Hotel Polo Club Trafalgar / AGADEN-Ecologistas

La Delegación de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Cádiz ha informado a AGADEN-Ecologistas en Acción de la apertura de un expediente sancionador al hotel ilegal “Polo Club Trafalgar y Argentina polo Academy”, por presunta infracción administrativa en materia de Protección Ambiental por presunto enterramiento de residuos peligrosos.

Desde AGADEN-Ecologistas recuerdan que "el amianto o asbesto es uno de los principales cancerígenos. Según la OMS, todos los años fallecen en el mundo más de 100.000 personas por cáncer de pulmón, mesoteliomas (o cánceres de las membranas pulmonares) y asbestosis provocados por la exposición a las fibras de amianto. La carga de enfermedad y muerte causada por la exposición al amianto seguirá aumentado en los próximos años, incluso en países donde ha sido prohibido, como España, dado el largo periodo de tiempo que transcurre entre la exposición y la aparición de estas enfermedades y la existencia de vertidos incontrolados de amianto por todo el territorio nacional".

A raíz de la denuncia realizada por AGADEN-Ecologistas en Acción en la que alertaba a la Junta de Andalucía de que se tenía conocimiento de un supuesto enterramiento de placas de fibrocemento (denominada comúnmente como uralita), se solicitó a dicha delegación de la Junta que investigara los hechos.

Cinco meses después, tras una primera inspección del lugar y observar indicios de posible delito, la Junta de Andalucía notificó el pasado día 16 que se procedía a la apertura de expediente sancionador por presunta infracción en materia de protección ambiental, a la vez que se establecen medidas cautelares y se solicita la inmediata personación de los agentes y técnicos de residuos en las instalaciones y comprobación sobre el terreno el presunto vertido de residuos peligrosos mediante enterramiento, para la obtención de información. A su vez, se indica que se realicen cuantas acciones sean necesarias (cierre perimetral, catas, etc) para determinar si efectivamente existe uralita enterrada en este finca.

"Este complejo turístico ilegal, situado en la zona de Mangueta, en el término municipal de Vejer de la Frontera, cuenta ya con varios expedientes sancionadores abiertos, así como de una denuncia en Fiscalía, fruto de la acumulación de infracciones en las que ha incurrido con una impunidad asombrosa. Y todo ante la pasividad del Ayuntamiento de Vejer y de la propia Junta de Andalucía", explican los ecologistas en una nota de prensa remitida a Portal de Cádiz.

Para los ecologistas esta infracción "es un suma y sigue intolerable en cuanto a la situación en la que se creó este complejo, que recuerdan se encuentra situado en suelo no urbanizable y que ya fue más que denunciado a las administraciones, antes de su construcción, por este colectivo".

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social