El Puerto de Santa María

  • ¿Buscas compañero felino? Organizan dos jornadas para facilitar adopciones en un centro comercial de El Puerto

    El Servicio Municipal de Protección Animal de El Puerto de Santa María (Cemuproan) organizará unas Jornadas de Adopción de Gatitos los días 19 y 20 de febrero en el Centro Comercial El Paseo. Durante ambas jornadas, se instalará una mesa informativa abierta al público desde las 10:00 hasta las 21:00 horas, con el objetivo de promover y facilitar la adopción de felinos que actualmente se encuentran en el centro municipal.

    La coordinadora del Cemuproan, Carmen Lama, ha agradecido al Centro Comercial El Paseo su disponibilidad para acoger esta iniciativa, proporcionando un espacio clave para la sensibilización sobre la adopción responsable. Desde el Cemuproan se subraya la importancia de valorar factores como el espacio en el hogar, el tiempo disponible para el cuidado del animal y la compatibilidad con la familia antes de tomar la decisión de adoptar.

    Los animales acogidos en el Centro Municipal de Protección de Animales siguen un protocolo sanitario que incluye cuarentena, vacunación, desparasitación, implantación de microchip, esterilización y analítica para detectar posibles necesidades médicas. Este servicio municipal destaca por su política de sacrificio cero y la promoción activa de la adopción responsable.

    Quienes no puedan asistir a las jornadas tienen la posibilidad de conocer a los gatos en adopción a través de la web www.cemuproan.com, donde se muestran fotografías y perfiles de los animales disponibles. Como novedad, también se ha habilitado un código QR para visualizar a los gatos en adopción. Para más información, los interesados pueden contactar a través de WhatsApp en el número 653 988 621.

  • ¿Tienes fuerza? Demuéstralo en el campeonato de pulsos de El Puerto

    El centro comercial El Paseo celebrará el sábado 22 de marzo un campeonato de pulsos abierto a la participación de todas las personas interesadas, quienes podrán optar a tarjetas regalo para gastar en Décimas.

    El evento se llevará a cabo en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Para participar, será necesario presentar un ticket de compra de 15 euros o más y enfrentarse en un pulso con los chicos de Okeymas.

    Además, la mesa de pulsos instalada en el centro comercial permanecerá fija como una nueva opción de ocio y entretenimiento para los visitantes.

    Sandra Fernández Garrido, gerente de El Paseo, ha destacado que el objetivo de la iniciativa es "ofrecer a nuestros usuarios actividades divertidas y originales para toda la familia, con las que fomentamos la actividad física de mayores y pequeños, y propiciamos que la visita al centro sea una experiencia integral de ocio, diversión y compras".

  • 'Navidad Flamenca' llena el Teatro Pedro Muñoz Seca de El Puerto de espíritu navideño

    El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, ubicado en la Plaza del Polvorista, número 4, en El Puerto de Santa María, será el escenario este sábado 7 de diciembre a las 20:00 horas de una tradicional zambomba navideña con el espectáculo 'Navidad Flamenca con la Peña El Nitri'. Este evento, dirigido por Macarena de Jerez y basado en el cancionero popular y coplas de Nochebuena, ha agotado todas sus localidades desde hace semanas.

    El teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, destacó que el teatro se llenará del ambiente característico de los villancicos de la zambomba, una tradición que regresa a El Puerto gracias a la colaboración de la Peña El Nitri y la Concejalía de Cultura.

    El elenco artístico incluye a reconocidos cantaores de flamenco como Antonio Reyes, Wilo del Puerto y la propia Macarena de Jerez, acompañados en el toque por Ismael Heredia y Jesule del Puerto. También participarán Manuel de Macarena con la zambomba y las voces de Laura "la rubia", Nerea Domínguez, Claudia de Manuel, La Maki, Tamara Malena, Celia de Manuel y Nazaret Domínguez.

    La puesta en escena recreará una de las celebraciones más tradicionales de Andalucía, en la que familias, amigos y vecinos se reúnen durante el mes de diciembre en patios y corrales para cantar y bailar en torno a hogueras celebrando la llegada del Niño Manué.

    Macarena de Jerez, directora artística del evento, cuenta con una amplia trayectoria en el mundo flamenco, dominando estilos como malagueña, soleá, seguiriyas, tangos, fandangos y tarantos. Su carrera la ha llevado por toda España, participando en peñas y festivales.

    El evento representa una oportunidad para revivir la esencia de la zambomba flamenca, una fiesta profundamente arraigada en la tradición local.

  • ‘Laguna Pozo Lozano, Viñedos y Mosto’, nueva ruta en bici por El Puerto

    ruta bici2

    El Servicio Municipal de Medio Ambiente retoma su rutina a través del Campus de Ocio Verde, ofreciendo una magnífica oportunidad para hacer deporte en grupo y en familia, brindando la ocasión de conocer de cerca y de un modo distinto la rica biodiversidad del patrimonio natural de El Puerto de Santa María y el entorno metropolitano.

    La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María organiza, a través del Campus Ocio Verde, una nueva ruta en bici entre lagunas y viñedos, con salida el próximo domingo 28 de enero a las 09.00 horas desde el Centro de Educación Ambiental y Actividades en la Naturaleza (CEAAN), un recorrido de 35 km aproximadamente y dificultad media-alta.

    La ruta, denominada Laguna Pozo Lozano, Viñedos y Mosto, pasará por la última glorieta cerca del Aqualand, para tomar un carril paralelo al canal para subir por un sendero cercano a la Hacienda Las Beatillas llegar a la laguna del Pozo Lozano, que es alimentado principalmente por el arroyo Palmones y seguirá con dirección a Jerez.

    Una vez de este sendero se dirigirá el grupo hacia la pista ancha salvando varios desniveles ascendentes que comunicará hacia la izquierda a un carril paralelo a la autovía dirección a Jerez y hasta la zona donde se encuentra el almacén de la Tonelería de Humberto Domecq. Siguiendo la pista se alcanzará el Mosto Asociación Sendero del Cerro, donde se llevará a cabo una parada de avituallamiento hostelera, o bien con los frutos secos y bebidas isotónicas que lleve cara ciclista.

    Bajo el epígrafe, Pedalea con nosotr@s de forma segura y sostenible, de hace hincapié́ desde la concejalía que dirige Millán Alegre en “concienciar en los beneficios que tiene esta forma de desplazarse para la salud, para el medio ambiente y para la economía. Desde el Campus se inculca a la ciudadanía la importancia que tiene cuidar los espacios naturales y los beneficios de estos. Además, en las rutas se habla de historia, naturaleza, arqueología y cultura”.

    Para la Ruta en sí, se ha diseñado recorrido aproximado de 35 kilómetros con una dificultad media-alta (mayores de 10 años). La salida tendrá lugar desde el Centro de Educación Ambiental Coto de la Isleta, con entrega de petos a las 9:00 horas y con una hora estimada de llegada al CEAAN sobre las 14.30 horas

    Naturalmente, desde el Campus Ocio Ve4rde se recuerda la necesidad de ir provistos de bici, casco, bebida y algo de picar y que para la participar en la actividad los corredores deberán formalizar su inscripción en la web https://campusocioverde.es/actividades/.

  • Alumnos del CEIP José Luis Poullet descubren el Ayuntamiento de El Puerto

    Alumnos de 5º de Primaria del CEIP José Luis Poullet visitaron el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María como parte de las actividades organizadas en la Oferta Educativa Municipal para el curso 2024/25. Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones municipales y aprender sobre el funcionamiento del gobierno local.

    La visita incluyó una sesión en el Salón de Plenos, donde los alumnos participaron en una simulación de las reuniones municipales. Además, realizaron preguntas al teniente de alcalde de Educación, Enrique Iglesias, sobre diferentes aspectos de la gestión del Ayuntamiento, mostrando gran curiosidad por los servicios que presta la institución. Los estudiantes estuvieron acompañados por su tutor, José Luis Delgado.

  • Amor, música y literatura: El Puerto celebró un San Valentín inolvidable en Plaza Colón

    La Plaza Colón acogió la noche del 14 de febrero de 2025 la Gala Concierto de San Valentín, un evento organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María que combinó música en directo y literatura en una velada dedicada al amor y la amistad. La cita contó con las actuaciones de Germán Morales, Darío Fernández y Emmanuel Fullerton, y reunió a un numeroso público que disfrutó de un ambiente festivo y creativo.

    Por primera vez, la programación de San Valentín incluyó un concierto en vivo, una iniciativa impulsada por el concejal de Juventud, José Ignacio González Nieto, que fue recibida con entusiasmo por los jóvenes asistentes. Durante la gala, también se celebró la entrega de premios de la XV edición del Concurso de Relatos de San Valentín, organizado por la Asociación de la Sala de la Juventud en colaboración con la Concejalía.

    El certamen literario, que fomenta la creatividad entre los participantes, premió las mejores historias de amor con distintos galardones:

    • Primer premio: Katty Andrea Ahenque Cavero por Cartas a Rita, quien recibió un bono de tres meses para el gimnasio de la piscina municipal, un brunch para dos personas en Crefondue y un altavoz Joy Box de 6,5".
    • Segundo premio: Daniel Estévez Afán por El Patio de los Rosales, premiado con un bono de dos meses para el gimnasio de la piscina municipal, una merienda para dos personas en Crefondue y un altavoz Joy Box pocket.
    • Tercer premio: Alicia Tendero Rincón por Amor, ¿qué es eso?, galardonada con un bono de un mes para el gimnasio de la piscina municipal, una merienda para dos personas en Crefondue y un anillo de luz con trípode para el móvil.
    • Mención especial: Marta Vargas Quiñonero por Los susurros del corazón.

    Como cierre de la noche, se llevó a cabo el sorteo de una cena romántica para dos personas, sumando un toque especial a la celebración. Con esta edición, la Concejalía de Juventud reafirma su apuesta por la cultura y el ocio juvenil, incorporando nuevas propuestas que favorecen la participación y el disfrute de los jóvenes de El Puerto.

  • Amplio dispositivo para garantizar la seguridad en Navidad en El Puerto

    La Junta Local de Seguridad de El Puerto de Santa María ha establecido un amplio dispositivo especial para garantizar la seguridad y movilidad durante la campaña navideña en la ciudad, que se desarrollará hasta el 12 de enero de 2025. La reunión, celebrada en el salón de plenos del Ayuntamiento, contó con la participación de diferentes cuerpos de seguridad para coordinar las medidas necesarias.

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, junto a la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, y el teniente de alcalde de Seguridad y Policía Local, Jesús Garay, presentaron un Plan de Seguridad que contempla la presencia activa de la Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil en todos los eventos navideños. Este dispositivo tiene como objetivo equilibrar la seguridad ciudadana, la movilidad, el impulso económico y la convivencia vecinal.

    Entre las medidas destacadas está el Plan de Comercio Seguro, que reforzará la vigilancia en las zonas comerciales con mayor actividad para proteger tanto a comerciantes como a clientes. Además, se implementarán controles específicos sobre el consumo de alcohol en menores, seguridad vial y prevención en zonas consideradas de riesgo debido a la alerta terrorista.

    El dispositivo prestará especial atención a los centros comerciales del Polígono La Isleta de Las Viñas, Bahía Mar, El Paseo y el Polígono El Palmar, ubicados en el sector este de la ciudad. También se reforzará la vigilancia en calles y zonas clave del centro urbano, como Luna, Larga, Palacios, Ganado, el Mercado de Abastos, la Avenida del Ejército, Fernández Sevilla, Camino de Los Enamorados, Avenida de La Libertad y el Centro Comercial Vistahermosa.

    Eventos masivos como el Fin de Año y la Cabalgata de Reyes recibirán una atención especial por la elevada afluencia de personas que suelen congregar. En este contexto, el intendente jefe de la Policía Local, David Viñuela, recordó la necesidad de respetar los avisos de prohibición de estacionamiento en los itinerarios de las cabalgatas para evitar sanciones o la retirada de vehículos con grúa.

    El alcalde agradeció la colaboración de los equipos de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómica, Policía Local, Protección Civil, bomberos, seguridad privada y la Subdelegación del Gobierno para asegurar unas fiestas seguras y ordenadas.

  • Así será el nuevo rostro del Hospital San Juan de Dios en El Puerto

    hospital san juan de dios

    El Ayuntamiento de El Puerto ha dado un paso significativo en la revitalización urbana al adjudicar la redacción del proyecto de rehabilitación de la primera fase del Hospital San Juan de Dios a la Unión Temporal de Empresas Arquitectura, Ciudad y Territorio Andaluz, S.L.P., Reina Asociados Estudio de Arquitectura y Víctor Baztán Cascales. Este proyecto cuenta con la participación del arquitecto Ramón Pico, reconocido por su anteproyecto en el mismo hospital y creador del diseño del Paseo Fluvial. Pico ha sido recientemente galardonado con el prestigioso premio del Concurso Big Mat 2023.

    El contrato, adjudicado por un monto de 231.619,32 euros, establece un plazo de doce semanas para la entrega del proyecto, que incluye tanto el proyecto básico como el de ejecución y el Estudio de Seguridad y Salud. Además, el equipo se encargará de la dirección y coordinación de la obra, con una duración estimada de 19 meses y con vistas a su conclusión en el segundo trimestre de 2026.

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, enfatizó la importancia de este proyecto para la ciudad, destacando la recuperación de un edificio de gran valor histórico y urbanístico del siglo XVII. Situado entre la avenida de Bajamar y Micaela Aramburu, el hospital se transformará en un centro multifuncional con instalaciones formativas, culturales y sociales.

    Este proyecto se beneficia de una subvención significativa proveniente de los fondos europeos de recuperación Next Generation, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Pirep). La subvención asciende a 2.161.954,40 euros, complementada por la aportación municipal, lo que resulta en una inversión total de 3.463.707,16 euros.

    El Ayuntamiento de El Puerto continúa su compromiso con la rehabilitación sostenible del parque público institucional, enfocándose en la sostenibilidad, estética, inclusión con el entorno y priorizando el ahorro energético. El proyecto del Hospital San Juan de Dios se alinea con los valores de la New European Bauhaus, buscando conservar y potenciar su belleza e impulsar la sostenibilidad.

    Beardo resaltó que el proyecto representa un logro significativo en su mandato, dando una nueva vida a un edificio de gran valor material e histórico. El desarrollo del proyecto se realizará con el objetivo de transformar el hospital en un punto neurálgico del Casco Histórico en la Ribera del Guadalete, revirtiendo tres décadas de abandono.

  • Canta como un profesional en El Puerto: llega el taller gratuito para jóvenes

    La Sala de la Juventud del municipio acogerá una nueva edición del curso gratuito '¿Quieres aprender a cantar?', un taller destinado a jóvenes de entre 14 y 30 años con interés en aprender y/o mejorar sus técnicas vocales e interpretativas.

    La actividad formativa se celebrará todos los miércoles comprendidos entre el 21 de abril y el 23 de julio, en horario de 16:00 a 18:00 horas. El taller será impartido por la profesora Alicia Castro y contará con un máximo de 20 alumnos.

    Una vez completada la formación vocal, el alumnado mostrará las habilidades adquiridas en el XI Festival de la Voz Joven, previsto para el 2 de agosto en la Casa de los Toruños.

    La iniciativa parte de la Concejalía de Juventud, dirigida por José Ignacio González Nieto.

  • Disfruta en Centro Comercial El Paseo del campeonato de Scalextric este sábado

    El centro comercial El Paseo, ubicado en El Puerto de Santa María, organizará un campeonato de Scalextric este sábado 14 de diciembre de 2024. Este evento está dirigido a todas las familias y permitirá a los participantes disfrutar de este juego clásico de coches teledirigidos en un circuito que consta de dos pistas con una longitud superior a seis metros. El objetivo de la actividad es promover una jornada diferente en la que se pongan a prueba las habilidades motoras de los asistentes, fomentando además valores deportivos como el orden, la paciencia, el esfuerzo y la disciplina.

    El campeonato se desarrollará en dos franjas horarias: de 12:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:30 a 20:30 horas por la tarde. Los participantes deberán registrar la mejor vuelta en el circuito, siendo evaluados por monitores. El ganador será premiado con una tarjeta regalo valorada en 50 euros, canjeable en Toys R Us.

    Sandra Fernández Garrido, gerente de El Paseo, destacó la relevancia de este tipo de actividades en el centro comercial. En sus palabras, "desde El Paseo seguimos trabajando para ser un espacio referente en ocio para todas las familias linenses". Añadió que, mediante estas iniciativas, buscan "potenciar el interés de nuestros clientes para disfrutar de nuestras instalaciones y servicios, ofreciendo así un espacio donde pueden realizar sus compras y pasar una jornada diferente en familia durante estas fechas navideñas".

  • Don Jamón y Power Ranger Rosa protagonizan un combate de Pressing Catch a la gaditana

    El centro comercial El Paseo ofrecerá un espectáculo de wrestling en vivo el próximo sábado 7 de diciembre en la Plaza Central a las 18:00 horas. Este evento, gratuito y diseñado para toda la familia, incluirá la actuación de luchadores como Don Jamón y Power Ranger Rosa, quienes ejecutarán movimientos coreografiados en un espectáculo pensado para entretener y emocionar al público.

    El Pressing Catch, como se conoce popularmente al wrestling en España, es una modalidad de entretenimiento donde los luchadores desarrollan combates previamente ensayados, contando historias a través de sus movimientos y discursos mientras interactúan con el público. Al finalizar la exhibición, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un photocall para tomarse fotografías con los luchadores.

    Esta actividad forma parte de la programación navideña del centro comercial, que incluye eventos pensados para todas las edades, como actividades infantiles, exposiciones y sorteos.

  • Druni abre sus puertas en el centro comercial El Paseo de El Puerto

    Druni, una de las principales firmas españolas especializadas en productos de perfumería, cosmética, parafarmacia y aseo personal, ha inaugurado recientemente una tienda en el centro comercial El Paseo, situado en El Puerto de Santa María. Este establecimiento, que abrió sus puertas este fin de semana, se encuentra en un local de más de 640 metros cuadrados ubicado en la zona de moda del centro comercial. La marca busca ofrecer a sus clientes un extenso catálogo de productos y una experiencia de compra dinámica y agradable.

    Para celebrar esta nueva incorporación, El Paseo organiza una promoción especial en su página web. Del 5 al 20 de diciembre, los visitantes podrán participar en el sorteo de un lote de productos Druni valorado en 100 euros, registrándose en un formulario disponible en la web ccelpaseo.com.

    La apertura de Druni refuerza el posicionamiento de El Paseo como centro comercial de referencia en la zona, que ya cuenta con una oferta comercial consolidada con marcas como Kiabi, McDonald’s, Carrefour, Parfois, Pull And Bear, Springfield y Décimas, entre otras.

    El Paseo, situado en la intersección de la N-IV con la Autovía Rota-Sanlúcar, cuenta con 60 locales y más de 3.000 plazas de aparcamiento, ocupando una Superficie Bruta Alquilable (SBA) superior a los 32.000 metros cuadrados. Su área de influencia abarca municipios como Jerez de la Frontera, Rota, Puerto Real, Sanlúcar y Chipiona, lo que suma una población estimada de 600.000 habitantes.

  • El “Festival Enredados” regresa a la playa de Las Redes con surf y música

    El “Festival Enredados” regresará a la playa de Las Redes con una propuesta que combina surf, música y gastronomía. En su tercera edición, el evento, organizado por Actiba Mar & Aventura en colaboración con la Concejalía de Deportes, Wave District y empresas patrocinadoras de El Puerto de Santa María, todavía no tiene fecha confirmada. Su celebración dependerá de las condiciones óptimas de las olas para garantizar una experiencia ideal.

    La jornada se desarrollará frente a la escuela de Actiba Mar & Aventura y ofrecerá actividades como un campeonato de surf de carácter lúdico, una zona de skate, exhibiciones deportivas y un mercadillo con productos variados. Además, habrá una zona de food trucks que pondrá a disposición de los asistentes una amplia oferta gastronómica.

    El campeonato de surf comenzará a las 08:30 horas, mientras que el resto de las actividades iniciarán a las 10:00 horas. La inscripción para participar en el campeonato tiene un precio de 25 euros y las personas interesadas pueden obtener más información a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 615 084 081 y el perfil de Actiba Mar & Aventura en Instagram. Dado que las plazas son limitadas, la organización recomienda inscribirse lo antes posible.

    José Ignacio González Nieto, concejal de Deportes, destacó que “el Festival Enredados es una oportunidad extraordinaria para disfrutar de los deportes marítimos en un ambiente único de convivencia y diversión”. Por su parte, Macarena Neva, adjunta a la dirección de Actiba Mar & Aventura, enfatizó la relevancia de la iniciativa, que sigue consolidándose como una cita destacada en la agenda deportiva y de ocio de la zona.

  • El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María inaugura las visitas escolares de este curso con alumnos de SAFA San Luis

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha reabierto sus puertas para recibir a escolares de diferentes centros educativos, una actividad incluida en la Oferta Educativa Municipal 2024/25. La primera visita de este curso escolar se ha celebrado el 12 de noviembre de 2024, con la presencia de alumnos de 5º de ESO del Colegio SAFA San Luis Gonzaga.

    Durante la visita, el teniente de alcalde de Educación, Enrique Iglesias, acompañó a los estudiantes y les mostró las instalaciones del Ayuntamiento, con especial énfasis en el Salón de Plenos. En esta sala, los alumnos pudieron experimentar de primera mano el funcionamiento de las sesiones plenarias al simular una sesión en la que, divididos en concejalías de Gobierno y oposición, realizaron propuestas para mejorar la ciudad. La actividad se desarrolló en un ambiente de cooperación entre los jóvenes, quienes, desde las bancadas habitualmente enfrentadas, compartieron sus ideas en un clima de armonía.

    El recorrido concluyó con una foto de grupo en la monumental escalera del Consistorio, en un ambiente distendido que propició risas y momentos de camaradería, cerrando así una experiencia educativa singular para los jóvenes de SAFA San Luis.

  • El Campo a Través reúne a 543 jóvenes atletas en los Juegos Municipales de El Puerto

    La Ciudad Deportiva Rafael Sánchez del municipio de El Puerto de Santa María ha sido escenario el martes 1 de abril de 2025 de la prueba de Campo a Través correspondiente a los 40 Juegos Deportivos Municipales, organizada por la Concejalía de Deportes.

    La jornada ha contado con la participación de diez centros educativos que han sumado un total de 543 corredores en las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete, tanto en modalidad masculina como femenina. Los centros participantes han sido las Carmelitas, Costa Oeste, Centro Inglés, La Gaviota, Grazalema, Guadalete, Marqués de Santa Cruz, Sericícola, EEPP Safa San Luis e IES Francisco Javier de Uriarte.

    Durante el evento, se entregaron medallas a los cinco primeros clasificados de cada categoría y género. Asimismo, se ha realizado una clasificación por equipos, aunque el Trofeo al equipo campeón de cada categoría se entregará en la clausura de estos 40 Juegos Deportivos Municipales.

    La siguiente cita deportiva será la Olimpiada Escolar, programada para los días 13 y 14 de mayo.

  • El Centro Cívico Augusto Tolón de El Puerto acoge un curso para mejorar la inserción laboral

    El Centro Cívico Augusto Tolón ha comenzado a impartir desde el lunes 27 de enero y hasta el próximo 14 de febrero el curso presencial “Desarrollo de Habilidades para la Inserción Socio-Laboral”. Esta acción formativa, diseñada para un máximo de siete personas con diversidad funcional, tiene una duración total de 50 horas y se realiza de lunes a viernes en horario de 16:00 a 19:30 horas.

    El curso está estructurado en cinco módulos que abarcan aspectos clave como la autoestima, el autoconcepto y la motivación laboral (10 horas); comunicación eficaz y habilidades sociales (10 horas); trabajo en equipo y grupos de trabajo (10 horas); gestión de conflictos (8 horas); e igualdad de género, diversidad y entornos laborales inclusivos (12 horas). La formación está a cargo de la profesora Mar Fernández.

    Esta iniciativa forma parte del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de personas con mayor dificultad para acceder al mercado laboral. Este programa, dotado con 180.000 euros, está financiado en un 85% por la Junta de Andalucía y en un 15% por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

    Entre las actividades previstas dentro de esta línea de actuación se encuentran diagnósticos de empleabilidad, elaboración de itinerarios personalizados para la búsqueda de empleo, confección de currículums, talleres de entrevistas laborales, información sobre el mercado laboral y asesoramiento en autoempleo.

    El curso fue inaugurado por el teniente de alcalde de Función Pública, Javier Bello, quien subrayó la importancia de esta formación en el marco del programa. “Esta acción es un paso más en nuestro compromiso de proporcionar herramientas prácticas que impulsen la integración laboral de colectivos vulnerables”, expresó Bello.

  • El Centro de Cargadores a Indias revoluciona el turismo en El Puerto de Santa María con 38.000 visitas

    El Centro de Interpretación de Cargadores a Indias, ubicado en el Palacio de Araníbar en El Puerto de Santa María, ha recibido un total de 38.242 visitas desde su inauguración el 3 de agosto de 2023. Este dato se ha conocido al cumplirse el primer aniversario de la apertura de este centro, que forma parte de una iniciativa del equipo de Gobierno liderado por Germán Beardo para impulsar el turismo cultural en el municipio.

    El balance de visitas se divide en 20.694 registradas en 2023 y 17.548 en 2024 hasta el 15 de agosto. Durante el pasado año, el Palacio de Araníbar registró 5.460 visitas en agosto, 5.498 en septiembre, 4.671 en octubre, 2.415 en noviembre y 2.650 en diciembre. En el transcurso de 2024, las visitas han sido 1.610 en enero, 2.205 en febrero, 2.300 en marzo, 405 en abril, 3.845 en mayo, 3.309 en junio (2.746 nacionales y 563 extranjeros), 2.345 en julio (2.117 nacionales y 228 extranjeros) y 1.529 entre el 1 y el 15 de agosto (1.451 nacionales y 78 extranjeros).

    Olga de Navas, concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, ha destacado que "el Centro de Interpretación de Cargadores a Indias, situado en la plaza de Alfonso X el Sabio, ha contabilizado un total de 38.242 visitas desde que abriera sus puertas el pasado 3 de agosto de 2023, algo que nos ha causado una gran alegría". De Navas subraya que esta iniciativa refleja "la apuesta municipal por el turismo cultural en El Puerto".

    El Centro de Interpretación de Cargadores a Indias se encuentra en la parte noble del Palacio de Araníbar, construido en 1660, y ha sido un revulsivo para la reactivación del casco histórico del municipio. Los visitantes pueden conocer el modelo y estilo de vida de una casa de cargadores a Indias, así como explorar la historia del comercio con América, que marcó una etapa importante en El Puerto de Santa María durante los siglos XV al XIX.

  • El curso de instalaciones solares fotovoltaicas forma a 15 alumnos en El Puerto

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha puesto en marcha el curso 'Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas', dirigido a formar a 15 personas en un sector con amplias perspectivas laborales. La actividad forma parte del programa de Formación Profesional para el Empleo (FPE) impulsado por la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

    Este curso, que comenzó el 10 de diciembre, se prolongará hasta el 16 de abril de 2025 y consta de 420 horas lectivas en horario matinal, combinando formación teórica y práctica. Tras finalizar esta fase, los alumnos realizarán 120 horas de prácticas no laborales en empresas del sector, que serán gestionadas por el Servicio de Formación del Ayuntamiento.

    El programa está dirigido a personas desempleadas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo, que cuenten con al menos el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o su equivalente. Los participantes obtendrán un certificado de profesionalidad que les permitirá acceder a un mercado laboral en expansión.

    La concejala de Formación, Silvia Gómez, visitó el Centro de Formación Municipal, ubicado en el polígono El Palmar, donde pudo reunirse con técnicos, docentes y alumnos, a quienes deseó un "óptimo aprovechamiento del curso". Gómez destacó la importancia de este tipo de iniciativas para mejorar la empleabilidad en el municipio.

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ejecuta este programa de Formación Profesional para el Empleo, compuesto por un total de seis cursos, gracias a una subvención de 253.200 euros obtenida a través de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, financiada por fondos del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

    Actualmente, se encuentra en proceso la selección de alumnado para el próximo curso, 'Docencia de Formación Profesional para el Empleo', cuya fecha de inicio está prevista para principios de febrero. Posteriormente, se desarrollarán otros cursos aprobados: 'Dinamización de actividades de tiempo libre educativo, infantil y juvenil', 'Atención al cliente, consumidor o usuario', 'Operaciones de auxiliares de servicios administrativos y generales' y una segunda edición del curso de 'Docencia de Formación Profesional para el Empleo'.

    Las personas interesadas en estos programas formativos pueden obtener más información a través del teléfono 956 86 09 60 o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • El fuego arrasa una cocina en El Puerto y obliga a evacuar la vivienda

    Un incendio se ha producido en una vivienda situada en la Avenida Menesteo de El Puerto de Santa María. El fuego se originó en la cocina del inmueble y, a la llegada de los bomberos, un vecino ya había utilizado un extintor de polvo para intentar sofocar las llamas.

    El personal del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) revisó la casa y confirmó que no había personas en el interior. Posteriormente, se realizaron labores de ventilación en la vivienda para disipar el humo. No se han registrado daños personales como consecuencia del incendio.

    En la intervención participaron cinco bomberos con dos vehículos: una autobomba urbana ligera (P-39) y una autobomba urbana pesada (U-41). Además, la actuación contó con la colaboración de la Policía Local y la Policía Nacional.

  • El proyecto Contigo El Puerto refuerza la colaboración entre ciudadanía y Ayuntamiento en la mejora de la limpieza

    2023. 12. 12 foto

    La apuesta del Ayuntamiento de El Puerto por la colaboración ciudadana a través de canales digitales está dando importantes frutos, especialmente en lo que respecta al servicio municipal de limpieza. Durante 2023 el proyecto Contigo El Puerto, gestionado por la empresa municipal tecnológica El Puerto Global, ha conseguido incrementar notablemente su impacto en Internet a través de las dos redes sociales más influyentes del mundo: Facebook e Instagram. El objetivo es informar al detalle y de forma permanente a la ciudadanía de las labores que está realizando el servicio municipal de limpieza, fomentando, al mismo tiempo, la colaboración de portuenses y visitantes con la administración local, que recoge propuestas generales y transmite incidencias al Área de Medio Ambiente.

    Las cifras hablan por sí solas. La página de Facebook de Contigo El Puerto (https://www.facebook.com/contigoelpuerto) cuenta con cerca de 6.500 seguidores, casi un 2,5% más de lo que tenía un año antes. Tanto las impresiones de los usuarios como el alcance de las publicaciones han aumentado de forma espectacular. Las 311 actualizaciones publicadas han generado más 602.200 impresiones, lo que supone más del 770% con relación a 2022. El caso del alcance es aún más llamativo. Las más de 459.200 personas que han visto las publicaciones se traducen en casi un 1.390% de incremento con respecto a lo conseguido el pasado ejercicio.

    Otros datos que se pueden destacar en este sentido son los más de 22.600 clics en enlaces, imágenes y vídeos. En Instagram (www.instagram.com/contigoelpuerto) los datos también son bastante positivos. Durante el 2023 se publicaron casi 450 imágenes de actuaciones del servicio de limpieza, las cuales llegaron a 59.583 personas, aumento superior al 1.620% sobre 2022. El número de impresiones que estas imágenes recibieron creció más del 960%, superando las 82.300. Asimismo, el número de seguidores rebasa los 840, más de un 23% más que en 2022.

    Pero lo más significativo de la evolución del proyecto tiene que ver con el crecimiento de la participación y la colaboración ciudadana que se ha conseguido a través de ambas redes sociales. Muestras de esta tendencia son las más de 4.160 reacciones suscitadas por las publicaciones de Facebook, los 2.225 comentarios y los casi 265 posts compartidos. Todavía más importantes desde el punto de vista operativo son las 170 consultas/peticiones realizadas por los ciudadanos. Igualmente, Instagram también ha servido de palanca para desarrollar la colaboración ciudadana en materia de limpieza. Además de los casi 3.200 “me gusta” y las 78 publicaciones guardadas por los usuarios, cabe resaltar los 163 comentarios y las 28 consultas/peticiones recibidas. Con la vista puesta en reforzar los niveles de transparencia municipal con relación a las actuaciones, tanto en Facebook como en Instagram se publicarán fotografías comparando el estado de la vía pública antes y después de estas.

    Por otro lado, gracias a la labor desarrollada por los técnicos de El Puerto Global, el proyecto Contigo El Puerto tiene previsto incluir información y recibir consultas ciudadanas de actuaciones relacionadas con el mantenimiento urbano de la ciudad, como la iluminación, la pintura de viales, la señalética, etc. Más adelante se trabajará en implementar módulos relacionados con otras áreas municipales, como la de seguridad. La estrategia para estimular la información, la transparencia y la colaboración ciudadana mediante canales digitales se complementará con la renovación de los servicios que ofrece la app Mejora El Puerto, que se integrará en una aplicación global de la ciudad, lo que le permitirá, entre otras cosas, incorporar nuevas funcionalidades y agilizar los procedimientos para tramitar incidencias.

    La teniente de alcalde de innovación, Comunicación y Simplificación Administrativa, Marta Rodríguez, también presidenta de El Puerto Global, ha destacado “los resultados conseguidos por la empresa municipal en materia de transparencia y colaboración ciudadana”, si bien señala que “aún queda mucho por avanzar en estos campos, siendo el proyecto de Contigo El Puerto un pilar fundamental”.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social