Veinte empresas han presentado sus propuestas para hacerse cargo de las obras de la nueva planta depuradora en Barbate y Zahara de los Atunes. El proyecto, a cargo de Acuaes, cuenta con un presupuesto de licitación de 34,9 millones de euros. Según informó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Mesa de Contratación de la sociedad mercantil estatal se reunió para abrir las ofertas, además de considerar 17 licitaciones para servicios de asistencia técnica en el control de las obras.
Las ofertas serán evaluadas por los técnicos de Acuaes según los criterios de calidad y valor técnico de la memoria constructiva y del programa de trabajos presentado. Se espera que la adjudicación de las obras se realice antes de final de año.
Este proyecto forma parte de un convenio firmado el pasado 20 de julio entre Acuaes, la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el ayuntamiento de Barbate. Según el convenio, la actuación será cofinanciada con fondos de la Unión Europea, a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027, así como por aportaciones de la Consejería durante la construcción de las obras.
Una vez concluidas las obras, el ayuntamiento de Barbate asumirá la explotación de la infraestructura. La nueva depuradora tratará un caudal medio diario de 9.143 metros cúbicos para 60.952 habitantes equivalentes. El proyecto también incluye la construcción de una nueva estación de bombeo y la renovación de dos estaciones existentes, además de 11,4 kilómetros de colectores.
El plazo de ejecución para la construcción es de 24 meses, más seis meses adicionales para la puesta en marcha de la instalación. Se espera que para mediados del año 2026 la depuradora esté funcionando a pleno rendimiento".
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)