Jimena de la Frontera

  • Críticas ecologistas por la opacidad en el Ayuntamiento de Jimena de la Frontera

    La falta de transparencia del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera ha sido denunciada públicamente por AGADEN-Ecologistas en Acción, debido a la ausencia de respuesta a múltiples solicitudes de acceso a la información pública. Estas solicitudes incluyen asuntos de interés ambiental y social, como la gestión de residuos, la planificación urbanística sostenible, la presencia de materiales peligrosos en el municipio y los proyectos de energías renovables.

    El acceso a la información pública es un derecho fundamental recogido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como en la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía. AGADEN-Ecologistas en Acción destacó que "el acceso a la información pública no es solo un derecho recogido en la normativa, sino también un requisito esencial para la construcción de una sociedad democrática y participativa".

    Desde la organización ecologista subrayaron la importancia de la transparencia en el ámbito ambiental, argumentando que esta "resulta fundamental para que la sociedad pueda monitorear y evaluar el impacto de las políticas públicas sobre su entorno, promoviendo decisiones informadas y responsables que velen por el bien común".

    La opacidad demostrada por el Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, según AGADEN-Ecologistas en Acción, no solo vulnera derechos fundamentales, sino que también dificulta la labor de vigilancia y defensa de los derechos sociales y ambientales por parte de las organizaciones y la ciudadanía. Según indicaron, "la falta de respuesta provoca un debilitamiento del sistema democrático".

    En un escenario en el que los retos locales y globales, como el desarrollo sostenible, exigen una gestión pública responsable, calificaron de inadmisible que un ayuntamiento incumpla las normativas de transparencia, particularmente en temas que afectan directamente la calidad de vida y la sostenibilidad del territorio.

    Ante esta situación, AGADEN-Ecologistas en Acción ha solicitado la intervención del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, con el objetivo de que esta institución inste al Ayuntamiento de Jimena de la Frontera a cumplir con sus obligaciones legales.

    Finalmente, destacaron que "el acceso a la información ambiental es un derecho básico reconocido, que obliga a las administraciones a garantizar la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones".

  • El espíritu navideño toma Jimena de la Frontera con las comparsas de Navidad

    El Parque Práxedes Gómez, ubicado en la Estación de Jimena, será el escenario del Certamen de Pastorales Navideñas el próximo sábado 21 de diciembre de 2024. La cita incluirá un pasacalles y actuaciones de comparsas locales y agrupaciones invitadas, con entrada libre y un programa que resalta el espíritu navideño a través de los villancicos y la música tradicional.

    La jornada comenzará a las 12:00 horas con un pasacalles desde el Centro Cultural Reina Sofía hasta la carpa habilitada en el Parque Práxedes Gómez. En este recorrido participarán pastorales locales, además de un grupo invitado procedente de Michigan.

    Posteriormente, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar la actuación de las comparsas, que subirán al escenario para interpretar sus villancicos. Los anfitriones del evento serán la pastoral infantil "Amigos de los Ángeles" y la pastoral adulta "Amigos de los Ángeles", ambas de la Estación de Jimena. Asimismo, se contará con la participación de la comparsa "Los Pastores de San Pablo", de San Pablo de Buceite.

    El certamen también contará con la presencia de agrupaciones invitadas, como la pastoral "La Parranda de Manilva" y "Juventud Manilveña", ambas procedentes de Manilva. Además, actuarán "La Virgen Va", de San Martín del Tesorillo, y "Villa de Ojén", una agrupación de la localidad de Ojén.

    El evento, organizado por el Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, ofrece una jornada pensada para disfrutar en familia, con música tradicional navideña y la participación de comparsas que mantienen viva esta tradición. La carpa del Parque Práxedes Gómez será el punto de encuentro donde residentes y visitantes podrán disfrutar de un ambiente festivo único.

  • El orgullo de Jimena: Andrés Bascón competirá en un torneo internacional de petanca

    Un vecino de Jimena de la Frontera ha sido convocado por la Federación Andaluza de Petanca para participar en una competición internacional que se celebrará en La Cala de Mijas (Málaga). Andrés Bascón, jugador de petanca del municipio, representará a Andalucía en el II Open Internacional Costazul, un evento que reunirá a jugadores destacados de la disciplina a nivel internacional.

    La competición tendrá lugar del 6 al 8 de diciembre de 2024, y se espera la participación de deportistas de alto nivel. Esta convocatoria resalta el nivel competitivo de los deportistas locales y su proyección en eventos de relevancia internacional.

    La fecha del evento está fijada para el primer fin de semana de diciembre y se llevará a cabo en La Cala de Mijas, Málaga.

  • El río Guadiaro espera depuradora: San Pablo de Buceite y Jimena, bajo el foco ambiental

    La Consejería de Agricultura, Pesca, Aguas y Desarrollo Rural publicó el martes 18 de marzo de 2025 el acuerdo de la Dirección General de Infraestructuras del Agua, por el que se abre un periodo de información pública sobre el Proyecto 'Agrupación de vertidos y EDAR de San Pablo de Buceite (Cádiz)'. Las obras se desarrollarán en el término municipal de Jimena de la Frontera, en la comarca del Campo de Gibraltar.

    Según Verdemar-Ecologistas en Acción, "es absolutamente necesaria la depuración de estas aguas residuales, apoyamos el proyecto y apostamos por que los trámites se hagan a la mayor brevedad posible". La entidad ecologista ya presentó sugerencias sobre este proyecto en 2023.

    San Pablo de Buceite vierte el agua residual asociada a una población de 1.708 habitantes, que puede aumentar hasta 1.836 en época estival, de forma directa al río Guadiaro y al arroyo de la Purga Díaz, el cual desemboca también en el río Guadiaro, sin ningún tratamiento previo.

    Verdemar-Ecologistas en Acción también señaló: "no entendemos la paralización desde 2020 del proyecto que tiene por objeto conducir los vertidos de los núcleos poblacionales de San Martín del Tesorillo, El Secadero y el diseminado de Montenegral Alto hacia la ubicación de una nueva estación depuradora, y tratar dichos vertidos para que se puedan verter las aguas depuradas a los cauces públicos cumpliendo la normativa en vigor".

    La agrupación ecologista explicó que "de esta manera se dota a estos núcleos de un sistema de depuración que garantice la calidad del agua residual tratada previamente a su vertido, que de no serlo afectaría negativamente a la población y al medio ambiente". Añadió que "con ello se da respuesta al mandato de la Directiva 91/271/CEE, que impone que todas las poblaciones dispongan de un tratamiento adecuado de las aguas residuales".

  • El río Hozgarganta desborda alertas: activan el Plan de Emergencia en Cádiz

    El Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) ha sido elevado a fase de emergencia, en situación operativa 1, debido a la crecida del río Hozgarganta en el municipio de Jimena de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Esta medida implica la puesta en práctica de acciones necesarias para el socorro y la protección de las personas y los bienes, con el uso de los medios y recursos disponibles en la Junta de Andalucía y con apoyo del Sistema Nacional de Protección Civil.

    El anuncio ha sido realizado por Antonio Sanz Cabello, quien ha instado a la población a extremar las precauciones y seguir los consejos del servicio de emergencias 112. Se ha recordado a los vecinos que no deben bajar la guardia ante la lluvia y que es fundamental estar atentos a las indicaciones de las autoridades.

  • El subdelegado de la Junta y el alcalde de Jimena abordan mejoras para el municipio

    El subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, F. Javier Ros Rodríguez, mantuvo una reunión con el alcalde de Jimena de la Frontera, Francisco J. Gómez Pérez, para abordar diversos asuntos de interés municipal relacionados con competencias de la Junta de Andalucía. Entre los temas tratados, destacaron las mejoras en infraestructuras, servicios públicos y autorizaciones administrativas clave para el desarrollo del municipio.

    En materia de infraestructura vial, se confirmó una dotación de 1,8 millones de euros para el arreglo de la carretera A-405, incluyendo la eliminación de curvas con alto índice de siniestralidad. No obstante, se trasladó la necesidad de acometer un arreglo integral de esta vía. Además, se plantearon mejoras en el asfaltado y la pintura viaria de la travesía de la Estación de Jimena.

    Respecto a los servicios sanitarios, se hizo énfasis en la necesidad de dotar al centro de salud local con una comadrona. Asimismo, se abordaron problemas relacionados con caminos públicos, como el de Gibralmedina y la Vereda Real, así como el corte de caminos por parte de ADIF, específicamente en la vía de Gamero.

    En el ámbito educativo, se discutió la ampliación del CEIP Aljibe, ubicado en la Estación de Jimena, y se plantearon soluciones para la problemática que enfrentan los autobuses de transporte escolar del IES Hozgarganta. En paralelo, se solicitaron autorizaciones de la Consejería de Turismo para el complejo turístico El Corchado.

    Otro de los temas destacados fue la apertura del centro de día El Gurugú y el desarrollo de apartamentos asistenciales dentro del mismo complejo. También se propuso avanzar en la tramitación de la sala expositiva en el edificio El Silo.

    El subdelegado de la Junta se comprometió a continuar trabajando en las necesidades presentadas por el alcalde, reafirmando la colaboración institucional para mejorar la calidad de vida en el municipio.

  • Incendio en una vivienda de Jimena: el humo lo inunda todo

    Un incendio en el tiro de una chimenea en el carril del Tropezón, en la Estación de Jimena de la Frontera, obligó a la salida de los servicios de emergencia en la tarde del miércoles 12 de marzo de 2025. El fuego provocó que toda la vivienda se viera afectada por el humo, aunque no se registraron daños personales.

    Tras sofocar las llamas, los efectivos procedieron a la ventilación de la casa para garantizar la seguridad en el interior. En la intervención participaron cuatro bomberos, empleando tres autobombas urbanas ligeras (P-46), una autobomba rural pesada (R-22) y un vehículo de mando (M-48).

  • Jimena de la Frontera previene plagas con un innovador tratamiento en parques

    El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera lleva a cabo trabajos preventivos contra la oruga procesionaria del pino en parques municipales. Las acciones se realizan en el Parque del Gurugú y la zona de los Chorros, en la Estación de Jimena de la Frontera, para prevenir las plagas de orugas procesionarias. Estas pueden causar urticarias y alergias en personas y animales domésticos, además de daños a los árboles.

    El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento emplea técnicas de endoterapia para este tratamiento anual. Este procedimiento consiste en inyectar un biocida en el tronco de los pinos, que se incorpora a su savia y llega hasta las hojas, impidiendo la alimentación de la procesionaria del pino.

    El tratamiento es seguro, sin impacto ambiental y no representa riesgos de intoxicación para personas ni mascotas que entren en contacto con los árboles tratados.

  • ¡Explora Jimena de la Frontera a pie! Ruta senderista gratuita el 1 de noviembre

    screenshot 2304

    El Área de Turismo del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, en colaboración con la Asociación Senderistas del Castillo, ha organizado una Ruta Senderista para el próximo miércoles 1 de noviembre de 2023. La actividad está programada para las 10:00 h. y tendrá como punto de inicio las puertas del Camping Los Alcornocales, situado en Jimena de la Frontera.

    El recorrido propuesto explorará los Miradores del Risco y el Castillo-Fortaleza, ofreciendo a los participantes una combinación de naturaleza y patrimonio histórico. "La actividad es completamente gratuita y se recomienda que acudan con calzado cómodo, agua y alguna pieza de fruta para evitar deshidrataciones durante la actividad", informa el ayuntamiento.

    Para participar en la ruta o recibir más información, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono de la Asociación Senderistas del Castillo, 628 858 728. La iniciativa representa un llamamiento a la participación ciudadana en actividades que fomentan tanto el turismo como el deporte y el bienestar físico.

  • ¡Llega la Feria de Mayo de Jimena de la Frontera 2024!: programación completa

    La Feria de Mayo 2024 de Jimena de la Frontera ya está aquí, ofreciendo una amplia gama de actividades para todos los públicos en un marco festivo que realza la cultura local. El evento se inicia el viernes 10 de mayo, proporcionando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de diversas atracciones y actuaciones musicales repartidas en cuatro casetas: La Lola, La Sevillana, la Caseta Municipal y la del recinto equino.

    Programación de la Feria de Mayo 2024 de Jimena de la Frontera:

    Viernes 10 de mayo

    • 14:30 horas: Comida de convivencia de inauguración en la Caseta Municipal.
    • 16:00 horas: Actuación del grupo musical "El Callejón" en la Caseta Municipal.
    • 18:00 horas: Inauguración de las casetas La Lola y La Sevillana con un concierto del grupo Ernesto Márquez y DJ David Rojas.
    • 19:00 horas: Concurso de recolectores de corchas en el recinto equino.
    • 00:00 horas: Fiesta joven con DJ Kfu en la Caseta La Lola.

    Sábado 11 de mayo

    • 11:00 horas: Exhibiciones de arrieros, de Brezos, Cepas, Leña, Currucas y Corchas en el recinto equino.
    • 11:30 horas: Pascallas de caballos y carrozas, partiendo desde la Antigua Cámara de Comercio hasta el Recinto Equino.
    • 12:00 horas: Apertura del Mercado Equino.
    • 13:00 horas: Elección del mejor Jinete Ataviado, mejor Amazona Ataviada y mejor Mosquero. Categorías Infantil y Adulta.
    • 15:00 horas: Baile amenizado por la Orquesta “Rompeolas” en la Caseta Municipal.
    • 16:00 horas: Concurso de Cintas y Concurso de Garrocha en el recinto equino.
    • 17:00 horas: Música tradicional de feria con DJ Kfu y ambiente joven con DJ Melen en la Caseta La Lola.
    • 18:00 horas: Actuación musical "Dwertamediá" en el recinto equino.
    • 19:30 horas: Concierto del grupo de Versiones “Long Play” en la Caseta Municipal.
    • 22:00 horas: Baile amenizado por la Orquesta “Rompeolas” en la Caseta Municipal.
    • 23:00 horas: Fiesta joven con DJ Giry en la Caseta La Lola.

    Domingo 12 de mayo

    • 11:00 horas: Concurso de Doma vaquera a cargo de la Peña Caballista "Los Ángeles" en el recinto equino.
    • 12:00 horas: Apertura del Mercado Equino.
    • 13:30 horas: Actuación del grupo de la Escuela de Baile Flamenco Rocío Jiménez en la Caseta Municipal.
    • 14:30 horas: Concurso Local de Sevillanas en la Caseta Municipal.
    • 15:30 horas: Baile amenizado por la Orquesta “Rompeolas” y el grupo musical “Somos Del Sur” en la Caseta Municipal.
    • 17:00 horas: Espectáculo Ecuestre EVENHORSE - Campus Real Escuela (Yeguada Torreluna) en el recinto equino y música tradicional de feria con DJ Kfu en la Caseta La Sevillana.
    • 17:00 horas: Ambiente joven con DJ Melen en la Caseta La Lola.
    • 22:00 horas: Cierre especial al estilo Nome Nome con la sesión de DJ Kfu y DJ Melen en la Caseta La Lola.
  • ¡Showcooking, setas y aventura! Así se vivieron las Jornadas Micológicas de Jimena

    Las XXV Jornadas Micológicas han concluido en el municipio de Jimena de la Frontera tras un fin de semana dedicado a la micología. El evento contó con la inscripción de 140 adultos y 20 niños, consolidándose como una edición de alta participación.

    Las actividades incluyeron jornadas técnicas, una salida al monte, un showcooking y una exposición de setas. Además, los establecimientos hosteleros del municipio ofrecieron durante estos días platos que incorporaban setas en sus menús, sumándose a la temática del evento.

  • ¡Tu creatividad puede anunciar el Carnaval! Concurso de carteles en Jimena y San Pablo de Buceite

    screenshot 3657

    El espíritu carnavalesco ya se siente en el aire de Jimena de la Frontera y San Pablo de Buceite con el lanzamiento del concurso de carteles para sus respectivas festividades de 2024. Esta es una convocatoria abierta a la participación de todas las personas interesadas, sin restricciones en el número de propuestas presentadas, siempre y cuando sean trabajos inéditos y originales.

    Se trata de dos concursos distintos, cada uno buscando su propio cartel que represente la esencia y alegría del Carnaval de Jimena y el de San Pablo. Los participantes tienen hasta el 31 de enero para enviar sus bocetos para el Carnaval de Jimena, mientras que para el de San Pablo, la fecha límite es el 14 de febrero.

    Las propuestas pueden ser entregadas físicamente en la Junta Municipal de San Pablo de Buceite o en el Ayuntamiento de Jimena de la Frontera. Alternativamente, los trabajos pueden ser enviados en formato digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Con esta iniciativa, ambos municipios invitan a la creatividad para vestir sus carnavales con las mejores galas visuales, anticipando una celebración que se pintará con los colores de la imaginación y el talento local.

  • ¿Fan del aguacate? No te pierdas la feria que se celebrará en la provincia de Cádiz

    half of avocado hass on wooden board 2022 01 18 23 32 28 utc

    El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera y la JMD de San Pablo de Buceite han presentado la programación de la I Feria del Cultivo del Aguacate en el Valle del Guadiaro, un evento que se llevará a cabo el 10 y 11 de noviembre de 2023. La feria profesional estará abierta al público de 10:00h a 19:00h en ambos días. El programa incluye la participación de productores, comercializadores y proveedores de servicios y maquinaria relacionados con este cultivo, así como fitosanitarios.

    San Pablo de Buceite, el lugar escogido para el evento, reúne las condiciones idóneas para el cultivo del aguacate, que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. A esto se suman ponencias especializadas y momentos de ocio, incluida una degustación de tapas elaboradas con aguacate.

    El viernes 10 de noviembre, la feria será inaugurada a las 13:00h con la presencia de diversas autoridades. Francisco Gomez Perez, alcalde de Jimena de la Frontera; Antonio Muñoz Perez, presidente de la J.M.D. de San Pablo de Buceite; Jose Ignacio Landaluce Calleja, senador de la Provincia de Cádiz y alcalde de Algeciras, y Antonio Sanz Cabello, consejero de la Presidencia, Interior, diálogo social y simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, estarán presentes en el acto inaugural.

    Tras la apertura, se llevará a cabo una visita a los stands por las autoridades invitadas y se firmará el acta constitución de "APROAGA", la Asociación de Productores de Aguacates de Andalucía. La jornada contará con ponencias sobre temas como el consumo de agua en el cultivo del aguacate y las soluciones biotecnológicas para aumentar la producción.

    El sábado 11 de noviembre, el programa seguirá con visitas guiadas a diversas explotaciones de aguacates y una serie de ponencias especializadas. Entre los temas a tratar se encuentran las últimas novedades en ayudas para explotaciones de cultivos subtropicales y el manejo y ventajas de los aguacates en producción ecológica. El evento culminará con un show cooking a cargo del cocinero Aurelio Ortega Sánchez, especializado en platos con sabor a aguacate.

  • 'Charlas con café y piñonate': Revive la historia del conjunto del Castillo-Fortaleza de Jimena de la Frontera

    Descubre la historia oculta de Jimena de la Frontera en charlas con café y  piñonate

    El Área de Turismo del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera ha tomado la iniciativa de enriquecer la experiencia turística local con un programa de charlas científicas tituladas ”Charlas con Café y Piñonate…”. Esta actividad busca no solo promover los alojamientos rurales del municipio, sino también difundir el conocimiento histórico de la localidad mediante la exposición de recientes investigaciones.

    La próxima sesión, programada para el jueves en la Casa Rural Aire de Jimena de la Frontera, se centrará en el "Conjunto del Castillo-Fortaleza de Jimena de la Frontera". Arturo Redondo Paz, ilustrador, junto con el arqueólogo Juan Miguel Pajuelo Sáez, guiarán a los asistentes en un recorrido ilustrado por las distintas etapas de ocupación de esta emblemática fortaleza, abarcando desde el siglo III a.C. hasta el siglo XIX.

    Con la intención de garantizar una experiencia íntima y participativa, la charla contará con un aforo limitado a 35 personas, por lo que es imprescindible realizar una reserva previa. Las solicitudes de inscripción deben enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando los datos personales y un número telefónico. La confirmación de la reserva será comunicada por el mismo medio para validar la asistencia.

    Este evento se presenta como una oportunidad excepcional para los amantes de la historia y la cultura local, donde la tradición de Jimena se fusionará con el conocimiento científico, todo ello en un entorno rural que promete una experiencia única. El compromiso del Ayuntamiento con la divulgación de su patrimonio se refleja en estas actividades que invitan a redescubrir el pasado de forma dinámica y accesible para todos.

  • 'Encuentra tu puntito': Jimena de la Frontera celebra una conferencia única de empoderamiento

    El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, a través de su Área de Igualdad, invita a los ciudadanos a participar en la conferencia 'Encuentra tu puntito', programada para el miércoles 6 de noviembre a las 18:00 horas en el Centro Cultural Reina Sofía, en la Estación de Jimena. Este evento forma parte de las actividades que se llevarán a cabo durante noviembre con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género.

    La conferencia, a cargo de las chicas de Cadigenia, está enfocada en el empoderamiento femenino. 'Encuentra tu puntito' combina pedagogía, artes escénicas y humor para ofrecer una experiencia educativa y entretenida, dirigida a un público adulto.

    Desde el Ayuntamiento de Jimena de la Frontera se anima a los vecinos a asistir a esta actividad, que busca fomentar el empoderamiento y la conciencia en un ambiente distendido.

  • 'Raruna Tutub': el primer libro de Mónica Oncala se presenta en Estación de Jimena

    La presentación del libro 'Raruna Tutub' de Mónica Oncala se llevará a cabo el próximo viernes 24 de mayo en el Centro Cultural Reina Sofía, ubicado en la calle Castellar, número 10, en Estación de Jimena. El evento comenzará a las 19:30 horas.

    'Raruna Tutub', el primer libro de Mónica Oncala, es una obra que la autora ha dedicado por completo a su hija Muriel. La presentación contará con la intervención de la autora y de Eloisa García Palacios. Además, se anuncian algunas sorpresas para los asistentes.

    El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera ha difundido esta información, destacando la importancia del evento cultural para la comunidad local. La editorial Loto Azul y la empresa Olé Libros colaboran en la organización de este acto.

    Se espera una asistencia significativa de vecinos de la zona, interesados en descubrir esta nueva obra literaria y participar en el acto de presentación.

  • "La misma historia de todos los años" captura el primer lugar en el concurso del río Guadiaro

    399591514 745655624272957 6417844337598967132 n

    El jurado del XVII Concurso Fotográfico "Cuenca del Río Guadiaro” 2023, en una reciente reunión emitió su fallo el pasado 7 de noviembre. La competición, que atrajo numerosas miradas a las riberas y rincones del emblemático río, reconoció la obra de Rogelio Blanco Martín titulada "LA MISMA HISTORIA DE TODOS LOS AÑOS", otorgándole el primer premio por su inmortalización de la desembocadura del río Guadiaro.

    La distinción de plata fue para "LA FARAONA DEL BOSQUE" de Salvador Andrades Sánchez, una obra que captura la esencia del Corchado, mientras que el bronce lo recibió Maria Inmaculada Godrid Romero por su captura "EL CORCHADO", en el puente de la Herradura.

    El jurado estuvo integrado por Luis Alberto Fernández Piña, de "Actividades La Lucerna"; Amalia Anaya Lirio, de la Asociación Parroquial San Pedro y San Pablo; y Elena Castilla Gálvez, del A.M.P.A. Los Naranjos. Los tres miembros, vecinos y representantes de distintas asociaciones de la localidad, tuvieron la tarea de evaluar las propuestas presentadas por los concursantes, quienes cumplieron con las bases al presentar el máximo de fotografías permitidas.

    El certamen no solo destacó las mejores instantáneas de la región, sino también la participación activa de la comunidad local. Desde la organización del evento, extendieron un cálido agradecimiento a todos los participantes que contribuyeron con sus obras, enriqueciendo con ello la vida cultural de Jimena de la Frontera.

  • 150 mujeres celebran en Jimena el último de los encuentros feministas por la provincia

    150 mujeres han participado en Jimena en el tercer y último Encuentro Feminista del ciclo que ha organizado el Servicio de Igualdad de la Diputación, tras los celebrados en Guadalcacín y Benaocaz con el fin de facilitar la presencia de mujeres de colectivos de las diferentes comarcas de la Sierra. En total, sumando los tres encuentros más de cuatrocientas han tenido la oportunidad de conocer los testimonios de vida del proyecto ‘Sobre Nosotras Mismas’ y disfrutar del concierto de Lourdes Pastor. Ha tenido lugar en el Teatro ‘Los Ángeles’, de la Estación de Jimena.

    La Federación de Asociaciones de Mujeres El Despertar del Campo de Gibraltar, la Asociación para la igualdad de oportunidades en el medio rural Ágora, Amubein, Las niñas del euro, Adelfa, Alhucemas o Malcobada han tomado parte de este encuentro así como algunas otras mujeres que invitó el Ayuntamiento. Entidades no sólo llegadas del Campo de Gibraltar sino también de localidades de la comarca de La Janda, de Medina y de Benalup-Casas Viejas.

    Como en los dos encuentros anteriores las participantes han conocido a mujeres protagonistas del proyecto ‘Sobre nosotras mismas’, que visibiliza y saca del anonimato a mujeres que participaron en un taller y han grabado su propia historia personal en formato audiovisual. Un programa que una vez acabados los encuentros va a difundirse en una campaña por redes sociales.

    La actuación de Lourdes Pastor con su concierto de presentación del disco ‘La Revolución a la vuelta de la esquina’ ha clausurado esta serie de encuentros. Se trata de una artista de referencia por llevar a los escenarios la Agenda Feminista, además de implicarse en causas como los derechos de la clase obrera, de las personas migrantes y clamar en contra de las guerras. Cuenta con una personalidad única que la ha llevado a tener un espacio propio en el mundo de la música, tanto por su forma de expresión artística como por su posicionamiento vital y es enmarcada dentro de las voces españolas que reinterpretan la tradición del flamenco en sus letras junto a Rosalía, Silvia Pérez Cruz o Rocío Márquez. Se reconoce de Lourdes Pastor que por primera vez hace que no entendamos la canción protesta o el cante reivindicativo sin incluir a las mujeres.

  • Abiertas las inscripciones para la XXXIV Milla Urbana Michigán en la Estación de Jimena de la Frontera

    302442292 451088870396302 2819178988676281121 n

    El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera ha anunciado que ya está abierto el plazo para inscribirse en la XXXIV Edición de la Milla Urbana Michigán. La cita deportiva tendrá lugar el próximo viernes 1 de septiembre de 2023, a partir de las 18:00 horas, con inicio en la C/Algeciras de la Estación de Jimena de la Frontera.

    La prueba consta de una distancia de 1609 metros y se ha establecido una serie de categorías tanto femeninas como masculinas para que todos los interesados puedan participar:

    • Prebenjamín (año 2016 en adelante): C/Algeciras, aproximadamente 100 metros. Esta categoría es no competitiva.
    • Benjamín (años 2014 y 2015): Alrededor de 100 metros, también de carácter no competitivo.
    • Alevín (años 2011 y 2012): Comenzará en C/San Roque y finalizará en meta, con una distancia aproximada de 200 metros.
    • Infantil (año 2010 y 2011): Una vuelta al circuito, que suma alrededor de 350 metros.
    • Cadete (años 2008 y 2009): Recorrido de dos vueltas, sumando unos 700 metros.
    • Junior (años 2004 a 2007): Se llevará a cabo la distancia completa de la milla, equivalente a 1609 metros, o 5 vueltas al circuito.
    • Sénior (años 2003 a 1989), Veteranos A (1988-1983), Veteranos B (1982-1976), Veteranos C (1976-1973) y Veteranos D (1970 en adelante): Todos ellos correrán la distancia completa de una milla.

    Una vez concluida la prueba, se procederá a la entrega de medallas "finisher" para todos los corredores. Además, se otorgarán trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría, desde Alevín hasta Veteranos D. Aquellos interesados en formar parte de este evento pueden inscribirse de manera gratuita hasta el 30 de agosto a las 23:55 horas, a través del enlace proporcionado en la web de la organización.

  • Abierto el plazo para el XVII Concurso Fotográfico "Cuenca del Río Guadiaro" en San Pablo de Buceite

    393362003 731187595719760 1615273971886376296 n

    El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, en conjunto con la Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite y el Área de Medio Ambiente, ha convocado el XVII Concurso Fotográfico "Cuenca del Río Guadiaro". Este llamamiento está dirigido a fotógrafos tanto aficionados como profesionales, que podrán presentar sus instantáneas del río Guadiaro y su entorno natural.

    El plazo para la presentación de trabajos se extiende hasta el viernes 3 de noviembre de 2023, a las 14:00 horas. Las obras pueden ser entregadas en la oficina de la Junta Municipal de Distrito o en las dependencias del propio Ayuntamiento.

    En cuanto a los incentivos, se han establecido tres premios en metálico: un primer premio de 120 euros, un segundo premio de 80 euros y un tercer premio de 50 euros. Las fotografías ganadoras y seleccionadas tendrán el honor de ser expuestas durante las XVII Jornadas de Interpretación del Río Guadiaro, que se celebrarán los días 10 y 11 de noviembre de 2023.

    Las bases que regulan la participación en el concurso están disponibles en el sitio web del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, donde los interesados pueden consultar todos los detalles.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social