Grazalema

  • Benamahoma celebra el maratón de fútbol sala con victoria para Torreón en una final ajustada

    El Maratón de Fútbol Sala 'Alberto Chacón' reunió a cuatro equipos en la pedanía de Benamahoma, en el municipio de Grazalema, dentro de la categoría de adultos. Torreón, Atalaya, Majaceite y Pinsapar fueron los conjuntos que compitieron en este torneo. La final enfrentó a Torreón y Pinsapar en un partido igualado que concluyó con victoria para Torreón por 6 a 5.

    El evento también incluyó una competición infantil en la que se enfrentaron un equipo formado por niños y niñas de Benamahoma y otro del municipio de Algar.

  • Benamahoma celebrará la cencerrada, la procesión y el toro de cuerda en una jornada completa

    La cencerrada volverá a sonar el domingo 20 de abril de 2025 en Benamahoma, pedanía de Grazalema, como parte de las tradiciones del Domingo de Resurrección. La convocatoria será a las 8:00 horas en la Capilla de San Antonio, situada en la calle Real, desde donde partirá el recorrido que incluye la calle San Antonio, calle Moros y Cristianos, calle Marqués de Estela, Plaza de Andalucía y la propia capilla.

    La cita responde a una tradición que mantienen los vecinos de Benamahoma y que consiste en tocar cencerros por las calles del pueblo como acto previo al 'Toro de Cuerda'. Esta costumbre da comienzo con un repique de campanas a las 7:45 horas y, a continuación, niños y adultos participan en la cencerrada recorriendo las calles para anunciar la Resurrección del Señor.

    La jornada también incluye la salida procesional de la imagen de Nuestro Señor Jesucristo El Resucitado, que comenzará a las 8:30 horas desde la iglesia y seguirá por las calles San Antonio, Real, Nacimiento, Marqués de Estella, Moros y Cristianos, regresando nuevamente a la iglesia. Durante el recorrido, la procesión contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Juan Aguilar de El Bosque.

    Además, el Domingo de Resurrección en Benamahoma estará marcado por la celebración del 'Toro de Cuerda', otra tradición destacada en la localidad. A lo largo del día se soltarán cuatro reses bravas que recorrerán las calles del pueblo. Las dos primeras sueltas serán a las 11:30 y a las 13:30 horas, y las otras dos por la tarde, a las 18:00 y a las 19:00 horas.

  • Benamahoma se prepara para el tercer Encuentro Andaluz de Moros y Cristianos

    El tercer Encuentro Andaluz de Moros y Cristianos se celebrará en Benamahoma, en el municipio de Grazalema, del 20 al 22 de septiembre. El evento reunirá a representantes de 18 asociaciones procedentes de cuatro provincias andaluzas, centradas en la recreación histórica de las fiestas de Moros y Cristianos.

    Participarán entidades de la provincia de Almería, como las asociaciones de la Comarca de Valle del Almanzora, Gergal, Velefique y Olula de Castro; de la provincia de Granada, como Benamaurel, Cherín, Iznalloz, Montejícar, Molvízar, Quéntar, Vélez de Benaudalla y Zújar; de la provincia de Jaén, con las asociaciones de Bélmez de la Moraleda, Campillos de Arena y Carchalejo; y de la provincia de Cádiz, con las agrupaciones de Setenil, Zahara de la Sierra y Benamahoma, anfitriona del encuentro.

    Jacinto Muñoz, vicepresidente tercero de la Diputación de Cádiz, ha subrayado el valor cultural e histórico de las festividades de Moros y Cristianos que se celebran cada verano en Benamahoma, destacando que este evento cuenta con la distinción de Interés Turístico de Andalucía. Según Muñoz, "Benamahoma fue la primera localidad en apreciar la importancia de vivir ese patrimonio y acervo cultural, hasta el punto de que en la actualidad es un reclamo turístico de indudable relevancia".

    Por su parte, Mamen Fernández, delegada de la Alcaldía de Grazalema en Benamahoma, explicó que el programa del encuentro incluye actividades culturales como una conferencia de apertura a cargo de Miguel Ángel Martínez del Pozo y una exposición del historiador Joaquín Ramón Gómez en el Ayuntamiento. Además, se realizarán desfiles, actuaciones musicales y representaciones de las asociaciones participantes.

    El historiador Joaquín Ramón Gómez, miembro de la Asociación de Moros y Cristianos de Benamahoma, destacó que el encuentro representa "una oportunidad para mostrar el paso de las diferentes culturas como un factor representativo y un legado de la provincia de Cádiz".

    El evento está patrocinado por la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía. Para más detalles, el programa completo está disponible en el sitio web de la Diputación de Cádiz.

  • El Ayuntamiento de Grazalema estabiliza a 28 trabajadores tras un largo proceso administrativo

    Veintiocho personas han firmado sus nuevos contratos laborales tras finalizar el proceso de estabilización de personal en el Ayuntamiento de Grazalema. Con esta formalización, las trabajadoras del área administrativa pasan a tener la condición de funcionarias y el resto de empleados de distintas áreas se integran como personal laboral.

    Los departamentos en los que se han incorporado los trabajadores son servicios sociales, Mayores Activos, ayuda a domicilio, obras, comunicación, limpieza, juventud y el Punto Vuela Grazalema.

    En el acto se ha dado la bienvenida a Noemí, Natalia, Juan Antonio y María Teresa, quienes se suman a la plantilla municipal.

  • El edificio Las Colmenillas empieza a mostrar su forma final tras un nuevo contrato en Grazalema

    La nueva fase de obras para el edificio 'Las Colmenillas' en Grazalema ha sido adjudicada a la empresa CONSTRUALGODONALES SL, tras un proceso de concurso público llevado a cabo por el Ayuntamiento a través de la Plataforma de Contratos del Sector Público, en el que participaron tres empresas. El contrato firmado incluye un presupuesto total de 305.000 euros, en el que se contempla tanto el proyecto como la dirección de las obras.

    El alcalde de Grazalema, Carlos Javier García Ramírez, rubricó el acuerdo en el Ayuntamiento junto a un representante de la empresa adjudicataria. Según explicó, "de acuerdo a la normativa, si todo marcha bien, en poco más de un mes desde hoy deben arrancar los trabajos". El proyecto establece un plazo de ejecución de seis meses.

    Esta nueva fase permitirá visualizar la estructura final del edificio, que contará con dos plantas de aparcamientos con casi 90 plazas, así como con un espacio social, cívico y educativo, cuya ejecución se completará con futuros planes.

    Además, el alcalde anunció que el Ayuntamiento está trabajando en dos proyectos adicionales de aparcamientos, uno en Grazalema y otro en Benamahoma, que permitirán habilitar otras 70 plazas más, sumando un total de 160 estacionamientos. "En cuanto tengamos avanzados los trámites, haremos públicos los detalles", afirmó.

  • Grazalema planta un olivo como gesto simbólico de apoyo al pueblo palestino

    Un olivo ha sido plantado en Grazalema como símbolo de apoyo al pueblo palestino. La acción ha contado con la participación del Instituto de Educación Secundaria 'Sierra de Grazalema', así como de profesores, alumnado y vecinos del municipio.

    El gesto se enmarca en una jornada de sensibilización impulsada por la comunidad educativa y respaldada por el Ayuntamiento de Grazalema, que también contempla una actividad programada para las 18:00 horas en la Casa de la Cultura, donde Amer Filale compartirá su testimonio sobre la situación actual en Palestina.

  • Grazalema se gana el título de ‘Territorio solidario’

    Grazalema ha sido reconocida como 'Territorio solidario comprometido con Andalucía Solidaria' por su implicación en la cooperación municipalista andaluza. La distinción fue entregada durante un acto celebrado en Córdoba con motivo del 25 aniversario del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, conocido como FAMSI.

    El alcalde de Grazalema, Carlos Javier García Ramírez, fue el encargado de recoger el reconocimiento. Durante su intervención, afirmó que "con esta distinción de FAMSI se felicita el compromiso de Grazalema con la construcción de un mundo más justo y solidario". Añadió que "en estos tiempos que vivimos, es imprescindible que seamos muchos los que peleemos por la solidaridad y la paz frente al egoísmo y la guerra, por los objetivos de desarrollo sostenible frente la cortoplacismo y la feroz voracidad económica".

    También defendió "la necesidad de tejer redes de colaboración municipal para los muchos desafíos que tiene el territorio", una meta que, según indicó, también forma parte de los objetivos de FAMSI.

  • María Luisa Martos se incorpora como secretaria interventora en el Ayuntamiento de Grazalema

    La nueva secretaria interventora María Luisa Martos se ha incorporado al Ayuntamiento de Grazalema como funcionaria interina. La toma de posesión tuvo lugar a primera hora de la mañana, en un acto celebrado en el propio consistorio.

    El acto contó con la presencia del alcalde Carlos Javier García y los tenientes de alcalde Mamen Fernández y Francisco Javier Domínguez, así como otros empleados municipales ante los que también prometió su cargo la nueva funcionaria.

    Según lo indicado por el Ayuntamiento, la incorporación de María Luisa Martos responde a un compromiso por reforzar la administración local y asegurar una gestión rigurosa, transparente y cercana. El objetivo es favorecer el correcto funcionamiento de los servicios municipales y garantizar la tramitación adecuada de los asuntos que afectan al municipio.

  • Música, premios y tradición: así será la programación del Día de Andalucía en Grazalema y Benamahoma

    El municipio de Grazalema ha organizado una serie de actividades para conmemorar el Día de Andalucía, con eventos que se desarrollarán tanto en Grazalema como en Benamahoma. La programación contempla desde actos institucionales hasta propuestas culturales y musicales.

    El 26 de febrero de 2025, en el marco de la celebración de ‘Mayores Activos’, se llevarán a cabo las siguientes actividades:

    • 10:00 horas: Desayuno de Andalucía en Grazalema.
    • 12:00 horas: Plantación ‘Un niño, un árbol’ en el Camino del Colegio de Benamahoma.
    • 17:00 horas: Plantación ‘Un niño, un árbol’ en los alrededores de la futura residencia de Grazalema.
    • Posteriormente: Merienda en el Centro Lúdico para Mayores de Grazalema.

    El 28 de febrero de 2025, la jornada principal del Día de Andalucía incluirá:

    • 10:30 horas: Entrega de premios de los concursos de Dibujo y Literatura en la Casa de la Cultura de Grazalema.
    • 11:15 horas: Pleno Infantil del Día de Andalucía en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Grazalema.
    • 12:00 horas: Izada de la bandera e himno en la Plaza de España de Grazalema, seguida de un concierto de la Agrupación Musical de Grazalema.
    • 13:30 horas: Izada de la bandera e himno en las dependencias municipales de Benamahoma.
    • A continuación: Entrega de premios de los concursos de Dibujo y Literatura en el Salón de Plenos de las dependencias municipales de Benamahoma.
    • 14:00 horas: Concierto a cargo de la Agrupación Musical Juan Aguilar de El Bosque en la Plaza de las Huertas de Benamahoma.

    Todas estas actividades han sido organizadas por el Ayuntamiento de Grazalema y contarán con la participación de la ciudadanía en distintos puntos del municipio y en Benamahoma.

  • Ocho personas se forman en técnicas de esquilaje en Grazalema junto a expertos

    El curso de esquilado comenzó en el municipio de Grazalema con la participación de ocho alumnos que se forman durante dos días en las instalaciones de 'Tambor del Llano'. Las sesiones se desarrollan los días 2 y 3 de junio de 2025, e incluyen formación práctica sobre diversas técnicas de esquilaje, además de un acercamiento al oficio guiado por monitores profesionales.

    En la jornada de apertura, estuvieron presentes el alcalde de Grazalema, Carlos Javier García Ramírez, y el concejal de medio ambiente, Fran Domínguez. Ambos acompañaron al veterinario y miembro de AMEGRA, Alfredo Castro, así como a responsables del espacio 'Tambor del Llano', monitores y alumnado participante en el curso.

  • Un árbol por cada bebé: la emotiva tradición que sigue viva en Grazalema y Benamahoma

    La iniciativa ‘Un niño, un árbol’ permitirá a las familias de Grazalema y Benamahoma participar en una actividad que simboliza el crecimiento y la unión de generaciones en el municipio. Esta propuesta está dirigida a aquellas personas que hayan tenido un bebé en 2024, independientemente de si están empadronadas en otra localidad.

    Los interesados en sumarse a la actividad pueden contactar con la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Grazalema llamando al 956 13 20 11 o con las Dependencias Municipales de Benamahoma al 956 71 66 03. El plazo para inscribirse finaliza el viernes 21 de febrero a las 14:00 horas.

    La plantación de los árboles será realizada por el colectivo de Mayores Activos, quienes se encargarán de sembrar un ejemplar por cada niño nacido este año. La actividad se desarrollará el miércoles en Grazalema y el jueves en Benamahoma.

  • Un homenaje entrañable: Grazalema dedica un monumento al Perro de Agua

    El municipio de Grazalema contará con un monumento dedicado al Perro de Agua Español, una raza históricamente vinculada al pastoreo y a la zona. Este homenaje será inaugurado el viernes 3 de enero de 2025 a las 17:00 horas en el Banco de Los Flojos, donde se descubrirá una escultura creada por Francisco Hernández Álvarez.

    Además de la inauguración del monumento, la jornada continuará con una representación teatral con fines benéficos. A las 18:00 horas, el Grupo de Teatro de Grazalema escenificará la obra 'La Apuesta', escrita por Gabriel Naranjo. Las entradas para esta función están disponibles en la Cafetería Rumores a un precio de 5 euros.

    Este acto busca destacar la labor de los criadores actuales y reconocer a las personas que han trabajado con esta raza a lo largo de la historia. El Ayuntamiento de Grazalema organiza este homenaje, subrayando la importancia cultural y tradicional de esta raza en el municipio.

  • Un taller con rapaces que conecta a los jóvenes de Grazalema con la conservación ambiental

    El taller de cetrería 'Vuela por la Naturaleza', organizado por la Sociedad de Caza y Pesca 'El Pinsapo' en colaboración con la Federación Andaluza de Caza, se ha llevado a cabo con la participación del alumnado del CEIP Antonio Machado y del IES 'Sierra de Grazalema'.

    La actividad ha tenido como finalidad ampliar el conocimiento del entorno natural mediante el contacto directo con aves rapaces, destacando la relevancia de la cetrería como herramienta para la conservación del medio ambiente.

    En el inicio del taller han estado presentes el alcalde Carlos Javier García Ramírez y el concejal de Medio Ambiente Fran Domínguez

  • ¡Aventúrate en la ruta de Fray Leopoldo!: Última de las rutas de 'Conoce tus Sierras'

    screenshot 2096

    La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Grazalema ha puesto en marcha la última actividad del año dentro del programa "Conoce tus Sierras". Esta vez, el destino es Alpandeire, donde los participantes podrán disfrutar de la ruta de Fray Leopoldo.

    Aquellos interesados en sumarse a esta experiencia podrán inscribirse hasta el 19 de octubre, siempre que no se complete el aforo antes de esa fecha. Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Grazalema, en las Dependencias Municipales de Benamahoma o enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Participar tiene un coste de 8 euros, cantidad que incluye el transporte.

    La actividad se llevará a cabo el 21 de octubre y presenta una dificultad media/alta. La ruta abarcará una distancia de 12,5 km, con una duración estimada de unas 4 horas y media.

    Para facilitar el acceso a todos los interesados, se han establecido dos puntos de partida: a las 8.00 h. desde la Plaza de España de Grazalema y a las 8.30 h. desde El Bujío en Benamahoma. Durante el trayecto, se realizará una parada para desayunar. Es fundamental que los participantes lleven consigo comida para el almuerzo que se realizará durante la ruta, agua, ropa cómoda y calzado adecuado.

  • ¡Cuidado con las avispas! El Ayuntamiento de Grazalema elimina nidos en la terraza El Tajo

    El Ayuntamiento de Grazalema ha actuado esta mañana contra las avispas y los nidos en la terraza 'El Tajo' para garantizar la seguridad de las personas que transitan por allí. La intervención se realizó en el contexto de la fiesta de Fin de Curso y la apertura de la Piscina Municipal.

    El tejado del bar de la terraza es un lugar recurrente donde anidan las avispas, y este año se repite el trabajo con una empresa especializada en el tratamiento de plagas. Se ha anunciado que la próxima semana continuará el tratamiento para evitar que las avispas vuelvan a anidar en el tejado.

    A pesar de eliminar los nidos, el Ayuntamiento de Grazalema ha recordado que los lugares húmedos, como es el caso de la piscina, son espacios donde acuden las avispas en verano, por lo que ha pedido precaución a los ciudadanos.

  • ¡Diversión y aprendizaje garantizados! Talleres infantiles llegan al Ecomuseo Molino del Agua de Benamahoma

    screenshot 2178

    El Ecomuseo Molino del Agua de Benamahoma ha anunciado que durante los últimos meses de este año, se llevarán a cabo una serie de actividades y talleres destinados a niños y niñas mayores de 6 años. Esta iniciativa pretende ofrecer opciones de entretenimiento y aprendizaje en un entorno natural y sostenible.

    La primera actividad, denominada "Halloween en el Ecomuseo", se realizará el 1 de noviembre. El taller se centrará en actividades relacionadas con esta festividad, dando una oportunidad a los más jóvenes de la casa para sumergirse en el ambiente festivo de Halloween.

    Le seguirá el "Taller de Creatividad con Elementos Naturales" el 19 de noviembre. En este espacio, los niños podrán explorar su imaginación y creatividad a través de manualidades realizadas con diferentes materiales que se encuentran en la naturaleza circundante.

    Finalmente, el "Taller de Adornos Navideños Sostenibles" tendrá lugar el 10 de diciembre. Como su nombre indica, en este taller los participantes tendrán la posibilidad de elaborar sus propios adornos navideños utilizando materiales reciclados.

     

  • ¡El frío ya está aquí! Un río de Cádiz amanece totalmente congelado

    screenshot 3450

    La Sierra de Cádiz ha sido testigo de un fenómeno natural sorprendente. Este lunes, los vecinos de Grazalema descubrieron que el río Campobuche había amanecido completamente congelado, producto de las bajas temperaturas que azotan la región. El área de Los Alamillos, en particular, registró una temperatura de 4 grados bajo cero.

    Ana Mari Sánchez Fajardo, una habitante local, capturó el momento en imágenes que evidencian el cambio drástico del paisaje. El río, que normalmente fluye libremente a través de la Sierra, se ha transformado en una impresionante masa de hielo, reflejando el fondo del cauce bajo un transparente cristal.

  • ¡Grazalema ya está de Feria!

    366359663 805229141607745 8787506369667683560 n

    El pintoresco municipio de Grazalema, ubicado en la sierra gaditana, ha dado el pistoletazo de salida a sus Fiestas Mayores, y el ambiente festivo se respira en cada rincón. El amanecer del pasado viernes marcó el inicio oficial de las fiestas, con una agradable temperatura que osciló entre los 33 grados de máxima ese día y previsiones de hasta 35 para el fin de semana. A las 7:30h de ese mismo día, ya se registraban 16,7 grados, una clara señal de que la jornada sería propicia para el disfrute.

    Uno de los momentos más esperados y que da inicio a estas festividades es la "Subida de Antorchas", un evento en el que participan corredores con antorchas encendidas. Este espectáculo tuvo lugar con salida desde el Venta de la Espuma, en el cruce de Algodonales, y finalizó en la emblemática Plaza de España. Aquellos que deseaban unirse a esta tradición tuvieron la oportunidad de inscribirse en la Casa de la Juventud. El evento contempló diferentes categorías para todos: adultos, niños, masculino, femenino, y los más jóvenes debían adjuntar una autorización paterna.

    La emoción se sintió en las calles del pueblo con el pasacalles inaugural, que contó con gigantes y cabezudos, y que sirvió para invitar a todos, grazalemeños y visitantes, a sumarse a la celebración. La llegada del primer corredor de la Carrera de Antorchas marcó, además, la inauguración del alumbrado de las Fiestas Mayores, dando paso a noches llenas de luz y alegría.

    Las Fiestas Mayores no son solo para los adultos. Durante la mañana y el mediodía, se llevó a cabo una serie de actividades destinadas al disfrute de los más pequeños, con un tobogán acuático en la calle de Las Piedras y una fiesta infantil con animación y juegos en la caseta.

    La esencia andaluza se hizo presente en el pregón de las Fiestas Mayores 2023, a cargo de Paquita Sánchez Fernández. Con palabras que evocan el orgullo de ser andaluza y, más aún, de Grazalema, Paquita compartió con los asistentes sus vivencias y amor por el pueblo, en un acto que congregó a familiares, amigos y conocidos en la Plaza de España.

    El programa de fiestas se extiende con una variedad de actividades, entre las que se encuentran juegos populares, conciertos, festejos taurinos, degustaciones y eventos religiosos, como el tradicional traslado de Ntra. Patrona la Virgen de los Ángeles. Y como todo tiene su fin, las Fiestas Mayores concluirán con una gran traca final en la Plaza de España y una fiesta de disfraces en la Verbena El Tajo.

    Desde el Ayuntamiento de Grazalema se ha implementado, además, un servicio gratuito de autobús lanzadera durante el fin de semana, para garantizar la movilidad de los asistentes entre la Plaza de España y la zona del camping.

    El mensaje es claro: ¡Grazalema vive sus fiestas con pasión y tradición! Quienes tengan la oportunidad de visitar el municipio en estos días, encontrarán un ambiente inigualable, lleno de color, música y alegría.

  • ¡Llegan las primeras nieves a Grazalema!

    Grazalema ha experimentado su primera nevada del año en la tarde de este viernes 9 de marzo, un evento notable por su tardanza y por producirse a gran altura.

    Las áreas de El Simancón y El Reloj fueron capturadas bajo la nieve por fotografías realizadas por Emilio Rosales y compartidas por el Ayuntamiento de Grazalema, evidenciando el intenso frío en la localidad, pese a que los termómetros marcaran 7 grados a las 20:00 horas en la plaza central.

  • ¡No te pierdas las increíbles fotografías y máscaras de 'Metamorfosis' en Grazalema!

    411486164 893861752744483 1413627444878974186 n

    Grazalema ha sido escenario este sábado de la inauguración de la exposición fotográfica 'Metamorfosis', fruto del trabajo realizado en los talleres de Grazalema y Benamahoma. Este proyecto, llevado a cabo por Neamera Teatro, ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Grazalema a través de su área de Juventud y ha sido ofrecido por la Junta de Andalucía.

    La apertura de la exposición contó con la presencia de destacadas figuras locales como el alcalde, Carlos J. García, y el concejal de juventud, Fran Domínguez. Otros miembros de la corporación municipal, junto con los monitores del taller y la técnica de juventud, también asistieron al evento, así como algunos de los participantes del taller.

    La muestra incluye fotografías realizadas por Nodroc (Fotografía) y Sr. Moreno. Además, los visitantes podrán apreciar diversas máscaras creadas durante el taller. El lugar escogido para albergar estas obras es la Biblioteca Grazalema, que abrirá sus puertas para esta exposición en horarios específicos: martes y miércoles de 16.00 a 19.30 horas, miércoles y jueves de 9.30 a 12.00 y viernes de 9.30 a 11.30 horas.

    Se tiene previsto que, para el mes de enero, la exposición 'Metamorfosis' se traslade a Benamahoma, brindando así una nueva oportunidad para disfrutar de este conjunto artístico.

Portal de Cádiz Social