Puerto Real

  • Arma incautada y jóvenes en fuga: tarde de acción en el Pinar de Casines de Puerto Real

    screenshot 884

    Agentes de la Policía Local de Puerto Real acudieron ayer por la tarde al Pinar de Casines, alertados por un vecino que informó sobre la presencia de varios jóvenes que estaban disparando con un arma en la arboleda del lugar. Al detectar la presencia policial, los jóvenes emprendieron una huida rápida, deshaciéndose del arma en los matorrales cercanos.

    Los agentes consiguieron interceptar la pistola, que resultó ser de aire comprimido, y la depositaron en las dependencias policiales. Actualmente, se está llevando a cabo una investigación para localizar al propietario del arma mediante su número de serie.

    Este suceso resalta la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención de actos que puedan poner en riesgo la seguridad pública. Ahora, las autoridades trabajan en identificar a los individuos involucrados para determinar las acciones legales correspondientes.

  • Arranca el estudio del PGOU en Puerto Real: Una revisión necesaria tras 15 años

    El próximo viernes 15 de marzo, de las 10:00 a las 14:00 horas, en las instalaciones de Villanueva Golf & Croquet de Puerto Real, tendrá lugar una Jornada de Desarrollo Urbanístico organizada por la Sociedad Puertorrealeña de Amigos del País, bajo la presidencia de Guillermo Cervera. La intención principal de este encuentro es "arrancar un estudio para motivar al resto de actores a un proceso de revisión del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) que ya toca, porque hay que revisarlo cada 8 años y estamos en 15", expresó Cervera.

    El acto de apertura será presidido por la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, quien también estuvo presente en el acto de presentación de la jornada. Seguirán tres ponencias que abordarán distintos aspectos del desarrollo urbanístico y sus respectivos coloquios, concluyendo con una mesa redonda. Al evento de clausura asistirá el concejal de Urbanismo, José Antonio Montilla.

    Programa de la Jornada:

    • 10:00 Inauguración: A cargo de la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, del presidente de la Sociedad Puertorrealeña de Amigos del País, Guillermo Cervera, y del coordinador de la jornada, Carlos Sánchez-Polack Morate.
    • 10:30 Ponencia 1: "La perspectiva de un nuevo planeamiento general en el marco de la Ley LISTA y el plan de Ordenación del territorio de la Bahía." Ponente: Benito García Morán, vocal de la Comisión de Urbanismo del COA de Cádiz.
    • 11:00 Coloquio.
    • 11:15 Ponencia 2: "Planificación urbana en la Bahía de Cádiz y Criterios para una revisión de cara al S.XXI." Ponente: Gumersindo Fernández Reyes, arquitecto.
    • 11:45 Coloquio.
    • 12:00 Coffee Break.
    • 12:30 Ponencia 3: "Casco Histórico y Turismo (Objetivos Generales y playas)." Ponente: Guillermo Cervera Gavantes, agente de la propiedad inmobiliaria jubilado.
    • 13:00 Coloquio.
    • 13:15 Mesa Redonda: "Suelos Urbanos Industrial y docente universitario." Participan el coordinador y los ponentes.
    • 14:15 Clausura: A cargo de la Decana del Colegio de Arquitectos, Paula Vilches Rodríguez y del concejal de Urbanismo de Puerto Real, José Antonio Montilla Bermúdez.
    • 14:30 Almuerzo (opcional).

    El coste del almuerzo es de 35€ y se puede abonar mediante transferencia bancaria hasta el 13 de marzo. La titularidad de la cuenta es de la Sociedad Puertorrealeña de Amigos del País y el concepto a indicar en la transferencia es "almuerzo Jornada de Urbanismo". Para confirmar asistencia, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    Para obtener más información sobre la jornada y su contenido, se puede visitar la página web www.amigosdelpais1784.es.

  • Arrojan un colchón en llamas por una ventana en Puerto Real

    Un incendio en una vivienda de la Plaza la Soleá, en el municipio de Puerto Real, fue controlado por los bomberos tras quemarse un colchón en su interior. El propietario de la vivienda consiguió sacar el colchón en llamas a la calle, sofocando el fuego con un extintor.

    Los bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, pertenecientes a los parques de Puerto Real y Cádiz, acudieron al lugar del incidente el 25 de octubre de 2024 a las 19:05 horas. Los efectivos realizaron tareas de refresco y ventilación en la vivienda, ya que el dormitorio quedó afectado por la alta temperatura y el humo.

    En la intervención participaron tres bomberos y dos vehículos: el R27 y el P44. La rápida actuación evitó la propagación del fuego en la vivienda.

  • Arte en misterio: La Máquina Creativa presenta su intrigante exposición en Puerto Real

    12

    La Máquina Creativa ha anunciado la inauguración de su nuevo y especial proyecto, "Inspiración en Cadena VII", en el Café Del Arte de Puerto Real. Esta quinta edición de la exposición, que se inauguró el pasado 1 de diciembre, representa una fascinante continuación de un proyecto artístico que comienza justo al finalizar el anterior. La exposición consta de piezas que forman parte de una obra coral desconocida que solo se revela después de un año.

    "Inspiración en Cadena VII" es una sucesión artística que se mantiene en secreto hasta el día de la inauguración. Cada artista participante solo conoce el boceto del eslabón anterior, creando un interesante traspaso de obras inspiradas en la técnica literario-artística de los "cadáveres exquisitos". Este enfoque único permite enlazar cada obra con la anterior hasta alcanzar un total de 19 creaciones.

    La exposición, que estará abierta al público hasta el 12 de enero, ofrece a los visitantes una experiencia única, donde pueden disfrutar de la creatividad y el misterio que envuelve a cada pieza. La Máquina Creativa invita a todos a disfrutar de esta exposición tanto como ellos disfrutaron creándola, sumergiéndose en un viaje artístico de descubrimiento y conexión.

  • Arte y creatividad se dan cita en Puerto Real: descubre 'Puertas Abiertas'

    La Máquina Creativa inaugura 'Puertas Abiertas', una nueva exposición colectiva que se instalará en el Centro Cultural San José, invitando a los vecinos de Puerto Real y visitantes a explorar las obras de 22 artistas de diversas disciplinas y técnicas. Esta muestra de temática libre promete llenar de arte y color las paredes del recinto desde el viernes 5 de abril hasta el sábado 20 de abril.

    El acto de inauguración se llevará a cabo este viernes a las 19:00 horas, marcando el comienzo de una temporada donde el público podrá disfrutar de esta diversa propuesta artística. La concejala de Cultura, Nazaret Ramírez, junto con Mario García y Ani González, en representación del colectivo local de artistas, ha presentado los detalles de esta exposición, subrayando el compromiso del colectivo con la innovación y la inclusión de nuevos talentos. La concejala enfatizó en este contexto que "por primera vez expondrán nuevos integrantes que se han incorporado al colectivo" y recordó que, "como indica el nombre de la exposición, las puertas están abiertas a nuevas incorporaciones de artistas y técnicas", reafirmando el espíritu de apertura y renovación que caracteriza a 'La Máquina Creativa'.

    Este evento no solo destaca por su riqueza y diversidad artística, sino también por ser un punto de encuentro y diálogo entre artistas consolidados y emergentes, ofreciendo una ventana a la exploración de nuevas formas de expresión y creación artística. La exposición 'Puertas Abiertas' se erige así como una plataforma para el descubrimiento y la apreciación de las múltiples facetas del arte contemporáneo, invitando a la ciudadanía a sumergirse en una experiencia estética y reflexiva única.

  • Arte, historia y naturaleza: Puerto Real se une en 'Memoria de Las Canteras'

    Paso a paso, sin parar: Puerto Real se levanta para devolver la vida a Las  Canteras

    El próximo domingo 26 de noviembre, la Caseta Municipal de Puerto Real será el escenario de la jornada "Memoria de Las Canteras", una iniciativa que busca reforzar la conexión de la ciudadanía con este emblemático parque. Cumpliendo con el compromiso asumido por el gobierno de Aurora Salvador tras el incendio de Las Canteras, este evento se suma a las actividades mensuales enfocadas en el parque.

    Dirigida a un público infantil y familiar, la jornada se desarrollará entre las 10:00 y las 15:00 horas y tiene como objetivo principal divulgar la historia y el valor de Las Canteras como símbolo identitario de Puerto Real. La teniente de alcaldesa de Medio Ambiente, Virginia Mena, y el concejal de Mantenimiento y Arbolado, Antonio Gil, han detallado las diversas actividades programadas para el evento.

    En preparación para este día, estudiantes de 1º y 2º de Primaria de los centros educativos locales han participado en una actividad creativa, coloreando ilustraciones de “Doña Camaleona”. Estos dibujos, que destacan por su originalidad y colorido, serán exhibidos en la Caseta Municipal durante el evento, permitiendo a los niños, sus familias y demás asistentes apreciar el talento artístico de los más pequeños.

    Además, el Ayuntamiento ha recuperado material divulgativo sobre el parque, incluyendo la Guía de Las Canteras y el Cuento de Las Canteras de Inma Daneri, así como fotografías del concurso organizado en 2009 durante el centenario de la adquisición del parque por parte del pueblo de Puerto Real. Estas imágenes, que incluyen zonas restringidas y detalles conocidos por los visitantes habituales, se mostrarán al público.

    La jornada contará también con la colaboración de la Policía Local, el Cuerpo de Bomberos, incluyendo un camión de bomberos, y Protección Civil, quienes realizarán demostraciones sobre la extinción de incendios. La programación se completa con stands de voluntariado, actividades de dibujo para niños y una actuación musical a cargo de El Ángel de la Música.

  • Así enseñan a los niños de Puerto Real a salvar al chorlitejo patinegro

    El alumnado de cuarto de Primaria del CEIP El Trocadero ha participado en una actividad educativa sobre el chorlitejo patinegro, organizada por Agaden Ecologistas en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Real, a través de la delegación municipal de Medio Ambiente. La iniciativa forma parte de la campaña ‘Salvemos al chorlitejo patinegro’, en la que participan diversos colectivos y voluntariado con el objetivo de sensibilizar sobre la situación de esta especie y promover la creación de ‘santuarios’ de cría en las playas de la provincia de Cádiz.

    Durante la actividad, los escolares han recibido información sobre el chorlitejo patinegro, un ave limícola de pequeño tamaño que habita en las costas y dunas de la provincia. Se ha explicado que esta especie ha visto reducida su población en un 70% en Andalucía, lo que ha llevado a su clasificación como especie en peligro de extinción. En la Bahía de Cádiz, su presencia ha disminuido un 65% debido a la presión turística y otros factores.

    El periodo de reproducción del chorlitejo patinegro se extiende de marzo a junio, pudiendo llegar a realizar dos o tres puestas. En esta época, las parejas buscan emplazamientos en la arena de las playas para depositar sus huevos, enfrentándose a múltiples amenazas como el turismo masivo, la presencia de perros sueltos, la limpieza mecánica de las playas, la invasión de las dunas y la circulación de vehículos a motor.

    Desde Agaden Ecologistas se ha destacado la implicación de los estudiantes en la actividad, afirmando que “el alumnado ha estado muy interesado y seguro que cuando vayan a las playas van a reconocer a nuestros chorlitejos y van a seguir las pautas que les hemos dado para protegerlos”.

    La campaña ‘Salvemos al chorlitejo patinegro’ también incluye medidas de restauración y conservación de hábitats costeros, así como estudios sobre la evolución de la población de esta especie. Además, se desarrollan actividades de educación ambiental tanto en playas como en centros educativos para reforzar la concienciación sobre la importancia de su protección.

    El Ayuntamiento de Puerto Real ha expresado su agradecimiento a Agaden Ecologistas por el trabajo realizado en esta materia, así como al profesorado del CEIP El Trocadero por facilitar la realización de la actividad.

  • Así se vive por dentro el Ayuntamiento de Puerto Real en una jornada educativa

    La Casa Consistorial de la Plaza de Jesús en Puerto Real ha recibido la visita del alumnado de tercero de Primaria del CEIP Reggio dentro del programa ‘Conoce tu Ayuntamiento’, que forma parte de la Oferta Educativa Municipal del presente curso. Durante la jornada, los estudiantes han conocido el funcionamiento del Ayuntamiento a través de explicaciones detalladas en el salón de plenos.

    Tras la exposición, el grupo ha posado para una fotografía junto a la alcaldesa Aurora Salvador. Posteriormente, la visita ha continuado en el Teatro Principal, donde el alumnado ha recibido información sobre el funcionamiento de este emblemático edificio del municipio.

    Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a los más jóvenes al funcionamiento de la institución local y fomentar su participación en la vida municipal.

  • Así transformará Puerto Real sus espacios verdes con más árboles

    El Ayuntamiento de Puerto Real, en su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, ampliará la masa arbórea del municipio durante los próximos meses. Este esfuerzo se realizará en el marco del Plan Provincial de Arbolado Urbano 2024-25, que cuenta con la colaboración del vivero provincial de la Diputación de Cádiz para proporcionar las especies adecuadas. La plantación de árboles busca generar múltiples beneficios, como la reducción de temperaturas, la mejora de la calidad del aire, el aporte de oxígeno, la promoción de la biodiversidad y el embellecimiento de los espacios públicos.

    El plan incluye la selección cuidadosa de las especies para asegurar que se adapten a las condiciones locales, minimicen la necesidad de riego y resistan los desafíos ambientales como la salinidad, los fuertes vientos y las temperaturas extremas. Según Antonio Gil, responsable municipal de Arbolado, la prioridad ha sido "plantar la especie correcta en el lugar correcto", enfocándose en especies autóctonas y resistentes al cambio climático.

    Además, una parte del material suministrado se destinará específicamente a la reforestación del Pinar de Las Canteras, considerado una prioridad para el municipio. Estas actividades se complementarán con la plantación de especies ornamentales y arbustivas en zonas verdes y alcorques.

    La iniciativa cuenta con la colaboración activa de centros educativos y colectivos locales. En las próximas semanas, el Centro de Educación de Adultos, el centro Virgen del Carmen y la Oficina de Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz (UCA), entre otros, participarán en estas actividades. Este enfoque colaborativo busca involucrar a la ciudadanía en la recuperación y mantenimiento de los espacios verdes de Puerto Real.

    Antonio Gil agradeció el apoyo de la Diputación de Cádiz, que permite al municipio avanzar en sus objetivos de sostenibilidad y mejora del entorno natural. La reforestación y la plantación previstas forman parte de un compromiso integral con la recuperación de espacios verdes en el municipio.

  • Aurora Salvador y comité de Navantia unen fuerzas por el futuro del astillero en Puerto Real

    419715899 684342003872530 1226742030274212784 n

    El astillero de Navantia Puerto Real ha sido el tema central de una reunión vital entre Arturo Martínez, presidente del comité de empresa del astillero, y la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador. Martínez, acompañado de otros miembros del comité, presentó a Salvador la situación actual del astillero y sus aspiraciones para reactivar la parte comercial naval civil, destacando el astillero como “uno de los mejores de Europa”.

    Durante el encuentro, Arturo Martínez y su equipo ofrecieron una visión detallada de las condiciones actuales del astillero, incluyendo la asignación de la producción militar del buque de apoyo a flota a esta instalación. El comité expresó su deseo de continuar trabajando para garantizar la viabilidad y el futuro del astillero.

    La alcaldesa Aurora Salvador, en compañía del teniente de alcaldesa José Antonio Montilla, escuchó atentamente las reivindicaciones del comité. Se comprometió a colaborar en la medida de lo posible para enfrentar estos desafíos. “Entendemos la importancia del astillero para nuestra ciudad y haremos todo lo posible para apoyar a nuestros trabajadores y asegurar un futuro próspero para el astillero”, afirmó la alcaldesa Salvador en el encuentro.

    Este encuentro representa un avance significativo en el esfuerzo por asegurar un futuro sostenible para el astillero de Navantia Puerto Real. Además, refleja el compromiso tanto del comité de empresa como del ayuntamiento por trabajar conjuntamente hacia este fin. La reunión subraya la importancia del astillero no solo para la economía local sino también como un punto de referencia en la industria naval a nivel europeo. La colaboración entre el ayuntamiento y el comité de empresa es un paso prometedor en la búsqueda de soluciones para los retos actuales y futuros del astillero.

     

     

  • Autismo Cádiz recibe 2.700 euros del III Circuito Equality Golf Cup en Puerto Real

    Una representación de la Asociación Provincial de Familiares y Personas con Trastorno del Espectro Autista 'Autismo Cádiz' ha acudido a las instalaciones de Villanueva Golf & Croquet en Puerto Real, donde se ha disputado un torneo solidario dentro del III Circuito Equality Golf Cup 2024.

    Autismo Cádiz, junto con la Fundación Blanca Fernández Ochoa, eran las dos entidades destinatarias de la acción solidaria. La Asociación estuvo representada por personas con autismo de los Hogares Puerto Real, así como por un buen número de familias. La presencia institucional incluyó a la presidenta, Carmen López Ginés, la vicepresidenta, María Ruiz Lassaletta, y otros miembros de la Junta Directiva. También asistió un grupo de profesionales de la entidad.

    En el plano competitivo, el equipo de golfistas representante de Autismo Cádiz, capitaneado por el actor Óscar Higares, se impuso en el torneo. Como resultado, la Asociación recibió el importe del premio correspondiente al ganador, que asciende a 2.700 euros.

    La presidenta de Autismo Cádiz, Carmen López Ginés, agradeció a la organización de la prueba, a Villanueva Golf & Croquet y a Óscar Higares por su gesto solidario hacia la Asociación. Carmen López Ginés aseguró que la donación económica será destinada a la ampliación y mejora del equipamiento de la cocina del Centro de Recursos de Jerez, que precisa aumentar su capacidad. A todos ellos se les entregó un obsequio conmemorativo realizado por personas con autismo.

    El pasado mes de abril, Córdoba acogió un torneo similar dentro de este III Circuito Equality Golf Cup 2024. Tras la cita de Puerto Real, la siguiente convocatoria tendrá lugar en septiembre en Bellavista (Aljaraque, Huelva).

    Equality Golf Cup cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba, las Diputaciones Provinciales de Córdoba, Cádiz y Huelva, Cajasur, ADM TV, Sadeco, Ansemac, Bodegas Williams & Humbert, Inverair, Bodegas González Byass, Cárnicas Alcázar, FEPAMIC, el Ayuntamiento de Villarrasa, RTVA, Villanueva Golf y Bellavista Golf.

  • Avanzan reparaciones en calles del Río San Pedro en Puerto Real

    402632964 651801073793290 653399068753107244 n

    El Ayuntamiento de Puerto Real continúa con su esfuerzo para mejorar la infraestructura vial de la ciudad, centrándose en las últimas semanas en las calles del barrio Río San Pedro. Las actuaciones están siendo llevadas a cabo por la brigada de mantenimiento municipal, bajo la supervisión de Antonio Gil, responsable municipal en esta materia.

    Tras los recientes arreglos realizados en la calle Uruguay el mes pasado, el equipo de mantenimiento se ha enfocado en la avenida de Argentina, donde se están efectuando reparaciones en el firme de la calzada. De manera similar, se prevé que se realicen mejoras en la avenida de la Bahía. Estas acciones forman parte de un programa más amplio de reparaciones y mantenimientos en diversas zonas de Puerto Real.

    Una vez finalizadas las reparaciones en la barriada Río San Pedro, la brigada de mantenimiento tiene programado continuar con su labor en otras áreas de la ciudad. Con estas intervenciones, el Ayuntamiento de Puerto Real demuestra su compromiso con la mejora continua de la infraestructura urbana, buscando ofrecer a los ciudadanos unas calles más seguras y en mejores condiciones.

    Estas obras no solo contribuyen a mejorar la calidad de vida de los residentes, sino que también reflejan una gestión municipal activa y atenta a las necesidades de mantenimiento y renovación urbana.

  • Ayuntamiento de Puerto Real expresa su disposición a colaborar con Consorcio de Bomberos de Cádiz

    378530313 618178970488834 3323705702039509479 n

    Este viernes, la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador Colorado, visitó las instalaciones del Parque de Bomberos en Tres Caminos. Durante su visita, tuvo la oportunidad de encontrarse con el recién nombrado presidente del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, José Ortiz Galván. Ortiz fue elegido este pasado miércoles por la Junta General de la Diputación de Cádiz para liderar el organismo.

    Salvador Colorado aprovechó la visita para expresar su agradecimiento en nombre del pueblo de Puerto Real a los bomberos de la provincia. Resaltó la "encomiable labor desarrollada el pasado 6 de agosto" cuando varios incendios arrasaron buena parte del parque de Las Canteras y varias áreas del pinar de La Algaida. Estos incidentes pusieron de relieve la importancia de contar con un cuerpo de bomberos eficiente y preparado.

    Asimismo, la alcaldesa de Puerto Real ha mostrado la disposición del Ayuntamiento a colaborar con el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en todo lo que esté a su alcance. Esta declaración de intenciones resalta la importancia de la cooperación entre instituciones para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

  • Ayuntamiento de Puerto Real y AFEMEN plantean ampliar la atención en salud mental

    El Ayuntamiento de Puerto Real y la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental Grave de la Provincia de Cádiz (AFEMEN) han mantenido una reunión con el objetivo de mejorar la atención a personas con enfermedad mental y a sus familiares en el municipio de Puerto Real.

    Durante el encuentro, se abordó la situación actual de la entidad en la localidad y el estado de los servicios que presta de forma habitual. AFEMEN ofrece terapias individuales, grupales y familiares, con una frecuencia de dos días a la semana para personas usuarias y una vez cada quince días para las familias. El propósito de la asociación es ampliar el número de días de atención hasta alcanzar una cobertura de cinco días semanales.

    En este contexto, el Ayuntamiento de Puerto Real ha cedido a la asociación unas dependencias que permiten la realización de su actividad sin depender de los horarios municipales. También se estudia la posibilidad de firmar un convenio para fomentar su actividad.

    Además, ambas partes manifestaron su intención de impulsar conjuntamente acciones de prevención y sensibilización sobre salud mental en los centros educativos del municipio.

  • Ayuntamiento de Puerto Real y entidades sociales refuerzan la atención a personas sin hogar

    El Ayuntamiento de Puerto Real y diversas entidades sociales, entre las que se encuentran Cáritas, Comedor Social y Calor en la noche, han reforzado la coordinación de sus esfuerzos para atender a las personas sin hogar. La delegada municipal de Derechos Sociales, Lorena Díaz López, ha mantenido una reunión con representantes de estas organizaciones y técnicas del área con el objetivo de mejorar la coordinación del trabajo que se realiza en este ámbito.

    Durante el encuentro, se destacó la importancia de la mesa de trabajo constituida hace aproximadamente un año, que tiene como finalidad garantizar una coordinación efectiva entre el Ayuntamiento y las entidades sociales. Según Lorena Díaz López, este espacio permite "conocer de primera mano todos los casos de personas que se encuentran en situación de sinhogarismo", lo que facilita una atención más directa y eficaz.

    La edil subrayó que el trabajo desarrollado es fundamental para "llegar hasta estas personas de forma más directa, facilitar la coordinación en la labor que desarrollan las distintas entidades y poder atender de la mejor forma las urgencias que se están dando en este momento". En este sentido, resaltó la importancia del seguimiento personalizado que se realiza en cada caso, lo que permite identificar y responder mejor a las necesidades específicas de las personas afectadas.

    Además de la coordinación, la mesa de trabajo se encarga de elaborar y adoptar estrategias para la atención de las personas sin hogar y de buscar fuentes de financiación que permitan sostener estas iniciativas. En este contexto, Díaz López hizo un llamamiento a la ciudadanía para que se sume como voluntaria, especialmente en la entidad Calor en la noche, que precisa ampliar su número de colaboradores para poder llegar a más personas en situación de vulnerabilidad.

  • Ayuntamiento de Puerto Real y Universidad de Cádiz colaboran para evaluar los daños en Las Canteras tras el incendio

    screenshot 1720

    Las Canteras será escenario, en los próximos días, de trabajos de investigación destinados a evaluar los daños sufridos por la masa forestal del pinar tras el incendio del pasado 6 de agosto. El teniente de alcaldesa, José Antonio Montilla Bermúdez, quien se encarga del área de Ciudad Sostenible, ha informado de que los trabajos se realizarán en colaboración con la Universidad de Cádiz y Ecologistas en Acción. Estos trabajos se retomarán mañana jueves 14 de septiembre y se extenderán durante cuatro o cinco días.

    La administración municipal ha concedido el permiso necesario para que los expertos puedan acceder a la zona y llevar a cabo el análisis. El objetivo de este permiso es "posibilitar una toma de datos estadísticos, vía transectos, relativos al grado de combustión que ha sufrido la masa forestal del pinar de Las Canteras en el incendio". La metodología para evaluar los daños consistirá en el análisis de transectos que permitan determinar "in situ" el HA% (porcentaje de fuste quemado) y CQH (porcentaje de copa quemada), datos que serán referenciados en tablas correspondientes.

    Con este conjunto de medidas, tanto el Ayuntamiento de Puerto Real como la Universidad de Cádiz y Ecologistas en Acción buscan arrojar luz sobre los efectos del incendio en el ecosistema local, a la vez que proporcionarán información crucial para futuras acciones de prevención y recuperación.

  • Bancos de troncos reciclados adornan los parques de Puerto Real

    Puerto Real está a la vanguardia de un proyecto sostenible que combina la reutilización de recursos naturales con la mejora de los espacios públicos. El Ayuntamiento, en colaboración con el Grupo Energético de Puerto Real (GEN), ha lanzado una iniciativa para transformar fustes de árboles en bancos funcionales y estéticos, destinados a los parques de la ciudad.

    Este proyecto innovador no solo proporciona una segunda oportunidad a los árboles que han sido talados, sino que también crea nuevos espacios para el descanso y disfrute de los ciudadanos. La iniciativa ya es una realidad en el parque “Batalla del Trocadero” en el Río San Pedro, un área que cuenta con un parque infantil y que ahora se embellece con estos bancos únicos.

    Los troncos, algunos de los cuales han sido pintados para añadir un toque de color, ofrecen una nueva forma de disfrutar de la belleza natural de los parques de Puerto Real. Este enfoque sostenible no solo embellece los espacios verdes, sino que también promueve la conciencia medioambiental y la reutilización creativa de recursos naturales entre los habitantes de la ciudad.

  • Bautizan una glorieta de Puerto Real como 'Glorieta de los Derechos Humanos'

    screenshot 3172

    La Glorieta de los Juzgados de Puerto Real ha sido renombrada hoy como "Glorieta de los Derechos Humanos". Este cambio se produce tras la decisión tomada en el Pleno del Ayuntamiento celebrado en marzo. La alcaldesa Aurora Salvador, junto a otros miembros de la Corporación y representantes de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), ha liderado un acto sencillo pero significativo para conmemorar este cambio.

    Durante el evento, la alcaldesa pronunció un discurso, seguido de una actuación especial de la violinista Raquel Pavón. Además, María Ortega, miembro de la APDHA, leyó un escrito instando al cumplimiento de los compromisos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que este año celebra su 75 aniversario.

    El acto también puso especial énfasis en la situación en Palestina, destacando la continua violación de los derechos humanos en la región. Esto se reflejó tanto en las palabras pronunciadas como en la música, dedicando la última interpretación de la violinista al pueblo palestino.

    Este evento forma parte de una serie de actividades organizadas por el Ayuntamiento y la APDHA en torno al Día de los Derechos Humanos, que se celebra el 10 de diciembre. Las actividades continuarán con una charla titulada "75 años de derechos humanos: mucho por hacer" por Rafael Lara, programada para el próximo 13 de diciembre a las 18:00 horas en el Centro Cultural Rosa Butler. En ella se leerá la declaración de 1948.

    El programa concluirá el domingo 17 de diciembre con un evento deportivo bajo el lema "Jugando sin fronteras". Este tendrá lugar en la Sala de Barrio de las 512 viviendas, donde se celebrará un torneo de fútbol entre las 16:00 y las 20:00 horas.

  • Bomberos de Puerto Real extinguen un incendio complicado por acumulación de basuras en un chalet

    El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz intervino en el incendio de una vivienda en la carretera del Portal, en el municipio de Puerto Real, según informó la propia institución en sus redes sociales. El suceso se produjo en una vivienda tipo chalet, cuyo propietario se encontraba en el exterior cuando llegaron los bomberos.

    En el interior de la vivienda se acumulaba una gran cantidad de basura hasta media altura, lo que complicó las labores de extinción. El consorcio de bomberos detalló que el incendio se localizó en una de las habitaciones, procediendo posteriormente a realizar las tareas de extinción con 1.000 litros de agua. Afortunadamente, no se registraron daños personales.

    La intervención de los bomberos fue complicada debido a la necesidad de abrir y desplazar el material en combustión para su extinción. Una dotación del parque de Puerto Real, en Tres Caminos, con la ayuda de un vehículo de Conil siguiendo el protocolo de ayudas mutuas, se desplazó al lugar del incendio. En total, participaron cinco vehículos: dos autobombas rurales, una urbana ligera y un vehículo de mando y apoyo logístico.

    El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz informó que la actuación tuvo una duración de una hora y media y contó con la colaboración de la Policía Local.

  • Borja García Prieto, un talento de Puerto Real que brilla con su estrella Michelín

    406448764 662167059423358 8673422904721534981 n

    La alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, ha ofrecido una calurosa bienvenida y felicitación a Borja García Prieto, un destacado chef oriundo de Puerto Real, que a sus 25 años se ha convertido en uno de los chefs más jóvenes en recibir una estrella Michelín. García Prieto, quien actualmente es el jefe de cocina del Restaurante CEBO en Madrid, ha sido galardonado con esta distinguida honorífica.

    En un acto de reconocimiento, la alcaldesa ha aprovechado la estancia del joven chef en su ciudad natal para felicitarlo públicamente por este logro extraordinario. Este reconocimiento subraya la pasión, dedicación y habilidad culinaria de García Prieto, aspectos que han sido fundamentales en su trayectoria y éxito profesional.

    Durante la recepción, Borja García Prieto estuvo acompañado por varios miembros de su familia, incluyendo a su padre y abuela, quienes expresaron su orgullo y alegría por el logro alcanzado. Este evento no solo celebra el éxito individual del chef, sino que también resalta la riqueza y diversidad del talento local de Puerto Real, reafirmando el compromiso de la alcaldía en apoyar y reconocer a sus ciudadanos destacados en diferentes ámbitos.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social