Las ayudas impulsadas por el gobierno andaluz para el comercio y la artesanía han centrado una visita al mercado de abastos de Sanlúcar por parte de representantes del Partido Popular de Cádiz, donde se ha subrayado la inversión de más de 10,2 millones de euros a través de distintas líneas de subvención destinadas a apoyar a autónomos, pymes y ayuntamientos. Estas convocatorias, promovidas por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, están dirigidas a mejorar, modernizar y promocionar el comercio local y los oficios artesanos.

Durante la visita, la presidenta local del PP y senadora, Carmen Pérez, junto con las parlamentarias autonómicas Auxi Izquierdo y María José de Alba, explicaron que estas ayudas se articulan en tres líneas. La primera está destinada a los ayuntamientos, orientada a la mejora y modernización del comercio y la artesanía local. Esta línea incluye proyectos para modernizar mercados de abastos, adecuar espacios de comercio ambulante, impulsar la transformación digital, instalar equipamientos como taquillas inteligentes, mantener espacios expositivos permanentes y organizar ferias comerciales y de artesanía.

La segunda línea, dotada con 1,8 millones de euros, apoya a las asociaciones representativas del sector comercial y artesano, con el objetivo de dinamizar su actividad y visibilizar sus proyectos. La tercera línea, que cuenta con una financiación de 7 millones de euros, está dirigida a facilitar la transformación digital de las pymes, fomentando el uso de nuevas tecnologías tanto para la promoción de los negocios como para el acceso a canales de venta en línea.

Las parlamentarias autonómicas defendieron que "frente a las políticas del PSOE que fríe a los ciudadanos y negocios con todo tipo de impuestos, el PP desde el gobierno de la Junta les está apoyando y dando mecanismos para que puedan impulsar su actividad y ser generadores de puestos de trabajo". Añadieron que en los dos últimos años la provincia de Cádiz ha recibido más de 16 millones de euros en ayudas a autónomos, pymes y pequeños comercios.

Carmen Pérez subrayó que el comercio es un sector esencial que crea empleo y que, además de las ayudas, el gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno ha impulsado medidas como la eliminación de trámites burocráticos y la reducción de la presión fiscal. La senadora destacó que estas políticas se reflejan en los datos del paro del pasado mes de abril, cuando Sanlúcar registró una bajada de más de 300 personas desempleadas.

En este contexto, criticó que el Ayuntamiento de Sanlúcar no haya solicitado los fondos de la primera línea de ayudas, cuyo plazo finalizó el 12 de mayo, lo que calificó de falta de compromiso con el comercio local. "Carmen Álvarez dice no a esta ayuda de la Junta de Andalucía que lo único que hace es dar herramientas para que los comerciantes puedan seguir creciendo y creando empleo", declaró, y recordó que el año anterior también se perdió otra subvención de más de 200.000 euros destinada al comercio local, así como ayudas para familias vulnerables.

La portavoz del PP en Sanlúcar reclamó a la alcaldesa que no deje pasar las dos nuevas convocatorias de ayudas que siguen abiertas para el comercio y la artesanía, señalando que "el comercio es un sector muy castigado y debemos seguir trabajando para que se pueda mejorar".

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

Portal de Cádiz Social