Castellar de la Frontera

  • Campaña del Ayuntamiento de Castellar para controlar la oruga procesionaria en áreas urbanas

    screenshot 2208

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha iniciado su campaña de control de plagas específica para la "Thaumetopoea pityocampa", también conocida como oruga procesionaria. La iniciativa surge ante la amenaza que esta especie representa para la salud humana y animal, así como para la preservación de la masa forestal de pinos urbanos, que ronda el centenar de ejemplares en la localidad.

    El tratamiento estacional aplicado tiene como objetivo frenar la expansión de las larvas de esta especie lepidóptera y tóxica. La oruga procesionaria puede causar urticaria en seres humanos y problemas de salud en perros y otros mamíferos pequeños. El control de la plaga consiste en erradicar las larvas para detener su propagación.

    Tamara Trujillo, teniente alcalde y concejal de Obras y Servicios, recordó en una declaración pública que la oruga procesionaria hace su aparición en esta época del año y que es esencial tomar medidas preventivas. "Estamos comprometidos en salvaguardar tanto la salud de nuestros ciudadanos como la de nuestros ecosistemas", señaló Trujillo.

    La campaña se centra en las áreas urbanas del municipio, donde la presencia de la oruga puede tener un impacto directo en la población. El Ayuntamiento está aplicando tratamientos específicos a los pinos para eliminar la plaga de manera eficaz.

  • CasteJazz 2024 regresa con un programa completo de jazz en Castellar de la Frontera

    El CasteJazz celebrará su cuarta edición el próximo fin de semana de junio 2024 en Castellar de la Frontera, prometiendo un viaje inolvidable a través de diversos estilos y tradiciones del jazz. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, se llevará a cabo los días 29 y 30 de junio de 2024 y contará con una programación que deleitará a todos los asistentes.

    La Hermandad del Cristo de la Almoraima estará a cargo de una barra solidaria desde el mediodía del sábado hasta el final de la noche, invitando a todos a colaborar.

    Programación de Actos:

    Sábado, 29 de junio:

    Mediodía en la Plaza Andalucía de Castellar Nuevo:

    • 12:00 horas Sexteto Tumbando a Monk: Un potente y prestigioso sexteto de origen gaditano presentará su muy esperado segundo disco. Inspirado en el gran pianista Thelonious Monk y aderezado con ritmos latinos y músicas del mundo, su actuación promete hacer vibrar a todos.
    • 13:45 horas Hispanistan Trío: Este trío nos transportará a través del Mediterráneo, desde Algeciras hasta Estambul, reinterpretando jazzísticamente temas del folklore sefardí, de los Balcanes, Turquía, y más. Una mezcla de músicas de lejanos mundos que resultarán cercanas y familiares al oído.

    Tarde:

    • 16:30 horas Vandalia Trío (convertido en cuarteto): Regresa tras su gran acogida en la primera edición del festival, ofreciendo un proyecto que parte de la música clásica europea y se transforma en un jazz fresco y original.
    • 18:00 horas Joaquín Sánchez y Miguel Guinea: Para finalizar la tarde, estos artistas nos llevarán de viaje por India, Armenia y otros lugares con sonidos ancestrales. Además, ofrecerán un concierto didáctico y un taller de creación de instrumentos con elementos cotidianos.

    Noche:

    • 22:30 horas en la Plaza del Castillo de Castellar: La cantante brasileño-argentina Julia Duggan y su cuarteto presentarán su recién editado disco. Su actuación dulce y juguetona cerrará la noche del sábado con un broche de oro.

    Domingo, 30 de junio:

    Mañana en el Castillo:

    • 12:00 horas Jam Session: La tradicional jam session comenzará por la mañana y continuará hasta que el cuerpo aguante. Abrirá la sesión el prestigioso guitarrista Tito Alcedo, pionero del flamenco jazz, acompañado de un cuarteto. A la jam se sumarán varios músicos del festival y otros artistas invitados, además de aquellos músicos del público que quieran participar.

    Actividades Complementarias:

    • Paella Popular: El domingo se ofrecerá una paella popular en el castillo para todos los asistentes.

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera invita a todos a unirse a esta edición del CasteJazz y disfrutar de la rica programación que han preparado. La IV edición del CasteJazz promete ser un viaje musical inolvidable, lleno de talento y pasión.

  • Castellar acoge este sábado el Campeonato de Andalucía de BTT Maratón 2024

    Todo listo en Castellar de la Frontera para acoger una de las grandes citas del calendario ciclista andaluz para la presente temporada. En la localidad campogibraltareña se disputará el próximo sábado 25 de mayo a partir de las 9 de la mañana el Campeonato de Andalucía BTT Maratón-La Almoraima 2024. Se trata de un evento muy esperado por los ciclistas de toda la región, ya que en la prueba se determinarán los nuevos campeones andaluces de larga distancia en bicicleta todo terreno. La competición ha sido organizada por el club MountainBike Castellar, con el respaldo de la Diputación de Cádiz, entre otras entidades.

    El dispositivo de salida y llegada se instalará en la calle Las Rosas para posteriormente afrontar un trazado espectacular de 71 kilómetros en plena naturaleza. Un recorrido duro y exigente en pleno Parque Natural de Los Alcornocales, en torno al embalse de Guadarranque y con la finca de La Almoraima como marco. 

    Los participantes realizarán la salida de forma escalonada en parrilla establecida por categorías (masculina y femenina) según este orden: Élite, Sub23, Júnior, M30, M40, M50 y M60. El cajón de cada categoría se confeccionará exclusivamente con los 15 primeros clasificados en ambos sexos de la Copa Andalucía BTT Maratón 2024, seguidos del resto de participantes de esa categoría. A la misma altura que los cajones de corredores masculinos se reservará un pasillo lateral para parrilla de corredoras con ancho suficiente para 2 corredoras. No habrá clasificación general ni se permitirá la participación de eBike ni gravel.

    Las inscripciones se podrán llevar a cabo a través de este formulario web hasta el jueves 23 de mayo a las 15:00 horas o hasta agotarse antes las plazas dispuestas por el club organizador. 

    Tras la prueba se entregará maillot y medalla para los primeros -masculino y femenino- de cada categoría competitiva, y medalla para los segundos y terceros -en ambos sexos- de cada categoría competitiva.

  • Castellar apuesta por el deporte con mejoras en el Complejo 'Manuel Leon'

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, mediante la Delegación de Deportes, ha anunciado un proyecto para la reparación de las redes perimetrales del campo de césped artificial en el Complejo Deportivo 'Manuel Leon'. Esta acción forma parte de un conjunto de mejoras destinadas a la conservación y optimización de las instalaciones deportivas municipales.

    Entre las intervenciones ya realizadas destacan el pintado de las instalaciones, la reparación de gradas y banquillos, el recebado del césped artificial, la limpieza y puesta a punto de la pista de pádel, la instalación de nuevas redes en las pistas de pádel y tenis, el mantenimiento del césped natural y la adecuación de los vestuarios.

    Asimismo, se está gestionando la contratación para la instalación de cámaras de seguridad con el objetivo de prevenir actos vandálicos en estas infraestructuras. Este esfuerzo se complementa con el refuerzo de personal municipal, incluyendo la reciente incorporación de un vigilante de parques y jardines, resultado del proceso de estabilización laboral llevado a cabo por el consistorio.

  • Castellar consolida siete plazas laborales en su ayuntamiento

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera avanza en la estabilización laboral de su plantilla municipal con la firma de siete contratos definitivos en un solo día, consolidando plazas en diferentes áreas. Estas acciones están alineadas con la Ley 20/2021, que establece medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público.

    El 2 de enero de 2025, dos empleadas municipales consolidaron sus plazas de auxiliar administrativo, culminando así el proceso de estabilización de estas dos posiciones. Este procedimiento, impulsado por la Ley 20/2021, tiene como objetivo reducir la excesiva temporalidad mediante la regulación de las contrataciones de personal funcionario interino. Una última incorporación en esta categoría está prevista en los próximos días.

    Además, cinco peones pertenecientes a la delegación de Obras y Servicios también firmaron sus nuevos contratos permanentes, sumándose a la plantilla laboral del consistorio. Este paso se dio en un acto que contó con la presencia de Tamara Trujillo, teniente alcalde y concejal de Obras y Servicios, quien destacó la importancia de estos nombramientos para garantizar la estabilidad del personal.

    El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, quien firmó los siete contratos, subrayó que estas incorporaciones forman parte del plan general de estabilización de toda la plantilla municipal, un proceso que se completará próximamente de acuerdo con los objetivos marcados por la administración local.

  • Castellar de la Frontera abre el Cerro del Moro a los visitantes tras su cierre

    El Cerro del Moro en Castellar de la Frontera se prepara para su reapertura este próximo sábado. A partir de esta fecha, los visitantes podrán disfrutar de este espacio natural y recreativo en un entorno adecuado para un uso responsable, según informa el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera.

    Desde la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento, se han recordado las normas de uso para garantizar un comportamiento seguro y responsable en el área. Las recomendaciones incluyen el cuidado de las instalaciones con el mismo respeto que en una vivienda propia.

    Se insta a los visitantes a extremar la precaución ante posibles desprendimientos de ramas, frutos o árboles en caso de viento fuerte o tormentas. Además, se advierte sobre el riesgo de picaduras de insectos y reptiles, así como de la presencia de animales silvestres, que pueden suponer un peligro en algunas circunstancias.

    Para minimizar el riesgo de incendios, se hace un llamamiento a los visitantes para que extremen la vigilancia y eviten comportamientos que puedan generar focos de fuego en la zona. Asimismo, se recuerda la importancia de no ingerir frutos o plantas no comestibles y estar atentos a posibles caídas durante el recorrido.

    El Ayuntamiento enfatiza la necesidad de respetar y cuidar este entorno único, para poder disfrutar de él y preservarlo para las generaciones futuras.

  • Castellar de la Frontera abre la concesión del quiosco en La Almoraima

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha finalizado el expediente para la concesión administrativa del quiosco situado en la Plaza Chirina, en la barriada de La Almoraima. El anuncio ha sido enviado al Boletín de la Provincia para su publicación, tras lo cual se abrirá un periodo de información pública y se podrán presentar ofertas para la adjudicación del local.

    El contrato contempla una concesión inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga, para el uso privativo del local comercial. Este espacio municipal, que ha sido recientemente reformado, incluye la zona del quiosco y los aseos, y se destinará a actividades de hostelería y quiosco.

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera informará sobre el inicio del trámite para la presentación de ofertas a través de la plataforma de contratación del estado. La adjudicación busca fomentar la dinamización económica de la localidad. Además, se avanza en la disponibilidad de nuevos espacios en la Plaza Andrés Méndez, con el objetivo de ampliar las opciones de desarrollo local.

  • Castellar de la Frontera abre sus puertas al desarrollo con la visita del presidente del GDR Los Alcornocales

    El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, ha recibido a Manuel Flor, presidente del GDR del Litoral de la Janda y de Los Alcornocales, y a su gerente, Carlos Romero. Este encuentro se enmarca en la ronda de contactos iniciada por Flor tras su elección como presidente de la entidad supramunicipal. En breve, dará comienzo el proceso de participación ciudadana para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Leader 2023-2027. Flor enfatizó que "La importancia de este proceso participativo es esencial y clave para sentar las bases del futuro programa de ayudas al desarrollo rural".

    Adrián Vaca, alcalde del municipio, considera esta iniciativa como una herramienta vital para la creación de empleo y riqueza en localidades como Castellar. Destacó: "Financiación para mejorar nuestra calidad de vida, siempre es bienvenida". El Grupo de Desarrollo Rural del Litoral de la Janda y de Los Alcornocales, una entidad sin ánimo de lucro, promueve el desarrollo sostenible de los municipios que forman parte de su área de influencia.

  • Castellar de la Frontera abre sus puertas para la futura Reina Juvenil

    Este domingo, entre las 12:00 y las 12:30 horas, se llevará a cabo la elección de la Corte de Honor Juvenil de la Feria y Romería de Castellar de la Frontera 2024. El acto, que tendrá lugar en el salón del Patio Andaluz 'Federico García Lorca', será público y está abierto a la participación de las jóvenes interesadas en formar parte de la corte.

    La corte estará compuesta por cuatro Damas de Honor y una Reina. Para ser miembro de la Corte de Honor Juvenil, es requisito indispensable haber nacido o estar empadronada en Castellar de la Frontera al menos seis meses antes de la inscripción y tener entre 14 y 20 años.

    Durante el evento, las aspirantes deben presentarse con puntualidad en el horario indicado, acompañadas de sus padres o tutores legales si son menores de edad. Además, las jóvenes elegidas como Damas o Reina no podrán renunciar a su puesto una vez aceptado.

    La organización recalca la importancia de cumplir con todos los requisitos y condiciones detallados para optar a los títulos de Damas y Reina, enfatizando el carácter representativo y honorífico de estos roles dentro de las festividades tradicionales de Castellar de la Frontera.

  • Castellar de la Frontera acoge flamenco de primer nivel en el VI Festival del Campo de Gibraltar

    screenshot 2130

    El próximo 14 de octubre, el Teatro Andalucía de Castellar de la Frontera será el escenario del VI Festival Flamenco del Campo de Gibraltar. Este evento, organizado en colaboración con la Mancomunidad, el Ayuntamiento de Castellar, el Instituto de Estudios Campogibraltareños y diversas peñas flamencas de la zona, abrirá sus puertas a las 21:00 horas y será gratuito hasta completar aforo.

    El cartel del festival es de alta categoría y estará liderado por la bailaora Lucía Álvarez La Piñona. Junto a ella actuarán Teresa Hernández y Perico el Pañero en la modalidad de cante; Antonio Martín y Nono Reyes en la guitarra; y el compás lo marcarán Manuel Soler y Guillermo Campos con sus palmas.

    El alcalde de Castellar expresó su satisfacción por la elección del municipio como sede de esta edición del festival. Según sus palabras, este evento representa "una excelente ocasión que reunirá en el municipio a máximos exponentes del flamenco de la zona y acercará al visitante al municipio chisparrero apreciando su hospitalidad y acogida".

  • Castellar de la Frontera acoge jornadas sobre turismo y nomadismo digital

    El nomadismo digital se erige como centro de atención en el castillo de Castellar de la Frontera, donde se analiza su impacto en el sector turístico. En este entorno histórico, Luis López, emprendedor de Cádiz, compartió su experiencia gestionando alojamientos turísticos y su visión sobre esta tendencia creciente. Durante las jornadas, también se exploró cómo la comunicación participativa podría beneficiar la vida rural.

    Esta iniciativa, apoyada por el ayuntamiento de Castellar de la Frontera y Tugasa, forma parte de los esfuerzos de la Oficina Acelera Pyme del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, con financiación de la Unión Europea. La teniente alcalde y concejal de Cultura, Tamara Trujillo, junto a Vanessa Mena de la institución organizadora, presentaron el evento, subrayando su relevancia para el municipio y la región.

    La jornada contó con la participación de agentes digitalizadores, propietarios de alojamientos turísticos, emprendedores y estudiantes, quienes intercambiaron ideas y perspectivas sobre cómo el nomadismo digital puede transformar el turismo y, por extensión, las comunidades rurales.

  • Castellar de la Frontera acoge jornadas técnicas sobre el cultivo del aguacate

    El municipio de Castellar de la Frontera será el escenario de unas jornadas técnicas dedicadas al cultivo del aguacate el próximo viernes 31 de enero. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera en colaboración con la empresa TROPS, está orientado a agricultores, profesionales del sector y personas interesadas en la agricultura sostenible. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del formulario online disponible en la página de TROPS o escaneando el código QR del cartel promocional.

    La programación de la jornada incluirá una serie de ponencias y actividades prácticas que abordarán aspectos técnicos del cultivo del aguacate, como la elección de patrones y variedades, el manejo de sistemas de riego inteligente, la poda y la prevención de enfermedades como el hongo aéreo. TROPS, empresa destacada en el sector agroalimentario de la costa mediterránea, participará también con una ponencia sobre su estrategia en el mercado europeo del aguacate. Los asistentes tendrán la oportunidad de ampliar sus conocimientos en técnicas avanzadas de manejo agrícola, un campo clave para el desarrollo sostenible del sector.

    El evento se desarrollará en horario matutino y contará con la siguiente programación:

    • 09:00 - 09:15 horas: Bienvenida.
    • 09:15 - 09:40 horas: Presentación sobre patrones y variedades de aguacate, a cargo del Departamento Técnico.
    • 09:40 - 10:30 horas: Conferencia sobre la presencia de TROPS en el mercado europeo del aguacate, impartida por Víctor Luque.
    • 10:30 - 11:00 horas: Pausa para café.
    • 11:00 - 11:30 horas: Exposición sobre sistemas de riego inteligente en el cultivo de aguacates, a cargo del Departamento Técnico.
    • 11:30 - 12:15 horas: Taller sobre poda en aguacate, a cargo del Departamento Técnico.
    • 12:15 - 12:45 horas: Prevención del hongo aéreo en el cultivo, con participación del Departamento Técnico.
    • 12:45 - 13:00 horas: Clausura del evento y cóctel de cortesía.

    El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, y la segunda teniente de alcalde, Tamara Trujillo, participaron en las reuniones previas de coordinación con los representantes técnicos y comerciales de TROPS. Según el alcalde, este tipo de actividades posicionan al municipio como un referente en innovación agrícola, además de ser una oportunidad única para fomentar el intercambio de conocimientos en el sector del aguacate.

    Para obtener más información, los interesados pueden contactar con TROPS a través del teléfono 952 500 700.

  • Castellar de la Frontera acoge la presentación de 'Balas contra la infancia'

    El próximo jueves, el municipio de Castellar de la Frontera será escenario de la presentación de 'Balas contra la infancia', una obra que explora las experiencias de los niños como principales víctimas de los conflictos armados. El evento se llevará a cabo en el Salón de Plenos a las 19:30 horas y está organizado por las delegaciones municipales de Bibliotecas e Infancia.

    La publicación, liderada por el periodista sanroqueño Fernando García Arévalo junto a los reporteros Lula Gómez, Patricia Simón, Hibai Arbide y coordinada por Nuria Tesón, aborda el impacto devastador de las guerras en los menores de diferentes regiones. Los testimonios de niños soldados, refugiados y víctimas de zonas como la franja de Gaza se combinan con el relato de Ana Pomares, natural de Algeciras y superviviente de 'La Desbandá', tragedia que marcó la Guerra Civil española.

    El proyecto, respaldado por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, forma parte de la colección Compromiso de Libros.com, y vio la luz en otoño de 2024. La obra propone un paralelismo entre los horrores vividos por Pomares y las experiencias actuales de la infancia en contextos bélicos, uniendo pasado y presente en una narrativa conmovedora y comprometida.

    La cita promete ser un espacio de reflexión y diálogo sobre las consecuencias de los conflictos armados en la niñez, contadas desde la experiencia directa y el rigor periodístico.

  • Castellar de la Frontera acogerá el "GKI Summer Gasshuku - Spain 2025"

    El municipio de Castellar de la Frontera será el escenario del evento deportivo internacional "GKI Summer Gasshuku - Spain 2025", que se desarrollará del 8 al 12 de julio de 2025 en el Pabellón Municipal 15 de Febrero, recientemente renovado. Este prestigioso cursillo técnico de Karate, organizado por el Club Deportivo de Karate-Do Goju Ryu Ni Sekai, contará con la participación de karatecas provenientes de diferentes países. Además, durante el evento, se realizarán los exámenes de cinturón negro, ofreciendo una experiencia única tanto para los deportistas como para sus familias.

    El "GKI Summer Gasshuku", parte de la agenda anual de la Asociación Internacional Goju-Ryu Karate-Do International (GKI), ha recorrido en ediciones anteriores países como Suecia, Bélgica, Inglaterra y Portugal. En esta ocasión, Castellar de la Frontera toma el relevo como sede, destacando por sus modernas instalaciones y su entorno único, consolidándose como un referente para el turismo y el deporte en Andalucía.

    La planificación del evento ha involucrado a Jorge Ferreira, presidente del club organizador y sensei en Castellar, quien, acompañado del vicepresidente del club, Fernando Melo, ha mantenido reuniones con el alcalde del municipio, Adrián Vaca, y el concejal de Deportes, Pedro Ramet. Durante los encuentros, se coordinaron los recursos necesarios para asegurar el éxito del evento. "Queremos destacar a Castellar como un referente turístico y deportivo en la comarca y en toda Andalucía, aprovechando nuestras excelentes instalaciones deportivas y el entorno único que ofrecemos", expresó Ferreira.

    El alcalde, Adrián Vaca, subrayó que las instalaciones deportivas del municipio han sido mejoradas significativamente gracias a importantes inversiones realizadas en los últimos años, lo que las convierte en un lugar ideal para este tipo de celebraciones. Además, se espera que los asistentes al evento puedan disfrutar del rico patrimonio cultural y natural de la zona, fomentando el turismo y generando un impacto económico positivo en la comarca.

  • Castellar de la Frontera acogerá el IV Castejazz con una rica programación cultural

    El IV Festival de Jazz de Castellar de la Frontera, conocido como Castejazz, propone una inmersión en la cultura mediterránea y sus influencias. El evento se celebrará los próximos días 29 y 30 de junio de 2024, con una programación distribuida entre Castellar Nuevo y Castellar Viejo.

    El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, la teniente alcalde y concejal de Cultura, Tamara Trujillo, junto con los miembros de la Asociación Rizoma Records, José Emilio Galiano y Alfonso Menéndez, presentaron esta mañana la cuarta edición de este festival.

    Ambas entidades son las encargadas de organizar esta cita con el jazz, cuya programación incluye una variedad de actividades y conciertos. Trujillo resumió el evento indicando que "el sábado la atención estará en Castellar Nuevo". Desde el mediodía habrá una barra solidaria a beneficio de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Almoraima, y se sucederán dos conciertos antes del almuerzo y un tercero, didáctico con taller infantil, a las 18:00 horas.

    Para la noche del sábado, la magia se trasladará al Castillo de Castellar, donde el domingo por la mañana tendrá lugar una jam session liderada por Tito Alcedo, que invitará a todos los músicos de la zona a actuar con ellos. Finalmente, habrá una paella popular para todos los asistentes.

    Desde Rizoma Records, se agradeció al Ayuntamiento de Castellar de la Frontera por "la apuesta por este formato que ya se ha posicionado en el mes de junio chisparrero". Añadieron que "este año apostaremos por fijar la fecha con previsión para poder aumentar la promoción, tanto para los músicos como para el público".

    El programa del IV Castejazz es el siguiente:

    Sábado, 29 de junio de 2024:

    • 12:00 horas: Sexteto Tumbando a Monk, un sexteto gaditano que presentará su segundo disco, inspirado en Thelonious Monk y aderezado con ritmos latinos y músicas del mundo.
    • 13:45 horas: Hispanistan Trío, que transportará al público a través del Mediterráneo, reinterpretando temas del folklore sefardí, de los Balcanes y Turquía.
    • 16:30 horas: Vandalia Trío, convertido en cuarteto, ofrecerá un proyecto que parte de la música clásica europea y se transforma en jazz.
    • 18:00 horas: Joaquín Sánchez y Miguel Guinea llevarán al público de viaje por India y Armenia con sonidos ancestrales, además de ofrecer un concierto didáctico y un taller de creación de instrumentos con elementos cotidianos.

    Por la noche, Sábado, 29 de junio de 2024:

    • 22:30 horas: La cantante brasileño-argentina Julia Duggan y su cuarteto presentarán su recién editado disco en la Plaza del Castillo de Castellar.

    Domingo, 30 de junio de 2024:

    • 12:00 horas: Jam session en el Castillo de Castellar, liderada por Tito Alcedo y su cuarteto, abierta a todos los músicos del festival y del público.
    • Actividades complementarias: Paella popular para todos los asistentes.

    La IV edición del Castejazz promete ser un viaje musical inolvidable, lleno de talento y pasión, fusionando diversos estilos y tradiciones del jazz con el Mediterráneo como norte.

  • Castellar de la Frontera acogerá la I Quedada de Coches y Motos Clásicos el 5 de abril

    Castellar de la Frontera acogerá el 5 de abril de 2025 la I Quedada de Coches y Motos Clásicos, un evento que reunirá a entusiastas de los vehículos históricos en la Plaza Andalucía. La actividad, organizada por el Moto Club Castellar "El Titi", incluirá una ruta para los participantes, además de ofrecer aperitivos, trofeos y recuerdos como camisetas, pegatinas y pulseras.

    Los vehículos anteriores a 1960 podrán participar de forma gratuita. Las inscripciones tendrán un coste de 7 euros para los socios y 12 euros para los no socios. El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera colabora en la organización de este evento, que contará también con el apoyo de diversas empresas y comercios locales.

    Para obtener más información o formalizar la inscripción, los interesados pueden contactar a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en los teléfonos 660341218 y 690218666.

  • Castellar de la Frontera acogerá un encuentro de motos y coches clásicos el 5 de abril

    El Moto Club ‘El Titi’ ha anunciado la celebración del primer encuentro de Motos y Coches Clásicos de Castellar de la Frontera, un evento que tendrá lugar el próximo 5 de abril. Este colectivo, con el respaldo del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, organiza esta actividad como parte de su apuesta por revitalizar la afición al motor en el municipio.

    La fecha y los detalles del encuentro fueron dados a conocer en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera. En esta presentación participaron el alcalde, Adrián Vaca, el delegado de Deportes, Pedro Ramet, y representantes del Moto Club ‘El Titi’, encabezados por su presidente, Rocky Cuadrado, acompañado por Rubén Cano.

    Este evento marca la primera actividad destacada del Moto Club ‘El Titi’ tras más de 25 años de inactividad. Con una nueva directiva al frente, el club se ha renovado con el objetivo de fomentar el interés por los vehículos clásicos y organizar encuentros y actividades relacionadas a lo largo del año, dando respuesta a los aficionados al motor del municipio.

  • Castellar de la Frontera anuncia dos nuevas plazas de policía local para 2024

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha aprobado una nueva oferta de empleo público para 2024, que incluye la convocatoria de dos nuevas plazas de policía local mediante turno libre. Este anuncio se realizó tras la aprobación por Decreto de Alcaldía el pasado 20 de diciembre, como resultado de un pacto con los representantes de los trabajadores.

    Estas plazas han sido remitidas al Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz para su publicación, además de incluirse en el orden del día del pleno ordinario que se llevará a cabo el jueves 28 de diciembre de 2024 por la tarde.

    El alcalde, Adrián Vaca, destacó que esta oferta refuerza el compromiso del gobierno local para incrementar el personal del consistorio. Subrayó que, junto con estas nuevas plazas, ya se han sumado recientemente efectivos a la jefatura de la Policía Local de Castellar. Según el comunicado, se espera iniciar el procedimiento de selección en el año 2025.

    En los últimos años, la plantilla del Ayuntamiento ha experimentado avances significativos, como la entrada en vigor de la Relación de Puestos de Trabajo, la renovación del convenio colectivo del personal laboral y la incorporación de empleados a través de anteriores ofertas públicas, que permitieron sumar dos policías locales, un técnico de administración general y otros perfiles mediante bolsas de trabajo específicas para dependencias, administrativos, arquitectos y otras áreas. Además, se encuentran trabajando en la creación de bolsas para peones y oficiales de obras y servicios.

    El consistorio también concluyó procesos de estabilización de empleo conforme a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre. En este marco, diversas plazas han sido consolidadas, incluyendo auxiliares de ayuda a domicilio, un electricista, un peón polivalente, un técnico de gestión, un dinamizador de Guadalinfo, un monitor de envejecimiento activo, un vigilante de parques y jardines, y próximamente, auxiliares administrativos y peones de obras y servicios.

  • Castellar de la Frontera anuncia el Día del Caballo para el 21 y 22 de octubre

    343632469 1184771335492301 3610481347804328038 n

    Una reunión de trabajo celebrada entre el alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, y la directiva de la Asociación Ecuestre del Santísimo Cristo de la Almoraima ha definido los detalles para la celebración del "Día del Caballo". El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de octubre en el Recinto Ferial y Picadero de la localidad. La junta directiva, encabezada por su presidente Rafael Velasco Román y acompañado por Isabel Infantes y Sara Salido, trabajó conjuntamente con el alcalde en la planificación del evento.

    Durante la reunión, además de determinar la fecha para esta celebración, se abordaron diversos temas de interés para la Asociación Ecuestre y para la comunidad en general. Aunque la programación completa de actividades aún está en proceso de elaboración, se espera que se revele en los próximos días.

    Este evento, que resalta la importancia de la tradición ecuestre en Castellar de la Frontera, promete ser un hito en el calendario de actividades locales. Con la intención de atraer a entusiastas del mundo ecuestre, así como a la población en general, el "Día del Caballo" ofrecerá una variedad de actividades para todos los públicos.

    Con la fecha ya en el calendario, el Recinto Ferial y Picadero de Castellar de la Frontera se preparan para acoger a los asistentes en lo que se anticipa como un evento lleno de tradición y pasión por el mundo del caballo. El agradecimiento del alcalde se dirige a la Asociación Ecuestre del Santísimo Cristo de la Almoraima por su colaboración en la realización de este evento.

  • Castellar de la Frontera apuesta por el turismo con la 'II Ruta Senderista La Berrea'

    El próximo domingo 24 de septiembre, Castellar de la Frontera celebrará el Día Mundial del Turismo con una actividad singular: la 'II Ruta Senderista La Berrea'. La salida está programada para las 18:30 horas de la tarde, y los interesados deberán desembolsar un precio de 8 euros por persona para participar en el evento.

    La actividad tiene un número limitado de plazas y las inscripciones abrirán en el Ayuntamiento a partir del 12 de septiembre. Se espera que esta ruta senderista atraiga tanto a residentes como a visitantes que deseen disfrutar de una experiencia única en la naturaleza.

    Conocida comúnmente como 'Berrea', esta ruta tiene como atractivo el periodo de celo del ciervo rojo. Durante esta época, los machos emiten un sonido gutural que se convierte en una experiencia auditiva única para los participantes. Este periodo de celo suele iniciarse a finales de septiembre, coincidiendo con el otoño boreal.

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha mostrado su entusiasmo al respecto, y a lo largo de los próximos días se conocerán más detalles de esta actividad municipal.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social