digital 980x280px 6c788 


El Grupo Socialista ha recabado el apoyo de los grupos políticos en el Pleno de la Diputación de Cádiz para dos reclamaciones dirigidas a la Junta de Andalucía. La primera reclamación, relacionada con el plan de apoyo al sector de la agricultura impulsado por el Gobierno provincial, solicita que el Gobierno andaluz "defina un porcentaje del global de cada convocatoria de ayudas para cada provincia, de forma que los jóvenes agricultores de Cádiz no compitan con los de otras provincias, y no se vean perjudicados en el reparto".

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista, Ana Carrera, defendió esta iniciativa destacando el peso del sector agrícola en la economía de la provincia. Carrera subrayó la necesidad de soluciones ante la crisis por la reducción de contratos de trabajo y la falta de relevo generacional. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), "la provincia de Cádiz ha perdido 2.454 contratos de trabajo solo en empresas dedicadas a la agricultura en diez años, entre los meses de diciembre del año 2013 y 2023". Además, señaló que "cada vez son menos los jóvenes que quieren dedicar su futuro laboral al sector agrario como reflejan los datos de 2022, sólo en el 4 por ciento de las explotaciones agrarias de la provincia de Cádiz están dirigidas por una persona menor de 45 años".

Carrera celebró que la Diputación de Cádiz apruebe finalmente el plan de compensación al sector primario, dotado con un millón de euros de fondos propios, dirigido a autónomos, microexplotaciones, pequeñas empresas, así como a jóvenes y mujeres. También, en la moción se demanda al Gobierno provincial dotar de personal técnico a las organizaciones agrarias de la provincia para facilitar la adaptación a las exigencias administrativas y de digitalización, y contribuir a su competitividad en la obtención y ejecución de fondos europeos.

Simultáneamente, durante la reunión del Consorcio de Agua de la Zona Gaditana con la Junta de Andalucía y los ayuntamientos para decidir sobre las medidas frente a la sequía, Carrera expuso en el salón de plenos de la Diputación la necesidad de que el Gobierno andaluz "ajuste el sistema de reparto de cupos de agua, de forma que no castigue al que ahorre agua", igualando en importancia al sector de la agricultura con el del turismo ante las restricciones.

Además, Carrera celebró el apoyo unánime obtenido por la comunidad educativa del CEIP Miguel de Cervantes de Olvera para demandar un comedor a la delegación territorial de Educación para el curso escolar 2024-2025, con el fin de "evitar que se repita esa imagen de los niños y niñas pequeños acudiendo agarrados de una cuerda y caminando hasta 1,4 kilómetros todos los días para llegar al comedor de otro centro". La moción también exige a la delegación territorial de la Junta que mientras no conceda dicho comedor, garantice los medios para poner un transporte escolar que traslade a dicho alumnado en condiciones de seguridad hasta el otro centro.

La diputada de la Sierra de Cádiz defendió la postura del Grupo Socialista ante la moción de IU que reclamaba el desdoble de la autovía entre Arcos y Antequera, calificándola como una "demanda histórica" por razones de seguridad y desarrollo de la comarca. La moción ha sido respaldada por unanimidad en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra, insistiendo en que "el Puerto Seco por el que tanto ha apostado la Junta cobra sentido si de verdad la autovía de Arcos llega hasta Antequera".

Por su parte, el diputado provincial Ángel González intervino en el debate de la moción del PP para reconocer a la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) como profesiones de riesgo de cara a la jubilación, mostrando "el compromiso total del Grupo Socialista con los cuerpos y fuerzas de seguridad y de emergencias". González recordó al PP que "cuando gobernaba lo hizo con las policías locales, aunque no lo aplicó y lo tuvo que ejecutar el PSOE", y señaló que "el Gobierno de España ya ha creado en enero de este año un grupo de trabajo para lograr un consenso respecto a la fijación de los criterios de jubilación de estos colectivos". Además, solicitó a Moreno Bonilla y al PP que trabajen por "las condiciones laborales de los policías portuarios dependientes de la Junta" y que "preste atención y no discrimine más a la Policía Local de Andalucía, cuya Ley aprobada unilateralmente no ha tenido el desarrollo normativo oportuno sobre todo en medios técnicos".

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300 3cd13

Portal de Cádiz Social