El Ayuntamiento de Chiclana ha abierto el plazo de consulta pública previa del avance del Plan de Ordenación Urbana (POU), documento que aborda los suelos urbanos del término municipal. Tras la presentación del avance por la empresa redactora en mayo, la entidad local ha habilitado este periodo de consulta hasta el 20 de octubre.

“Desde el Gobierno municipal seguimos trabajando para la aprobación del POU. Antes de su aprobación inicial, es esencial contar con las sugerencias de la ciudadanía. Por ello, hemos iniciado esta consulta pública previa”, explica el delegado municipal de Urbanismo, Rodolfo Pérez.

Es importante mencionar que los suelos urbanos que se reflejan en el avance del POU, tras una decisión conjunta de Junta de Andalucía y Ayuntamiento y conforme al artículo 13 de la LISTA, abarcan los ya existentes en las Normas Subsidiarias y los suelos urbanos desarrollados en el periodo de gestión del planeamiento, incluyendo suelos contiguos con infraestructuras y carácter de suelo urbano. Esta extensión representa alrededor de 6 millones de metros cuadrados.

“Las posibilidades edificatorias que propone este POU se estiman entre 5.000 y 6.000 nuevas viviendas, de las cuales unas 500 serán protegidas”, señala Rodolfo Pérez, y añade que “en paralelo, en el suelo rústico estamos procesando diferentes AFO y planes especiales, que facilitarán la conexión de servicios básicos como luz, agua y alcantarillado”.

Tras la entrega del avance del POU, el Documento Inicial Estratégico y la Memoria de Participación Ciudadana por la empresa redactora, y habiendo elevado el trámite ambiental a la Delegación Territorial de la Junta, el Consistorio ha puesto en marcha esta consulta pública.

“La ciudadanía tiene acceso al borrador del POU en la página web municipal, en la Delegación de Urbanismo o en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento. Se pueden presentar sugerencias mediante el Registro de Entrada del Ayuntamiento o la Ventanilla Virtual”, informa el delegado de Urbanismo. Este último recalca que, pese a que la consulta pública se inicia ahora, se tomarán en cuenta las aportaciones de meses anteriores.

Por último, tras finalizar este periodo de consulta y recibir el documento de alcance de la Evaluación Ambiental por parte de la Junta de Andalucía, se llevará a cabo un Pleno municipal para la aprobación inicial del POU. Luego seguirá el proceso de información pública, consulta de informes sectoriales y la solicitud de la Declaración Ambiental Estratégica, antes de la aprobación definitiva prevista para 2024.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social