La Lonja Vieja de Barbate ha acogido este sábado un acto en memoria de los marineros fallecidos en el naufragio del buque Domenech de Varó, ocurrido en 1973 en aguas de Lanzarote. Durante la ceremonia, se ha descubierto una placa conmemorativa con los nombres de los diez tripulantes que perdieron la vida en el suceso, entre ellos los barbateños Tomás Ladrón de Guevara Rodríguez y José Antonio López Gallardo, cuyos restos han sido identificados recientemente tras un proceso de exhumación y pruebas de ADN. Esta identificación ha permitido a sus familiares cerrar un duelo de más de cincuenta años y contar con un lugar donde rendir homenaje a sus seres queridos.
El acto ha contado con la presencia del alcalde de Barbate, Miguel Molina, el presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del Naufragio del Buque Domenech de Varó, José Manuel Pose, el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fran Romero, y la delegada de Cultura, Ana Valencia. También han asistido miembros de la Corporación Municipal, el presidente de la Mancomunidad de La Janda, Javier Rodríguez, integrantes de la Asociación, familiares y vecinos.
José Manuel Pose, presidente de la Asociación, ha señalado en su intervención que, "después de 52 años, nos reunimos por primera vez para rendir un justo y emotivo homenaje a los diez marineros que perdieron la vida en circunstancias muy penosas". Pose ha destacado que este reconocimiento supone un consuelo para las familias y un acto de justicia que han esperado durante décadas. Asimismo, ha resaltado la lucha constante de los familiares por recuperar los restos de sus seres queridos, afirmando que "hemos recorrido un camino difícil, lleno de obstáculos y de angustia, pero con fe y esperanza. Gracias a la constancia y tenacidad de estas familias, hoy pueden tener consigo a sus seres queridos. Su lucha es un ejemplo de amor, compromiso y dignidad".
Pose también ha agradecido el respaldo institucional, mencionando el apoyo del Ayuntamiento de Barbate y de su alcalde, Miguel Molina, quien promovió la iniciativa en la Diputación de Cádiz para conseguir los fondos necesarios para la identificación y recuperación de los restos.
El delegado territorial Fran Romero ha tomado la palabra para agradecer la unión de administraciones, asociaciones y municipios en torno a esta causa, destacando que "habéis conseguido unir a administraciones, asociaciones y municipios, para honrar la memoria de estos marineros". Además, ha reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía para seguir apoyando la causa.
Durante el acto, familiares de las víctimas han intervenido para expresar su agradecimiento y compartir momentos de gran emoción.
Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha dirigido unas palabras a los asistentes, destacando la relevancia de este homenaje. "Aquí, en nuestra Lonja Vieja, un lugar del que antes partían los barcos, nos reunimos en un acto de memoria y justicia para honrar a los marineros del buque Domenech de Varó, quienes perdieron la vida en aquel trágico naufragio en aguas de Lanzarote en 1973. Después de más de cincuenta años de incertidumbre y dolor, los restos de nuestros vecinos de Barbate, Tomás Ladrón de Guevara Rodríguez y José Antonio López Gallardo, han sido finalmente identificados gracias al esfuerzo de sus familias y de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del Naufragio del Buque Domenech de Varó. Este hecho ha supuesto el cierre de una herida para sus allegados, permitiéndoles brindarles el descanso y el homenaje que siempre merecieron".
Molina también ha subrayado que la búsqueda de los marineros desaparecidos aún no ha concluido y ha señalado que "aún queda camino por recorrer. No todos los marineros han sido identificados ni encontrados, y es por ello que hoy, además de recordar y honrar a quienes ya han podido regresar a sus familias, queremos transmitir nuestro apoyo y ánimo a la Asociación y a todos aquellos que siguen luchando por encontrar a sus seres queridos".
El acto ha finalizado con una ofrenda floral y una oración junto a la placa con los nombres de los marineros fallecidos, como símbolo de recuerdo y respeto. Desde el Ayuntamiento de Barbate se ha reafirmado el compromiso con las familias y la Asociación para seguir colaborando en la recuperación de la memoria de los marineros y apoyar cualquier iniciativa que contribuya a esclarecer esta historia.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)