digital 980x280px 6c788 


Terremotos registrados en Cádiz y Sevilla / IGN

El Instituto Geográfico Nacional (IGN), dependiente del Ministerio de Fomento del Gobierno de España, a registrado alrededor de 60 terremotos entre las provincias de Cádiz y Sevilla en las últimas 24 horas, siendo el sismo más fuerte el registrado con epicentro en la localidad gaditana de Olvera, con magnitud 4,5 a las 11:35:48 del viernes 25 de octubre de 2019, a una profundidad de 5 km.

Esta actividad sísmica se ha dejado sentir en el conjunto de la región. Así, el 112 ha registrado un total de 70 llamadas, 23 procedentes de Sevilla, 31 de Cádiz, 14 de Málaga, una de Córdoba y otra de Jaén de personas que avisaban porque habían sentido el temblor.

Las salas de coordinación del 112 han realizado ronda con los operativos de emergencia que han señalado que no se han registrado daños personales. En cuanto a los daños materiales, Bomberos del Consorcio Provincial de Cádiz han registrado un Instituto de Enseñanza Secundaria en Olvera debido a la caída de cascotes de la junta de dilatación; mientras que en Alcalá del Valle, la Policía Local ha solicitado a los técnicos municipales la inspección de otro Instituto de Enseñanza Secundaria.

Ya en la provincia de Sevilla, en Villanueva de San Juan (Sevilla), los arquitectos municipales han examinado una vivienda.

Consejos 112 ante terremotos

Emergencias 112 recuerda a la población que, si siente un seísmo de intensidad fuerte, debe mantener la calma; si está dentro de un edificio quedarse en el interior, y si está en el exterior permanecer fuera.

Asimismo, dentro de viviendas o edificios debe refugiarse bajo una estructura fuerte como una cama o una mesa, bajo el dintel de la puerta, junto a un pilar, una pared maestra o un rincón.

En estos casos, es importante no usar nunca el ascensor sino la escalera. Además, al salir al exterior, no se debe huir precipitadamente hacia la salida y sí alejarse de cables eléctricos, cornisas, cristales o pretiles. Tampoco se debe usar ningún tipo de llama como cerillas o velas después de un temblor.

Está desaconsejado acercarse o entrar en edificios para evitar ser golpeado por objetos que puedan desprenderse; se recomienda ir hacia lugares abiertos, sin correr. En caso de que el seísmo se produzca cuando estamos conduciendo, Emergencias 112 recomienda pararse y permanecer en el interior del vehículo hasta que finalice el temblor.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300 3cd13

Portal de Cádiz Social