La presentación del cartel del Corpus Christi 2025 en Cádiz se celebró en el coro de la Catedral con una puesta en escena que abrió oficialmente el programa de actos previsto para esta festividad. La obra, realizada por el autor José María Reyna, fue el centro de atención del acto en el que se contó con la intervención del hermano Juan Mera, encargado de realizar una semblanza del autor.

A la cita acudieron la teniente de alcalde de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo; el concejal de Hermandades y Cofradías, José Manuel Verdulla; el deán de la Catedral, Ricardo Jiménez; y el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Juan Carlos Jurado.

El programa de actividades, aprobado en una reunión mantenida entre el Cabildo Catedral, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento de Cádiz en el Seminario Diocesano, se extenderá desde el 11 hasta el 29 de junio.

El calendario comenzará con la exposición de pinturas 'Corpus Domini' de Anabel Flores en la Casa Municipal de la Cultura, situada en la calle Ancha, que permanecerá abierta del 11 al 29 de junio.

El sábado 14 de junio tendrá lugar el concierto eucarístico de órgano 'Lauda Sión', ofrecido por el reverendo Jesús Molina Fernández en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario a las 18:30 horas.

El lunes 16 de junio, el conjunto Vocal e Instrumental Virelay y la Capilla de Música de la Catedral de Cádiz celebrarán un concierto eucarístico en la Santa Iglesia Catedral a las 20:00 horas.

El martes 17 de junio se celebrará una misa a las 20:00 horas, seguida de la exaltación de la Eucaristía a cargo de Juan Carlos Torrejón Belza, hermano mayor de la cofradía de Piedad, en la Parroquia de San José a las 20:45 horas.

Del miércoles 18 al viernes 20 de junio se desarrollará el triduo eucarístico en la Santa Iglesia Catedral a las 20:00 horas. El jueves 19 de junio también se celebrará la adoración eucarística en todas las parroquias durante el horario de Eucaristía. Las hermandades lo harán en sus sedes canónicas y las restantes, junto con la permanente del Consejo Local, en la Parroquia de San Antonio a las 20:00 horas.

El viernes 20 de junio también tendrá lugar un concierto eucarístico de la Banda de Música Ciudad de Cádiz en la Plaza de San Francisco a las 20:30 horas.

El sábado 21 de junio se desarrollarán dos traslados: a las 18:00 horas, el del Beato Diego José de Cádiz desde su iglesia hasta la Catedral, con el acompañamiento de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud; y aproximadamente a las 20:00 horas, el traslado de la Patrona desde el Convento de Santo Domingo hasta la Catedral, acompañado por la Banda de Música Maestro Dueñas. Esa noche, a las 22:00 horas, se celebrará el concierto de Corpus Christi en la Plaza de San Juan de Dios, a cargo de esta misma banda.

El domingo 22 de junio comenzará a las 8:00 horas con el traslado de Nuestro Padre Jesús del Milagro en la Sagrada Cena a su altar en la calle Nueva, acompañado por la Camerata de la Agrupación Musical Polillas. A las 9:30 horas se celebrarán tres actos simultáneos: la Diana Floreada con la Banda de Música Cruz Roja de la Agrupación Cultural Musical Maestro Agripino Lozano, la eucaristía infantil de Primera Comunión en la Parroquia de Santa Cruz, y el solemne pontifical del Corpus Christi en la Santa Iglesia Catedral.

La procesión del Corpus Christi arrancará a las 10:45 horas con el acompañamiento musical de tres formaciones: la Banda de Música Ciudad de Cádiz abrirá el cortejo, la Banda de Música Maestro Dueñas acompañará a la Virgen del Rosario, y la Banda de Música de la Cruz Roja de la Agrupación Cultural Musical Maestro Agripino Lozano cerrará tras la Custodia. Al finalizar la procesión, se impartirá la bendición desde la puerta de la Catedral. A continuación, se celebrará una Eucaristía en la Iglesia de Santiago para quienes no asistieron al pontifical y después se procederá al traslado de todas las imágenes a sus respectivos templos.

La programación concluirá el domingo 29 de junio con la eucaristía de la Octava del Corpus en la Santa Iglesia Catedral a las 12:00 horas.

Entre otras actividades, se celebrará un concurso de exorno de altares y escaparates patrocinado por El Corte Inglés y la Fundación Cádiz CF, así como la elaboración de una alfombra de sal en la Plaza de San Juan de Dios a cargo de la Juventud Cofrade. Durante la procesión, se instalarán altares en distintos puntos del recorrido: la Hermandad de la Santa Caridad en la Plaza de San Juan de Dios, las hermandades de Soledad y Santo Entierro en la calle Pelota, la del Perdón también en la calle Pelota, la de Piedad en el cancel de la Iglesia de Santiago, y la de Medinaceli en la Plaza de Candelaria.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

Portal de Cádiz Social