El Puerto de Santa María ha dado un paso adelante en su combate contra los vertederos ilegales, con la instalación de equipos disuasorios en El Palomar. Esta iniciativa, impulsada en colaboración entre las concejalías de Seguridad y Policía Local, dirigida por Jesús Garay, y la de Medio Ambiente, a cargo de Millán Alegre, busca desalentar las conductas incívicas relacionadas con el vertido ilegal de basura, enseres o restos de obras y podas.
El primer dispositivo ha sido colocado en El Palomar, y se espera que próximamente se extienda a otros puntos conflictivos de la ciudad. Estos equipos, bien señalizados, pretenden prevenir que los ciudadanos arrojen objetos en lugares inapropiados, contribuyendo a mantener la ciudad libre de insalubridad y mejorar su imagen.
Esta medida se suma a las acciones previas de la Policía Local, que desde noviembre han estado auxiliando al personal de limpieza y recabando información para identificar a los responsables de estos vertidos. Con la instalación de estos dispositivos, se espera un descenso en la incidencia de vertederos ilegales.
La Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública establece sanciones que varían desde los 750 euros hasta los 35.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Jesús Garay ha expresado que “los nuevos equipos colaborarán ampliamente en erradicar los vertidos no autorizados en aquellos puntos calientes de la ciudad, donde se refuerza también la presencia policial. Esperemos que entre todos tengamos un Puerto más limpio y seguro”.
Millán Alegre, por su parte, ha recordado a los ciudadanos la disponibilidad del Punto Limpio en calle Conde de Guevara (Cemulimp - Polígono El Palmar), abierto de 8:00h a 20:00 horas, y el servicio gratuito de Recogida de Muebles y Enseres, accesible a través del teléfono 956 483 106. Estas instalaciones y servicios representan opciones legales y responsables para la disposición de residuos y enseres, evitando así las multas y contribuyendo a un entorno más limpio y saludable.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)