980x250 iti2 


Gibraltar

La Asociación Unificada de la Guardia Civil ha ratificado la denuncia interpuesta hacia dos ciudadanos gibraltareños por un supuesto delito de desobediencia y resistencia a agentes de la autoridad y recuerda las trabas con las que se encuentran por parte de Gibraltar para realizar su trabajo en aguas españolas. Este es el comunicado que han remitido explicando la situación:

De todos son conocidas las distintas corrientes a favor o en contra de la Acusación Popular, figura esta, que posibilita la actuación de colectivos, distintos a la Fiscalía, a la hora de emprender acciones judiciales, cuando se puede entender que se han visto perjudicados los intereses de estos colectivos. Desde AUGC consideramos muy importante la existencia de esta figura, máxime, cuando la entidad que debe emprender la investigación y acusación en su caso, como es la Fiscalía como representante de los intereses del Estado, no la ejerce.

Estos días, AUGC ha ratificado la querella que presentó hace más de dos años en el juzgado de La Línea de la Concepción ante un caso que desde esta asociación profesional consideramos de gravedad. En aquellas fechas, guardias civiles pertenecientes al Servicio Marítimo de la comandancia de Algeciras, desempeñando uno de los cometidos que tienen encomendado como es el control de la actividad de la pesca de recreo, interceptaron una embarcación ocupa; estos, en vez de colaborar con los agentes de la autoridad, efectuaron llamadas telefónicas a la Policía Gibraltareña que se personó en el lugar, obviamente en aguas de jurisdicción española, impidiendo la labor de inspección de nuestros compañeros y trasladando a sus conciudadanos a la colonia británica.

Ante la falta de respuesta por parte de la autoridad competente, en la defensa de los intereses de los Agentes de la Guardia Civil, y por ende, de la ciudadanía, AUGC decidió acogerse a esta figura tan cuestionada, y personarse como acusación popular en las diligencias instruidas al respecto.

Lamentablemente, por parte de las autoridades judiciales, nos transmiten la falta de colaboración del Gobierno de Gibraltar, en el esclarecimiento de estos hechos, a pesar de haber remitido en varias ocasiones las correspondientes solicitudes para la identificación de los agentes de la Policía Gibraltareña que intervinieron en este acto. Continuándose las diligencias contra los dos residentes gibraltareños por un supuesto delito de desobediencia y resistencia a Agentes de la Autoridad.

AUGC defenderá siempre a los agentes de la Guardia Civil, y ante la pasividad del gobierno actuará para defender la profesionalidad y buen hacer de los integrantes del Cuerpo.

Con más de 30.000 afiliados en toda España y más de 1200 en la provincia de Cádiz. AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo y viene liderando el movimiento asociativo desde la llegada de la democracia, cuando nació como un sindicato clandestino. Su lucha por la democratización y la desmilitarización de la institución le valió en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos de España (apdhe).

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


28f junta

educacion juntadeandalucia

img 20230306 wa0018

Portal de Cádiz Social