Barbate

  • 'El Faro de las Musas' de Barbate regresa en mayo: cómo participar en esta cita literaria

    La IV edición de la feria del libro 'El Faro de las Musas' se celebrará el 25 de mayo de 2025. Este evento literario, organizado por Cultura Barbate, reunirá a escritores y amantes de la literatura en un entorno que fusiona las artes y las letras.

    Los escritores interesados en participar deberán enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo su nombre, el libro que presentarán, su teléfono de contacto, la localidad de procedencia y si han participado en ediciones anteriores de 'El Faro de las Musas'. La organización valorará de forma positiva aquellos autores que presenten libros publicados entre abril de 2024 y mayo de 2025.

  • ‘Diverty Show’ llega a Barbate con personajes muy conocidos por los niños

    El Pabellón Municipal de Deportes de Barbate será el escenario del espectáculo en vivo 'Diverty Show', una propuesta dirigida al público infantil que se celebrará el sábado 7 de junio de 2025 a las 18:30 horas. Este evento reunirá a personajes muy conocidos por los más pequeños en una tarde de música, humor y magia pensada para disfrutar en familia.

    La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Barbate, que ha invitado a todas las familias del municipio a asistir a esta función lúdica. Para más información y reserva de entradas, se ha habilitado el número de teléfono 694 250 208.

  • Alumnos de Primaria conocen de cerca el funcionamiento del Ayuntamiento de Barbate

    Alumnos de cuarto de Primaria del CEIP Áurea López han visitado el Ayuntamiento de Barbate dentro del programa ‘Conoce tu Ayuntamiento’, una iniciativa organizada por la Delegación de Educación con el objetivo de acercar al alumnado al funcionamiento de las instituciones municipales. La visita tuvo lugar en el Salón de Plenos, donde los escolares fueron recibidos por el alcalde, Miguel Molina, la delegada de Educación, Raquel Moral, y el técnico de Cultura, José Diego Amores.

    Durante la actividad, el alumnado pudo formular preguntas y trasladar propuestas al alcalde, en una experiencia pensada para fomentar valores democráticos como el diálogo, la participación, la tolerancia y el compromiso. La visita forma parte de las acciones desarrolladas durante el curso escolar para promover el conocimiento del funcionamiento del Ayuntamiento y el papel que los ciudadanos desempeñan en la vida democrática local.

    El alcalde, Miguel Molina, señaló que “es muy importante que los niños y niñas puedan conocer cómo funciona el Ayuntamiento desde dentro, y entender el papel que juegan como ciudadanos en la vida democrática de Barbate”. Asimismo, expresó su agradecimiento “por el interés mostrado por el alumnado, así como por la implicación del profesorado y del equipo directivo del centro”.

    Al finalizar la actividad, tanto el alcalde como la delegada de Educación hicieron entrega a la clase de un ejemplar del libro educativo sobre las Hazas de la Suerte, con el objetivo de que los escolares conozcan y valoren este patrimonio municipal.

  • Barbate acogió el encuentro nacional ACADEMIO en la Lonja Vieja

    La Lonja Vieja de Barbate ha vuelto a ser el escenario de una jornada nacional de carácter científico con la celebración de una nueva edición de ACADEMIO, un encuentro organizado por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Fundación Española de Farmacia Hospitalaria (FEFH). La cita ha congregado a socios de la SEFH, especialistas del área de pacientes externos de los servicios de farmacia hospitalaria y jefes de servicio procedentes de distintos puntos del país.

    Durante la jornada, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado de Sanidad, Mario Caballero, acudieron a la Lonja para dar la bienvenida a los asistentes y desearles un fructífero día de trabajo y aprendizaje. Ambos representantes municipales aprovecharon la ocasión para agradecer al farmacéutico barbateño Ramón Morillo su implicación y el hecho de haber elegido nuevamente Barbate como sede de este encuentro profesional.

    La celebración de eventos como ACADEMIO refuerza la posición de Barbate como un lugar de referencia para la realización de jornadas científicas y profesionales de carácter nacional.

  • Barbate busca integrarse en la red de transporte metropolitano de la Bahía de Cádiz

    El Ayuntamiento de Barbate ha solicitado su adhesión al Consorcio de Transporte Metropolitano de la Bahía de Cádiz. Esta iniciativa pretende mejorar las opciones de movilidad y la conectividad de los ciudadanos de Barbate con otros puntos de la provincia de Cádiz.

    El concejal de Transportes de Barbate, Mario Caballero, ha informado que se ha comunicado al Consorcio el interés del municipio en integrarse en esta red de transporte. Según ha explicado Caballero, "ya se ha trasladado al Consorcio el interés del municipio en participar en esta red de transporte, permitiendo a Barbate formar parte del sistema metropolitano que beneficia a distintos municipios de la Bahía de Cádiz".

    Actualmente, el Ayuntamiento se encuentra a la espera de recibir la información detallada por parte del Consorcio de Transporte. Esta información incluye los condicionantes, requisitos y costes asociados que son necesarios para la formalización de la adhesión. Estos datos serán determinantes para evaluar las condiciones de ingreso y los beneficios potenciales para Barbate y sus ciudadanos.

    La decisión de integrarse al Consorcio refleja un paso significativo hacia la mejora de los servicios de transporte público, lo cual ha sido subrayado por el concejal de Transportes como una prioridad para facilitar el desplazamiento de los residentes del municipio.

  • Barbate camina unido por la salud con la edición 2025 de ‘Por un millón de pasos’

    La Delegación Municipal de Sanidad de Barbate y su Departamento de Enfermería han iniciado una nueva edición de la actividad ‘Por un millón de pasos’, que se desarrollará durante el mes de febrero de 2025. Este programa, diseñado para fomentar un estilo de vida saludable entre los vecinos de Barbate, culminará el 7 de abril, Día Mundial de la Salud, con la entrega de diplomas a los participantes.

    El proyecto, impulsado por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, tiene como objetivo principal que las asociaciones locales completen al menos un millón de pasos mediante paseos grupales. Los pasos serán contabilizados utilizando podómetros u otros dispositivos, que se entregarán de forma gratuita a los participantes.

    La iniciativa, organizada en colaboración con el área municipal de Sanidad y el centro de salud de Barbate, busca promover la actividad física, mantener hábitos saludables y reforzar la interacción entre los grupos que participen en esta experiencia compartida.

    Las asociaciones y colectivos interesados, tanto de Barbate como de sus pedanías, podrán inscribirse hasta el 31 de enero de 2025. Las inscripciones y solicitudes de información pueden gestionarse a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o presencialmente en la oficina del Departamento de Enfermería ubicada en el Polideportivo Municipal, en la Avenida de Joaquín Blume, los martes, miércoles y jueves por la tarde.

    El delegado de Sanidad, Mario Caballero, ha animado a la ciudadanía a participar en esta propuesta que, según ha explicado, "brinda la oportunidad de mantenerse activo, conectarse con la naturaleza y disfrutar de los beneficios de una vida activa". Además, ha destacado que la actividad permite “compartir objetivos comunes que motivarán cada paso que se dé”.

  • Barbate celebra la segunda sesión del taller “El baúl de mis recuerdos” en el Hogar del Pensionista

    El Hogar del Pensionista de Barbate ha acogido la segunda sesión del taller de escritura creativa autobiográfica “El baúl de mis recuerdos”, que forma parte del programa cultural Planeamos Cultura impulsado por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz. Esta iniciativa, organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate, continúa generando una destacada participación entre los vecinos, quienes encuentran en la escritura una vía para reflexionar y compartir sus vivencias.

    El taller se integra dentro del proyecto 'La escuelita de las palabras' y está enfocado en la creación de textos autobiográficos a partir de la memoria personal y colectiva de los participantes. A través de esta experiencia, los asistentes transforman sus recuerdos en relatos literarios en un entorno donde se potencia la creatividad, la emoción y la autenticidad.

    La delegada de Cultura, Ana Valencia, ha valorado positivamente el desarrollo del taller, subrayando “la relevancia de este tipo de propuestas que fomentan el desarrollo personal, estimulan la memoria y convierten la palabra en un punto de encuentro entre generaciones”.

  • Barbate celebra las Cruces de Mayo 2025 con música, danza y un concurso vecinal

    Las calles de Barbate se llenaron de color, música y tradición con motivo de la celebración de las Cruces de Mayo 2025, una cita organizada por la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate que ha reunido a vecinos en torno a las diferentes cruces instaladas en el municipio. Durante la jornada del 29 de mayo de 2025, las actividades arrancaron con un recorrido por parte de la delegada Ana Valencia, quien visitó las cruces participantes en el concurso ‘Cruces de Mayo 2025’, disfrutando del ambiente festivo y la implicación vecinal.

    Acompañada de numerosos vecinos, la delegada pudo asistir a las distintas actuaciones organizadas en varios puntos del municipio, donde el flamenco, la danza y la música tuvieron un papel protagonista. Las calles se convirtieron en escenarios abiertos en los que se mezclaron tradición y creatividad, en un contexto de celebración colectiva.

    El viernes 30 de mayo de 2025 será el día central del concurso. Entre las 11:00 y las 15:00 horas, el jurado recorrerá las cruces para evaluarlas siguiendo las bases del certamen. Los criterios de valoración incluyen la ambientación del entorno, el uso de elementos tradicionales y los detalles artesanales, con una especial atención a los trabajos hechos a mano y al uso de materiales como flores naturales, de papel o de plástico.

    La programación vespertina tendrá lugar en la Plaza de la Inmaculada e incluirá las siguientes actividades culturales: a las 17:00 horas, actuación de la Banda de Música ACBMB en el hall del Ayuntamiento; a las 17:30 horas, la Academia de Baile Raíces de Barbate; a las 18:00 horas, la Asociación Contratiempo junto al Grupo de Danza Ana María Padilla; y a las 18:30 horas, la entrega de premios del Concurso Cruces de Mayo 2025.

    Los premios establecidos por la Delegación de Participación Ciudadana serán de 300, 200 y 100 euros para las tres cruces mejor valoradas.

    Ana Valencia ha expresado su agradecimiento a los colectivos participantes y a todos los vecinos que han contribuido a engalanar los barrios y mantener viva esta tradición local.

  • Barbate celebra las VI Jornadas Micológicas con actividades gratuitas del 13 al 15 de diciembre

    Las VI Jornadas Micológicas del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate se celebrarán del 13 al 15 de diciembre, con actividades gratuitas diseñadas para acercar el conocimiento sobre los hongos al público. Estas jornadas incluirán charlas técnicas, salidas al campo y talleres impartidos por expertos. A continuación, se detalla la programación:

    • Viernes 13 de diciembre: Jornada técnica
      Lugar: Salón Multiusos de Barbate.
      • 10:00 - 14:30 horas: Itinerario micológico por el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate con alumnado del IES Torre del Tajo, guiado por Celia Domínguez.
      • 17:00 - 17:30 horas: Recepción y bienvenida al grupo.
      • 17:30 - 18:30 horas: Charla "Setas comestibles y venenosas" a cargo de Manuel Malia.
      • 18:30 - 19:30 horas: Ponencia "¿Qué son los hongos? Características y utilidades del asombroso reino Fungi" por Alejandro Valle.
      • 19:30 - 20:00 horas: Descanso.
      • 20:00 - 21:00 horas: Taller "El Mico-huerto casero: Ideas sencillas para cultivar setas en casa", impartido por Celia Domínguez.
      • 21:00 - 21:30 horas: Despedida y fin de la actividad.
    • Sábado 14 de diciembre: Salida de campo
      Lugar: Área recreativa El Jarillo y sendero del Arroyo de Mondragón.
      • 10:00 - 10:15 horas: Recepción del grupo en el área recreativa El Jarillo.
      • 10:15 - 14:15 horas: Salida de campo guiada por Manuel Malia, con identificación de setas, demostración de recolección y clasificación de ejemplares.
    • Domingo 15 de diciembre: Salida de campo y degustación
      Lugar: Sendero Torre de Meca y entorno de Los Majales del Sol.
      • 10:00 - 10:15 horas: Recepción del grupo en el sendero Torre de Meca.
      • 10:15 - 14:15 horas: Actividad guiada por Celia Domínguez, con recolección e identificación de especies locales.
      • 14:15 horas: Degustación de setas y productos locales.

    Para participar en las actividades, los interesados pueden inscribirse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del teléfono 633 805 582.

  • Barbate garantizará su desarrollo con la ampliación de la potencia eléctrica

    Barbate dispondrá de la capacidad energética necesaria para garantizar su desarrollo residencial, industrial y empresarial, según informaron la delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos e Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Cádiz, Inmaculada Olivero; el alcalde del municipio, Miguel Molina; y la primera teniente de alcalde, Ana Moreno. El anuncio fue realizado el 12 de diciembre de 2024 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

    La ampliación de la potencia eléctrica se hará efectiva gracias a la nueva subestación de línea eléctrica Zumajo-Puerto Real, integrada en un conjunto de inversiones realizadas por Red Eléctrica. Estas inversiones están destinadas a mejorar la seguridad del suministro y aumentar la capacidad de conexión en La Janda y en la Bahía de Cádiz. El proyecto está incluido en la Planificación Eléctrica 2021-2026 y concluirá en 2025 con la puesta en servicio de la línea de 220 kV Cartuja-Puerto Real.

    Entre las infraestructuras previstas se encuentran la línea El Zumajo-Gazules 220 kV, la línea Puerto de Santa María-Cartuja 220 kV, la compactación de líneas en las subestaciones Puerto Real y Puerto de Santa María 220 kV, y la ampliación de la subestación de Puerto Real. Estas ya están en servicio, mientras que la línea Cartuja-Puerto Real está programada para entrar en funcionamiento a finales de 2025. La inversión global asciende a 32,4 millones de euros, de los cuales 15 millones corresponden a la línea El Zumajo-Puerto Real.

    La delegada territorial, Inmaculada Olivero, destacó que "gracias a la colaboración de Red Eléctrica, desde la Delegación Territorial de la Consejería de Industria, Energía y Minas en Cádiz, estamos dando solución a este problema de falta de potencia tanto en Barbate como en el resto de la provincia de Cádiz". Por su parte, el alcalde Miguel Molina y la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, valoraron que estas mejoras permitirán un desarrollo industrial y residencial importante para el municipio, poniendo fin a "una problemática histórica" que afectaba tanto a empresas como al desarrollo urbanístico.

    Finalmente, el alcalde subrayó que esta capacidad energética facilitará la tramitación del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), clave para el desarrollo futuro de Barbate.

  • Barbate inicia el camino hacia un nuevo modelo de vivienda con el plan aprobado en pleno

    El Ayuntamiento de Barbate ha dado un paso relevante en su estrategia urbanística con la aprobación inicial del Plan Municipal de Vivienda y Suelo 2025–2030. La decisión se adoptó por unanimidad durante la sesión plenaria celebrada el 4 de junio. El documento, elaborado por la empresa IBERMAD Medio Ambiente y Desarrollo, S.L., establece las directrices que guiarán las políticas de vivienda en Barbate durante los próximos cinco años.

    Este plan tiene como objetivo principal garantizar el acceso a una vivienda digna y adecuada, fomentar el uso eficiente del suelo y atender las necesidades reales de la ciudadanía barbateña, prestando especial atención a los colectivos más vulnerables.

    A partir de la aprobación inicial, se abre un periodo de información pública de 30 días. Durante este tiempo, cualquier persona interesada podrá consultar el documento y presentar reclamaciones o sugerencias. El texto íntegro del Plan estará disponible en el Boletín Oficial de la Provincia, el tablón de anuncios del Ayuntamiento, la sede electrónica, el portal de transparencia y la web municipal.

    El Ayuntamiento de Barbate ha subrayado que se promoverá activamente la participación de la ciudadanía y de los agentes sociales y económicos más representativos, tal como establece la Ley Reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía. Para ello, se impulsará la colaboración con asociaciones vecinales, profesionales, de consumidores y de personas demandantes de vivienda protegida, con el fin de incorporar aportaciones desde diferentes ámbitos sociales.

    Una vez finalizado el periodo de exposición pública, se solicitará al Registro General Municipal un certificado sobre las alegaciones presentadas. Si existieran, estas serán valoradas y, si procede, incorporadas al texto definitivo del Plan.

    El acuerdo de aprobación definitiva será publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y en los canales oficiales del Ayuntamiento. También se enviará una copia del documento a la Administración General del Estado y a la consejería competente en materia de vivienda de la Junta de Andalucía, cumpliendo así con todos los trámites administrativos y de coordinación institucional.

    Desde el Ayuntamiento de Barbate se ha remarcado que este plan será “la hoja de ruta de las políticas de vivienda en Barbate durante los próximos años, impulsando un desarrollo urbano equilibrado y sostenible”.

  • Barbate lanza un curso gratuito de monitor deportivo para jóvenes

    La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Barbate, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cádiz, ha lanzado un curso de monitor deportivo dentro del Programa Talento Joven. Este curso está destinado a personas de entre 16 y 29 años inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y facilitar su incorporación al mercado laboral.

    La formación, que comenzará a finales de febrero y se desarrollará durante 180 horas, combinará dos fases: una inicial centrada en tecnologías de la información, empleabilidad y habilidades sociales, y otra específica dedicada al aprendizaje de competencias para trabajar como monitor deportivo, un perfil muy demandado en el sector del ocio y tiempo libre.

    El programa, financiado por el Fondo Social Europeo, es gratuito para sus participantes y está diseñado para jóvenes que no estudian ni trabajan. Las inscripciones, limitadas a 20 plazas, pueden realizarse en la Casa de la Juventud de Barbate, y cada participante recibirá orientación personalizada para trazar un itinerario formativo y profesional adaptado a sus capacidades e intereses.

    La delegada de Juventud, Raquel Moral, ha destacado que “este curso representa una gran oportunidad para los jóvenes barbateños que deseen formarse y dar un paso adelante en su desarrollo profesional y que ha sido muy solicitado por nuestro jóvenes”, animando a inscribirse para adquirir competencias esenciales en el ámbito deportivo.

  • Barbate parchea la Plaza de los 6 Grifos con albero tras las lluvias

    Las últimas lluvias en Barbate han provocado el deterioro de varias zonas del municipio, y una de las más afectadas ha sido la conocida bolsa de aparcamientos situada frente a la Plaza Nuestra Señora del Carmen, popularmente conocida como la 'Plaza de los 6 Grifos'. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una actuación de mejora para recuperar la funcionalidad de este espacio, muy utilizado por residentes y visitantes.

    Desde la Delegación de Playas, que dirige el concejal Juan Miguel Muñoz, se ha informado que las tareas de mantenimiento están siendo ejecutadas con recursos propios del Ayuntamiento de Barbate. Debido a las características específicas del terreno y su localización, se ha descartado el uso de asfalto, optando por una intervención basada en albero y otros materiales compatibles con este tipo de espacios. Esta limitación técnica responde a la normativa que prohíbe el uso de ciertos materiales en esa zona.

  • Barbate recuerda a TRIANA con libros, música y emoción

    Más de un centenar de personas se congregaron el sábado 24 de mayo de 2025 en la Lonja Vieja de Barbate para asistir al homenaje dedicado a la banda andaluza TRIANA, en conmemoración del 50º aniversario de su emblemático primer álbum, 'El Patio'. El acto formó parte del programa del IV Faro de las Musas y se convirtió en uno de los momentos más concurridos y emotivos de esta cita cultural.

    La jornada comenzó a las 18:00 horas con la presentación del libro "Triana, a través del aire", escrito por el investigador Pablo Selma Luna y Eduardo Rodríguez Rodway, miembro fundador del grupo. La obra ofrece una mirada íntima y documentada sobre la historia, el legado y la dimensión artística de TRIANA, una de las bandas más influyentes en el panorama del rock andaluz.

    Tras la presentación literaria, el público pudo disfrutar de un homenaje musical en el que se recordaron algunos de los temas más icónicos del grupo, generando un ambiente cargado de emoción, cercanía y respeto hacia la herencia cultural que representa TRIANA.

    Este acto consolidó al IV Faro de las Musas como un espacio clave para la memoria musical y la divulgación artística en Barbate.

  • Barbate renueva la estación de bombeo: así mejorará el servicio a los vecinos

    La empresa concesionaria del servicio de aguas del municipio de Barbate está llevando a cabo trabajos de limpieza y revisión en los equipos de bombeo de la estación ubicada en la calle Hermanos Carito, en la intersección con la avenida Juan XXIII. Estas labores forman parte de las acciones de mantenimiento de la infraestructura hidráulica municipal.

    Además, se ha llevado a cabo la renovación del cuadro eléctrico de mando y control de la estación de bombeo EBAR Romero Abreu. Esta mejora tiene como objetivo optimizar su funcionamiento y garantizar un mejor servicio a los vecinos. Junto con esta actualización, se ha implementado un sistema de telecontrol, el cual permitirá obtener información en tiempo real sobre la operatividad y estado de la estación.

    La Delegación Municipal de Aguas del Ayuntamiento de Barbate, encabezada por Mario Caballero, ha informado a la ciudadanía sobre estos trabajos. Asimismo, desde el Ayuntamiento se ha solicitado comprensión ante las posibles molestias que puedan derivarse de estas intervenciones y se ha agradecido la colaboración de los vecinos.

  • Barbate se consolida como epicentro andaluz de la caza deportiva

    El Campeonato de Andalucía de Caza de Becadas 2025 tuvo lugar el pasado 4 de enero en Barbate, específicamente en los terrenos gestionados por la Sociedad de Cazadores 'El Cartucho'. Este evento marcó el retorno de una competición que llevaba años sin celebrarse y que reunió a ocho participantes de distintas provincias andaluzas. Los concursantes mostraron sus habilidades en una jornada donde predominó el respeto por la naturaleza y la sana competitividad.

    El sevillano Juan José Corona Sánchez logró alzarse con el título tras alcanzar 500 puntos, lo que le permitió liderar una prueba caracterizada por la reñida rivalidad entre los cazadores. Completaron el podio José Fernando Rojas Ortiz, natural de Cádiz, como subcampeón, y Antonio Millán Núñez, de Málaga, en tercera posición.

    La Federación Andaluza de Caza organizó el campeonato, que contó con el respaldo del Ayuntamiento de Barbate. Durante la jornada, estuvieron presentes la concejal de Deportes, Raquel Moral, y la de Medio Ambiente, Gema Rivera. Además, el evento contó con el apoyo logístico de la Venta ‘El Loro’, responsable del servicio de desayunos y almuerzos ofrecidos a los participantes, jueces y organizadores.

    Desde el Ayuntamiento se destacó la labor de la Sociedad de Cazadores 'El Cartucho', que hizo posible la realización de esta competición en Barbate, posicionando al municipio como un referente en el ámbito de las actividades deportivas de caza a nivel autonómico.

  • Barbate se suma a la petición de refuerzos para la Guardia Civil

    El Ayuntamiento de Barbate ha mantenido un encuentro con representantes de la Asociación Profesional Justicia Guardia Civil (JUCIL) para abordar asuntos vinculados a la seguridad y a las condiciones de trabajo del cuerpo en el municipio. La reunión sirvió como espacio para la entrega de un dossier con documentación y una moción dirigida al Ministerio del Interior, en la que se solicita un aumento de los recursos humanos y materiales destinados a la Guardia Civil.

    En la reunión participaron el alcalde de Barbate, Miguel Molina; el segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz; y el delegado de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce, quienes escucharon las demandas del colectivo. Según lo manifestado durante el encuentro, el Ayuntamiento expresó su compromiso de respaldar las peticiones presentadas por JUCIL, en consonancia con su intención de mejorar los medios y condiciones con los que la Guardia Civil desempeña su labor en el municipio.

  • Barbate se transforma para celebrar el Orgullo: música, marcha y más de diez artistas

    La Semana del Orgullo LGTBIQ+ ha comenzado en Barbate con una programación que se extenderá desde el lunes 16 hasta la madrugada del sábado 21 de junio. A lo largo de la semana, el municipio acogerá diversas actividades informativas, culturales y festivas destinadas a visibilizar la diversidad y promover la igualdad.

    Las actividades previstas se desarrollarán en distintos espacios del municipio, e incluyen charlas, talleres, cinefórum, izada de bandera, una marcha y una amplia agenda de actuaciones. La programación completa es la siguiente:

    • Lunes 16 de junio
      • 17:00 horas – Hogar del Pensionista: Visita al Centro de Mayores de Barbate.
      • Charla a cargo de Cristina Muñoz: Evolución del transexualismo.
    • Martes 17 de junio
      • 19:00 horas – Salón Multiusos: Charla de Cristina Muñoz: Evolución del transexualismo.
      • 20:00 horas – Salón Multiusos: Cinefórum y proyección de cortos LGTBIQ+. Colabora el Festival Plats. Mesa redonda y debate.
    • Miércoles 18 de junio
      • 20:00 horas – Salón Multiusos: Charla y Taller sobre ETS.
    • Jueves 19 de junio
      • 20:00 horas – Plaza del Paseo Marítimo: Izada de la bandera por parte de Drag Mia, pregonera del Orgullo 2025.

    [CONTINÚA EN LA SIGUIENTE RESPUESTA]

    • Viernes 20 de junio
      • 19:00 horas – Marcha del Orgullo: Salida desde La Chanca, recorriendo el Paseo Marítimo hasta la Plaza del Faro.
      • 21:00 horas – Pregón a cargo de Drag Mia.
      • 22:00 horas – Actuación de Drag Denna Citron.
      • 22:30 horas – Actuación de Alma de Sould.
      • 23:00 horas – Homenaje a Personalidades LGTBIQ+ de Barbate.
      • 23:15 horas – Bingo Solidario con Krystal Love y Azahara Love.
      • 00:30 horas – Actuación de Domi Shameless.
      • 00:45 horas – Actuación de Pakita (participante de Drag Race).
      • 01:30 horas – Actuación de Agu de Barbate.
      • 03:00 horas – Cierre.

    Toda la programación se desarrolla con la implicación de diversas entidades y colectivos del municipio, con la intención de que la ciudadanía pueda participar de forma activa en los actos de esta Semana del Orgullo LGTBIQ+ en Barbate.

  • Barbate toma el relevo: el cementerio pasa a ser 100 % municipal

    El Ayuntamiento de Barbate asumirá la titularidad plena, gestión y explotación económica del Cementerio Municipal tras la aprobación unánime, en el Pleno ordinario del 4 de junio, del borrador del convenio de cesión gratuita entre el Consistorio, la Diócesis de Cádiz-Ceuta y la Parroquia de San Paulino.

    Este acuerdo contempla la cesión, a título gratuito, del pleno dominio de todos los derechos que pudieran corresponder tanto a la Diócesis como a la Parroquia sobre la finca registral 7259 del Registro de la Propiedad de Barbate, donde se ubica actualmente el cementerio. Además, se incluye la entrega de la posesión de la finca de dominio público utilizada para la ampliación del antiguo cementerio, así como la cesión de todos los bienes, instalaciones y documentación de gestión vinculada.

    El convenio permitirá la integración definitiva del cementerio en el patrimonio municipal, considerándolo como un servicio público esencial. En este contexto, el Ayuntamiento subrogará al personal laboral que presta servicio en el recinto, conforme a lo estipulado en el Anexo I del convenio y al informe emitido por la intervención de fondos, respetando los derechos laborales de los empleados.

    Una vez formalizado el acuerdo en escritura pública, se procederá a su inscripción en el Registro de la Propiedad. Paralelamente, se dará de alta el bien en el Inventario Municipal de Bienes, Derechos y Obligaciones, quedando afecto a uso público. También se informará al Departamento de Urbanismo para que se incorpore al planeamiento urbanístico de Barbate.

    Desde el Ayuntamiento se ha valorado positivamente este acuerdo, que pone fin a la situación de titularidad del camposanto y permite garantizar una gestión directa y adecuada a las necesidades actuales, cumpliendo así con el compromiso del equipo de Gobierno.

  • Barbate vuelve a pedir a Costas que actúe ante el retroceso de arena en Los Caños

    Una concentración ciudadana ha reunido a unas 150 personas este sábado 7 de junio en la carretera del Faro Trafalgar para exigir la regeneración de la playa de Los Caños de Meca, especialmente en la zona conocida como El Pirata. El encuentro ha contado con la presencia del alcalde de Barbate, Miguel Molina, y del delegado de Playas, Juan Miguel Muñoz, además de representantes de asociaciones y colectivos de la zona.

    La concentración ha servido para reiterar la petición de que se utilice la arena que actualmente se está retirando de la carretera del Faro Trafalgar para regenerar esta franja litoral. Los asistentes han subrayado la urgencia de actuar en un enclave que consideran de gran valor natural y turístico, y que sufre un acusado retroceso de arena, dificultando cada vez más su uso y accesibilidad.

    Desde el Ayuntamiento de Barbate se ha insistido en que la regeneración es imprescindible para garantizar la seguridad y el disfrute público de la playa, más aún ante la inminente llegada de la temporada estival. Por ello, se ha reiterado la solicitud a la Demarcación de Costas para que reconsidere su postura y proceda a una intervención inmediata.

    La jornada concluyó con una marcha simbólica por la carretera del Faro Trafalgar y con un agradecimiento público del Consistorio a todos los asistentes, destacando la necesidad y justicia de una actuación que beneficie al entorno y a los vecinos de Los Caños de Meca.

Portal de Cádiz Social