El proyecto de Presupuestos Municipales para 2025 en Los Barrios contempla unos ingresos de 44,5 millones de euros y unos gastos de 39,3 millones, lo que supone un superávit estimado de 5,1 millones de euros. Las cuentas municipales se debatirán para su aprobación inicial en la sesión plenaria del lunes 9 de junio, e incluyen una inversión total de 4 millones de euros y un aumento del gasto en servicios públicos sin subida de impuestos.
Estas inversiones comprenden un plan de asfaltado dotado con 1,4 millones de euros, la compra de nuevos vehículos para Obras y Servicios por 650.000 euros, el pintado de colegios con 400.000 euros y la ejecución del proyecto ‘Palmones Refugio Natural’, que incluye pantalanes y parque con una partida de 300.000 euros. Del total destinado a inversiones, 2,5 millones proceden de las arcas municipales y 1,5 millones de la Diputación de Cádiz.
El presupuesto también prevé un incremento del gasto de Personal de 1,7 millones de euros, con 235.000 euros dirigidos a la estabilización y equiparación salarial. Además, se incluye una partida de más de 800.000 euros para la mayor oferta pública de empleo en la historia del Ayuntamiento, que contempla plazas para un técnico de administración general, un arquitecto, un psicólogo, dos técnicos, un arquitecto técnico, un ingeniero y siete policías locales.
Asimismo, se han incorporado nuevos servicios municipales que suponen un incremento de 900.000 euros anuales, incluyendo el contrato de mantenimiento de parques infantiles (135.000 euros), limpieza diaria de colegios (390.000 euros), servicio urbano de autobús (329.000 euros) y limpieza de playas de Palmones (47.000 euros).
Los ingresos reflejan 6,5 millones de euros adicionales, provenientes de 1,6 millones en impuestos directos, 385.000 euros en impuestos indirectos, 1,5 millones en tasas y precios públicos, y 3,1 millones en transferencias corrientes.
El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, presentó las cuentas el 6 de junio durante un desayuno informativo con medios, acompañado por el segundo teniente de alcalde, Antonio Dávila, el concejal de Economía y Hacienda, Manuel Muñoz, y otros miembros del equipo de gobierno. Durante su intervención, Alconchel aseguró que "son unos presupuestos adaptados a la realidad económica de nuestro Ayuntamiento y que garantizan e impulsan los servicios públicos y todo sin subir los impuestos a los ciudadanos".
En cuanto a la gestión económica, Alconchel recalcó que en 2024 se amortizaron 16,2 millones de euros de deuda sin subir los impuestos y que el pago a proveedores se ha reducido de 120 días a 12, con la previsión de llegar a los 7 días tras la aprobación de facturas. También justificó la demora en la presentación de los presupuestos por la necesidad de contar con el informe vinculante del Ministerio de Hacienda y subrayó que el Ayuntamiento ha mantenido superávit en los últimos cinco años, con más de 7 millones en 2023 y unos 5 millones en 2024.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)