El Puerto de Santa María

  • 'Eureka', el film de Lisandro Alonso, se proyectará en El Puerto de Santa María en la Cinemateca Otoño 2024

    La Cinemateca Otoño 2024 de El Puerto de Santa María presenta este martes 12 de noviembre la proyección de la película 'Eureka', una obra de Lisandro Alonso galardonada con el Premio a la Distribución en el Festival de Cine de Gijón de 2023. El evento tendrá lugar en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, ubicado en la Plaza del Polvorista, 4, a las 19:30 horas.

    'Eureka' es un tríptico cinematográfico que aborda la violencia colonial, comenzando como un wéstern popular y evolucionando hacia un thriller policíaco y una odisea amazónica. La historia sigue las aventuras de un cowboy solitario, interpretado por Viggo Mortensen, quien llega a un pueblo sin ley en busca de venganza. La cinta está acompañada por la actuación de Chiara Mastroianni y lleva al espectador en un viaje que evoca el estilo de directores como Werner Herzog, David Lynch y Jim Jarmusch.

    Dirigida por Lisandro Alonso, reconocido por sus seis largometrajes que exploran la atmósfera y la relación entre las personas y su entorno, 'Eureka' se proyectará en su versión original en inglés, portugués y lakota, con subtítulos en castellano.

    Las entradas para la proyección, con un precio de 3 euros para la entrada normal y 2 euros para los beneficiarios de la tarifa reducida (carné joven, pensionistas, estudiantes y personas desempleadas), pueden adquirirse en la taquilla del teatro desde media hora antes del inicio de la proyección o a través de la plataforma de venta online www.tickentradas.com.

    La Cinemateca Otoño 2024, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, bajo la dirección de Enrique Iglesias, continuará la próxima semana con la proyección de la película 'Volveréis' del cineasta Jonás Trueba, premiada en el último Festival de Cannes.

  • 'La Pastora', el futuro residencial y patrimonial de El Puerto, a un paso de ser una realidad

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha anunciado que el Pleno ordinario de marzo, que tendrá lugar este viernes 1, incluirá la aprobación definitiva del Estudio de Detalle del área de revitalización AER-04 `LA PASTORA´. Este paso es crucial para el desarrollo del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico y su Entorno en El Puerto, marcando un hito en el proceso de revitalización de un importante sector del centro de la ciudad. Este proyecto no solo promete revitalizar un conjunto bodeguero de gran valor patrimonial sino también introducir un residencial de 76 viviendas, 23 de las cuales serán de régimen protegido, incluyendo además aparcamiento subterráneo que beneficiará tanto a las viviendas como al uso terciario previsto.

    El área de intervención abarca la totalidad de una manzana actualmente en desuso, conectando las calles Comedias y Ximénez Sandoval mediante un "conector verde", e incluyendo las calles Valdés, Los Moros y Ximénez Sandoval. Este proyecto, según explica Beardo, no solo garantiza la conservación de los cascos bodegueros históricos, sino que también promueve una nueva tipología urbana que fue emblema de la ciudad en tiempos pasados.

    La intervención prevista transformará este conjunto bodeguero en un complejo que combina vivienda, espacios terciarios y zonas verdes, contribuyendo así a la recuperación y dinamización del casco histórico. La oferta incluye vivienda protegida y mantiene la estructura de los cascos bodegueros, a excepción de uno sin protección arquitectónica, donde se desarrollará nueva vivienda para impulsar la repoblación del centro.

    Tanto Beardo como la concejal de Ordenación y Planificación Urbana, Danuxia Enciso, destacan el valor añadido que `La Pastora´ aporta al conjunto bodeguero y a la calle Valdés, creando nuevas oportunidades de desarrollo y fortaleciendo el tejido urbano del centro.

    La promoción Residencial `La Pastora´ incluirá más de 3.000 metros cuadrados destinados a superficie terciaria y cederá al Ayuntamiento una nave bodeguera de 1.795 metros cuadrados para uso como equipamiento, además de más de 700 metros cuadrados para espacios libres. Este proyecto se suma a otras iniciativas de rehabilitación en marcha, demostrando el compromiso con la modernización de la ciudad, la preservación de su historia y patrimonio, y el fomento de un crecimiento sostenible.

  • 'La Verbena de la Paloma' llegará a los jardines de las Bodegas Caballero en El Puerto de Santa María

    El próximo 8 de agosto de 2024, los jardines de las Bodegas Caballero en El Puerto de Santa María acogerán la representación única de la zarzuela 'La Verbena de la Paloma', organizada por la compañía Teatro Lírico Andaluz. El espectáculo comenzará a las 21:30 horas y contará con un elenco de 50 miembros, entre los que se encuentran la soprano Carmen Serrano, el tenor Juan Carlos Barona y el barítono y actor cómico Rafael Álvarez de Luna.

    La concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad de El Puerto de Santa María, Olga de Navas, se ha reunido con los promotores del evento, Raúl Capdevila y Víctor Pastoriza, representantes de Eventic, quienes destacaron el apoyo del Grupo Caballero para la realización de esta iniciativa cultural.

    Raúl Capdevila señaló que "se trata de una única representación de la zarzuela 'La Verbena de la Paloma'", destacando la participación de una orquesta, ballet y coro, en un espectáculo que busca ofrecer una experiencia cultural rica y diversa.

    Víctor Pastoriza subrayó el carácter solidario del evento, indicando que "parte de los fondos recaudados en este evento se destinan a productos de primera necesidad para el Convento de las Hermanas Concepcionistas de El Puerto de Santa María".

    'La Verbena de la Paloma' es una zarzuela de un solo acto, dividida en tres cuadros, representando escenas del viejo Madrid del siglo XIX durante la noche del 14 de agosto, cuando se celebra la verbena de la Virgen de la Paloma. Cada cuadro tiene un decorado y escenificación diferentes, con una estructura que combina elementos breves y extensos, ofreciendo una inmersión en la cultura tradicional madrileña.

    Las entradas para este evento están disponibles a través de Ticketmaster y en el Estanco de Vistahermosa, con precios que oscilan entre los 25 y 40 euros, dependiendo de la ubicación elegida.

    Además, los asistentes tendrán la opción de cenar en el recinto de los jardines de Bodegas Caballero después del espectáculo, aunque esta cena no está incluida en la entrada y requiere reserva previa debido a la limitación de plazas, la cual puede gestionarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    Olga de Navas comentó que "se trata de un atractivo novedoso para las noches portuenses de verano, una apuesta por un turismo cultural y de calidad" que complementa las tradicionales ofertas de sol y playa con una propuesta cultural única en un entorno emblemático como lo son las Bodegas Caballero.

  • 'Los guisos de nuestros patios' arrasa en El Puerto de Santa María: ¿Quién se puede resistir?

    La segunda edición de la Ruta Gastronómica 'Los guisos de nuestros patios' ha comenzado en El Puerto de Santa María, mostrando una notable acogida durante el primer fin de semana. Organizada por la Agrupación de Empresarios Hosteleros del Centro y con la colaboración municipal, este evento gastronómico cuenta con la participación de 41 establecimientos.

    David Calleja, teniente de alcalde de Hostelería, ha expresado su satisfacción por la acogida del evento, que este año se ha ampliado a 10 días, duplicando la duración de la edición anterior, debido al éxito conseguido. 'La prolongación del evento es un reflejo del seguimiento notable que tuvimos el año pasado', afirmó Calleja.

    Por su parte, José Paguillo, Mamen Serrano y Francis Gómez, portavoces de la Agrupación y propietarios de establecimientos participantes, han destacado el excelente nivel de las tapas ofrecidas y la presentación artística de las mismas. 'Este año, la coincidencia con la Fiesta de los Patios ha potenciado la afluencia de visitantes, beneficiando ambos eventos', comentaron.

    La ruta ofrece una tapa por establecimiento, inspirada en los guisos tradicionales de la gastronomía de Cádiz, sobre la cual los clientes pueden votar. Los premios para los establecimientos ganadores incluyen 600 euros en productos de Osborne para el primer clasificado, 400 euros en género de Makro para el segundo y 250 euros en referencias de Prisalba para el tercero. Además, el público tiene la oportunidad de ganar 500 euros en metálico en un sorteo realizado por Hostelclinic.

  • 'Maddening Flames' presenta su nuevo disco en El Puerto de Santa María

    El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María acoge este viernes 24 de mayo a las 20:30 horas un concierto de 'Maddening Flames'. En este evento, el grupo portuense presentará su nuevo disco homónimo. El concierto se enmarca dentro del ciclo 'Escena Rock', parte de la Programación de Primavera 2024, organizada por el área de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

    El teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, ha destacado que el evento será especial, ya que el grupo portuense, conocido por su éxito en los años 90, se reúne 25 años después para presentar su nuevo trabajo. Este disco, que consta de diez nuevas composiciones, ha sido producido nuevamente por Paco Loco, conocido por trabajar con bandas como Australian Blonde, Sexy Sadie y Nacho Vegas.

    'Maddening Flames' se formó a principios de los 90 en El Puerto de Santa María, tomando su nombre de unas palabras de Mark Kramer en la carpeta del disco 'On Fire' (Rough Trade, 1989) de Galaxie 500. La banda está compuesta por Muni Camón (voz y guitarra), los hermanos Manuel (guitarra) y Juanlu González (bajo), y Jose María Millán “Borry” (batería). Su estilo combina melodía y distorsión con influencias de Sonic Youth y Teenage Fanclub.

    En 1992, lanzaron su primera maqueta y en 1994, bajo el sello Radiation, publicaron su primer álbum 'Wanderlust'. Canciones como 'Queen Olive' y 'Was she everything' recibieron elogios de la prensa y el público, consolidándolos en la escena independiente nacional. En 1995, lanzaron su segundo y último álbum 'Six Ways To Sunday', también producido por Paco Loco. Tras este trabajo, la banda se separó.

    El documental 'Maddening Flames: A friendly fire', dirigido por José María Millán, ha sido clave para la reunión de los músicos y la actualización de su legado musical.

    Las entradas para el concierto pueden adquirirse al precio de 8 euros (tarifa normal) y 6 euros (tarifa reducida para carné joven y de estudiante, pensionistas y desempleados). Estarán disponibles en la taquilla del Teatro Municipal (Plaza del Polvorista, 4) el mismo viernes 24 de mayo desde las 18:00 horas y en www.tickentradas.com.

  • 'Muerde el Otoño' vuelve a El Puerto con sabores para todos los gustos

    La II Ruta de la Tapa 'Muerde el Otoño' se celebrará en El Puerto de Santa María, comenzando el viernes 25 de octubre de 2024 y extendiéndose hasta el domingo 3 de noviembre de 2024. Esta iniciativa está organizada por la Agrupación de Empresarios Hosteleros del Centro y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Osborne, Makro, HostelClinic y Cárnicas Prisalba.

    En esta segunda edición, veintiocho establecimientos ofrecerán una variedad de tapas diseñadas especialmente para la ocasión. Las propuestas incluyen desde opciones tradicionales, como una berza de calabazas sin tonterías, hasta creaciones más modernas, como un crujiente de caballa marinada con olivas en tres texturas. Además, dos heladerías se suman a la oferta con propuestas refrescantes, todas con precios que oscilarán entre los 3 y los 5,50 euros. Las tapas disponibles se pueden consultar a través del enlace proporcionado por la organización.

    El teniente de alcalde de Hostelería y Comercio, David Calleja, participó en la presentación del evento, animando a los ciudadanos y visitantes a disfrutar de la ruta gastronómica. Calleja destacó que "es una manera fantástica de conocer la gastronomía de nuestra ciudad y apoyar a nuestros hosteleros", subrayando también la coincidencia con otros eventos locales: "Además, es una excelente ocasión de salir a la calle con familia o amigos, pues coinciden en determinado momento esta Ruta de la Tapa con Oktoberfest y Halloween, ¡Casi nada!".

    Los participantes en la ruta tendrán la posibilidad de votar por sus tapas favoritas tras visitar al menos seis establecimientos, debiendo sellar un díptico para validar sus visitas. Aquellos que completen el recorrido podrán participar en un sorteo de premios, incluyendo uno patrocinado por Osborne que otorgará 500 euros al ganador.

    Asimismo, los establecimientos competirán por premios según los votos de los clientes, que podrán calificar las tapas con puntuaciones de 5, 3 o 1 puntos, en función de su preferencia. La entrega de premios está prevista en las instalaciones de Makro en El Puerto de Santa María, en la calle Luis M. Fernández, en una fecha aún por definir.

    Para obtener más información sobre las bases del concurso, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico de la Agrupación de Empresarios Hosteleros del Centro: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • 'Quejíos' llena de poesía el Espacio Cultural y Taurino De Sal y Oro en El Puerto de Santa María

    El Espacio Cultural y Taurino 'De Sal y Oro' de El Puerto de Santa María fue el escenario de la presentación de 'Quejíos', la séptima y más reciente obra de Jesús Soto de Paula, celebrada el 9 de agosto de 2024. Esta obra, que fusiona poesía y toreo, fue presentada ante un público que llenó los bodegones 10 y 11 de la Plaza Real de El Puerto.

    El evento, que tuvo como maestro de ceremonias al crítico taurino Manuel Sotelino, giró en torno a la obra de Soto de Paula, un jerezano nacido en mayo de 1974 e hijo del famoso torero Rafael de Paula. Durante la presentación, el autor compartió un resumen de los capítulos más destacados de 'Quejíos' y relató diversas anécdotas relacionadas con su padre, a quien acompañó durante siete años de su infancia en El Puerto de Santa María, un lugar que él mismo califica como "un lugar sagrado".

    Soto de Paula, quien además es el padrino del Espacio Cultural y Taurino 'De Sal y Oro', expresó su agradecimiento al presidente de la entidad, Jesús Parra, por la acogida brindada. Asimismo, elogió la decoración del espacio, que actualmente alberga la exposición 'Catafalco y Oro' de la artista zamorana Mer Fidalgo, la cual estará abierta al público hasta el próximo 14 de agosto de 2024.

  • 'Saborea Cádiz' ofrece una experiencia gastronómica gratuita en El Puerto de Santa María

    La Plaza del Castillo de San Marcos, en El Puerto de Santa María, será el escenario de 'Saborea Cádiz, Saborea tu provincia' el próximo viernes 13 de septiembre. Este evento gastronómico gratuito, que comenzará a las 19:00 horas y se extenderá hasta la medianoche, busca destacar los productos locales de la provincia de Cádiz con actividades como showcooking, charlas y una variada oferta de foodtrucks.

    A las 20:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un showcooking de "Risotto marino con praliné de piñones", dirigido por Mercedes López, profesora de la Escuela de Hostelería del IES Pintor Juan Lara. Seguidamente, a las 21:00 horas, se celebrará una charla con productores locales y, a partir de las 21:30 horas, se ofrecerá una degustación de productos típicos de la provincia. Entre los participantes destacan Cervezas La Caletera, Las Tejas de El Puerto, Bodega Gutiérrez Colosía, Super-Mex Foods y diversas marcas de quesos como El Pajarete, Montealva, El Gazul y El Bucarito, además de panes artesanales de Abuelo Bread.

    El acto contará con la presentación institucional a cargo del diputado provincial de Cooperación y primer teniente de alcalde de El Puerto de Santa María, Javier Bello, acompañado por el concejal de Comercio y Hostelería, David Calleja. También estarán presentes la presidenta del CEEI Bahía de Cádiz, Carmen Romero, y su director-gerente, Miguel Sánchez-Cossío, quienes visitarán el evento para conocer las iniciativas presentadas.

    David Calleja, concejal de Comercio y Hostelería, ha señalado que este evento es "una oportunidad única para disfrutar de la excelente calidad de los productos locales, tanto de El Puerto como de toda la provincia".

    'Saborea Cádiz' reunirá a más de cincuenta productores gaditanos, consolidándose como una cita relevante para los aficionados a la gastronomía y los productos de proximidad, ofreciendo una experiencia para descubrir los sabores más auténticos de la provincia.

  • 'Señora Einstein' y 'Trapito viajero' llegan al Pedro Muñoz Seca con teatro para todos los públicos

    El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca (Plaza del Polvorista, 4) ofrecerá este fin de semana dos espectáculos con propuestas para distintos públicos. El viernes 21 de febrero, a partir de las 20:00 horas, la compañía Teatro DeFondo representará la obra 'Señora Einstein', mientras que el domingo 23, a las 12:30 horas, la compañía jerezana La gotera de lazotea llevará al escenario 'Trapito viajero', un montaje dirigido al público infantil.

    La obra 'Señora Einstein' presenta la historia de Mileva Maric, primera esposa de Albert Einstein, quien relata su vida como matemática y física, abordando su papel como co-creadora de la Teoría de la Relatividad. La protagonista busca a alguien de su pasado a quien contarle cómo su dedicación a la ciencia se vio truncada por su condición de mujer y madre. Con la dirección escénica de Vanessa Martínez, la puesta en escena cuenta con las interpretaciones de David Díaz, Guillermo Berasategui, Gustavo Galindo, Esperanza García, Rocío Vidal y Pedro Santos. Este montaje ha sido reconocido con 9 premios a nivel estatal y ha sido candidato en los Premios Max 2024. La compañía Teatro DeFondo persigue con esta obra acercar la ciencia al público de forma accesible y contribuir a visibilizar referentes femeninos en el ámbito científico.

    El domingo 23 de febrero, a partir de las 12:30 horas, el teatro acogerá la función de 'Trapito viajero', un espectáculo de la compañía jerezana La gotera de lazotea. En esta obra, que combina canciones, diálogos y música en directo, se aborda la importancia de la infancia en el desarrollo de la persona adulta, promoviendo valores como el respeto a la diversidad cultural y la tolerancia. La historia sigue a Trapito, un trozo de sábana convertido en el inseparable compañero de la niña Mara, que un día es perdido, dando lugar a un relato sobre la identidad y la pertenencia.

    Las entradas para 'Señora Einstein' tienen un precio de entre 12 y 8 euros, mientras que las de 'Trapito viajero' están disponibles por 3 euros. La taquilla del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca abrirá el viernes 21 de febrero de 18:00 a 20:00 horas y el domingo 23, desde las 10:30 horas. Además, las localidades pueden adquirirse a través de la página web www.tickentradas.com.

  • ‘De Sal y Oro’ arranca en El Puerto con un homenaje a dos figuras del toreo de plata

    La jornada inaugural del ciclo de tertulias taurinas ‘De Sal y Oro’ se celebró la tarde noche del miércoles 30 de abril de 2025 en los bodegones 10 y 11 de la Plaza Real de El Puerto de Santa María. El acto, de entrada libre hasta completar aforo, congregó a numeroso público y dio inicio a una serie de encuentros destinados a fomentar el ambiente taurino como antesala de la Temporada de Toros de El Puerto 2025.

    La primera sesión estuvo dedicada al homenaje de los toreros de plata José Antonio Heredia y Juan Martín Vidal. Olga Pérez Puyana, cronista taurina y presidenta de la Plaza de Toros durante nueve temporadas, presentó un coloquio en el que se repasaron vivencias y reflexiones de los dos profesionales, quienes compartieron con los asistentes recuerdos de una trayectoria marcada por la exigencia y la pasión del toreo. Ambos destacaron la dureza de la profesión, pero también la satisfacción que proporciona y el valor de las amistades que surgen en el mundo taurino.

    El concejal responsable de la Plaza de Toros, Carmelo Navarro, asistió al evento y entregó la placa conmemorativa a Juan Martín Vidal. En su intervención, señaló “la belleza y gratificación que supone ser homenajeado en vida” y agradeció el compromiso de la asociación cultural ‘De Sal y Oro’, presidida por Jesús Parra desde su creación en 2019, por su labor en la difusión de la tauromaquia y su aportación al calendario cultural local.

    El acto finalizó con la proyección de un vídeo homenaje a “El Pajarito”, en el que se anunció en primicia la colocación de un azulejo en su honor en la Plaza Real.

    El ciclo ‘De Sal y Oro’ continuará el viernes 2 de mayo con la mesa redonda ‘Aires Nuevos para la Fiesta’, que contará con la participación del empresario Juan Antonio Medina, el matador Saúl Jiménez Fortes y el ganadero Salvador de la Puerta. La sesión será presentada por Rocío Oliva.

  • ‘De Sal y Oro’ premia a los mejores del ruedo en El Puerto de Santa María

    El Espacio Cultural y Taurino 'De Sal y Oro' ha anunciado los ganadores de los Premios Taurinos 'De Sal y Oro' en su quinta edición, celebrada en El Puerto de Santa María. Estos premios tienen como objetivo la defensa y promoción de la tauromaquia, contribuyendo al impulso de la afición en una ciudad con una profunda tradición en la Fiesta Nacional, consolidando su presente y garantizando su futuro.

    El jurado de los premios, compuesto por Manuel García de Quirós, Jesús Parra Collantes, Francisco Borrás Suarez, Francisco Martín Arroyo Moreno, Álvaro Gatica Caraballo, Francisco Romero Arjona, Verónica del Toro, José Marcos Cruz y Luis Ángel Íñigo Macías como secretario, se reunió este domingo 11 de agosto de 2024 en la sede de la entidad para proclamar a los vencedores de esta Temporada de Verano 2024, que ha tenido lugar en la Plaza Real de El Puerto de Santa María. Durante tres fines de semana consecutivos, se celebraron seis festejos taurinos, que incluyeron cuatro corridas de toros, una de ellas mixta, una corrida de rejones y una novillada de picadores, además de dos clases prácticas organizadas por la Escuela Taurina 'La Gallosina' y Circuitos Taurinos.

    Los premios otorgados en esta edición son los siguientes:

    • Trofeo "De Sal y Oro" al novillero sin picadores: Jaime Padilla.
    • Trofeo "Maestra Nati" al novillero con picadores triunfador: Gonzalo Capdevila.
    • Trofeo "Clarines de El Puerto" a la mejor faena: José María Manzanares.
    • Trofeo "Doctor Julio Mendoza" al quite providencial: Joao Ferreira.
    • Trofeo "Mer Fidalgo" al quite artístico: Morante de la Puebla.

    Además, el Espacio Cultural y Taurino 'De Sal y Oro' ha otorgado dos menciones especiales: una al personal de la Plaza de Toros, comandado por Antonio y Miguel Andrades, conocidos como "Los Carambito", y otra a los clarineros de El Puerto de Santa María.

    'De Sal y Oro' ha informado que próximamente se convocará una reunión de la junta directiva para determinar la fecha de entrega de los galardones, que está prevista para finales de febrero de 2025, siguiendo la tradición establecida.

  • ‘Esas Marismas Azules’: una exposición recuerda a los hermanos fallecidos del Rocío de El Puerto

    La Casa de Hermandad del Rocío de El Puerto de Santa María, situada en la calle Los Moros, 15, abrió sus puertas para inaugurar una Semana Cultural en homenaje a los "Rocieros del Cielo", un tributo a los hermanos fallecidos que dejaron su huella en la Hermandad. La exposición "Esas Marismas Azules" marcó el inicio de esta programación especial, con una muestra fotográfica que recuerda a quienes han sido parte fundamental de la Hermandad desde su refundación en 1959.

    El evento inaugural reunió a un gran número de hermanos y devotos, en una velada que contó con el corte de cinta a cargo de la Hermana Mayor, Rocío Espinar. Estuvieron presentes los tenientes de alcalde de Fiestas, David Calleja, y de Gran Ciudad, Javier Bello. La ceremonia incluyó el cante de los hermanos Rocío y José, así como el rezo y la bendición del reverendo padre jesuita Juan Félix Ruiz Lama.

    La exposición podrá visitarse hasta el 27 de febrero en la Casa de Hermandad, en horario de 18:00 a 21:00 horas. Además, la Semana Cultural incluirá diversas actividades centradas en la historia, la convivencia y la devoción de la Hermandad:

    • 19 de febrero: Mesa redonda sobre la historia de la Hermandad con la participación de hermanas veteranas (21:00 horas).
    • 20 de febrero: Celebración de la Palabra, acto tradicional de la Hermandad (21:00 horas).
    • 21 de febrero: Proyección de un documental sobre los momentos más significativos del último año (21:00 horas).
    • 22 de febrero: Misa de fin de mes en la parroquia de San Joaquín (19:30 horas), seguida de una exposición del ajuar de Nuestra Señora del Rocío y el Pastorcito Divino.
    • 23 de febrero: Fiesta del Ajo Caliente, jornada de convivencia en la Casa de Hermandad a partir de las 13:00 horas.
  • ‘Mía, siempre Mía’, el debut editorial de la portuense Laura Arcila con una historia de amor prohibido

    La escritora natural de El Puerto de Santa María, Laura Arcila, ha publicado su primera novela con la editorial almeriense ‘Entre Libros’. Tras haber autopublicado tres títulos, la autora ha firmado con el sello romántico digital Cuarzo Rosa, donde presenta su nueva obra ‘Mía, siempre Mía’. La historia, enmarcada dentro del género romántico, aborda los temas de ‘amigos a amantes’, ‘triángulo amoroso’ y ‘pueblo pequeño’. La protagonista, Mía Fabbiani, se reencuentra con Enzo Rossetti, el amor de su adolescencia, en una isla del Mediterráneo.

    Arcila refleja en su obra las dificultades de los amores prohibidos y el conflicto de encontrar a la persona adecuada en el momento incorrecto. La novela transporta al lector a un entorno de sol, playa y atardeceres, con una narración ágil y de lectura fluida.

    El acuerdo con la editorial ‘Entre Libros’ se formalizó el pasado verano, iniciando un proceso de trabajo conjunto con su editora, Noelia Medina, escritora de novela erótica. Durante este tiempo, se ha llevado a cabo la corrección, edición y maquetación de la obra, tarea en la que han colaborado la propia autora y el equipo editorial. El resultado ha generado gran interés en redes sociales, donde varias bookstagramers y booktokers destacan la novela como una opción ideal para desconectar de lecturas densas, describiéndola como una historia envolvente y relajante.

    Laura Arcila continúa formándose en el ámbito de la escritura y recientemente ha participado en un curso de Escritura Creativa impartido por Noelia Medina y la autora Angy Skay, conocida como ‘Reina de Villanos’. Además, previamente realizó un Máster en Escritura Creativa y Guionismo en la Escuela Europea Des Arts.

    Entre sus anteriores publicaciones se encuentran ‘Un muro de distancia’, ‘El muro del Te Amo’ y ‘Huellas & Flores’, esta última de carácter solidario, cuyos beneficios se destinan a la Asociación Protectora DoritosCats de El Puerto de Santa María. La autora ha señalado que, aunque aún no hay confirmación oficial, podría haber futuros proyectos con la editorial ‘Entre Libros’.

    ‘Mía, siempre Mía’ está disponible en múltiples plataformas digitales en formato ebook y audiolibro, incluyendo Amazon, Storytel, Google Play, App Store, Kobo y Nextory, con un precio estándar de 6,99 euros. La autora comparte su experiencia y novedades en redes sociales bajo el nombre @lauriac.libros, donde también habla sobre sus lecturas y el mundo literario.

  • "¡Baltasar, el patinete! El Puerto hace realidad el meme y el Rey Mago aparece con uno

    baltasar elpatineteEl Rey Baltasar de la cabalgata de Reyes de El Puerto de Santa María se ha convertido en protagonista de un momento viral. Este año, el Rey se dejó ver sobre un patinete en su carroza, un guiño al video viral del año pasado en el que un niño le pedía efusivamente un patinete durante el desfile.

    El video original, que capturó el corazón de miles en internet, fue grabado por el usuario @raulbxnxtz en TikTok. En él, se veía al niño gritando con entusiasmo al Rey Baltasar, pidiéndole un patinete. Esta solicitud infantil no solo generó ternura entre los usuarios, sino que también se convirtió en un meme popular. Con más de 300,000 'me gusta', el video se ha consolidado como un fenómeno en las redes sociales.

    Este año, el Rey Baltasar decidió hacer un gesto especial, reflejando el humor y la magia que caracterizan estas festividades. Su aparición en la carroza con un patinete no solo fue un acto de homenaje al video viral, sino también una manera de conectar con el público, especialmente con los más pequeños, en una tradición que cada año reúne a familias enteras en las calles de El Puerto de Santa María.

    @raulbxnxtz To las cosa pasa con baltasar #parati #viral #greenscreen #elpuertodesantamaria #jcreyes #elpatiente #baltasar ♬ sonido original - raul benitez
  • "¡Vive en una piña debajo del mar!": Inaugurado en El Puerto el parque Bob Esponja

    El Parque Bob Esponja ha sido inaugurado en el Centro Comercial de Vistahermosa, en concreto en la calle del Vivero. Este acto fue encabezado por los tenientes de alcalde de Fiestas, David Calleja, y Seguridad, Jesús Garay, atendiendo así la solicitud de Óscar Yagüe, propietario del Parque.

    Calleja y Garay han agradecido la labor del técnico del área municipal de Patrimonio Juan Carlos González y del citado departamento. Los ediles han destacado los numerosos atractivos que niños, y también mayores, pueden encontrar en esta instalación que Yagüe define como una “mini feria” y que lleva dos décadas en los veranos del enclave.

    Óscar Yagüe ha expresado su agradecimiento a los ediles por su disponibilidad y ha descrito las diversas atracciones del Parque, incluyendo atracciones acuáticas, tren de la escoba, Súper Bob Esponja XXL, casetas de tiro, multijuegos, pista infantil de coches, pesca de patos, súper camas elásticas, tiovivo, rulo americano, máquinas de algodón y gofres, y juegos de basket. El horario del Parque hasta el 8 de septiembre será de lunes a domingo de 20:00 a 24:00 horas, exceptuando del lunes 17 al miércoles 19 de junio, fechas en las que permanecerá cerrado por no haber comenzado aún las vacaciones escolares.

    Yagüe ha comentado que este año se han introducido novedades en la pesca de patos, el rulo americano, la caseta de tiro y los multijuegos. El empresario señala que el público acoge siempre bien sus propuestas, lo que explica su larga permanencia en la zona.

    Además de en El Puerto de Santa María, Yagüe cuenta con parques infantiles en Jerez y Algeciras. Ha comentado que el Parque Bob Esponja, cuya superficie es de césped artificial, hace las delicias de los portuenses y de los numerosos turistas que visitan El Puerto, y ha resaltado la disponibilidad de atractivos bonos. En esta instalación trabajan once personas y se presenta como un lugar agradable, cómodo y seguro para el disfrute de las familias.

  • "Bacharte": el escaparate artístico de los futuros grandes artistas del IES Juan Lara

    La vigesimoprimera edición de "Bacharte" se inauguró en la sala de exposiciones del Centro Cultural Alfonso X el Sabio, situada en calle Larga, 89, con la presencia del teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias. Este evento, que se desarrollará hasta el 18 de mayo, muestra los trabajos del alumnado de Bachillerato de Artes Plásticas del IES Juan Lara. El horario de visita es de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 21:00 horas, y los sábados de 11:00 a 13:30 horas.

    Enrique Iglesias, junto a la directora del IES, Esperanza Mateos, la jefa del Departamento de Artes del IES, Purificación Moreno, y alumnos del centro, resaltó la continuidad de esta tradición expositiva, que solo fue interrumpida en 2020 por el confinamiento. Además, el 18 de mayo, alumnos del instituto presentarán el musical "Entre estaciones" en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca.

    Esperanza Mateos agradeció la colaboración del Ayuntamiento y la cesión del espacio, destacando el evento como uno de los más emblemáticos del instituto, que cuenta con una oferta única en la provincia en el Bachillerato de Artes. También mencionó la participación de alumnos de los Ciclos Formativos de Hostelería y Turismo del IES, encargados del aperitivo.

    La exposición presenta cerca de medio centenar de obras de más de treinta alumnos, explorando la temática marítima a través de técnicas diversas como acuarelas, óleos, cianotipia, obras digitales, rotulador calibrado, carboncillo, grafito y varias esculturas.

  • "El Puerto Funciona" bate récords con 12.200 usuarios y 3.824 descargas en 2024

    l canal de gestión de avisos "El Puerto Funciona", impulsado por la empresa municipal tecnológica El Puerto Global e integrado en la nueva App de la Ciudad de El Puerto de Santa María, ha alcanzado cifras récord en 2024 con 12.200 usuarios registrados y 3.824 descargas. Esta herramienta, disponible de manera gratuita para Android e iOS a través de la web municipal, permite a los ciudadanos notificar incidencias relacionadas con el mantenimiento urbano, el alumbrado público y el servicio municipal de limpieza, entre otros.

    Durante 2024, "El Puerto Funciona" gestionó 10.597 avisos, lo que representa un incremento del 15% respecto a 2023 y casi el triple de los registrados en 2020. De estos avisos, el 60% (6.765) se resolvieron a lo largo del año, mientras que 2.199 están pendientes de ejecución. Además, se eliminaron 1.620 avisos por estar duplicados. El número de avisos resueltos ha aumentado casi un 6% en comparación con el año anterior.

    La plataforma destaca por su rapidez y facilidad de uso, con una operativa cada vez más intuitiva. En cuanto a la localización geográfica de los avisos, en el Casco histórico se resolvieron más del 63% de las incidencias registradas, un porcentaje similar al de la Costa Oeste, que supera el 62%. Los usuarios han registrado 469 tipos de avisos distintos, que afectan a 115 servicios y 19 áreas y negociados del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Más de 100 técnicos atienden estos avisos, reflejando la implicación de los servicios municipales y de las empresas concesionarias.

    En lo que respecta a las áreas y servicios municipales, los avisos relacionados con Medio Ambiente representan el 49% del total, seguidos por los de Infraestructuras, con un 46%. Los meses de verano concentran la mayor actividad: en julio se superaron los 1.000 avisos y en agosto se registraron más de 1.200.

    La interacción con la ciudadanía también ha crecido significativamente. En 2024, los usuarios enviaron 231 comentarios junto con sus avisos, de los cuales se respondieron 219, lo que supone un 95% de respuestas. Esta dinámica ha influido positivamente en la valoración del servicio: Infraestructuras obtuvo una puntuación de 4,23 sobre 5; Medio Ambiente, un 3,42 sobre 5, y Apemsa, un 4,10 sobre 5, superando los resultados de 2023.

    El presidente del Consejo de Administración de El Puerto Global, Jesús Garay, ha valorado muy positivamente estos resultados, destacando que "El Puerto Funciona ha demostrado ser una herramienta indispensable para la gestión municipal y la colaboración de los ciudadanos". Por su parte, el vicepresidente de la sociedad municipal, Javier Bello, ha subrayado que esta plataforma "refuerza su papel como una herramienta clave para mejorar el mantenimiento urbano, el alumbrado público y el servicio municipal de limpieza, permitiendo una comunicación ágil y eficaz entre los ciudadanos y el Ayuntamiento".

  • "El Wilo" revive las "Raíces" del cante jondo en un emocionante espectáculo en El Puerto

    screenshot 2428

    El próximo sábado, 4 de noviembre, a las 20:30 horas, el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca se engalanará con las voces y las palmas del flamenco. Jorge Ramírez, conocido artísticamente como "El Wilo", subirá al escenario para presentar su espectáculo "Raíces". Esta actuación, que forma parte del programa "El Puerto Artes Escénicas", cuenta con la participación de Jesule del Puerto en el toque, Rubén Sánchez al piano, J. Polanco en la flauta, David Becerra en la percusión y José Peña y Manuel Vinaza a cargo de las palmas y el jaleo.

    "Raíces" es una inmersión en la tradición del cante jondo andaluz. Tras el éxito de "Momentos", su primer álbum, "El Wilo" vuelve a los escenarios con un espectáculo que rinde homenaje a grandes figuras del flamenco como Caracol, Beni de Cai, Camarón, Pansequito, Juan Villar, Lebrijano, Gaspar de Utrera, Adela la Chaqueta, Bambino y Rancapino, entre otros. "El Wilo del Puerto" inició su andadura en el mundo del cante a los 14 años y ha participado en diversos concursos flamencos en toda España, obteniendo reconocimientos como la Silla de Oro del Cante de Leganés en 2018.

    Para quienes deseen ser parte de esta velada flamenca, los boletos tienen un precio que oscila entre los 6 y los 4 euros. Estos pueden adquirirse el mismo sábado 4, a partir de las seis de la tarde, en la taquilla del teatro, o a través de la página web www.tickentradas.com.

    El concejal de Cultura, Enrique Iglesias, ha destacado el valor cultural de este espectáculo y anima a los ciudadanos a disfrutar de una noche de flamenco en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca.

     

  • "Fashion High" transforma el Monasterio de la Victoria en pasarela este noviembre

    screenshot 2364

    El Monasterio de la Victoria de El Puerto de Santa María se convertirá en un epicentro de moda el próximo 4 de noviembre. Bajo el nombre “Fashion High”, este espectacular desfile contará con la colaboración de una veintena de diseñadores, ofreciendo al público una extensa variedad de estilos, desde ropa de comunión y boda hasta prendas casual, de vestir, de fiesta, de noche y flamenca.

    El evento, organizado por la Agencia y Academia Gelu´s de Cádiz, dirigida por Gelu Romero Pérez, contará con la participación de 70 alumnos y alumnas que mostrarán las tendencias de otoño-invierno 23-24. David Calleja, teniente de alcalde de Comercio, destaca la atractividad de la propuesta y la colaboración del Ayuntamiento en la misma. Además, parte de la recaudación del evento será destinada a beneficio de la Fundación Josep Carreras.

    El desfile se llevará a cabo en dos intervalos, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 hasta su conclusión. Tras haber celebrado ediciones anteriores en localidades como Cádiz o Sanlúcar, Gelu Romero decidió trasladar el encuentro de este año a El Puerto, inspirado por los encantos del Monasterio de la Victoria.

    El acceso al desfile tiene un coste de 12 euros en venta anticipada, que pueden ser adquiridas contactando al teléfono 670 10 59 61, y de 14 euros en la puerta el día del evento. Lola Recuerdo será la encargada de presentar el acto, y diseñadores como Ángeles Verano o Carlos Peca estarán presentes en persona.

    Las marcas y diseñadores que desfilarán incluyen nombres destacados como Agatha Ruiz de la Prada, Ángeles Verano, Balmoral, y muchos otros. El evento cuenta con la colaboración de Alegria Hotels, Hotel Bodega Real, Piarlé, entre otros, y con el patrocinio de Mariscos Cortemar y Autoescuela Canalejas.

  • "La mejor vacuna": La emocionante foto de una enfermera de El Puerto conquista el ‘En buena edad’

    1 primer premio la mejor vacuna 1

    Isabel María Ríos, enfermera del Centro de Salud Pinillo Chico en El Puerto, ha obtenido el primer premio del V Certamen de Fotografía Digital 'En buena edad' organizado por la Consejería de Salud y Consumo. Esta edición, bajo el lema 'Envejecimiento saludable, la vida después del COVID', estuvo abierta a cualquier persona mayor de 18 años residente en Andalucía.

    De los 67 trabajos presentados, la fotografía titulada "La mejor vacuna" de Ríos ha sido galardonada con el primer lugar. El jurado destacó esta imagen "por reflejar la felicidad de disfrutar de nuevo del contacto con la familia y la salud que promueve realizar actividades físicas como pasear". Asimismo, el jurado subrayó la importancia de cultivar los vínculos afectivos y el papel vital de las personas mayores en las vidas de sus nietos.

    La provincia de Cádiz ha demostrado un talento destacado en este concurso, ya que el segundo y tercer premio también han sido para participantes gaditanos, al igual que uno de los accésit. "Caminando hacia el ocaso" de María Luisa Martínez de San Fernando se llevó el segundo premio, destacando la importancia del ejercicio físico en personas mayores.

    "Juntos de la mano", obra de Esperanza González de Cádiz, se ha llevado el tercer lugar. Esta imagen fue elogiada "por reflejar la vuelta a la normalidad en la realización de tareas cotidianas y la importancia de los vínculos afectivos en el bienestar emocional de las personas mayores".

    Adicionalmente, María Luisa Martínez repite en los galardones con un accésit por su fotografía "La amistad lo cura todo", resaltando la importancia de las relaciones sociales post-pandemia. Por otro lado, "Placeres de la vida", obra de Inmaculada Gómez de Alhaurín de la Torre (Málaga), ha obtenido el segundo accésit destacando el placer simple de tomar el sol tras el confinamiento.

Portal de Cádiz Social