Torre Alháquime

  • El Ayuntamiento de Torre Alháquime activa un sistema de videovigilancia en sus accesos

    El Ayuntamiento de Torre Alháquime ha puesto en marcha un sistema de videovigilancia avanzado en puntos estratégicos del municipio, incluyendo los accesos principales y otras vías públicas consideradas de especial interés. Este sistema, que ya se encuentra operativo, tiene como objetivo reforzar la seguridad, facilitar la prevención y optimizar la gestión del tráfico en el municipio.

    Las cámaras instaladas permiten monitorizar el flujo vehicular, así como identificar y prevenir posibles infracciones o comportamientos contrarios a las normas de convivencia. De esta forma, se busca incrementar la seguridad y el bienestar de los vecinos.

    En cuanto al tratamiento de las imágenes, el Ayuntamiento ha asegurado que se respetarán estrictamente las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales. Esto incluye la recopilación, manejo y posterior eliminación de las grabaciones, cumpliendo con la normativa vigente.

  • Comienza el arreglo del 'Carril de Las Vegas' en Torre Alháquime

    Comienza el arreglo del 'Carril de Las Vegas' en Torre Alháquime. El Ayuntamiento de Torre Alháquime ha iniciado las obras de mejora del 'Carril de Las Vegas', con financiación municipal. Esta vía pecuaria, aunque no es competencia municipal, se beneficiará de las mejoras para facilitar su uso y mantenimiento.

    El proyecto refleja el compromiso del Ayuntamiento de Torre Alháquime con la mejora de las infraestructuras del municipio dentro de sus posibilidades.

  • Comienza en Torre Alháquime el segundo ciclo del programa de formación sociosanitaria

    En Torre Alháquime ha comenzado el segundo ciclo del programa de empleo y formación impulsado por la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Cádiz. Este ciclo, orientado a la 'Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio' con certificado de profesionalidad, se desarrolla en el municipio tras la finalización exitosa del primer ciclo en Alcalá del Valle, que se centró en la 'Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones'.

    El programa, promovido por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, une a las localidades de Torre Alháquime y Alcalá del Valle en un esfuerzo conjunto para ofrecer formación especializada durante un total de 12 meses, divididos en dos etapas de seis meses cada una.

    La apertura del segundo ciclo contó con la presencia de Pedro Barroso, alcalde de Torre Alháquime, y Rafael Aguilera, alcalde de Alcalá del Valle. Ambos mandatarios, junto al equipo docente y de dirección del programa, felicitaron al alumnado por el desarrollo del primer ciclo y destacaron la importancia de estos proyectos en áreas rurales. Según señalaron, además de formar a jóvenes para su vida laboral, estos programas ayudan a combatir la despoblación, fomentando que los participantes puedan establecerse profesionalmente en sus municipios.

    El Ayuntamiento de Torre Alháquime agradeció la visita del alcalde de Alcalá del Valle y reconoció la labor del alumnado, así como del equipo técnico y directivo implicado. Además, resaltó la gestión de la teniente de alcalde Lola Ruiz, quien se encargó de organizar los espacios municipales donde se lleva a cabo esta iniciativa formativa.

  • Comienza la renovación del alumbrado público en Torre Alháquime con tecnología LED

    Esta semana se iniciaron en Torre Alháquime las obras para renovar el alumbrado público, adoptando el sistema LED en todas sus farolas. Este proyecto, anunciado previamente por el Ayuntamiento, pretende alcanzar un ahorro energético de hasta el 50%, lo que se reflejará en una reducción considerable de la facturación que el municipio paga a la empresa suministradora.

    Con esta actualización, no solo se busca un beneficio económico, sino también minimizar el impacto medioambiental derivado del consumo de energía en las instalaciones municipales. Además, se ampliará el alumbrado a áreas que hasta ahora carecían de él, como es el caso de la zona ajardinada de la urbanización 'Las Viñillas', donde han comenzado los trabajos.

    Desde el Ayuntamiento de Torre Alháquime se subraya que esta mejora es un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos del municipio.

  • Comienza la transformación de la carretera CA-9120 en Torre Alháquime

    La carretera provincial CA-9120, que conecta Torre Alháquime con Setenil de las Bodegas, será objeto de un proyecto de limpieza y mejoras impulsado por la Diputación de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento de Torre Alháquime. Este tramo es fundamental para los vecinos, ya que facilita el acceso al Hospital Comarcal de Ronda, el tránsito de autobuses escolares, servicios sanitarios, distribución de mercancías y desplazamientos laborales.

    El alcalde de Torre Alháquime, Pedro Barroso Salas, acompañado por técnicos del Área de Cooperación de la Diputación, visitó distintos puntos de esta carretera para evaluar las condiciones actuales y planificar las intervenciones. Entre las acciones previstas se encuentran la limpieza de sedimentos acumulados por las últimas lluvias, la mejora de las cunetas y el acondicionamiento del puente del Arroyo "El Tejar". La proximidad de esta vía al río Guadalporcún, que frecuentemente se desborda, refuerza la necesidad de estas tareas para evitar cortes en el tráfico.

    El Ayuntamiento expresó su reconocimiento hacia los técnicos y operarios de la Brigada de Carreteras de la Diputación por su constante labor de mantenimiento en la extensa red provincial. Según destacó Pedro Barroso, este proyecto es crucial para garantizar la conservación y funcionalidad de la red vial en la provincia.

  • Denuncian que la sanidad deja desprotegidos a los vecinos de Torre Alháquime después de las 14:00 horas

    El municipio de Torre Alháquime ha presentado un escrito dirigido a la Delegación Territorial de Salud y Consumo de Cádiz, acompañado de una recogida de firmas de los vecinos y una concentración frente al consultorio médico local, solicitando una ampliación de la cobertura sanitaria. La petición, firmada por el alcalde-presidente Pedro Barroso Salas, subraya que "desde hace años se vienen presentando problemas por una insuficiente cobertura sanitaria en Torre Alháquime".

    El consultorio médico de Torre Alháquime, encargado de la atención primaria y constituyendo el primer nivel de acceso de la población al Sistema Sanitario Público de Andalucía, cierra sus puertas a las 14:00 horas, dejando a la localidad sin ningún tipo de cobertura médica fuera de ese horario.

    Entre los argumentos expuestos para justificar la solicitud, destacan:

    • La distancia a los hospitales más cercanos, ubicados en Ronda y Villamartín, que superan los 40 kilómetros.
    • La complicada orografía de la zona, con carreteras de montaña que dificultan el acceso a los centros de salud cercanos, especialmente en situaciones de urgencia o bajo condiciones climáticas adversas, como lluvia o nieve.
    • La insuficiencia de personal en el Centro de Salud de Olvera, situado a 10 kilómetros de Torre Alháquime, que cuenta con un solo médico y un enfermero para atender a una población de aproximadamente 8.500 habitantes, además de las urgencias provenientes de localidades vecinas.
    • La disponibilidad de una única ambulancia DECU para varias poblaciones, incluidas Torre Alháquime, lo que no permite atender emergencias simultáneas en diferentes municipios.
    • La composición demográfica de Torre Alháquime, caracterizada por una alta proporción de personas mayores y niños, sectores que requieren más frecuentemente asistencia médica y enfrentan mayores dificultades para desplazarse a otros centros.

    El escrito solicita a la Delegación Territorial de Salud en Cádiz y a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que "se tenga en cuenta esta problemática y se contemple la posibilidad real de aumentar la cobertura sanitaria en nuestra localidad".

    Con estas acciones, los vecinos buscan garantizar una atención médica más accesible y adaptada a las necesidades de la población local, a la espera de que su petición sea atendida.

  • El alcalde de Torre Alháquime anuncia importantes inversiones en infraestructuras

    El Ayuntamiento de Torre Alháquime ha anunciado una serie de proyectos de mejora que se pretenden ejecutar con el objetivo de continuar mejorando el municipio y la calidad de vida de sus vecinos. Entre las inversiones previstas para 2023, que cuentan con financiación municipal, se incluyen diversas obras y mejoras en infraestructuras locales.

    Entre las inversiones para el presente año destacan las siguientes:

    • Mejoras en el puente peatonal 'Las Viñillas': 10.000 euros
    • Mejoras en el pabellón municipal: 4.000 euros
    • Mejoras en los carriles municipales: 48.000 euros
    • Colocación de cámaras en varios puntos de la localidad: 10.000 euros

    Asimismo, se han detallado los planes provinciales para 2024, que incluyen:

    • Mejoras en instalaciones deportivas municipales, como vestuarios, piscina y campo de fútbol: 10.000 euros

    Dentro del Plan Marcha 2024, se contemplan:

    • La adquisición de un vehículo para la Policía Local: 65.000 euros
    • Mejoras en la zona ladera norte, incluyendo un merendero en la zona de pinos denominada 'Los Callejones': 125.000 euros
    • Mejoras en la plaza de calle Pilar, con un solado de la plaza: 85.000 euros
    • Mejoras en el viario y mirador de calle Vereda Ancha con inicio en calle Muro, abarcando saneamiento y pavimentación: 225.000 euros

    El Ayuntamiento ha informado que todas estas obras mayores se publicarán en la plataforma de contratación del sector público para que cualquier empresa pueda licitar estos proyectos futuros.

    Pedro Barroso, alcalde de Torre Alháquime, ha expresado su agradecimiento a la Diputación de Cádiz, así como a la Delegación de Cádiz, por tener en cuenta las necesidades y demandas del municipio, destacando la puesta en marcha de un plan de inversiones que permitirá seguir mejorando los pequeños pueblos de la provincia, que a menudo se sienten olvidados.

  • El alcalde de Torre Alháquime estalla: "Basta ya de leyes que no miran a las personas dependientes"

    screenshot 14 047c9Pedro Barroso Salas, alcalde de Torre Alháquime, ha estallado de indignación en un contundente comunicado en vídeo donde denuncia la dura situación que vive su hermano Gabriel y otros grandes dependientes del municipio. ¿El motivo de su enfado? Una ley de 1990 que les ha dejado sin pensión no contributiva, les obliga a pagar el 40% de su medicación y, por si fuera poco, les exige devolver dinero considerado como cobro indebido.

    Con un tono directo y sin filtros, Barroso Salas lanzó un dardo a los legisladores y responsables de gobierno: "Siendo alcalde de mi pueblo, siendo político, ¿cuándo las leyes van a mirar a las personas? ¿Cuándo nuestro gobernante, el poder, va a solucionar problemas como este y muchos otros problemas que tienen colectivos similares a mi hermano? No son números, no son matrículas, son personas con necesidad, son personas que necesitan cuidados diarios".

    El enfado del alcalde es más que evidente cuando expone la cruda realidad de su hermano, que lleva un año sin recibir su pensión y sigue esperando que se la devuelvan: "¿Ustedes creen que sin pensión, pagando el 40% de su medicación, tienen calidad de vida? ¿Ustedes creen que con 745 euros, que ahora mismo no lo tiene, y llevamos un año con la pensión quitada y todavía no se la han devuelto, se puede tener calidad de vida? ¿Ustedes creen?".

    Pero no se quedó ahí. Barroso Salas cargó contra la falta de sensibilidad de las leyes actuales: "¿Es digno que haya leyes que denigran a nuestros seres más vulnerables? Señores del poder, señores legisladores, miren a las personas. Trátenlos como seres humanos y ya está bien, basta ya de leyes que no llegan de verdad a las personas".

    El alcalde pidió que se deje de lado la burocracia y la propaganda, y que se ponga en el centro a las personas: "Basta ya de papeles, basta ya de propaganda y hagan posible que sus padres, su familia y ellos tengan calidad de vida. Háganlo por el bien de nuestra sociedad, por el bien de tantas y tantas personas que lo necesitan y, sobre todo, tengan humanidad, moralidad y responsabilidad cuando hacen este tipo de leyes".

    Y para dejarlo bien claro, cerró su denuncia con un mensaje que no deja lugar a dudas: "Desde aquí hago otra denuncia pública para que este tipo de leyes se cambien, se modifiquen y estas personas, nuestros seres queridos, porque son nuestros, el maltrato desde el poder establecido desde los gobiernos, y hagan leyes de verdad que sirvan para mejorar la calidad de vida a estos seres humanos. No sé si llegará este vídeo al poder, pero sí seguiré reivindicando la injusticia que se cometen con ellos y con otros colectivos".

  • El alcalde de Torre Alháquime trasladó su 'despacho' a un hospital para poder cuidar a su hermano

    El alcalde de Torre Alháquime, Pedro Barroso Salas, convirtió la habitación de hospital en la que permaneció ingresado su hermano en su despacho de trabajo improvisado. Durante quince días, el Hospital Comarcal de Ronda fue testigo no solo del esfuerzo de los profesionales sanitarios, sino también de la entrega de un hermano que no se separó ni un instante de su familiar, atendiendo a la vez sus funciones como regidor del municipio.

    Desde esa habitación de la segunda planta, Barroso continuó gestionando asuntos municipales, tomando decisiones y atendiendo a los vecinos, todo mientras acompañaba a su hermano Gabriel Jesús en un proceso de recuperación que calificó de "largo, difícil, pero siempre esperanzador". Su vínculo con el personal sanitario se hizo cada vez más cercano, conociendo de primera mano su dedicación, esfuerzo y vocación. “No solo el trato profesional, sino aún más la calidad humana” fue lo que más impactó al alcalde, quien decidió dejar constancia de su gratitud con una carta escrita de su puño y letra.

    En la misiva, Barroso quiso rendir homenaje a médicos, enfermeros, auxiliares, celadores y personal de mantenimiento y limpieza, quienes, según sus palabras, demostraron una entrega absoluta a cada paciente. “Nos asististeis y nos asegurasteis que todo saldría bien. Nos ayudasteis a sobrellevar los días de incertidumbre con vuestra profesionalidad y vuestro trato cercano”, expresó en un tono cargado de emoción.

    El alcalde también reflexionó sobre el papel de la sanidad pública y la importancia de protegerla: “Todos tenemos que seguir luchando por una sanidad pública de calidad”, escribió con determinación, convencido de que la vocación y el esfuerzo de los sanitarios merecen ser respaldados con los recursos adecuados.

    Pero su carta no fue solo un agradecimiento, sino también una muestra de respeto y admiración hacia quienes cada día dedican su vida al cuidado de los demás. “No sé quién se anima a seguir pegando día a día vuestra profesión como lo hacéis, pero los pacientes que pasen por esta planta serán afortunados de teneros a su lado”, añadió.

    Como colofón, Barroso cerró su carta con una cita de Hipócrates, que resume su sentir tras esta experiencia: “Un hombre sabio debería darse cuenta de que la salud es su posesión más valiosa”. Sus palabras, dirigidas a aquellos que con esfuerzo, empatía y humanidad le acompañaron durante aquellas dos semanas, son el reflejo de una vivencia que dejó huella en su corazón.

  • El antes y el después de la carretera entre Torre Alháquime y Setenil: de cortes por lluvias a vía siempre abierta

    La carretera provincial CA-9120, que conecta Torre Alháquime con Setenil de las Bodegas, ha permanecido abierta al tráfico sin interrupciones desde 2020, tras las obras ejecutadas por la Diputación de Cádiz en ese año. Esta vía es una conexión esencial para los vecinos de la zona, facilitando el acceso al Hospital de Ronda, el transporte público, el reparto de mercancías y los desplazamientos laborales.

    El alcalde de Torre Alháquime, Pedro Barroso Salas, ha destacado la importancia de esta obra, recordando los problemas recurrentes que sufría la carretera antes de su mejora: "Los ciudadanos que tienen buena memoria recordarán los cortes de carretera año tras año, los vecinos conlindantes que se veían aislados, la circulación cortada (coches que venían del trabajo), agua, barro, piedra y lodo por encima de la carretera hasta que se podía limpiar". Además, ha subrayado el peligro que representaba la vía tras las inundaciones: "El peligro que después de su limpieza tenía para la circulación por el lodo que quedaba a los márgenes".

    Las imágenes compartidas muestran el antes y el después de la carretera en la zona del arroyo 'El Tejar'. En 2020, las fuertes lluvias provocaban el desbordamiento del arroyo, inutilizando la vía y dejando incomunicada la zona. En la actualidad, tras semanas de precipitaciones intensas e inundaciones en la Sierra de Cádiz, la carretera ha resistido sin cortes, lo que confirma la eficacia de las mejoras realizadas. "Después de varias semanas de fuertes lluvias e inundaciones en esta zona de la Sierra de Cádiz, de carreteras cortadas, este paso tan necesario, no solo para Torre Alháquime sino para toda esta zona de la Sierra, sigue ABIERTA AL TRÁFICO Y NO SE HA CORTADO DESDE EL 2020", ha afirmado el alcalde.

    Barroso Salas ha señalado que el proyecto de mejora de la CA-9120 comenzó en 2015, cuando asumió la alcaldía, y que desde entonces trabajó junto a técnicos como Manuel José Luna Rodríguez y su área en la Diputación de Cádiz para lograr la ejecución de la obra. "A día de hoy, sin poder predecir el futuro ni adivinarlo, puedo sentirme ORGULLOSO de haber trabajado como alcalde para conseguir esa obra tan necesaria", ha declarado.

    El alcalde ha expresado su compromiso de seguir trabajando para que se acometa una segunda fase en la carretera: "En lo que me queda de alcalde, seguiré trabajando junto a la Diputación para que se acometa una segunda fase en esta zona de la carretera y poder mejorar todavía más esta zona de la carretera provincial".

  • El Ayuntamiento de Torre Alháquime avanza en la construcción de una sala de duelos

    El Ayuntamiento de Torre Alháquime ha comenzado la construcción de una nueva sala de duelos y el cambio de luminarias en todo el municipio. Este viernes 17 de mayo, el consistorio anunció que se han iniciado estos dos proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Torre Alháquime.

    El proyecto de la sala de duelos tiene como objetivo proporcionar un espacio adecuado para que los vecinos puedan realizar ceremonias y eventos conmemorativos.

    Paralelamente, el Ayuntamiento ha comenzado el proceso de cambio de luminarias en todo el municipio, reemplazando las antiguas farolas por nuevas luminarias LED. Este cambio está destinado a mejorar la eficiencia energética y la iluminación en las calles de Torre Alháquime, beneficiando a todos los ciudadanos.

    Ambos proyectos forman parte de las iniciativas que el Ayuntamiento ha prometido llevar a cabo para mejorar la infraestructura y los servicios municipales.

  • El Ayuntamiento de Torre Alháquime ejecuta mejoras en infraestructuras y seguridad

    El Ayuntamiento de Torre Alháquime ha realizado una serie de mejoras en distintas áreas del municipio, utilizando fondos procedentes del superávit municipal de 2024. Entre las acciones llevadas a cabo, se encuentra la instalación de lectores de matrículas, con el objetivo de controlar el tráfico y reforzar la seguridad ciudadana. Según explicó el alcalde Pedro Barroso Salas, esta medida es parte de un proyecto de videovigilancia que "continuará desarrollándose" en el municipio.

    En el Polideportivo Municipal, se realizaron intervenciones en los vestuarios y cubiertas, además de solucionar problemas técnicos en el marcador electrónico del campo de fútbol 7, que presentaba fallos en su encendido. Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el deporte y la conservación de las instalaciones deportivas.

    Además, se efectuaron trabajos de mejora en el carril municipal conocido como "El Pingarro" y en el camino hacia el paraje "Las Canteras". Estas actuaciones responden a las demandas de los vecinos, especialmente agricultores, para facilitar el acceso a sus fincas y la recolección de cosechas, lo que subraya el apoyo al sector primario desde el consistorio.

    Por último, se rehabilitó el mobiliario urbano en diversos puntos del municipio, incluyendo las barandillas del puente peatonal hacia la Urbanización Las Viñillas y las de la entrada al municipio. Según Pedro Barroso, estas labores no sólo mejoran la estética de Torre Alháquime, sino que también prolongan la vida útil de las infraestructuras urbanas.

    El alcalde concluyó destacando el esfuerzo continuo del Ayuntamiento "por y para la mejora de nuestro pueblo y sus habitantes".

  • El Ayuntamiento de Torre Alháquime instala dos 'setas' para cargar los móviles

    Se han establecido dos nuevos puntos de carga solar para dispositivos móviles en espacios públicos de Torre Alháquime, concretamente en el Paseo Vereda Ancha y en el Barrio de San Roque. Estas instalaciones utilizan energía solar, lo que permite a los ciudadanos cargar sus dispositivos de manera gratuita, ya sea mediante conexión USB o inalámbricamente a través de tecnología Wireless Qi.

    Esta iniciativa se incluye dentro del programa de puesta en valor de la señalética y mobiliario urbano de los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz (ITI Cádiz). Con estos cargadores, el Ayuntamiento de Torre Alháquime promueve el respeto al medioambiente y fomenta el uso de energías renovables, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad en espacios públicos.

    El Ayuntamiento ha emitido un llamamiento para que estos recursos sean utilizados con responsabilidad, dada la ventaja que representan tanto para los vecinos como para los visitantes de la localidad.

  • El Ayuntamiento de Torre Alháquime pagará los 2.000 euros que cuesta la música de su Semana Santa

    El Ayuntamiento de Torre Alháquime ha anunciado su continuo apoyo a las tradiciones religiosas y culturales del municipio, una práctica que mantiene desde el año 2015. En este contexto, el alcalde Pedro Barroso ha informado a los ciudadanos que, manteniendo la línea de los años anteriores, se destinará una suma de 2.000€ para financiar la participación de la Asociación antiguos veteranos de cornetas y tambores de Coín en el desfile del Jueves Santo durante la Semana Santa local.

    Pedro Barroso expresó: "Desde el inicio de nuestra gestión municipal desde el Año 2015 hasta la fecha nuestro Ayuntamiento siempre apoyó y seguirá apoyando nuestras tradiciones religiosas y culturales". El alcalde también comunicó su deseo de una celebración significativa para la comunidad: "En nombre de la Corporación Municipal y en el mío propio os deseamos una feliz y religiosa Semana Santa". 

  • El Ayuntamiento de Torre Alháquime renovará el alumbrado público con tecnología LED

    El Ayuntamiento de Torre Alháquime se prepara para modernizar su sistema de alumbrado público a través de una ambiciosa iniciativa que busca implementar tecnología LED en todo el municipio. Este proyecto no solo promete mejorar la eficiencia energética sino que también aspira a reducir el consumo de energía en más de un 50%. Con un presupuesto de 200.000 euros, provenientes de la Subvención de los Planes Provinciales 2022, la renovación contempla varias actuaciones clave.

    Entre las mejoras más destacadas se encuentra la sustitución de las luminarias actuales por opciones más eficientes que incorporan tecnología LED. Estas nuevas luminarias no solo consumen menos energía, sino que también cuentan con sistemas de control y regulación del flujo luminoso, lo que permite adaptar la iluminación a las necesidades específicas del entorno y horarios. Además, se realizará una actualización de los cuadros de protección, medida y control del alumbrado para garantizar una mayor precisión en el encendido y apagado del sistema.

    Otro aspecto relevante del proyecto es la ampliación de los puntos de luz en diversas calles del municipio, lo cual mejorará la uniformidad del alumbrado. Asimismo, se planea instalar iluminación en varios enclaves del municipio que actualmente carecen de ella, con el objetivo de mejorar la seguridad y la visibilidad nocturna.

    El Ayuntamiento de Torre Alháquime también busca con este proyecto reducir el impacto medioambiental asociado al consumo energético de sus instalaciones. Con esta transición a una energía más eficiente y sostenible, el municipio espera no solo lograr un significativo ahorro económico, sino también contribuir activamente a la protección del medio ambiente, marcando un paso importante hacia la sostenibilidad.

  • El Paseo Vereda Ancha de Torre Alháquime se convierte en escenario para 'Rebelión en la granja'

    16 torre alhaquime

    Hoy 16 de septiembre, el grupo "Vivo del cuento" presentará un taller de fomento de la lectura que promete llevar la literatura clásica al corazón de Torre Alháquime. El evento, titulado "Rebelión en la granja", se llevará a cabo en el Paseo Vereda Ancha a las 19:30 horas.

    La actividad se inspira en el célebre libro de George Orwell y se plantea como una forma creativa y educativa de acercar la lectura a jóvenes y adultos. "Vivo del cuento", con su enfoque interactivo, busca involucrar a los participantes en una experiencia literaria que va más allá de las páginas de un libro.

    El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Torre Alháquime, que sigue comprometido en su labor de fomentar la cultura en todas sus expresiones. La entrada al taller será libre, aunque se sugiere llegar con tiempo de antelación, ya que el espacio es limitado.

    Se invita a ciudadanos, visitantes y aficionados a la literatura a sumarse a este taller, que forma parte del amplio catálogo de actividades culturales programadas para este mes en Torre Alháquime. Para más información sobre el evento y posibles cambios de última hora, se recomienda consultar las fuentes oficiales del Ayuntamiento.

    Con "Rebelión en la granja", Torre Alháquime se convierte en un punto de encuentro para todos aquellos interesados en la literatura y el fomento de la lectura, en un ambiente ameno y al aire libre. No se pierdan la oportunidad de disfrutar de un enriquecedor evento cultural.

  • El senador Alfonso Moscoso y el alcalde de Torre Alháquime visitan a personas en situación de gran dependencia

    Dos personas en situación de gran dependencia en el municipio de Torre Alháquime recibieron la visita del senador socialista por la provincia de Cádiz, Alfonso Moscoso, quien estuvo acompañado por el alcalde de Torre Alháquime, Pedro Barroso. Esta acción, descrita como "un gesto de cercanía y apoyo que refleja el compromiso del Partido Socialista con la atención social y los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad", permitió a las autoridades conocer de primera mano las necesidades y preocupaciones de los afectados y sus familias.

    Durante la visita, Moscoso enfatizó que "el PSOE trabaja incansablemente para garantizar que ninguna persona en situación de gran dependencia se quede sin una pensión no contributiva en los casos en los que sus ingresos se vean aumentados por el rescate de algún producto financiero". Además, destacó el objetivo de su partido de "proteger y promover una cobertura social justa y equitativa que beneficie a quienes más lo necesitan". El senador subrayó que "la política es el alma de una sociedad que cuida a sus ciudadanos" y señaló la importancia de "implementar políticas de apoyo a los más desfavorecidos y de reforzar los recursos sociales para asegurar una vida digna a quienes sufren una gran dependencia".

    Moscoso también resaltó que "esta iniciativa es una de las muchas acciones impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez para consolidar una red de apoyo robusta en España, donde cada municipio, como Torre Alháquime, se convierta en un ejemplo de solidaridad y atención inclusiva".

    Por su parte, el alcalde Pedro Barroso agradeció la visita del senador y el respaldo institucional. Barroso expresó que "el compromiso de la administración local y del Gobierno con estas familias es fundamental para darles la tranquilidad y el apoyo que merecen". Además, enfatizó que "los problemas de las personas se entienden mejor cuando se está cerca de ellos" y comentó que Moscoso "ha podido comprobar con sus propios ojos la dificultad que hay, el dolor, el sacrificio y la lucha diaria de unos padres mayores que siguen creyendo que se pueden resolver estos problemas a través de una política útil que hace que se adapten las cosas e impulsa los cambios necesarios para mejorar la calidad de vida de las personas".

  • Encanto y gastronomía: los alemanes descubren la belleza y los secretos de Torre Alháquime

    Torre Alháquime se abre al turismo, y recientemente ha sido el anfitrión de una destacada visita que subraya su potencial como destino atractivo. Una delegación alemana del pueblo de Witzenhausen, hermanado con Olvera llegó al municipio para disfrutar de su rica gastronomía y bello entorno natural. El alcalde, Pedro Barroso Salas, junto con Reme Palma, alcaldesa de Olvera, recibieron a los visitantes, fortaleciendo los lazos culturales y turísticos entre las comunidades.

    Este evento no solo refuerza las relaciones internacionales, sino que también pone de relieve la importancia de Torre Alháquime en la red turística de la Sierra de Cádiz. Con una población de 799 habitantes y situado en una zona estratégica de la famosa Ruta de los Pueblos Blancos, Torre Alháquime ofrece una experiencia auténtica y enriquecedora a sus visitantes.

    La gastronomía local, especialmente la charcutería y platos típicos como el gazpacho, las migas de cebolla y el salmorejo, son parte fundamental de la oferta turística del municipio. La visita de la delegación alemana es un testimonio de la creciente reputación de Torre Alháquime como destino gastronómico y cultural, atrayendo a visitantes de toda Europa.

  • Fútbol, goles y convivencia: Así fue el Torneo Día de Andalucía en Torre Alháquime

    Este miércoles, con motivo del Día de Andalucía, el campo de fútbol municipal “El Viñazo” en Torre Alháquime acogió la primera edición del Torneo de Fútbol 7 Benjamín. Ocho equipos de las provincias de Cádiz y Málaga, entre ellos Ronda, Puerto Serrano, Villamartín, Grazalema, Espera, Algodonales, Olvera y Torre Alháquime, participaron en este evento deportivo. La jornada se caracterizó por un ambiente excepcional tanto en el campo como en las gradas, cumpliendo con el objetivo de establecer un evento deportivo basado en la convivencia, el juego limpio y el respeto entre participantes.

    Los encuentros se iniciaron a las 10h con la fase regular, continuando por la tarde con las rondas de octavos, semifinales, así como los partidos para determinar el tercer, cuarto puesto y la final. El equipo de Espera logró el título de campeón tras vencer a Puerto Serrano en la final, mientras que Ronda y Villamartín ocuparon el tercer y cuarto lugar, respectivamente.

    La entrega de trofeos estuvo a cargo de Pedro Barroso, alcalde de la localidad, y Paco García, representante de la liga de fútbol base Pueblos Blancos. Desde el Ayuntamiento de Torre Alháquime se extendió una felicitación a la organización del evento, llevada a cabo por el Club Deportivo Torre Alháquime, y a los jóvenes participantes por su excelente desempeño. Pedro Barroso destacó la promesa de futuro que representan estos jóvenes, afirmando que "estos chavales prometen muchas alegrías en el futuro y ya nos las dan en el presente".

  • Gratis, segura y con horario extendido: así será la carpa de Fin de Año en Torre Alháquime

    Los días de celebración de las Fiestas de Fin de Año en Torre Alháquime tendrán lugar el 31 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025, con la instalación de la carpa en la Calle Arenal. La entrada a la carpa será gratuita para los asistentes, y el Ayuntamiento se hará cargo de los gastos relacionados con el equipo de sonido, la iluminación y la seguridad del evento.

    La lista de precios a aplicar en el recinto deberá establecerse y fijarse de manera conjunta entre las partes involucradas, y dicha lista, firmada, tendrá que ser expuesta en lugares visibles dentro del recinto. Además, la persona adjudicataria estará obligada a presentar un seguro de responsabilidad civil en vigor.

    El horario de corte de la música será el 31 de diciembre hasta las 6:00 horas del 1 de enero y, posteriormente, continuará hasta las 21:00 horas del primer día del año 2025. En cuanto al importe inicial de la subasta, se ha fijado un mínimo de 100 euros y el proceso de adjudicación se llevará a cabo mediante una puja económica.

    Las proposiciones para participar en la subasta deberán ser entregadas en el Registro del Ayuntamiento hasta el 20 de diciembre de 2024 a las 10:00 horas. Ese mismo día, a las 10:30 horas, se procederá a la apertura de las propuestas, donde se evaluarán las ofertas presentadas, adjudicándose la carpa a la propuesta económicamente más ventajosa. El resto de las ofertas quedarán en reserva en caso de que la primera no se pueda ejecutar.

    La persona adjudicataria tendrá que depositar el 100% del importe de la adjudicación en la cuenta abierta a nombre del Ayuntamiento antes de las 12:00 horas del mismo 20 de diciembre de 2024. Además, se requerirá el depósito de una fianza de 150 euros y la firma del contrato administrativo el mismo día.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social