La Ruta Jacobea Vía Franciscana continúa desarrollándose con reuniones con distintos ayuntamientos para concretar aspectos de su implantación. Durante la semana del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril de 2025, representantes de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘TAU’, junto a la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Chipiona, mantuvieron reuniones con los municipios de Trebujena, Lebrija, Coria del Río, Palomares del Río y Camas.

Estas reuniones forman parte de una serie de visitas que tienen como finalidad lograr que cada uno de los 10 municipios por los que pasa esta ruta apruebe en pleno su participación. Según informó Sema Miranda, presidente de la Asociación ‘TAU’, "lo que queremos es que cada ayuntamiento apruebe en pleno la aprobación de su participación, porque eso nos va a servir de empuje para podernos federar como asociación". Miranda destacó también la necesidad de que las entidades locales se comprometan a la señalización del tramo que les corresponde.

En el recorrido actual, las autoridades de los cinco municipios visitados expresaron interés y disposición a colaborar en el proyecto. La ruta, que parte desde el municipio de Chipiona y finaliza en la localidad sevillana de Camas, ya fue presentada anteriormente a todos los ayuntamientos en un acto organizado en Chipiona.

Este proyecto busca consolidarse como un recurso conjunto, y contempla la realización de actividades turístico-culturales asociadas a la práctica física, como el ciclismo, la marcha a pie, la carrera atlética y otras modalidades. La propuesta plantea unir Chipiona con el Puente de la Señorita, en Camas, punto de inicio de la Vía de la Plata del Camino de Santiago, distribuyéndose en seis etapas a lo largo de aproximadamente 115 kilómetros.

Laura Román, primera teniente de alcalde y delegada de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona, detalló los elementos que conforman este proyecto. Entre ellos, se encuentran la identificación de las personas responsables, las acciones previstas, la estructura por etapas, los objetivos planteados, el método de trabajo, el calendario para las actividades y los beneficios asociados al turismo, el deporte y la salud.

La Ruta Jacobea Vía Franciscana combina aspectos espirituales con propuestas turísticas, culturales y deportivas, convirtiéndose en un itinerario multifacético más allá de su naturaleza religiosa.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social