La conexión ferroviaria directa entre Algeciras y Madrid se vio interrumpida a principios de esta semana sin previo aviso a los usuarios ni información sobre medidas alternativas. El lunes, los pasajeros tuvieron que hacer transbordo en autobús para llegar a Madrid, y el martes se repitió la misma situación en sentido contrario hacia Algeciras, generando incomodidades y pérdida de tiempo para viajeros, turistas y vecinos de la ciudad.
Esta interrupción no estaba contemplada en la planificación de cortes por obras publicada por ADIF el 30 de septiembre, que indicaba que las afectaciones comenzarían en mayo. Además, en las últimas semanas se han registrado retrasos diarios en los trenes de la línea, lo que ha generado preocupación entre los usuarios del servicio ferroviario.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha pedido explicaciones sobre el motivo del corte y ha solicitado aclaraciones sobre si se debe a un fallo técnico, al estado de los trenes o a una falta de coordinación en las obras previstas en la vía. Asimismo, ha criticado el funcionamiento de los nuevos trenes Alvia S-730, que, según ha afirmado, presentan retrasos constantes que afectan a la imagen de la ciudad y del Campo de Gibraltar, además de perjudicar su competitividad.
Landaluce ha insistido en la necesidad de una segunda conexión directa con Madrid, recordando que Algeciras es la segunda ciudad más poblada de la provincia. Finalmente, ha reclamado al Ministerio de Transportes y a Renfe que prioricen la modernización de la infraestructura ferroviaria de Algeciras, asegurando que la ciudad necesita "una conexión moderna, competitiva y a la altura de otras ciudades de España y Europa".
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)