El Pleno del Ayuntamiento de Los Barrios ha aprobado por unanimidad solicitar a la Junta de Andalucía la eliminación de las listas de espera en el servicio de atención temprana que se presta en la localidad. La propuesta, presentada por el Grupo Municipal Los Barrios 100×100 como asunto de urgencia, plantea reforzar el servicio mediante una mejora económica y un estudio detallado de las necesidades actuales en el municipio. También insta a la consejería de Salud a habilitar un plan transitorio mientras se actualiza la licitación del servicio para eliminar de inmediato las listas de espera existentes.

Durante el debate, la portavoz del equipo de gobierno, Sara Lobato, expuso que en la provincia de Cádiz funcionan 28 centros de atención infantil temprana, uno de ellos en Los Barrios, que ofrece 6.048 sesiones de intervención individual o grupal, denominadas UMATS. Estas sesiones aumentan en un 10 por ciento por las que se prestan gratuitamente a la Junta de Andalucía como parte de los requisitos de licitación, lo que equivale a 605 UMATS adicionales.

Lobato detalló que la entidad ASANSULL ha impartido en 2024 un total de 7.994 UMATS en el Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) de Los Barrios, lo que supone 1.946 sesiones más de las concedidas. De ellas, 605 corresponden a las comprometidas gratuitamente por la licitación y 1.341 han sido asumidas íntegramente por la propia entidad. Actualmente, hay 12 menores en lista de espera para recibir este servicio, situación que Lobato calificó como "inadmisible", añadiendo que "no queremos ningún niño en lista de espera para este servicio".

El Pleno también aprobó por unanimidad la propuesta del Grupo Municipal Socialista de instar a la Junta de Andalucía a reforzar de manera inmediata las campañas de información y sensibilización sobre el Virus del Nilo, sus métodos de prevención y medidas de autoprotección. Además, se solicitó la realización de actuaciones específicas en el municipio para minimizar posibles transmisiones. Esta moción fue apoyada con una enmienda del grupo Los Barrios 100×100.

El portavoz del PSOE, Daniel Perea, subrayó que, aunque las competencias en sanidad animal, vigilancia epidemiológica y control de vectores corresponden a la Junta, el Ayuntamiento, como institución más cercana, debe "mantener informada constantemente a la población sobre este problema". Perea destacó la necesidad de reforzar la información pública, coordinar medidas de fumigación y control del mosquito vector, y exigir actuaciones específicas en Los Barrios.

Por su parte, el concejal del Partido Popular, Pablo García, indicó que desde 2019 se vienen realizando trabajos de seguimiento y prevención, y recordó que Los Barrios está catalogado como un municipio de nivel moderado. Sara Lobato añadió que el Ayuntamiento tiene aprobado desde 2022 un plan de actuación municipal contra el Virus del Nilo y que se ha informado a los vecinos de las zonas más sensibles. Lobato destacó que, aunque las competencias recaen en la Junta, es el Ayuntamiento el que se ve obligado a asumir responsabilidades con recursos limitados.

Asimismo, el Pleno aprobó la moción del Grupo Municipal Movimiento Barreño para instar a diversas administraciones a mejorar la cobertura y las telecomunicaciones en el municipio. El portavoz Antonio Emilio González explicó que se solicita a la Junta de Andalucía, al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales que prioricen la inversión en infraestructuras, realizando estudios con empresas comercializadoras y distribuidoras para mejorar y ampliar estos servicios. Lobato señaló que operadoras ya han realizado estudios en el casco urbano, donde se han identificado problemas específicos de red.

Otra moción aprobada solicita a la Subdirección General de Patrimonio del Estado, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, la cesión del edificio de la antigua biblioteca. Según se expuso, esta instalación fue construida por el Ministerio en un terreno cedido en su día por el Ayuntamiento de Los Barrios, por lo que ahora se solicita formalmente su cesión.

Finalmente, también fue aprobado el Plan de Seguridad y Salvamento de la playa de Palmones.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social