Villaluenga del Rosario

  • El alcalde de Villaluenga se harta y anuncia que instalará cámaras de vigilancia tras actos de vandalismo

    Las instalaciones deportivas de Villaluenga del Rosario han sufrido destrozos a causa de actos vandálicos, según reportó el propio alcalde del municipio, Alfonso Carlos Moscoso, a través de una galería fotográfica publicada en sus redes sociales.

    En su publicación, el alcalde expresó su hartazgo ante estos hechos y destacó la necesidad de proteger los espacios públicos. Además, hizo un llamamiento a la ciudadanía para respetar y cuidar las instalaciones comunes, subrayando que "nuestro pueblo es reflejo de lo que somos" e invitando a construir "un Villaluenga digno de admirar".

    El Ayuntamiento ha adelantado que tomará medidas para prevenir nuevos incidentes de este tipo y reforzará la vigilancia en la zona, en respuesta al impacto que estos actos han tenido en el municipio.

  • El mejor queso de Andalucía 2025 ya ha sido catado en Villaluenga del Rosario

    La cata del Concurso de Queso Andaluz 2025 se ha celebrado en el municipio de Villaluenga del Rosario, en el marco de la XVI Feria del Queso Artesanal de Andalucía. Durante la jornada, un jurado experto ha valorado cada una de las piezas presentadas, elaboradas por artesanos andaluces que compiten por el reconocimiento al mejor Queso de Andalucía.

    Las piezas participantes han sido evaluadas por sus sabores, texturas y técnicas tradicionales, en un evento que ha destacado la maestría y dedicación de los elaboradores.

    El resultado del certamen se dará a conocer el viernes 4 de abril, coincidiendo con la inauguración oficial de la feria.

  • La Diputación impulsa el sendero ‘Siete Villas de la Serranía de Villaluenga’ como motor turístico

    La Diputación de Cádiz presentó en FITUR el proyecto ‘Senderos de Cádiz’, una propuesta que busca potenciar el turismo sostenible en la provincia mediante la creación de una Red Provincial de Senderos de Gran Recorrido. Este conjunto de rutas, diseñado como eje vertebrador, integrará senderos de largo recorrido promovidos por la Diputación, a los que se suman rutas de pequeño recorrido y senderos locales que establecerán conexiones interiores, creando un sistema integral y accesible.

    Entre las novedades, se destacó la creación de la marca gráfica ‘Senderos de Cádiz’, que identifica los itinerarios incluidos en la red, y la activación de perfiles en redes sociales para ofrecer información útil a senderistas y amantes de la naturaleza. Dentro de este marco, se anunció el diseño de un sendero de gran recorrido, el ‘Siete Villas de la Serranía de Villaluenga’, que conectará Ubrique, Benaocaz, Villaluenga del Rosario, Grazalema y El Bosque. Este itinerario de aproximadamente 80 kilómetros tendrá carácter circular y permitirá recorrer enclaves históricos y parajes naturales, como el Corredor del Boyar o la Manga de Villaluenga, promoviendo un acceso respetuoso y ordenado al entorno.

    El vicepresidente segundo de la Diputación, Javier Vidal, explicó que el diseño prioriza la conservación ambiental, la puesta en valor del patrimonio histórico y la distribución del flujo de senderistas para evitar la saturación en áreas concurridas. Se prevé que el diseño del trazado finalice durante el primer trimestre de 2025, con la participación de los municipios, administraciones locales y agentes del territorio. Posteriormente, durante el segundo trimestre, se gestionarán los permisos necesarios para la ejecución de la señalización, y se espera que las obras puedan llevarse a cabo en 2026.

    Esta iniciativa no solo busca ofrecer una experiencia única conectando rutas históricas, sino que también pretende convertirse en un motor de desarrollo para las localidades implicadas, fomentando el turismo y las actividades deportivas en la provincia de Cádiz.

  • La Trail Urbana de Villaluenga: naturaleza, deporte y turismo en un solo evento

    Villaluenga del Rosario, el municipio más elevado de la provincia de Cádiz, será el escenario de la XIII edición de la Trail Urbana el próximo 12 de enero. Esta competición deportiva, organizada por la empresa Villaluengaventura con la colaboración del Ayuntamiento de Villaluenga y la Diputación Provincial de Cádiz, atraerá a corredores y senderistas en un recorrido único por la Sierra de Cádiz.

    El trazado, de 15 kilómetros, partirá del casco histórico de Villaluenga y recorrerá los Llanos del Republicano, con un desnivel máximo de 419 metros, diseñado para resaltar los paisajes de la zona. Habrá dos modalidades: una carrera por montaña para runners y marchadores, y una ruta de senderismo abierta al público general, con un tiempo máximo de cuatro horas para completar el recorrido. Según la organización, ya hay 700 inscritos.

    La presentación oficial del evento tuvo lugar en el Palacio Provincial de Cádiz, donde intervinieron Juancho Ortiz, vicepresidente primero de la Diputación; Alfonso Moscoso, alcalde de Villaluenga; y Alexander Timaure, responsable de la organización. Ortiz destacó que la Trail Urbana, además de su carácter deportivo, supone "un motor de desarrollo para el turismo local", con previsiones de ocupación hotelera alta y una notable actividad en la hostelería y el comercio de la zona. También puso en valor la riqueza cultural del municipio, conocido por su tradición quesera y su arquitectura singular.

    Por su parte, Alfonso Moscoso resaltó que la Trail representa "una oportunidad deportiva y turística" para Villaluenga, que prevé recibir alrededor de 3.000 personas, incluyendo participantes, acompañantes y organizadores. Además, explicó que esta prueba es la primera de cinco competiciones de montaña que se celebrarán en el municipio a lo largo del año, con una estimación de más de 5.000 corredores en total, consolidando a Villaluenga como un referente en el ámbito del trail running.

    Alexander Timaure detalló que el evento reconocerá a los tres primeros clasificados en categorías masculina y femenina con premios, mientras que todos los finalistas recibirán una medalla finisher. Además, subrayó que el recorrido ha sido diseñado para ser accesible tanto a deportistas experimentados como al público general, ofreciendo una experiencia que combina deporte, naturaleza y turismo en un enclave privilegiado.

  • Villaluenga del Rosario estrena contenedor de ropa usada a beneficio de Madre Coraje

    393772911 7075395725838277 1341733773521980812 n

    Alfonso Carlos Moscoso, alcalde de Villaluenga del Rosario, anunció la reciente instalación de un contenedor destinado a la recogida de ropa usada en el municipio. Esta acción no solo responde a una iniciativa de cuidado medioambiental, facilitando el reciclaje, sino que además posee un enfoque solidario.

    La ropa recolectada en este contenedor será destinada a la Asociación Madre Coraje Jerez. Esta entidad se encargará de utilizar la ropa para diversos proyectos solidarios con el fin de recaudar fondos para sus distintas iniciativas. Así, el municipio de Villaluenga del Rosario refuerza su compromiso con el medio ambiente y la solidaridad, apoyando de manera directa a la mencionada asociación en sus labores altruistas.

  • ¡Villaluenga del Rosario anuncia la XV Feria del Queso de Andalucía!

    La XV Feria del Queso de Andalucía se celebrará en Villaluenga del Rosario los días 5, 6 y 7 de abril de 2024. Este evento, reconocido como de Interés Turístico de Andalucía, es una oportunidad única para conocer y disfrutar de los mejores quesos del mundo, ofreciendo una amplia gama de actividades, talleres, catas, conferencias y espectáculos.

    Andalucía, conocida por su gran variedad de quesos artesanales, se destaca en este sector gracias a las pequeñas y medianas empresas que elaboran estos productos utilizando leche de cinco razas de cabra autóctona: Murciano-granadina, Malagueña, Payoya, Florida y Blanca Serrana, y tres razas de oveja: Merina Grazalema, Merina y Segureña. Los quesos producidos en la Sierra de Cádiz se caracterizan por su elaboración artesanal, utilizando métodos tradicionales heredados de los pastores de la región.

    Este entorno es propicio para la cría de ganado ovino y caprino, con animales que pastan en los pastos de montaña de alta calidad de la Sierra de Cádiz. La feria incluirá, además de los expositores y venta de productos, un programa complementario de actividades centradas en el queso, como talleres, actividades infantiles, guardería ludoteca y una visita al Museo del Queso.

    Se espera que la presentación oficial de la feria, con todos los detalles, tenga lugar el próximo viernes en Madrid, en el marco de FITUR 2024. Este evento representa una cita ineludible para los amantes del queso y es una muestra de la rica cultura gastronómica de Andalucía.

  • ¡Villaluenga del Rosario se prepara para la mayor celebración quesera de Andalucía en abril de 2025!

    La XVI Feria del Queso Artesanal de Andalucía se celebrará en Villaluenga del Rosario del 4 al 6 de abril de 2025. Este evento, que ha ganado reconocimiento a lo largo de los años, reúne a productores de queso de toda Andalucía y otras regiones de España. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de quesos artesanales, así como de actividades complementarias como talleres, catas y conferencias.

    En ediciones anteriores, la feria ha demostrado ser un importante motor económico para la localidad. Por ejemplo, en la XV edición, celebrada en abril de 2024, se registró una asistencia de más de 32.000 visitantes y se vendieron alrededor de 45.000 kilos de queso, generando un impacto económico superior a los 2 millones de euros.

    El alcalde de Villaluenga del Rosario, Alfonso Moscoso, ha destacado en anteriores ocasiones la relevancia de la feria para el desarrollo económico del municipio, subrayando que "el queso en Villaluenga del Rosario es el motor de desarrollo económico del municipio".

    La feria, declarada de Interés Turístico de Andalucía, se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes del queso y la gastronomía, ofreciendo una experiencia única que combina tradición, sabor y cultura en el pintoresco entorno de Villaluenga del Rosario.

  • ¿Listo para un octubre lleno de cultura? Villaluenga del Rosario lo tiene todo preparado

    385885109 6996984353679415 2811383727353506238 n

    El Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario ha anunciado la celebración del "Octubre 2023 Mes Cultural Intergeneracional", una serie de actividades destinadas a fomentar la tradición local y el acercamiento entre generaciones. El evento, que se desarrollará a lo largo del mes de octubre, ofrece un programa variado para todos los públicos.

    Inaugurando el mes, el jueves 5 de octubre se presentará la actividad "Grandes Colmillos" en la ludoteca municipal a partir de las 16:30 horas. Este evento estará abierto a todas las edades. El lunes 9 de octubre, la jornada estará dedicada a los "Mayores Activos de Villaluenga con sus Tradiciones", un acto en el que se darán cita los más experimentados habitantes de la localidad.

    La ludoteca volverá a ser escenario de otra actividad, denominada "Colgando", el miércoles 11 de octubre a las 16:30 horas. También se ha programado un "Acercamiento Cultural Intergeneracional" en el Centro de Día para el miércoles 18 de octubre a las 17:00 horas.

    El jueves 19 de octubre, "Las Púas de Nuestro Erizo" será otra actividad a destacar en la ludoteca municipal a partir de las 16:30 horas. Para los más techies, el miércoles 25 de octubre se ofrecerán juegos online y actividades en Genially en Guadalinfo desde las 17:30 hasta las 19:00 horas, orientadas a alumnos de primaria e infantil.

    Por último, el martes 31 de octubre, el Museo de Literatura Pedro Pérez-Clotet acogerá una Escape Room de carácter terrorífico. Se llevarán a cabo dos sesiones: la primera a las 17:00 horas para infantil y primer ciclo de primaria, y la segunda a las 20:00 horas para otros niveles de primaria y otras edades.

    Todas las actividades cuentan con el objetivo de potenciar el acercamiento intergeneracional y la valorización de las tradiciones locales. Con este conjunto de eventos, el Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario realiza un llamamiento a la participación activa de todos los habitantes de la localidad.

  • ¿Sabías que la primera alcaldesa en la provincia de Cádiz fue elegida en Villaluenga del Rosario?

    En el Centro de la Literatura de Villaluenga del Rosario durante la mañana del sábado, se llevó a cabo la presentación del libro "Alcaldes-Alcaldesas 1979-2022", una obra de María Teresa Galindo Moscoso, presentada por el profesor David Almorza, de la Universidad de Cádiz.

    La autora, a través de su libro, ofrece un motivo para profundizar en el amor de los vecinos de Villaluenga del Rosario por su localidad, abarcando su pasado, presente y futuro. 

    María Teresa Galindo Moscoso, en sus palabras durante la presentación, enfatizó la importancia de su trabajo no como una mera reliquia, sino como una puerta abierta al conocimiento. La obra se presenta como un testimonio del compromiso de la autora con la difusión y la defensa de la historia local, destacando su "profundo conocimiento y la sensibilidad" en el tratamiento de la historia de los alcaldes y alcaldesas que han formado parte del pueblo, destacando que la primera alcaldesa de la provincia de Cádiz, Eulalia Ortega García, fue elegida en el municipio serrano.

  • ¿Sabías que Villaluenga del Rosario va a restaurar su histórico lavadero público?

    El Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario ha iniciado un proyecto para restaurar el lavadero público del municipio, considerado un elemento histórico que pretende preservar las raíces locales, fomentar el turismo y recuperar un espacio tradicional para los vecinos. El alcalde, Alfonso Carlos Moscoso González, ha señalado que esta acción se integra en los esfuerzos por conservar la historia y las tradiciones del municipio.

    Los lavaderos públicos, construidos principalmente entre 1820 y 1830, funcionaron como puntos de reunión y socialización, además de su uso original. En estos espacios, las mujeres compartían actividades cotidianas, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social de las comunidades rurales.

    Villaluenga del Rosario, situada en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, destaca por su arquitectura tradicional andaluza y su entorno natural. La recuperación del lavadero público busca preservar su patrimonio cultural y ampliar la oferta turística del municipio, atrayendo a visitantes interesados en su historia.

  • 240 escolares se sumergen en la espeleología en Villaluenga del Rosario

    400885200 7158347224209793 5025515341523099542 n

    El municipio de Villaluenga del Rosario se convierte en un punto de encuentro para la juventud apasionada por la espeleología. Bajo la dirección del alcalde Alfonso Carlos Moscoso González, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un ambicioso programa que involucra a 240 escolares de toda la provincia de Cádiz. Esta iniciativa se enmarca en el programa "Conoce la Espeleología", que se lleva a cabo desde el viernes hasta el domingo durante todo el mes de noviembre.

    El programa no solo busca introducir a los jóvenes en el mundo de la espeleología, sino también potenciar el desarrollo físico y mental. Se enfoca en incrementar la resistencia, fortalecer músculos y huesos, y mejorar habilidades como el equilibrio, la destreza y la flexibilidad. Además, fomenta el desarrollo de habilidades sociales entre los participantes.

    Este proyecto no solo es una oportunidad para que los jóvenes conozcan un deporte tan desafiante y espectacular como la espeleología, sino que también sirve para promover Villaluenga del Rosario como un destino turístico.

  • 900 deportistas se darán cita en Villaluenga del Rosario para el primer Trail de Montaña del año

    418901905 7378088762235637 8385192944278463052 n

    Villaluenga del Rosario se prepara para ser el centro de atención del deporte de montaña este próximo domingo con la celebración del XII Trail Urbana 2024. Esta competición, reconocida por su trayectoria y entusiasmo entre los aficionados al running de montaña, atraerá a 900 deportistas dispuestos a enfrentarse a un exigente recorrido de 15,5 kilómetros.

    Este evento, que se destaca por ser la primera carrera de montaña del año en la provincia de Cádiz, promete ser un punto de encuentro para los amantes del deporte y la naturaleza. Alfonso Carlos Moscoso, alcalde de Villaluenga del Rosario, ha sido una figura clave en la organización y promoción de esta competición, reafirmando el compromiso del municipio con el deporte y el turismo activo.

    La jornada del domingo se anticipa llena de energía y espíritu competitivo, donde atletas de diferentes procedencias se darán cita en este pintoresco pueblo de la Sierra de Cádiz. Con una distancia desafiante y un entorno natural impresionante, el Trail Urbana de Villaluenga del Rosario no solo pone a prueba la resistencia de los corredores, sino que también ofrece una experiencia única en un marco incomparable.

  • Abierto el nuevo paseo que ha transformado Villaluenga del Rosario

    Villaluenga del Rosario ha finalizado la última fase de su nuevo paseo, con una inversión de 100.000 euros

    Este proyecto no solo ha mejorado la infraestructura del municipio, sino que también ha sido una fuente de empleo, generando 32 contrataciones entre peones y oficiales.

    La actuación en este espacio público refleja el compromiso del ayuntamiento, liderado por el alcalde Alfonso Carlos Moscoso, con el desarrollo urbano y la creación de oportunidades laborales en la localidad.

  • Adiós a los cables: Villaluenga del Rosario transforma su espacio público

    El Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario ha alcanzado un acuerdo con la empresa Sevillana Endesa (e-distribución) para la retirada de los cables de alta tensión situados en el aparcamiento municipal. Esta medida busca mejorar el entorno urbano y optimizar la calidad del suministro eléctrico en el municipio.

    La actuación permitirá reducir el impacto visual en una zona clave de Villaluenga del Rosario, proporcionando una imagen más ordenada y limpia del espacio público. Asimismo, la eliminación de los cables contribuirá a una mejor utilización del aparcamiento y garantizará un sistema eléctrico más moderno, eficiente y seguro para los vecinos.

    El alcalde de Villaluenga del Rosario, Alfonso Carlos Moscoso González, ha destacado la relevancia de esta intervención para la localidad, señalando que supone un avance en la mejora del entorno urbano y del servicio eléctrico del municipio.

  • Bañarse con unas preciosas vistas a la Sierra de Cádiz es posible en Villaluenga del Rosario

    Villaluenga del Rosario inaugura su Piscina Municipal el próximo viernes 21 de junio, ofreciendo una experiencia única para sus usuarios: bañarse con las espectaculares vistas de la Sierra de Cádiz. Este espacio no es solo un lugar para nadar y relajarse, sino también un punto de encuentro, de convivencia y de bienestar en un entorno natural inigualable.

    El alcalde de Villaluenga del Rosario, Alfonso Carlos Moscoso, destacó la importancia de este proyecto para la comunidad. "En los últimos meses, hemos trabajado arduamente para mejorar nuestras instalaciones y ofreceros un lugar seguro y agradable", afirmó Moscoso. La piscina no solo proporciona un lugar para el ejercicio y la recreación, sino que también permite disfrutar de las impresionantes vistas de la Sierra de Cádiz, creando una atmósfera de conexión con la naturaleza.

    La renovación de la Piscina Municipal ha sido un esfuerzo significativo por parte del Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario. El objetivo ha sido ofrecer a los vecinos un espacio de calidad, que no solo mejore la infraestructura local, sino que también promueva la salud física y mental. Moscoso subrayó: "Queremos que todos ustedes os sintáis orgulloso de este espacio, que es de todos y para todos".

  • Belleza helada: la Sierra de Cádiz se viste de blanco

    Los Llanos del Republicano, en Villaluenga del Rosario, amanecieron este 20 de enero de 2025 bajo temperaturas que registraron valores bajo cero, cubriendo el paisaje de una densa capa de escarcha. Este fenómeno, típico de los inviernos en la Sierra de Cádiz, se disipa a medida que los rayos del sol iluminan el entorno, devolviendo al paisaje su característico verdor.

    La imagen captada al amanecer muestra este singular paraje completamente helado. Los árboles y las laderas de las montañas destacan bajo la luz matutina, en un contraste único que resalta los tonos blancos de la escarcha con los colores naturales del paisaje. Este tipo de estampas atrae a quienes buscan disfrutar de la belleza invernal de la Sierra de Cádiz.

    Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas mínimas en zonas montañosas como Villaluenga del Rosario se mantienen bajas a pesar de la influencia de la borrasca Garoé, que ha generado un aumento térmico en otras regiones de Andalucía. En estos entornos de mayor altitud, las noches frías contrastan con ascensos térmicos durante el día, creando postales invernales como la que se pudo observar en Los Llanos del Republicano.

  • Clausura de la quinta edición de la Escuela de Verano en Villaluenga del Rosario con resultados positivos

    screenshot 858

    El Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario puso fin este viernes a la quinta edición de su Escuela de Verano, una propuesta lúdico-educativa para niños y niñas de 0 a 12 años del municipio. El objetivo principal del programa ha sido facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de los vecinos durante el período estival.

    Según fuentes municipales, la organización de este programa gratuito representa un esfuerzo considerable para el Ayuntamiento, pero las cifras reflejan que el empeño ha valido la pena. Las familias del municipio han calificado esta Escuela de Verano como una "excelente opción estival", y la iniciativa ha sido considerada efectiva para la conciliación familiar.

    Un elemento destacable del éxito de la Escuela de Verano son las monitoras Ail Raquel Villaluenga del Rosario, Patri Barea Jiménez, María del Carmen Sellez Muñoz y María Teresa Galindo, quienes han estado bajo la dirección de la trabajadora social Leticia Gutiérrez.

    Con el cierre de esta quinta edición, el Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario confirma una vez más su compromiso con las familias del municipio, ofreciendo alternativas reales y

  • Clausurada con éxito la Semana Cultural de "La Amapola" en Villaluenga del Rosario

    screenshot 2505

    La Asociación de Mujeres Villalonguenses "La Amapola" ha culminado con notable éxito su Semana Cultural en Villaluenga del Rosario, un evento que ha destacado por su amplia participación y la calidad de sus actividades. La presidenta de la asociación, Antonia Sellez, junto a su directiva, ha recibido un caluroso agradecimiento por parte de la comunidad por la organización de esta iniciativa que ha resonado en toda la localidad.

    Las acciones desarrolladas durante la semana han abarcado desde talleres formativos hasta encuentros lúdicos y charlas informativas, todas enfocadas hacia la promoción de la igualdad de género. Estas actividades han tenido como eje la sensibilización y la educación, herramientas consideradas clave en la lucha por la igualdad.

    El alcalde de Villaluenga del Rosario, Alfonso Carlos Moscoso González, ha expresado su reconocimiento a todos los que han hecho posible que la Semana Cultural haya sido un éxito. Además, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de continuar apoyando al tejido asociativo de la localidad, subrayando la importancia de la colaboración institucional en estos eventos.

  • Conoce todas las queserías que participarán en la XV Feria del Queso de Andalucía, en Villaluenga del Rosario

    Villaluenga del Rosario se prepara para celebrar un evento que deleitará a los aficionados del queso artesano: la XV Feria del Queso de Andalucía. Entre el 5 y el 7 de abril de 2024, esta feria, declarada de Interés Turístico de Andalucía, ofrecerá una experiencia gastronómica única a través de la degustación de quesos, disponible mediante tickets a la venta.

    Queserías de Andalucía y de renombradas denominaciones de origen compartirán sus productos, tales como la Torta del Casar, Idiazabal, Mahón-Menorca y La Serrada, en un encuentro que promete ser un escaparate de la riqueza y diversidad de los quesos que se producen en la región y en otras zonas de España.

    La lista de queserías participantes en la XV Feria del Queso Artesanal de Andalucía en Villaluenga del Rosario es la siguiente:

    • Payoyo, S.L. – Villaluenga del Rosario (Cádiz)
    • La Covacha – Villaluenga del Rosario (Cádiz)
    • La Abuela Agustina – Grazalema (Cádiz)
    • Puerto Carrillo – Benaoján (Cádiz)
    • Sierra de Ubrique – Ubrique (Cádiz)
    • Andazul – San José del Valle (Cádiz)
    • El Bosqueño – El Bosque (Cádiz)
    • Pajarete – Villamartín (Cádiz)
    • Flor Bermeja – Casabermeja (Málaga)
    • La Cañada del Capitán – Vélez Málaga (Málaga)
    • El Llano Jaral – Álora (Málaga)
    • Cebasline, S.L. – Antequera (Málaga)
    • El Pastor del Valle – Antequera (Málaga)
    • Santa María del Cerro – Villanueva de la Concepción (Málaga)
    • El Alcornocal – Cortes de la Frontera (Málaga)
    • Agammousur – Colmenar (Málaga)
    • Quesos & Besos – Guarromán (Jaén)
    • Cortijo la Vicaría – Puente de Génave (Jaén)
    • Sierra Sur – Alcalá la Real (Jaén)
    • Los Balanchares – Zuheros (Córdoba)
    • Doña Francisca – Hornachuelos (Córdoba)
    • Montes de Málaga – Málaga
    • Cortijo El Aserradero – Alhama de Granada (Granada)
    • Las RRR – Marchena (Granada)
    • Quesi – Osuna (Sevilla)
    • Flor de Cazalla – Cazalla de la Sierra (Sevilla)
    • Olíce Grados – Real de la Jara (Sevilla)
    • Doña Francisca – Cáceres
    • Aránburu – Idiazábal (Guipúzcoa)
    • Félix – Serrada (Valladolid)
    • Sarangí – Menorca (Islas Baleares)

    Alfonso Carlos Moscoso, alcalde de Villaluenga del Rosario, ha expresado su entusiasmo por la próxima celebración de la feria, la cual atrae a visitantes y profesionales del sector quesero de toda España, consolidándose como un punto de encuentro importante para el intercambio y la promoción de la cultura del queso artesano.

  • El agua vuelve a brotar en la fuente del Pilar de los Caños de Villaluenga del Rosario

    screenshot 3122

    Alfonso Carlos Moscoso, alcalde de Villaluenga del Rosario, ha expresado su gran satisfacción al ver brotar nuevamente el agua en el Pilar de los Caños de la localidad. Este acontecimiento, que ha tenido lugar tras las recientes lluvias, ha sido motivo de júbilo tanto para el alcalde como para los habitantes de Villaluenga del Rosario.

    La Fuente de los Caños, que se asemeja en su diseño a las fuentes del estilo Carlos III, cuenta con una estructura distintiva. Posee una parte frontal elaborada con sillares de piedra y una pequeña hornacina en su parte superior. Los pilares inferiores, que recogen el agua de sus cuatro caños, están hechos de piedra de cantería, al igual que el abrevadero rectangular situado a la izquierda de la fuente. Este abrevadero, también construido con piedra de cantería, complementa el conjunto arquitectónico de la fuente.

    Este conjunto de abrevadero y fuente es más que una simple estructura hidráulica; forma parte integral del patrimonio local. Originalmente uno de los puntos clave de la antigua red de abastecimiento de agua de la localidad, en la actualidad, sigue desempeñando un papel fundamental, principalmente como abrevadero y fuente.

    La revitalización del Pilar de los Caños simboliza no solo el retorno de un recurso vital, sino también la preservación y valoración de la historia y la tradición de Villaluenga del Rosario.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social