San Fernando

  • ¡Récord histórico en Bahía Sur! 8,5 millones de visitas en un año de grandes novedades

    El centro comercial Bahía Sur, situado en San Fernando (Cádiz), ha registrado un récord histórico de 8,5 millones de visitas durante el año 2024, superando en más de 250.000 la afluencia obtenida el año anterior. Este incremento se atribuye, en parte, al éxito de la temporada navideña, que acumuló más de 1.200.000 visitas desde el encendido del alumbrado.

    A lo largo de 2024, Bahía Sur ha ampliado su oferta comercial con cinco nuevas aperturas, entre las que destacan la línea de joyerías Miramira, y las marcas Bombon Boss, Mango Teen y Celio, ofreciendo una mayor diversidad en opciones de moda para el público. En el ámbito del ocio, la incorporación de Sould Park Bowling ha fortalecido la oferta de entretenimiento, consolidándose como uno de los espacios más visitados en diciembre y un punto de encuentro semanal para jóvenes y adultos.

    Además de las nuevas incorporaciones, el centro ha llevado a cabo la modernización y reapertura de locales de marcas clave como Pandora, Pull & Bear, Toy Planet, Stradivarius y Movistar, reforzando su compromiso con una oferta actualizada y adaptada a las necesidades de los visitantes. Actualmente, el mix comercial de Bahía Sur incluye más de 100 rótulos.

    El gerente de Bahía Sur, Pablo Vivancos, destacó el impacto del crecimiento experimentado durante el año al afirmar que “2024 ha sido un año de crecimiento y renovación, en el que hemos reforzado nuestra posición como un referente comercial en la Bahía de Cádiz, tanto para los isleños como para quienes nos visitan desde fuera”. Vivancos también subrayó que las nuevas incorporaciones y la modernización de espacios clave han respondido a las demandas de los visitantes, proporcionando “una experiencia única en un entorno natural privilegiado”.

    Entre las actividades más destacadas organizadas por el centro a lo largo de 2024 se encuentra el ciclo de conciertos Bahía Sound. Este evento musical registró cifras récord con más de 120.000 asistentes en sus 20 conciertos y 50 sesiones de DJ. Según las cifras oficiales, este evento generó un impacto económico de 18 millones de euros en la zona y contribuyó a la creación de aproximadamente 300 empleos durante el período estival.

    El programa de actividades de verano de Bahía Sur combinó entretenimiento sostenible, gastronomía y actividades culturales. Dentro de las propuestas destacaron rutas ornitológicas, cine al aire libre, música en directo, clases de flamenco y casi un millar de planes diseñados para toda la familia. Entre estas iniciativas, la gymkana educativa sobre el ecosistema del Parque Natural Bahía de Cádiz reunió a más de 760 escolares de los colegios públicos de San Fernando, en un esfuerzo por fomentar la conciencia medioambiental.

    Otro evento relevante del año fue la exposición ‘La Fábrica de Chocolate’, presentada como la mayor muestra de este tipo en España. Durante más de tres semanas, los visitantes pudieron disfrutar de 4.500 kilos de chocolate, 260 kilos de miel y 60 de frutos secos, lo que atrajo a más de 55.000 personas. Además, Bahía Sur celebró el I Manga World de San Fernando, un evento dedicado a la cultura asiática que reunió a fans del anime, cosplayers y amantes de los videojuegos durante un fin de semana.

    Bahía Sur también ha apostado por el crecimiento de su oferta gastronómica con la próxima apertura de Esencias del Mar, un restaurante especializado en cocina local. Esta nueva incorporación, prevista para finales de febrero de 2025, coincidirá con la celebración del Carnaval en la provincia gaditana. El restaurante formará parte del proyecto de ampliación del paseo marítimo hacia el borde de Caño Herrera, ofreciendo un espacio al aire libre donde los visitantes podrán disfrutar de guisos, carnes, pescados y arroces, integrando la oferta gastronómica con el entorno natural del centro.

    El centro comercial Bahía Sur, ubicado en el corazón de la Bahía de Cádiz, cuenta con una superficie de 59.000 metros cuadrados y pertenece a Castellana Properties, empresa cotizada líder en el sector inmobiliario de retail. Está gestionado por Cushman & Wakefield y combina una oferta de compras, ocio y naturaleza en un entorno privilegiado.

  • 'Entre héroes y cañones': el Castillo de San Romualdo revive la historia militar

    La exposición 'Entre héroes y cañones', que forma parte de la VI edición de 'Retales de Historia', ha sido inaugurada en el Castillo de San Romualdo en San Fernando. Esta muestra, que permanecerá abierta hasta el 27 de septiembre, está dedicada al general Luis Lacy y Gautier, I duque de Ultonia, un militar español nacido el 11 de enero de 1775 en San Roque y fusilado el 5 de julio de 1817 en el Castillo de Bellver en Palma de Mallorca.

    La exposición incluye maquetas realizadas siguiendo los planos del ingeniero Vargas Machuca, así como lienzos y reproducciones de piezas históricas difíciles de encontrar, tales como bastones de mando, tazas trueno, cañones de señales y moharras utilizadas por distintos ejércitos. Estas piezas ofrecen una visión detallada de la historia militar española.

    En el acto de inauguración estuvieron presentes la concejala de Cultura del Ayuntamiento de San Fernando, Pepa Pacheco, y el presidente de la Asociación Histórico-Cultural Real Isla de León, Fernando Astorga. Ambos participaron en la apertura de la muestra, que busca acercar al público a una parte relevante de la historia militar española a través de objetos y documentos únicos.

  • El Ayuntamiento de San Fernando amplía plazas y mejora instalaciones del albergue municipal

    El Ayuntamiento de San Fernando ha destinado este año un total de 138.350 euros para respaldar el trabajo de intervención social que se lleva a cabo con personas sin hogar en la ciudad, además de financiar reformas en el albergue municipal con el objetivo de mejorar las condiciones de atención y alojamiento en sus instalaciones. Estas acciones forman parte de un programa más amplio de apoyo al tejido asociativo de iniciativa social y a la promoción de la igualdad de oportunidades, que en 2024 se ha traducido en una inversión superior al medio millón de euros.

    Concretamente, el Ayuntamiento concedió una subvención nominativa de 110.678 euros a la Sociedad San Vicente de Paúl para financiar el proyecto ‘Prestación de alojamiento a personas sin hogar en la casa Albergue Beato Federico Ozanam’. Este programa permitirá ofrecer atención integral y alojamiento a personas en situación de calle a lo largo del próximo año. A esta ayuda se sumaron otros 27.669 euros adicionales para llevar a cabo obras de reforma y mejora en las instalaciones del albergue, buscando dignificar el espacio y optimizar los servicios ofrecidos a sus usuarios.

    Gracias a estas inversiones, el albergue municipal ha incrementado su capacidad de atención al ampliar las plazas disponibles de 40 a 50, incluyendo cinco reservadas para mujeres. Además, se duplicó el número de camas disponibles y se implementaron mejoras para hacer el centro más accesible, entre ellas la habilitación de una habitación adaptada para personas con movilidad reducida. También se renovó el patio exterior, proporcionando un espacio al aire libre donde los usuarios pueden permanecer sin necesidad de estar en la calle.

    Otro de los avances destacados en el centro fue la creación de un salón comunitario polivalente. Este espacio se utiliza para la realización de talleres orientados a mejorar la comunicación, la autoestima y el empoderamiento de las personas atendidas, reforzando así el componente social y formativo del albergue.

    En el marco de estas acciones, el Ayuntamiento también ha destinado 80.250 euros exclusivamente para acometer estas reformas en el albergue municipal, además de asignar una partida anual superior a los 110.000 euros para garantizar las 18 plazas concertadas del centro, de las cuales 14 están reservadas para hombres y 4 para mujeres.

    El gobierno local de San Fernando ha destacado el papel esencial de la Sociedad San Vicente de Paúl en la ciudad, resaltando su trayectoria y compromiso en la atención a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. Esta colaboración se enmarca en el programa San Fernando Ciudad de la Inclusión, que refuerza la cooperación entre el Ayuntamiento y las entidades de acción social de la ciudad.

    A lo largo de este año, un total de 25 organizaciones de ayuda mutua y entidades sin ánimo de lucro también se han beneficiado de la línea de ayudas puesta en marcha por el Ayuntamiento para apoyar sus actividades. Estas subvenciones ascendieron a 160.000 euros, a lo que se sumaron otras destinadas a proyectos específicos de ámbito social a través de convenios municipales y actuaciones de mejora en infraestructuras, totalizando una inversión superior a 552.000 euros durante el presente año.

    Con estas acciones, el Ayuntamiento ratifica su compromiso con la promoción de la igualdad de oportunidades y el bienestar de la población, enfocando sus esfuerzos en la mejora de las condiciones de vida de los colectivos más vulnerables en la ciudad.

  • El Ayuntamiento de San Fernando reparará 885 farolas deterioradas en nueve meses

    El Ayuntamiento de San Fernando iniciará la próxima semana los trabajos de reparación y sustitución de báculos de farolas deterioradas en la ciudad. Este proyecto incluye la reparación de 835 báculos en mal estado y la instalación de 50 nuevos en sustitución de aquellos que no pueden ser reparados, representando una inversión total de 243.210 euros. La duración estimada de los trabajos es de nueve meses.

    Los datos provienen de una auditoría realizada recientemente, que analizó el estado de las 5.525 farolas distribuidas por San Fernando. Según el informe, 2.036 farolas están en óptimo estado, mientras que 2.901 presentan desperfectos estéticos sin comprometer su estructura. Sin embargo, 588 farolas requieren intervención urgente: 360 de ellas muestran un grado 3 de conservación, indicando que no garantizan estabilidad debido a la oxidación, muchas veces causada por el orín de animales, actos vandálicos o colisiones. Otras 228 farolas presentan grietas y fisuras en su base por descomposición del metal. Además, se intervendrá en 247 báculos adicionales para evitar que progresen al grado 3.

    El objetivo principal de esta actuación es garantizar la seguridad de la ciudadanía al eliminar el riesgo de caídas de estas estructuras. Complementariamente, el proyecto mejorará la estética urbana. El Ayuntamiento también avanza en un plan a medio plazo que busca renovar todas las luminarias de la ciudad y presentar esta propuesta a un programa europeo para obtener financiación.

  • El cariño de San Fernando hacia Doña Leonor en su visita como guardiamarina

    La Princesa de Asturias ha visitado en la mañana del 10 de enero la localidad gaditana de San Fernando como parte de las actividades de ambientación y adiestramiento de los guardiamarinas del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano. Acompañada por el resto de guardiamarinas, Doña Leonor ha participado en una serie de actos tradicionales que marcan el inicio del crucero de instrucción.

    La jornada comenzó con una visita a la Escuela de Suboficiales de la Armada, ubicada en San Fernando, institución dedicada a la enseñanza de formación y perfeccionamiento de la escala de suboficiales. Allí, los visitantes pudieron conocer de primera mano las instalaciones y los procesos educativos que forman parte esencial de la preparación militar.

    Más tarde, la Princesa de Asturias y sus compañeros acudieron a la Iglesia de la Virgen del Carmen, lugar emblemático para los marinos por ser la Patrona de la Armada y de las gentes del mar. En este templo, siguiendo la tradición, los guardiamarinas realizaron una petición de protección antes de iniciar el crucero.

    Durante la estancia en San Fernando, vecinos de La Isla mostraron su cercanía y afecto hacia la Princesa, quien fue recibida con gestos de apoyo y admiración por parte de la ciudadanía. Este ambiente de cordialidad resaltó la conexión entre la localidad y su histórica relación con la Armada Española.

    Con estos actos, Doña Leonor ha continuado su formación como guardiamarina de primero, fortaleciendo su preparación en un entorno que combina la tradición naval y el aprendizaje práctico.

  • El Liceo Sagrado Corazón de San Fernando logra el tercer puesto en el Torneo Nacional de Debate Económico

    602280b4 c7b1 429a 93a9 0f27be64349a

    El Liceo Sagrado Corazón de San Fernando, en representación de la provincia de Cádiz, ha conseguido el tercer puesto a nivel nacional de la II Edición del Torneo de Debates económicos para alumnos de Bachillerato y de segundo ciclo de Formación Profesional celebrado hace unos días en Madrid. El colegio isleño resultó vencedor en la fase provincial organizada por el Colegio Profesional de Economistas de Cádiz el pasado 11 de noviembre en el Estadio Municipal Nuevo Mirandilla. 

    La fase final de este Torneo Nacional se celebró en las instalaciones del Ministerio de Economía Comercio y Empresa y congregó a los finalistas representantes de las provincias de A Coruña, Alicante, Almería, Cádiz, Málaga, Murcia, Orense, Pontevedra, Valladolid y Sevilla. 

    Los equipos de estudiantes han tenido que debatir sobre el tema: “En el contexto actual, ¿es posible una economía inclusiva?”. 

    Este torneo parte de la iniciativa conjunta del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Consejo General de Colegios de Economistas de España, dentro del programa de difusión de la Educación Financiera. En el mismo han participado más de 200 centros educativos de toda España y más 1.000 alumnos.

    Tanto la fase de eliminatorias como la fase final, compuesta de semifinales y final, fueron muy competidas. Como muestra de que los equipos andaluces tuvieron un papel muy relevante, cabe destacar que el Colegio Buen Pastor, representantes de Sevilla, ha obtenido el primer premio y el Colegio Liceo Sagrado Corazón, representante de Cádiz, ha logrado el tercero.

  • Finalizan las obras de accesibilidad y red de agua en la avenida Puente Zuazo de San Fernando

    El Ayuntamiento de San Fernando ha completado la intervención urbanística llevada a cabo en la avenida Puente Zuazo. La actuación, coordinada y consensuada con las asociaciones vecinales, se centró en la mejora de la accesibilidad y la modernización de la red de suministro de agua sanitaria. Este proyecto forma parte de un plan integral que busca hacer de San Fernando un municipio más accesible, seguro y atractivo para sus habitantes.

    La intervención incluyó la renovación integral del acerado, reemplazando las áreas del pavimento deterioradas por el uso y el tiempo, lo que ha permitido mejorar la accesibilidad y la comodidad de los residentes en la zona. También se llevaron a cabo ajustes en las pendientes del pavimento, optimizando la evacuación de aguas pluviales hacia los imbornales, un aspecto clave para evitar acumulaciones de agua durante lluvias intensas.

    En el marco de esta actuación, se realizó una renovación completa de la red de suministro de agua sanitaria, cuya antigüedad y los daños causados por raíces de la vegetación de la zona habían generado problemas en el servicio. Estas mejoras aseguran un suministro de agua de calidad y contribuyen a la eliminación de barreras arquitectónicas, promoviendo la accesibilidad universal en los espacios públicos. Además, estas acciones han contribuido a mejorar la imagen urbana y la confortabilidad del día a día de los vecinos.

    El proyecto, que ha supuesto una inversión cercana a los 50.000 euros, se desarrolló tras una petición expresa de los vecinos y vecinas, según destacó la alcaldesa, Patricia Cavada, durante una visita al área. La alcaldesa estuvo acompañada por el concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Navarro, así como por Antonio Romero, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León, e Inés Ramírez, presidenta de la Asociación de Vecinos Los Claveles.

    Cavada subrayó que esta intervención no solo resuelve problemas técnicos y urbanísticos, sino que también refleja el compromiso del equipo de gobierno con la participación ciudadana. "Cada intervención que llevamos a cabo se diseña de manera conjunta con las asociaciones vecinales, porque queremos garantizar que las necesidades de cada barrio sean atendidas de manera prioritaria y eficaz", afirmó la alcaldesa. Asimismo, agradeció a los representantes vecinales su implicación en todo el proceso de análisis y definición de la actuación, que consideró "importante y necesaria" para mejorar la calidad de vida del vecindario.

    Esta actuación se suma a más de 300 intervenciones realizadas en los distintos barrios del municipio durante el último año, como parte del Plan Mejor Acera 2024, que busca reparar pequeños desperfectos cotidianos en las calles y aceras. Este programa ha sido desarrollado en colaboración con las federaciones vecinales y los presidentes de las entidades de cada barrio, consolidando el compromiso municipal con la mejora continua de los espacios públicos.

    La alcaldesa también recordó que para el año 2025, el presupuesto destinado a estas intervenciones se incrementará en un 33 %, alcanzando los 400.000 euros. Este aumento permitirá atender más necesidades vecinales y complementar las pequeñas reparaciones con actuaciones de mayor envergadura, como la desarrollada en la avenida Puente Zuazo, que requieren proyectos, licitaciones complejas y financiación específica. Con estas acciones, el municipio avanza hacia un modelo urbano más accesible y adaptado a las exigencias del futuro, priorizando siempre las demandas de los vecinos.

  • Incendio en una vivienda de San Fernando por un cortocircuito en el cableado

    Un incendio se declaró el pasado 2 de enero de 2025, alrededor de las 16:00 horas, en una vivienda ubicada en la calle Pedroso, en el municipio de San Fernando. Según el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, el origen del fuego fue un cortocircuito en el cableado que tenía varios aparatos conectados, lo que provocó que las llamas se propagaran rápidamente a mantas y un sofá. El incendio afectó gravemente al salón y al pasillo de la vivienda, aunque afortunadamente no se reportaron daños personales.

    Hasta el lugar se desplazaron dos vehículos del parque de bomberos de San Fernando, los modelos U36 y P40, con un equipo de cinco efectivos que lograron controlar el fuego. La intervención evitó que el incendio se extendiera a otras áreas de la vivienda o inmuebles colindantes.

  • La estancia de los Reyes Magos abre sus puertas el 26 de diciembre en San Fernando

    La estancia de los Reyes Magos en San Fernando abrirá sus puertas el próximo jueves 26 de diciembre de 2024, a las 17:00 horas, en el Castillo de San Romualdo. Este espacio, que este año incluye diversas novedades, estará disponible para visitas hasta el 4 de enero de 2025. Los niños podrán disfrutar de diversas actividades, incluyendo la entrega de cartas a los pajes de Sus Majestades, la comprobación de su comportamiento en una máquina detectora, la visita a la fábrica de juguetes y, como novedad de este año, el almacén de juguetes ubicado en el patio del castillo.

    Para evitar aglomeraciones, se implementará un sistema de turnos numerados que será proyectado en una pantalla, similar al empleado en la Casa de Papá Noel. También estará disponible un acceso rápido ('fast pass') para niños con discapacidad. Los tickets para las visitas serán entregados por los pajes tras el acto inaugural del día jueves. La estancia estará abierta todos los días de 17:00 a 20:00 horas, salvo los días 31 de diciembre y 1 de enero. El 5 de enero estará cerrado debido a la apretada agenda de los Reyes Magos, que concluirá con la cabalgata y la Adoración al Niño Jesús en el atrio del Ayuntamiento.

    En la visita, los niños serán recibidos por los pajes y acompañados durante el recorrido, que comenzará con la entrada donde un Heraldo Real dará la bienvenida. Los visitantes podrán observar el salón de descanso de los Reyes Magos en la zona de la capilla, además de conocer a los nuevos dromedarios de Melchor, Gaspar y Baltasar. Se explicará el funcionamiento de la fábrica que transforma deseos en juguetes, y se mostrará el almacén en el patio del castillo, un espacio inédito en esta edición.

    La estancia en el Castillo de San Romualdo se ha consolidado como una de las actividades navideñas más populares de San Fernando, atrayendo a residentes y visitantes de localidades cercanas. Este evento contribuye, además, a dinamizar el comercio y la hostelería locales, fomentando el turismo y el consumo en estas fechas señaladas. Es una experiencia perfecta para complementar con las visitas al Belén Municipal, la decoración navideña de la Casa Consistorial y otras actividades organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con colectivos locales.

  • La exposición “+ de 100.000 razones para un Hospital en San Fernando” se instala en la Plaza del Rey

    La exposición fotográfica titulada “+ de 100.000 razones para un Hospital en San Fernando”, organizada por Marea Blanca La Isla, se trasladará durante toda la Navidad a la cervecería 'La Esquina del Rey', situada en la Plaza del Rey, esquina con la calle General Valdés, en San Fernando. Este proyecto busca homenajear a las alrededor de 10.000 personas que, el 7 de marzo de 2013, se congregaron en dicha plaza para exigir la transferencia del Hospital de San Carlos al Servicio Andaluz de Salud (SAS), una reivindicación que en ese momento parecía inalcanzable y que finalmente se logró.

    La inauguración de esta muestra fotográfica se celebrará el viernes 20 de diciembre a las 19:00 horas, con una presentación que incluirá un brindis por la sanidad pública y el Hospital de San Carlos, además de la proyección de un vídeo que recorre la historia de esta lucha social. Posteriormente, se realizará un debate sobre los retos actuales relacionados con el desarrollo del hospital como un equipamiento sanitario público.

    El evento contará con la presencia de representantes de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), las federaciones de vecinos 'Isla de León' y 'Esteros y Salinas', miembros de la corporación municipal y del Ayuntamiento de San Fernando, así como personas que desempeñaron un papel clave en la movilización de 2013. Marea Blanca La Isla, promotora de esta actividad, subrayó el objetivo de ofrecer tanto a los vecinos como a los visitantes la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de este logro histórico.

  • La X Carrera Solidaria de la Divina Pastora recorrerá San Fernando el 22 de diciembre

    La X Carrera Solidaria de la Divina Pastora se celebrará el próximo 22 de diciembre en San Fernando, consolidándose como una tradición navideña que combina deporte y solidaridad. La cita tendrá su salida a las 10:30 horas desde la plaza Sánchez de la Campa, donde desde las 9:00 horas se concentrarán los participantes. El recorrido, de 7 kilómetros, recorrerá vías destacadas como Carraca, Ramón y Cajal, Cayetano Roldán y Augusto Miranda, entre otras, asegurando la presencia de público en el centro urbano.

    El evento destinará toda su recaudación a la campaña de los Reyes Magos Pastoreños 2025 y a asociaciones benéficas de la ciudad, ayudando a cubrir necesidades y asegurando regalos para niños en situación de vulnerabilidad. Hasta la fecha, ya hay más de 220 inscritos, y se espera superar los 500 corredores, siguiendo la tendencia de ediciones anteriores. Cerca de 4.000 participantes han tomado parte en las nueve ediciones previas, permitiendo la entrega de más de 600 regalos y contribuyendo a proyectos solidarios locales.

    Las inscripciones pueden realizarse hasta las 13:00 horas del 20 de diciembre en la web dorsalchip.es, además de presencialmente los días 19 y 20 de diciembre en la Casa de Hermandad de la Divina Pastora, de 18:30 a 21:00 horas, o el mismo día de la prueba, de 9:00 a 10:00 horas, en el punto de salida. También se ha habilitado la opción de Dorsal Cero para contribuciones solidarias, disponibles mediante transferencia a la cuenta de la Hermandad o por Bizum.

    El circuito incluye diferentes categorías para hombres y mujeres, desde junior hasta súper máster (para mayores de 65 años), así como una categoría especial para participantes con discapacidad. Como novedad, se incorpora un premio por equipos mixtos de jóvenes entre 16 y 22 años de centros educativos, además de una categoría específica para miembros jóvenes de la Hermandad, en equipos mixtos de cuatro personas.

    El evento contará con cronometraje supervisado por la Federación Andaluza de Atletismo, servicio de guardarropa y dos puntos de avituallamiento. Tras la entrega de trofeos, habrá un sorteo de regalos donados por empresas colaboradoras, reforzando el ambiente festivo que caracteriza a esta carrera.

    En la presentación oficial del evento, realizada en el Ayuntamiento de San Fernando, la alcaldesa Patricia Cavada destacó que "se trata de una iniciativa que no solo nos invita a correr, sino a caminar juntos hacia el objetivo de una ciudad más justa, más solidaria y mucho más inclusiva". Por su parte, Manuel Mira, hermano mayor de la Hermandad de la Divina Pastora de las Almas Coronadas, y Rafael Ruiz, vocal de Caridad, agradecieron la colaboración municipal, de entidades deportivas y firmas comerciales, así como el esfuerzo de voluntarios, Policía Local y Protección Civil, para garantizar el éxito de la prueba.

  • Papá Noel abre su casa este viernes en San Fernando con nuevas sorpresas

    Papá Noel abrirá el viernes 13 de diciembre las puertas de su casa en la plaza del Rey de San Fernando, en un espacio renovado y con nuevas propuestas que buscan mejorar la experiencia navideña para pequeños y mayores. A las 18:00 horas, la academia local de baile 'Dance to feel' inaugurará las actividades con una actuación frente a la casa, seguida por la llegada de Papá Noel y la alcaldesa, Patricia Cavada, alrededor de las 19:00 horas.

    Este año, la Casa de Papá Noel se presenta con una estética mejorada, inspirada en las construcciones nórdicas y decorada con elementos navideños tradicionales. Destaca el color verde predominante y detalles adicionales en el interior. El espacio incluye un jardín delantero decorado con pinos, un trineo para fotografías y la caseta del perrito de Papá Noel, permitiendo que los niños puedan llevar a sus mascotas durante la visita.

    Desde las 17:00 horas, la plaza estará ambientada con música, y media hora más tarde se comenzarán a repartir los tickets de acceso. Para evitar colas, el sistema contará nuevamente con una pantalla que mostrará los turnos de los visitantes. Como novedad, durante el sábado 14 y domingo 15 de diciembre, una intérprete de lengua de signos estará presente entre las 18:00 y las 19:00 horas para facilitar la interacción de Papá Noel con niños con discapacidad auditiva, quienes tendrán acceso directo sin necesidad de esperar turno.

    La Casa estará abierta el viernes 13 de diciembre de 19:00 a 20:00 horas. A partir del sábado 14 y hasta el 23 de diciembre, el horario será de 17:00 a 20:00 horas. El día 24 de diciembre, se permitirá la visita de 11:00 a 14:00 horas, momento en el que Papá Noel se dedicará a la entrega de regalos.

    Este espacio se ha convertido en un atractivo destacado de la Navidad en San Fernando, no solo para los residentes sino también para visitantes de otras localidades. Su ubicación en el centro de la ciudad fomenta el comercio local y la hostelería, complementando otras actividades como el Belén Municipal y la decoración navideña de la Casa Consistorial.

  • San Fernando actúa con rapidez y eficacia frente a los daños de la DANA

    El Ayuntamiento de San Fernando ha concluido la tramitación de las ayudas económicas destinadas a las familias afectadas por las lluvias torrenciales provocadas por la DANA del pasado 31 de octubre. En total, se han concedido ayudas a 32 familias, sumando un importe global de 79.863,86 euros. Las cuantías individuales oscilan entre los 850 euros de la ayuda más baja y los 6.977 euros de la más alta.

    Estas ayudas forman parte de un programa extraordinario y temporal creado por el Ayuntamiento para atender los daños sufridos en viviendas y enseres domésticos. Este plan se diseñó para familias que no disponían de póliza de seguros o cuyos seguros no cubrían completamente los gastos ocasionados por la entrada de agua en las viviendas. Los importes se destinaron a cubrir la reposición de muebles, equipamiento doméstico básico y reparaciones. Entre los conceptos incluidos destacan frigoríficos, lavadoras, calentadores, placas de cocina, camas, sofás, armarios, mesas, sillas y materiales como pintura o fontanería.

    El Ayuntamiento subrayó la rapidez con la que se han gestionado estas ayudas, resolviendo las solicitudes en un máximo de 15 días desde su presentación. Esta celeridad fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el gobierno local, los servicios municipales y las asociaciones vecinales de las zonas afectadas, que facilitaron información sobre las familias perjudicadas. Además, miembros del gobierno local visitaron algunas viviendas afectadas, reuniéndose directamente con los damnificados para evaluar las necesidades.

    La DANA, que afectó al litoral gaditano entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, fue motivo de alerta naranja decretada por la Agencia Estatal de Meteorología. Las lluvias torrenciales causaron daños materiales en viviendas de zonas concretas de San Fernando. Aunque no se registraron inundaciones de gran magnitud, el agua dañó electrodomésticos y mobiliario en las partes bajas de las viviendas. Ante esta situación, el Ayuntamiento articuló un programa excepcional que permitiera atender de manera urgente estas necesidades.

    Además de las ayudas económicas, el Ayuntamiento habilitó un punto de atención específico en las oficinas de Servicios Sociales, situadas en la calle Isaac Peral, para informar y gestionar las solicitudes. La delegada general del Área de Desarrollo Social, Isabel Blanco, agradeció la colaboración de las entidades vecinales y del personal municipal, destacando que "sabíamos que había familias que necesitaban estas ayudas para reponer electrodomésticos, enseres y mobiliario de primera necesidad, y poder dar una respuesta tan ágil y rápida desde una administración, cumpliendo a su vez con las enormes exigencias normativas que implican, ha supuesto un esfuerzo personal y muestra de compromiso social que va más allá de sus obligaciones laborales".

    El programa de ayudas se cierra así con una intervención integral que abarcó desde la detección de las necesidades hasta la resolución efectiva de las ayudas, ofreciendo un alivio económico inmediato a las familias afectadas por las lluvias torrenciales en San Fernando.

  • San Fernando brilla en el Open WKA: cinco oros y tres platas para el Team Romero

    La Escuela de Artes Marciales Team Romero, con sede en San Fernando, ha obtenido destacados resultados en el XX Open Nacional WKA/Fujimae 20 Aniversario, celebrado el pasado sábado en el complejo deportivo de Illescas, Toledo. Este evento, organizado por la World Karate and Kickboxing Association (WKA), reunió a 450 peleadores y 150 entrenadores de distintas partes del país.

    El equipo isleño logró un total de cinco medallas de oro y tres de plata en varias categorías de muay thai, kickboxing y K1. Entre los triunfos, Martín Romero se alzó como campeón en muay thai en la categoría de -32 kilos. Nieves Cordero conquistó el oro en la disciplina de -42 kilos en K1, mientras que Abraham Arias obtuvo el primer lugar en muay thai en la categoría de -54 kilos. Por su parte, Rafael Haro ganó el oro en -63,5 kilos de K1 para veteranos, y Adam El Jaaouany Sabil, del Invictus Kickboxing Gym, fue campeón en la categoría de -67 kilos de K1.

    En cuanto a las medallas de plata, María López fue subcampeona en la categoría de -48 kilos de kickboxing. Rafael Gómez obtuvo la plata en K1 en la categoría de -81 kilos, y Rafael Gómez de la Campa quedó en segundo lugar en muay thai en la categoría de -71 kilos.

    Joaquín Romero, director de la Escuela de Artes Marciales Team Romero, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos por su equipo, afirmando: "Una vez más, la dedicación y el esfuerzo se traducen en victorias y en grandes resultados. Seguimos compitiendo a gran nivel y presentes en los eventos más prestigiosos vinculados a las artes marciales. Continuamos trabajando para hacer grande el deporte isleño".

    Romero también destacó el apoyo constante del Ayuntamiento de San Fernando hacia el equipo, así como la colaboración de los patrocinadores Knockout Couture, Fincas del Sur, Elephanfts, Select Control, Abogado Romero Vidal y Lokito.

  • Sorprendentes cambios urbanos en San Fernando gracias al Plan Mejor Acera

    El Plan Mejor Acera 2024 ha facilitado la ejecución de 287 actuaciones de mejora y mantenimiento urbano en los barrios de San Fernando, consolidándose como una iniciativa clave para avanzar en accesibilidad, seguridad y estética en la ciudad. Este programa, basado en la cogestión vecinal, se desarrolló a través de un acuerdo entre el Ayuntamiento y las Federaciones de Asociaciones de Vecinos Isla de León y Esteros y Salinas, permitiendo que las entidades vecinales decidieran las prioridades en función de las necesidades específicas de cada zona.

    Entre las principales intervenciones realizadas destacan la reparación de acerado, la mejora de accesibilidad en pasos de peatones, así como arreglos en alcorques y bordillos. En total, se actuó en 4.500 metros cuadrados de acerado, beneficiando a calles como Albardonero, San Juan Bautista, Sierra y avenida de la Constitución, además de instalar una rampa de accesibilidad en la barriada de Puerto de Palos. En el ámbito de los alcorques, 54 de ellos fueron reparados en áreas como Naval Sacramento, Ponce de León, Merendero y Buen Pastor.

    El plan, inicialmente dotado con 300.000 euros, se amplió con una partida adicional de 50.000 euros del presupuesto destinado al mantenimiento urbano, lo que permitió abarcar las necesidades planteadas por las 41 asociaciones y federaciones vecinales involucradas. Este incremento presupuestario se justifica en la demanda creciente de reparaciones puntuales en las zonas públicas.

    Javier Navarro, concejal de Infraestructura y Renovación Urbana, destacó que el Plan Mejor Acera está diseñado para atender de manera inmediata los desperfectos detectados en calles, plazas, aceras y zonas ajardinadas, tareas que se priorizan en coordinación con las entidades vecinales. Según el concejal, “este plan es coparticipación y cogestión ciudadana real en uno de los asuntos que más preocupan a los vecinos de San Fernando, como es el mantenimiento urbano”.

    En relación con los resultados obtenidos, Navarro agradeció la colaboración del movimiento vecinal, en particular de Antonio Romero, presidente de la Federación Isla de León, y Francisco Carmona, presidente de la Federación Esteros y Salinas, quienes han sido figuras clave en el desarrollo de esta iniciativa. A lo largo de 2024, las actuaciones incluyeron además la reparación de muros y calzadas, pintura de pasos de peatones para reducir barreras arquitectónicas y la mejora de las zonas verdes.

    El Plan Mejor Acera continuará en 2025 con una ampliación presupuestaria que alcanza los 400.000 euros, lo que representa un aumento del 33 % respecto al presupuesto de 2024. Este refuerzo está alineado con el crecimiento del contrato de mantenimiento urbano, que también incrementa su asignación en un 33 %, pasando de 600.000 euros en 2024 a 800.000 euros en 2025. Esta continuidad permitirá abordar nuevas intervenciones en los barrios, consolidando el impacto positivo del programa.

    En paralelo, el contrato de mantenimiento urbano ejecutó 167 actuaciones de mejora durante 2024, incluyendo intervenciones de urgencia como el asfaltado del parque Almirante Laulhé y la reparación de muros en calles como Torpedera, Obusera y avenida Pery Junquera, estos últimos afectados por la DANA. También se llevaron a cabo reparaciones en el acerado de la calle General Pujales y otras mejoras en infraestructuras urbanas.

  • Un árbol de 16 metros y actividades solidarias protagonizan la Navidad en San Fernando

    El Ayuntamiento de San Fernando, encabezado por su alcaldesa Patricia Cavada, ha presentado la programación completa de la Navidad 2024-2025 bajo el lema ‘Déjate deslumbrar’. Este año, las festividades comienzan este sábado con el encendido del alumbrado navideño y la iluminación del árbol de 16 metros que ocupará un lugar central en la plaza del Rey, escenario principal durante toda la temporada navideña.

    Cavada explicó que el lema de esta edición busca potenciar el atractivo de San Fernando como destino navideño, alentando a los visitantes a disfrutar de su comercio, gastronomía, tradiciones y una amplia variedad de actividades. Según señaló la alcaldesa, el Ayuntamiento persigue tres objetivos fundamentales: generar experiencias memorables en un ambiente festivo, apoyar al comercio y la hostelería local, y proyectar una imagen positiva de la ciudad al exterior.

    La Casa Consistorial, con su decoración característica, se convertirá nuevamente en un punto de encuentro destacado para vecinos y turistas. A partir del 8 de diciembre estará disponible el Belén Municipal, diseñado por la Asociación de Belenistas El Redentor, que podrá visitarse en el Salón de Actos del Ayuntamiento. Además, el 10 de diciembre se inaugurará el Nacimiento en el Cancel de la Iglesia Mayor, formando parte de una Ruta de Belenes que recorrerá distintos puntos de la ciudad.

    La programación oficial incluye una extensa variedad de actividades que se desarrollarán hasta el 6 de enero, entre ellas espectáculos infantiles, mercados navideños, zambombas, degustaciones gastronómicas y eventos solidarios. Cada viernes y sábado, hasta el 14 de diciembre, se llevarán a cabo actuaciones en el escenario instalado en la plaza del Rey. Uno de los eventos más destacados será la Final de Coros Campanilleros de la Peña Chato de La Isla, programada para el 7 de diciembre.

    La plaza del Rey también albergará la Casa de Papá Noel desde el 13 hasta el 24 de diciembre, mientras que el tradicional Cortejo de Papá Noel, organizado por Acosafe, se llevará a cabo el 23 de diciembre. Los Reyes Magos llegarán al Castillo de San Romualdo el 26 de diciembre, donde podrán ser visitados hasta el 5 de enero, exceptuando los días 31 de diciembre y 1 de enero. Asimismo, el Heraldo Real recogerá las cartas de los niños el 4 de enero antes de participar en la Cabalgata del Heraldo Real.

    El 5 de enero se desarrollará la Gran Cabalgata de Reyes, precedida por la llegada de Sus Majestades en helicóptero al Estadio Iberoamericano Bahía Sur, desde donde recorrerán las calles en autobús antes de iniciar el desfile principal, que contará con once carrozas y repartirá ilusión hasta la plaza del Rey.

    Las festividades incluyen actividades solidarias como la campaña ‘Ningún niño sin juguete’, organizada por la Asociación Reyes Magos de San Fernando, que contará con un punto estático de recogida de juguetes el 13 de diciembre y una Caravana Solidaria el 14 de diciembre. En el ámbito deportivo, la X Carrera Solidaria Divina Pastora tendrá lugar el 22 de diciembre.

    La programación musical también será protagonista, con eventos como el concierto de la Coral de la Puente el 15 de diciembre en la Iglesia de Jesucristo y el recital de los alumnos del Conservatorio de Música de San Fernando el 19 de diciembre en la plaza del Rey. Los espectáculos infantiles incluirán el musical ‘Coco’ el 2 de enero y el show ‘Festikids’, ambos en la plaza del Rey.

    Mercados y espacios comerciales como Bahía Sur tendrán actividades específicas, destacando el mercadillo Besugo Market y la Santa Experience, donde los niños podrán vivir una experiencia interactiva con Papá Noel y sus elfos. Además, los mercados municipales de San Fernando ofrecerán degustaciones, sorteos y actuaciones de coros de villancicos.

    Cavada expresó su deseo de que esta Navidad sirva como un reencuentro con los valores más humanos tras los difíciles momentos ocasionados por la DANA, subrayando el esfuerzo colectivo del equipo de gobierno, el personal municipal y las entidades locales para hacer posible esta programación.

  • Un viaje a 1813: La historia de San Fernando toma forma en un libro

    La presentación del libro 'San Fernando 1813. Las primeras Cortes ordinarias y la concesión del título de ciudad', escrito por el historiador Juan Torrejón Chaves, tuvo lugar en el Convento del Carmen en San Fernando. Este libro es el resultado de ocho años de investigación y aborda episodios relevantes de la historia de San Fernando, como el contexto y las razones por las cuales las primeras Cortes ordinarias se reunieron nuevamente en este municipio en 1813, los detalles de dónde se llevaron a cabo dichas reuniones y el proceso de concesión del título de ciudad a San Fernando.

    El evento, que coincidió con el 27 de noviembre, fecha en que se firmó el decreto que otorgó el título de ciudad a San Fernando, contó con la asistencia de la alcaldesa, Patricia Cavada, quien destacó el trabajo de Torrejón en la reconstrucción de este capítulo histórico.

    'San Fernando 1813. Las primeras Cortes ordinarias y la concesión del título de ciudad' es una edición no venal y estará disponible en archivos, bibliotecas y universidades.

  • ¡A comer croquetas!: Llega la Croquetour 2024 a San Fernando

    La edición 2024 de 'La Croquetour', organizada por la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (ASIHTUR) con la colaboración del Ayuntamiento de San Fernando y la Diputación Provincial de Cádiz, comenzará este viernes 24 de mayo y se desarrollará hasta el domingo 2 de junio. Diecisiete establecimientos hosteleros de San Fernando participarán en esta ruta gastronómica, ofreciendo un combo de tapa y bebida por 4,5 euros.

    El evento fue presentado por el delegado municipal de Comercio, Hostelería, Consumo y Mercados, Miguel Ángel Fernández, y el presidente de ASIHTUR, Juan López, en el establecimiento 'Orígenes X Jeremy McGinley'. Durante la presentación, se entregaron los premios a los ganadores de la edición anterior: primer premio ex aequo para 'Orígenes X Jeremy McGinley' y 'La Gran Vía', segundo premio para 'La Ceterilla', tercero para 'El Bolerín' y mención especial del jurado para 'La Morrua'.

    El chef Jeremy McGinley explicó la receta de las croquetas de chuletón de vaca a la parrilla que triunfaron en la edición 2023, mientras el periodista y divulgador gastronómico Pepe Oneto desglosaba las virtudes de las croquetas. Asistieron también representantes de grupos políticos de la Corporación Municipal, el gerente de Bahía Sur, Pablo Vivancos, y el director de Carrefour Bahía, Alberto Carbonell.

    Los establecimientos participantes y sus propuestas para La Croquetour 2024 son los siguientes: Restaurante Martina con croquetas de guacamole con salsa agridulce; La Ceterilla con croquetas de lentejas con chorizo; El Cabildo con croquetas de atún encebollado; Lito’s Corner con croquetas de costillar deshilachado a baja temperatura con barbacoa y miel; La Morrua con croquetas de berenjenas, piñones, puerros y mousse de berenjenas al estilo la Abuela Morrua; Casa Miguel con croquetas de carabineros al ajillo; Orígenes X Jeremy McGinley con croquetas de queso gorgonzola con velo de salmón ahumado sobre crema de nueces y eneldo; Asador de Pollos El Gordo con croquetas de cahopo (solo para recogida en local); Pizzería Nonetto con croquetón de pollo al curry acompañado de mahonesa de lima; Venta de Vargas con croquetas de berza gitana; La Mar de Fresquita y la Mar de Frequita del Estero con croquetas de pulpo a la gallega; Nuevo Milán con croquetas frías de salmón ahumado y queso crema; Abacería La Cañailla con croquetas de pulpo a la gallega; Cervecería La Gran Vía con croquetas de bacon, parmesano y pasas; Pa Picar con croquetas de erizo con esferificaciones de carabineros (solo para recogida en local); y La Levantera con croquetas de huevos estrellados.

    El presidente de ASIHTUR, Juan López, informó que las propuestas se ofrecerán a un precio único de 4,5 euros por combo de tapa y bebida, y adelantó que los ganadores se darán a conocer la próxima semana tras una cata en la que un jurado especializado emitirá su fallo.

    Miguel Ángel Fernández subrayó que el objetivo del Ayuntamiento de San Fernando es generar atractivo turístico e incrementar la oferta de ocio de la ciudad, destacando el papel fundamental del sector de la hostelería y ASIHTUR. Fernández agradeció el "esfuerzo, trabajo e implicación" del sector por buscar nuevas fórmulas e iniciativas que atraen cada vez a más personas a San Fernando.

  • ¡A una semana del gran agradecimiento! San Fernando se viste de gala con la Magna Mariana

    juntalocalmagna

    El Ayuntamiento de San Fernando está inmerso en los últimos preparativos de la 'Magna Mariana María, Reina de la Salvación'. Este acto, previsto para dentro de una semana, simbolizará el agradecimiento de la ciudad por el fin de la pandemia. Los detalles y la logística que rodean este evento están siendo cuidadosamente planificados para garantizar su éxito.

    María José Foncubierta, concejala de Prevención, Seguridad y Protección Civil, ha encabezado la Junta Local de Seguridad. La reunión contó con la participación de representantes de la Subdelegación del Gobierno, Policía Nacional, Autonómica y Local, además de la Guardia Civil. En este encuentro se revisaron todas las medidas extraordinarias de seguridad y movilidad, dada la magnitud y singularidad de la Magna Mariana, que se espera atraiga a miles de visitantes.

    En la agenda también se discutieron los servicios extraordinarios de transporte público que se pondrán en marcha el 30 de septiembre. Estos facilitarán tanto la llegada a San Fernando como la movilidad dentro de la ciudad, incentivando el uso de aparcamientos disuasorios. La organización del evento es clara muestra del compromiso de la ciudad por ofrecer una celebración segura y memorable en agradecimiento por superar la crisis sanitaria.

  • ¡Al abordaje del Carnaval en Bahía Sur! Disfraces, juegos y espectáculos el próximo fin de semana

    El segundo fin de semana de festejos en Bahía Sur se prepara para recibir el Carnaval con una temática centrada en piratas y música, ofreciendo una amplia gama de actividades para las familias. Durante el viernes 16 y sábado 17, los asistentes podrán disfrutar de pasacalles, un concurso de disfraces, una gymkana, un show y diversas actuaciones carnavalescas. Además, se destacará un gran show musical con espectáculo de performance y efectos especiales en la zona de Bahía Sound.

    Pablo Vivancos, gerente de Bahía Sur, subraya el objetivo de la programación: “transmitir a jóvenes y adultos la esencia de una fiesta cultural clave en la provincia, en la que la diversión y la música se dan de la mano para garantizar el disfrute de todos”. Este fin de semana, Bahía Sur promete convertirse en el lugar ideal para experimentar un Carnaval único, con espectáculos musicales, juegos, un concurso de disfraces, actividades temáticas familiares, un show infantil, espectáculos de performance con efectos especiales y múltiples sorteos.

    El viernes arrancará con un concurso de disfraces en el paseo marítimo, de 17:00 a 19:00 horas, accesible para aquellos que muestren su identificador de BahíaSur Club. La tarde se complementará con pasacalles de piratas en la galería comercial desde las 17:00 horas y un show infantil en el escenario del paseo marítimo, junto a la Puerta 5, a las 18:00 horas.

    El sábado verá el desembarco de una tripulación de piratas en Bahía Sur, quienes pondrán a prueba las habilidades de los más pequeños con una gymkana a las 17:00 horas, que incluirá juegos como pesca de patos, tiro con arco, lanzamiento de latas y cuatro en raya. Para participar, se requerirá mostrar el identificador de BahíaSur Club. A esto se sumarán actuaciones en el escenario del paseo marítimo, a partir de las 18:00 horas.

    Bahía Sound regresará con un especial show performance, efectos especiales y sorteos para el Carnaval. Las entradas estarán disponibles en la página web del festival.

    Bahía Sur, con más de 59.000 metros cuadrados de superficie comercial, es un punto de referencia en Andalucía, atrayendo a millones de visitantes anualmente. Situado frente al parque natural en el corazón de la Bahía de Cádiz y gestionado por Cushman & Wakefield, fusiona naturaleza y ocio para ofrecer una experiencia única a sus visitantes.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social