El Ayuntamiento de Rota, a través de la Delegación de Servicios Sociales, ha puesto en marcha un programa de sensibilización sobre los riesgos del consumo de alcohol y drogas en la conducción dirigido a los alumnos de autoescuelas del municipio. Esta iniciativa se enmarca dentro del II Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones y tiene como objetivo reforzar la concienciación de los futuros conductores sobre los peligros de estas sustancias al volante.

Las autoescuelas de Rota han comenzado a incorporar sesiones formativas específicas dentro de su programa de enseñanza, impartidas por técnicos de la Delegación de Servicios Sociales. Estas charlas se centran en explicar los efectos del alcohol y las drogas en la conducción y destacan que casi el 50% de los accidentes de tráfico mortales están relacionados con su consumo.

El programa ha sido bien recibido por los centros de formación vial del municipio, y las primeras sesiones ya se han llevado a cabo en la 'Autoescuela Paco' y la 'Autoescuela La Palma'. La intención del Ayuntamiento es continuar ampliando esta iniciativa con el fin de reforzar la seguridad vial y proporcionar información detallada a los nuevos conductores.

La delegada de Servicios Sociales, Luisa Fernández, ha subrayado la importancia de esta acción preventiva y ha señalado que el Ayuntamiento ya desarrolla actividades similares en los centros educativos de la localidad. “Los datos reflejan la gravedad de esta problemática, y creemos que es fundamental que los jóvenes conductores tengan una información clara y realista sobre los riesgos que implica ponerse al volante bajo los efectos de estas sustancias”, ha indicado.

Desde el Ayuntamiento han destacado la implicación de las autoescuelas roteñas y la buena acogida que ha tenido el programa entre los alumnos, quienes están participando activamente en estas sesiones de concienciación.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

Portal de Cádiz Social