Villaluenga del Rosario, el municipio más elevado de la provincia de Cádiz, será el escenario de la XIII edición de la Trail Urbana el próximo 12 de enero. Esta competición deportiva, organizada por la empresa Villaluengaventura con la colaboración del Ayuntamiento de Villaluenga y la Diputación Provincial de Cádiz, atraerá a corredores y senderistas en un recorrido único por la Sierra de Cádiz.
El trazado, de 15 kilómetros, partirá del casco histórico de Villaluenga y recorrerá los Llanos del Republicano, con un desnivel máximo de 419 metros, diseñado para resaltar los paisajes de la zona. Habrá dos modalidades: una carrera por montaña para runners y marchadores, y una ruta de senderismo abierta al público general, con un tiempo máximo de cuatro horas para completar el recorrido. Según la organización, ya hay 700 inscritos.
La presentación oficial del evento tuvo lugar en el Palacio Provincial de Cádiz, donde intervinieron Juancho Ortiz, vicepresidente primero de la Diputación; Alfonso Moscoso, alcalde de Villaluenga; y Alexander Timaure, responsable de la organización. Ortiz destacó que la Trail Urbana, además de su carácter deportivo, supone "un motor de desarrollo para el turismo local", con previsiones de ocupación hotelera alta y una notable actividad en la hostelería y el comercio de la zona. También puso en valor la riqueza cultural del municipio, conocido por su tradición quesera y su arquitectura singular.
Por su parte, Alfonso Moscoso resaltó que la Trail representa "una oportunidad deportiva y turística" para Villaluenga, que prevé recibir alrededor de 3.000 personas, incluyendo participantes, acompañantes y organizadores. Además, explicó que esta prueba es la primera de cinco competiciones de montaña que se celebrarán en el municipio a lo largo del año, con una estimación de más de 5.000 corredores en total, consolidando a Villaluenga como un referente en el ámbito del trail running.
Alexander Timaure detalló que el evento reconocerá a los tres primeros clasificados en categorías masculina y femenina con premios, mientras que todos los finalistas recibirán una medalla finisher. Además, subrayó que el recorrido ha sido diseñado para ser accesible tanto a deportistas experimentados como al público general, ofreciendo una experiencia que combina deporte, naturaleza y turismo en un enclave privilegiado.