Tarifa

  • AFA Tarifa y Mayores Activos celebran su zambomba navideña en el centro de mayores

    La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) Tarifa y el programa Mayores Activos organizaron una zambomba navideña en el centro de mayores, donde la Academia de Baile de Mariluz Navarro y el grupo 'Ay qué a gustito' animaron la jornada con sus actuaciones. Este evento contó con la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa, que facilitó el espacio, y la participación activa de colaboradores, familiares y asistentes, quienes compartieron recetas tradicionales de Navidad en un almuerzo comunitario.

    Mercedes Montano, presidenta de AFA Tarifa, expresó su agradecimiento a todos los participantes y a los artistas, resaltando que su implicación permitió disfrutar de una mañana especial para los mayores de la localidad. El programa Mayores Activos también destacó la convivencia generada por la actividad y aprovechó la ocasión para hacer balance del año y celebrar las fiestas en un ambiente de camaradería.

    Las concejalas Rocío García, Celia Rico y Mercedes Triviño, pertenecientes al equipo de gobierno local, asistieron al evento, compartiendo con los asistentes y mostrando su apoyo a esta iniciativa navideña.

  • Cerca de 250 jóvenes se reúnen en Tarifa en la liga provincial de fútbol inclusivo

    Cerca de 250 jóvenes de diferentes puntos de la provincia de Cádiz se congregaron el pasado domingo en las pistas del complejo deportivo "Parque Feria" de Tarifa. La ocasión fue la celebración de la sexta jornada de la liga provincial de fútbol inclusivo, un evento que reunió a 18 equipos con el objetivo de promover el deporte y la convivencia. La jornada incluyó encuentros de distintas categorías, destacando la participación de equipos como Apadeni de El Puerto de Santa María, Tiempo Libre de Cádiz, Algeciras, Arcos CF, Sporting Conil, CD Ubrique, Xerez Deportivo, Cádiz CF y Villa de Rota.

    El equipo anfitrión, formado por chicos y chicas del centro Asansull y dirigido por el tarifeño Daniel Huesca, cerró la intensa mañana con un enfrentamiento contra el Xerez Deportivo A, su rival en la segunda categoría de la competición. La logística del evento estuvo a cargo del Ayuntamiento de Tarifa, con el apoyo de la Unión Deportiva Tarifa y firmas locales, permitiendo que los asistentes disfrutaran de las instalaciones y culminaran la jornada con un almuerzo compartido.

    A lo largo de la jornada, representantes del Ayuntamiento de Tarifa, como el alcalde José Antonio Santos, la concejala de Deportes Celia Rico y el delegado de Obras y Servicios Carlos Blanco, estuvieron presentes para seguir de cerca la competición y compartir momentos de convivencia. Su presencia subrayó el apoyo institucional al desarrollo personal y social de los participantes a través del deporte.

  • Descubre el arte en Tarifa: 14 estudios abiertos del 5 al 8 de diciembre

    Catorce estudios artísticos en el municipio de Tarifa y la pedanía de Facinas estarán abiertos al público entre los días 5 y 8 de diciembre como parte de la nueva edición de ‘Open Studios’. Este evento es organizado por el colectivo MOVArt (Movimiento de artistas en Tarifa) y contará con la participación de 24 artistas plásticos que residen en la zona.

    En la ruta artística, los visitantes podrán disfrutar de obras de pintura, escultura, fotografía, cerámica, ilustraciones, arte digital y cómics. Este año, la iniciativa incluye una novedad al incorporar a la zona rural de la Peña, específicamente en los Majales. Además, una muestra colectiva con trabajos de los 24 artistas estará disponible en la antigua Ruina, ubicada en la calle Santísima Trinidad.

    El horario para visitar los estudios será de 13:00 a 20:00 horas. El Ayuntamiento de Tarifa colabora en la organización del evento. Los detalles del mapa, el callejero y más información están disponibles en el sitio web del colectivo: https://movart.art/openstudios2024/.

  • El 'Urban Tarifa' combina graffiti y skate en un evento único

    La pista de skate en Tarifa ha sido uno de los puntos clave del evento 'Urban Tarifa', que ha vuelto a reunir arte urbano y deporte en el municipio. Durante la jornada, jóvenes de diferentes edades participaron en actividades centradas en el skate y el BMX. Entre estas, destacaron las demostraciones de Actusdiy, que atrajeron a una gran cantidad de público al skate park.

    Además de las exhibiciones, el programa incluyó concursos de skate y una clase magistral de BMX a cargo de Varo Hernández, que despertó gran interés entre los asistentes. Este evento refleja el compromiso del Ayuntamiento de Tarifa, a través de la delegación de Turismo, con actividades alternativas que pueden realizarse en esta época del año en la localidad.

    El concejal Nacho Trujillo estuvo presente, constatando la afición existente en Tarifa por este tipo de actividades. Mientras tanto, en el parque feria, los artistas continuaron creando murales de graffiti, obras que quedarán como un legado visual en la ciudad.

  • El documental que revela la extrema travesía solidaria de Sergio Turull cruzando España desde Tarifa

    Desde el pasado domingo 15 de diciembre de 2024 está disponible en YouTube el documental titulado "De Tarifa a Cap de Creus, 1.500 kilómetros cruzando España corriendo", una producción dirigida por Sergi Sánchez que detalla el reto solidario realizado por el atleta de ultra resistencia e influencer Sergio Turull durante el verano. El documental, de una hora y 14 segundos de duración, recoge los 23 días (del 8 al 30 de julio de 2024) en los que Turull completó un recorrido desde Tarifa hasta Cap de Creus, abarcando 1.502,58 kilómetros en un tiempo total de 135 horas, 35 minutos y 12 segundos.

    En su travesía, Turull afrontó múltiples desafíos, incluyendo condiciones extremas provocadas por la ola de calor y una lesión en el tobillo sufrida en la etapa 14 del trayecto, entre Gandía y Valencia. A pesar de estas dificultades, el atleta logró cruzar diversas superficies, desde pavimento y carreteras hasta montañas y el desierto de Tabernas, requiriendo un gasto calórico estimado de 5.000 kcal diarias y frecuentes paradas de avituallamiento.

    Este reto fue promovido por la marca sueca de bebidas funcionales Vitamin Well como parte de una campaña de concienciación sobre la importancia de mantenerse hidratado durante los meses de verano. La colaboración con la marca, que gestionó el avituallamiento de Turull, resultó crucial para alcanzar el objetivo del proyecto: recaudar fondos para el proyecto "El jardín de mi hospi", de la Fundación Juegaterapia, destinado al hospital materno infantil de Málaga. Gracias a esta iniciativa, se obtuvieron más de 58.000 euros, superando las expectativas previstas.

    El documental incluye entrevistas a figuras como David Velasco, Diego Cacín, David Cánovas, Leonie Duda, Carlota Martínez, Flober Martínez, José María López, Víctor Ripoll, Uri Sabat, Erica Sánchez, Ana Serratosa, Belén Solera, así como al propio Sergio Turull y a Javier Turull. Además, cuenta con una cuidada producción técnica que incluye edición de Daan Storm, color grading realizado por Codex Studio, postproducción de sonido a cargo de Javier García y colaboraciones de estudios como Camaleo Coworking Barcelona, Trumper & Trumper y Foto Valencia Estudio.

     

  • La solidaridad tarifeña brilla con la recogida de juguetes del club 'A tu aire'

    La recogida solidaria de juguetes organizada por el club de motoristas 'A tu aire' se celebró a lo largo de la mañana del 16 de diciembre de 2024 en la Calzada de Tarifa. Este evento atrajo una amplia participación de la ciudadanía, destacando la llegada simultánea de cincuenta motoristas disfrazados de Papá Noel. Con sus vehículos, hicieron un llamativo recorrido para promover la donación de juguetes. Además de juguetes para niños de todas las edades, también se aceptaron contribuciones económicas destinadas a adquirir regalos para adolescentes.

    La acción solidaria se extendió por toda la campiña tarifeña, incluyendo visitas a las localidades de Facinas y Tahivilla, donde los juguetes fueron depositados en puntos de recogida. La diversidad y cantidad de los juguetes recolectados resultaron gratamente sorprendentes para los organizadores.

    En el desarrollo de la jornada, el club organizador contó con el acompañamiento de la Policía Local, Protección Civil, voluntarios de Cruz Roja y el apoyo logístico de la concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Tarifa. Todos estos efectivos garantizaron la seguridad durante el recorrido de los motoristas.

    Esta campaña, que celebra su decimotercera edición, marca un momento especial para el club organizador, que se encuentra próximo a una renovación de su junta directiva.

    En el ámbito político, representantes de los partidos PP y PSOE se sumaron a esta iniciativa solidaria, respaldando la importancia del evento para la comunidad local.

  • Más de cien nuevos títulos llegan a la Biblioteca Municipal de Tarifa

    La Biblioteca Municipal 'Mercedes Gaibrois' de Tarifa ha incorporado una nueva remesa de títulos que ya están disponibles para los lectores. Más de cien ejemplares, abarcando géneros como la literatura infantil y la novela actual, se han integrado al catálogo. Entre las novedades destacan el premio Planeta 2024 y su finalista, así como títulos como 'Las legiones malditas', 'La traición de Roma', 'La sociedad de la nieve' y las dos últimas obras de Julia Quinn. Además, se han recibido 'Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido', de Paloma Sánchez-Garnica, y dos títulos de Juan José Millás.

    La literatura infantil ha recibido especial atención, con libros como 'Así se hace un bebé', 'Hugo, qué miedo tuvo' y 'Chimi y el tiramisú'. Estos últimos dos están adaptados al lenguaje de signos. Asimismo, el cómic manga, muy demandado por el público juvenil, cuenta con nuevos ejemplares, junto con títulos de las series 'Los Mortimort' y 'La diversión de Martina'.

    Esta es la tercera remesa de libros adquirida durante el año pasado, consolidando las actualizaciones realizadas en 2024. La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Tarifa, representada por el concejal Nacho Trujillo y la técnico Luz Milagros Jiménez, ha supervisado esta incorporación.

  • Presentado el cartel de la Semana Santa 2025 de Tarifa con la obra de Joaquín Franco

    La Semana Santa 2025 de Tarifa ya tiene su imagen representativa, gracias al cartel realizado por Joaquín Franco, presentado en un acto oficial organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías. La presentación tuvo lugar en la antigua iglesia de Santa María, donde se reunieron cofrades, responsables del consejo y ciudadanos interesados. La presidenta del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, María José Cárdenas, fue la encargada de descubrir el cartel junto al autor.

    La obra, que destaca por la representación de la imagen de la Dolorosa de la Soledad con sede canónica en la iglesia de San Mateo, transmite una mezcla de dolor y serenidad, según explicó el propio autor. Franco utilizó una técnica mixta con acuarela, grafito, lápices de colores y bolígrafo sobre un tablero marino de 50 por 70 centímetros. Los tonos de la pasión, una cruz con sudario y un campanario en segundo plano completan la composición, que fue detallada paso a paso durante el evento mediante la proyección de un audiovisual. Además, la tipografía empleada, clara y simbólica, incorpora una cruz latina en las dos “t” de la leyenda "Semana Santa 2025", haciendo referencia a la unión cristiana de los vecinos de Tarifa.

    Durante el acto, también se realizó la entrega de “las pastas” del pregón a José María Araujo Santos, natural de Tarifa, quien será el encargado de inaugurar oficialmente la Semana Santa del municipio este año.

    Entre los asistentes al evento estuvieron presentes el alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, y el concejal de Cultura, Nacho Trujillo, así como el párroco Juan Pedro Varo. Los representantes del gobierno municipal destacaron la calidad del acto y felicitaron tanto a los organizadores como al autor del cartel por su trabajo.

  • Tarifa promociona sus productos locales en la iniciativa 'Saborea Cádiz. Saborea tu provincia'

    "Saborea Cádiz. Saborea tu provincia" es una iniciativa desarrollada por la Diputación de Cádiz junto con el Centro Europeo de Empresas e Innovación Bahía de Cádiz (CEEI). Este proyecto busca promover y comercializar productos agroalimentarios elaborados por pequeños productores de la provincia, y tiene un carácter itinerante que recorre diferentes municipios gaditanos.

    En el marco de esta iniciativa, el municipio de Tarifa ha presentado productos locales como los dulces de La Tarifeña, los productos de la carnicería La Artesana y la salsa conocida como "Quemaculo". Durante el evento, estuvieron presentes Carmen Romero, responsable del proyecto, el diputado y concejal de Tarifa, Nacho Trujillo, y el alcalde de Tarifa, José Antonio Santos.

    En su intervención, Nacho Trujillo destacó que "ha sido una apuesta y esfuerzo por visibilizar la variedad de pequeños productores locales, para ampliarles mercado y divulgación". Por su parte, el alcalde de Tarifa subrayó la importancia de sumar más productores locales a este tipo de iniciativas, añadiendo que "en Tarifa hay tejido y se puede aprovechar la venta online para llegar a más clientes".

  • Tensión laboral en FRS-DFDS por la pérdida de la línea Tarifa-Tánger

    La pérdida de la concesión de la línea marítima Tarifa-Tánger por parte de la empresa FRS-DFDS, que gestionaba el atraque 3 del puerto de Tarifa, ha generado una situación de incertidumbre entre su plantilla. La representación sindical, encabezada por CCOO, ha exigido a la compañía que informe con claridad cuántos trabajadores serán afectados por este cambio, lo que permitiría abordar posibles recolocaciones ofrecidas por la nueva concesionaria, Balearia.

    Según CCOO, diez días después de conocerse la pérdida de la concesión, la dirección de FRS-DFDS no ha respondido a las solicitudes de los sindicatos para cuantificar la pérdida de empleos que esto conllevará. En palabras de Manuel Triano, secretario comarcal de CCOO, "después de transcurridos diez días desde que se conocía la pérdida de la concesión de la explotación de la línea Tarifa-Tánger, la dirección de la compañía no haya sido capaz de dar respuesta a las demandas sindicales para que cuantifiquen la previsible pérdida de empleo que este hecho provoca; es una actitud que desde CCOO calificamos de irresponsable para con su plantilla, que atraviesa unos momentos de lógica incertidumbre".

    La única comunicación realizada por la empresa hasta el momento ha sido la intención de presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo que podría afectar a trabajadores de todos los departamentos, pero sin ofrecer detalles sobre el número exacto de afectados. Este retraso en la información pone en riesgo las opciones de recolocación que Balearia ha manifestado estar dispuesta a ofrecer. CCOO denunció que "la lentitud pasmosa con la que la dirección de esta naviera está gestionando esta situación" podría comprometer las alternativas laborales de la plantilla.

    En un primer encuentro entre sindicalistas de CCOO y representantes de Balearia, la nueva concesionaria expresó su sensibilidad ante las consecuencias laborales del cambio de gestión y se comprometió a minimizar su impacto mediante recolocaciones. Según explicó Triano, "sindicalistas de CCOO hemos mantenido un primer encuentro con responsables de Balearia, quienes han mostrado su sensibilidad por el coste laboral del cambio de concesionaria y se han comprometido a minimizarlo mediante recolocaciones". No obstante, subrayó que "el problema para abordar esta política de recolocación es el desconocimiento de los números reales de personas afectadas por el expediente de regulación de empleo anunciado por FRS-DFDS".

    Ante la falta de respuesta de la empresa, los representantes de los trabajadores evalúan posibles escenarios de movilización y protesta para presionar a la dirección de FRS-DFDS. Como resultado de las gestiones sindicales, la empresa ha aceptado comparecer ante los trabajadores el próximo martes, 17 de diciembre de 2024, en una reunión que el sindicato considera demasiado tardía. Tras dicho encuentro, la plantilla decidirá qué medidas adoptar frente a la situación.

  • ¡Acción y adrenalina aseguradas! Finales de Wing Foil y Formula Kite llevarán el disfrute a Tarifa

    376897177 634432818840526 7011563853671470562 n

    El Ayuntamiento de Tarifa ha anunciado que la localidad volverá a ser la sede para las finales de la Spain Series, el circuito nacional más importante en los deportes del viento. Este fin de semana, los campeones de Wing Foil Race se decidirán en la playa de Los Lances Sur, mientras que la siguiente semana estará reservada para la final de la Fórmula Kite Spain Series.

    En una rueda de prensa ofrecida en el consistorio tarifeño, el Alcalde José Antonio Santos, junto a Paula Castro de la Spain Series, destacó la importancia de Tarifa como destino tanto nacional como internacional para la práctica de deportes de deslizamiento. "Un escenario privilegiado y único", señaló Santos, que recalcó el papel que estos eventos juegan en la ampliación de la temporada turística de la localidad.

    En cuanto a las cifras, cerca de 30 participantes se han inscrito en las categorías "Pro" y "Advance" para la regata de Wing Foil. Este evento cierra un circuito que también ha incluido paradas en Ibiza y Mallorca. Paula Castro expresó su "agradecimiento a la colaboración e implicación del Ayuntamiento de Tarifa".

    Por su parte, Celia Rico, delegada de Deportes, y Nacho Trujillo, concejal de Turismo, subrayaron la oportunidad que representan estos campeonatos para fortalecer la imagen turística de Tarifa. Trujillo extendió una invitación a la ciudadanía para que disfruten de estas dos regatas, que se llevarán a cabo en las inmediaciones del entorno urbano.

    La modalidad de slalom será una de las pruebas en la regata de Wing Foil, garantizando espectacularidad para quienes decidan acudir a la playa de Los Lances Sur. En este sentido, la elección de Tarifa como sede consecutiva de estas dos importantes finales es vista por el equipo de gobierno como un reto y un impulso a la imagen turística de un destino ya consolidado entre los deportistas del sector.

  • ¡Descuentos de ensueño! "Endless Summer" regresa a Tarifa

    387761876 644027417881066 3229074886481569114 n

    El evento "Endless Summer" retorna a la escena tarifeña, marcando el final de la temporada con descuentos que pueden alcanzar el 70%. Durante los días 14 y 15 de octubre, los comercios volverán a ocupar la calle Batalla del Salado, en una tradición donde las empresas liquidan sus productos con el fin de estabilizar su economía de cara al invierno.

    Este mercado al aire libre, que goza de la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa, requiere la intervención de la Policía Local para la reorganización del tráfico y el control de la circulación durante su celebración. Las delegaciones de Seguridad Ciudadana y Turismo han reafirmado su compromiso con esta propuesta, que ha demostrado ser un reclamo para visitantes de diversas partes de la región.

    Irina Ferrater, empresaria y cofundadora del evento desde hace más de una década, subraya que "el mercado es un motivo añadido para pernoctar en Tarifa y poder disfrutar de temperaturas benévolas mientras se hacen compras".

    Desde el ámbito turístico, el evento es visto como una oportunidad para atraer visitantes fuera de las temporadas más concurridas. Nacho Trujillo, concejal, y el alcalde José Antonio Santos, han resaltado la importancia de diversificar las ofertas turísticas, más allá de la moda. "La desestacionalización se consigue con iniciativas como éstas", afirma Trujillo.

    Los productos disponibles abarcan desde ropa hasta decoración, material deportivo y zapatos, entre otros. Carlos Manrique, involucrado en la organización, enfatiza la importancia de este mercado, señalando que "es uno de los más importantes del año porque nos ayuda a comenzar económicamente bien el invierno". Además, hace un llamamiento a la participación de más comercios para enriquecer y ayudar a asumir los costes del evento.

    La peatonalización de gran parte de Batalla del Salado durante el "Endless Summer" es un plus para los residentes. Jorge Benítez, teniente de alcalde, considera la iniciativa como una prueba "piloto" de una ciudad sin tráfico vehicular. Aunque la normativa actual se aplica a ciudades con más de 50 mil habitantes, para el Ayuntamiento es esencial ofrecer estas experiencias a sus ciudadanos. La reorganización del tráfico, según Benítez, supone un esfuerzo logístico, pero se lleva a cabo con determinación en eventos de este calibre.

  • ¡La cultura toma Tarifa! Descubre qué te espera este otoño

    screenshot 2077

    El Ayuntamiento de Tarifa ha anunciado su agenda para el Otoño Cultural 2023, una iniciativa que durará hasta mediados de diciembre y que cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, la UCA y la Diputación. La presentación de la programación tuvo lugar en el ayuntamiento y contó con la presencia de técnicos del área, el concejal de Cultura, Nacho Trujillo, y el alcalde, José Antonio Santos. La inversión para el evento es principalmente municipal, cubriendo el 80 por ciento del total.

    José Antonio Santos señaló que el evento busca “dar la oportunidad a los tarifeños y tarifeñas de que disfruten de las actuaciones culturales y artísticas en su propia ciudad". Se ha previsto una oferta de actividades para todos los fines de semana, a partir de octubre. La programación también pone un acento en el talento local, combinándolo con artistas nacionales. "El objetivo que ha regido esta oferta desde el principio ha sido el de encajar los artistas locales con los nacionales para ofrecer un poco de cada disciplina", añadió Nacho Trujillo.

    El flamenco, según explicó el concejal de Cultura, tendrá un papel destacado, coincidiendo con el Día Internacional del Flamenco el 16 de noviembre. En este contexto, el espectáculo de Rocío Díaz se presentará el 17 de noviembre en el Teatro Municipal Alameda.

    En total, habrá dieciocho espectáculos a los cuales se podrá acceder mediante invitación o con una aportación mínima en taquilla. Los pases también estarán disponibles en la plataforma giglon.com. Las fechas y detalles para conseguir los pases se publicarán en redes sociales y en medios de comunicación locales, según explicaron los técnicos de Cultura.

    Irene Jiménez, técnico del área, destacó la inclusión de novedades como el “Cine ciclo mujeres rurales” y el concierto de Pasión Vega en diálogo con el escritor Juan José Téllez. Entre otros eventos, la programación incluye el monólogo de Salva Reina programado para el 4 de noviembre y el concierto de la Banda del Capitán Inhumano.

    Finalmente, el alcalde añadió que "ningún fin de semana queda libre de programación", ofreciendo alternativas para los escolares como cuentacuentos en la biblioteca municipal. Según sus palabras, es "una alegría para cualquier alcalde" comprobar que la "población local cultiva las artes escénicas, la música y el canto".

  • ¡La magia prenavideña llega a Tarifa! "A tu aire" lidera la recogida solidaria de juguetes

    396938393 655305643419910 3098950828751731922 n

    El club motorista “A tu aire”, en colaboración con el Ayuntamiento de Tarifa, ha anunciado una de las citas más esperadas del calendario prenavideño del municipio: la "XII Recogida solidaria de Juguetes". Este acto se llevará a cabo el 10 de diciembre de 10 a 14 horas frente a las puertas de San Mateo.

    Francisco Javier Arques, presidente del club, y Mily Díaz, secretaria de la asociación, han detallado en la presentación el objetivo primordial de este evento: llevar ilusión a los menores y familias tarifeñas en la noche de Reyes. Para ello, cuentan con el apoyo y distribución de la asamblea local de Cruz Roja, que trabajará estrechamente con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarifa.

    Álvaro García, delegado especial de Cruz Roja en Tarifa, y la voluntaria Rosalía Quintana, también respaldaron la importancia de esta campaña. Enfatizaron la preferencia por donaciones de juguetes nuevos, educativos, no sexistas y no bélicos, ya que "es lo que realmente ilusiona a un niño y niña en la noche de Reyes", según palabras de la organización.

    Esta acción solidaria, dirigida a menores hasta los quince años, incluye tanto a la población del término municipal como a los núcleos rurales. El alcalde, quien estuvo acompañado por el edil Nacho Trujillo en la presentación, reconoció y aplaudió este "acto de voluntariado que cubre a todo el término municipal, llegando a muchos niños y niñas con la ilusión de la noche de Reyes".

    Además, se ha facilitado que, aquellos que deseen contribuir económicamente, puedan hacerlo. El dinero recaudado se destinará a la adquisición de regalos para adolescentes, a quienes a veces resulta más complejo elegir un presente adecuado.

    Finalmente, se anunció que la campaña será presentada en breve en los ayuntamientos de las ELAS de Tahivilla y Facinas. Esto permitirá que la población pueda entregar sus juguetes en un lugar previamente establecido y, así, facilitar la recogida por parte de los miembros del club en dichas localidades.

  • ¡Niños al mando! Tarifa integra a los más jóvenes en el arte del belenismo

    screenshot 2262

    El Ayuntamiento de Tarifa, en colaboración con la Asociación de Belenistas local, ha decidido introducir cambios significativos en las celebraciones navideñas de este año. Entre las novedades más destacadas, se encuentra la incorporación de una modalidad infantil en la tradición del belenismo y un aumento en la cuantía de los premios para entidades participantes.

    En un encuentro entre los responsables de la Asociación de Belenistas de Tarifa y el concejal de Cultura, Nacho Trujillo, se acordó que los escolares serán incorporados de forma más activa en las actividades navideñas. "Hemos visto claro que hay que implicar a los menores, los escolares serán los encargados de perpetuar esta actividad tradicional, tan arraigada en nuestra cultura navideña. Estamos seguros de que participarán con muchas ganas y nos darán sorpresas gratas con creaciones muy ingeniosas", indicó Trujillo.

    Con el objetivo de incentivar la participación, el área de Cultura ha incrementado los premios destinados a entidades, buscando equipararlos con los otorgados a participantes individuales. Se han iniciado también conversaciones con los colegios de Primaria para que los escolares puedan comenzar a prepararse para estas actividades en las próximas semanas.

    La Asociación de Belenistas de Tarifa ha confirmado, además, que están en el proceso de seleccionar al pregonero de la Navidad 2023. La asociación también prepara una exposición de dioramas que será mostrada en la sala de la Casa de la Cultura, mientras que el Belén tradicional se instalará en San Francisco.

    José Luis Mañero y Pepe Blanco, miembros de la directiva de la asociación, han hecho un llamamiento a la población para que se involucren en esta tradición. Según la asociación, convertirse en un miembro activo ofrece la oportunidad de aprender las técnicas del belenismo, una forma de arte que promete horas de satisfacción. La cuota para participar en la asociación es anual y tiene un costo de solo 12 euros.

  • ¡Prepárate para el terror! Halloween infantil en Tahivilla este 31 de octubre

    screenshot 2236

    La Entidad Local Autónoma de Tahivilla invita a todos a la fiesta de Halloween el próximo martes 31 de octubre a las 17:00 horas en la Caseta Municipal. Esta celebración está destinada a que los más pequeños disfruten de una tarde llena de juegos, bailes y otras actividades infantiles especialmente pensadas para ellos.

    El evento contará con animaciones que prometen entretener y sorprender a todos los asistentes. Los niños tendrán la oportunidad de participar en el tradicional "Truco o Trato", así como en diversos juegos organizados para la ocasión. Además, se ofrecerá una merienda para que nadie se quede con hambre durante la celebración.

    El detalle más importante: no olvides venir disfrazado. La fiesta promete ser la más terrorífica, y los organizadores animan a todos a ponerse sus disfraces más escalofriantes para añadir emoción a la jornada.

  • ¡Sorpresa en Tarifa! El Castillo de Guzmán transforma sus salas en un reino de ensueño

    410973065 680944414189366 5481435434940332548 n

    Escolares de Infantil han sido los primeros en experimentar la ilusión y el asombro en la reciente apertura de las Estancias Reales en el Castillo de Guzmán, Tarifa. Esta actividad festiva, ahora parte de la Oferta Educativa Municipal, ha permitido a los centros educativos concertar visitas, brindando a los niños y niñas una experiencia única.

    El Alcalde José Antonio Santos ha liderado la inauguración oficial de las Estancias Reales, que destacan por un itinerario accesible para personas con movilidad reducida. Las Estancias Reales, divididas en dos áreas principales dentro del Castillo, ofrecen una experiencia inmersiva y educativa.

    Por un lado, se encuentra la sala polivalente, transformada en un escenario histórico con elementos como vestiduras de pajes reales, el heraldo real, tronos de sus Majestades, y una mesa de celebración ricamente adornada. Tapices, alfombras, calentadores de estancia, y decoraciones en dorado y plata, complementados con una iluminación acorde, recrean un ambiente medieval.

    Por otro lado, se sitúan los aposentos reales, con catres para Melchor, Gaspar y Baltasar, equipados con dosel para privacidad y confort. Esta área también alberga la "fábrica de los sueños", donde los regalos se hacen realidad. Un gran pino de Navidad adorna la sala Santa María, accesible a través de un itinerario marcado y fácil de seguir.

    El Alcalde, José Antonio Santos, ha expresado su bienvenida a todas las familias, asegurando que "todos y todas tendremos oportunidad de ver este mágico lugar". Mercedes Triviño, concejala de Fiestas, ha destacado el esfuerzo de equipo y la originalidad en el trabajo realizado, agradeciendo a la comisión de fiestas su entrega.

    Rocío García y Celia Rico, ediles presentes en el evento, han felicitado a la delegación de Festejos por convertir el Castillo en un destino imprescindible estas fechas. Además, se han anunciado eventos futuros como la llegada del Heraldo Real el 4 de enero y la jornada del 5 de enero con arrastre de latas previo.

    Para finalizar, se recuerda que las visitas a las Estancias Reales están disponibles hasta el 3 de enero, en el horario habitual del Castillo de Guzmán, de 10 a.m. a 4 p.m.

  • ¡Tarifa al descubierto! Viajes, aves y premios para celebrar el turismo mundial

    tarifa turismo

    Tarifa, enclave turístico por excelencia, se prepara para conmemorar el próximo miércoles, 27 de septiembre, el Día Mundial del Turismo. La jornada no solo será escenario de la gala de premios, que reconoce a los destacados del sector, sino que también ofrecerá diversas propuestas de visitas guiadas.

    La agenda comienza a las 10:00 h con una visita cultural al casco antiguo y adarve, la cual incluye un avistamiento de aves urbanas. Es indispensable inscribirse previamente, y el punto de encuentro será la oficina de turismo. A las 11:30 h, se ha programado una visita guiada al Centro de Interpretación de la Isla de Tarifa. A mediodía, los interesados podrán descubrir los secretos del Castillo de Guzmán el Bueno a través de otra visita guiada.

    El Castillo de Guzmán el Bueno abrirá sus puertas desde las 10:00 h hasta las 15:45 h. Paralelamente, el Observatorio Ornitológico Mirador de Cazalla también tendrá una jornada de puertas abiertas desde las 11:00 h hasta las 17:00 h. Los amantes de la naturaleza y la fotografía podrán disfrutar de la exposición "VI Jornadas de fotografía de Naturaleza del Campo de Gibraltar", una iniciativa de la Asociación Medioambiental Nuestras Raíces.

    El broche de oro de la jornada lo pondrá la Cala DMT a las 19:00 h, con la entrega de premios al sector turístico, que se llevará a cabo en la Iglesia Santa Ma, con acceso por la Plaza Santa Ma.

    Pero las actividades no terminan ahí. Durante el fin de semana, concretamente el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre, se ha programado una visita guiada al Centro de Interpretación de la Isla de Tarifa a las 10:30 h. Además, el Observatorio Ornitológico Mirador de Cazalla abrirá sus puertas de 11:00 h a 17:00 h, ofreciendo una observación especial de aves en migración entre las 12:00 h y las 14:00 h.

  • ¡Tarifa se viste de rosa! Marcha solidaria y lazo humano en lucha contra el cáncer de mama

    383997509 639823211634820 4025931169431567168 n

    La delegación tarifeña de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha iniciado las inscripciones para la marcha solidaria contra el cáncer de mama que se realizará el día 22 de este mes. Este octubre estará repleto de actividades en torno a esta causa, entre ellas conferencias y un desafío para formar un lazo humano. La iniciativa, presentada el pasado viernes, cuenta con el respaldo del Club de Atletismo “Amigos de Pepe Serrano” y el Ayuntamiento de Tarifa.

    La Casa de la Cultura fue el escenario de la presentación del cartel anunciador de este evento, ya consolidado en el calendario deportivo y solidario de la ciudad. La marcha, en su novena edición, ha llegado a congregar a cerca de 1.600 participantes por las calles de Tarifa.

    Además de la marcha, se han programado otras acciones. El 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama, se procederá al izado de la bandera rosa en conmemoración a la lucha contra esta enfermedad. Monumentos de Tarifa se iluminarán en rosa, y diversas estatuas llevarán detalles del mismo color para reforzar el mensaje. También se busca que el comercio local se sume vistiendo sus calles y establecimientos con tonalidades rosas.

    Como innovación este año, se convoca a la población a formar un lazo humano en el paseo de la Alameda el 19 de octubre. La única indicación es llevar una camiseta rosa y presentarse en el paseo a las 12 horas de la mañana. La junta directiva de la delegación tarifeña de la AECC destacó este punto en una reunión reciente, con el acompañamiento de los concejales de Deportes, Celia Rico, y Sanidad, Luis Aguilar.

    Bajo el lema “Tarifa en marcha contra el cáncer”, las inscripciones para el evento del 22 de octubre ya están disponibles en la sede del colectivo cada jueves y en los establecimientos colaboradores: Muebles Domínguez, Bar El Trato, y Bar 4 Esquinas. Las camisetas tienen un precio de 4 euros, y lo recaudado se destinará a la investigación de cánceres, como el metastásico.

    Por último, el 21 de octubre, se llevarán a cabo conferencias relacionadas con la prevención del cáncer de mama. Miguel Sánchez Sevilla abordará los “Factores de Riesgo y Prevención del cáncer mamario”, y Sandra Jiménez, coordinadora territorial de la AECC en Cádiz, ofrecerá información sobre programas preventivos. Además, la fisioterapeuta de la asociación, Sara Blanco, compartirá consejos sobre el “Ejercicio Terapéutico. Antes, durante y después del tratamiento”. Todas estas actividades serán de entrada libre y tendrán lugar en la Casa de la Cultura.

  • ¿Buscas planes para el sábado en Tarifa? La piscina municipal extiende su horario

    La piscina municipal de Tarifa ampliará su horario de apertura los sábados por la tarde, desde el próximo 10 de febrero, ofreciendo servicios de 17 a 20:30 horas. Esta nueva disposición ha sido anunciada por la delegada municipal de Deportes, Celia Rico, quien destacó que esta medida es parte de una reestructuración impulsada para facilitar el acceso a la instalación durante el horario vespertino.

    La optimización de este servicio tiene como finalidad también la reducción progresiva de las listas de espera en los diferentes cursos ofrecidos a la población escolar, adultos y para natación terapéutica. Rico expresó su esperanza de que, con estas medidas, no sea necesario recurrir a la rotación de los menores inscritos en los cursos de natación, permitiendo así una incorporación progresiva de un mayor número de escolares y familias.

    Con la implementación del nuevo horario, que incluye la apertura de la piscina tanto en horario de mañana (10 a 13:30 horas) como de tarde, esta se suma al conjunto de instalaciones municipales deportivas que han extendido sus servicios durante los fines de semana. Esta acción responde a las demandas de los usuarios y de la ciudadanía. "Se trata de una medida estudiada e impulsada desde el inicio de nuestro mandato con el objetivo de optimizar cada instalación deportiva", afirmó Rico, señalando que se han reestructurado horarios y optimizado recursos para aprovechar al máximo las opciones de la piscina y satisfacer las demandas de sus usuarios.

    Además, desde el área municipal de Deportes se ha lanzado una campaña de mensajería directa entre los aspirantes a utilizar el gimnasio municipal del polideportivo de La Marina. El propósito de esta campaña es informar de manera personalizada sobre las franjas horarias menos congestionadas, contribuyendo así a la reducción de las listas de espera.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social