El ex vicepresidente del Gobierno y ex secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha trasladado hoy en Jerez que la capacidad que tiene el PSOE para gobernar España y el aval que lo respalda es una garantía para la ciudadanía. Así lo ha dicho en el acto que se ha celebrado en el hotel Sherry Park de Jerez junto a la secretaria del PSOE de Cádiz y presidenta de Diputación, Irene García, la candidata al Congreso y secretaria General de los socialistas jerezanos, Miriam Alconchel y la alcaldesa de la ciudad, Mamen Sánchez. Un acto en el que se ha podido comprobar como "el PSOE tiene capacidad de regeneración y cómo es el partido que es hoy día, por el trabajo y esfuerzo que sus dirigentes han realizado históricamente y por su defensa del constitucionalismo".
Por todas esas razones, Rubalcaba ha argumentado que "el mejor sitio para festejar la Constitución es Cádiz ya que es aquí donde nació el constitucionalismo en nuestro país". Por otro lado, ha mostrado una gran sensibilidad al tema de la igualdad y dice que "es un orgullo contar en este acto con grandes mujeres como Irene García, Miriam Alconchel y Mamen Sánchez". Así pues, en su intervención ha querido destacar la labor de Mamen como alcaldesa ya que entiende que "tiene una gran labor que afrontar en el Ayuntamiento jerezano que ha quedado hecho unos zorros por culpa del PP". No obstante, también ha alabado la figura de Irene García diciendo que "ha sido un placer escucharla ya que siempre pensé que era una excelente política y así lo está demostrando al frente de la Diputación".
Asimismo, Rubalcaba ha insistido en que "la igualdad entre hombres y mujeres es un reto constante para el PSOE, además somos intransigentes con la desigualdad". El ex ministro ha dicho también que "siempre hemos creído que la igualdad es la otra cara de la libertad, pues la libertad sin igualdad acaba siendo injusticia y la igualdad sin libertad acaba siendo autoritarismo". En esta línea, argumenta que "hemos luchado contra todas las desigualdades, las que se generan por donde naces, la de las cuentas corrientes, las de las orientaciones sexuales, pero aquella que atañe a las mujeres ha sido nuestro bastión". Asegura el socialista que "no es sólo un problema de valores, sino de empatía". Además recuerda que "yo he sido ministro del Interior, y puedo asegurar que sólo vemos la cúspide de la violencia, pero hay miles de mujeres maltratadas todos los días, y lo peor, que cuando se produce la muerte de una de ellas hay un efecto llamada aterrador en este asunto".
Se pregunta Rubalcaba, "¿qué pasaría si lo mismo fuera con hombres? Pues, seguramente se crearía una gran alarma". Según el ex dirigente socialista "Mariano Rajoy no ha hablado ni una sola vez en cuatro años de este asunto, sólo lo ha hecho ahora cuando se ha celebrado el último día contra la violencia de género, eso demuestra que no se ha sentido solidario con la gente que sufre". Para el PSOE la lucha de géneros es una tarea en la que debe estar implicada toda la sociedad y "ese ataque de humanidad de Rajoy a buen seguro se esfumará tras las elecciones", asevera Rubalcaba. Del mismo modo, ha instado a los hombres a reflexionar sobre "¿cómo os sentiríais si la persona que está a tu lado trabaja lo mismo y cobra el doble, o haya tres bajas de paternidad y la cuarta vaya a la calle, o tienes que hablar con un juez, un cura o un médico para seguir o no con tu embarazo?". Sentencia el socialista que "si no empujas retrocedemos, sino trabajamos todos los días retrocedemos y hace que crezca la brecha laboral, salarial, de pensiones mucho más que hace cuatro años".
Del mismo modo, se ha mostrado crítico Rubalcaba con el mensaje de la derecha y también con el de la nueva derecha, "ante esos mensajes nosotros nos rebelamos", dice el socialista. Sigue afirmando que "los maquillados-hablando de Ciudadanos-, dicen que quieren igualar el permiso de paternidad, pero puede que sea el único derecho que no debe ser igual al de la mujer ya que los hombres no paren". De esta manera, entienden los socialistas, se está vendiendo una manera de hacer política que no se adecúa a la realidad. "Si queremos gobernar es para poner de nuevo en el corazón de la política la igualdad de derechos y hoy que cumplimos 37 años de Constitución podemos decir que hay partidos que han aparecido y desaparecido como UCD, luego el CDS, antes el PP era Alianza Popular, cambiaron las siglas para anular las cuentas y las deudas, después UPyD, luego el PCE se maquilló llamándose ahora IU y, por último, Podemos, Ganemos o Ciudadanos, pero sólo hay una sigla que no ha cambiado en 137 años que es la del PSOE, la única", defiende el ex secretario General del partido. Además se pregunta, "¿sabéis por qué? Pues porque como se ha recordado tenemos valores y tenemos también valores desde los que nos vieron nacer hasta hoy". Aunque recuerda y reflexiona diciendo que "hay que repasar lo que se hizo mal y rectificar y las cosas que hemos hecho bien reforzarlas". "No podemos olvidar que la derecha ha mermado a este país, pero el PSOE se regenera todos los días, hay que recordar que gobernamos, lo hacemos en muchas instituciones, autonómicas, como es el caso de Andalucía con Susana y ella sabe dar lecciones de cómo salir de una crisis de otra manera, no es cierto que la cohesión social no es compatible con el crecimiento económico, sino que son caras de la misma moneda, mientras ellos recortan en sanidad y médicos, nosotros lo hacemos en listas de espera, mientras que defienden la codicia y el egoísmo, nosotros la solidaridad", arguye Rubalcaba.
Asimismo, no entiende como profesores de política como Pablo Iglesias "no sabe distinguir entre la derecha que cierra hospitales públicos y colegios, y que mermen las becas y la izquierda que intenta evitar eso como han hecho los gobiernos del PSOE". Dice Rubalcaba que "yo he debatido con Rajoy y no dijo ni una sola verdad, dijo que no iban a hacer un banco malo, ni recortar en Sanidad y Educación, no es normal que alguien mienta de esa manera, pero no es normal que alguien mienta sin que se le mueva un solo músculo". "Sí que ha hecho cosas Rajoy y también ha dicho otras, como cuando en la Gürtel dijo que nada era verdad, salvo algunas cosillas, él a las toneladas de cosas negras las llama cosillas", ha ironizado. También ha recordado que cuando surgió el problema de Cataluña dijo que "a él le gusta Cataluña porque los catalanes hacen cosas, mientras Rajoy no sabe ni siquiera articular su propio idioma". Por último, dice Rubalcaba que "Rajoy ha hecho muchas cosas, pero todas malas, ha quitado la Justicia gratuita, ha puesto el copago sanitario, además él siempre opta por los poderosos, por la escuela privada en vez de la pública, por las farmacéuticas en vez de por los enfermos, por el empresario en vez del trabajador, esa es la derecha política".
Ha concluido diciendo que "la mayoría absoluta ha sacado su manera de hacer las cosas, nunca le han gustado las negociaciones colectivas, no ha habido un PP comprometido con la escuela pública, no le gustó nunca la sanidad universal, no les han gustado las tasas y las becas, por eso han subido las tasas y han bajado las becas y también ha abaratado el despido". En cuanto a Ciudadanos, dice que con el contrato único sólo habrá o fijos o temporales y, a buen seguro, serán todos temporales y en función del tiempo de trabajo se estudiarán los despidos, así que "cuanto antes te echen, menos cuestas", argumenta. Dice que hay que trabajar por un nuevo modelo fiscal, que la gente pague por lo que tiene, lo que hereda o lo que gana. Así como una reforma energética para las familias y empresas que piense en el medio ambiente. "De todo esto es lo que queremos hablar en esta campaña electoral desde el PSOE".
"Dice Rajoy que lo peor de la crisis ya ha pasado, pero si es así, no es por Rajoy sino por el BCE, es el precio del petróleo lo que ha bajado, es por el turismo, pero también dicen que los socialistas si ganan, lapidarán las reformas del PP y "claro que así lo haremos, la reforma laboral o la Ley Mordaza, porque recuperar es volver a tener lo que uno tuvo y que se han cargado con sus políticas, queremos un pacto constitucional y queremos reformar la Constitución porque la queremos, con diálogo y consenso", dice Rubalcaba. "Queremos una constitución que viva muchos años más, queremos esos pactos que han hecho de España el país que es y mejorarlo".
"Hay muchos indecisos, por eso la campaña es más importante que nunca y el PSOE tiene lo que tiene, tenemos ideas, valores y programas, más esfuerzos que nunca porque hay que convencer a la gente de que hace falta el cambio y el único que es posible se llama Pedro Sánchez", defiende Rubalcaba.
Por su parte, Irene García ha destacado que "la candidatura de la provincia de Cádiz y el esfuerzo que el PSOE está haciendo desde las instituciones que gobierna es la garantía de cara al electorado". Además, se muestra convencida de que Pedro Sánchez será el nuevo presidente del Gobierno después del 20D. Así pues, la socialista ha dicho que "Alfredo no ha sido los brazos de madera que ha habido estos cuatro años, él no ha metido en el cajón los papeles de proyectos para nuestra provincia, no ha hecho oídos sordos a los astilleros gaditanos, gracias a que Alfredo ha trabajado por Cádiz podemos decir que no entendemos porque ahora, a última hora, el PP se ha dado cuenta de la importancia de los astilleros, después de que hayan maltratado y denigrado a nuestra tierra".
Son unas elecciones vitales para Cádiz- sostiene "ya que el PP sólo se acuerda en elecciones de esta provincia, y muchos de los que estáis aquí sabéis lo largo que se han hecho estos cuatro años, no han tenido ni ojos ni corazón para tomar medidas que no tenían nada que ver con la crisis". Por esa razón, dice García, "tenemos que tener ojo y corazón para echar la papeleta del puño y la rosa". El ministro Montoro "el alcalde frustrado de este país no le quiso dar a Sanlúcar un plan de ajuste porque no despedía a nadie, eso era lo fácil y lo rápido" ha subrayado. Añade a su discurso que "me consta la sensibilidad de Mamen Sánchez, no es fácil gobernar esta ciudad porque están empeñados en perseguir a los ayuntamientos, mucha gente está dando su tiempo, a veces a cambio de nada, para trabajar por mejorar a las familias".
Según la secretaria general del PSOE de Cádiz "los socialistas no venimos a meter miedo, sólo venimos a hacer las cosas de otra manera, pues esos que no tenían programa electoral, pero que sí tenían, lo que temían era explicarlo". "Qué le van a decir a los ciudadanos cuando sepan que no somos iguales ante la ley en temas como la Educación o la Sanidad", arguye García. Gracias a socialistas como Rubalcaba "sus hijos podían estudiar a pesar de no tener capacidad económica y ahora dice el PP que les sobran universitarios, ¿en serio piensan eso? No creo que los populares estuviesen pensando en sus hijos, en la gente de su entorno porque ellos van a universidades privadas". "Lo que quieren es que muchos de nuestros vecinos no puedan hacerlo y eso no lo vamos a permitir los socialistas", arguye.
La socialista lamenta que el PP "haya dado sentencia de muerte a la Ley de Dependencia y tienen que mirar a Andalucía y dar gracias a Susana Díaz de que aquí eso sigue siendo una garantía, pues sólo en la provincia de Cádiz hay más de 1.200 familias dependientes y en toda la comunidad de Madrid 1.500, no somos lo mismo". También ha defendido que "hemos sido capaces de renovar entre todos este sistema injusto, ese es el éxito, tenemos la satisfacción de contar con alcaldes y alcaldesas nuevos que luchan todos los días por sus vecinos y vecinas". "Yo sí aprendo de Alfredo y tenemos argumentos para salir a la calle y hay que hacerlo con ganas, fuerzas y valor, aquí no hay alineación indebida, y ninguna persona de los que componen la candidatura van a tener que rendir a otro que no sea a los ciudadanos", defiende la socialista. Del mismo modo, manifiesta que "no queremos blindajes como García Pelayo, están tan mal que la tienen escondida, porque saben muy bien que los gaditanos estamos hartos de que vayan en las listas del PP personas perseguidas por la Justicia, y que ha hecho que Jerez esté ligada a uno de los casos de corrupción mayores del país como es la Gürtel".
La presidenta de la Diputación ha pedido movilización, ya que hay mucho interés porque no haya una movilización masiva. Ha dicho "muchos de los que estáis aquí habéis tenido muchas dificultades y cuando nos igualamos, igualamos el voto de la señora imputada con el de miles de personas que trabajamos y trabajáis dignamente, por ese motivo hay que recordar que existen dos formas de votar al PP, una de manera directa y otra dividiendo el voto socialista". Por último ha tenido también palabras para Podemos y es que "el alcalde de Cádiz dejó a las claras que sabe cantar a la perfección por tangos, pero de la misma manera ha demostrado que no es capaz de liderar un equipo de Gobierno serio y que no sabe gobernar". Por último, ha reseñado que "me gustaría mucho tener la mochila de Alfredo la de la responsabilidad, el compromiso y, sobre todo, la sensibilidad, pues con ella ha cambiado la vida de muchas personas" y ha acabado su intervención pidiendo el voto para Pedro Sánchez.
En cuanto a la candidata, Miriam Alconchel, que conoce de primera mano las necesidades de la ciudadanía por su responsabilidad al frente de Salud y Políticas Sociales de la Junta, ha lamentado los dramas a los que se ha enfrentado. No obstante, ha asistido a "un momento en el que se han reforzado servicios sanitarios en la provincia y se ha conseguido que los hospitales presten sus servicios en todo el territorio gaditano". Por todos esos motivos, la candidata al Congreso destaca que "Jerez se está transformando después de una dura etapa". En clave nacional, dice que "el cambio sólo lo puede traer Pedro Sánchez, además destaca a Alfredo ya que es una persona que, con su tesón y con su buen hacer, ha hecho de nuestro país un sitio mejor, algo que no ha hecho el PP".
No ha querido dejar la ocasión sin recordar que hoy es el día de la Constitución, "un proyecto lleno de capacidad de llegar a un consenso a través del diálogo, es bueno recordar la Constitución porque ampara derechos y libertades que son los que hacen que estemos muy orgullosos de haber trabajado para salir de esos largos años oscuros y dolorosos para la historia de España". Alconchel recuerda que "el PP ha pisoteado la Constitución por eso entiende que no hay que reformarla, pero esta tiene que ser un instrumento válido para garantizar nuestro estado de bienestar, queremos además un estado federal que defienda la diversidad desde la unidad". De la misma manera y con entusiasmo, la socialista ha llamado a "blindar la calidad democrática de las instituciones porque la ciudadanía nos pide una nueva gestión, más transparente". Tenemos que tener derechos sociales, "esos que han vulnerado y machacado el PP", arguye la jerezana.
Para Alconchel, "cuando dice Rajoy que todo es perfecto se está riendo de todos nosotros y no puede venir Báñez a decir tonterías a la provincia o García Pelayo destruyendo cientos de puestos en Jerez y después quedar impune, cuánto daño ha hecho el PP". "Esos que van de patrióticos, los que aman a España la han destrozado, esos que dicen que defienden la Constitución, y tienen miedo a nuestra valentía por querer adaptarla a la realidad", apostilla.
"Queremos el cambio y la confianza en nuestro partido, en nuestros valores y en nuestra capacidad, necesitamos un Gobierno socialista igual que el del Ayuntamiento de Jerez, la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía", dice Alconchel.
Por último, la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha mostrado su satisfacción por que Jerez esté siendo escenario importante durante esta campaña electoral. La socialista ha querido agradecer a todos la asistencia y ha puesto de relieve que "Alfredo Pérez Rubalcaba que no está en la primera línea está haciendo política y campaña y Rajoy que aspira a ser presidente del Gobierno no lo hace y no va a debates". Ha destacado que "estas elecciones son muy importantes para volver a recuperar la España que ha construido el PSOE a lo largo de los gobiernos que ha presidido desde la democracia".
Asimismo, no ha querido olvidar lo "que nos estamos jugando respecto al derecho de las mujeres, el de los derechos laborales, el de los recursos sociales, no nos podemos dejar engañar con otras cosas, nadie nos puede quitar votos del centro para dárselos a Ciudadanos que es la marca blanca del PP, pues hay algunos que se han apuntado a un partido nuevo y sin ideología, pero si lo vemos a nivel nacional es de la extrema derecha, con programas paralelos al del PP, pues tenemos que saber quiénes están detrás de esos partidos". "En Andalucía va a ganar el PSOE, estoy convencida", asegura Sánchez.
Por último ha querido reseñar que "el Gobierno de Jerez es sensible con el ciudadano y se dan los servicios con concursos públicos y eso nos ha llevado a generar ahorros, y vamos a hacer una ayuda social en Reyes para aquellos que lo pasan mal, palien su situación, queremos los ahorros para redistribuirlos. "Por eso es el PSOE el único partido que garantiza este bienestar".
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)