía en la región. Se espera que estas conversaciones se traduzcan en proyectos concretos que generen empleo y fomenten la inversión en el territorio.

  • Castellar de la Frontera, a un paso de transformaciones significativas tras reunión clave con la Junta

    418418311 707563858176302 3947079091385073993 n

    Una reunión enfocada en el desarrollo sostenible y el embellecimiento de Castellar de la Frontera ha tenido lugar recientemente, involucrando a dos figuras claves: el alcalde Adrián Vaca y el Delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Cádiz, Oscar Curtido. Este encuentro tuvo como principal objetivo proponer y discutir mejoras significativas dentro del municipio, abordando temas que son de gran interés para el bienestar y el avance de la localidad.

    Durante la reunión, el alcalde Vaca presentó una serie de propuestas destinadas a mejorar el mantenimiento y la apariencia de diversos espacios naturales dentro del municipio. Estas incluyeron la limpieza de los arroyos que atraviesan Castellar de la Frontera y la vía pecuaria que se extiende desde la Venta la Cantina hasta la Venta Jarandilla, una tarea que recae en la empresa pública Almoraima SASME. Vaca también señaló la oportunidad de mejorar el entorno del Mirador del Castillo de Castellar, un lugar de gran valor histórico y turístico.

    El alcalde subrayó la importancia de estas áreas, mencionando que "Estos tres espacios naturales, senderos, arroyos y mirador han aumentado el número de transeúntes con el aumento del turismo y pensamos que es oportuno realizar un mejor mantenimiento de todos ellos". Este comentario resalta la creciente popularidad de Castellar como destino turístico y la necesidad de mantener y mejorar estas áreas para el disfrute de residentes y visitantes por igual.

    Por su parte, el Delegado Oscar Curtido respondió informando sobre las futuras inversiones que se realizarán en el área. Estas inversiones, canalizadas a través de subvenciones, estarán enfocadas en los montes públicos y podrían beneficiar significativamente a la gestión municipal del área del Cerro del Moro y la gestión del Común de Vecinos de La Boyal. Estas acciones demuestran un compromiso continuo con la sostenibilidad y el bienestar ambiental en la región.

    Finalmente, el alcalde Vaca hizo un llamamiento al Delegado Curtido para compartir intereses en sostenibilidad y medio ambiente, enfatizando la importancia de mantener una cooperación estrecha entre las administraciones para lograr un impacto positivo en Castellar de la Frontera y sus alrededores.

     

  • Castellar de la Frontera, epicentro del flamenco del Campo de Gibraltar el próximo 14 de octubre

    385507951 649733440626011 2333407855273544030 n

    Castellar de la Frontera se viste de gala para recibir el VI Festival Flamenco del Campo de Gibraltar. Esta cita tan esperada por los aficionados al arte jondo tendrá lugar el próximo 14 de octubre, a las 21.00 horas, en el emblemático Teatro Andalucía.

    El evento está organizado gracias a la colaboración conjunta de la Mancomunidad, el Ayuntamiento de Castellar, el Instituto de Estudios Campogibraltareños y las destacadas peñas flamencas de la región. En esta edición, los asistentes podrán deleitarse con las actuaciones de Lucía la Piñona, quien ofrecerá su magistral baile; las voces de Teresa Hernández y Perico el Pañero en el cante; y las melodías de Antonio Martín y Nono Reyes a la guitarra. Además, el compás estará a cargo de Manuel Soler y Guillermo Campos, quienes aportarán el sonido inconfundible de las palmas.

    Este lunes, se llevó a cabo la presentación oficial del festival. En la misma participaron Susana Pérez Custodio, presidenta de la Mancomunidad; Adrián Vaca, alcalde de Castellar de la Frontera; Pablo García, vicepresidente delegado de Cultura; Eduardo Briones, director del IECG; y José Luis Moreno, presidente de la sección quinta dedicada al flamenco. Todos ellos estuvieron acompañados por los presidentes de las peñas que organizan el evento.

    El alcalde de Castellar mostró su entusiasmo y satisfacción al ser seleccionados como sede de este festival, destacando que es una oportunidad excepcional para mostrar la hospitalidad del municipio y acercar al visitante a la riqueza cultural del flamenco local.

    Por su parte, Pérez Custodio puso en valor el esfuerzo que han hecho las peñas flamencas campogibraltareñas desde 2016. Rememoró cómo la Plaza de San Isidro de Algeciras fue testigo de la primera edición del Festival y destacó la colaboración constante entre las peñas y la Mancomunidad para potenciar el flamenco como expresión cultural de gran tradición en la comarca.

    Finalmente, José Luis Moreno subrayó la importancia del flamenco en el panorama provincial y andaluz, enfatizando su relevancia como industria cultural. Además, agradeció a las peñas flamencas por su compromiso con la difusión del arte, especialmente entre los jóvenes, y por acercar el "cante grande" a toda la sociedad.

     

  • Castellar de la Frontera, punto de encuentro literario este fin de semana

    Castellar de la Frontera se prepara para celebrar el Día del Libro con una serie de eventos culturales el sábado 27 y domingo 28 de abril. Las actividades comenzarán en la Plaza Andalucía a las 12:00 horas, donde el Club Disparate presentará y extenderá una invitación a su Cuentacuentos Familiar, seguido de un taller de manualidades.

    Posteriormente, a las 17:00 horas, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castellar será el escenario de la presentación del libro de Antonio Torremocha, así como de la intervención del bibliotecario de Medina Azahara. Además, se realizará la venta de libros por parte de la librería "Papelería Paqui". Durante este evento, se llevará a cabo el fallo del Concurso Local de Poesía, con premios para las categorías infantil (4º, 5º y 6º), juvenil (alumnos de la ESO hasta los 18 años) y adulto (de 19 años en adelante). El reconocimiento incluye un diploma de reconocimiento y un cheque valorado en 20€ para gastar en la compra de libros o materiales en "Papelería Paqui".

    La celebración continuará el domingo, a las 19:30 horas, con la presentación de "La Comedia de las Mentiras" en el Teatro Andalucía, una obra a cargo del grupo de adultos de la Escuela Municipal de Teatro. Con esta programación, Castellar de la Frontera ofrece un fin de semana lleno de actividades que realzan el valor de la lectura y la literatura.

  • Castellar de la Frontera, sede del campeonato andaluz de rugby infantil

    La Delegación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha anunciado la celebración de una jornada de rugby el próximo sábado 30 de noviembre de 2024, a partir de las 10:00 horas, en el estadio Manuel León. Este evento incluirá el Campeonato de Andalucía de Rugby Sub 14, donde competirán equipos formados por niños y niñas de entre 13 y 14 años.

    Entre los clubes participantes destacan Linense Rugby Club, Málaga Rugby Club y Escoriones Granada. Además de los encuentros deportivos, el programa contempla un taller dirigido a todos los niños interesados en familiarizarse con el rugby. Este taller se centrará en promover los valores de trabajo en equipo, respeto y disciplina que caracterizan a este deporte.

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, en colaboración con el Linense Rugby Club, anima a todos los vecinos a disfrutar de esta jornada deportiva, que busca fomentar el interés por el rugby en la localidad y sus alrededores.

  • Castellar de la Frontera: donde los bosques encuentran su voz

    Castellar de la Frontera ha dado inicio a unas jornadas dedicadas a la Sanidad Forestal, sus retos actuales y sus desafíos de futuro, acontecimiento que tiene lugar en la Casa Convento Finca La Almoraima y se extenderá durante dos días. Este encuentro profesional ha sido organizado por la Asociación Forestal de Andalucía "Amigos de los Alcornocales". La inauguración estuvo presidida por Adrián Vaca, alcalde de Castellar de la Frontera, y contó con la presencia de Patricia Gómez, directora de la Coordinadora de la Asociación de Selvicultores de España, COSE.

    El alcalde Vaca, al dar la bienvenida a los asistentes, ha expresado la preocupación del municipio por el estado actual de los montes, describiéndolos como "alarmantes" y ha enfatizado la importancia de luchar por aumentar la biodiversidad y la viabilidad económica de los pueblos con una profunda cultura agropecuaria, como es el caso de Castellar de la Frontera. "Juntos podremos trazar una nueva hoja de ruta", afirmó.

    Las jornadas reúnen a catedráticos, investigadores, técnicos y responsables de servicios públicos, quienes desarrollarán ponencias y debatirán sobre diversos temas, incluyendo plagas, soluciones a problemas actuales, investigaciones en curso y casos de éxito derivados de los últimos estudios aplicados. El foco de estas jornadas es la protección del género Quercus, esencial para los hábitats peninsulares, dehesas y bosques mediterráneos, subrayando la importancia de estos espacios naturales y su conservación.

  • Castellar finaliza la limpieza de arroyos en el polígono industrial e insta a la Junta a limpiar los del tramo urbano

    380057890 646434287622593 1971938227155755459 n

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha anunciado la finalización de la limpieza del Arroyo Los Frailes a su paso por el Polígono Industrial de la localidad. Esta intervención, realizada por la Delegación de Medio Ambiente municipal, se ha llevado a cabo por cuarto año consecutivo como medida preventiva. El objetivo principal de esta tarea es evitar posibles desbordamientos e inundaciones que afecten tanto al tráfico rodado como a la actividad normal del parque empresarial.

    La labor realizada ha consistido en la eliminación de maleza y sedimentos acumulados en el perímetro del arroyo. Gracias a estas acciones, se ha reducido considerablemente el riesgo de inundaciones similares a las sucedidas en temporadas de lluvias de años anteriores.

    Pese a esta actuación ejemplar, el consistorio ha solicitado a la Delegación de Agricultura y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía que actúe en conformidad con sus responsabilidades en relación con los siguientes tramos urbanos:

    • El Arroyo de Los Frailes a su paso por el núcleo urbano de Castellar de la Frontera.
    • El Arroyo que se encuentra tras el Estadio Municipal Manuel León.
    • El segmento del Arroyo que discurre paralelamente a la estación de tren de la Almoraima, en el lado opuesto de la carretera A-2100.

    En otro orden de acciones, ARCGISA, la empresa encargada de las aguas mancomunadas, ha comenzado con los trabajos de limpieza de imbornales en Castellar Nuevo y proseguirá en el castillo de Castellar. Estas alcantarillas son esenciales para el drenaje adecuado de las aguas pluviales en la región.

  • Castellar Nuevo revive el histórico camino del Santísimo Cristo de la Almoraima 50 años después

    screenshot 1965

    El cincuenta aniversario de la llegada del Santísimo Cristo de la Almoraima a Castellar Nuevo marca el inicio de una semana repleta de actos en honor a la venerada imagen. El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha expresado su agradecimiento a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Almoraima por su esfuerzo y dedicación en la organización de estas celebraciones.

    El próximo domingo, a las 11.00 horas, se llevará a cabo una solemne procesión de la imagen devocional. Tras una Misa en las proximidades del Convento, la imagen será trasladada desde su templo original hasta su actual santuario. Este recorrido emulará el realizado aquel 3 de mayo de 1973, momento en el que la imagen fue acogida por primera vez en Castellar Nuevo.

    Mañana jueves, 28 de septiembre, se inaugura una exposición en honor al Santísimo Cristo de la Almoraima en el Patio Andaluz, Federico García Lorca. Tanto devotos de la imagen como vecinos de Castellar de la Frontera tendrán la oportunidad de disfrutar de esta muestra hasta el sábado, en un horario comprendido entre las 19.00 y las 21.00 horas.

    La programación continúa el viernes 29 de septiembre con una serie de conferencias en el Patio Andaluz del Centro Cultural Manuel de Falla. Destacan la intervención del Padre Francisco García, conocido como el Cura Paco, y la de Antonio Torremocha Silva. La exposición fotográfica sobre el 50º aniversario de la llegada de la imagen se mantendrá abierta hasta el domingo 1 de octubre.

    El sábado 30 de septiembre, María Pilar Morillo Pérez ofrecerá una charla sobre la restauración de la imagen en el Patio Andaluz.

    Para concluir esta semana de actos, el domingo 1 de octubre se celebrará una procesión peregrinación. Tras la Santa Misa en los alrededores del Convento, el Santísimo Cristo de la Almoraima será procesionado hasta el Pueblo Nuevo, rememorando su llegada hace cincuenta años. A las 14.00 horas, se realizará un encuentro en la Plaza Andalucía para celebrar este acontecimiento.

  • Castellar organiza el 'II Orgullo' con actividades culturales y sociales del 2 al 7 de junio

    El municipio de Castellar de la Frontera acogerá durante la primera semana de junio la celebración del evento denominado 'II Orgullo', con una programación de actividades culturales, literarias, infantiles y de concienciación organizadas en distintos espacios públicos de la localidad. Las actividades comenzarán el lunes 2 de junio y culminarán el sábado 7 de junio con una gala en la Plaza Andalucía.

    La jornada inaugural incluirá la exposición 'Pasaje Begoña' y la presentación literaria de la obra 'Cerezas' del autor Pedro Quiñones, programada a las 19:00 horas en el Patio Andaluz. El miércoles 4 de junio, el Teatro Andalucía acogerá a las 19:30 horas la proyección del documental 'En Castellar cabemos todos', dirigido por Carlos Ocaña.

    El sábado 7 de junio, la Plaza Andalucía será escenario del 'Orgullo infantil', con la actividad 'El juego de la oca' a cargo del grupo Scout Agnes B.P., a las 11:00 horas. Ese mismo día, a las 19:30 horas, tendrá lugar la Gala del 'II Orgullo' también en la Plaza Andalucía.

    Este evento está organizado por la asociación Arcoiris LGTBI del Campo de Gibraltar, con la colaboración del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera y el grupo Scout Agnes Baden Powell, y cuenta con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.

  • Castellar pondrá autobús gratuito para asistir a la concentración del 1 de junio por la reforma de la A-405

    Castellar de la Frontera facilitará este domingo el acceso a la concentración organizada en el punto kilométrico 21 de la carretera A-405 mediante un servicio de autobús gratuito. El vehículo partirá a las 9:30 horas del 1 de junio y trasladará a quienes deseen participar en la convocatoria ciudadana bajo el lema "Por unas carreteras Dignas", promovida por la Plataforma Ciudadana que impulsa la mejora de las comunicaciones en el interior de la comarca del Campo de Gibraltar.

    La concentración ha sido anunciada por los alcaldes de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca; Jimena de la Frontera, Francisco Gómez; y San Martín del Tesorillo, Jesús Fernández, quienes han mostrado su respaldo junto a la representante de la Plataforma 'Por unas Carreteras Dignas ya', Encarnación Torres, y el presidente de la Junta de Distrito de San Pablo de Buceite, Jesús Muñoz.

    Durante una rueda de prensa, Vaca destacó la necesidad de esta movilización ciudadana y señaló que "estamos cansados de anuncios reiterados, de convocatorias vacías y de promesas de inversiones que nunca se ejecutan". Según explicó, la situación actual representa "un punto de no retorno", y denunció "la falta de inversión, la desidia y el abandono sistemático que sufre el interior de la comarca".

    Además, afirmó que esta protesta se suma a otras demandas reiteradas en mociones relacionadas con infraestructuras hidráulicas, formación, vivienda, sanidad, educación y la ley de dependencia, cuyo desarrollo, advirtió, "acumula listas de espera mientras en otros municipios sí se avanza".

  • Castellar recuerda a Jacinto Gil con el nombre del pabellón escolar

    El pabellón del CEIP Tierno Galván en Castellar de la Frontera ha sido nombrado oficialmente Jacinto Gil Beltrán, en homenaje al maestro y director del centro educativo, quien falleció recientemente. La decisión fue respaldada por unanimidad tanto por el claustro como por el Consejo Escolar del centro.

    Durante el acto, que reunió a familiares, amigos, antiguos compañeros, miembros de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del colegio, el director del Instituto de Educación Secundaria (IES) Almoraima, el alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, parte de su equipo de gobierno y alrededor de 300 escolares, se realizó un homenaje en memoria de Jacinto Gil. El maestro llegó al municipio a principios de la década de 1980 y desempeñó un papel clave en el desarrollo de la institución.

    Rosa Domínguez, directora del CEIP Tierno Galván, justificó la iniciativa en un discurso que fue bien recibido por la comunidad educativa. Posteriormente, Virginia Acedo, maestra y amiga de Jacinto Gil, dedicó unas palabras en las que resaltó la trayectoria y personalidad del homenajeado.

    El momento central del evento fue el descubrimiento de una placa conmemorativa por parte de la familia, dejando así el nombre de Jacinto Gil grabado de forma permanente en el pabellón del colegio. Al cierre del acto, el alcalde Adrián Vaca destacó que "Jacinto ha dejado un hueco en este pueblo. Este acto del colegio es una manera de darle las gracias y recordarlo de manera permanente".

  • Castellar renueva su red de aguas en la Avenida de las Adelfas con 400.000 euros de inversión

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha aprobado la mejora de la red de distribución de aguas en la Avenida de las Adelfas, con una inversión de 400.000 euros, que será financiada por el Gobierno de España. Los fondos han sido consensuados con la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y la empresa pública ARCGISA.

    La actuación permitirá sustituir la red de saneamiento en la Avenida de las Adelfas, continuando con las mejoras iniciadas hace poco más de un año. Esta inversión procede de los fondos destinados al Campo de Gibraltar por parte del Ministerio de Hacienda, según lo estipulado en el Real Decreto 998/2024, de 1 de octubre, que regula la concesión directa de subvenciones para inversiones en los municipios de esta comarca. El Pleno de la Corporación Municipal aprobó esta medida en una sesión extraordinaria.

    El alcalde, Adrián Vaca Carrillo, ha expresado su agradecimiento al Ministerio de Hacienda y al Gobierno de España por su apoyo, y ha destacado la colaboración de la Mancomunidad de Municipios, así como del personal técnico y los responsables políticos que han participado en la captación de inversiones para la comarca.

    Además, esta nueva inversión se suma a las ya ejecutadas en Castellar de la Frontera, como la adecuación y rehabilitación de la EBARS, con una inversión de 35.000 euros; la impulsión y bombeo residual en Almoraima, con un presupuesto de 81.063 euros; la sustitución del colector en la Avenida de las Adelfas, con un coste de 375.000 euros; la sustitución de redes de fibrocemento, valorada en 49.106 euros; y otros 218.000 euros destinados a la mejora del servicio de recogida de residuos y aguas, incluyendo la adquisición de maquinaria especializada.

  • Castellar rinde homenaje a sus pioneras: Mujeres del Año 2024 desveladas

    Castellar de la Frontera celebró un homenaje especial a la Mujer Chisparrera, reconociendo la trayectoria de dos mujeres distinguidas, Bárbara Vera Delgado y Teresa Carou García. Este reconocimiento, fruto de una decisión conjunta entre el Área Municipal de Igualdad y la Asociación de Mujeres Azahar, se mantiene en secreto hasta el momento del evento.

    Durante la ceremonia, Teresa Carou García fue la primera en ser homenajeada. Gestiona el Hogar del Pensionista en el centro de Castellar de la Frontera desde hace 15 años, siendo un símbolo de superación frente a los desafíos de la vida, siempre dedicada a su familia.

    Posteriormente, se honró a Bárbara Vera Delgado, reconocida por su rol pionero en el ámbito comercial local. Su mercería, inaugurada en 1973, fue la primera en establecerse en el pueblo nuevo de Castellar, siendo un ejemplo de emprendimiento y entusiasmo.

    El alcalde Adrián Vaca, en sus declaraciones, destacó la importancia de la jornada, que comenzó con una concentración reivindicativa por la igualdad real frente al Ayuntamiento y culminó con una convivencia que celebró la contribución de diversas generaciones de mujeres a la comunidad de Castellar de la Frontera. El alcalde expresó: “Por la mañana, la concentración en el Ayuntamiento ha marcado la reivindicación por la igualdad real, un momento que ha servido para alzar la voz por las desigualdades, todavía latentes. Por la tarde hemos celebrado la presencia de hasta cuatro generaciones distintas de mujeres que han hecho que nuestra pequeña sociedad sea así de próspera, de generosa y de humana”.

  • Castellar se convierte en el epicentro de Land Rover clásicos

    Para los entusiastas del motor, el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera se une a un evento que promete ser un punto de encuentro para admiradores de vehículos con historia: la mayor concentración de Land Rover Serie I, junto con una amplia variedad de modelos clásicos de esta emblemática marca, se dará cita este fin de semana en la finca La Almoraima. Este acontecimiento, que también contará con la presencia de Land Rover de diversas épocas y modelos provenientes de todo el país, es organizado por el Club Puerto Land Rovero.

    La reunión, que tiene lugar los días sábado 23 y domingo 24 de marzo, no solo brindará la oportunidad de ver de cerca algunas de las unidades más apreciadas por los aficionados de la marca, sino que también celebrará la larga trayectoria de estos vehículos. Con más de 70 años desde su lanzamiento, los Land Rover no solo han marcado un hito en la historia del automovilismo, sino que siguen circulando en perfectas condiciones, demostrando su durabilidad y el cariño de sus propietarios. Este evento representa una ocasión especial para apreciar el legado de Land Rover y su influencia en el mundo del motor.

  • Castellar se llena de música sacra con 'La Pasión Cantada' en el Santuario del Santísimo Cristo

    El próximo sábado 9 de marzo, a las 20:00 horas, el Santuario del Santísimo Cristo de la Almoraima en Castellar de la Frontera será el escenario de 'La Pasión Cantada', un concierto especial para dar inicio a las celebraciones de la Semana Santa. Este evento contará con la participación de la Banda de Música de Jimena de la Frontera y la Coral Portus Albus de la Sociedad Algecireña de Fomento, quienes interpretarán piezas de música sacra y marchas características de Semana Santa.

    El Ayuntamiento de Castellar colabora con la Asociación Parroquial del Santísimo Cristo de la Almoraima en la organización de este concierto, como parte de las actividades programadas para marzo. El dirigente municipal expresó su agradecimiento hacia las personas de la asociación parroquial por su esfuerzo desinteresado y manifestó su deseo de que el concierto sea disfrutado por los aficionados a la música clásica y los seguidores de las tradiciones cofrades: “El Ayuntamiento quiere colaborar con su programación de actividades con esta iniciativa cultural”.

  • Castellar se llena de música y homenajes en la celebración del Día Internacional de la Mujer

    La Delegación Municipal de Igualdad y la Asociación de Mujeres Azahar organizan una serie de eventos en Castellar de la Frontera para conmemorar el Día Internacional de la Mujer este viernes 8 de marzo. A las 12.00 horas, se llevará a cabo la "Lectura del Manifiesto por el Día de la Mujer" en la puerta del Ayuntamiento. Posteriormente, la tarde se engalanará con un evento de convivencia en el Patio Andaluz. Durante el mismo, se reconocerá la trayectoria de dos mujeres del municipio, cuyas identidades se anunciarán en el momento del homenaje.

    La jornada de convivencia no solo rendirá homenaje a las mujeres destacadas, sino que también contará con actuaciones musicales en vivo, ofreciendo un espacio tanto de celebración como de reivindicación. Entre los artistas que deleitarán al público están la Comparsa las Amazonas, Shara Peñalosa, Chabel y Emiliano, todos ellos aportando su arte en el Patio Andaluz y creando un ambiente festivo y de reconocimiento en esta fecha señalada.

Portal de Cádiz Social