Tarifa

  • Adelante Andalucía reclama la expropiación de los terrenos naturales de Bolonia

    La formación Adelante Andalucía ha exigido la expropiación y protección de los terrenos naturales de Bolonia, ubicados en la playa de Tarifa, dentro del Parque Natural del Estrecho. Este llamamiento surge tras el anuncio de un proyecto privado que contempla la construcción de alojamientos de lujo, una escuela de hostelería y establecimientos de alta cocina, impulsado por la empresa Altanea junto a los chefs José Andrés y Ángel León. La propuesta ha sido calificada como un futuro "atentado ecológico" por parte de la formación andalucista, que señala el impacto negativo que tendría sobre un entorno de gran valor ecológico e histórico.

    Leti Blanco, portavoz provincial de Adelante Andalucía, destacó que "este tipo de operaciones perpetúan un modelo de explotación de recursos naturales que ya debería estar superado". Enfatizó la importancia de gestionar estos terrenos desde lo público, con la intención de preservar su conservación y garantizar el acceso libre a la ciudadanía. Recordó que estos terrenos, en su momento, fueron apropiados durante el régimen franquista para proyectos industriales que nunca se llevaron a cabo, como una central nuclear.

    La coportavoz provincial alertó de que la ejecución de este proyecto "altera el ecosistema y promueve la privatización de un espacio que debería ser disfrutado por todos". Asimismo, cuestionó el discurso de sostenibilidad utilizado para justificar el desarrollo, señalando que encubre una amenaza directa para la conservación de los recursos naturales. Además, Blanco vinculó este modelo turístico con problemas sociales como la precariedad laboral y la subida del precio de la vivienda, que, según dijo, han afectado gravemente a la población local en los últimos años.

    Adelante Andalucía ha subrayado la necesidad de que los terrenos sean gestionados por las administraciones públicas para evitar su mercantilización y garantizar su protección. Insisten en que el futuro de Bolonia debe centrarse en un modelo que priorice la preservación de su riqueza histórica, ecológica y paisajística, sin intereses especulativos.

  • AFA Tarifa y Mayores Activos celebran su zambomba navideña en el centro de mayores

    La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) Tarifa y el programa Mayores Activos organizaron una zambomba navideña en el centro de mayores, donde la Academia de Baile de Mariluz Navarro y el grupo 'Ay qué a gustito' animaron la jornada con sus actuaciones. Este evento contó con la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa, que facilitó el espacio, y la participación activa de colaboradores, familiares y asistentes, quienes compartieron recetas tradicionales de Navidad en un almuerzo comunitario.

    Mercedes Montano, presidenta de AFA Tarifa, expresó su agradecimiento a todos los participantes y a los artistas, resaltando que su implicación permitió disfrutar de una mañana especial para los mayores de la localidad. El programa Mayores Activos también destacó la convivencia generada por la actividad y aprovechó la ocasión para hacer balance del año y celebrar las fiestas en un ambiente de camaradería.

    Las concejalas Rocío García, Celia Rico y Mercedes Triviño, pertenecientes al equipo de gobierno local, asistieron al evento, compartiendo con los asistentes y mostrando su apoyo a esta iniciativa navideña.

  • Así se gana un oro: la tarifeña Paula Sánchez tumba a Madrid y Extremadura

    La tarifeña Paula Sánchez ha ganado la medalla de oro en la final del Campeonato de España de Kickboxing Junior, disputada en Guadalajara. La deportista logró superar a sus dos rivales más directas, primero a la representante de Madrid en las semifinales y después a la finalista de Extremadura.

    Según se ha detallado, Paula se impuso gracias a su estrategia de ataque, que mantuvo con constancia durante toda la competición. Ha demostrado dominio en la modalidad de Light Contact y también ha destacado en K1Light. La selección andaluza decidió contar con ella desde el principio debido a sus habilidades en este deporte, que requiere alta concentración y dinamismo.

    La formación de Paula Sánchez, al igual que la del también seleccionado Álvaro Ojeda, ha tenido lugar en el club Sniper de Tarifa. Este club, dirigido por Daniel Gallego, ha conseguido consolidar una trayectoria marcada por el rigor y los buenos resultados desde sus inicios.

    Desde el Ayuntamiento de Tarifa, todas las delegaciones han trasladado una felicitación especial tanto a la deportista como al resto de integrantes del club Sniper por el esfuerzo realizado y los logros conseguidos.

  • Cerca de 250 jóvenes se reúnen en Tarifa en la liga provincial de fútbol inclusivo

    Cerca de 250 jóvenes de diferentes puntos de la provincia de Cádiz se congregaron el pasado domingo en las pistas del complejo deportivo "Parque Feria" de Tarifa. La ocasión fue la celebración de la sexta jornada de la liga provincial de fútbol inclusivo, un evento que reunió a 18 equipos con el objetivo de promover el deporte y la convivencia. La jornada incluyó encuentros de distintas categorías, destacando la participación de equipos como Apadeni de El Puerto de Santa María, Tiempo Libre de Cádiz, Algeciras, Arcos CF, Sporting Conil, CD Ubrique, Xerez Deportivo, Cádiz CF y Villa de Rota.

    El equipo anfitrión, formado por chicos y chicas del centro Asansull y dirigido por el tarifeño Daniel Huesca, cerró la intensa mañana con un enfrentamiento contra el Xerez Deportivo A, su rival en la segunda categoría de la competición. La logística del evento estuvo a cargo del Ayuntamiento de Tarifa, con el apoyo de la Unión Deportiva Tarifa y firmas locales, permitiendo que los asistentes disfrutaran de las instalaciones y culminaran la jornada con un almuerzo compartido.

    A lo largo de la jornada, representantes del Ayuntamiento de Tarifa, como el alcalde José Antonio Santos, la concejala de Deportes Celia Rico y el delegado de Obras y Servicios Carlos Blanco, estuvieron presentes para seguir de cerca la competición y compartir momentos de convivencia. Su presencia subrayó el apoyo institucional al desarrollo personal y social de los participantes a través del deporte.

  • Descubre el arte en Tarifa: 14 estudios abiertos del 5 al 8 de diciembre

    Catorce estudios artísticos en el municipio de Tarifa y la pedanía de Facinas estarán abiertos al público entre los días 5 y 8 de diciembre como parte de la nueva edición de ‘Open Studios’. Este evento es organizado por el colectivo MOVArt (Movimiento de artistas en Tarifa) y contará con la participación de 24 artistas plásticos que residen en la zona.

    En la ruta artística, los visitantes podrán disfrutar de obras de pintura, escultura, fotografía, cerámica, ilustraciones, arte digital y cómics. Este año, la iniciativa incluye una novedad al incorporar a la zona rural de la Peña, específicamente en los Majales. Además, una muestra colectiva con trabajos de los 24 artistas estará disponible en la antigua Ruina, ubicada en la calle Santísima Trinidad.

    El horario para visitar los estudios será de 13:00 a 20:00 horas. El Ayuntamiento de Tarifa colabora en la organización del evento. Los detalles del mapa, el callejero y más información están disponibles en el sitio web del colectivo: https://movart.art/openstudios2024/.

  • El 'Urban Tarifa' combina graffiti y skate en un evento único

    La pista de skate en Tarifa ha sido uno de los puntos clave del evento 'Urban Tarifa', que ha vuelto a reunir arte urbano y deporte en el municipio. Durante la jornada, jóvenes de diferentes edades participaron en actividades centradas en el skate y el BMX. Entre estas, destacaron las demostraciones de Actusdiy, que atrajeron a una gran cantidad de público al skate park.

    Además de las exhibiciones, el programa incluyó concursos de skate y una clase magistral de BMX a cargo de Varo Hernández, que despertó gran interés entre los asistentes. Este evento refleja el compromiso del Ayuntamiento de Tarifa, a través de la delegación de Turismo, con actividades alternativas que pueden realizarse en esta época del año en la localidad.

    El concejal Nacho Trujillo estuvo presente, constatando la afición existente en Tarifa por este tipo de actividades. Mientras tanto, en el parque feria, los artistas continuaron creando murales de graffiti, obras que quedarán como un legado visual en la ciudad.

  • El alcohol le pasa factura a un conductor en Tarifa y acaba en accidente

    Un conductor fue denunciado por alcoholemia tras verse implicado en un accidente de circulación durante un dispositivo especial activado por la Policía Local de Tarifa el sábado 19 de abril de 2025.

    La intervención formó parte del operativo desplegado con motivo de la Semana Santa, enfocado en reducir la circulación de vehículos conducidos bajo los efectos del alcohol. En el transcurso de este dispositivo, la Policía Local de Tarifa denunció a cuatro conductores, entre ellos el que participó en el siniestro.

    Estas actuaciones se enmarcan dentro del compromiso del cuerpo con la seguridad vial y la prevención de accidentes en periodos de alta movilidad. Desde la Policía Local se ha comunicado que los controles continuarán intensificándose con el objetivo de proteger a todos los usuarios de la vía.

  • El Ayuntamiento de Tarifa incorpora dos motocicletas eléctricas y un nuevo punto de recarga

    El parque móvil municipal de Tarifa ha incorporado recientemente dos motocicletas eléctricas, junto con la instalación de un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos en la nave municipal del polígono de la Vega. Esta actuación forma parte de una estrategia para renovar y ampliar los medios de transporte del Ayuntamiento, apostando por modelos energéticos más sostenibles.

    La financiación de esta dotación proviene del Fondo NextGenerationEU de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En concreto, la adquisición se acoge a los incentivos del 'Programa de incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Programa MOVES III ANDALUCÍA)', impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

    Este programa está gestionado en Andalucía por la Agencia Andaluza de la Energía, y tiene como objetivo apoyar la incorporación de vehículos de energías alternativas en distintos ámbitos, incluyendo las administraciones locales.

  • El Carnaval de Tarifa 2025 llega con una gran programación y sorpresas en La Alameda

    El Carnaval de Tarifa 2025 se celebrará del 10 al 16 de marzo con una amplia programación de actividades en el Paseo de la Alameda y el Teatro Alameda. El certamen de agrupaciones abrirá los eventos con su fase semifinal los días 10 y 11 de marzo, mientras que la final se llevará a cabo el 12 de marzo. Además, se han programado diversas actuaciones musicales, concursos de disfraces y pasacalles para todas las edades.

    Programación completa del Carnaval de Tarifa 2025:

    Días 10, 11 y 12 de marzo

    • Concurso Bi-Comarcal de Agrupaciones de Carnaval de Tarifa
      • Lugar: Teatro Alameda
      • 10 y 11 de marzo (1ª y 2ª semifinal) – 20:00 horas
      • 12 de marzo (final) – 19:30 horas
    • Actuaciones Invitadas en el Concurso de Agrupaciones
      • 10 de marzo: 'David Palomar'
      • 11 de marzo: 'Pepe El Caja'
    • Eventos del 12 de marzo
      • Entrega de galardones ‘Pitos de Oro’
      • Actuación invitada: El coro de Tarifa ‘El Alma del Sur’

    Día 14 de marzo

    • Pasacalles Infantil – 11:00 horas (organizado por los centros escolares)
    • Gran Fiesta Infantil ‘Disfruta tu disfraz’ – 16:30 horas

    Día 15 de marzo

    • Pregón de Carnaval – 21:00 horas
      • Escenario: Paseo de la Alameda
      • A cargo de: Juan Carlos Reyes Quijano
      • Imposición de bandas:
        • Diosa del Carnaval: Esther Jiménez Notario
        • Dios Momo: Rafael Peinado Rodríguez
      • Actuación de la orquesta ‘Zafiro’
    • Actuaciones en el Paseo de la Alameda
      • 13:00 horas: Chirigota tarifeña con mejor puntuación en el concurso
      • 14:00 horas: Comparsa gaditana ‘La Tribu’ (Autores: Miguel Ángel García Argüez y Raúl Cabrera)
    • Gran Pasacalles de Carnaval y Concurso de Disfraces – 17:00 horas
      • Salida: Patio del Colegio Guzmán El Bueno
      • Premios a los mejores disfraces en grupo, pareja, individual y mejor disfraz temático
      • Llegada al Paseo de la Alameda y celebración de la ‘Gran Fiesta Musical Fiesta del Disfraz’
    • Concursos y actuaciones nocturnas
      • 21:00 horas: ‘Concurso de Agrupaciones de Carnaval’ en el Bar El Cateto
      • 22:00 horas: ‘Concurso de Agrupaciones – Premio Mejor Popurrí’ en la Plazoleta Hermanos Costaleros (organiza Bar Rico)
      • 00:00 horas: Actuación de la orquesta ‘Zafiro’

    Día 16 de marzo

    • Actuaciones en el Paseo de la Alameda
      • 13:00 horas: Comparsa tarifeña con mejor puntuación en el concurso
      • 14:00 horas: Chirigota gaditana ‘Los Muchachos del Congelao’ (Autor: Antonio Pedro Serrano Álvarez ‘El Canijo’)
      • 15:00 horas: Comparsa gaditana ‘DesOBDC’ (Autor: Germán García Rendón)
    • Fiesta Infantil en el Paseo de la Alameda – 16:30 horas
      • Gran fiesta infantil y concurso de disfraces
    • Concurso Local de Agrupaciones ‘Carnaval Calle’ – 18:00 horas
    • Entrega de premios del Concurso Bi-Comarcal de Agrupaciones y premios de disfraces del pasacalles – 21:30 horas
    • Fin del Carnaval de Tarifa 2025 – 22:00 horas
      • Despedida a cargo del Dios Momo: Rafael Peinado Rodríguez

    Además, la tagarninada, que había sido aplazada el fin de semana anterior, se celebrará el domingo 16 de marzo al mediodía. El Ayuntamiento de Tarifa ha dispuesto una gran cubierta en el Paseo de la Alameda para albergar las principales citas del Carnaval 2025.

  • El concurso de agrupaciones de Tarifa crece: más participantes y grandes actuaciones, con Canijo y Germán Rendón

    Catorce agrupaciones carnavalescas participarán en el concurso bi-comarcal del Teatro Alameda de Tarifa, que se desarrollará los días 10, 11 y 12 de marzo. Cuatro de estas agrupaciones son de origen local. La organización ha ajustado el horario del evento, comenzando las semifinales a las 20:00 horas, mientras que la final está programada para las 19:30 horas.

    La programación de los carnavales de Tarifa incluirá también la degustación de tagarninas en la explanada del Cinco de Oros el 9 de marzo, evento que dará inicio a la festividad a partir de las 13:00 horas. En esta jornada, además de la presentación de todas las agrupaciones, tanto las que compiten como las que no, se contará con la participación de la agrupación invitada 'Vuelvo de gira con Bob Dylan'.

    Durante las jornadas del concurso en el Teatro Alameda, el público podrá disfrutar de las actuaciones de David Palomar y Pepe El Caja. Asimismo, la final contará con la actuación especial del coro de Tarifa. La delegación de Festejos ha subrayado el crecimiento del concurso en los últimos años, aumentando la cantidad de agrupaciones participantes.

    Las entradas para el concurso se pondrán a la venta el 6 de marzo, con la opción de adquirir un abono por 15 euros. Las entradas individuales costarán 5 euros para las semifinales y 7 euros para la final. La venta de entradas sueltas se realizará el 7 de marzo. El gobierno municipal ha destacado su intención de facilitar la asistencia al público tarifeño con precios accesibles.

    En cuanto a las actuaciones en la calle, la chirigota del Canijo se presentará en Tarifa el 16 de marzo durante la jornada final de las fiestas, junto a la comparsa de Germán Rendón. El 15 de marzo, al mediodía, actuará la comparsa de El Chapa.

    El alcalde, José Antonio Santos, ha valorado la programación organizada por la delegación de Festejos y ha destacado el Carnaval como una celebración de referencia en la provincia. Además, ha anunciado que se están estudiando alternativas para cubrir el escenario central de la Calzada con el fin de proteger las celebraciones ante posibles inclemencias del tiempo.

  • El documental que revela la extrema travesía solidaria de Sergio Turull cruzando España desde Tarifa

    Desde el pasado domingo 15 de diciembre de 2024 está disponible en YouTube el documental titulado "De Tarifa a Cap de Creus, 1.500 kilómetros cruzando España corriendo", una producción dirigida por Sergi Sánchez que detalla el reto solidario realizado por el atleta de ultra resistencia e influencer Sergio Turull durante el verano. El documental, de una hora y 14 segundos de duración, recoge los 23 días (del 8 al 30 de julio de 2024) en los que Turull completó un recorrido desde Tarifa hasta Cap de Creus, abarcando 1.502,58 kilómetros en un tiempo total de 135 horas, 35 minutos y 12 segundos.

    En su travesía, Turull afrontó múltiples desafíos, incluyendo condiciones extremas provocadas por la ola de calor y una lesión en el tobillo sufrida en la etapa 14 del trayecto, entre Gandía y Valencia. A pesar de estas dificultades, el atleta logró cruzar diversas superficies, desde pavimento y carreteras hasta montañas y el desierto de Tabernas, requiriendo un gasto calórico estimado de 5.000 kcal diarias y frecuentes paradas de avituallamiento.

    Este reto fue promovido por la marca sueca de bebidas funcionales Vitamin Well como parte de una campaña de concienciación sobre la importancia de mantenerse hidratado durante los meses de verano. La colaboración con la marca, que gestionó el avituallamiento de Turull, resultó crucial para alcanzar el objetivo del proyecto: recaudar fondos para el proyecto "El jardín de mi hospi", de la Fundación Juegaterapia, destinado al hospital materno infantil de Málaga. Gracias a esta iniciativa, se obtuvieron más de 58.000 euros, superando las expectativas previstas.

    El documental incluye entrevistas a figuras como David Velasco, Diego Cacín, David Cánovas, Leonie Duda, Carlota Martínez, Flober Martínez, José María López, Víctor Ripoll, Uri Sabat, Erica Sánchez, Ana Serratosa, Belén Solera, así como al propio Sergio Turull y a Javier Turull. Además, cuenta con una cuidada producción técnica que incluye edición de Daan Storm, color grading realizado por Codex Studio, postproducción de sonido a cargo de Javier García y colaboraciones de estudios como Camaleo Coworking Barcelona, Trumper & Trumper y Foto Valencia Estudio.

     

  • El nuevo Aula Mentor-Fomento ya es una realidad en Tarifa

    La confirmación de la asignación del Aula Mentor-Fomento al municipio de Tarifa ha sido concretada en una reunión telemática celebrada esta mañana entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional, representado por Diana Moreno, responsable del servicio de formación abierta, y el Ayuntamiento de Tarifa. Este nuevo espacio formativo se integrará al Aula Mentor ya existente en Tarifa, aportando servicios específicos relacionados con matriculaciones, gestión y operatividad administrativa.

    El Aula Mentor-Fomento estará orientada a divulgar la oferta formativa para mejorar la empleabilidad y ofrecer orientación laboral desde las instalaciones del área de Fomento en Tarifa. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Secretaria General de Formación Profesional del Ministerio de Educación, marcando un avance en las herramientas educativas disponibles para los ciudadanos.

    La delegación de Educación, liderada por Rocío García, ha destacado que esta ampliación del Aula Mentor responde al compromiso con la formación continua de los diversos perfiles de usuarios, consolidando a Tarifa como un punto de referencia en la formación profesional y laboral.

  • El pádel femenino de Tarifa se suma a la lucha contra el cáncer con brazaletes verdes

    El equipo local de pádel femenino de Tarifa portará brazaletes verdes como símbolo de apoyo al Día Internacional Contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero. La entrega de estos brazaletes está programada para el sábado 1 de febrero a las 10:00 horas en la Glorieta de León y el parque de la raqueta.

    Esta iniciativa, que el pasado año contó con la participación de la U.D. Tarifa, busca implicar nuevamente al deporte en la visibilización de la lucha contra el cáncer y en la reivindicación de la investigación como herramienta fundamental para combatir la enfermedad.

    El anuncio de esta acción fue realizado por la edil Celia Rico junto a las representantes de la asamblea local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Antonia Rodríguez y Carmen López.

  • El paseo marítimo de Tarifa acogerá la fiesta juvenil 'Vibrando' con DJs, sorteos y actuaciones

    El paseo marítimo de Tarifa, en la zona de Cardenal Cisneros, será el lugar de celebración de la fiesta juvenil 'Vibrando', programada para el sábado 21 de junio entre las 16:00 y las 21:00 horas. Esta iniciativa está pensada para el alumnado adolescente del municipio que concluye el curso escolar y da paso a las vacaciones de verano.

    Organizada por el Ayuntamiento de Tarifa, a través del área municipal de Juventud, la actividad está coordinada por la tarifeña Mercedes Triviño. El evento contará con música en directo de siete disc-jockeys, representaciones artísticas o 'performances', sorteos de regalos y diversas sorpresas.

    Durante la presentación del cartel de la fiesta, realizada en el paseo de la Alameda, el alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, y la concejala de Juventud, Mercedes Triviño, subrayaron que la propuesta está orientada a que los jóvenes del municipio dispongan de una cita propia para iniciar el descanso estival, especialmente quienes han finalizado recientemente las pruebas de la PAU.

  • El tarifeño Álvaro Ojeda sube al podio del Nacional de Kickboxing en Ring Star K1

    El Campeonato Nacional de Kickboxing ha dejado una medalla de bronce en el municipio de Tarifa. Álvaro Ojeda, deportista del club ‘Snipers’, logró subirse al podio en su debut nacional en la modalidad Ring Star K1, representando a Andalucía.

    A pesar de enfrentarse en semifinales al principal favorito, un competidor catalán que posteriormente se coronó como campeón de España, Álvaro Ojeda consiguió una destacada actuación en la competición organizada por la Federación Nacional de Kickboxing Muaythai. Este resultado le otorgó el tercer puesto en el podio nacional y el reconocimiento tanto de los seleccionadores andaluces como de los nacionales.

    Desde el Ayuntamiento de Tarifa, el área municipal de Deportes, coordinada por Celia Rico, ha hecho pública la felicitación por la participación del joven deportista y por su inicio en el circuito nacional de kickboxing.

  • El tenista de mesa tarifeño Juan Pérez representará a España tras vencer en el ‘Spain Masters’

    Juan Pérez Chico ha ganado el VI ‘Spain Masters’ de la Real Federación Española de Tenis de Mesa (RFETM), celebrado en Priego, Córdoba. Esta victoria en la última competición del circuito nacional absoluto confirma su presencia en el Campeonato de Europa Absoluto de tenis de mesa, donde representará a España.

    Además de conquistar el título nacional, Juan Pérez también participó recientemente en el Campeonato del Mundo de Tenis de Mesa, que tuvo lugar en Doha, Qatar, entre el 17 y el 25 de mayo de 2025. En esta cita mundialista, aunque no logró avanzar en la competición, vivió experiencias destacadas, convirtiéndose en el primer tarifeño en competir en un evento de estas características dentro del calendario olímpico.

    Desde el Ayuntamiento de Tarifa, el área municipal de Deportes, coordinada por Celia Rico, ha hecho públicas sus felicitaciones al deportista, a quien ha calificado como un referente de esfuerzo y dedicación.

  • La solidaridad tarifeña brilla con la recogida de juguetes del club 'A tu aire'

    La recogida solidaria de juguetes organizada por el club de motoristas 'A tu aire' se celebró a lo largo de la mañana del 16 de diciembre de 2024 en la Calzada de Tarifa. Este evento atrajo una amplia participación de la ciudadanía, destacando la llegada simultánea de cincuenta motoristas disfrazados de Papá Noel. Con sus vehículos, hicieron un llamativo recorrido para promover la donación de juguetes. Además de juguetes para niños de todas las edades, también se aceptaron contribuciones económicas destinadas a adquirir regalos para adolescentes.

    La acción solidaria se extendió por toda la campiña tarifeña, incluyendo visitas a las localidades de Facinas y Tahivilla, donde los juguetes fueron depositados en puntos de recogida. La diversidad y cantidad de los juguetes recolectados resultaron gratamente sorprendentes para los organizadores.

    En el desarrollo de la jornada, el club organizador contó con el acompañamiento de la Policía Local, Protección Civil, voluntarios de Cruz Roja y el apoyo logístico de la concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Tarifa. Todos estos efectivos garantizaron la seguridad durante el recorrido de los motoristas.

    Esta campaña, que celebra su decimotercera edición, marca un momento especial para el club organizador, que se encuentra próximo a una renovación de su junta directiva.

    En el ámbito político, representantes de los partidos PP y PSOE se sumaron a esta iniciativa solidaria, respaldando la importancia del evento para la comunidad local.

  • Las casas de los maestros de Facinas podrían convertirse en viviendas sociales para jóvenes

    Las antiguas viviendas de maestros de la calle Tarifa, en Facinas, podrían convertirse en viviendas sociales destinadas a jóvenes del municipio, según una propuesta en estudio. La iniciativa busca evaluar las posibilidades de reconversión de estos inmuebles en un esfuerzo por responder a las necesidades habitacionales de la localidad. Para ello, se ha solicitado que la empresa URTASA realice los estudios técnicos necesarios, con el objetivo de valorar las diferentes opciones para llevar a cabo este proyecto.

    En paralelo, el municipio de Facinas también ha avanzado en otras medidas para ampliar la oferta de viviendas. Hace algunos meses, se tomaron medidas en la parcela municipal de la calle Molinos, las cuales están sirviendo como base para los planos que permitirán el ordenamiento urbanístico de esta zona.

    El alcalde de Facinas, Cristóbal Iglesias, ha destacado su compromiso con la mejora de las oportunidades habitacionales para los jóvenes facinenses, señalando que esta propuesta forma parte de un trabajo continuo para abordar las necesidades de vivienda en el municipio.

  • Más de cien nuevos títulos llegan a la Biblioteca Municipal de Tarifa

    La Biblioteca Municipal 'Mercedes Gaibrois' de Tarifa ha incorporado una nueva remesa de títulos que ya están disponibles para los lectores. Más de cien ejemplares, abarcando géneros como la literatura infantil y la novela actual, se han integrado al catálogo. Entre las novedades destacan el premio Planeta 2024 y su finalista, así como títulos como 'Las legiones malditas', 'La traición de Roma', 'La sociedad de la nieve' y las dos últimas obras de Julia Quinn. Además, se han recibido 'Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido', de Paloma Sánchez-Garnica, y dos títulos de Juan José Millás.

    La literatura infantil ha recibido especial atención, con libros como 'Así se hace un bebé', 'Hugo, qué miedo tuvo' y 'Chimi y el tiramisú'. Estos últimos dos están adaptados al lenguaje de signos. Asimismo, el cómic manga, muy demandado por el público juvenil, cuenta con nuevos ejemplares, junto con títulos de las series 'Los Mortimort' y 'La diversión de Martina'.

    Esta es la tercera remesa de libros adquirida durante el año pasado, consolidando las actualizaciones realizadas en 2024. La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Tarifa, representada por el concejal Nacho Trujillo y la técnico Luz Milagros Jiménez, ha supervisado esta incorporación.

  • Nuevas inversiones en Tarifa: vehículos eléctricos, senderos renovados y control ambiental

    La Diputación de Cádiz ha destinado 340.600 euros para la mejora de la movilidad en distintas zonas del municipio de Tarifa, en el marco del Plan Integral de Transición Ecológica. Estas actuaciones buscan mitigar los efectos del alga invasora y modernizar el parque móvil mediante vehículos eléctricos.

    Desde la entidad provincial, el diputado Nacho Trujillo ha indicado que se desplegarán recursos para concertar estas nuevas líneas de inversión en 2025. En el ámbito local, el Ayuntamiento de Tarifa complementará la iniciativa con una inversión de 150.000 euros para afrontar los efectos del alga invasora y mejorar las condiciones de las bases de vehículos eléctricos.

    La asignación total para Tarifa asciende a 243.600 euros, que se distribuirán en seis líneas de actuación dirigidas a objetivos específicos. Una parte de los fondos, por un monto de 25.000 euros, se destinará a la vigilancia y control del virus del Nilo occidental en caballos. Además, se han previsto 50.000 euros para la mejora de la salud ambiental de las aguas costeras afectadas por contaminantes.

    Otro de los proyectos beneficiados es la modernización del sendero homologado 'Senderos de Cádiz', con una dotación de 6.000 euros para la mejora de la línea 3, destinada al tránsito de ciclistas y pequeños recorridos. En paralelo, la línea 4 contará con 15.000 euros para acciones enfocadas en el cuidado del medio natural.

    Por su parte, la empresa pública provincial PROMEDIO recibirá 5.000 euros con el fin de impulsar la movilidad sostenible mediante la incorporación de vehículos eléctricos. Tarifa recibirá para este fin un lote de tres unidades eléctricas.

    Finalmente, 12.000 euros serán asignados a la revitalización de espacios públicos a través del programa AIRE. Además, se prevé la dotación de 8.000 euros para la instalación de nuevos puntos de recarga de vehículos eléctricos en la localidad.

Portal de Cádiz Social