980x250 


screenshot 1784

El CEIP San Ignacio en San Fernando se encuentra en una situación crítica que pone en riesgo su estructura y, con ello, la seguridad de su alumnado y profesorado. El sindicato USTEA Cádiz visitó recientemente las instalaciones y ha alzado la voz para demandar soluciones urgentes a una problemática que, según indican, es fruto de "la irresponsabilidad política."

Un centro reconocido por su innovación pedagógica, el CEIP San Ignacio se distingue por sus "amplios ventanales y tragaluces que aprovechan la llegada del sol, anchos pasillos para el tránsito cómodo y fluido del alumnado y una experiencia piloto de huerto urbano en toda regla." Sin embargo, pese a su excelencia y reconocimiento, el centro se encuentra en una situación de "caos organizativo" que amenaza su integridad estructural.

La "inacción de las administraciones municipales y autonómicas durante muchos años y la falta de acuerdos y comunicación entre las mismas" son señaladas como las causas principales de la crisis actual. Un informe de 2003 ya mostró "grandes deficiencias", y el año pasado el techo de un aula se desplomó, aunque afortunadamente no hubo daños personales.

USTEA Cádiz critica la falta de diligencia por parte de las autoridades y resalta que las intervenciones y respuestas a los problemas del centro "llegan tarde e inadecuadas." Según el sindicato, existe la necesidad de "ejecutar la reconstrucción integral del centro, no unas leves reformas que valgan para la foto feliz pero efímera de inicio de curso".

Además, USTEA Cádiz se muestra crítico con la asignación de presupuestos municipales, que parece favorecer a "otras comunidades 'educativas' minoritarias y de valores más cuestionables, como la escuela de tauromaquia", en detrimento de un centro educativo esencial para la comunidad.

Salvador, representante de USTEA Cádiz, ha realizado un llamamiento a "todas las organizaciones de izquierdas, andalucistas, partidos, sindicatos, movimientos sociales y del ámbito de la cultura para poner en marcha de manera conjunta una gran movilización el próximo 4 de diciembre".

Esta movilización se llevará a cabo en un "contexto de incertidumbre" marcado por debates territoriales que cuestionan "la nacionalidad histórica de Andalucía y su capacidad de autogobierno", así como por "políticas neoliberales, patriarcales y centralistas que hacen que vivamos en una crisis social y ecológica".


ruta eurovelo 8 980x250


Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

300x250


ruta eurovelo 8 300x600


 300x300 colabora


 

Portal de Cádiz Social