digital 980x280px 6c788 


La empresa Aguas de Cádiz ha convocado al Grupo de Consulta de Sequía de Cádiz para informar sobre el seguimiento hidrológico del año 2023-2024 y el estado de sequía en la Demarcación Hidrográfica Guadalete-Barbate. En la reunión mantenida el jueves 23 de mayo de 2024, el presidente de Aguas de Cádiz, José Manuel Cossi, y la gerente, María Jesús Firmat, presentaron un informe detallado sobre las reservas hídricas y las consecuencias para la ciudad.

José Manuel Cossi agradeció la participación de las entidades asistentes y destacó el impacto del estado actual de sequía en las acciones de la empresa municipal durante los últimos meses. Según el presidente, "tras las lluvias primaverales el pantano de los Hurones se encuentra al 92%, aunque la cuenca del Guadalete-Barbate se sitúa al 30%, lo que mantiene la situación de escasez severa". La Junta de Andalucía ha establecido una dotación máxima de agua de 225 litros por habitante a la salida del embalse desde el 9 de mayo, lo que ha permitido aumentar la presión de la red y recibir una autorización excepcional para el riego y baldeo con agua potable por motivos de salud pública, siempre que no se cumpla con el agua de recirculación de las piscinas municipales y los pozos.

La empresa municipal solicitó al Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana que se tenga en cuenta la población estacional de la ciudad para los cálculos, destacando un pico del 24% en agosto. El grupo de consulta, compuesto por representantes de grandes consumidores, asociaciones vecinales, ecologistas, hostelería, empresarios, enseñanza, sanidad y grupos políticos, expresó sus inquietudes sobre el uso de agua regenerada y las pérdidas en las conducciones en alta.

Aguas de Cádiz explicó que está trabajando para disponer del sistema terciario, incluyendo reuniones con Navantia para el uso del agua regenerada que producen y colaboraciones con EDACAFESA, sociedad compuesta por los Ayuntamientos de Cádiz y San Fernando, para implementar un sistema terciario en la EDAR de Cádiz-San Fernando. Además, se informó sobre una campaña de sensibilización a la ciudadanía y una campaña extraordinaria de detección de fugas, que ha permitido identificar 48 fugas en la red.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300 3cd13

Portal de Cádiz Social