La Asociación 'Amigos del Monasterio Santa María de Cádiz' ha presentado el logotipo conmemorativo del 500 aniversario de la fundación del monasterio, que se celebrará en 2027. Este emblema marca el inicio de una serie de actos que se desarrollarán hasta alcanzar la efeméride.
Fundado el 14 de mayo de 1527, el Monasterio de Santa María del Arrabal es la institución monástica más antigua de la ciudad de Cádiz. Su origen se remonta a la cesión de una antigua ermita situada en el arrabal de la ciudad, donde se estableció una comunidad de monjas de la Orden de la Inmaculada Concepción. Desde entonces, ha sido un referente espiritual y patrimonial en la ciudad.
A lo largo de su historia, el monasterio ha enfrentado diversas adversidades. En 1596, durante el ataque angloholandés a Cádiz, el edificio sufrió graves daños, lo que obligó a la comunidad a abandonarlo temporalmente. Situaciones similares se repitieron en 1702, durante la Guerra de Sucesión, y en otras ocasiones a lo largo de los siglos XVIII y XIX. En el siglo XX, la proclamación de la Segunda República y la Guerra Civil también afectaron al monasterio, provocando nuevos desplazamientos de las religiosas.
En 2006, debido al avanzado estado de deterioro del edificio, las monjas concepcionistas se vieron obligadas a trasladarse al Monasterio de la Piedad. Sin embargo, en 2023, la comunidad regresó al monasterio tras realizarse algunas obras de rehabilitación. Actualmente, la Asociación 'Amigos del Monasterio Santa María de Cádiz' continúa trabajando en la restauración del edificio, que presenta un estado de conservación preocupante.
Con la presentación del logotipo del 500 aniversario, la Asociación 'Amigos del Monasterio Santa María de Cádiz' inicia una campaña de sensibilización y recaudación de fondos para garantizar la conservación y puesta en valor del monasterio de cara a la celebración de su medio milenio de existencia.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)