El Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, ha registrado un hito en la medicina de trasplantes. La institución sanitaria llevó a cabo una donación de órganos en asistolia o a corazón parado, que ha permitido la extracción de dos pulmones, un hígado, dos riñones y tejidos válidos. Estos órganos y tejidos ya han sido trasplantados en pacientes ingresados en diferentes hospitales de España.
Esta modalidad de donación, conocida como donación en asistolia controlada (DAC), contó con el apoyo y coordinación de médicos y enfermeros de diversas áreas como la Coordinación de Trasplantes, la UCI, personal de quirófano y laboratorio. En el proceso participaron también profesionales del Hospital Reina Sofía de Córdoba, Puerta del Mar de Cádiz, y Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona, colaborando a través de la Organización Nacional de Trasplantes.
La DAC ofrece una nueva ventana de oportunidades para aquellas personas que fallecen por criterios cardiocirculatorios. Se contempla en casos donde el paciente y su familia, o el equipo médico, deciden la retirada de medidas de soporte vital ante un pronóstico vital irreversible. Esta decisión se toma en consenso con la familia y se comunica a la Coordinación de Trasplantes Hospitalaria para evaluar la viabilidad de la donación de órganos y tejidos.
Alejandro Álvarez, coordinador de trasplantes del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste y especialista del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Punta de Europa, ha extendido su "agradecimiento a los familiares del donante por su gesto de enorme solidaridad.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)