980x250 


orgullofachavox

Entre 62 y 100 puntos, esas han sido las cotas de interés que #Viva22, el evento organizado por VOX, ha generado este fin de semana entre los usuarios que utilizan Google para mantenerse al día.

Dos puntos por encima que en #Viva21 en el que la formación liderada por Santiago Abascal obtuvo 60 puntos en su cota mínima, llegando también a una cuota máxima de 100 como ha vuelto a ocurrir en esta edición. Y es que el interés que ha generado el evento que vino a sustituir a aquellas citas en Vistalegre, no ha estado exento de polémica en una semana en la que conocíamos que el hasta ahora secretario general de la formación, Javier Ortega Smith dejaba su puesto para centrarse en su candidatura a la alcaldía de Madrid y se reconvertía a vicepresidente de VOX.

Un fin de semana que comenzaba el viernes 7 de octubre, festividad de la Virgen del Rosario, con una cita cargada de nostalgia en el restaurante “El Ninot”, en la que se encontraron los concejales de la formación de toda España con los primeros espadas de VOX.

Una jornada que olía a despedida ejemplar, no a Smith, sino a todos aquellos hombres y mujeres que han representado a VOX en ayuntamientos, juntas locales y diputaciones provinciales.

A ellos se les pidió altura de miras ante la posibilidad de que muchos no continúen representando en las instituciones locales a la marca verde de Abascal, y para ello, qué mejor ejemplo, el hasta ahora secretario general que daba un paso atrás por el bien de la formación.

También hubo tiempo para que Abascal y los suyos entonaran un acto de contrición y pidieran perdón por sus pecados de abandono a los grupos municipales, que son los que más han sufrido la falta de una buena organización interna, sintiéndose en numerosas ocasiones como el “soldado Ryan” en una guerra a la que se alistaron llenos de ilusión y en la que pronto aprendieron que estaban solos y con lo puesto en un campo abierto lleno de “políticos profesionales” que no se lo iban a poder fácil.

Y tras la jornada íntima de hermanamiento en el restaurante madrileño, llegó la fecha marcada en el calendario, el 8 de octubre, y las puertas de Mad Cool se abrían de par en par. Comenzaba el gran reto: Evitar que la crisis tras el cese de Ortega-Smith como secretario general no empañara el cónclave en el que VOX intentaría mostrar de nuevo músculo ante la sociedad española tras meses de turbulencias por los discretos resultados obtenidos en las andaluzas.

Y al final lo consiguieron, pero a medias. Por un lado, el evento de VOX generaba fuertes tendencias de búsqueda durante el fin de semana, subiendo hasta dos puntos de impacto con la edición anterior, sin embargo, el seguimiento del evento por parte de sus fieles seguidores caía a la tercera parte de público que siguió el #Viva21 por YouTube.

Con las tendencias disparadas, la pérdida de espectadores del canal YouTube de la formación de derechas podría resultar anecdótico, pero ¿y si esas tendencias hayan tenido un impacto negativo en la formación?

Veamos qué temas fueron los que generaron más interés en los usuarios que buscaron a VOX este fin de semana en el motor de búsqueda de Google.

Lo más buscado por quiénes siguieron a VOX durante el fin de semana ha sido “Pepe Ruiz”, el actor que da vida a Avelino en la serie “Escenas de Matrimonio” ha acaparado buena parte de las consultas de los internautas que han seguido intensamente a VOX durante el sábado y el domingo.

El segundo tema más reclamado ha sido “volver al 36”, la letra de Los Meconios ha disparado las búsquedas en Google y no ha dejado indiferente ni a propios ni a extraños.

Sin embargo, el mensaje político, el proyecto “España decide” ha quedado ahogado en búsquedas más propias de folletines de papel cuché que de la actividad de una formación política.

Pero, es que hasta el discurso del propio Abascal sonó más a llamada al orden a los que forman parte de “la gran familia de VOX” para que se centren en lo productivo, que en ofrecer soluciones reales a las familias españolas.

Nada que ver con la cita de octubre de 2021, en la que los temas de búsqueda relacionados fueron: “Afiliarse a VOX” o “Propuestas de VOX”.

Ahora solo queda reflexionar sobre cuál era el verdadero objetivo de toda esta puesta en escena, si era el de ocultar la crisis de Smith quizás lo hayan logrado para los internautas, porque allí dentro, la crisis sigue abierta y son miles de voces las que ya reclaman la cabeza en bandeja de Fernández. Si, por el contrario, el objetivo era dar a conocer los planes de VOX para el futuro de España, siento decir que tendrán que repetir porque necesitan mejorar.

Municipales y autonómicas están a la vuelta de la esquina, y hay poco margen para maniobrar. VOX podría repetir escenario, como en 2019 cuando tras las municipales comenzaron las preocupaciones por la formación tras unos resultados electorales modestos para la euforia inicial.

En aquella ocasión, VOX supo darles la vuelta gracias a todas aquellas personas que desde las provincias reinventaron estrategias, dejaron el ego en casa y se fueron a evangelizar pueblo a pueblo a dar a conocer las propuestas de Abascal y su equipo para España.

Pero ahora, ese escenario ha cambiado, muchos soldados han muerto en acto de servicio, a otros se le ha desterrado a la tierra del odio y la indiferencia tras pasar por “la trituradora de carne humana” de organización. Por eso, tan solo nos queda preguntarnos, ¿será VOX capaz de rearmar a su ejército con altitud de miras y sentido de Estado? ¿Lo harán por España y su compromiso con los españoles?  


Ana María Ros Domínguez

Consultora en estrategia digital de negocio y comunicación política.
Análisis y diseño web. Formadora en competencia digitales.
www.tictacseo.es


ruta eurovelo 8 980x250


Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

300x250


ruta eurovelo 8 300x600


 300x300 colabora


 

Portal de Cádiz Social