La carrera virtual 'LYMEtroametro', nacida con el objetivo de dar a conocer la enfermedad de Lyme a la sociedad para facilitar una detección precoz y un tratamiento adecuado, comenzó el 1 de mayo de 2025 en Valencia y recorrerá 25.289 kilómetros pasando por 40 localidades españolas. En esta iniciativa, la mayoría de participantes son personas con diagnóstico de Lyme Crónico o Persistente, que transmitirán simbólicamente el testigo de una localidad a otra mediante vídeos que serán publicados diariamente en las redes sociales Instagram y YouTube.

La Mancomunidad participará en esta acción informando a los ayuntamientos del Campo de Gibraltar sobre la propuesta de colaboración recibida, que consiste en convertir durante un día los términos municipales en un “punto verde”, iluminando algún emplazamiento o edificio representativo de cada localidad con el color verde como muestra de apoyo y sensibilización. Esta acción está prevista para el 17 de mayo de 2025.

La presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, mantuvo una reunión telemática con Ana Tonda, representante de la Plataforma Española de afectados por la enfermedad de Lyme, una patología multisistémica, infecciosa e inflamatoria, causada por la bacteria Borrelia burgdorferi. Su transmisión se produce principalmente por la mordedura de garrapatas, aunque también puede originarse por picaduras de arañas, pulgas o avispas. Si no se trata a tiempo y de manera adecuada, puede derivar en una enfermedad crónica que genera otras patologías.

Durante el encuentro, Pérez Custodio fue informada de las características, etapas, síntomas y factores de riesgo del proceso. Además, anunció que celebrará una próxima reunión telemática con los concejales de Educación de la comarca para impulsar campañas de concienciación y prevención en los centros educativos del Campo de Gibraltar.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social