Las obras del Centro de Estancia Diurna para Enfermos de Parkinson en San Fernando concluirán en junio. Este nuevo equipamiento permitirá duplicar el número de plazas disponibles y mejorar la atención sociosanitaria ofrecida desde San Fernando a personas con esta enfermedad. Además, contribuirá a la generación de empleo en este sector y mejorará las condiciones de trabajo para los profesionales que prestan este servicio.
En una visita realizada a las obras junto a la directora de la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson Bahía de Cádiz, Dolores Garzón, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, recordó que el Ayuntamiento ha respaldado la construcción del centro desde sus inicios con una aportación superior a los 406.000 euros, además de la cesión de una parcela municipal de 1.300 metros cuadrados donde se ha levantado el edificio. La finalización de los trabajos ha sido posible gracias a una subvención de 1,5 millones de euros obtenida por la asociación en el marco de los fondos europeos Next Generation.
El edificio contará con instalaciones modernas y está destinado a convertirse en un centro de referencia a nivel regional y estatal, al no existir otro con sus características. Su puesta en marcha mejorará la prestación del servicio que Parkinson Bahía de Cádiz ya ofrece en San Fernando y que da cobertura a toda la provincia, donde se estima que hay alrededor de 4.000 personas con esta enfermedad.
La alcaldesa destacó la vinculación de Parkinson Bahía de Cádiz con San Fernando, donde tiene su sede desde hace más de 21 años. En este sentido, agradeció al presidente de la asociación, Joaquín Izquierdo, a Dolores Garzón y a su equipo por su trabajo en la creación de este centro, que supone "dar un salto de primer nivel en la asistencia a las personas con Parkinson". También subrayó el compromiso del equipo de gobierno con las entidades del tercer sector, que además de beneficiar a la población destinataria con su actividad, son también "un pilar estratégico de la creación de empleo estable y de calidad en la ciudad", que cuenta con otros centros de referencia como Afanas, Alzheimer, UPACE o el CRMF.
Dolores Garzón explicó que el nuevo centro permitirá aumentar el número de personas atendidas y mejorar la atención directa, el tratamiento y la rehabilitación de las personas afectadas, además de desarrollar jornadas formativas y de sensibilización en sus instalaciones, así como contar con un área específica destinada a la investigación.
El edificio consta de tres plantas más la azotea. En el sótano se ubicarán los vestuarios del personal, un baño, el área de almacenamiento de fármacos y una sala de archivo. La planta principal se dividirá en dos alas: en la primera se ubicarán los despachos de administración, dirección y trabajo social, además de todas las salas de terapia como la de estimulación cognitiva informatizada, la sala de logopedia, la sala de rehabilitación física y los baños. En la otra ala de esta planta se situarán el salón comedor, la sala de estar y un office.
En la segunda planta se encontrará una sala multisensorial, que permitirá desarrollar las terapias que ya se aplican en la asociación desde 2003 e incorporar nuevas terapias que antes no podían llevarse a cabo por falta de espacio. También en esta planta se habilitará un área de investigación, un espacio para la colaboración con laboratorios y universidades, con el objetivo de avanzar en el conocimiento de la enfermedad y su tratamiento. "En la investigación está nuestra esperanza puesta", señaló Garzón.
Esta planta también contará con una sala más de rehabilitación física, un despacho para atención psicológica individualizada, una sala de terapia ocupacional y un salón de actos con capacidad para 100 personas, destinado a actividades de sensibilización, formación y concienciación.
En el transcurso de la visita, la alcaldesa informó a la gerente y al equipo directivo de Parkinson Bahía de Cádiz de que, ante la dejación de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento asumirá el desarrollo del aparcamiento junto al nuevo equipamiento, que permitirá dar servicio tanto al Centro de Estancia Diurna para Enfermos de Parkinson como al nuevo Centro de Salud de Camposoto.
Cavada detalló que, "cansados de esperar a que la Junta asuma el desarrollo del aparcamiento, tal y como le corresponde y le ha requerido reiteradamente el Ayuntamiento", ya se ha encargado la redacción del proyecto a los servicios municipales, con el objetivo de, una vez redactado, dotarlo económicamente y proceder a su ejecución.
"Cuando hay un equipamiento sanitario corresponde a la Junta dotarlo de algo tan imprescindible como es un aparcamiento, ya que se trata de un espacio que genera centralidad y al que acuden diariamente muchísimas personas. Más en este caso en el que coincide con otro equipamiento sociosanitario de primer nivel como será el Centro de Estancia Diurna de Parkinson. No obstante, viendo que la Junta no tiene intención de hacerlo, pese a los constantes requerimientos que hemos efectuado a lo largo de estos años, el Ayuntamiento asumirá el desarrollo del aparcamiento para dar servicio a dos centros sociosanitarios de primer nivel", afirmó Cavada.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)