980x250 iti2 


Foto: Diputación de Cádiz

La diputada provincial y presidenta de la Fundación Vía Verde de la Sierra, Isabel Moreno y el responsable del área de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía de Diputación, Jaime Armario, han presentado el programa lúdico-deportivo que se desarrollará durante mayo en el sendero que comunica Olvera con Puerto Serrano. Se trata de una clásica convocatoria que se diseña cada año coincidiendo con la celebración del Día Nacional de las Vías Verdes (que este año se ha fijado el 14 de mayo). En la presente edición se contempla el desarrollo de una media maratón, la organización de un concurso de dibujo para escolares, rutas senderistas y un certamen de fotografía.

            El programa de este año está dedicado al Peñón de Zaframagón –sito en el término de Olvera- al cumplir 15 años desde que fuera catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). En este enclave se localiza el centro de observación ornitológica desde el que se pueden observar las evoluciones de las distintas rapaces que anidan en los perfiles más escarpados. Zaframagón está considerada una de las principales buitreras de Europa.

            La Fundación Vía Verde de la Sierra ha vuelto a diseñar un programa que atraiga a público diverso. Los escolares de sexto de primaria de las poblaciones del entorno de la Vía Verde podrán participar en el concurso escolar de dibujo que este año alcanza su segunda edición. En cuanto a las actividades deportivas destaca la organización de la Media Maratón –que cumple nueve ediciones- que se disputará el próximo sábado 6 de mayo. Los competidores afrontarán el trazado entre las estaciones de Coripe y Olvera. Las inscripciones tienen que formalizarse en la webwww.sesca.es. Este año la prueba adquiere un carácter solidario ya que por cada participante se dona un euro a la clínica San Francisco de Asís que gestiona la Fundación Aproni, especializada en la atención a personas con daño cerebral adquirido. La obra social de la Caixa ya ha aportado, para este fin, 1.600 euros. La iniciativa ha sido valorada por Carmen Caraballo, representante de Aproni en la presentación del programa de actividades.

            Los senderistas disfrutarán el domingo 28 de mayo de una jornada especial. Para esta fecha se han diseñado dos rutas: una de 12 kilómetros entre Coripe, Zaframagón y vuelta a Coripe, y otra de 18 kilómetros para enlazar la estación de Navalagrulla con Zaframagón y regreso al punto de partida. Los participantes de las dos marchas convergerán por tanto en Zaframagón, donde se llevarán a cabo diferentes actividades lúdicas y recreativas.

            La organización también ha convocado el concurso de fotografía, que llega a su séptima edición. Las propuestas se podrán presentar hasta el 31 de mayo. Se ha dispuesto un primer premio dotado con 300 euros, además de una distinción especial para la mejor imagen del Peñón de Zaframagón.

            Los detalles de todas las actividades programadas se pueden consultar en www.fundacionviaverdedelasierra.es.

Constante promoción y datos de Semana Santa

            Isabel Moreno ha explicado la constante labor promocional que se ejerce en ferias especializadas para que la Vía Verde de la Sierra pueda captar nuevos públicos. En mayo se asistirá a dos foros de diferente temática: en la próxima feria del aceite Olivera –que se celebrará en Olvera del 5 al 7 de mayo- se instalará un estand propio, además de participar en la primera feria del turismo saludable prevista en Sevilla del 12 al 14 de mayo.

            La promoción va pareja a la continua organización de actividades para las poblaciones del entorno. Se pretende que estas sociedades sientan el sendero como parte de su identidad; un medio arraigado que debe disfrutarse desde el respeto a su valores ecológicos.

            Los datos de afluencia turística durante la Semana Santa han sido satisfactorios tanto en los índices de ocupación de los alojamientos de las estaciones, como en el tránsito por la Vía Verde. En el trazado, y gracias a la colaboración de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía,  se han instalado eco-contadores para cifrar el paso de los usuarios. Estos nuevos medios han registrado 16.540 usuarios entre el sábado 8 de abril y el domingo 16 de abril; casi el 60 por ciento de esta cifra –casi 9.700 pasos- fueron ciclistas y el resto –casi 6.700- senderistas. La Fundación de la Vía Verde de la Sierra facilita el acceso al sendero a personas con movilidad reducida con vehículos adaptados.

La Vía Verde de la Sierra suma 36 kilómetros. Comunica Puerto Serrano y Olvera y discurre por términos municipales de las provincias de Cádiz y de Sevilla. La calidad de sus prestaciones y el calendario de actividades de promoción turístico-deportiva han motivado diferentes reconocimientos: el Premio Europeo a la Excelencia en septiembre de 2013; mejor Vía Verde de Europa en 2005Premio Europeo a la Excelencia en 2007, Ruta de Interés Turístico de Andalucía y Premio Andalucía del Turismo en 2016 entre otras distinciones.

            En la Fundación responsable de la gestión y mantenimiento de este sendero participan las Diputaciones de Cádiz y de Sevilla más los Ayuntamientos de Puerto Serrano, Olvera, Montellano, Coripe, Pruna y El Coronil.

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


28f junta

educacion juntadeandalucia

img 20230306 wa0018

Portal de Cádiz Social