El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha aprobado por unanimidad en el Pleno su adhesión al Decreto-Ley 1/2025 de la Junta de Andalucía, con el objetivo de impulsar la construcción de viviendas protegidas en todo el término municipal. Esta normativa, en vigor desde el 4 de marzo, permite adoptar medidas urbanísticas de forma inmediata sin necesidad de modificar los instrumentos de ordenación municipal, lo que agiliza los trámites para la promoción de vivienda asequible.
La medida fue presentada por la delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra, quien explicó que se aplicarán los apartados 3 y 4 del artículo 2 del Decreto, bajo el título 'Medidas en materia de suelo para la promoción de vivienda protegida'. Entre las actuaciones previstas se incluye la autorización para incrementar un 20% el número de viviendas en parcelas de renta libre si todas se destinan a vivienda protegida, así como un aumento similar en parcelas ya destinadas a este fin, junto con un 10% más de edificabilidad.
También se contempla la posibilidad de cambiar el uso a residencial de vivienda protegida en parcelas o edificios que actualmente estén destinados a oficinas o alojamiento turístico. Según la delegada, estas modificaciones aportan viabilidad a los proyectos y aumentan la densidad de viviendas, maximizando el uso del suelo disponible.
Los promotores interesados deberán solicitar la licencia de obras y la calificación provisional de sus proyectos antes del 30 de mayo de 2027, y dispondrán de tres años para completar las obras desde la concesión de la licencia.
Además, se informó de que el Ayuntamiento ya ha remitido a la Junta de Andalucía un listado de parcelas disponibles en Jerez para la construcción de viviendas asequibles, tras varias reuniones de trabajo conjuntas. Esta información se está trasladando a promotores interesados.
De forma complementaria, la Delegación de Urbanismo pondrá en marcha un espacio web municipal con datos detallados sobre los solares disponibles, un mapa interactivo, un catálogo descargable y un sistema de citas previas, con el objetivo de facilitar la inversión en vivienda protegida.
En otro punto del Pleno, se aprobó definitivamente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana relativa a la zona de Bolaños. Esta medida elimina la calificación como Sistema General de Infraestructuras de dos parcelas privadas ubicadas en Suelo no Urbanizable, manteniéndolas como Suelo Rústico. La modificación no afecta a la actividad existente y mantiene como Sistema General únicamente la parcela pública donde se ubica la planta de Las Calandrias. La aprobación contó con los votos favorables del Partido Popular, la abstención de Vox y los votos en contra del PSOE y La Confluencia.
Por último, el Pleno abordó el debate sobre la futura modificación puntual del PGOU en relación a las viviendas de uso turístico. Este punto será llevado al Pleno de junio, tras su evaluación por el Consejo Social de la Ciudad. La alcaldesa, María José García-Pelayo, afirmó que se trata de una medida preventiva, ya que actualmente no se detecta tensión por el número de estas viviendas en Jerez. Recordó que la autorización de las VUT depende de una declaración responsable que los propietarios presentan ante la Junta de Andalucía, no del Ayuntamiento.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)